jueves, 13 de julio de 2017

Lanza Epson el Mapping Challenge México


La empresa convoca a mappers y profesionales del audiovisual a demostrar sus creaciones que reunirán arte, cultura e  historia en Coyoacán a través de la tecnología

Ciudad de México, 12 de julio de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, presenta su iniciativa Mapping Challenge en México, que consiste en un concurso para maperos (mappers) titulado Bordados de luz- Historias de Coyoacán, cuyo objetivo es destacar la cultura de este lugar emblemático del país y que culminará con un espectáculo de luces que se materializará sobre la fachada del Templo San Juan Bautista del barrio del mismo nombre, los próximos 18 y 19 de agosto.

El proyecto Epson Mapping Challenge pretende transmitir, a través de proyecciones artísticas en espacios públicos, la riqueza material e inmaterial de ocho países de América Latina. El primer país en realizar la emisión fue Perú. Ahora la compañía lanza en México la convocatoria para que diseñadores, productores audiovisuales y mappers, se sumen a este importante esfuerzo de divulgación cultural.

El tema del Mapping Challenge México es Bordados de luz- Historias de Coyoacán, que convoca a los participantes a desarrollar narrativas donde se subrayen los aspectos tradicionales más relevantes de esta delegación del sur de la capital mexicana, un espacio que destaca por la infraestructura artística, histórica y turística que ahí se concentra con museos, teatros y plazas representativas, además de la gran arquitectura colonial, razón por la cual se eligió de entre otros espacios.

La convocatoria para que artistas de la proyección participen en el concurso está abierta y concluirá, para la Ciudad de México, el próximo 29 de julio. Los interesados deberán enviar un correo a: mapping.challenge@ea.epson.com con sus datos de contacto, cómo se enteraron de la convocatoria y una sede de América Latina donde quieran proyectar su obra, ya que además de México, los mappers ganadores podrán plasmar sus diseños sobre edificios de Río de Janeiro, Brasil; Buenos Aires, Argentina; Cartagena, Colombia y Santiago de Chile, entre otras ciudades importantes de la región.

Los proyectos que mejor transmitan la herencia cultural de cada sede serán reconocidos por un jurado de expertos y tendrán la oportunidad de ser presentados por sus creadores a nivel internacional, así como nuevas propuestas creativas junto con los patrocinadores del evento.

El Templo de San Juan Bautista en Coyoacán, reconocido por su arquitectura Barroca-Novohispana, será la construcción donde se proyecten las visiones e historias que desarrollen los participantes y se sumará a una lista de ocho monumentos de distintos países que recorrerá el Epson Mapping Challenge , iniciativa que concluirá en el edificio de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2018.

“El Mapping Challenge México estará respaldado por la diversidad cultural de este país, por la inmensa creatividad de los participantes y por la capacidad de nuestros videoproyectores para plasmar sus ideas con alta luminosidad”, señaló Mauricio Doce, Gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México. “Bordados de luz- Historias de Coyoacán es la forma en que demostramos nuestro compromiso por la difusión y valoración de la cultura, así como de las tradiciones de México para proyectarla a todo el mundo”.

Para más información sobre el registro, curso y premiación del Epson Mapping Challenge,  por favor visite: https://epson.com.mx/mapping-challenge  

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

REINTEGRA PROFEPA EN SU HÁBITAT A EJEMPLAR DE LAGARTO DE CHAQUIRA, EN COLIMA


+Dicha especie fue capturada y entregada a esta Procuraduría por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró en su medio natural a un ejemplar de Lagarto de Chaquira (Heloderma horridum) de 80 centímetros de longitud, que previamente había sido capturado por elementos de Protección Civil en la zona urbana del municipio de Tecomán y entregado a personal de esta Dependencia Federal para su liberación correspondiente.

En atención a un reporte de Protección Civil de Tecomán, inspectores de la PROFEPA recibieron el ejemplar en cuestión, mismo que fue liberado de manera inmediata en su medio natural, dado que al ser revisado físicamente, se observó sano y sin  heridas ni afectaciones aparentes.

La liberación del también conocido como escorpión, lagarto enchaquirado o lagarto moteado mexicano, se realizó en una zona alejada de la mancha urbana y en donde predomina la vegetación, el agua y el alimento natural para garantizar la sobrevivencia de esta especie que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Amenazada (A).

El Lagarto de Chaquira es una especie que podría desaparecer a corto o mediano plazo si siguen operando factores que incidan negativamente en su viabilidad.

El lagarto enchaquirado, lagarto moteado mexicano, escorpión o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso propio de los desiertos mexicanos, bosques secos de Guatemala y del sudoeste de Estados Unidos.

Su piel es negra con pequeñas manchas en color amarillo o naranja y recubierto de escamas. Es ovíparo y las hembras depositan entre cuatro y doce huevos. El periodo de incubación aproximado es de entre cuatro y cinco meses.

+++

MÉXICO TIENE POTENCIAL EN EL USO FUTURO DE LA TECNOLOGÍA PARA SERVICIOS BANCARIOS


4  La encuesta “Confianza en la Tecnología”, de HSBC, señala que los mexicanos desean conocer más la forma en la que los nuevos desarrollos tecnológicos pueden satisfacer sus necesidades, lo que facilitaría su adopción.
4  El 59% de las personas encuestadas considera que en 10 años sólo se utilizará biometría (huellas dactilares y codificación facial) para acceder a su información financiera.

12 de julio de 2017.- Detonar entre los usuarios de los servicios bancarios una mayor adopción del uso de la tecnología, dependerá de una mayor confianza, basada en el conocimiento tanto de los beneficios que puedan obtener, como de la seguridad y el soporte que la acompañen.

Estos fueron los resultados observados en México del estudio Confianza en la Tecnología, desarrollado por HSBC en 11 países con el propósito de conocer la percepción, entendimiento y adopción hacia las tecnologías actuales que ofrece la banca en general, así como la forma en la que se perciben a futuro.

De acuerdo con una encuesta, realizada por Ipsos MORI a 1,000 personas en el país, México tiene un potencial importante para la adopción de tecnologías existentes y futuras en la banca para manejar sus finanzas, ya que 85% coincide en que la tecnología facilita sus vidas, 70% cree que la tecnología hará del mundo un mejor lugar y 59% señala que la tecnología es más confiable que las personas.

Por otra parte, el estudio señala que 83% de los encuestados considera que es muy importante que la banca informe a sus clientes cómo la tecnología puede satisfacer sus necesidades financieras.

Los resultados del estudio Confianza en la Tecnología indican que la gente tiene el deseo de conocer más sobre la forma en la que las nuevas tecnologías pueden ayudarle a resolver sus necesidades, “esto representa una oportunidad para que la industria de servicios financieros juegue un papel más activo en la generación de un mayor conocimiento de la tecnología financiera entre la población”, señaló Juan Carlos Espinosa, Director de Estrategia Digital e Innovación en HSBC México.

“Por ejemplo, una de las acciones que HSBC México realizó para facilitar e impulsar la adopción de la banca móvil entre sus clientes, fue gestionar con las compañías telefónicas que el uso de nuestra aplicación HSBC Móvil no genere cargos en transferencia de datos para el usuario”, agregó el directivo.

Cuando se habla de confianza en la tecnología, los mexicanos son de los más reacios respecto a personas encuestadas en otros países y dan una alta importancia a la seguridad de sus datos tanto personales como financieros. No obstante, continúan utilizando métodos de seguridad poco confiables, como contraseñas y NIPs numéricos, que en muchos casos han sido superados por otras tecnologías existentes y más confiables, como la biometría (huellas dactilares, codificación facial).

“Con la adopción de nuevas tecnologías que refuercen la seguridad, existe un potencial importante para generar confianza en la tecnología entre la población. Esto les traerá más beneficios, incluidos más servicios bancarios seguros”, señaló Juan Carlos Espinosa.

El 59% de las personas encuestadas consideran que en los próximos 10 años se utilizarán sólo datos biométricos para acceder a la información financiera y están dispuestas a usar el reconocimiento de huella digital (43%) o el reconocimiento de voz (25%) para confirmar su identidad.

Otros datos relevantes referentes a la oferta tecnológica de la banca son que:
El 54% de las personas cree que los bancos que brindan más servicios basados en tecnología tendrán un mejor servicio al cliente.
El 64% de la gente cree que los bancos sólo deberían usar tecnología nueva que ha sido probada en alguna otra parte.
El 72% describe a la tecnología que le ofrece su banco como fácil de usar.
El 87% considera que la seguridad de los datos personales es lo más importante de las características que ofrece la tecnología; en la segunda posición, con el 86% se ubica la seguridad de las finanzas, y en la tercera, con el 83% el fácil acceso a sus cuentas.
El 84% considera que los bancos deben asegurarse de que los clientes sepan a dónde acudir para recibir soporte cuando presentan nueva tecnología.

Uso de la tecnología en servicios financieros en México

Métodos para proteger la información personal
Métodos para administrar el dinero
Contraseña                                         63%
ATM                                           54%
NIP numérico                                     57%
Visita a sucursal                          38%
Firma digital                                       24%
Banca en línea                            33%
Reconocimiento de huella digital        19%
App bancaria                              31%
Preguntas personales                          17%
Persona a persona (Ej. PayPal)               25%

+++

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A DOS SUJETOS POR ROBO DE VEHICULO


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a dos sujetos presuntamente dedicados al robo con violencia, los cuales operaban en calles de la Segunda Sección de la colonia Benito Juárez, así lo señaló el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario informó que un ciudadano que circulaba por las calles de la colonia referida solicitó el apoyo a elementos de la Policía Vecinal de Proximidad que realizaban sus labores de patrullaje a quienes refirió que fue amagado por dos individuos quienes se valieron de un arma de fuego para despojarlo de una camioneta Toyota Avanza color blanco.

Aseguró que con la descripción del vehículo y de los presuntos criminales, los oficiales iniciaron su búsqueda logrando visualizar la camioneta metros más adelante, donde tras marcarles el alto, dio inició una persecución que derivó en la captura de los malhechores en la calle Lago Guanacacha, entre las calles Laguna de San Cristóbal y Laguna de Términos en la colonia Agua Azul.

Agregó que al momento de la detención los oficiales localizaron entre las pertenencias de quienes dijeron llamarse Eduardo “N” “N” e Ismael “N” “N” una réplica de arma de fuego por lo que fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Dijo que además con los datos proporcionados se realizó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que Eduardo "N" “N” cuenta con un Investigación Policial Homologada por portación de arma de fuego en el año 2015.

Para finalizar, el funcionario reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer en el municipio en el tema de seguridad, sin embargo, afirmó que con la participación de la ciudadanía y la determinación de los elementos policiacos es posible construir un Neza más seguro.

+++

MONTELOBOS® ESPADÍN OBTIENE POR SEGUNDA OCASIÓN ORO DOBLE EN SFWSC


Ciudad de México, 2017.- Casa Montelobos®, firma mexicana comprometida con transmitir el valor biológico, histórico, cultural y sensorial del mezcal a través de sus productos y estableciendo proyectos productivos en colaboración con familias mezcaleras que se han dedicado por generaciones a este ancestral oficio, ha sido reconocida con Oro Doble en la San Francisco World Spirits Competition (SFWSC).

Montelobos® Joven –100% agave Espadín orgánico certificado– se ha hecho acreedor, por segunda ocasión en su historia, primero en 2013 y ahora en 2017, a dos medallas de oro en la SFWSC, respetada competencia internacional que premia la calidad y procesos artesanales de destilados como el mezcal.

Referente a esta distinción, Iván Saldaña, fundador de Casa Montelobos®, y doctor en biología por la Universidad de Sussex especialista en agave y sus destilados, comparte: “Para Casa Montelobos® es un honor ser premiado con Oro Doble, pues es el reflejo de lo que hemos hecho con tanta pasión desde hace más cinco años. Además, esto nos ayuda a acercar la cultura del mezcal y su fina complejidad de sabores a todo el mundo”.

A lo largo de cuatro días de degustaciones ciegas –conocidas como blind tastings– altamente controladas, el jurado de la SFWSC evaluó a detalle cada producto inscrito. Sin tener información previa de las bebidas para asegurar la imparcialidad de la calificación,  donde 2 paneles de expertos analizaron lo que cada espirituosa ofrece al paladar y a los sentidos.

El Oro Doble se otorga a un selecto grupo de participantes que reciben una calificación de medalla de oro por todos los miembros del jurado, al ser considerados como los mejores productos del mundo.

Desde su concepción, Casa Montelobos® ha apostado por rescatar y honrar los procesos artesanales para producir mezcal de calidad, legado de las familias de Santiago Matatlán, Oaxaca; el cual ha sido premiado de nueva cuenta.
+++

Felices vacaciones con Linksys

  
Linksys EA9500 Tri-band MU-MIMO LRPor fin llegaron las vacaciones, es momento de relajarnos de la escuela, el trabajo y las actividades cotidianas. Sin importar cuales sean tus planes, contar con una red Wi-Fi robusta como la que brinda el router EA9500 con tecnología MU-MIMO de Linksys® hará que tus días de descanso sean muy entretenidos e inolvidables.
                  
Todos en casa, chicos o grandes,  podrán disfrutar de todo el contenido online que deseen con el router EA9500 pues ofrece conectividad Wi-Fi para múltiples usuarios en múltiples dispositivos al mismo tiempo, a una gran velocidad, para que toda la familia pueda ver desde su dispositivo predilecto, las películas que tenían pendientes, creando su propio cine, con una conexión de red inalámbrica con descargas 4K y más.

El EA9500 está equipado con tecnología Next Gen AC Wi-Fi, MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple Salida), Tri-Banda y ocho antenas externas de alta potencia que funcionan conjuntamente para brindar Wi-Fi estable, seguro y potente a velocidades combinadas de hasta 5.3 Gbps, lo que lo hace ideal para invitar amigos a jugar y competir en línea el videojuego de moda sin problemas de buffering.

Con un doble propósito, el EA9500 fue diseñado para oficina en el hogar y el entretenimiento streaming, de manera que papá o mamá podrán trabajar en casa sin interrupciones en la red Wi-Fi. Y por si acaso decidieran salir de la ciudad o del país ellos podrán entrar a revisar información de su trabajo, música o videos remotamente Linksys EA9500 Backmediante sus puertos USB 3.0 y 2.0 con tan solo conectar un disco duro externo o una USB, generando su propia nube de almacenamiento.

Entre sus principales características se encuentran: Control de la red con acceso remoto a través de Linksys App, Procesador Dual Core de 1.4 GHz, tecnología Tri-Banda Wireless AC5400  (1000 Mbps 2.4Ghz + 2166 Mbps 5Ghz + 2166 Mbps 5GHz), el estándar Wi-Fi Más Reciente – 802.11ac Wave 2 MU-MIMO capaz de soportar hasta 8 Flujos MU-MIMO simultáneos, Room-to-Room Wi-Fi con Tecnología Seamless Roaming, 9 puertos Gigabit Ethernet (8 LAN, 1 WAN), 8 antenas externas para una cobertura máxima, encripción WPA/WPA2 y el firewall SPI firewall que mantiene la red conectada con seguridad.

Tecnología vanguardista de los productos Linksys
El router EA9500 incluye tecnología MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple Salida) con la cual prácticamente será como asignarle un router dedicado a la computadora, tableta, smartphone, consola de videojuegos y Smart TV y cualquier dispositivo que se conecta a la red Wi-Fi, haciendo todo el streaming de video que deseen, hasta en 4K y alta definición.

Beneficios adicionales de los productos Linksys
Los routers Linksys ofrecen la interfaz Linksys App con opciones muy amigables e intuitivas, las cuales permiten monitorear, gestionar y controlar las redes en el hogar fácilmente, desde cualquier lugar en el que se encuentre y desde cualquier dispositivo fijo o móvil con sistema operativo iOS y Android. Esta aplicación ofrece un amplio menú de funciones básicas y avanzadas de gestión y lo mejor es que podrán  cambiar la prioridad del ancho de banda en los equipos que más usen, como reproductores de películas, computadora o teléfonos móviles sobre una consola de videojuegos, cuando estos se encuentran conectados y en uso simultáneo, obteniendo el completo control de la red sin experimentar reducción de velocidad.

+++

INTENSIFICA GRUPO DE COORDINACIÓN OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN BC


·         Operativos en Mexicali, Tijuana y Ensenada

MEXICALI, B.C., a Miércoles  12 de julio de 2017.- Como parte de las acciones del Grupo de Coordinación de Baja California integrado por autoridades municipales, estatal, federales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina se obtuvieron importantes resultados en contra de la delincuencia en Tijuana, Mexicali y Ensenada en operativos efectuados del 4 al 9 de julio del presente año.

Los elementos llevaron a cabo operativos en base a denuncias ciudadanas realizadas al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, asimismo a través de patrullajes de vigilancia con los cuales se obtuvieron los siguientes resultados:

·         Tijuana

Decomiso de 244 paquetes de diversos tamaños con marihuana y 33 bolsas con el mismo enervante, una embarcación tipo yate .

·         Mexicali
Fueron detenidos dos estadounidenses en posesión de 50 mil dólares de dudosa procedencia.

·         Ensenada (San Quintín)

El decomiso de cartuchos calibre súper, 1 escopeta calibre .20 con 2 cartuchos, 1 pistola calibre .45 abastecida con 1 cargador y 8 cartuchos útiles, 1 pistola calibre 9 milímetros abastecida con 1 cargador y 8 cartuchos, 672 dosis de "cristal", 4 vehículos involucrados en los hechos y 4 personas detenidas.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@policiatijuana.gob.mx , 089sifunciona@c4bc.gob.mx, denuncia089@c4bc.gob.mx (Tijuana)denuncia.2zm@mail.sedena.gob. mx,(Mexicali)denunciaiirm@ mail.sedena.gob.mx.

+++