viernes, 5 de mayo de 2017

ATIENDE PROFEPA MUERTE DE PUMA POR ATROPELLAMIENTO EN JALISCO


            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió la muerte de un ejemplar de puma (Puma concolor) ocurrida en el kilómetro 20+500 de la carretera libre Guadalajara - Ciudad Guzmán, en el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco.

         Lo anterior en atención a un reporte telefónico recibido por parte de personal de Seguridad Pública Municipal, en el cual mencionaban la presencia del cadáver del ejemplar con afectaciones en la cabeza y tórax, cuya causa de muerte aparente fue por atropellamiento.

         Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco ordenó la realización de un recorrido por las inmediaciones, para revisar la posible existencia de cartuchos de arma de fuego, ganado muerto y/o huellas, encontrando un rastro del felino en una brecha aledaña a la carretera, por lo que se descartó cualquier ataque en contra del ejemplar.

         Asimismo, la PROFEPA realizó las recomendaciones necesarias para las acciones correspondientes del manejo del cadáver, el cual será trasladado por el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) formado por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Ayuntamiento de Tlajomulco Zúñiga, al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la SEMARNAT, para que se le practique la necropsia correspondiente.

Cabe señalar que el cadáver del felino será donado por la PROFEPA al Departamento de Zoología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, con fines educativos y de investigación.

El Puma concolor se encuentra enlistado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).  

+++

TRAS PERSECUCIÓN DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO DE AUTOPARTES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de autopartes en la delegación Cuauhtémoc.

El parte informativo señala que alrededor de las 04:15 horas personal del Centro de Control y Comando (C2) Centro detectó a un individuo que desprendía los espejos de una camioneta marca Chrysler, modelo Journey, color negro que estaba estacionada en la calle Juan de Dios Arias, colonia Vista Alegre.

En seguimiento por cámaras y en coordinación con policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias se informó que el imputado caminaba por la calle Roa Bárcenas con dirección al poniente.

Al notar la presencia policial, el implicado subió a un puente peatonal para cruzar la calle por lo que policías preventivos le dieron seguimiento desde el cruce de Severo Amador y San Antonio Abad hasta la calle 5 de Febrero, col. Obrera en donde tras una persecución pie a tierra lo interceptaron y le encontraron un espejo lateral.

A petición del propietario, al detenido se le informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Fue trasladado ante el agente del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2.

 La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

HAGAMOS VISIBLE UNA ENFERMEDAD INVISIBLE: EL LUPUS


•           Más de 5 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad
•           El Lupus es una enfermedad crónica y degenerativa que no tiene cura

México, mayo 2017. El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una iniciativa de la Federación Americana de Lupus y diversas asociaciones de pacientes en el mundo para crear una mayor conciencia y comprensión de esta enfermedad, proporcionar educación y servicios de calidad, así como incentivar la inversión en investigación para encontrar una cura.

“Para nosotros es muy importante sumarnos a las actividades que se realizan en varios países, para hacer visible una enfermedad que padecen millones de personas en el mundo. Desafortunadamente en nuestro país no hay un seguimiento patológico de la misma, por lo que no contamos con estadísticas sobre el número de pacientes; sin embargo, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afecta cada año a 3,000 personas en México, por lo que su atención debe ser una prioridad en salud pública” comentó Claris González Monreal, presidenta de la Asociación El Despertar de la Mariposa A.C.

El lupus es una enfermedad crónica y autoinmune, que puede dañar cualquier parte del cuerpo (piel, articulaciones, órganos y tejidos). Normalmente el sistema inmunológico genera anticuerpos que lo protegen de invasores, sin embargo, con el Lupus este sistema no puede distinguir entre invasores externos y los tejidos sanos, creando autoanticuerpos que atacan y destruyen los tejidos sanos, provocando inflamación, dolor y daño en varias partes del organismo.

Los síntomas de lupus incluyen inflamación de las articulaciones, cansancio, dolor de cabeza, lesiones en la piel que se exacerban con la exposición al sol; caída de cabello, así como presencia de líquido en pulmón, corazón y abdomen. Como sus manifestaciones son tan diversas puede llegar a confundirse con otras afecciones, retrasando el diagnóstico y su tratamiento, lo cual pone en riesgo la vida del paciente.

Un estudio realizado en 2016 por la farmacéutica GSK (GlaxoSmithKlein)  afirma que a pesar de que más de cinco millones de personas padecen lupus en el mundo, un 36% de la población global no es consciente de que el lupus es una enfermedad, y un 11% considera el lupus como un tipo de bacteria.

El desconocimiento general existente también es relativo a las complicaciones asociadas con el lupus, ya que un 51% de la población global no identifica o desconoce sus problemas asociados, como la insuficiencia renal, la anemia o un posible ataque al corazón. De manera similar sucede en torno a los síntomas asociados a esta patología, y aunque la mayoría de los encuestados asociaron el lupus con afecciones de la piel, el corazón y las articulaciones, sólo el 12% cree que puede afectar también al pelo; y con los aspectos que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, ya que un 36% de los encuestados desconocían estos factores que, según los científicos, corresponden a cuestiones hormonales, genéticas y medioambientales.

En este sentido, el tener un escaso conocimiento relativo al lupus se traduce, por lo general, en cierto estigma social, ya que a pesar de que el lupus no es una enfermedad contagiosa, son muchas las personas que consideran que el contacto con un paciente que sufra esta enfermedad podría hacer que se transmitiera.

Esta falsa creencia acerca del contagio del lupus hace que personas que comparten actividades con pacientes con esta enfermedad no se sientan cómodas con ellos. Según revelan los resultados de la encuesta, un 23% se sentirían incómodos abrazando a alguien con lupus, un 47% no estaría del todo cómodo estrechando la mano a un paciente con esta enfermedad, una de cada tres personas se sentiría incómodas al compartir comida con estos pacientes, y un 44% no estarían del todo cómodos si se sentaran al lado de alguien con lupus en el autobús. 

“Los datos nos indican que es urgente informar a la población sobre esta enfermedad que puede afectar a cualquier persona, lo vemos ahora con famosos como Selena Gómez, Lady Gaga, Seal entre otros, que nos muestra que no importa quién eres, puedes ser afectado por esta enfermedad. En la asociación El Despertar de la Mariposa, trabajamos para informar y educar sobre este padecimiento y así generar mejores condiciones de vida para los pacientes y sus familiares” afirma Claris González

Dentro de las acciones que lleva la asociación El Despertar de la Mariposa, junto con otras asociaciones y grupos de apoyo para Lupus, se encuentra:

•           Caminata por el Lupus: 14 de mayo a las 8:30 horas, partiendo del Ángel de la Independencia
•           Rodada por el Lupus (paseo en bicicleta): sábado 20 de mayo a las 17:00 hrs en el Monumento a la Revolución.

“Invitamos a toda la población mexicana a participar en estos eventos y hacer visible una enfermedad que pareciera que no existe, pero que padecen muchos mexicanos. El mes de mayo es el mes del lupus y los invitamos a vestir de morado, el color oficial de la enfermedad” Concluyó Claris González.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A MENOR ABANDONADA EN XOCHIMILCO


Con apego al modelo de Policía Social, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a una niña con discapacidad que fue abandonada en el perímetro de la delegación Xochimilco.

Alrededor de las 15:00 horas, policías a caballo hacían un recorrido de vigilancia en la colonia San Lucas, cuando en la esquina de la avenida San Mateo y la calle Monte Carmelo una mujer les solicitó su apoyo.

De acuerdo al reporte, la menor de 10 años de edad llevaba varios minutos sola en una silla de ruedas, al parecer bajo tratamiento médico y con dificultad para comunicarse.

Los policías se acercaron a la pequeña y le encontraron una identificación  con su nombre y el diagnóstico de crisis convulsiva, por lo que solicitaron una ambulancia para su valoración.

Al lugar acudieron los paramédicos en la unidad 2480 delegacional, así como personal del área médica y social de Xochimilco. La infante fue llevada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2 para solicitar apoyo a las instancias correspondientes.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


El Big Brother de tu producto en una app.


La confianza de darle a un espía, el futuro de tu producto

Ciudad  de México, Mayo 2016.- ¿Se ha pensado alguna vez que el producto se encontrara vigilado todo el tiempo, tal y como lo hacía el tan famoso reality show de Big Brother?, esto funcionaría para revisar la correcta realización de sus estrategias de marketing. Que sin duda evitaría fallas como la falta de stock, actividades de merchandising, falta de material POP, entre los tantos errores a los que las empresas están expuestas cuando su producto se encuentra en punto de venta. 
SpyLevel, funciona así, como la aplicación mexicana especializada en el monitoreo de retail, cuya principal misión es romper la brecha entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto, ofreciendo una visibilidad clara de la realidad del retail, canal tradicional, autoservicio, franquicias, departamentales y centros de consumo, a través de un modelo innovador estratégico, el crowdsourcing; la cual actúa de manera online y offline generando información estratégica para las empresas, dando un feedback real sobre el estado del producto.
StoreLevel, (creadora de SpyLevel) empresa mexicana especialista en el monitoreo de productos, que  ofrece la más moderna investigación del mercado y auditoria de diferentes productos en punto de venta, con el más alto costo-beneficio; se interesa por cubrir uno de los objetivos para 2017 sobre la industria del retail, la tecnología.
Contando ya con más de 25 mil agentes (shoppers) distribuidos en toda la República Mexicana, los cuales se encargan de monitorear miles de puntos de ventas, al ofrecer a las empresas acceso a tecnología de punta, además de tener la capacidad de empoderar al público meta para informar en tiempo real lo que sucede en la tienda.
Según El Economista, en 2016 el desabasto en anaqueles fue del 3%, debido a que el producto nunca salió de bodega,  el fabricante no entregó el producto, no se extendió una orden de compra, el tránsito del centro de distribución a bodega y diferencias en el inventario.
Sin duda, esta cifra resulta alarmante y más aún justifica la razón, del por qué monitorear el producto hasta su compra; por ello, el objetivo para 2017 de muchas empresas de retail comenzarán con procesos de innovación para mejorar sus procesos en la cadena de distribución, como su crecimiento, el uso de la tecnología y la innovación.

+++

AMAFORE reitera a nombre de todas las asociadas su convicción y compromiso por el estricto cumplimiento de la Ley.


El Comunicado de COFECE determina que fue acreditada la responsabilidad de 4 Afores en la realización de prácticas monopólicas absolutas.  Al respecto, AMAFORE destaca que la resolución de la autoridad de competencia se refiere a hecho ocurridos en 2014 y que fueron suspendidos voluntariamente por las propias Afores involucradas aún antes del inicio de la investigación.

Dicho Comunicado se refiere exclusivamente al ámbito comercial de la actividad de esas Afores toda vez que el ahorro de los trabajadores nunca estuvo en riesgo y en todo ese tiempo continuó recibiendo los rendimientos que le correspondieron y no hubo ninguna afectación a las cuentas individuales.

Las Afores se han caracterizado por otorgar a los trabajadores los mejores rendimientos, habiendo alcanzado una tasa cercana al 5% real promedio en los últimos 20 años, así como prestando más de 14 millones de servicios a sus afiliados en 2016.

La administración de las cuentas individuales se conduce con transparencia y certidumbre para el trabajador y se realizan continuamente mejoras para ofrecer servicios de calidad y seguridad. Un ejemplo de ello son los avances tecnológicos en materia de autenticación con indicadores biométricos, como la huella dactilar, que ya alcanza a más de 2.8 millones de trabajadores.

La misión de la AMAFORE es representar a sus socios, a fin de lograr el desarrollo de la industria y contribuir a la consolidación de un sistema nacional de ahorro para el retiro sustentable, eficiente y competitivo. Por ello, reafirma el compromiso de la asociación y sus agremiados a seguir promoviendo un sector en plena competencia en cumplimiento de sus propios estatutos y de la Ley Federal de Competencia Económica.

+++

Anuncia Dubanok Onoff el Euro Russian Expedition única travesía hecha por motociclista mexicano desde España hasta la zona más alta de Europa.


Edomex, cuatro de mayo de 2017.. Dubanok Onoff anunció la realización del Euro Russian Expedition, que lo convertirá en el primer motociclista mexicano en recorrer la ruta de Tarifa, el lugar más al sur de España hasta Nordkapp, Noruega, el lugar más al norte de Europa y de regreso a Barcelona.
Como parte de su objetivo de llevar a cabo un gran viaje en motocicleta al año, Dubanok Onoff anunció en conferencia de prensa que después de llevar a cabo el año pasado el Alaska Expedition, ahora ira a recorrer Europa con su BMW 1200 GS llamada “La Tomasa”, la cual saldrá esta semana rumbo a España desde el puerto de Veracruz para llevar a cabo esta travesía.
El Euro Russian Expedition dará inicio el 15 de junio y lo llevará a rodar por 20 países, en donde se hablan más de 10 idiomas a lo largo de 37 días para concluir en la ciudad de Barcelona
El biker explicó que la travesía concluirá a finales de julio, y pasará entre muchos otros lugares por los Pirineos, los Alpes, el Stelvio Pass, Moscú, La Laponia, y el Circulo Artico hasta Nordkapp, pasando de regreso entre otros lugres por las míticas carreteras de los trolls y el Atlantic Road.
De esta manera “me convertiré en el único biker mexicano en cruzar el Círculo Polar Artico tanto por el continente americano como por el europeo”.
Se tratará, dijo, de un trayecto de más de 20,000 kilómetros, que exige una importante preparación que inicia seis meses antes y que, al igual que el Alaska Expedition, podrá ser seguida en redes sociales por miles de personas de diversas partes del mundo, en especial de México pero también de todo el continente americano e incuso de Europa y Asia.

El Biker aseguró que el viaje Alaska le permito obtener experiencias que serán aprovechadas en el Euro Russian Expedition como el caso de una mejor protección contra el frío y procurar algunos días de descanso durante el viaje.
Finalmente Dubanok Onoff agradeció a una seria de empresas y a la comunidad biker mexicana que le han apoyado para realizar este viaje, para el cual ha desarrollado además una serie de actividades de comercialización de artículos promocionales como playeras, gorras o parches, que le permitan generar los recursos necesarios para realizar el viaje.
Hizo mención de las capacidades técnicas, de maniobrabilidad y de resistencia que tiene la BMW 1200 GS, la cual se ha convertido en una moto “icónica” por la comunidad biker de México sumamente querida por los miles de seguidores que el motociclista tiene en sus redes sociales.
También agradeció a BMW Motorrad Esmeralda, agencia BMW en donde se llevó a cabo la conferencia y que le ha apoyado en este objetivo, al tiempo que mostró el espacio en web en donde estará subiendo fotos y videos de esta travesía, este sitio es http://blacklabelbiker.com/
Por ello invitó a todas las personas y comunidad biker a seguir el viaje y retroalimentarlo con sus opiniones.
“Cuando inicias un viaje, algo de ti se queda, y algo de ti va quedando poco a poco en el camino, y cuando menos piensas, tienes solo aquello que realmente te motiva a seguir adelante, aquello que te hace llegar a lugares insospechados y que nunca imaginaste lograr” , concluyó.

+++