miércoles, 7 de junio de 2017

ACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO


* Se desconoce su paradero desde el  06 de junio

La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Joselin Galindo Jiménez, de 13 años de edad, cuyo paradero se desconoce desde las 05:50 horas del 06 de junio, cuando salió de su domicilio, ubicado en la calle Mariano Monterde, colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo.

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.

Como señas particulares, Joselin tiene los dientes frontales superiores metidos y el día que se extravió vestía tenis y sudadera con cierre al frente y capucha,  ambos color blanco.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgjdf.gob.mx

+++

Grupo LALA anuncia inversión en Guatemala

·         Grupo LALA anuncia una inversión de 30 millones de dólares para la fábrica de leche, helados y derivados.
·         Con la nueva fábrica, LALA busca contribuir al desarrollo del sector agroalimentario de Guatemala y de la región a través de la generación de empleos de calidad y la transmisión de mejores prácticas e innovación tecnológica en el sector lácteo y de alimentos nutritivos.
Ciudad Guatemala, Guatemala, a 06 de junio de 2017.- Durante la visita de Estado a Guatemala del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y ante la presencia del Lic. Jimmy Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala,  Grupo LALA, empresa multinacional enfocada en la industria de alimentos saludables y nutritivos de la más alta calidad, anunció una inversión de 30 millones de dólares para la construcción y puesta en marcha de una fábrica  de leche, helados y derivados.
Al respecto, el Ing. Eduardo Tricio Haro, Presidente del Consejo de Administración de Grupo LALA manifestó: “En LALA queremos seguir siendo parte del desarrollo de este país hermano de México, procurando contribuir a la nutrición de las personas a través de nuestros productos. Como empresa, estamos enfocados en ofrecer a las familias alimentos saludables y nutritivos, producidos bajo los estándares de calidad más exigentes apoyados por la innovación continua. Con esta inversión queremos sumarnos a la mejor tradición de cooperación entre nuestras naciones para fortalecer la prosperidad mutua”.
La nueva fábrica forma parte de la estrategia de la empresa de consolidar la presencia del Grupo en la región de Centroamérica.  Las instalaciones estarán ubicadas en el Parque Industrial Michatoya, e iniciarán operaciones durante el primer trimestre de 2018. Con 12mil m2  de construcción,  la fábrica de leche, helados y derivados, tendrá una capacidad instalada de 5,000 toneladas de productos al mes y contará con una línea de producción de leche pasteurizada, ultrapasteurizada (UHT) y helados. Además de los 3,500 empleos generados (en operación plena, directos e indirectos), la nueva planta Grupo LALA tendrá la capacidad de trabajar con 1,500 productores guatemaltecos para la proveeduría de leche. 
La nueva fábrica contará con una planta de tratamiento de aguas residuales de última generación, con lo cual permitirá tener las descargas de acuerdo a las normas locales.  Además, y como en todas sus fábricas, se implementarán los programas de calidad en la leche y se pretende fortalecer los vínculos con los ganaderos para promover la calidad y competitividad del sector primario.
Las ventas de LALA en Guatemala han registrado un aumento significativo en los últimos años, por lo que la nueva fábrica contribuirá a consolidar la presencia del Grupo y a tener productos LALA de la más alta calidad en el país y en la región de Centroamérica.
Grupo LALA ratifica su compromiso de crecer de la mano con las comunidades donde tiene presencia. Con más de 67 años de experiencia, Grupo LALA fomenta las mejores prácticas del sector para garantizar la calidad de los alimentos que ofrece a sus consumidores y la eficiencia de sus procesos productivos, bajo los más altos estándares internacionales, a lo largo de la producción, innovación y comercialización de leche y sus derivados.

+++

DuPont lanza nuevos colores para las líneas estéticas de Corian®, su material de diseño y arquitectura de primera clase


Acorde a las tendencias arquitectónicas y de diseño internacionales, se presentan en México, nuevos colores y patrones para las dos innovadoras estéticas avanzadas Corian® que denotan calidez, emoción y modernidad dinámica: Concrete y Onyx

Ciudad de México a 6 de junio del 2017 -  DuPont lanza al mercado mexicano nuevos colores y patrones innovadores de las superficies sólidas Corian® con el objetivo de ampliar las posibilidades de diseño y expresiones artísticas de arquitectos y diseñadores del país en aplicaciones de cocinas y baños residenciales, restaurantes, fachadas, hospitales y diferentes mobiliarios, haciendo que sean más ecológicos y seguros. Están disponibles para las dos innovadoras estéticas avanzadas Corian®: Concrete y Onyx, logradas con tecnologías de propiedad exclusiva y que brindan una personalidad y un carácter excepcional para satisfacer un deseo, alcanzar un estado de ánimo o completar una visión.

Estos nuevos colores que crean un alto potencial de decoración y diseño, incorporan una sólida textura visual creando modernidad dinámica e invocando calidez y emoción, acorde con las tendencias de diseño y arquitectura internacional.

“Correspondiente a su 50 aniversario en el mundo del diseño y la arquitectura, Corian® da un paso adelante en su evolución, introduciendo dos estética únicas y cautivadoras – Concrete y Onyx. El calor, la emoción y la modernidad dinámica son las palabras clave que inspiraron nuestros esfuerzos, con el objetivo de crear una gama de materiales de diseño de primera clase que satisfagan una variedad de nuevas tendencias y estilos tanto en los mercados residenciales como comerciales. Corian® significa lo mejor del diseño, y lo demostramos una vez más, haciéndolo disponible como una mezcla renovada de belleza visual única, durabilidad y funcionalidad superior", comenta Joel Ortega, Gerente de ventas para DuPont Surfaces, México, Centroamérica y el Caribe.

Acerca de la estética Concrete de Corian® (incluyendo 4 nuevos colores)
La estética Concrete de Corian® es visualmente sutil, pero es presentada en forma sólida. Es una base sobre la cual construir diseños, y un material para todas las edades. Esta es la inspiración de Corian® Concrete, una nueva estética con la eterna belleza de una superficie sutil y el encanto de un diseño industrial moderno. Inspirados por un paisaje urbano, cuatro nuevos colores neutros revelan un lado más discreto para equilibrar su estilo de diseño directo. Corian® Concrete celebra el diseño en su más alto grado, al igual que la fortaleza en la estética y abundantes posibilidades de aplicación. Su calidad camaleónica permite mejorar los espacios interiores y exteriores, tanto tradicionales como modernos.

Corian® Neutral Concrete es un tono ideal para crear un fondo de fuerza serena. El suave color marfil fluye dentro de la estética del conjunto, creando un diseño exclusivo.
Corian® Weathered Concrete con un equilibrado color gris pardo, sugiere un estilo fresco, neo-industrial, con una atmósfera de poder controlado.
Corian® Ash Concrete materializa el gris con un objetivo. Movimiento monocromático y partículas finas añaden profundidad al diseño, creando una estética dinámica moderna.
Corian® Carbon Concrete es un tono próximo al negro que genera su propia declaración de estilo. Esta estética exclusiva de hormigón ofrece un tono que surge entre la superficie.

Acerca de la estética Onyx de Corian® (incluyendo 2 nuevos colores)
Con un estilo y una profundidad visual audaces, la estética Onyx de Corian® parece flotar con diversas gamas de color y con la belleza adicional de lo translúcido. Las propiedades únicas e inherentes permiten la transferencia de la luz a través de la superficie, creando un efecto etéreo. Los movimientos ondulantes atraen la vista, con dos ofertas de color inspiradas en la piedra ónix clásica. La nueva estética de diseño, que incluye venas semi-transparentes, ofrece un bellísimo efecto al ser iluminada desde arriba, siendo aún más espectacular al ser iluminada desde adentro. Un borde fresco y moderno surge del juego de luz y sombras, llevando esta nueva estética más allá de los límites del diseño ordinario.

Corian® White Onyx: el veteado blanco, potenciado por un fondo translúcido, crea un diseño refinado para White Onyx. Tiene el aspecto de una piedra semipreciosa con un atractivo dinámico y moderno.
Corian® Gray Onyx: con una opulencia digna, Gray Onyx tiene un toque vanguardista al surgir de una progresión del gris plata a través de su fondo blanco translúcido. Posee una estética teatral de gran estilo.

Ventajas de Corian®
A diferencia del granito o mármol, Corian® es un material no poroso que no permite la absorción de ninguna sustancia y el desarrollo de bacterias. También cuenta con una temperatura agradable a diferencia del granito, acero inoxidable, mármol o cuarzo que son materiales fríos al tacto. Con Corian®, se pueden lograr cantos redondeados, característica que lo hace fácil de limpiar y totalmente higiénico pues no se acumula suciedad en las uniones. Además, es un material que puede repararse en sitio, sin dejar huella, y es ligero con sólo 56 kg de peso, a diferencia de una placa de granito, mármol o cuarzo que puede llegar a pesar más de 200 kg, haciendo más difícil su maniobra.

+++

Avanza construcción de nuevo campus de la UPChi


La construcción del nuevo plantel de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), ubicado en la zona de los Tlateles, presenta un avance del 50 por ciento y se estima esté concluido durante el segundo semestre del presente año, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Señaló que durante las últimas semanas concluyeron los trabajos de colocación de cimientos, proceso que llevó varios meses debido a las características de suelo del predio ubicado en el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO).

“Para poner los cimientos fue necesario realizar estudios de mecánica de suelos, así como revisar a detalle los terrenos en donde se ubicará esta unidad académica. Está en desarrollo el levantamiento de muros de lo que serán los laboratorios y el área de docencia”, indicó la rectora de la UPChi, Mireya Hernández Rodríguez.

Explicó que de acuerdo con el convenio establecido con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), la obra deberá estar lista durante los próximos meses a fin de iniciar clases octubre.

La rectora de esta casa de estudios comentó que la matrícula actual de la UPChi está integrada por 285 estudiantes, que actualmente realizan sus actividades en una sede compartida con el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh):

“Con este nuevo plantel, más jóvenes de Chimalhuacán y demarcaciones circunvecinas se desarrollarán profesionalmente y se integrarán al ámbito laboral, coadyuvando al progreso de nuestro municipio”.

Cabe destacar que la UPChi ofrece sus servicios desde hace 3 años impartiendo las ingenierías de: Logística y Transporte, Sistemas Estratégicos de Información e Ingeniería Civil; así como la Licenciatura en Terapia Física.

+++

Chimalhuacán reactiva programas sociales


La Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán informó que durante esta semana se reactivarán los programas sociales que estuvieron suspendidos durante dos meses para acatar el proceso electoral 2017 en el Estado de México.

“Una vez concluida la veda electoral, reactivamos el pasado lunes 5 de junio todos los programas sociales existentes en el territorio municipal, la acción se lleva a cabo de forma paulatina con la finalidad de seguir velando por el bienestar social de los chimalhuacanos”, señaló la titular de la dependencia, Laura Rosales Gutiérrez.

“El pasado lunes comenzaron las actividades del Programa de Empleo Temporal (PET), asimismo daremos continuidad a los trabajos de Vivienda Digna, con la segunda etapa de las acciones que comenzarán en las próximas semanas; así como la entrega de láminas para el mejoramiento de hogares, por lo que estaremos realizando recorridos para detectar casas afectadas y atender las necesidades de la población”.

Asimismo, en breve se realizará la apertura de seis nuevos Comedores Comunitarios, tres de ellos ya están construidos y se ubican en los barrios Totolco, San Pablo y San Juan Xochitenco; el resto aún están en proceso y se encuentran en los barrios  Labradores, Fundidores y Herreros.

Rosales Gutiérrez señaló que todas las acciones de los distintos programas sociales volverán a distribuirse ordinariamente para beneficio de grupos vulnerables como niños, adultos mayores, madres solteras y jefas de familia.

Finalmente, la directora de Desarrollo Social señaló que para cualquier duda o aclaración sobre beneficios y programas sociales los chimalhuacanos pueden acudir a las instalaciones de la dependencia ubicadas en calle Aldama sin número, Cabecera Municipal o comunicarse al teléfono 21263970, extensión 04.

+++

Habilitan nuevas áreas de salud en CEAPS de Chimalhuacán


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), concluyeron el equipamiento de dos áreas de parto en los Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Acuitlapilco y Santa Elena, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Indicó que en cada unidad se habilitó un área de aproximadamente 500 metros cuadrados con una sala Central de Esterilización (CE), mesa de expulsión, incubadora, lámparas; así como dos camas de observación y dos de hospitalización, además de tres camillas y cuneros.

Detalló que en los CEAPS, además de brindar atención médica durante el embarazo, las unidades se encuentran habilitadas para atender partos de bajo riesgo.

“Con las nuevas instalaciones pretendemos atender un promedio de 50 casos por mes; en caso de presentar alguna complicación canalizaremos a las pacientes al hospital Materno Infantil Vicente Guerrero”.

La alcaldesa exhortó a las chimalhuacanas a prevenir dificultades durante el embarazo e hizo un llamado para que acudan con un especialista de forma oportuna.

“Es importante aclarar que el embarazo es un proceso que debe tomarse con responsabilidad, ya que los primeros meses son cruciales, por lo que deben llevar un seguimiento durante  todo el periodo de gestación para evitar complicaciones al momento del parto”.

Señaló que los CEAPS benefician a más de diez mil familias de Acuitlapilco y Alfareros, los servicios que brindan son gratuitos para las personas que cuentan con póliza del Seguro Popular.

Asimismo, Pineda Ramírez anunció que actualmente están gestionando ante el ISEM la transformación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Zona Urbana Ejidal San Agustín en un CEAPS.

“Previamente realizamos un peritaje de las instalaciones del CDC obteniendo resultados positivos de factibilidad. El próximo lunes 12 de junio haremos un recorrido por el inmueble con autoridades del ISEM para determinar los trabajos a realizar que permitan brindar una atención integral”, concluyó.

+++

¿Uso de Wi-Fi público? ¡Tenga cuidado!


•           Puedes saber si una red no es segura si al usarla no requiere credenciales de inicio de sesión o ninguna contraseña.
•           D-Link brinda siete consejos y trucos para mantener su información personal segura mientras se utiliza un hotspot público.

“El Wi-Fi gratuito en los lugares públicos es una tendencia creciente y como consumidores de Wi-Fi gratis lo vemos como una ventaja añadida cuando un restaurante, cafetería o aeropuerto lo ofrece. Pero, por supuesto, hay riesgos a considerar”, así lo explica Erika Bernales, Country Manager de D-Link México.

La ejecutiva indica que al estar en un lugar, digamos desayunando, solemos unirnos a un hotspot móvil, y lo más probable es que sea una red sin garantía. ¿Qué significa eso? Puedes saber si una red no es segura si al usarla no requiere credenciales de inicio de sesión o ninguna contraseña.

Agrega que existen dos tipos de redes no seguras que el público debe conocer. El primero es una red ad-hoc y el segundo es una red de puntos de acceso tradicional.

“Una red ad-hoc está formada por dispositivos que se conectan entre sí, por ejemplo su teléfono y su computadora portátil. Las redes ad-hoc no se conectan a un router como una red tradicional. Cuando se vincula a una red ad-hoc, se está conectando al dispositivo que creó el hotspot. Aquí es donde debemos estar alertas porque se estará conectando al dispositivo de una persona que puede acceder a todo lo que usted hace en su dispositivo”.

Con el fin de mantener su información personal segura mientras se utiliza un hotspot público, Bernales recomienda seguir algunas pautas sencillas.

         Evite hacer cosas como la banca en línea o compras, donde sus números de cuenta, tarjetas de crédito o información de inicio de sesión podría estar en juego.
         Asegúrese de activar su software antivirus y firewall.
         Si usted está en un restaurante, hotel o cafetería, consulte con el personal para confirmar su nombre de red Wi-Fi, pues a menudo hay muchas redes para elegir y usted nunca puede estar demasiado seguro.
         Al navegar sea cuidadoso y mejor visiter sitios web que comienzan con "Https".
         No comparta archivos, no deseará que sean interceptados mientras se envían.
         Utilice una VPN si es posible (también conocida como una red privada virtual).
         Habilite la autenticación de dos factores para sus cuentas, lo que significa que le enviará un código por correo electrónico o texto si inicia una sesión desde una dirección IP no reconocida (puede hacerlo para sus cuentas de correo electrónico y sociales).

Para un hotel, restaurante o cafetería que brinde acceso a Internet gratis al público pero que sea de una forma segura para que los clientes estén más confiados, D-Link recomienda las siguientes soluciones:

 El access point inalámbrico PoE AC1200 de doble banda DAP-2660 de D-Link, está diseñado para los ambientes de empresas grandes y pequeñas, proveyendo al administrador una red inalámbrica de doble banda segura y administrable, utilizando la última tecnología y velocidad del Wireless AC. Al ser compatible con PoE, la instalación del DAP-2660 es rápida y sin complicaciones.

El Access Point DAP-2695 AirPremier AC1750 Dual Band Concurrente con Soporte PoE de D-Link, está proyectado para soportar ambientes de pequeños y medianos negocios o corporaciones empresariales, al proporcionar a los administradores de red opciones de LAN inalámbricas Dual Band seguras y manejables, y la utilización de la velocidad única de Wireless AC.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com

Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

+++