· Se han detectado posibles fallas,
anomalías y omisiones de funcionarios públicos y de las empresas del consorcio
constructor del Paso Exprés, Aldesa-Epccor, las cuales, de confirmarse,
confrontarán severas responsabilidades
· Se establece un nuevo esquema de
evaluación de los directores generales de los Centros SCT y sus respectivos
equipos de trabajo, a través de exámenes trimestrales más estrictos para medir
el cumplimiento de las tareas
· Instruyó a los directores generales de
los Centros SCT que, de manera conjunta con las representaciones estatales de
Conagua y Protección Civil, realicen una revisión integral a fin de dictaminar
todas las carreteras y autopistas federales
Todos,
en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), estamos obligados a
cumplir a cabalidad las líneas y principios de la dependencia. “Ese debe ser el
compromiso diario con México. Ese debe de ser nuestro compromiso diario con los
mexicanos, quienes exigen, con razón, el más alto estándar de actuación de los
servidores públicos”, aseveró el titular del organismo, Gerardo Ruiz Esparza.
Acompañado
por subsecretarios, coordinadores y directores generales, Ruiz Esparza encabezó
la Reunión con Directores Generales de Centros SCT, a quienes les expresó el
profundo interés, personal e institucional, en que las autoridades competentes
investiguen a fondo y finquen las responsabilidades correspondientes, que
lleguen a las máximas consecuencias que ameritan los hechos ocurridos en el
Paso Exprés.
El
secretario de Comunicaciones y Transportes mencionó que a partir del resultado
preliminar de la revisión técnica e investigaciones que ha realizado la
dependencia en el tramo afectado, así como de los dictámenes preliminares de
peritos independientes, se han detectado posibles fallas, anomalías y omisiones
de funcionarios públicos y de las empresas del consorcio constructor
Aldesa-Epccor.
Las
mismas, agregó, se han identificado en empresas proyectistas, gerente del
proyecto y supervisora, las cuales, de confirmarse confrontarán severas
responsabilidades.
Por
otro lado, manifestó que el Órgano Interno de Control, dependiente de la
Secretaría de la Función Pública (SFP), solicitó que, además de los dictámenes
que realiza esta Secretaría y del peritaje que llevan a cabo especialistas
independientes del Colegio de Ingenieros de México, se realice una auditoría
integral en los 14.5 kilómetros del Paso Exprés, conducida por parte del
prestigiado despacho internacional KPMG y la supervisora especializada en obra
Aries.
A
los directores generales de los Centros, les manifestó que son funcionarios
públicos adscritos a la SCT y como tales, tienen la elevada encomienda de
cumplir sus atribuciones con eficiencia, profesionalismo y lealtad
institucional. El no hacerlo, como fue el caso del director general del Centro
SCT del estado de Morelos, implicó su destitución por no informar a sus
superiores sobre importantes riesgos, añadió.
Ruiz
Esparza precisó que para evitar que una situación así se repita, dio
indicaciones precisas al coordinador general de Centros SCT, José Antonio
Rodarte Leal, para implementar a la brevedad las siguientes acciones:
Primera,
realizar una revisión integral de la red de centros SCT, a fin de mejorar procesos,
hacer más eficiente y oportuna la toma de decisiones y la implementación de
acciones;
Segunda,
establecer un nuevo esquema de evaluación de los directores generales de los
Centros SCT y sus respectivos equipos de trabajo, a través de exámenes trimestrales
más estrictos para medir el cumplimiento de las tareas.
Tercera,
realizar de la mano de las áreas sustantivas de la SCT y de manera conjunta con
las representaciones estatales de Conagua y Protección Civil, una revisión
integral a fin de dictaminar todas las carreteras y autopistas federales.
A
quienes trabajamos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, nos duelen
profundamente los trágicos hechos ocurridos en la madrugada del 12 de julio.
Nos solidarizamos con los familiares de Juan Mena López y Juan Mena Bravo, les
hemos ofrecido nuestro apoyo desde los primeros minutos, hasta la fecha,
aseguró Ruiz Esparza.
Por
supuesto, reiteró, vamos a seguir acompañándolos en estos momentos difíciles y
de dolor, sobre todo, habremos de asegurarnos de que haya consecuencias por
estos imperdonables acontecimientos.
Respecto
del arreglo definitivo del tramo afectado, recordó que se determinó la
construcción de un nuevo puente totalmente costeado por el consorcio
constructor del Paso Exprés, sin embargo, será realizada por una empresa
distinta, especializada en la construcción de puentes.
Para
garantizar el adecuado funcionamiento de este nuevo puente, se solicitó a la
Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Conagua que dictaminen el
proyecto.
+++