lunes, 3 de abril de 2017

Ajusta la hora de tu reloj de forma automática con el Timex IQ+ Move

  
·         El cambio de Horario de Verano entró en vigor, por lo que tuvimos que adelantar una hora, Timex IQ+ Move lo hace de forma automática con su función Perfect Time & Date.
·        El reloj cuenta con tecnología Bluetooth para una sincronización con la aplicación Timex Connected compatible con iOS y Android.

Ciudad de México a 3 de Abril de 2017.— El cambio de Horario de Verano entró ayer en vigor, por lo que los relojes se tuvieron que adelantar una hora. Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, informa que la molestia de ajustar la hora en tu reloj queda en el pasado con la funcionalidad Perfect Time & Date de su colección IQ+™ Move.

El reloj inteligente de hoy ya no sólo cuenta pasos, calorías, mide distancia y calidad de sueño vistos en la aplicación de tu celular, sino también los relojes Timex IQ+ Move erradican el cambio manual gracias a su configuración de Fecha y Hora automática a través de la app, señala Jesús Escalona, Director de Marketing Timex Latinoamérica.

“Ya sea en el cambio de horario de tu país o por un viaje de negocios o de placer, tu Timex IQ+ Move siempre estará actualizado para que no te pierdas ninguna reunión importante o ese tour que tanto habías esperado”, expresa Escalona. Además de esta función, el IQ+ te sorprenderá por su tecnología Bluetooth y su fácil sincronización con la app Timex Connected completamente gratuita.

La colección IQ+ Move combina tecnología moderna con la confiable artesanía que caracteriza a Timex para dar a los consumidores más que sólo un reloj, con modelos para mujer y otros para hombre. “¿Tienes diferentes looks? Nosotros tenemos diversas correas que se adaptarán perfectamente a tu outfit convirtiéndose en el accesorio perfecto por su diseño para que no pierdas el estilo que quieres proyectar.”, concluyó el directivo.

Timex IQ+ Move presenta funcionalidades como:

·        Perfect Time & Date, configuración de fecha y hora automática a través de la app, erradicando el ajuste manual.
·         Tecnología Bluetooth, para una sincronización con la app Timex Connected (compatible con iOS y Android).
·         Revisión de progresión de actividad de fácil consulta con la app, o a través del dial en la carátula del reloj.
·         Medidor de periodos de sueño profundo y ligero, medidor de tiempo en activo y calculador de porcentajes de eficiencia del sueño y duración de media de sueño.
·         Batería de reloj tradicional, sin necesidad de cargas posteriores.
·         Correas intercambiables para una sencilla personalización.
·         Resistencia al agua de 50 metros con funcionalidad de luz de noche INDIGLO de la firma Timex.
·         Banda análoga que combina la tecnología con la relojería especializada.

Todos los relojes de la colección IQ+ Move están disponibles a través de la página Web timex.com.mx.

+++

Capacitan a voluntarios de comedores escolares


Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de estudiantes, se llevó a cabo la Primera fase de capacitación de trabajadores y voluntarios adscritos a Comedores Escolares y Comunitarios de Chimalhuacán, quienes atienden a más seis mil alumnos de educación básica.

La capacitación estuvo enfocada a temáticas como normas de higiene, criterios de calidad y sana alimentación.

“Establecer criterios higiénicos para la elaboración de alimentos y conocer las pautas de calidad de acuerdo con las normas NOM-251-SSA1-2009 y NOM-043-SSA2-2012, respectivamente, fueron los principales puntos de la capacitación”, indicó personal de salud.

Durante el curso, realizaron adaptaciones al recetario del menú cíclico que consta de 20 días en la elaboración de desayunos calientes en comedores escolares a fin de prevenir que los infantes desarrollen en la edad adulta enfermedades crónico-degenerativas.

Cabe destacar que desde el mes de enero se instruye a promotores que a su vez se encargan de transmitir la información a los voluntarios de los comedores con el objetivo de unificar criterios.

Finalmente, autoridades locales indicaron que además de las capacitaciones en materia alimentaria, cada mes se impartirán cursos de salud, alimentación, primeros auxilios y protección civil para evitar riesgos y mejorar el funcionamiento de los comedores.

+++

Fortalecen acciones de Seguridad Pública en Chimalhuacán


Durante la Plenaria de Círculos de Seguridad correspondiente al mes de marzo autoridades municipales anunciaron que se fortalecerán las áreas de Capacitación, Operativa, Célula de Búsqueda Inmediata para personas extraviadas y Protección Civil y Bomberos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán con el objeto de atender oportunamente emergencias y disminuir la incidencia delictiva en la localidad.
Autoridades de Seguridad local informaron que se suman a las tareas de vigilancia 18 unidades tipo patrulla más con las cuales aumentará la presencia policiaca en barrios y colonias del municipio.
Asimismo, Protección Civil y Bomberos contará con una unidad más para atender emergencias, además de que se rehabilitará y sustituirá su equipamiento contra siniestros.
Por otro lado, la generación de cadetes que actualmente se forman en el Centro de Capacitación Policial y las que están por ingresar a Seguridad local contarán con una herramienta más para su profesionalización, pues comenzó la operación de la Sala de Juicio Oral, en la cual aspirantes y policías en activo conocerán y practicarán los lineamientos del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
En ese contexto, informaron que proyectan ampliar la acción de la Célula de Búsqueda Inmediata de Chimalhuacán, pretenden que por lo menos cada una de las seis Regiones en las que se divide el municipio cuente con una unidad de este tipo para optimizar la búsqueda de personas extraviadas en las primeras 72 horas.
Cabe destacar que durante el evento, autoridades de seguridad rindieron informe de las acciones realizadas en el último mes entre las que destacaron las de proximidad social con la realización de 131 Círculos de Seguridad en barrios y colonias del municipio; más de mil dispositivos y operativos conjuntos; 103 presuntos responsables presentados ante el Ministerio Público por diversos delitos y; 3, 780 infractores presentados a la oficialía por diversas faltas administrativas de los cuales cinco contaban con orden de aprensión vigente.

Igualmente, en la celebración reconocieron la labor cívica de la Banda de Guerra de la Policía de Chimalhuacán la cual recientemente ganó el segundo lugar de la categoría libre en un Encuentro de Bandas Estatal.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Implementan Jornada de limpieza


Apoyan a personas con capacidades diferentes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), entregó mil becas a personas con capacidades diferentes.

“Estos apoyos se otorgan bimestralmente con recursos municipales; cada año entregamos más de cuatro millones de pesos para personas con capacidades diferentes a fin de que cubran sus necesidades básicas”, indicaron autoridades locales.

“Es la primera vez que recibo una ayuda económica para mis hijas y ahora podré comprarles lo que a ellas les haga falta, como comida, medicina y accesorios de aseo personal”, comentaron beneficiarios del programa.

Cabe destacar que este programa inició en el año 2013 y ha beneficiado a más de cuatro mil niños, jóvenes y adultos chimalhuacanos que sufren de alguna discapacidad.

Además de las becas, recientemente en el CRIS entraron en funcionamiento los servicios de tanque y tinas de hidroterapia, con los cuales se han brindado más de seis mil 500 servicios a grupos vulnerables.Para conservar entornos más limpios y seguros, vecinos y servidores públicos de Chimalhuacán participaron en la cuarta jornada mensual del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives.

La faena de limpieza se llevó a cabo en vialidades como Francisco I. Madero, 5 de Mayo, José María Villaseca, Benito Juárez y Camino Viejo; calles como Las Flores, Chopo y Minas, así como en la avenida Corregidora y la calle La Paz, en Cabecera Municipal.

Personal administrativo y ciudadanos recolectaron más de 60 toneladas de basura en banquetas, camellones, alcantarillas, pavimento, áreas verdes y espacios públicos.

Autoridades locales destacaron la importancia de que la ciudadanía participe en el cuidado y la limpieza del lugar donde habitan a fin de generar espacios más seguros para vecinos y transeúntes.

“Cada tercer sábado de mes promovemos la participación de la ciudadanía; en coordinación con el gobierno municipal mantenemos las calles libre de basura y fauna nociva”, indicaron colonos.

En la jornada participó personal del departamento de limpia a bordo de camiones recolectores.

Cabe destacar que Chimalhuacán genera diariamente un promedio de 450 toneladas de residuos sólidos.

+++

Apoyan a personas con capacidades diferentes


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), entregó mil becas a personas con capacidades diferentes.

“Estos apoyos se otorgan bimestralmente con recursos municipales; cada año entregamos más de cuatro millones de pesos para personas con capacidades diferentes a fin de que cubran sus necesidades básicas”, indicaron autoridades locales.

“Es la primera vez que recibo una ayuda económica para mis hijas y ahora podré comprarles lo que a ellas les haga falta, como comida, medicina y accesorios de aseo personal”, comentaron beneficiarios del programa.

Cabe destacar que este programa inició en el año 2013 y ha beneficiado a más de cuatro mil niños, jóvenes y adultos chimalhuacanos que sufren de alguna discapacidad.

Además de las becas, recientemente en el CRIS entraron en funcionamiento los servicios de tanque y tinas de hidroterapia, con los cuales se han brindado más de seis mil 500 servicios a grupos vulnerables.

+++

Atención integral a personas con enfermedades crónico-degenerativas


Con la conferencia Controlar las enfermedades crónicas, ¿de quién es la responsabilidad?, el Centro de Atención de Enfermedades Crónico Degenerativas de Chimalhuacán (CAECH) fomenta la sana alimentación y el autocuidado a personas que viven con enfermedades como obesidad, hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia.

Bajo el lema "Nunca es tarde para cambiar tu vida", más de 200 pacientes se dieron cita en el auditorio del Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCh) para recibir conferencias y talleres dirigidos a los cuidados de su salud, atención médica y psicológica.

Autoridades locales mencionaron que el objetivo consiste en promover el autocuidado entre los pacientes que viven con alguna enfermedad crónico-degenerativa.

Las conferencias estuvieron enfocadas a temas como el uso de medicamentos, atención médica, psicológica y nutricional, así como el consumo de alcohol y tabaco; todo ello, con la finalidad de que los pacientes amplíen sus conocimientos acerca de su enfermedad y aprendan a vivir con ella.

Durante la jornada se ofrecieron los talleres Aplicación de insulina y El arte de comer, ofreciendo información para el correcto suministro de medicamentos y prevención de padecimientos crónicos.

Actualmente, el CAECH atiende a más de dos mil 500 pacientes, de los cuales el 70 por ciento se encuentra en edad productiva, es decir, entre 20 y 59 años de edad; mientras que el 30 por ciento son adultos mayores de 60 años.

“Con una sana alimentación y cuidados pertinentes, las personas que viven con enfermedades degenerativas pueden tener una buena calidad de vida. Pretendemos generar conciencia entre los pacientes sobre la importancia de seguir al pie de la letra los tratamientos”, concluyeron autoridades locales.

+++

Implementan cursos para el manejo de estrés


Servidores públicos de Chimalhuacán concluyeron el curso-taller Manualidades para combatir el estrés, impartido por el departamento de Capacitación con el objetivo de inhibir presiones laborales.

Durante cuatro semanas, en sesiones de una hora, se implementaron actividades artísticas y recreativas con la finalidad de disminuir los niveles de estrés de trabajadores municipales.

“Compartimos estrategias para la concentración y el relajamiento, el objetivo consiste en prevenir el desgaste físico y anímico que pueda repercutir en su rendimiento laboral y su salud”, indicaron autoridades locales.

Al finalizar el curso, los asistentes recibieron una constancia por su participación en el taller, el cual continuará impartiéndose de forma periódica durante los próximos meses.

De acuerdo con especialistas, el estrés puede originarse por excesiva carga de trabajo, elevados niveles de responsabilidad o relaciones sociales nocivas, provocando enfermedades crónico-degenerativas, digestivas, de la piel y trastornos mentales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México encabeza la lista de los países con mayor estrés laboral; el 75 por ciento de empleados mexicanos sufren de este mal.

+++