miércoles, 7 de junio de 2017

¿Uso de Wi-Fi público? ¡Tenga cuidado!


•           Puedes saber si una red no es segura si al usarla no requiere credenciales de inicio de sesión o ninguna contraseña.
•           D-Link brinda siete consejos y trucos para mantener su información personal segura mientras se utiliza un hotspot público.

“El Wi-Fi gratuito en los lugares públicos es una tendencia creciente y como consumidores de Wi-Fi gratis lo vemos como una ventaja añadida cuando un restaurante, cafetería o aeropuerto lo ofrece. Pero, por supuesto, hay riesgos a considerar”, así lo explica Erika Bernales, Country Manager de D-Link México.

La ejecutiva indica que al estar en un lugar, digamos desayunando, solemos unirnos a un hotspot móvil, y lo más probable es que sea una red sin garantía. ¿Qué significa eso? Puedes saber si una red no es segura si al usarla no requiere credenciales de inicio de sesión o ninguna contraseña.

Agrega que existen dos tipos de redes no seguras que el público debe conocer. El primero es una red ad-hoc y el segundo es una red de puntos de acceso tradicional.

“Una red ad-hoc está formada por dispositivos que se conectan entre sí, por ejemplo su teléfono y su computadora portátil. Las redes ad-hoc no se conectan a un router como una red tradicional. Cuando se vincula a una red ad-hoc, se está conectando al dispositivo que creó el hotspot. Aquí es donde debemos estar alertas porque se estará conectando al dispositivo de una persona que puede acceder a todo lo que usted hace en su dispositivo”.

Con el fin de mantener su información personal segura mientras se utiliza un hotspot público, Bernales recomienda seguir algunas pautas sencillas.

         Evite hacer cosas como la banca en línea o compras, donde sus números de cuenta, tarjetas de crédito o información de inicio de sesión podría estar en juego.
         Asegúrese de activar su software antivirus y firewall.
         Si usted está en un restaurante, hotel o cafetería, consulte con el personal para confirmar su nombre de red Wi-Fi, pues a menudo hay muchas redes para elegir y usted nunca puede estar demasiado seguro.
         Al navegar sea cuidadoso y mejor visiter sitios web que comienzan con "Https".
         No comparta archivos, no deseará que sean interceptados mientras se envían.
         Utilice una VPN si es posible (también conocida como una red privada virtual).
         Habilite la autenticación de dos factores para sus cuentas, lo que significa que le enviará un código por correo electrónico o texto si inicia una sesión desde una dirección IP no reconocida (puede hacerlo para sus cuentas de correo electrónico y sociales).

Para un hotel, restaurante o cafetería que brinde acceso a Internet gratis al público pero que sea de una forma segura para que los clientes estén más confiados, D-Link recomienda las siguientes soluciones:

 El access point inalámbrico PoE AC1200 de doble banda DAP-2660 de D-Link, está diseñado para los ambientes de empresas grandes y pequeñas, proveyendo al administrador una red inalámbrica de doble banda segura y administrable, utilizando la última tecnología y velocidad del Wireless AC. Al ser compatible con PoE, la instalación del DAP-2660 es rápida y sin complicaciones.

El Access Point DAP-2695 AirPremier AC1750 Dual Band Concurrente con Soporte PoE de D-Link, está proyectado para soportar ambientes de pequeños y medianos negocios o corporaciones empresariales, al proporcionar a los administradores de red opciones de LAN inalámbricas Dual Band seguras y manejables, y la utilización de la velocidad única de Wireless AC.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com

Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

+++

COMPROMISO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO: Mensaje de Michael W. Lamach, Presidente y CEO de Ingersoll Rand

En los últimos meses he recibido muchas preguntas sobre el compromiso de Ingersoll Rand de reducir la demanda de energía y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esas preguntas se intensificaron la semana pasada, con noticias de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
A principios de mayo, Ingersoll Rand se unió a una coalición de empresas, formada por el Centro para Soluciones Climáticas y Energéticas (C2ES), que firmó una carta de página completa en los principales medios de comunicación, instando a Estados Unidos a permanecer en el Acuerdo de París. Firmamos la carta porque creemos que la acción climática es una cuestión mundial a la que nuestros clientes de todo el mundo están exigiendo soluciones, independientemente de políticas y regulaciones. Buscan nuestra guía sobre cómo reducir la demanda de energía y las emisiones de GEI de sus edificios, procesos industriales y sistemas de transporte. Nuestras innovaciones pueden mejorar su rendimiento operativo y reducir su impacto en el medio ambiente.
Como empresa global con una estrategia basada en la sustentabilidad, Ingersoll Rand se ha comprometido a mejorar nuestra huella medioambiental. El importante Compromiso Climático que hicimos en 2014 es una promesa de largo plazo de reducir significativamente las emisiones de GEI de nuestros productos y operaciones para 2030, y ya hemos hecho grandes progresos. El Compromiso nos ha ayudado a evitar 6,7 millones de toneladas métricas de CO2e a nivel mundial de nuestros productos, en comparación con una base de 2013 - igual a las emisiones de la energía utilizada en 700.000 hogares por un año. También hemos reducido la intensidad de GEI de nuestras operaciones en un 23 por ciento, comparado con una línea base de 2013.
Al igual que Ingersoll Rand, las empresas de todos los sectores han hecho estos importantes compromisos con la acción climática. Colectivamente, estamos empezando el camino hacia la adopción generalizada de energía renovable, el desarrollo de la tecnología de punta, las innovadoras estrategias de sustentabilidad corporativa y el fuerte compromiso de los empleados.
Basados en la carta de coalición que firmamos, seguimos preocupados por el bienestar de nuestros clientes, inversionistas, comunidades y proveedores. Seguiremos innovando y proporcionando soluciones que nuestros clientes requieren, y estamos comprometidos a fortalecer nuestras acciones para evitar el cambio climático.

+++

FOVISSSTE ESTABLECE COMPROMISOS PARA DINAMIZAR SECTOR DE LA VIVIENDA EN CAMPECHE

·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina, entregó créditos de vivienda y cancelación de hipotecas en Calkiní
Calkiní, Campeche.- El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, se comprometió junto al gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, a impulsar la economía de la entidad a través de dinamizar el sector de la vivienda.
Lo anterior, al anunciar que para este año se prevé otorgar 800 créditos hipotecarios del FOVISSSTE en esta entidad.
Durante la entrega de créditos de vivienda y de cancelación de hipoteca en la entidad, Godina Herrera anunció cuatro compromisos del FOVISSSTE en beneficio de los derechohabientes del ISSSTE y de la economía local.
"Para darnos una idea, antes de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, Campeche recibía 300 créditos al año, nos hubiéramos tardado 20 años en cubrir la demanda. Ahora con el promedio de 800 por año, nos tardaremos 7 años en cubrirla", resaltó el Vocal.
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE, en coordinación con el gobierno de Campeche destinará 100 créditos para un programa especial que ayude a dinamizar el sector de la vivienda en la entidad.
En Campeche hay cerca de mil 500 derechohabientes que ya ejercieron un primer crédito y ahora pueden solicitar un segundo crédito hipotecario por lo que se abrirá un programa para atender a quienes quieran realizar su solicitud.
En otro compromiso, Godina Herrera explicó que todos aquellos que reciban hasta 4 salarios mínimos, tienen derecho a un subsidio que el Presidente Peña ha ordenado que se les dé para adquirir viviendas de hasta un monto de 560 mil pesos.
"Creo que es un programa importante y el programa de subsidios está abierto para que Campeche tenga por lo menos otros 100 créditos con subsidio, aparte de los del Programa Especial, es decir, 200 créditos para Campeche", precisó.
En el último compromiso, refirió que el Fondo trabaja de manera coordinada con el INFONAVIT para que las personas que tengan una subcuenta de vivienda en el Seguro Social y en el ISSSTE puedan hacer uso de ellas en un esquema unificado para adquirir una mejor vivienda.
En su intervención, el gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que en su administración hay más de 2 mil 600 viviendas en construcción, con una inversión de más de mil 500 millones de pesos y con el anuncio del FOVISSSTE se refuerza el compromiso del Gobierno de la República con Campeche.
En el evento estuvieron presentes: Ignacio Reyes Aldama, vicepresidente de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Oswaldo Sierra Villajuana, titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), el presidente municipal de Calkiní, Emiliano Canul Aké, funcionario federales, estatales y municipales.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE POR HOMICIDIO DOLOSO EN LA COLONIA MORELOS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscriptos a la  Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, detuvieron a un joven por causarle lesiones a un individuo en calles de la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.

Los policías fueron alertados por despachadores del Centro de Control y Comando C-2 Centro, que en Fray Bartolomé de las Casas y Tenochtitlán, se encontraba una persona lesionada por proyectil de arma de fuego, por lo que los uniformados solicitaron el apoyo de servicios de emergencia para atender a un hombre de 38 años de edad, que se encontraba tirado en la cinta asfáltica.

Paramédicos de Cruz Roja certificaron el deceso por disparo de arma de fuego en la parte occipital.

Al momento de llegar al lugar los policías observaron a un jover que se retiraba del lugar a toda prisa pie a tierra por lo que inició la persecución logrando su aseguramiento manteniendo los protocolos de actuación policial.

Una vez detenido y al efectuarle una revisión preventiva se le encontró una pistola escuadra, calibre .380 por lo que al mostrar nerviosismo y no querer contestar la entrevista de los policías, el joven de 19 años de edad fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público CUH-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad y Procuración de Justicia

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Administradora Thermion, S.A. de C.V., realizó la colocación de Certificados Bursátiles de Desarrollo (CKDes)

 Las inversiones de “THERMCK” serán en proyectos de energía
Ciudad de México, 6 de junio de 2017.- El día de hoy, Administradora
Thermion, S.A. de C.V., llevó a cabo la colocación de Certificados Bursátiles
de Desarrollo (CKDes), con clave de cotización “THERMCK”, a través de
CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de Fiduciario, por
un monto máximo de $7,306 millones de pesos.
Del monto anteriormente señalado, la serie I contó con un total de $3,306
millones de pesos bajo el esquema de “llamadas de capital”, cuya emisión
inicial fue por $661 millones de pesos a un plazo de 10 años, la cual
representó el 20% del monto de la serie I, de esta forma, Thermion tendrá la
posibilidad de realizar emisiones subsecuentes.
El propósito de la emisión de “THERMCK” es realizar inversiones directa o
indirectamente en proyectos de energía en México, buscando una estrategia
de autofinanciamiento para cada inversión.
La estrategia de Thermion le permitirá ejecutar oportunidades de inversión
con atractivos retornos para sus inversionistas.
El Intermediario Colocador y Agente Estructurador de la emisión fue Barclays
Capital Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Barclays México.

Acerca de Administradora Thermion, S.A. de C.V.
Administradora Thermion, S.A. de C.V. es una compañía fundada por empresarios
mexicanos líderes y administrada por un equipo de experimentados ejecutivos de la
industria energética que en los últimos 20 años han ayudado a desarrollar, construir,
financiar y operar una porción significativa de la generación de energía.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para
facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México
apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus
empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de
valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la
custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de
derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de
riesgos.

+++

DICTAN SENTENCIA CONJUNTA DE 40 AÑOS DE PRISIÓN A DOS HERMANAS ACUSADAS DE HOMICIDIO

  
* Sometieron al agraviado para que un hombre lo privara de la vida

* Fueron detenidas por agentes de la Policía de Investigación (PDI)

Elementos de prueba contundentes, reunidos por la Procuraduría General de Justicia capitalina, permitieron que el Juez 67 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictara sentencia individual de 20 años de prisión contra dos hermanas, encontradas penalmente responsables del delito de homicidio calificado cometido en complicidad con un hombre, en perjuicio de otro, quien solicitaba la devolución de una batería de automóvil que les había prestado. Los hechos sucedieron en 2014 en la delegación Miguel Hidalgo.

El juzgador también les impuso a cada una de las mujeres el pago de 336 mil 450 pesos por concepto de reparación de daño; 4 mil 37 pesos por gastos funerarios y 12 mil 800 pesos por daño moral.

De acuerdo con la averiguación previa correspondiente, el 30 de noviembre del año citado, el agraviado se dirigió al domicilio que habitaban los victimarios, localizado en la calle Coronel Camacho, colonia Américas, y tras tocar a la puerta, salió el agresor, a quien le solicitó que le devolviera la batería de su vehículo, misma que le fue negada. El implicado abrió el cofre de su automotor y se metió a su casa, situación que aprovechó la víctima para quitar el acumulador y colocarlo dentro de su vehículo.
Al percatarse de esto, el individuo amenazó al ofendido, mismo que fue sometido por las sentenciadas, a fin de que el copartícipe lo lesionara con un arma punzocortante en la espalda y tórax, causándole la muerte.

En junio de 2016 las imputadas fueron detenidas por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en la colonia Del Maestro, perímetro de Azcapotzalco, por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien las consignó al Centro de Readaptación Social Femenil Santa Martha Acatitla.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, da posesión a nuevo Delegado en el Estado de Morelos.

  
La Procuraduría Agraria y los campesinos del Estado de Morelos, estarán bien representados con el nuevo delegado de la institución en esa entidad, José Refugio Medina Núñez, a quien este día dio posesión de su cargo el titular de la dependencia, Cruz López Aguilar.

Durante la ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la institución, se puso de manifiesto que el profesionalismo, experiencia laboral y amor por la Patria, permitirán que los campesinos morelenses continúen con la competente atención en la defensa de sus intereses.

El nuevo funcionario es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Mexicana de Estudios Superiores en el Estado de Morelos y cuenta con una amplia experiencia profesional, tanto en el libre ejercicio de su profesión, como en su participación en los gobiernos Federal y Estatal.

Entre sus desempeños destaca, el haber sido Apoderado Legal de la Subdirección Jurídica de Caminos y Puentes Federales; Agente del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República, donde también fue Director General de Asuntos Internos, así como fue Asesor Jurídico de la Secretaría de la Función Pública.

En el estado de Morelos, fue Secretario Particular de Seguridad Pública, Coordinador de la Fiscalía Especializada de la Atención de Delitos Contra la Salud, y Delegado del Registro Agrario Nacional.

De enero a mayo de 2017, fue Secretario Particular del Procurador Agrario, Cruz López Aguilar.

En la toma de posesión estuvieron presentes: EL Subprocurador General Agrario, Germán Mendoza Palomo; el Secretario General, Roberto Ángel Cruz Garza; el titular del Órgano Interno de Control, José Antonio García Villalobos Bilbao; el Coordinador de Asesores, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, y el Director General de Programación, Organización y Presupuesto, Héctor Rodríguez Salas.

También hicieron acto de presencia, el Coordinador General de Delegaciones, Francisco García Manilla; la Directora General de Organización Agraria, Hortensia Eréndira Girón Flores; el Director General de Administración, Carlos Moguel Que; el Secretario Ejecutivo del Procurador Agrario, Irving Antonio Burgués Navarro, y la Directora General de Comunicación Social, Lila Chárvel Roselló.

+++