martes, 17 de noviembre de 2015

Millennials y la movilidad laboral



Es una realidad que hoy en día, las diferentes industrias están colmadas de los nacidos entre los años 1981 y 1995. Estos llamados millennials, que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), representan alrededor de 39 millones de personas laboralmente activas, consumen y viven la tecnología de una manera muy peculiar integrándola poco a poco y de manera orgánica en sus actividades productivas.

Software Aspect busca partners especialistas para la verticalización de sus soluciones



“Una buena estrategia de expansión regional nos permitirá llegar a todos los territorios, y con ello incrementar la capacidad y calidad de nuestra distribución”, afirma Antonio Rubio, Vicepresidente en Aspect Software para México y Centro América, quien agrega que buscarán socios mayoristas y distribuidores especializados para la verticalización  de soluciones de la marca para penetrar en otros nichos de mercado, pues actualmente muchas empresas están interesadas y convencidas de la importancia de perfeccionar sus procesos de interacción con sus clientes y mantener una mejora continua.

Software Aspect busca partners especialistas para la verticalización de sus soluciones



“Una buena estrategia de expansión regional nos permitirá llegar a todos los territorios, y con ello incrementar la capacidad y calidad de nuestra distribución”, afirma Antonio Rubio, Vicepresidente en Aspect Software para México y Centro América, quien agrega que buscarán socios mayoristas y distribuidores especializados para la verticalización  de soluciones de la marca para penetrar en otros nichos de mercado, pues actualmente muchas empresas están interesadas y convencidas de la importancia de perfeccionar sus procesos de interacción con sus clientes y mantener una mejora continua.

OPERATIVO CONCLUYE BUEN FIN 2015



La dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán informó que las actividades comerciales del pasado fin de semana alusivas al Buen Fin 2015 se desarrollaron sin contratiempos ni incidentes graves.
El titular de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, indicó del 13 al 16 del presente, la policía municipal instrumentó un operativo especial en las siete principales zonas comerciales de la localidad con la finalidad de resguardar la integridad de los chimalhuacanos.

ODAPAS CONCLUYE SISTEMA DE DRENAJE EN SAN JUAN ZAPOTLA



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán instaló más de seis mil 700 metros lineales de tubería de Polietileno de Alta Densidad (PAD) en la colonia San Juan Zapotla con el objetivo de conectar 750 descargas domiciliarias al sistema de drenaje.
El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que con estos trabajos el Organismo concluyó las obras del sistema de drenaje en dicha colonia, donde se construyeron subcolectores y se instaló tubería de 30 y 45 centímetros de diámetro para beneficio de cinco mil chimalhuacanos.

AUMENTÓ SU BENEFICIO UN 7,3% POR EL CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA


             
Roma, 17 de noviembre de 2016 – El beneficio neto del coloso energético italiano Enel aumentó un 7,3% y llegó a los 2,089 millones en los primeros nueve meses de 2015, debido al crecimiento en América Latina y de los renovables, informó la compañía.
Su beneficio bruto de explotación (ebitda) fue de 12,161 millones de euros lo que supone un crecimiento del 4,9% respecto al mismo periodo de 2014 cuando fue de 11,593 millones.
El beneficio neto de explotación (ebit) fue de 6,308 millones de euros lo que supone una bajada del 11,7% respecto al mismo periodo de 2014 cuando fue de 7,140 millones, por el efecto de la pérdida de valor de los activos rusos, eslovacos y las renovables en Rumanía.


Ministros y secretarios de Agrícultura de Canadá, México y Estados urgen trabajo conjunto para identificar la necesidad crítica de los planes de emergencia relacionada


  
Los delegados integrantes del Acuerdo Agrícola Trinacional conformado por Canadá, Estados Unidos y México hacen un llamado conjunto para identificar la la necesidad crítica de los planes de emergencia relacionada con influenza aviar altamente patógena (IAAP) y otras enfermedades de los animales.
“México, Canadá y los EE.UU, juegan un papel único en el Acuerdo Agrícola Trinacional para contribuir al éxito del TLCAN y la importancia de seguir manteniendo relaciones sólidas”, se destacó durante la reciente reunión del Acuerdo Agricola Trinacional celebrada en México.