martes, 9 de mayo de 2017

¿Cómo confirmo que mis hijos están seguros cuando navegan en la red escolar?: SAINT Tecnologías


La solución Safe Learning Web Filter es la respuesta a la tranquilidad de las mamás.
Ayuda también a que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones.
  
Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, da respuesta, con Safe Learning Web Filter, a las mamás que viven preocupadas porque sus hijos estén seguros y que continuamente se preguntan: ¿Cómo me aseguro que mis hijos están seguros cuando navegan en Internet en la escuela?

Gabriel Cuervo, CEO y Director General de SAINT Tecnologías, expone: “En el hogar tenemos a nuestro cargo el cuidado de los más pequeños, desde su alimentación hasta su completo desarrollo. Parte de ese crecimiento es la educación, sin embargo, uno como mamá, ¿cómo confirmo que los hijos están seguros cuando navegan en la red escolar?”

El buen uso de plataformas digitales en la educación –agrega Cuervo--, estimula la creatividad y nuevas formas de aprender, además, da acceso a herramientas pedagógicas y educativas que no se encuentran en libros. Internet puede ser una herramienta de colaboración y comunicación entre alumnos y profesores, enseñar valores como tolerancia y trabajo en equipo. Pero también puede ser un peligro si no se tiene el cuidado correcto.

Hay herramientas para garantizar la seguridad de tus hijos en Internet como Safe Learning Web Filter, la solución de SAINT Tecnologías que, al filtrar el contenido en la red, ofrece seguridad a la escuela, a los maestros y los alumnos, y por supuesto, la tranquilidad a los papás que sus hijos estarán dentro de un ambiente en Internet seguro.

Cuervo explica: Safe Learning es una solución que filtra el contenido a ciertas páginas o sitios incorrectos o inapropiados para el estudiante en cualquier dispositivo conectado a la red escolar, así que funciona sin importar el sistema operativo o cualquier tipo de dispositivo que el alumno tenga para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops, PC).

Cuervo menciona que, a su vez, existen también otros beneficios colaterales de esta solución como: Ayudar a las escuelas a mejorar el desempeño académico de sus estudiantes; a que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones; y a que el enfoque de los docentes sea el de la enseñanza y capacitación de los alumnos.

De esta manera, Safe Learning ayuda a fomentar la comunicación y convivencia entre los estudiantes y docentes, al proveer de un ambiente seguro en Internet y estimular el uso de nuevos materiales didácticos. “Esta solución sin duda permite a las escuelas ofrecer un valor agregado para los padres de familia al asegurarles que sus hijos podrán navegar sin problemas en la red”, concluyó Cuervo.

Cabe mencionar que las cuatro principales funcionalidades de la solución de SAINT son:
Control de Facebook y redes sociales. Esta funcionalidad es especialmente útil para evitar distracciones en el aula y elevar el aprendizaje de los estudiantes.
Reportes de navegación. Se pueden observar reportes de navegación de los dispositivos que usan la red escolar.
Protección contra material inapropiado. Para evitar que los alumnos sean expuestos a contenidos inapropiados de forma sencilla y eficaz.
Políticas del uso de Internet. Safe Lerarning permite administrar las políticas de uso de Internet aceptables para cada escuela, dejando la navegación libre de contenido inapropiado y violencia.

Internet presenta muchas ventajas para el sector académico, tanto para los estudiantes como para profesores, pero también tiene desventajas que entorpecen el aprendizaje de los alumnos. Por esto se creó Safe Learning, la solución ideal ante estos problemas.
  
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx, www.saintblu.mx, www.safelearning.mx y www.parauninternetseguro.com.

+++

INAUGURA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO LA PLANTA CERVECERA YUCATECA; ES MUESTRA DE LA CONFIANZA QUE LAS GRANDES EMPRESAS TIENEN EN MÉXICO


México es un país que ha venido avanzando, ha venido generando mayor progreso, y estamos en la ruta de consolidación del desarrollo nacional, dijo.

Nuestro país está en un escenario de mayor confianza, de mayor oportunidad y, sobre todo, en la gran ventana y ventaja que representa para las empresas inversionistas ver a México con potencial de crecimiento y de expansión, señaló.

La Planta Cervecera inaugurada hoy tuvo una inversión de 8 mil 500 millones de pesos; es un gran punto de inflexión para el desarrollo industrial de Yucatán, aseguró.

También inauguró el Viaducto Alterno del Puerto de Altura de Progreso.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la Planta Cervecera Yucateca de Grupo Modelo, que tuvo una inversión de 8 mil 500 millones de pesos, y que es muestra de la confianza que las grandes empresas tienen en México.

Expresó su reconocimiento y agradecimiento al Grupo Modelo AB InBev “por decidir invertir aquí, para desde Yucatán llevar cerveza a todo el mundo”.

El Primer Mandatario dijo que México es un país que “ha venido avanzando, ha venido generando mayor progreso, y estamos en la ruta de consolidación del desarrollo nacional”.

Explicó que lograr la consolidación “depende de ir generando y propiciando las condiciones óptimas para atraer inversión”. Añadió que las empresas ven a México como un destino confiable, “en primer lugar, por su capital humano; un capital humano joven. Somos un país cuya población en promedio tiene 28 años. Otros países del mundo tienen una población mucho más avejentada, por encima de los 40 años, incluso países de mayor desarrollo”.

Agregó que una segunda condición es que “se han venido impulsando reformas, y una muy importante, que es la educativa, está destinada a formar de mejor manera el capital humano de nuestro país para que esté a la altura de los retos de las grandes empresas globales y nacionales que estarán demandando mano de obra mucho más capacitada, con mayores habilidades, con mayor talento, y eso surge precisamente de una educación de calidad”.

“Eso nos pone en un escenario de mayor confianza, de mayor oportunidad y, sobre todo, en la gran ventana y ventaja que representa para las empresas inversionistas ver a México con potencial de crecimiento y de expansión”, señaló.

El Titular del Ejecutivo Federal indicó que “México se ha venido consolidando como un gran país productor de cerveza. Somos el cuarto productor de cerveza, y superamos ya en la producción cervecera a un país con una gran tradición, como lo es Alemania”.

“Somos el cuarto país productor del mundo, pero además el primer país exportador de cerveza. Y eso significa que producimos, exportamos y generamos para el mercado de consumo interno de nuestro país millones de litros de cerveza”, subrayó.

Resaltó que “eso no es fortuito, no es obra de la casualidad. La verdad es que México ha venido generando condiciones muy favorables para atraer inversión, para hacer de México un destino confiable. No olvidemos que somos una economía emergente”.

Mencionó que así como Grupo Modelo AB InBev decidió reiterar su confianza en nuestro país, “otras empresas ven a México como un destino confiable”.

El Presidente Peña Nieto explicó que la Planta Cervecera inaugurada hoy “viene a detonar la industria en el estado de Yucatán”.

“Es un gran punto de inflexión para el desarrollo industrial de Yucatán la inauguración de esta planta, porque otras empresas, industrias relacionadas o no, van a ver a Yucatán como un gran destino donde establecerse”, añadió.

Recordó que el Gobierno de la República realiza importantes inversiones en infraestructura, y tan sólo “en el ámbito de las comunicaciones y el transporte podemos hablar de 1.4 billones, es decir, millones de millones de pesos, invertidos en lo que son carreteras, en lo que son autopistas, en los que son puertos, en lo que es la red ferroviaria del país. Sin ello, difícilmente empresas como la que hoy está anunciando el inicio de operaciones, se establecerían en México”.

Por ello, añadió, “mi reiterado llamado a no dejarnos caer en las salidas fáciles. Sí, es cierto que somos un país que todavía tiene problemas, rezagos, como ocurre a cualquier nación. No hay país del mundo, por más desarrollo que tenga, que no enfrente problemas colectivos, problemas para su sociedad”.

Agregó que “es el esfuerzo de Gobierno y sociedad lo que permite ir erradicando, combatiendo y haciendo menos esos problemas; encontrando soluciones”.

“Pero también es cierto que debemos estar a la altura de reconocer los avances que como nación hemos tenido, y que han posibilitado que empresas como Modelo AB InBev, y otras, vean a México como un destino confiable”, resaltó.

“No perdamos rumbo. Mantengámonos en esta conciencia colectiva de lo que importa al mundo y lo que importa a los mexicanos. Queremos desarrollo, queremos crecimiento, queremos combatir la pobreza”, y ello es “haciendo de México un país cada vez más confiable, dispuesto a atraer inversiones y a acompañar el crecimiento de nuestro país”.

Al término del evento, el Presidente de la República realizó un recorrido por las instalaciones de la Planta Cervecera. Posteriormente, se trasladó al Puerto de Progreso, donde inauguró el Viaducto Alterno y la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura.

El Viaducto Alterno tiene una longitud de 2.5 kilómetros y 14 metros de ancho de corona, para dos carriles, sobre una estructura a base de pilotes de concreto reforzado con arcos de claro máximo de 24 metros. Tuvo una inversión de más de 738 millones de pesos.

INVERSIONES COMO LA CERVECERÍA YUCATECA SON POSIBLES GRACIAS AL ENTORNO FAVORABLE QUE OFRECE MÉXICO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA: DIRECTOR GENERAL DE GRUPO MODELO

El Director General de Grupo Modelo, Mauricio Leyva Arboleda, aseguró que inversiones como la que representa la Cervecería Yucateca “han sido posibles gracias al entorno favorable que ofrece México para la inversión productiva”, y enfatizó que este proyecto es “prueba fiel de que en México se trabaja en equipo, con calidad, con pasión y con compromiso”.

“El día de hoy nuestra compañía reafirma la decisión estratégica y el compromiso de AB InBev Global con el país, donde absolutamente todas nuestras marcas del portafolios del Grupo Modelo sólo se producen y se seguirán produciendo en México. El 100 por ciento de nuestras marcas de Grupo Modelo, que se venden en más de 180 países en el mundo, tienen que venir obligatoriamente de México”, abundó.

Dijo que esta planta, la más moderna de México no solamente en cuanto a elaboración y envasado de cerveza, sino también en materia ambiental, cuenta con tecnología que permitirá tratar el 100 por ciento de las aguas residuales, reducir el consumo de energía eléctrica y reciclar prácticamente la totalidad de sus residuos.

Asimismo, precisó que el 100 por ciento de la cebada que requiere es de producción local de campesinos mexicanos. Finalmente, el Director General de Grupo Modelo destacó el valioso trabajo de los órdenes de Gobierno, tanto Federal como estatal, para hacer de este estado un referente en cuanto a seguridad, estabilidad social y laboral.

CON INVERSIÓN, EMPLEOS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, SE RECONFIGURA EL ROSTRO DE LA INDUSTRIA YUCATECA DEL SIGLO XXI: ZAPATA BELLO

Rolando Rodrigo Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán, destacó que “el inicio de operaciones de la Cervecería Yucateca de Grupo Ab InBev marca un momento de enorme trascendencia para el proceso de reindustrialización que los yucatecos, hombro a hombro con nuestro Gobierno de la República, visualizamos en 2012”.

Aseguró que este parque cervecero representa para la industria yucateca un punto de inflexión, un parteaguas con el que “se reconfigura el rostro de la industria yucateca del Siglo XXI, con las condiciones para la inversión que generan crecimiento económico y empleos. La Cervecería Yucateca de Grupo Modelo AB InBev es un símbolo de este proceso”.

Zapata Bello agradeció al Presidente Peña Nieto por la inversión en obras de infraestructura ferroviaria y carretera en Yucatán, las cuales fortalecen la capacidad industrial del estado, y que le dan hoy “las condiciones para ser una plataforma con conectividad para la llegada de insumos, con capital humano preparado para dar valor agregado a los productos, y con los elementos logísticos para su exportación. Condiciones que hace cuatro años no teníamos”, subrayó.

+++

Festeja el Día de las Madres sin salirte de tu presupuesto

Por: Principal

El Día de las Madres es un festejo que no puede faltar en cada casa. Tan solo en 2016, la celebración generó una derrama económica de 42 mil 588 millones de pesos en los negocios formalmente establecidos del país, de acuerdo a datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CONCANACO SERVYTUR).(1) Y tú, ¿ya sabes cómo festejarás a mamá este 10 de mayo? Sabemos que tus gastos durante este día  suben, por lo que debes de tomar esto en consideración para festejar el 10 de mayo sin salirte de tu presupuesto y, mucho menos, endeudarte.

Pon atención a los siguientes consejos que te harán cuidar tu presupuesto financiero en este día tan especial.

Evita los gastos fuga días antes del 10 de mayo
Si tu objetivo es llevar a tu mamá a comer a un restaurante o comprarle unas flores ese mismo día, evita los gastos fuga que normalmente haces -como el café de la mañana o el snack de la tarde con los amigos- y que te pueden ayudar a ahorrar considerablemente para ese día.

Planifica conforme a tus bolsillos
Evalúa el presupuesto con el que cuentas y puedas planificar una celebración de acuerdo a tus posibilidades económicas. Recuerda, endeudarte este día puede afectarte en tus próximas celebraciones o planes importantes, impidiendo que logres tus metas financieras de este año. Además, para tu mamá lo material es lo de menos. ¡No te sobre endeudes!

Haz del internet tu aliado
Utiliza la web para investigar el regalo que le quieras dar a mamá. Hay empresas en línea que dan descuentos en regalos tipo outlet de hasta el 70%. También puedes comprar flores en línea y las  entregan el 10 de mayo, seguramente el costo será menor a las que compras el mismo día. Las tiendas departamentales dan descuentos días antes en su versión online y puedes aprovechar los meses sin intereses.

Celebra en casa
Salir a algún restaurante o centro de diversión en el Día de las Madres puede ser todo un problema, ya que la mayoría de los establecimientos se encuentran llenos, además del tráfico en las calles. Es momento de elaborar las recetas que viste en internet, ¿qué te parece festejar a mamá preparando su comida o cena favorita en casa y a lado de su familia y amigos queridos? Celebrar en casa hace que ahorres en propinas, estacionamiento, gasolina o transporte y sobretodo en la cena, pues hacer la compra en el súper mercado con anticipación hará la diferencia y la atención que le des a mamá será personalizada.

El regalo perfecto
No necesitas comprar un regalo para consentir a mamá. Puedes realizar actividades en familia como hacer un picnic, asistir a un evento o festival al aire libre, ir de paseo por un lugar bonito y de libre acceso, etc. Esto te permitirá tener mayor convivencia en familia y hacer cosas diferentes en su día, lo importante es estar en familia.

¿Y si no sabes qué regalar?
Si te cuesta mucho trabajo encontrar el regalo perfecto para mamá, por qué no pensar en abrirle un fondo de inversión a largo plazo para su retiro o un dinero extra para que lo aporte en su cuenta individual de Afore. Es un regalo diferente y en el que estarán plasmados tus deseos para que ella viva mejor cuando se retire. Hay un sinfín de maneras para festejar a mamá sin salirte de tu presupuesto, la clave es la anticipación y la creatividad, recuerda que para ella lo importantes es estar con sus seres queridos.
Hay un sinfín de maneras para festejar a mamá sin salirte de tu presupuesto, la clave es la anticipación y la creatividad, recuerda que para ella lo importantes es estar con sus seres queridos.

+++

SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL ILEGAL EN TECOANAPA, GUERRERO


+ Constata afectación de 1.6 m3 de diversas especies forestales, en una superficie de 500 m2.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió actividades de aprovechamiento ilegal en la parcela denominada “Miramar”, ubicada en la localidad de Huamuchapa, municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero, por carecer de autorización para el aprovechamiento del recurso forestal maderable.
Elementos de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo una visita de inspección en la parcela mencionada, donde verificaron la tala de árboles de las especies Tepehuajes, Joberos y  Espinos, la cual fue realizada  con herramientas manuales (hachas y machetes).
El volumen total afectado fue de 1.6 metros cúbicos, en una superficie de 500 metros cuadrados de vegetación forestal característica de Selva Baja Caducifolia.
Al solicitarle al inspeccionado la autorización para el aprovechamiento del recurso forestal maderable que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),  ésta no fue presentada, por lo que se impuso como medida de seguridad la suspensión de actividades de aprovechamiento ilegal de arbolado, con base en el Artículo 161, Fracción III, de la Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Asimismo, de acuerdo al Artículo 163 de la citada Ley, los responsables del aprovechamiento ilegal pueden hacerse acreedores con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Cabe señalar que al realizar esta actividad, el inspeccionado estaba transformando la vocación natural del sitio, afectando uno de los ecosistemas forestales más frágiles de nuestro país. Además de que no se observaron medidas de mitigación y compensación de los impactos ambientales generados por esta actividad.

+++

INSPECCIONA PROFEPA PREDIOS EN ZOFEMAT DE CAMPECHE


+ Visitados solicitaron a esta Procuraduría la revisión de manera voluntaria, con la finalidad de renovar su derecho de concesión ante la SEMARNAT.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) levantó actas de inspección en materia de Impacto Ambiental a cuatro  predios localizados en el municipio de Champotón, Campeche, en virtud de que algunas de las concesiones que se tienen en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) están por vencer.

Dichas inspecciones tuvieron como finalidad mantener la ZOFEMAT de Campeche en orden, así como constatar el cumplimiento de la legislación ambiental en esas áreas durante  su aprovechamiento con base en los lineamientos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Por esta razón, se inspeccionaron dos predios en el balneario Acapulquito y dos más en la localidad de Seybaplaya, todos en el municipio de Champotón, cuyos propietarios solicitaron a la PROFEPA una inspección de manera voluntaria, con la finalidad de renovar su derecho de concesión ante la autoridad ambiental federal.

Dado el interés de los propietarios por mantener sus documentos en regla y conservar su concesión a orillas del mar de Campeche, la Procuraduría los encausó ante la SEMARNAT para realizar lo más rápido posible sus trámites.

Asimismo, se les solicitó a los dueños de los lugares informar a la PROFEPA sobre las autorizaciones correspondientes de renovación de las concesiones, para agregarlas a sus respectivos expedientes.
 
La PROFEPA continuará inspeccionando todos los predios asentados en la ZOFEMAT de Campeche, para  verificar  que se encuentren vigentes las concesiones emitidas y cumplan lo establecido por la legislación ambiental vigente.

+++

Concepción de Buenos Aires refuerza su Feria del Aguacate


·       Jalisco cuenta con 75 municipios aguacateros y se ubica en segundo lugar a nivel nacional en producción de la fruta

El municipio de Concepción de Buenos Aires es un ejemplo de reconversión productiva de su sector agropecuario al apostarle a productos de mayor valor comercial, como el aguacate, el cual ha sido motivo de una consideración especial en la segunda Expo Feria del Aguacate que se realiza este fin de semana.

El director de Promoción Comercial de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), René Arenas Gutiérrez afirmó que esta feria resalta el repunte de esta fruta “es importante, en primer lugar, porque el aguacate es un producto que se está posicionando en el mercado, ya que Jalisco ocupa el segundo lugar en la producción de aguacate y Concepción de Buenos Aires es un municipio de los principales productores de aguacate. Y el presidente municipal y la población en sí, han tenido a bien hacer esta segunda feria del aguacate en la que participan los productores, participa la gente, participan los visitantes. Es un impulso que se le da al municipio y al aguacate en general porque de ahí viene mucha derrama económica de la feria y posterior a la feria”.

El funcionario estatal comentó también que este municipio de la Sierra del Tigre es uno de los representativos en la calidad de sus derivados lácteos. En este tema, mencionó que sus ganaderos han sido innovadores en la introducción de búfalos en su ganadería bovina, para aprovechar la mayor cantidad de grasa de la leche de esta especie, lo que reviste importancia para elaborar algunos quesos que facilitan el gratinado de diversos platillos.

La SEDER participó en la inauguración de la Segunda Expo Feria del Aguacate, cuyo corte de listón inaugural estuvo a cargo del alcalde José Guadalupe Buenrostro Martínez.

En la agenda de esta feria se tiene prevista una exposición ganadera, muestras gastronómicas (entre lo que destaca los platillos a base de aguacate), artesanías de ocochal (hojas de pino) y huarache de piel, además de conciertos de mariachi sin costo a la población.

EL DATO
·       El municipio con más plantaciones de aguacate es Zapotlán El Grande con tres mil 489 hectáreas sembradas al cierre de 2016, le sigue San Gabriel con dos mil 261 después Gómez Farías con mil 461 y también está Concepción de Buenos Aires con mil 459.
·       Jalisco es el segundo productor nacional de aguacate 19 mil 537 hectáreas sembradas, al último registro de la SAGARPA.
Fuente: SIAP – SAGARPA

+++

MÁS DE 7 MIL ACREDITADOS DEL FOVISSSTE HAN OBTENIDO CERTEZA JURÍDICA DE SU VIVIENDA CON SOLUCIÓN TOTAL

·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, recordó que con este esquema se beneficiará a más de 40 mil familias
·        El programa estará vigente hasta el 2018, por lo que exhortó a los derechohabientes interesados a acercarse a las oficinas del Fondo
Un total de 7 mil 526 acreditados del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), han obtenido certeza jurídica sobre su patrimonio y pleno dominio de su propiedad con la liquidación de su crédito de vivienda, a través del Programa Solución Total.
El Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, informó que de este total 6 mil 460 créditos hipotecarios ya fueron liquidados, mientras que mil 066 acreditados están en proceso de finiquitarlos.
Explicó que con el programa Solución Total se reestructuran aquellos créditos que fueron otorgados entre los años 1987 y 1997, cofinanciados con un banco y que se volvieron impagables a raíz de la crisis económica de 1994.
Godina Herrera resaltó que Solución Total tiene el objetivo de dar certeza jurídica a más de 40 mil derechohabientes del Fondo que fueron afectados por la crisis del 94, por lo que se trata de un programa de justicia social.
Asimismo, dijo que impulsar dicho esquema forma parte de los compromisos del FOVISSSTE en el marco del acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, promovido por el Gobierno de la República.
Recordó que Solución Total estará vigente sólo hasta el 2018, por lo que exhortó a todos los acreditados que se vieron afectados por la crisis, a acercarse a los departamentos de Vivienda en su entidad y solicitar información.
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

+++