viernes, 6 de noviembre de 2015

CRIS CHIMALHUACÁN, EL MEJOR EN SU TIPO EN LA ZONA DEL ESTADO DE MÉXICO


http://bit.ly/1e3iCuh      
Por su equipamiento de primer nivel y personal debidamente capacitado, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Chimalhuacán, es el mejor espacio en su tipo en toda la zona oriente del Estado de México, prueba de ello son las personas con capacidades diferentes de diversos municipios vecinos, y delegaciones del Distrito Federal, que acuden a rehabilitación a este centro, indicó el alcalde Sergio Díaz Espinoza, tras inaugurar la cuarta etapa del CRIS.

ESCUELA IMPULSA PARA PADRES E HIJOS EN CHIMALHAUCÁN


http://bit.ly/1e3iCuh      
Aportar herramientas que orienten a los padres y madres de familia durante el desarrollo de sus hijos, es el objetivo del programa Escuela para Padres e Hijos que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán instrumenta en la Unidad Habitacional El Molino.
La coordinadora del programa, Laura Castillo García, informó que las pláticas y talleres de este programa se realizan una vez a la semana e indicó que psicólogos y trabajadores sociales de los departamentos de la Dirección de Seguridad Pública municipal: Prevención del Delito, Preceptora Juvenil y la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), son los encargados de instruir a padres de familia e hijos de esta comunidad.

CONCLUYE SEMANA CULTURAL ALUSIVA AL DÍA DE MUERTOS BIBLIOTECA AMOXTLATILOYAN


http://bit.ly/1e3iCuh      
La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan concluyó su semana cultural alusiva al Día de Muertos, en donde más de dos mil jóvenes de educación básica participaron en talleres de lectura, concursos de ofrendas, tertulias y concurso de catrinas, entre otras actividades recreativas con el objetivo de fomentar las tradiciones en todos los sectores de la población.
“Rescatamos y promovemos nuestras tradiciones entre niños, jóvenes y adultos a través de la presentación de documentales, la narración de leyendas e historias de viva voz de los abuelos y el reconocimiento de aquellas mujeres mexicanas sobresalientes de la historia nacional”, informó la titular de Amoxtlatiloyan, Carolina Vite Carbajal.

martes, 3 de noviembre de 2015

Prioridad estratégica en el campo. La demanda de alimentos para los próximos 25 años superará la capacidad para producirlos, si no se cambia paradigma: Foro Global Agroalimentario 2015

No cubrirán las necesidades de la población ante la demanda de alimentos que se estará generando en los próximos 25 años, afirmó Carlos isidro Buxade Carbó, catedrático del Centro de Estudios de postgrado de Administración de Empresas de la universidad Politécnica de Madrid, al finalizar el Foro Global Agroalimentario 2015, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), en su XII Edición.

Durante su participación con la conferencia magistral: “Las complejas perspectivas de la alimentación animal y humana a nivel mundial: el reto 2050”, dijo que la producción de alimentos es demandante de recursos hídricos y, hoy en día, este proceso es altamente ineficaz, precisó y recalcó que ello se da en un entorno de riesgos de generación de residuos de contaminación de agua, aire y suelos, adicional al problema de cambio climático y  crecimiento de la población.

Mencionó que parte de esta complejidad se enmarca en que el ganado ocupa territorio, lo mismo que la producción agraria; generan gases y contaminación, además de que el modelo actual de la producción es del pasado y ya no sirve para satisfacer las necesidades actuales ni futuras y en perspectiva hacia el 2050, es urgente encontrar las formas para conservar utilizar y proteger recursos hídricos.

Apuntó que los precios de las materias primas serán cada vez más altos por la demanda la producción no será capaz de cubrir la demanda, los costos aumentarán y el modelo será más complejo social técnica y económicamente.

Dijo que entre los retos principales se encuentra el asegurar suministro correcto de alimentos sólidos y líquidos, tanto para la población humana y animal protegiendo ecosistemas.

Asimismo, reducir riesgos medioambientales y hacer frente a certidumbre de recursos a nivel global. Esto hace necesario eliminar prejuicios, cambio de mentalidad de los dirigentes y de la población.

Redistribuir lógicamente los recursos; no se puede permitir 1, 300 millones de personas obesas en el mundo y es necesario controlar las migraciones a base de resolver problemas de sociedades con conflictos y pobreza.

“Lo que está en juego es la paz social y la conservación de la forma actual de vida; el tema de las migraciones está condicionando todo, en general, ello ocurre por la complejidad de la alimentación humana a nivel global”, puntualizó.

En tanto, Bram Govaerts, Director Ejecutivo de Masagro director del Programa Global de la Agricultura de Conservación Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Cimmyt expuso su Conferencia Magistral: Revalorando la capacidad de los productores para aumentar la producción de alimentos.

Dijo que México ha salvado al mundo.  “Los mexicanos han salvado al mundo, porque está aportando la mayor variedad de maíz del planeta y es tan importante que se ha creado una reserva en Alaska. México tiene la reserva más grande de variedades de trigo y de maíz en el mundo: 135 mil variedades de trigo y 35 mil variedades de maíz”.

Cimmyt busca que el conocimiento se genera junto con los productores y en México se puede lograr un crecimiento y productividad en el área rural, para que los programas de Sedesol tengan un retorno de inversión. Que tenga un avance nutricional.

Dijo que las autoridades del sector conocen el trabajo de Cimmyt; se trabaja en conjunto, que los productores produzcan las semillas localmente y se podrán obtener logros.

“Necesitamos semillas, practicas agronómicas, conectados con el mercado; el potencial está y puede ser aprovechado. México puede ser reconocido como el líder en tecnologías sustentables”; puntualizó.

+++

sábado, 31 de octubre de 2015

Foro Global Agroalimentario 2015 es el más grande del mundo; Puebla, sede para el 2016: Benjamín Grayeb Ruiz, presidenten del Consejo nacional Agropecuario (CNA)


Al reconocer que el Foro Global Agroalimentario 2015, en su XII Edición es el más grande del mundo, al superar los 6 mil asistentes, Benjamín Grayeb Ruiz, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) informó que la sede del foro para el año 2016 será el estado de Puebla, y que ha recibido invitaciones de varios estados para tan magno evento.
http://notimexiconews.blogspot.mx/2015/10/el-foro-global-agroalimentario-2015-es.html

COMPROMETIDO ISSSTE CON EL TRANSPLANTE DE ÓRGANOS


http://bit.ly/1e3iCuh      

Un niño de 11 años a través de una donación de sus órganos (dos riñones, válvulas del corazón, córneas, hígado y piel), le salvó la vida a siete personas.
La decisión de sus padres permitió al ISSSTE, por medio de su Programa de Trasplante Hepático, que Patricia Yzaguirre tuviera una segunda oportunidad.
A 12 años de su operación, ella sigue agradecida con el pequeño Edson, quien perdió la batalla tras padecer un aneurisma cerebral.
Fue un 17 de diciembre de 2003 cuando se apagó la vida de Edson, pequeño de 11 años originario de Michoacán, pero ahí comenzó la esperanza de otras siete vidas que, gracias a él, fueron salvadas en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, entre ellas la de Patricia, derechohabiente de Tamaulipas.

DESIGUALDAD ECONÓMICA IMPLICA DESIGUALDAD POLÍTICA


http://bit.ly/1e3iCuh      

El profesor de la Universidad de Nueva York detalló los últimos resultados de su investigación,  en la que demuestra el efecto de la desigualad de ingreso sobre la desigualdad política y las consecuencias de la desigualdad política en la redistribución.
Haciendo uso  de un modelo matemático, Przeworski afirmó que aunque la teoría más aceptada predice que a mayor desigualdad, mayor redistribución “la democracia no alcanza a mitigar la desigualdad económica y la desigualdad económica se transforma en desigualdad política porque la influencia política de cada ciudadano aumenta según incrementa su ingreso”.