México, D.F.- Durante 2015, Huawei alcanzó 12
millones de unidades enviadas en América Latina y continuó reforzando su
estrategia de calidad y diseño en el mercado de gama media y alta de telefonía
celular, para posicionarse como la marca líder de la categoría smartphones
Android en la región.
El número de unidades distribuidas
globalmente por Huawei ha crecido exponencialmente en el último año. Para
América Latina, sobrepasaron los 12 millones de unidades de smartphones de gama
media y alta, con un promedio de venta mensual de 1 millón de dispositivos.
El último reporte financiero de Huawei
Consumer Business Group ha mostrado un crecimiento sustancial en los ingresos
por venta y los envíos de dispositivos a
nivel mundial ascienden a 105 millones de unidades, de las que América Latina
contribuye aproximadamente con el 10%, lo que representa un crecimiento del 68%
con respecto al año pasado.
Como parte de su estrategia de calidad,
Huawei tiene como objetivo producir equipos que cubran las necesidades de los
usuarios, enfocándose sobre todo en la
experiencia de uso y en ofrecer los productos más innovadores en cuestión de
tecnología.
Parte de este gran logro ha sido gracias al
compromiso que se ha tenido para construir una marca que se posicione como
favorita en el mercado y para lograr esta afinidad con el target, se han
implementado estrategias de mercadotecnia enfocadas a patrocinios ligados al
deporte para crear awareness y cercanía con los consumidores.
Gracias a estas estrategias, la empresa ha
tenido un importante crecimiento en los últimos meses, ya que el conocimiento
de la marca en Latinoamérica ha pasado del 37% al 65%, mientras que la
participación de mercado a escala global es del 9.5% (tercer lugar del mercado)
y en América Latina es del 13%, según reportes de Gfk al cierre de agosto de
este año.
Huawei seguirá invirtiendo en el mercado y
continuará con este compromiso y esfuerzo para llevar a los usuarios de su
marca productos con los más altos estándares de calidad, diseño e innovación
tecnológica.
• Actualmente
cuenta con 5 divisiones de negocio: Conectividad, Video Vigilancia,
Almacenamiento, Productividad, y Seguridad y una sexta en el 2016
• Telsa
ha mantenido un constante crecimiento que podría ubicarse entre el 8 y 15 por
ciento anual, según la situación económico del país, pero aún en épocas de
crisis económica, el mayorista se ha mantenido a la alza
• En
el 2016 lanzará promoción 30 Aniversario, 30 Soluciones
Durante tres décadas, Telsa Mayorista se ha
distinguido y posicionado en el mercado mexicano como una compañía orientada a
ofrecer al canal soluciones tecnológicas integrales líderes globales y con gran
transcendencia en el mundo de las TICs; específicamente en nuestro país, ha
introducido a las mejores marcas internacionales que constantemente invierten
en investigación y desarrollo para garantizar calidad y alto desempeño en sus
productos. Actualmente cuenta con 5 divisiones de negocio: Conectividad, Video
Vigilancia, Almacenamiento, Productividad, y Seguridad.
En entrevista con el Lic. Jesús Salinas, CEO
de Telsa Mayorista, nos comenta que: “En Telsa nos hemos resistido a solo mover
cajas o entregar soluciones empaquetadas. Como empresa preocupada por el
usuario final, nos movemos hacia la especialización, escuchamos, analizamos y
asesoramos al distribuidor sobre la mejor forma sacar provecho a la tecnología,
detectando sus principales beneficios. Las soluciones que ofrecemos son
escalables, se integran con otras tecnologías y son probadas en nuestros
laboratorios para brindar la mejor respuesta a la PyME, Gran Corporativo,
Salud, Gobierno, etc.” agrego el directivo.
Cabe señalar que Telsa ha sido pionera en el
mercado mexicano, al introducir marcas que hemos logrado posicionar como
líderes locales, tal es el caso de Linksys y Netgear, ambas posicionadas ya en
el mercado de tiendas retail. “Gracias a estas dos marcas, podemos decir que
nuestra división de conectividad llego a ser una de las más destacadas por más
de dos décadas, y continuamos con la integración de más marcas que fortalezcan
nuestra oferta en este nicho” apunto el Lic. Salinas.
Otro ejemplo es la marca alemana Weissmann
und Theis (WuT) con productos que resuelven requerimientos de conectividad con
interfaces seriales y equipos I/O para plantas industriales, maquinaria,
mezcladoras, básculas de alta capacidad entre otros.
En la división de Productividad, Telsa trajo
a México el software de reconocimiento del habla Dragon Naturally Speaking, del
fabricante líder, Nuance. El reconocimiento del habla de ha sido trascendental
en la evolución tecnológica en el mundo y México no es la excepción.
“En estos treinta años de vida Telsa tiene la
gran satisfacción de haber traído marcas y productos tecnológicos que han
venido a contribuir al desarrollo de la infraestructura de múltiples empresas e
instituciones. Nuestros productos están instalados y funcionando en gobiernos
estatales, grandes corporativos, instituciones financieras, educativas, de
salud, Televisoras, ISP’s y muchas otras” comenta la Lic. Naghieli Salinas,
gerente de mercadotecnia en Telsa.
El portafolio de Telsa está respaldado por el
servicio antes, durante y después de la venta, y por supuesto la capacitación
continua, para el logro de implementaciones exitosas. “Contamos actualmente con
5 divisiones dentro de las que se encuentra la de almacenamiento de datos y
video con tecnologías de Nexsan, Promise, QNAP y Qualstar. Incluimos hardware
para la protección de datos, data centers, cloud computing, big data, media y
entretenimiento, ambientes virtualizados, entre otros” comento la ejecutiva.
“Podemos destacar también nuestra división de
video vigilancia, con la cual ofrecemos soluciones de cámaras IP, sistemas NVR
y software. Hemos atendido requerimientos para proyectos de cientos de cámaras
tanto para oficinas como para grandes extensiones como bodegas y almacenes, así
como para zonas públicas como son calles, parques, entre otras”
De acuerdo con la ejecutiva, durante el 2016
el mayorista incluirá un mayor número de marcas en su portafolio, y reforzará
su oferta con Qualstar en relación a librerías de cintas que traen tecnologías
más rápidas, costo-efectivas y con redundancia de datos automatizada. Además,
consolidará la nueva división de puntos de venta con software, hardware y
asesoría al canal de distribución para los procesos de implementación. Este
nuevo concepto de negocio requiere que los socios de Telsa se certifiquen según
el tipo de solución que deseen ofrecer.
Crecimiento de Telsa durante treinta años
De acuerdo con los directivos de la empresa,
Telsa ha mantenido un constante crecimiento que podría ubicarse entre el 8 y 15
por ciento anual, según la situación económico del país, pero aún en épocas de
crisis económica, el mayorista se ha mantenido a la alza. “Los años típicos de
crisis de los ochenta y noventa no afectaron sustancialmente el logro de
nuestro objetivos de crecimiento, esto es un claro ejemplo de que en México, sí
se puede” apunto el Lic. Salinas.
Telsa ha obtenido un mayor crecimiento con el
canal, pues ha aumentado su base de canales y ha fortalecido sus cinco divisiones
de negocio; y para el 2016 se integrará una división más.
Tendencias tecnológicas
Las tendencias tecnológicas evidentemente han
creado nuevos requerimientos, la brecha tecnológica entre México y el país
vecino del norte se ha reducido rápidamente y esto se evidencia con el
creciente uso del Internet, redes sociales y comercio electrónico, IoT, Cloud,
y la evolución en el video de alta definición (HD), y un sinfín de cambios que
obligan a los distribuidores a estar preparados y capacitados para responder a
la demanda de las diferentes industrias.
Por otro lado, el gasto mundial en
Infraestructura tecnológica está creciendo, nos acercamos, según Gartner, a los
5 billones de USD. Existe un enorme número de posibilidades de negocio para el
Canal de Distribución por lo que es importante tener a los aliados tecnológicos
correctos.
“Definitivamente hay en el mercado una amplia
variedad de Mayoristas que ofrecen tecnología; sin embargo, somos pocos los
mayoristas enfocados a ofrecer un verdadero apoyo de soluciones, y contamos con
la infraestructura para capacitar al canal ya sea de forma física como remota”
apunto Naghieli Salinas.
Lo nuevo en Telsa para el 2016
Telsa anuncia el inicio de una campaña
llamada “30 Aniversario, 30 Soluciones” la cual arrancará el 15 de enero de
2016.
El mayorista cada 15 días presentará 5
Soluciones identificadas por sector, incluirá precios especiales y
capacitaciones. Más información sobre la campaña en: www.telsa.com.mx, y redes
sociales.
“Los mercado a los que queremos llegar con
estas 30 Soluciones son: Bancario, Salud, Educación, Retail, Corporativos,
Gobirno, TV, Post Producción, entre otros” comenta Naghieli.
Mensaje de Jesús Salinas para el Canal
Estamos en uno de los momentos más
importantes de la vida moderna, la tecnología está dando un giro espectacular y
la información del Big Data en las empresas les ampliará sustancialmente su
capacidad de actuar. El Cloud Computing ya es parte de la operativa de los
negocios. La nube no sólo reducirá costos también generará servicios a los que
las empresas accederán para soportar gran parte de sus procesos.
Los CIO’s y sus equipo de trabajo se preparan
o están listos para reconfigurar las infraestructuras de las empresas, están
evaluando Marcas, Equipos y Tecnologías para fortalecer el músculo tecnológico
que soporten las estrategias de negocio modernas y las nuevas formas de
interacción con los clientes. Dentro de sus prioridades se encuentran la
búsqueda de soluciones que les ofrezcan una administración sencilla,
disminución de riesgos, plataformas escalables y seguras, equipos de alto
desempeño e Interoperabilidad, buscan alianzas de servicios y soporte técnico
con un enfoque de consultoría.
Es el momento en el que los distribuidores
deben profundizar en el conocimiento de las tecnologías y tener verdaderos
aliados de negocio que les permitan aprovechar al máximo la tendencia de
crecimientos de consumo tecnológico que vienen en el corto y mediano plazo.
Los invitamos a acercarse a conocer nuestras
marcas, a afiliarse a nuestra red de distribución; y a capacitarse con
nosotros. En Telsa seguiremos atentos a
los requerimientos del canal bajo el enfoque de soluciones en cada una de las
divisiones antes mencionadas ofreciendo nuevos productos de almacenamiento y
soluciones para punto de venta con la mejor disposición de asesorarlos y
ofrecerles la información y capacitación necesaria para que puedan incrementar
sus negocios con soluciones eficaces.
NUEVA YORK (Diciembre 18, 2015) –JetBlue
Airways (NASDAQ: JBLU) hoy aplaude al Departamento de Transporte de los Estados
Unidos (DOT) por el anuncio de un tratado de liberalización de la aviación con
el gobierno de México.
El acuerdo, firmado hoy en Washington,
levanta las restricciones sobre el número de transportistas autorizados a
operar en cualquier ruta entre los EE.UU. y México, abriendo la puerta para
agregar nuevo servicios aéreos transfronterizos ilimitado a partir del 1 de
enero del 2016.
El secretario de Comunicaciones y Transportes
(SCT), Gerardo Ruiz Esparza y su homólogo de Estados Unidos, Anthony Foxx,
firmaron el nuevo Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados
Unidos de América, en el marco de la gira de trabajo que sostuvo el titular de
la SCT en la ciudad de Washington.
Durante el acto, en el que fungió como
anfitrión el embajador de México en el vecino país, Miguel Basáñez Ebergenyi,
el titular de la SCT expresó que con este acuerdo se inaugura una etapa en la
relación bilateral, que contribuye a la consolidación de América del Norte como
relevante región económica, comercial y turística en el mundo.
Con el objetivo de evitar asentamientos
humanos irregulares en terrenos de patrimonio municipal, el gobierno del Nuevo
Chimalhuacán, a través del departamento
de Desarrollo Urbano local recuperó de
un área de donación de 150 metros cuadrados ubicado en la calle Rosales, del
Barrio Santa María Nativitas.
En esta acción participaron elementos de la
dirección de Seguridad Pública y Tránsito local quienes supervisaron que el
desalojo se llevara a cabo de manera pacífica.
Son 11 mil 162.08 hectáreas certificadas
libres del gusano barrenador del hueso del aguacate en 12 municipios de
Jalisco, la declaración se publicó en el Diario Oficial de la Federación y se
anunció la incorporación de los municipios de Valle de Guadalupe y Arandas,
informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez.
“Con esto estamos en el Estado con los
requisitos para la exportación a Estados Unidos, cubiertos al cien por ciento,
estamos simplemente esperando la decisión de la autoridad de Estados Unidos, en
este caso sería el departamento de agricultura para iniciar las exportaciones a
ese país”, explicó
México, D.F. 21 de Diciembre de 2015.— ASUS
presentó ZenDrive U7M (SDRW-08U7M-U), un dispositivo de lectura-escritura de
DVD externa con soporte de archivo de medios M-DISC®. Diseñado para ayudar a
los usuarios a proteger sus memorias de vida como fotos familiares y vídeos
caseros, los DVD M-DISC pueden almacenar datos por 1000 años o más, con la
tranquilidad que esos momentos importantes estarán seguros por generaciones en
el futuro. ZenDrive U7M cuenta con dos DVD M-DISC gratis, para que los usuarios
puedan comenzar a preservar sus memorias más preciadas y datos importantes de
inmediato.