miércoles, 7 de junio de 2017

Comstor fortalece su estrategia en Cisco Smart Services y anuncia un aumento de 46% en sus ventas en 2016

  
“Los servicios de Comstor logran que 40% de las empresas contraten la renovación a tiempo cada trimestre.

 Ciudad de México a 5 de Junio de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, consolida su estrategia de Smart Services y aumenta 46% en ventas en año fiscal 2016 comparado con el año anterior.

Manuel Benitez, Services Product Manager de Comstor, comenta: “Estamos muy contentos de que nuestra estrategia es reconocida en el mercado, ya que integra una serie de servicios Cisco que sirven de guía a nuestro canal de distribución para atender las necesidades de los clientes.”

La estrategia de Comstor con Cisco Smart Services ha funciona muy bien desde hace 5 años porque hemos logrado trasmitir a nuestro canal que los servicios le ayudan a desarrollar oportunidades, con excelentes márgenes y relaciones a largo plazo con sus clientes, gracias a nuestras décadas de experiencia y nuestros experimentados ingenieros, personal de soporte, y certificaciones, dijo Benitez.

Comstor ha desarrollado el mejor programa para capacitar a su canal de manera global, se denomina Smart Touch Program y consiste en crear una experiencia de alto valor para partners exclusivos que utilizan como aliado a Comstor, de tal forma que habilita a los canales en mejores prácticas para crecer el negocio no sólo con la renovación de servicios sino con la venta de producto de Cisco. Este programa funciona hace un año en México, y actualmente llevamos de la mano a nuestro canal que obtiene un rebate (devolución o reembolso) de hasta 22% en 3 meses, asegura Benitez.

El SmartNet Total Care (SNTC) de Cisco ayuda a los clientes ha aumentar la eficacia operativa y a mejorar la administración de riesgos mediante funciones de servicios inteligentes. La propuesta de valor para el cliente es:

Mitigación de riesgos
Reducción de costos operativos
Soportar crecimiento del negocio manteniendo competitividad
Simplificación del modelo de negocios
Administración de cambios constantes en redes complejas y dinámicas con uso de mecanismos automatizados
Mecanismos de resolución de problemas –Proactividad
Automatización de Procesos de Negocio

“Los servicios de Cisco –agrega el directivo--, se proporcionan a todo tipo de empresas, grandes o pequeñas, de todas las verticales y nuestra meta es que las empresas renueven 40% de sus contratos activo por trimestre. Sin embargo, hay 3 obstáculos que dificultan este alcance: el aumento del dólar, la falta de presupuesto y la falta de visibilidad del vencimiento de su contrato de las empresas. “La primera dificultad está fuera de nuestro poder, pero para resolver las dos siguientes contamos con una herramienta llamada Colector, que otorga a las compañías la visibilidad del estatus de su red, qué tienen y dónde, contratos activos y vencidos, y vida de uso de los productos, entre otras ventajas.”

De esta manera, Benítez define la estrategia de marketing para incrementar la demanda y fidelidad de los Servicios de Cisco, y por ende, aumentar la participación de mercado de la compañía en esta área. Además, planea eventos, capacitaciones e incentivos hacia el área comercial e ingeniería de Comstor y hacia los canales.

+++

ASEGURA PROFEPA UN EJEMPLAR DE PERICO FRENTE NARANJA Y UN CARDENAL, EN MERCADO DE ABASTOS DE NUEVO LEÓN


+ Los ejemplares se encontraban en una bodega de venta de semillas, en el Mercado de abastos del municipio de Guadalupe.

+ El Perico frente naranja o atolero es una especie bajo Protección Especial (Pr), de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un Perico frente naranja (Aratinga canicularis) y un Cardenal (Cardinalis cardinalis) en el Mercado de Abastos del municipio de Guadalupe, Nuevo León, debido a que sus propietarios no acreditaron la legal procedencia de los mismos.

         En atención a una denuncia, la PROFEPA realizó un recorrido de inspección en el establecimiento, donde ubicó en una de las bodegas dedicada a la comercialización de productos deshidratados (semillas y botanas diversas) que tenían como mascotas a los dos ejemplares.

         Las aves se encontraban, cada una, dentro de jaulas; al realizar la revisión de los ejemplares, se encontró que el psitácido pertenece a la especie Aratinga canicularis, la cual se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT–2010, en la categoría de especies con Protección Especial (Pr), por lo que su venta o posesión está prohibida por la ley.

        Al verificar el otro ejemplar, se constató que se trataba de un Cardenal, mismo que no contaba con la documentación que amparara su legal procedencia, por lo que también se aseguró de manera precautoria.
Ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido (loros, pericos y guacamayas), cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales. 
Es decir, por ser  especies catalogadas en situación de riesgo, está prohibida su extracción del medio silvestre,  así como la posesión y  el comercio de las mismas.
         Los pericos, loros y las guacamayas están seriamente amenazados.  El tráfico ilegal para el mercado de mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de las poblaciones silvestres, por lo que la PROFEPA exhorta a la sociedad a no comprar loros, guacamayas ni pericos, toda vez que su venta está prohibida.
         El Artículo 420 del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión, y el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente, con fines de tráfico, capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestre considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

+++

Avigilon, Aruba y HPE se integran al portafolio de soluciones integrales de Osrami


Osrami, el mayorista con más de 20 años de experiencia, integra nuevos aliados para ofrecer soluciones más robustas

Ciudad de México, Junio 2017. Osrami, empresa líder en soluciones de seguridad y TI, ha integrado a su portafolio de soluciones tres reconocidas marcas de trayectoria inminente en nuestro país: Avigilon, Aruba y HPE. Al entablar esta alianza estratégica se busca ofrecer soluciones que abarquen todos los rubros que demanda el mercado TI y de seguridad.
Actualmente los entornos corporativos y de trabajo están en constante movimiento, temas como colaboración, movilidad, recursos en la nube, IoT, entornos de trabajo digital, etc., generan cada vez más la necesidad de contar con tecnologías cableadas e inalámbricas que nos ayuden a no frenar el avance de estas tendencias y soluciones. Aunado a esto es imprescindible que las comunicaciones sean gestionadas eficientemente y cuenten con un nivel importante de seguridad. Por lo mismo Osrami en Alianza con Aruba Networks y HP Enterprise ofrecen una gama de productos y soluciones que nos ayudarán a aumentar la eficacia y el desempeño de estas redes y por consiguiente un entorno de trabajo mucho más móvil, colaborativo y seguro.
Con Avigilon, Osrami cuenta con un aliado muy importante para el tema de videovigilancia y control de acceso, Avigilon es una marca con altos estándares de calidad y enfocada a una imagen en alta definición, utilizando pocos recursos en cuanto a ancho de banda, complementando y ayudando al factor humano a través de analíticos para contar con instalaciones vigiladas 100% del tiempo y mucho más seguras.
Avigilon, Aruba Networks y HPE robustecen nuestro portafolio de productos enfocado a la infraestructura de TI, así como en seguridad. Con estas marcas ampliamos nuestras soluciones enfocadas a facilitar los nuevos retos de un entorno corporativo y empresarial cada vez más competitivo y en constante movimiento, ampliando las ventajas competitivas y mejorando los retornos de inversión para nuestros clientes.
Avigilon diseña, desarrolla y fabrica software y hardware para análisis de video y gestión de video de red, cámaras de videovigilancia y soluciones de control de acceso. Las soluciones de Avigilon se han instalado en miles de sitios de clientes, incluyendo campus escolares, sistemas de transporte, centros de salud, sitios públicos, infraestructuras críticas, prisiones, fábricas, casinos, aeropuertos, instituciones financieras, instalaciones del gobierno y establecimientos minoristas.
Lo que se busca realizar con Aruba en el mercado TI es la implementación de redes más inteligentes que se caracterizan por su perspicacia y posibilidad de predicción. Se ofrecen servicios de infraestructura como software desde la nube pública o privada, lo que permite la conectividad segura de aplicaciones móviles y de IoT, todo bajo el mismo techo.
HPE, será el mejor aliado de Osrami para aquellos que aún tienen entornos de TI tradicional. La mayoría están cambiando a una infraestructura segura, habilitada para la nube y móvil, sin embargo muchos aún dependen de una combinación de ambos. Sea cual sea el punto de ese proceso en el que se encuentren, se pretende proporcionar la tecnología y las soluciones para ayudarles a tener éxito.
Lo que se desea alcanzar en el mercado con la implementación de estas nuevas soluciones es ofrecer soluciones más completas a diferentes mercados.
Nuestra misión es brindar a nuestros clientes la atención en los servicios  con mayor nivel, expresa Jorge Ramírez Director de Osrami, para así ofrecer soluciones alternas con capacidad técnica y con la confiabilidad que nos caracteriza como empresa. 

+++

Westcon potencia la competitividad de las Pymes mexicanas a través de tecnologías en la nube de Microsoft


Ciudad de México a 5 de junio de 2017 -  En México existen más de 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales 99.8% son pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que representan 52% del PIB y generan el 72% del empleo del país. Estas cifras confirman la importancia de las PyMEs en la economía del país. Para que estas compañías puedan beneficiarse de la transformación digital, la inversión en tecnología resulta clave. Ante este panorama, Westcon, mayorista de valor en soluciones avanzadas de redes, seguridad y tecnologías de comunicaciones ofrece a las compañías soluciones cloud de colaboración y movilidad de Microsoft, a la medida de sus necesidades y objetivos de negocio, capaces de proteger los datos empresariales y aumentar la productividad de sus equipos de trabajo.

Las soluciones que aporta Westcon para las PyMEs, están al alcance de todos los presupuestos y paralelamente reducen los costos asociados a la infraestructura tecnológica como el mantenimiento, soporte técnico, capacitación y actualización. Además, las compañías pueden pagar de manera mensualmente o de forma anual por el servicio específico, redimensionando el flujo de caja para los momentos que sean estrictamente necesarios, como en navidad en el caso de retailers, inicio de año para empresas aseguradoras, entre otros. Asimismo, la implementación de las soluciones en la nube, no implica una gran inversión de tiempo además que no afecta a la continuidad del negocio.

Por otro lado, ¿cuáles son los beneficios de negocio específicos de la nube para las Pymes?
Fácil accesibilidad. Los empleados podrán conectarse desde cualquier parte del mundo y con cualquier dispositivo móvil.
Aumento de la rentabilidad. Los gerentes notarán una reducción de costos, tanto en el momento inicial como a posteriori. En este sentido, harán crecer el negocio, pero no el presupuesto en tecnología.
Dejar de preocuparse por tener que descargar e instalar programas cada poco tiempo en las computadoras. La nube permite todo lo que necesita en un solo sitio. Mejora el rendimiento sin tener que adquirir un nuevo hardware. Lo mismo pasa con los servicios de la nube se actualizarán por sí solos sin que se tenga que estar pendiente, ahorrando tiempo y recursos en costosas instalaciones.
Innovación. La nube permitirá que las PyMEs se adapten de manera rápida a las necesidades cambiantes de los mercados actuales.
Mayor sostenibilidad. En el momento que se deje de depender de un espacio físico, se empieza a contribuir al mantenimiento y a la mejora del medio ambiente.
Roberto Calleja, Director de Estrategia y Desarrollo de Socios para Microsoft México, asegura que “la implementación de estas soluciones, consolida la transformación digital de las empresas, permitiendo que puedan maximizar los beneficios de las tecnologías en la nube de una forma fácil y rápida. Por ejemplo, estas soluciones posibilitan la administración del recurso humano de la compañía, recaban información de cada cliente a través de los CRM, gestionan las redes sociales y generan alertas en caso de no existir una buena apreciación de la empresa en el mercado, administran el acceso remoto a los datos empresariales desde cualquier lugar o dispositivo móvil y finalmente, genera indicadores de gestión a través de la centralización de la información de todos los procesos que realiza la empresa”.
Referente a la ciberseguridad, los servicios cloud de Microsoft Azure se encargan de mantener el sistema actualizado con las últimas versiones de firewall, antivirus y aplicaciones de parcheo, disminuyendo la vulnerabilidad de las pequeñas y medianas empresas.
En relación a los retos de migración hacia la nube, el principal es el alto flujo de información que las empresas tienen que gestionar en su día a día. Por ello, Westcon brinda tecnologías de Microsoft que entregan programas eficaces para orientar la transición, comenzando por el servicio de correo, servidores de prueba a aplicativos hasta cumplir con toda la cadena de producción. De igual manera, se adapta al tiempo más indicado de la empresa, como vacaciones universitarias”, etc.
Carlos Santiago, Cloud Go to Market & Sales Manager de Westcon, asegura que “la implementación de las soluciones en la nube ofrecidas por Westcon como el escritorio remoto con Citrix o de almacenamiento con Veritas, entre otras, consolida la transformación digital de las empresas, permitiendo que puedan maximizar los beneficios de las de una forma fácil y rápida”.
Finalmente, Westcon, a través de su plataforma de BlueSky, pone a la disposición de sus clientes, el control y administración del consumo de los recursos activos en la nube, proveyendo al canal una herramienta tecnológica que le permita tener una visión clara y actual de su negocio Cloud desde un punto de vista financiero, al mismo tiempo que brinda información valiosa para el usuario final.

Acerca de Westcon-Comstor
Westcon-Comstor (WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.

Acerca de Microsoft
Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) es la compañía líder en plataformas y productividad en el mundo primero móvil- primero la nube, su misión es empoderar a cada persona y organización en el mundo para hacer más.

+++

BURÓ DE CRÉDITO ALERTA SOBRE DOS NUEVOS CORREOS ELECTRÓNICOS FRAUDULENTOS


Ciudad de México, a 05 de junio de 2017.- Buró de Crédito, Sociedad de Información Crediticia líder en México, informa al público en general que ha detectado dos nuevos mensajes de correo electrónico apócrifos* que circulan fingiendo provenir de esta institución.

El primero se genera desde una cuenta que finge provenir de Buró de Crédito y avisa al receptor que se le está anexando su Reporte de Crédito Especial en formatos Word y PDF. Ambos archivos son falsos y contienen un virus espía que, de ser abiertos, podrían infectar el equipo de cómputo.

El segundo corresponde a un intento de fraude en donde el receptor del correo electrónico recibe una supuesta “carta liberación” de Buró de Crédito.

Estos correos mal intencionados son enviados indiscriminadamente a las personas, tengan o no un historial crediticio en Buró de Crédito.

Para no ser víctima de delincuentes y defraudadores, Buró de Crédito recomienda a la población en general:

·         No abrir y/o descargar la información que contienen estos correos y eliminarlos de inmediato.
·         Mantener actualizado el software antivirus de sus equipos de cómputo.
·         Analizar con el software antivirus todos los archivos que reciba antes de abrirlos.

Buró de Crédito desea también recordar que sus canales de contacto oficiales son:

•  Internet: www.burodecredito.com.mx
•  Teléfonos: Ciudad de México y Área Metropolitana 5449 4954
                     Interior de la República 01800 640 7920
•  Facebook: Buró de Crédito México (www.facebook.com/burodecredit omexico)
•  Twitter: @BuroDeCreditoMX

+++

Inicia Programa de Empleo Temporal


·         En una primera etapa se incorporan 1,300 personas

Para mejorar la imagen urbana y brindar apoyo económico a grupos vulnerables, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, puso en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET) 2017, beneficiando de manera directa en una primera etapa a mil 300 personas.

“Este programa lo gestionamos ante autoridades estatales, considerando que el beneficio es tripartita ya que Chimalhuacán se beneficia con la implementación del programa, los trabajadores reciben un recurso por las labores que desempeñan y la población también gana porque su entorno tendrá una mejor imagen con acciones de rehabilitación”, indicó la alcaldesa Pineda Ramírez.

Los participantes inscritos en el PET recibirán un apoyo económico de 875 pesos a la semana. “Los beneficiarios oscilan entre los 18 y 60 años de edad, el 70 por ciento son mujeres, quienes realizarán distintas actividades para mejorar la imagen urbana de la entidad”, agregó la munícipe.

A través del PET se llevarán a cabo jornadas del programa Pinta tu fachada, recorriendo distintos puntos de la demarcación, principalmente en la parte alta del cerro El Chimalhuache, incluyendo las inmediaciones del Parque Recreativo El Chimalhuache; además de la avenida el Puerto y concluyendo en avenida del Peñón.

“Asimismo, se realizarán jornadas en la calle La Barranca, en su tramo que abarca El Parque Recreativo El Chimalhuache hasta la avenida Juárez, incluiremos viviendas ubicadas a la orilla del Dren Chimalhuacán II, de calle Ameyalco en el barrio Transportistas hasta la colonia Arturo Montiel”, explicó el coordinador del PET, Luis Mérida.

Además de estas acciones, se realizarán jornadas de limpieza en distintos barrios y colonias que conforman el municipio.

Cabe destacar que el gobierno municipal ha gestionado desde el año 2010 la aplicación de este programa  para beneficio de los chimalhuacanos.

+++

Alcaldesa atiende necesidades de la ciudadanía


La presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, implementó en coordinación con diversas áreas del Ayuntamiento el programa Tu presidenta cerca de ti, con el objetivo de intercambiar ideas y opiniones que coadyuven a mejorar la calidad de vida en los 98 barrios y colonias de la localidad.

“Planteamos estas reuniones en diversas delegaciones para dar solución a las principales demandas de la ciudadanía. Recibimos comentarios de la gente que solicita servicios básicos o bien mejores estrategias para contar con entornos más seguros”, explicó la munícipe.

Detalló que hasta el momento se realizaron más de 150 audiencias para escuchar y atender peticiones alusivas a seguridad pública, agua potable y drenaje, reparación de luminarias, trámites judiciales, apertura de vialidades, salud, becas escolares, limpieza de calles, entre otros.

Indicó que la mecánica para participar en esta actividad consiste en acercarse al módulo de Atención Ciudadana y esperar su turno para exponer su sugerencia y posteriormente escuchar la respuesta del representante de área correspondiente a fin de encontrar una resolución ágil y sencilla.

En cada jornada han participado diversas áreas del Ayuntamiento como Registro Civil, Catastro, Obras Públicas, Zoonosis, Desarrollo Urbano, Electrificación y Alumbrado Público, Medio Ambiente, Imagen Urbana, Educación, Salud, Vía Pública, Bacheo y Balizamiento y Limpia.

Asimismo, participa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y la Dirección de Seguridad Pública, a través de sus áreas de Prevención del Delito y Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG).

“Es una tarea que vamos a reforzar durante los próximos meses. Aquí vamos a definir cómo vamos a ayudar y brindar un mejor trato. Invitamos a la ciudadanía a participar en estas audiencias que se realizan los días sábados, de manera itinerante, a las 11:00 horas”, concluyó la edil.

+++