jueves, 2 de febrero de 2017

LANZA REYES BAEZA INICIATIVA NACIONAL “FEBRERO, MES DE LA SALUD DEL HOMBRE”, PIONERA EN LATINOAMÉRICA


·         El Secretario de Salud, José Narro, respalda la iniciativa del ISSSTE y junto con el titular del IMSS, Mikel Arreola, exhortan a los varones a participar.
·         El 53% de decesos por enfermedades del corazón se registran en hombres, causa #1 de mortalidad en México; fallecen más por cáncer de próstata que ellas por cáncer de mama o cuello uterino.
·         Con el lema “Hasta los Superhéroes se enferman”, Reyes Baeza presenta campaña y compromisos 2017 del ISSSTE en salud preventiva para los hombres.

Ante la evidencia de que los hombres se enferman más que las mujeres, viven cinco años menos que ellas y son quienes menos acuden al médico a checarse, José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, activó la campaña Febrero, Mes de la Salud del Hombre, pionera de su tipo en Latinoamérica, con el espaldarazo del líder del sector salud, Secretario José Narro Robles y el apoyo del titular del IMSS, Mikel Arriola.

Reunidos en el Salón López Mateos del edificio Buenavista, Reyes Baeza destacó que el lema “Hasta los Superhéroes se enferman” hace alusión al erróneo condicionamiento social de que los hombres no somos vulnerables y el hashtag #SoyHombreyMeCuido, convoca a cada mexicano a actuar en este sentido.
Durante la presentación el Secretario de Salud, José Narro Robles, expresó su compromiso con la iniciativa del ISSSTE tras mencionar que la dependencia a su cargo “se suma con enorme entusiasmo a esta campaña” y que participarán todas las secretarías de salud de las entidades federativas “para que juntos trabajemos por la salud de la población, en este caso convocando a los hombres a que tengan una participación activa".
Narro Robles mencionó que culturalmente los hombres tienen una actitud de la prevención menos acentuada que las mujeres, pero “si en verdad queremos  avanzar en el tema de equidad de género, tenemos que convencerlos en el cuidado de la salud y  desechar el mito de que somos superhéroes”.
El titular del ISSSTE enfatizó que con la innovadora campaña, el Instituto impulsa un gran movimiento nacional con el propósito de promover en todos los sectores de la sociedad una cultura de prevención y autocuidado en los varones, para que vivan más y mejor.

Por lo que exhortó a los medios de comunicación a formar parte de esta campaña con el fin de que su mensaje se transmita en toda la República. “Esto permitirá ir mejorando la expectativa y calidad de vida de hombres y mujeres, pero durante este mes principalmente de los hombres, es por eso que les pido su apoyo para que difundan que Febrero es el mes de la salud del hombre”, aclaró.

Por su parte, el titular del IMSS, Mikel Arriola, destacó la importancia del cuidado de la salud de los hombres, porque “es un tema fundamental para un viraje de lo curativo a lo preventivo”.
 
Refirió que el IMSS tiene una de las tasas de mortalidad más bajas en cáncer de próstata, la cual se ubica en 27.3 por cada 100 mil habitantes, comparada con la tasa de la OCDE, que es de 310 por cada 100 mil habitantes; lo que demuestra la importancia de la prevención mediante la prueba oportuna del antígeno. Añadió que “si vemos la tasa de incidencia de cáncer en hombres y la comparamos con los países de la OCDE nos va muy bien en esa comparación”, este dato es relevante porque el resto es mantenernos y seguir bajando”.
Reyes Baeza precisó que los objetivos de esta jornada son: concientizar a la población masculina respecto a los factores de riesgo que afectan nuestra salud, difundir los avances y la eficiencia de la medicina preventiva, fomentar hábitos saludables de alimentación y acondicionamiento físico y propagar los programas médicos que dispone el ISSSTE en sus unidades médicas y en línea para apoyarnos a mantenernos sanos.

Destacó los compromisos institucionales en 2017 para mejorar la salud de sus hombres derechohabientes, entre ellos, incrementar: 60% la cobertura del programa Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), realizar 91% más de pruebas de índice de masa corporal para diagnóstico de sobrepeso y obesidad; e incrementar pruebas de antígeno prostático a hombres mayores de 45 años y pasar de 70 mil realizadas en 2016 a 230 mil para este año.

El Director General del ISSSTE anunció el próximo lanzamiento de ASISSSTE Infarto que en su primera etapa beneficiará a tres millones 336 mil 169 derechohabientes del área metropolitana, entre los que se encuentran más de medio millón de hombres.

Reyes Baeza expuso un análisis de la problemática de salud del sector masculino en México y comentó que en 2015 de 363,732 decesos registrados a en el país, 56% de los que perdieron la vida eran hombres. Señaló que la primera causa de muerte nacional y en el ISSSTE son las enfermedades del corazón y 53% de los afectados son hombres, en quienes recae 61% de los infartos agudos al miocardio.

En cuanto a la principal causa de muerte oncológica en los mexicanos, dijo que en el Instituto fallecen más hombres por cáncer de próstata (23.3 por cada 100 mil) que mujeres por cáncer de mama (15.7/100mil) o cáncer de cuello uterino (6.5/100 mil).

Otras enfermedades de alta incidencia en los derechohabientes es el VIH-SIDA: de 6424 pacientes atendidos por esta causa en el Instituto 85% son del sexo masculino, mientras que la diabetes no dependiente de insulina afecta 33% más al sector varonil.

Se refirió a la esperanza de vida en México como un indicador claro de la salud de la población masculina, en 2015 se estimó en 78 años para las mujeres contra 72 años para los varones; además del reporte de usuarios de las consultas en los servicios de medicina preventiva del ISSSTE, a los que acuden 63% de mujeres y tan solo 37% hombres.
Ante esta realidad epidemiológica, la campaña  “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”  promoverá acciones preventivas para que los mayores de 40 años, cuiden su salud; una de ellas es acudir anualmente con su médico familiar a realizarse un chequeo médico general y un análisis de antígeno prostático para detección oportuna de cáncer de próstata.

En las 35 Delegaciones del ISSSTE en el país se realizan ferias de la salud varonil donde los participantes tendrán acceso a servicios preventivos de monitoreo médico como detección de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, asesoría nutricional y activación física; también habrá conferencias motivacionales y de orientación para apoyarlos en la tarea de asumir la responsabilidad de cuidarse.

Reyes Baza exhortó a toda la sociedad a sumarse a la campaña del ISSSTE, Mes de la Salud del Hombre, pues el rol de los hombres como hijos, hermanos, padres, esposos, estudiantes, trabajadores o profesionistas, es muy importante para el país porque Hasta los Superhéroes se Enferman y el ISSSTE los quiere y los quiere bien.
Por último invitó a los Superhéroes a manifestar su adhesión a favor de la salud del hombre con el hashtag #SoyHombreyMeCuido y los invito a seguir la campaña Mes de la Salud del Hombre en las redes sociales institucionales Twitter: @ISSSTE_mx y Facebook:  @ISSSTE.MX.
+++


Ofrecen productores alimento a bajo costo en Zapopan


La Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume estuvo en la colonia Mirador Escondido del municipio de Zapopan, los productores llevaron aproximadamente cinco toneladas de alimentos entre carne de cerdo, res, pescado, chiles, miel, huevo, jitomate, frijol, plátano, yogurt, queso, jugos, gelatinas, crema y más.

Con esta acción, la Secretaría de Desarrollo Rural en Jalisco (SEDER) busca poner a la disposición del consumidor productos básicos directos del campo, de calidad y a un bajo precio, además de contribuir en el ahorro familiar.

Los productores participantes en Jalisco Produce, Jalisco Consume ofertan entre 20 y 50 por ciento más bajo que en las tiendas de autoservicio, ya que se quita al intermediario y sólo toman en cuenta los costos de producción y de transportación a los lugares de venta.

+++

ASEGURA PROFEPA 9 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE ABANDONADOS EN UN PREDIO, EN JALISCO


            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 9 ejemplares de vida silvestre en un predio ubicado en el municipio de San Juan de los Lagos, Jalisco, debido a que los animales estaban en abandono, sin comida ni agua.

         En atención a solicitud hecha por el Ministerio Público de la Federación, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al citado lugar, donde constató que los ejemplares presentaban severos síntomas de desnutrición y malos cuidados.

         Los inspectores federales aseguraron en el sitio 2 Linces rojos (Lynx rufus); 1 Faisán lady amherst (Chrysolophus amherstiae); 1 Caracara (Caracara plancus), 1 Tecolote crescendo (Otus guatemalae); 1 Cardenal rojo (Cardinalis cardinalis); 2 Cenzontles aliblanco (Mimus polyglottos) y 1 Aguililla cola roja (Buteo jamaicensis).

Lo anterior, debido a que en dicho predio no hubo persona alguna que presentara documentación que demostrara la legal procedencia de los ejemplares.

 Cabe resaltar que el Lince rojo se encuentra en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), mientras que el Aguililla cola roja se encuentra en la categoría de Protección Especial en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

         Los ejemplares de vida silvestre fueron trasladados a las instalaciones del Zoológico Quinta El Pedregal, ubicado en el municipio de Unión de San Antonio, Jalisco, para su valoración y resguardo.

         Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar las especies de vida silvestre a fin de cuidar, proteger y conservar la fauna de nuestro país.

+++

Los bancos no abrirán el 6 de febrero de 2017


La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día lunes 6 de febrero de 2017.  

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 47 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

+++

EL 85 POR CIENTO DEL PROYECTO DEL NAICM QUEDARÁ CONTRATADO ESTE AÑO: RUIZ ESPARZA


·          En 2017 se concursarán 20 obras con una inversión de 35 mil millones de pesos, enfatizó el secretario de Comunicaciones y Transportes

·          Destacan la Pista 6, el Centro de Transporte Multimodal, el Sistema General de Seguridad, sistemas de ayuda a la navegación, estaciones contra incendio, entre otras

·          Los 20 proyectos iniciarán este año y sus fallos serán dados a conocer en 2018, destacó el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, presentó el Programa de Licitaciones 2017 del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en el que destacó que concursarán 20 obras por un monto de 35 mil millones de pesos, con lo que el 85 por ciento del total del proyecto quedará contratado.

Destacó las obras que se llevarán a cabo: la Pista 6, el Centro de Transporte Multimodal, la terminal y red de distribución de combustibles, el acantilado y drenaje sanitario, el sistema de ayudas a la navegación y visuales, estaciones contra incendio, el Centro de Control Aéreo, el Sistema General de Seguridad y vialidades de salida y llegada, entre otras.

En conferencia de prensa, acompañado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, por su parte, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez, anunció la creación de una nueva página de internet del NAICM: http://www.aeropuerto.gob.mx/, mucho más amigable, transparente y con más y nueva información, disponible a partir de hoy, que se adapta a celulares y tabletas.

Puntualizó que los 20 proyectos en proceso de licitación iniciarán este año y sus fallos serán dados a conocer hasta 2018, debido a los tiempos y plazos que requieren en su ejecución. Dar a conocer este esquema de contratación permitirá sumar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), a futuros consorcios y empresas interesadas, además de promover la capacitación de personal calificado requerido en las diversas obras, dijo.

En el auditorio de la SCT, Federico Patiño precisó las obras: el entronque Peñón-Texcoco y Los Reyes-Texcoco; el Centro Multimodal de Transporte; la Pista 6 y las Calles de Rodaje; la Red de Distribución Eléctrica de Medio Voltaje, las subestaciones y Cableado Estructurado; las Plataformas (Terminal de Pasajeros, Terminal de Carga y Áreas de Mantenimiento) y los Túneles de Servicio y Pasos a Desnivel para Equipo de Apoyo Terrestre.

Asimismo, el Entronque de Ingreso Terminal Aérea desde Autopista Peñón-Texcoco; el Entronque Zona Gubernamental-Pirámides en Campus Sureste; los Sistemas de Ayudas a la Navegación; la Terminal y Red de Distribución de Combustible y el Centro de Control Aéreo.

También la Nivelación y Limpieza, Distribución de Servicios; la Red de Distribución de Energía, Agua y Drenaje; las Plantas Centrales de Servicios-Este y Oeste: la Red de Distribución de Servicios, Alcantarillado Pluvial, Drenaje Sanitario y Plantas de Bombeo del Aeropuerto/Caminos y Servicios del Campus Medio; el Integrador Maestro de Sistemas y Sistema General de Seguridad; la Planta Central de Servicios del Campus Sureste; los Edificios de Mantenimiento del Campus Medio; la Terminal de Combustibles del Campus Sureste; la Vialidad Elevada de Acceso al Edificio Terminal y el Túnel y Estructura de Estación del Metro.

En materia de transparencia, el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, recapituló que se han publicado 228 contrataciones por un monto de 125 mil 800 millones de pesos, monto del cual 96.5 por ciento han sido por licitaciones públicas; 3.2 por ciento por invitación a tres proveedores y 0.3 por ciento por adjudicación directa.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recalcó que de cara a la sociedad y con apego absoluto a la norma, vamos en la ruta correcta para dotar al país de un aeropuerto que resolverá de una vez por todas el problema de saturación que afecta a la actual terminal aérea de la Ciudad de México.

Explicó que la mayoría de las empresas que han resultado ganadoras en los concursos son mexicanas.

Realizar este ejercicio a principios de año y anunciar las licitaciones que se llevarán a cabo durante 2017, da pie a que las empresas se preparen con oportunidad y se fomente mayor participación, competencia y, desde luego, continuar con la política de apertura y transparencia que permite dar seguimiento puntual al programa de trabajo, añadió el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Ruiz Esparza enfatizó que el proyecto del NAICM es una de las obras de infraestructura más grandes del mundo, pues representa, sin duda, mayor interés para la sociedad civil nacional e internacional.

Afirmó que el programa de financiamiento del NAICM que ejecuta el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México cuenta con la confianza y el respaldo de la comunidad financiera internacional.

Al evento acudieron los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján; el del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Fernando Gutiérrez Ochoa, y de Aviación de Parsons, Perfecto Solís.
+++


SENADORES DEL PRI, PVEM, PAN Y PRD RECONOCEN Y DESTACAN EL TRABAJO DE MANUEL COTA AL CONCEDERLE LICENCIA


·        Panistas y perredistas subrayan su compromiso por las mejores causas
·        No queremos que regreses al Senado y si lo haces, que sea como gobernador, piden compañeros priistas
·        Serás el décimo gobernador que sale del Senado, augura Emilio Gamboa

El Senado concedió licencia a Manuel Cota Jiménez para separarse del cargo de manera indefinida y poder competir por la gubernatura del estado de Nayarit.

Emocionado, el senador escuchó atento a los 16 senadores de las diversas fuerzas políticas representadas en el Senado, que le manifestaron palabras de apoyo, de cariño, de reconocimiento a su trabajo legislativo y de éxito a su nuevo compromiso.

“Hoy, en este espacio de discusión, de debate, no sólo fueron causas para mí la causa campesina, la clase media, las clases obreras y populares y la gente. La causa más importante ha sido México, y en ella hemos transitado todos nosotros.
Por ello amigas y amigos, los voy a extrañar mucho. Los quiero mucho. Espero verlos en otra condición. Y como dijo Pablo Neruda: ´Confieso que he vivido´”.

Sus compañeros priistas, panistas y perredistas destacaron su calidad humana, su trabajo por los más desprotegidos, su empeño y dedicación para que los campesinos de México tengan mejores condiciones de vida y, sobre todo, sus atributos para ser el líder que Nayarit necesita.

Hilaria Domínguez destacó su liderazgo basado en su esfuerzo y dedicación: “sabe servir con lealtad a los nayaritas en todos los sectores, desde los campesinos, los maestros, los obreros, los hermanos indígenas, las mujeres, jóvenes, niños y los de la tercera edad”.

Ernesto Gándara dijo: “hemos constatado tu entrega por Nayarit y por México, pero también tu calidad como compañero, como colega, atento siempre, cálido con la gente y con nosotros mismos, indiscutiblemente con una trayectoria política, social, humana de alto reconocimiento”.

Hilda Flores habló de sentimientos encontrados “no quisiéramos que te vayas, has sido un extraordinario senador, un brillante hombre de causas, un hombre que ha entregado su vida al servicio público, pero que lo ha hecho con extraordinarios resultados y que te has ganado todo el cariño de nosotros”.

Diva Gastélum le pidió no regresar: “no queremos que regreses, porque sabemos que lo que te está esperando es algo que tú has recorrido con mucho tino y con mucho resultado. Siempre has sido victorioso y seguramente obtendrás una victoria contundente”.

Jesús Casillas fue emotivo al mencionar que se le va un amigo del cual es muy fácil hablar, porque “es hablar del hombre comprometido con México y con su natal Nayarit. Hablar del amigo generoso, solidario y del hombre que sabe cumplir su palabra. Es hablar del hombre ejemplar, esposo y padre de familia que pone principalmente a la familia como su principal valor”.

Marcela Guerra exaltó su liderazgo: “el principal atributo que define a mi compañero Manuel Cota Jiménez, es el de tener el liderazgo con esa calidad moral, con esa grandeza, y esa nobleza y sobre todo la honradez, de quien va a tener una nueva tarea, una tarea de grandiosidad para transformar un estado que merece tener una persona como tú, enhorabuena”.

Blanca Alcalá le deseó éxito: “los grandes procesos electorales que vive el país, exigen de responsabilidad, de aplicación y entrega, de compromiso con la gente y esos, son sin duda, temas que definen a Manuel Cota, te deseo todo el éxito”.

Itzel Ríos elogió su sencillez, “siempre he creído que cuando las personas son buenas, son íntegras, tienen todo para hacer el bien por este país; te deseo lo mejor porque sé que, si a ti te va bien, por supuesto que le irá bien a la gente y te lo digo de corazón”.

Por el Partido Verde Ecologista, su coordinador Carlos Puente anunció que lo acompañarán en esta nueva etapa “un senador comprometido con el campo mexicano, un senador que siempre ha tenido un lugar para traer la voz de miles de mujeres y de hombres de nuestro campo mexicano; un hombre que ha puesto en alto el nombre de su estado. Cuenta con cada uno y cada una de los senadores del Partido Verde, vamos a estar contigo caminado palmo a palmo”.

Por el PRD, su líder de bancada Miguel Barbosa, enalteció su vocación política y le deseo éxito: “hemos conocido en ti Manuel, vocación de servicio, vocación política, vocación de persona de buena fe, amable, caballeroso, más allá de sus capacidades legislativas que las tiene en demasía; toma decisiones y creo que son decisiones convenientes. Lucha por la transformación del país, lucha por la transformación de tu estado, demuestra que eres todo lo talentoso que vemos que eres. Te deseamos lo mejor, que la democracia en Nayarit impere”.

El panista Fernando Herrera, coordinador de los panistas en el Senado, también le deseó suerte “Manuel Cota es un hombre que sabe el derecho al campo y el campo del derecho. Ha trabajado profesionalmente esa área, es un hombre que sabe abrir el surco, sabe tirar la semilla, sabe qué es un charco, porque es producto del trabajo diario, por eso, en esta ocasión, los senadores y senadoras del PAN sabemos que vas a esta contienda, el pueblo de Nayarit habrá de darle a cada quien lo que le corresponde, mucha suerte”.

El mensaje de su líder en la bancada, Emilio Gamboa, fue: “este Senado, ha tenido el privilegio de sembrar nueve gobernadores, se dice fácil, pero son muchos y yo estoy seguro que tú serás el décimo gobernador de este Senado. A mí me dejas un hueco de Presidente de la Comisión de Agricultura, pero me deja más un sentimiento de cariño y de amistad, que se llama Manuel Cota. Vas con coraje, entusiasmo, inteligencia y con tu capacidad de acercarte a la gente. Esto es lo que necesita Nayarit”.

Para agradecer los comentarios, Manuel Cota Jiménez parafraseó a su paisano Amado Nervo “nosotros somos arquitectos de nuestro propio destino”, y agregó “ese destino lo he construido con amigos, como ustedes”.

+++

ES UN PRIVILEGIO SER EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Y ES UN MAYOR PRIVILEGIO VELAR POR LOS INTERESES DE LOS MEXICANOS: ENRIQUE PEÑA NIETO

  
Expresó su absoluta convicción de defender invariablemente la soberanía de nuestro país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México.

En las negociaciones con otras naciones, México actuará bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países, y al mismo tiempo exigiendo respeto para nosotros, afirmó.

Clausuró la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario.

El sector agroalimentario se ha consolidado ya como uno de los sectores que generará mayor ingreso de divisas a nuestro país: nuestras exportaciones en 2015 fueron de 26 mil 700 MDD, y la previsión es que en 2016 se hayan alcanzado 29 mil MDD.

Hoy, México dobla su apuesta por la apertura comercial; seguirá creyendo en el libre comercio como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos, subrayó.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que en las negociaciones con los Estados Unidos, México se habrá de conducir “apegado a los principios que siempre ha definido: México se ha distinguido ante el mundo por actuar bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países, y al mismo tiempo exigiendo respeto para con nosotros”.

“Es un privilegio ser el Presidente de México, y es un mayor privilegio velar por los intereses de los mexicanos”, subrayó.

En la clausura de la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el Primer Mandatario resaltó: “quiero dejar muy en claro ante ustedes y que no haya duda alguna: es para el Presidente de la República, es para mí un privilegio, no sólo porque me lo mandate la Constitución, sino en absoluta convicción, defender invariablemente la soberanía de nuestro país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México”.

Afirmó: “en ello me mantendré incólume, me mantendré invariable en mi posición en cualquier acuerdo, en cualquier tratado, en cualquier negociación con Estados Unidos o con cualquier otro país del mundo el Presidente de la República estará invariablemente actuando en la defensa de la soberanía de México y los intereses de los mexicanos”.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó que en el periodo de consultas internas que el Gobierno de la República llevará a cabo previo a las negociaciones para actualizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, “la voz y propuestas del sector agropecuario serán claves para lograr el mayor beneficio para nuestros productores”.

Refirió que el sector agroalimentario “se ha consolidado ya, auténticamente, como uno de los sectores que generará mayor ingreso de divisas a nuestro país. Nuestras exportaciones en 2015 fueron de 26 mil 700 millones de dólares”, y la previsión es que en 2016 estemos cerca de los 29 mil millones de dólares, cifra mayor a lo obtenido por la exportación de petróleo, y a los ingresos obtenidos de las remesas y el turismo.

El Presidente Peña Nieto dijo que 2016 fue un buen año para el sector agropecuario y pesquero, e informó que tan sólo “en el ámbito agropecuario y pesquero las exportaciones que se registraron el año pasado fueron de 14 mil 700 millones de dólares, esto es, 14 por ciento más de lo que se registró en 2015 y 35 por ciento más de las registradas en 2012”.

Indicó que México se consolidó “como el primer lugar en exportación de aguacate, cerveza y café orgánico. Nos ubicamos, además, como el segundo mayor exportador de jitomate, limón y sandía, así como el tercero de fresa, chiles, pimientos y pepino”.

Además, dijo, “por segundo año consecutivo, México recibió más recursos por los alimentos que vendió al mundo que los gastos que hizo en comprarlos de otros países”. Precisó que el año pasado, por segunda ocasión consecutiva, se logró un superávit en la balanza comercial agroalimentaria, “lo cual no ocurría desde hace más de 20 años”.

Explicó que éstos “son resultados que hablan del buen desempeño del campo mexicano, y que son posibles a partir del trabajo conjunto de productores, organizaciones y autoridades”.

El Primer Mandatario destacó que “hoy, cuando el mundo en distintas partes se cuestiona los beneficios de la apertura comercial, los beneficios del libre comercio en México están claramente acreditados”. Al abrirnos al mundo, añadió, “al competir con los mejores, crecemos y nos fortalecemos como nación”.

“Por eso hoy México dobla su apuesta; México seguirá creyendo en la apertura, en el libre comercio, como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos”, indicó.

Recordó que al inicio de su Administración, uno de los objetivos fue lograr “una mayor coordinación con el Consejo Nacional Agropecuario, establecer esfuerzos compartidos, atender algunas inquietudes que este Consejo había presentado ante el Gobierno, y trabajar unidos, muy coordinados y armonizando esfuerzos”.

“Para lograrlo, otorgamos incentivos a nuestros productores que les han permitido generar más alimentos e incrementar las exportaciones. Tan sólo PROAGRO Productivo ya tiene a más de 2.3 millones de beneficiarios; además, nos decidimos a modernizar con tecnología de punta la forma tradicional de sembrar o producir, y hemos tecnificado más de 473 mil hectáreas en el campo, se ha llevado nueva tecnología, y estaremos por encima de la meta trazada para toda la Administración, que era de 500 mil hectáreas”, dijo.

Apuntó que, además, a la fecha se han entregado más de 13 mil tractores, en beneficio de igual número de productores.

Refirió que otro beneficio concreto “es haber establecido fórmulas, a partir de la Reforma Financiera, para que el crédito al campo fuese más barato, para que el crédito en general para todos los mexicanos fuera más barato”.

Mencionó que “el objetivo de estos esfuerzos es claro: contribuir a elevar la productividad, la calidad y la competitividad de los productos mexicanos, que hoy tiene presencia en más de 150 destinos internacionales”.

Señaló que, adicionalmente, “nos hemos propuesto ampliar los mercados a los que hoy tenemos acceso”, y de esta manera “estamos entrando de manera más fuerte a Rusia, o lo habremos de hacer a los Emiratos Árabes después de la visita que por primera vez un Presidente de México realiza a la Península arábiga, y esto nos llevará a tener agregadurías de este sector tanto en Rusia como en los Emiratos Árabes, para seguir abriendo mercado a los productos hechos en México, y para que estén en la mesa de otros consumidores del mundo”.

En el evento, el Presidente de la República tomó la protesta a Bosco de la Vega Valladolid como nuevo Presidente del Consejo Nacional Agropecuario. Además, entregó preseas a los ganadores del Premio Nacional Agropecuario 2016 y atestiguó el lanzamiento de la Fundación “Consejo Nacional Agropecuario”.

El Titular del Ejecutivo Federal expresó su agradecimiento y reconocimiento a Benjamín Grayeb Ruiz, Presidente saliente del CNA, por “la estrecha coordinación que ha habido en los esfuerzos que realiza el Consejo Nacional Agropecuario con el Gobierno de la República, y con los gobiernos de las distintas entidades federativas”.

Asimismo, al Presidente entrante del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, por la capacidad y vocación de servicio que le han distinguido a lo largo de su trayectoria. “Especialmente, su experiencia en negociaciones de tratados comerciales será sumamente valiosa en los nuevos retos que enfrenta México en materia comercial”, agregó.

LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN HOY ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA, TENEMOS QUE BUSCAR NUEVOS HORIZONTES: CALZADA ROVIROSA

José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destacó que ante el momento que vive el país la estrategia de diversificación instruida por el Presidente de la República es más importante que nunca.

“Nos ha dado instrucciones de que nos echemos adelante, que no estemos nada más en nuestra zona de confort, de crecer de manera sistemática con respecto a cómo va creciendo nuestra economía. Tenemos que buscar nuevos horizontes, tenemos que salir precisamente a diversificar y a defender los derechos de nuestros agremiados, de nuestra gente, de nuestros productores”, enfatizó.

Informó que con este propósito ha visitado en giras de trabajo países de la Península Arábiga, China, Argentina, Chile, Alemania, y Rusia, entre otros, los que expresaron apertura a sus mercados y, también “simpatía con un país, México, que ha sabido siempre ser amigo y aliado en cualquier momento”.

El Titular de SAGARPA recordó que el sector agroalimentario mexicano provee el 20 por ciento de todos los alimentos que compra Estados Unidos al mundo y exporta 73 millones de dólares diarios a este país. “Hoy, esas cifras sí las conoce el mundo”.

EL CNA ESTÁ PREPARADO PARA RENEGOCIAR EL TLCAN EN MATERIA AGROALIMENTARIA Y PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS: BOSCO DE LA VEGA

Bosco de la Vega Valladolid, Presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) refrendó al Presidente Peña Nieto el respaldo del CNA ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aseguró: “estamos preparados para tender puentes, para generar empleos, para enfrentar las adversidades y para trabajar hombro con hombro con el país que todos queremos, un México justo y de oportunidades, sin corrupción pública ni privada, de legalidad e igualdad de todos sus pobladores”.

Subrayó que “asimismo, en materia de negociaciones, buscaremos acelerar acuerdos y planes con Europa, Medio Oriente, Sudamérica, y Asia-Pacífico, buscando nuevos horizontes y promoviendo la diversificación de mercados. Velando porque por ningún motivo el sector agroalimentario sea moneda de cambio”.

Señaló que durante su gestión habrá de trabajar para reposicionar el sector con una visión de largo plazo que permita su óptimo desarrollo, a través de cuatro ejes: su defensa, la seguridad alimentaria, la certidumbre, la productividad y la competitividad.

Destacó que el sector agroalimentario “crece al doble de la economía en su conjunto; los más de 28 mil millones de dólares que exportamos en 2016 son mayores al valor de las remesas, el petróleo y el turismo. No es casualidad que hoy México sea la 14ª potencia económica y la 12ª potencia mundial, con el potencial productivo para estar entre las 10 primeras”.

Bosco de la Vega precisó que la Fundación del Consejo Nacional Agropecuario, cuyo lanzamiento atestiguó hoy el Primer Mandatario, tiene como objetivo “potenciar a los más necesitados de nuestro sector a través de capacitación, paquetes tecnológicos y demás herramientas que les permitan avanzar hacia un camino de bienestar, para ellos y para sus familias”.

HOY, MÁS QUE NUNCA, ES MOMENTO DE SUMAR ESFUERZOS; SON MOMENTOS DE UNIDAD NACIONAL: BENJAMÍN GRAYEB RUIZ

Al destacar que los actuales son momentos de unidad nacional, de reconocer y revalorar la grandeza en nuestro país, la cual se debe resguardar y acrecentar, el Presidente saliente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz, sostuvo que hoy, más que nunca, es momento de sumar esfuerzos.

Resaltó que el Presidente Enrique Peña Nieto, desde antes de iniciar su gestión, se comprometió a apoyar de manera decidida y a poner en lo más alto de su agenda al sector agroalimentario mexicano; “y después de cuatro años y haciendo un balance de nuestro sector, le puedo asegurar y reconocer, señor Presidente, que nos ha cumplido, usted y su gente”.

Benjamín Grayeb afirmó que hoy, el sector agroalimentario es más importante que antes; está mostrando un gran dinamismo. Señaló que el PIB primario, al cuarto trimestre del 2016, presenta un incremento del 6.4 por ciento; prácticamente el triple de lo que está creciendo nuestra economía.

Al concluir su periodo al frente de este organismo, pidió al Presidente Enrique Peña Nieto, así como a los integrantes de su Gabinete, apoyar en todo momento al nuevo Presidente del CNA.

+++