viernes, 14 de julio de 2017

Impulsan cultura de prevención de siniestros


•           Capacitan a personal médico en uso de extintores y prevención de incendios
Como parte de la estrategia para crear entornos más seguros, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB) previene siniestros en territorio municipal mediante la capacitación en escuelas y centros de trabajo.
Al respecto, el titular de Seguridad Local, Cristóbal Hernández Salas, informó que el área de PCyB mantiene una estrecha comunicación con directivos de instituciones escolares, dependencias del gobierno y centros comerciales, a los cuales lleva talleres de prevención de siniestros.
En ese contexto, Bomberos municipal acudió al Hospital 90 camas para capacitar a cerca de 50 servidores públicos: personal médico, administrativo y de mantenimiento. Igualmente, el taller lo cursaron 15 empleados que conforman la Junta de Reclutamiento Municipal.
Teoría de Fuego que incluye el tipo de materiales que generan o están relacionados en un incendio: (A) Solidos, madera, papel, tela; (B) Gases y Líquidos Inflamables, gasolina, diésel, parafina; (C) Material eléctrico, computadoras, maquinaria industrial; (D) Metales, sodio, potasio, polvo de aluminio; (K) Grasas Animales y Vegetales, además de manejo de extintores contra incendios son algunos de los temas del taller preventivo.
Cabe destacar que en el último trimestre PCyB atendió 663 emergencias de las cuales 107 fueron fugas de gas LP y olor a hidrocarburos; 128 incendios en casa habitación, basura y pastizales; cuatro apoyos en incendios en municipios circunvecinos; 30 retiros de enjambres de abejas; 21 trabajos de retiro de postes y cables de energía eléctrica; 30 capturas de animales agresivos entre otros.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

jueves, 13 de julio de 2017

CNBV: Se publica la información financiera y estadística al cierre de marzo de 2017 del sector de uniones de crédito (UC). De las 89 instituciones en operación, 82 entregaron información en tiempo y forma, de acuerdo con las disposiciones de carácter general aplicables a este sector (Disposiciones)


         Los activos totales reportados fueron $50,997 millones de pesos (mdp) , lo que implicó un incremento anual de 8.4%.
         La cartera de crédito total presentó un incremento de 9.9%, ubicándose en
$40,601 mdp al cierre de marzo de 2017.
         Los pasivos del sector alcanzaron $43,132 mdp como resultado de un crecimiento anual de 8.9%.
         El sector de las UC reportó un incremento anual de 5.7% en el saldo del capital contable, finalizando el primer trimestre de 2017 en $7,866 mdp.
         El resultado neto acumulado de las UC al cierre de marzo de 2017 fue
$119 mdp, 7.9% menor que el reportado en el mismo mes de 2016.
         La rentabilidad de los activos, medida a través del ROA , se ubicó en 1.31%, mientras que la rentabilidad del capital, medida con el ROE , en 8.43%.


A fin de mantener informado al público sobre el desempeño del sector de uniones de crédito, hoy se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), www.gob.mx/cnbv, los datos estadísticos y financieros actualizados al cierre de marzo de 2017.
En el presente comunicado se comparan cifras al mes de marzo de 2017 con el mismo periodo del año anterior. Adicionalmente, con el propósito de brindar mayor información, en algunas tablas se presentan los comparativos contra el trimestre inmediato anterior.
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR
Al cierre de marzo de 2017, el sector de las UC estuvo integrado por 89 entidades en operación, 7 entidades menos que en marzo de 2016. En este periodo se revocaron las autorizaciones para operar a 3 UC: del Sur de Jalisco; General Centro, Sur y Sureste; y Ejidal, Agropecuaria e Industrial del Municipio de Angostura; todas en mayo de 2016.
Adicionalmente, 4 instituciones se transformaron: las UC Istmo Golfo y Asecred se transformaron a SOFOM en agosto de 2016 y enero de 2017, respectivamente; la UC Cyma terminó su fusión con la UC Para la Contaduría Pública en el mes de septiembre; y la UC Intersectorial del Noreste se transformó en Sociedad Anónima en noviembre pasado.
De las entidades en operación, 82 entregaron información en tiempo y forma, de acuerdo con las Disposiciones, por lo que estas últimas son las que se consideran en este comunicado de prensa. Cabe señalar que la omisión en la entrega de información contraviene lo establecido en las Disposiciones, lo cual podría ser objeto de sanción.

BALANCE GENERAL
Con un incremento anual de 8.4%, los activos totales del sector alcanzaron $50,997 mdp. La cartera de crédito constituyó 79.6% de estos activos, con un saldo de $40,601 mdp y un crecimiento anual de 9.9%; mientras que la participación de las inversiones en valores fue 9.2%, con un saldo de $4,682 mdp y un descenso de 12.8%.
El 48.6% de los activos del sector está concentrado en cinco entidades: Industrial y Agropecuario de la Laguna (11.9%), Ficein (11.9%), Agricultores de Cuauhtémoc (10.1%), Progreso (7.7%) y Alpura (7.1%).

Los pasivos totales fueron $43,132 mdp, después de registrar un crecimiento anual de 8.9%. Los préstamos bancarios de socios y otros organismos conformaron 97.7% de este pasivo; su variación anual fue 8.6% y su saldo $42,120 mdp.
El capital contable creció 5.7% respecto a marzo de 2016, para ubicarse en
$7,866 mdp. El capital contribuido tuvo una participación de 74.0% con un saldo de
$5,819 mdp y fue 1.2% mayor al del año previo. El capital ganado, con un saldo de
$2,047 mdp, representó el 26.0% restante y registró un aumento anual de 21.0%.
La razón de capital contable sobre activo total al cierre de marzo de 2017 fue 15.4%; mientras que en el mismo mes de 2016 fue 15.8%.
CARTERA DE CRÉDITO
La cartera de crédito total creció 9.9%, alcanzando un saldo de $40,601 mdp. Los créditos documentados con otras garantías (diferentes a inmobiliarias) conformaron 53.7% de la cartera total con $21,812 mdp, 14.9% más que en marzo de 2016. Por su parte, los créditos documentados con garantía inmobiliaria representaron 38.0% del total de la cartera de crédito y sumaron $15,435 mdp, cifra superior en 6.2% a la de marzo de 2016.

El índice de morosidad (IMOR) de la cartera total se ubicó en 2.53% y fue 0.32 puntos porcentuales (pp) menor que el de marzo de 2016. Los créditos documentados con garantía inmobiliaria presentaron un decremento de 0.36 pp en este indicador para ubicarse en 5.21%; mientras que la morosidad de los créditos documentados con otras garantías disminuyó 0.33 pp y registró un nivel de 0.64%. Por su parte, el IMOR de los créditos sin garantía aumento 0.84 pp y se ubicó en 2.42% y el IMOR de operaciones de factoraje se ubicó en 7.28%, lo que significó una reducción de 1.90 pp.

CAPTACIÓN
En cuanto a las fuentes de financiamiento, con un saldo de $29,963 mdp, los préstamos de socios aumentaron 6.8% y representaron 71.1% de la captación del sector. El saldo de los préstamos bancarios aumentó 13.4% para alcanzar $10,157 mdp y una participación de 24.1%. Por su parte, los préstamos de otros organismos crecieron 13.5% y su saldo fue $2,000 mdp, lo que significó 4.7% de la captación total.
Respecto al plazo de los pasivos, los préstamos de corto plazo (con vencimiento de hasta un año) tuvieron un incremento de 4.3% en relación al saldo registrado en marzo de 2016 y representaron 74.3% de la captación total. Los préstamos de largo plazo aumentaron 23.4% en el mismo periodo y tuvieron una participación de 25.7%.

ESTADO DE RESULTADOS
Al cierre de marzo de 2017, el resultado neto acumulado fue $119 mdp, monto 7.9% inferior al del mismo mes del año previo. Esto se explica principalmente por los incrementos de $68 mdp (96.4%) en las estimaciones preventivas para riesgos crediticios, de $35 mdp (10.3%) en los gastos de administración y promoción y de $7 mdp (15.1%) en los impuestos a la utilidad netos.
Los movimientos antes mencionados fueron mayores que los incrementos de $61 mdp (13.0%) en el margen financiero, de $20 mdp (93.9%) en las comisiones y tarifas netas, de $13 mdp (13.4%) en otros ingresos de la operación, de $4 mdp en el resultado por intermediación y de $2 mdp en la participación en el resultado de las subsidiarias no consolidadas y asociadas,

El rendimiento sobre los activos, medido con el ROA a 12 meses, se ubicó en 1.31%, cifra
0.18 pp superior a la de marzo de 2016; mientras que el rendimiento sobre el capital medido con el ROE a 12 meses se ubicó en 8.43%, 1.37 pp mayor respecto al mismo mes del año previo. El comportamiento positivo de ambos indicadores derivó de un incremento de 26.9% en el resultado neto (12 meses), el cual fue mayor que el crecimiento de 9.1% en el saldo promedio de los activos totales (12 meses) y que el incremento de 6.3% en el saldo promedio del capital contable (12 meses).

INFORMACIÓN DETALLADA
Para mayor detalle, la CNBV pone a disposición del público a través de su página en Internet, http://www.gob.mx/cnbv, la información estadística de cada una de las entidades que forman parte del sector de UC.


+++

Reconocemos a gimnastas chimalhuacanos



Obtienen 118 medallas en competencias regionales y estatales

Integrantes del club Espartaco de Gimnasia recibieron un reconocimiento por parte de la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, por su destacado desempeño en torneos regionales y nacionales, celebrados en los meses de junio y julio, en los que obtuvieron 261 medallas.

“Felicitamos a niños y jóvenes gimnastas, porque con sus logros demostramos que en Chimalhuacán impulsamos y fomentamos el deporte entre todos los sectores de la población”.

Al respecto, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que las medallas del equipo chimalhuacano se obtuvieron durante el Campeonato Estatal de Bases de Gimnasia Artística Femenil 2017  y en el Campeonato Regional de Gimnasia Artística Varonil 2017, Región Sur, ambos celebrados en Metepec, Estado de México.

“En el campeonato estatal obtuvieron 78 medallas de oro, 66 de plata y 31 de bronce. Asimismo, en el campeonato regional conquistaron 5 medallas de oro, 14 de plata y 21 de bronce, entre los que destacan dos terceros lugares por equipos”.

Roldán Juárez detalló que en estas competencias, tres niñas fueron campeonas en la categoría all around: Cinthia Jazmín Vivas Benítez, Dulce Kandy Reyes García, ambas en el nivel 1; e Itzel Monserrat Cortés Pérez, en el nivel 4.

“Otro de los certámenes en el que participaron los atletas chimalhuacanos fue el Campeonato de Bases Nivel 1 y 2 de Gimnasia Artistica, celebrado en Acapulco, Guerrero, en el que lograron 11 medallas de oro, 10 de plata y 4 de bronce. También destacaron en el Campeonato Regional Nivel 3 y 4 Zona 4, donde los resultados fueron: 1 presea de plata y 20 de bronce”.

Finalmente, el entrenador municipal, Javier Gasca Rodríguez, comentó que con estos resultados, “Chimalhuacán se está convirtiendo en una potencia en gimnasia a nivel estatal, por ende, es mayor el compromiso de conseguir excelentes resultados en próximos torneos”.

+++

Imparte CUCh talleres multimedia



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha una serie de cursos de paquetería de edición de imagen y video a bajo costo, con el objetivo de impulsar la profesionalización de jóvenes y adultos, informó la coordinadora de esta institución, Ana Georgina Rodríguez Mosco.

“Actualmente ofrecemos un curso de Photoshop básico y en breve abriremos uno de Premier para principiantes, los cuales tienen una duración de cuatro sesiones sabatinas y un costo de recuperación de 350 pesos cada uno, más 50 pesos de inscripción”.

Indicó que los talleres van dirigidos a las personas que tengan conocimientos de computación y deseen adquirir experiencia en programas de edición y diseño de imagen y video.

Las inscripciones para el curso de Premiere estarán abiertas a partir del día 22 de julio hasta el 5 de agosto.

“Posteriormente añadiremos cursos para dar continuidad a la preparación de estos dos programas en su nivel intermedio, para aquellas personas que ya tienen los conocimientos básicos y deseen continuar con su desarrollo”.

La titular de la institución mencionó que al finalizar cada curso se otorgará a los participantes una constancia avalada por la institución.

Añadió que las clases se imparten los días sábados con un horario de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones del CUCh ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina calle Zafiro, barrio Transportistas.

Finalmente, Rodríguez Mosco indicó que durante el periodo vacacional, el centro educativo pondrá en marcha cursos de verano para infantes, además de uno de preparación para el examen de admisión de la UNAM.

+++

Kim Fausing nuevo presidente y CEO de Danfoss

Comité Municipal de Protección Civil intensifica acciones durante temporada de lluvias



Debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, el Comité de Emergencias de Protección Civil de Chimalhuacán reforzó sus protocolos de actuación con el objetivo de prevenir y atender contingencias en zonas susceptibles.

“Nuestro objetivo consiste en salvaguardar la integridad de los chimalhuacanos, por ello nos reunimos los integrantes del Comité para reforzar acciones que prevengan inundaciones”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

El Comité está conformado por los titulares de dependencias como Desarrollo Social, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Salud, Educación, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil y Bomberos,  Medio Ambiente, Electrificación y Alumbrado Público, Obras Públicas, Gobernación, Imagen Urbana y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

Durante la última sesión, el Comité aprobó por unanimidad implementar campañas de concientización para evitar que la ciudadanía arroje basura, desechos y materiales de construcción a la vía pública, a fin de evitar taponamientos en los sistemas de drenaje.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, informó que además de la campaña de concientización se reforzaran las jornadas de limpieza que se implementan cada 15 días en distintos barrios y colonias del municipio.

“En ellas participan servidores públicos del Ayuntamiento; invitamos a la población a que se integre a esta actividad para mantener las calles limpias”.

Finalmente, autoridades municipales explicaron que el Comité Municipal de Protección Civil sesionará la próxima semana con el objetivo de presentar un plan de acción para atención inmediata a la ciudadanía.

+++

Policía de Chimalhuacán auxilia a lesionados en robo a transporte público

·         Intensifican dispositivos de seguridad en rutas del transporte del municipio
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán informa que la mañana del día de hoy, 12 de julio, elementos de la Región II a bordo de la unidad SPM-220 auxiliaron a los tripulantes de un vehículo de transporte público de la Ruta 39 Santa Elena con número ECO-206, quienes fueron víctimas del robo de sus pertenencias, además de que dos personas resultaron lesionadas por impacto de arma de fuego.
“Los policías municipales brindaron los primeros auxilios, al tiempo en que se instrumentó un dispositivo de seguridad para escoltar el vehículo de transporte público para trasladar a los lesionados al Hospital 90 Camas de la localidad, los primeros reportes indicaron que el estado de salud de las víctimas es estable”.
Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México acudió al lugar para realizar las indagatorias correspondientes; por su parte, la corporación local implementó un operativo en las seis Regiones del municipio para dar con el paradero de los responsables.
En ese tenor, Seguridad Pública local instrumenta de manera permanente dispositivos al transporte público, en el último trimestre realizó 901 filtros de seguridad a Rutas que operan en territorio local.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++