lunes, 6 de marzo de 2017

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO PROBABLES PARTICIPANTES DE ROBO A TRANSEÚNTE. LOS IMPUTADOS FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX


* Se investiga su posible participación en diversos asaltos a tiendas de conveniencia

* Tres de los imputados cuentan con antecedentes penales

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al Estado Mayor Policial, aseguraron a cuatro individuos por robo a transeúnte en la delegación Cuauhtémoc, quienes podrían estar relacionados con diversos robos a establecimientos de conveniencia.
Cerca de las 14:00 horas del pasado 03 de marzo, los policías de la SSP capitalina brindaron el apoyo a un hombre, quien refirió que momentos antes cuatro personas a bordo de un taxi Nissan, tipo Aprio, color blanco con rosa, lo amagaron con un arma fuego, despojándolo de sus pertenencias, motivo por el cual se aseguró en el Eje 2 Norte, en la colonia Atlampa, a los imputados de 20, dos de 23 y otro de 29 años de edad.
De acuerdo con el reporte policial, al realizarles una revisión preventiva se encontró una changuera que en el interior contenía un teléfono celular, así como dinero en efectivo.
Con apego al protocolo de actuación policial, a los hoy imputados se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Por comparativa de imágenes se encontraron coincidencias entre las características fisionómicas de los detenidos con los integrantes de una banda delictiva dedicada al robo a tiendas de conveniencia.
Este grupo opera en las zonas centro, poniente y norte de la Ciudad de México y podría estar relacionado con al menos 45 eventos de  robo a establecimientos de 24 horas.
Cabe destacar que gracias a los convenios de colaboración entre la ANTAD y la SSPCDMX se logró identificar a este grupo delictivo. Adicionalmente se ha logrado disminuir el robo a negocio con violencia un 11 por ciento en comparación con el año anterior.
Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de los cuatro imputados de 20, 29, y dos de 23 años de edad, éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina, quien inició carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

También quedaron asegurados por el representante social un taxi Nissan, tipo Aprio, con cromática blanca con rosa, un arma de fuego .38 especial, 13 cartuchos, dinero en efectivo y un equipo de telefonía celular.

Con trabajos de gabinete e inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) se realiza análisis para determinar si el vehículo en el que viajaban los cuatro implicados se encuentra vinculado con otros robos.

Por lo que hace a la pistola asegurada, cuyo calibre es de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, la dependencia remitirá el desglose correspondiente a la Procuraduría General de la República (PGR).

El dinero en efectivo puesto a disposición le será entregado al denunciante, quien acreditó los objetos como de su propiedad e identificó plenamente a los imputados.

Como parte de las diligencias practicadas se dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y a peritos en materia de fotografía, balística, mecánica, valuación, contabilidad y química, a fin de recabar los indicios de prueba necesarios para determinar la participación de los detenidos en el robo.

Cabe destacar que como resultado de los trabajos de gabinete de los agentes investigadores, se pudo conocer que tres de los probables participantes tienen antecedentes penales: uno de los imputados de 23 años, por robo calificado, cometido en 2016, y el otro de la misma edad, por resistencia de particulares y robo a negocio con violencia, ocurridos en febrero y septiembre de 2012; mientras que el implicado de 29 años, está relacionado con el delito de robo a transeúnte con violencia, perpetrado en julio de 2014.

Reunidos todos los elementos de prueba necesarios, el representante social solicitó audiencia inicial a un Juez de Control, en la cual se calificó de legal la detención de los cuatro imputados, se formuló imputación y fueron vinculados a proceso por el ilícito referido; como medida cautelar se les impuso la prisión preventiva oficiosa.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Se exhorta a quienes hayan sido víctimas de los imputados, presenten su denuncia en la Agencia Central de Investigación, ubicada en Doctor Lavista sin número, colonia Doctores, también pone a su disposición los teléfonos 5346 8447 y 5346 8449, y el correo electrónico agenciacentral@pgjdf.gob.mx

+++

EL PAPEL DE MÉXICO EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL HA TENIDO CONSECUENCIAS MUY POSITIVAS PARA EL SECTOR TURISMO: EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ



Se ha vuelto un líder mundial en turismo deportivo y cuenta con un sólido reconocimiento como organizador de eventos de gran nivel como el Gran Premio de Fórmula 1, aseguró.

El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto seguirá impulsando esos eventos que proyectan a México en el mundo, señaló.

La afluencia de turistas creció 9 por ciento de 2015 a 2016 alcanzando 35 millones de visitantes. La derrama económica creció 10 por ciento y llegó a 19 mil 600 millones de dólares, informó.

Más eventos, más turistas y más ingresos: esa es la estrategia ganadora de nuestro país, aseveró.

El Vocero del Gobierno de la República ofreció una conferencia de prensa conjunta con el Secretario de Turismo, y con el Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo CIE.

En conferencia de prensa conjunta con Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo, y con Alejandro Soberón Kuri, Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo CIE, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, aseguró que “el papel de México en el escenario internacional ha tenido consecuencias muy positivas para el sector turismo”.

Destacó que “nuestros destinos son incluidos, recurrentemente, en la lista de sitios turísticos imprescindibles en toda clase de publicaciones. Todo ello, aunado a nuestra creciente oferta de eventos de clase mundial, contribuyó a que la afluencia de turistas creciera 9 por ciento de 2015 a 2016 para llegar a 35 millones de visitantes, y a que el ingreso de divisas extranjeras aumentara más de 10 por ciento en el mismo periodo, hasta los 19 mil 600 millones de dólares”, resaltó.

Eduardo Sánchez subrayó que México se ha vuelto un líder mundial de turismo deportivo. “Es por ello que el Gobierno encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto seguirá impulsando la organización de eventos de clase mundial que proyectan a México en el mundo”.

“Más eventos, más turistas y más ingresos: esa es la estrategia ganadora de nuestro país”, aseveró.

Indicó que México cuenta ya con un sólido reconocimiento mundial como organizador de eventos de gran nivel, entre los que destacan el Gran Premio de Fórmula 1, los juegos de la NFL, el Campeonato Mundial de Golf, y el Abierto Mexicano de Tenis en la ciudad de Acapulco.

Eventos que, aseguró, “han sido posibles gracias a la buena coordinación entre el Gobierno de la República y la iniciativa privada”. Refirió que en la presente Administración, “la primera colaboración de este tipo dio como resultado el exitosísimo regreso de la Fórmula 1 a nuestro país”.

“El Gran Premio de México ha sido un potente motor para el éxito turístico de México”, enfatizó.

El Vocero del Gobierno de la República subrayó que los resultados de la Fórmula 1 del año 2016, confirman que México se ha consolidado como un destino de entretenimiento a la altura de los mejores del mundo, y es también uno de los más más competitivos.

Informó que, según la Organización Mundial del Turismo, es el país más visitado de América Latina y el segundo con mayores visitas en el continente, sólo después de los Estados Unidos.

“Hoy que el mundo está volteando a ver a México, lo que está viendo es a mexicanos de clase mundial, está viendo a empresas de la iniciativa privada, a un Gobierno coordinado.

Lo que hace la gran diferencia de México en el mundo es, precisamente, el trabajo comprometido de los mexicanos y eso nos hace sentirnos profundamente orgullosos”, concluyó.

+++

TOMA TUS PRECAUCIONES ANTE NUEVO CORREO APÓCRIFO DE SANTANDER


·       Alerta CONDUSEF por nuevo caso de Phishing

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población sobre el envío de un correo falso de Santander, el cual informa a los usuarios que su “código de cliente fue bloqueado temporalmente” y les solicita ingresar a una liga para “reactivarlo”.
Esta técnica conocida como Phishing, es utilizada para robar información personal, con la finalidad de cometer fraude, ya que dirige al usuario a sitios falsos donde le solicitan datos como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria de tarjetas de crédito o débito, etc.
La CONDUSEF recuerda a los usuarios que el Phishing se caracteriza por lo siguiente: siempre llega en correos masivos; utiliza la imagen oficial de alguna institución financiera; el mensaje indica transferencias retenidas por grandes cantidades o que se requiere actualizar la información del usuario;  contienen ligas que dirigen a un sitio falso, y finalmente, solicitan datos personales.
Cabe resaltar que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante correo electrónico.
Para evitar ser víctima de fraude, si eres usuario regular del servicio de banca electrónica, toma en cuenta lo siguiente:
·       No realices transacciones financieras en computadoras de uso público.
·       Cambia tus contraseñas de manera regular.
·       Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.
·       Procura utilizar contraseñas diferentes, si cuentas con el servicio de banca por internet, en más de una institución financiera.
·       Desactiva la opción "recordar contraseñas" en el servicio de banca por internet, así evitarás que alguien pueda acceder a tu banca en línea.
·       Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet, ni dejar el Token a la mano.
·       Sospecha de los correos electrónicos que te soliciten información personal.
·       Si tienes dudas, acude a una sucursal o comunícate al número de atención a clientes de la institución financiera.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

+++

SANCIONA EL INVEA A QUIENES VIOLAN EL DESARROLLO URBANO Y USO DE SUELO EN LA CDMX CON 110 MILLONES DE PESOS


El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) informa que ha impuesto 110 millones de pesos en multas a quienes han violentado la ley en materia desarrollo urbano y uso de suelo en la Ciudad de México

De acuerdo con sus atribuciones al Invea le corresponde la atribución de realizar verificaciones en materia de desarrollo urbano y uso de suelo.

De esta forma el personal del Instituto está facultado para realizar las diligencias de carácter administrativo, a través de las cuales revisa o comprueba que el uso de suelo utilizado en el establecimiento, edificio o inmueble visitado sea el permitido en los programas vigentes y normas de ordenación, en función de la zonificación correspondiente.

Estas acciones se efectúan con el propósito de regular el ordenamiento territorial y proteger los derechos de la Ciudad de México, además de  tener un  crecimiento urbano controlado, así como la función del desarrollo sustentable de la propiedad urbana.

En estas visitas de verificación, el personal del área central de Invea realiza un recorrido por la propiedad visitada; en el acta de verificación hace una descripción de la actividad que se realiza, también efectúa diversas mediciones, de la superficie utilizada por el establecimiento, de la superficie construida, así como de la altura del inmueble y del área libre.

Con base en esa información se determina si existe alguna violación a la normatividad de la capital del País.

Para aquellos casos que se han detectado violaciones se les imponen las multas que a la fecha acumulan los 110 millones de pesos.

El Invea exhorta a no quebrantar la normatividad en la materia para no ser objeto de sanciones.

+++

SSP-CDMX DESPLIEGA DISPOSITIVO RECUPERACIÓN DE VIALIDADES


*Se aplicaron 170 carruseles, 97 infracciones, 12 arrastres al corralón y se retiraron 216 obstáculos en vía pública.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó los dispositivos “Recuperación de Vialidades, Espacios y Mega" en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Iztapalapa e Iztacalco.

En la Avenida de los Insurgentes, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 45 infracciones e ingresaron nueve vehículos al corralón, por estacionarse en lugares prohibidos. En el Centro Histórico, se levantaron 27 infracciones, se inmovilizaron cinco vehículos y tres más fueron trasladados al depósito vehicular.

Durante la madrugada en la Central de Abasto (CEDA), se levantaron 25 infracciones a vehículos a fin de generar movilidad en la zona. Para prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad en la red vial primaria de la CDMX, policías de tránsito llevaron a cabo 170 carruseles de las 22 horas del domingo a las 5 de la mañana del lunes.

Finalmente, se recuperaron espacios, en las colonias Gabriel Ramos Millán y Granjas México, en la delegación Iztacalco, donde se retiraron 216 obstáculos que obstruían la vía pública, los cuales consistían en: huacales, macetas, sillas, conos, tarimas, llantas, garrafones, piedras y cubetas.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

La Granja de las Américas recibe a los “Niños Invisibles”, gracias a Reinserta A. C.


•           74 menores se hacen visibles y olvidan por un día el ambiente carcelario; FUNFAI y Reinserta se unen para mejorar la calidad de vida de los niños que nacen y crecen en prisión
                        
Por tercer año consecutivo, y como parte de su programa para elevar la calidad de vida de los “Niños Invisibles”, Reinserta A.C. organizó una salida masiva de pequeños y pequeñas que nacen y viven en prisión. En esta ocasión, fue La Granja de las Américas el lugar en donde, por un día, 74 menores -52 de diferentes reclusorios y 22 de la Fundación Familiar Infantil I.A.P (FUNFAI)-, de entre 2 y 6 años olvidaron su ambiente carcelario y tuvieron la oportunidad de vivir una realidad diferente.

Además de las 74 voluntarias y miembros del equipo de Reinserta que colaboraron para organizar, trasladar, custodiar y acompañar a los pequeños en esta experiencia única, se contó con la participación de la FUNFAI, asociación con la que Reinserta ha establecido una alianza para mejorar el proceso de reinserción y la calidad de vida de los menores que salen de los centros penitenciarios, tras haber nacido y vivido en ellos.

De acuerdo con un diagnóstico realizado por Reinserta Un Mexicano y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), en México hay casi 13 mil mujeres viviendo en prisión y se estima que existen aproximadamente 500 menores viviendo con sus madres en la cárcel. Ambas instituciones aseguran que el desarrollo de un menor dentro de un ambiente carcelario puede generar que en un futuro repita el tipo de conductas observadas y aprendidas en dicho ambiente. De acuerdo con el estudio, la cárcel por su naturaleza de segregación, carece de áreas adecuadas para los niños, lo cual tiene un impacto directo y afecta sobre todo el desarrollo emocional, psicomotriz, social y cognitivo de los infantes.

“Los menores que actualmente viven en prisión con sus madres están constantemente en situaciones de violencia. Conviven en espacios con sobrepoblación y en condiciones inadecuadas para su edad, y son privados por los primeros años de su vida de conocer el mundo, al cual eventualmente se tendrán que enfrentar”, aseguró Saskia Niño de Rivera, fundadora y Directora General de Reinserta A. C.

Gracias al apoyo de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal y del Estado de México en alianza con Reinserta, se logró que las madres internas de estos pequeños autorizaran la salida a la Granja de las Américas de 34 niños del Centro Femenil de Reinserción Social (CEFERESO) de Santa Martha Acatitla, 9 del Centro Penitenciario de Reinserción Social Santiaguito, 9 de la Penitenciaría Femenil de Nezahualcóyotl y de 22 menores que actualmente se encuentran en custodia de FUNFAI.

La salida de los penales se realizó aproximadamente a las 9:00 de la mañana en donde las madres entregaron a sus hijos a las voluntarias que acompañaron en esta aventura a los pequeños. Durante su visita en el centro de convivencia infantil, los menores tuvieron la oportunidad de platicar, jugar y aprender de gente ajena a su ambiente carcelario, y de acariciar, alimentar y cargar a diversos animales que, en mucho de los casos, ni si quiera eran conocidos para los niños.  A las 17:00 horas los camiones se enfilaron para regresar a los pequeños a sus lugares de origen.

Durante más de 4 años, Reinserta ha trabajado en favor de los niños que nacen y crecen en prisión diseñando programas e iniciativas de ley que ayuden a su desarrollo, dignificando las cárceles y creando espacios especiales para ellos. En junio de 2016, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Nacional de Ejecución Penal que incluye la regulación de la maternidad en prisión, y estandarizó, a nivel nacional, el tiempo de estancia de estos niños hasta los 3 años de edad.  Asimismo, a principios de febrero de este año se logró la inauguración de un área de juegos infantiles al aire libre para el goce de los 85 menores que viven con sus madres dentro del (CEFERESO) de Santa Martha Acatitla, así como de los hijos e hijas que realicen visitas a las internas del penal.
“Todos estos esfuerzos únicos y acciones que hemos logrado en conjunto con asociaciones, voluntarios y gobierno crean ambientes armoniosos que extraen a estos niños de su realidad penitenciaria y los ayudan a desarrollarse normalmente durante sus primeros años de vida, evitando así que en un futuro puedan convertirse en delincuentes”, finalizó Niño de Rivera.


+++

RECUERDA SCT TRAYECTOS NOCTURNOS EN CONTRA FLUJO DEL 7 AL 21 DE MARZO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO


·     El horario de cierre será de 22:00 a 06:00 horas

·      Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

·      La circulación quedará restablecida el 22 de marzo de 2017

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda a los automovilistas que, del 7 al 21 de marzo, se tendrán trayectos nocturnos en contra flujo en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, del kilómetro 159 al 56, esto con motivo del paso de carga sobre dimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de la autopista y la circulación quedará totalmente restablecida el 22 de marzo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso de cuidar la seguridad de los usuarios.
+++