martes, 30 de septiembre de 2025

Honda y HRC felicitan a Ayrton Senna por su ingreso en el Automotive Hall of Fame


  • Ayrton Senna fue reconocido por el Automotive Hall of Fame el pasado 25 de septiembre en Detroit.
  • Senna es considerado uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1.
  • Además de sus logros en la pista, su compromiso con el bienestar de los pilotos dio lugar a importantes avances en las normas de seguridad del automovilismo.

Detroit, Michigan. 29 de septiembre de 2025.- Honda y Honda Racing Corporation (HRC) se enorgullecen de felicitar al legendario piloto de Fórmula Uno Ayrton Senna por su ingreso en el Automotive Hall of Fame, uno de los galardones más prestigiosos de la industria que reconoce a las personas que han tenido un gran impacto en la movilidad y la innovación automovilística. La ceremonia de ingreso en el Automotive Hall of Fame, celebrada el pasado 25 de septiembre en Detroit, rindió homenaje a su extraordinaria contribución a los deportes de motor y a su perdurable influencia en la innovación automovilística y la seguridad frente a los accidentes.

La incorporación de Senna no solo celebra su extraordinario éxito en la Fórmula Uno, sino también su pasión implacable, su incomparable habilidad al volante y su espíritu indomable, cualidades que estuvieron profundamente entrelazadas con Honda durante algunos de los momentos más emblemáticos de la historia del automovilismo. Su asociación con Honda produjo logros inolvidables que siguen inspirando a aficionados e ingenieros de todo el mundo.

Para conmemorar este hito, Honda exhibió su icónico auto de Fórmula Uno McLaren Honda MP4/7 de 1992. Un símbolo de la legendaria carrera de Senna que representaba tanto sus logros como el vínculo eterno entre Senna y Honda.

Toyoharu Tanabe, miembro del equipo Honda F1 durante la era de Senna y ahora en HRC Sakura, asistió a la ceremonia y compartió sus pensamientos:

“Me gustaría dar mi más sincera felicitación a Ayrton Senna y a su familia por su ingreso en el Automotive Hall of Fame. Es un honor para Honda ver a Senna unirse a nuestros fundadores, Soichiro Honda y Takeo Fujisawa, en el Salón de la Fama. El Sr. Honda tenía una estrecha relación con Senna y estoy seguro de que estaría encantado con esta noticia”, comentó Tanabe.

La incorporación de Senna celebra una carrera definida por el coraje, la intensidad y una búsqueda inquebrantable de la perfección. A lo largo de sus 11 temporadas en la Fórmula 1, Senna logró:

  • 3 Campeonatos del Mundo (1988, 1990, 1991)
  • 41 victorias en Grandes Premios
  • 65 pole positions
  • 80 podios
  • Seis victorias en el Gran Premio de Mónaco (la mayor cantidad conseguida por un piloto hasta la fecha)

Senna falleció trágicamente el 1 de mayo de 1994, tras un accidente mientras lideraba el Gran Premio de San Marino en Imola, Italia. Tenía 34 años.

Honda se enorgullece de que el legado de Senna en los deportes de motor y la innovación automovilística siga siendo parte integrante de su espíritu de desafío. La compañía mantiene su compromiso de llevar adelante su pasión y su visión en el futuro.

# # #

Acerca de Honda de México

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con más de 110 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano. Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

 

Geely Auto fortalece su red logística global, con el primer viaje del buque Jisu Glory hacia Europa


  • La embarcación zarpó en su recorrido inaugural cargada con vehículos de cinco marcas de la compañía hacia el Reino Unido y Bélgica.
  • Puede llevar hasta 7,000 automóviles y dispone de 12 cubiertas exclusivas.
  • Es una embarcación de nueva generación respetuosa con el medio ambiente, es impulsada con Gas Natural Licuado, lo que reduce de forma significativa las emisiones de óxidos de nitrógeno y de azufre.

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Geely Holding Group celebró con una ceremonia el viaje inaugural del buque “Jisu Glory” en la Terminal Ro-Ro de Meixi, ubicada en el puerto de Ningbo Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, al este de China.

Se trata del segundo navío de tipo Ro-Ro (Roll-on/Roll-off) perteneciente al grupo, que ahora se incorpora a la flota bajo la operación de JISU Logistics, empresa de la misma corporación.

El Jisu Glory partió en su primer recorrido cargado con vehículos de cinco marcas del Geely Holding —incluida Geely Auto— con destino a importantes mercados europeos, entre ellos el Reino Unido y Bélgica. Este acontecimiento fortalece las capacidades logísticas autónomas del Holding, ampliando la flota dedicada de transporte marítimo para respaldar la estrategia de crecimiento internacional de la firma.

Especificaciones avanzadas e innovación ambiental

El Jisu Glory tiene una eslora de 199.9 metros y una manga de 38 metros, con un calado de diseño de 10 metros y capacidad para 7,000 automóviles de tamaño estándar. Dispone de 12 cubiertas exclusivas para vehículos, diseñadas para trasladar tanto autos con motor de combustión interna como eléctricos con baterías de litio. Las cubiertas 11 y 12 están especialmente adaptadas para transportar unidades impulsadas por hidrógeno y gas natural, lo que demuestra el compromiso de Geely con apoyar todo el espectro de tecnologías automotrices.

Como embarcación de nueva generación respetuosa con el medio ambiente, el Jisu Glory está equipado con dos tanques de almacenamiento de tipo C de GNL (LNG – Liquefied Natural Gas – Gas Natural Licuado) con capacidad de 2,000 metros cúbicos, funcionando, principalmente, con este combustible limpio. Este avanzado sistema de propulsión reduce de forma significativa las emisiones de óxidos de nitrógeno y de azufre, cumpliendo con los estándares marítimos internacionales de sostenibilidad y alineándose con los compromisos ambientales de Geely.

Un lanzamiento en medio de un crecimiento récord

El debut del Jisu Glory coincide con un momento clave, ya que los negocios internacionales de Geely Auto atraviesan un impulso sin precedentes. Tan solo en el primer semestre de 2025, la empresa exportó 184,000 vehículos, con un crecimiento del 307% interanual en los envíos de automóviles 100% eléctricos. Hoy en día, la presencia global de Geely se extiende a los cinco continentes, llegando a mercados esenciales como México, Australia, Polonia y Brasil.

Fortaleciendo la capacidad logística y la visión global

Geely ha incrementado de manera estratégica la inversión en el desarrollo de infraestructura logística propia para respaldar su rápido crecimiento internacional. En mayo de 2025, el primer buque Ro-Ro autogestionado de Geely, el Jisu Fortune, zarpó desde el puerto de Taicang transportando 5,000 vehículos en su travesía inicial hacia Europa.

Frente al futuro, Geely continuará fortaleciendo su inversión en logística marítima para consolidar su infraestructura de cadena de suministro global. La compañía tiene previsto profundizar sus alianzas con proveedores internacionales de transporte y avanzar hacia una mayor independencia en operaciones de envío, lo que permitirá entregar productos y servicios de alta calidad a clientes en todo el mundo.

Buque
Buque

Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1_WCDy4NMM1DkoqhNJ8q8qn114CsKat5s

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente  comercializa ocho modelos, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

La Carrera por la Salud Visual 2025: corre por una causa que transforma vidas


Ciudad de México, septiembre de 2025 — En el marco del Día Mundial de la Visión, el próximo domingo 12 de octubre a las 7 a.m. Se realizará la 3a Carrera por la Salud Visual, una iniciativa que nació en 2023 con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de la visión. Además de promover hábitos saludables, el evento tiene como objetivo recaudar fondos para ofrecer atención oftalmológica, tratamientos y cirugías a personas en situación vulnerable.

Gracias al trabajo conjunto con instituciones como APEC Hospital de la Ceguera y CONDE (Instituto de Oftalmología FAP Conde de Valenciana), Hospital de la Luz e Instituto Mexicano de Oftalmología, esta carrera se ha convertido en una plataforma de impacto social que combina deporte, empatía y compromiso. Cada edición fortalece el acceso a servicios médicos especializados, generando beneficios concretos para quienes enfrentan problemas visuales y no cuentan con los recursos necesarios para atenderlos.

Como cada año, los participantes podrán elegir la distancia en la que desean correr, 3, 5 o 10 km, y disfrutar de una experiencia inolvidable en una nueva sede, Parque de los Venados en la alcaldía Benito Juárez, sabiendo que cada paso contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan problemas visuales, porque ver bien es vivir mejor.

Inscríbete y consulta todos los detalles en el siguiente link: 3ª Carrera por la Salud Visual


Más de 3,200 estudiantes se forman con Soriana Universidad para construir un futuro mejor


Monterrey, Nuevo León a 29 de septiembre de 2025-. En 2024, más de 3,200 estudiantes decidieron continuar sus estudios gracias a los programas educativos impulsados por Soriana Universidad, un esfuerzo que ha permitido graduar a más de 1,200 personas en niveles que van desde primaria hasta licenciatura. Con estas cifras, la compañía refuerza su compromiso de ver en la educación un motor de cambio social que transforma vidas, familias y comunidades.

La búsqueda constante de la empresa por impulsar el desarrollo académico de sus colaboradores y sus familias ha llevado a ofrecer alternativas flexibles que permiten a los empleados finalizar sus estudios, dotándolos de mejores herramientas y creando perfiles profesionales más competitivos. Una de las principales plataformas para lograrlo es Soriana Universidad, que desde 2001 ha contado con más de 8,000 estudiantes.

“En Soriana estamos convencidos de que la educación es la base del desarrollo. Cada colaborador que termina sus estudios no sólo transforma su vida, sino que inspira a su familia y a su comunidad a seguir adelante. Nuestro compromiso es acompañarlos en ese camino y brindarles los recursos necesarios para alcanzar sus metas”, señaló Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

Además, uno de los pilares más importantes de Soriana Universidad, es continuar promoviendo la educación básica mediante el programa “Educación en Familia”, que ofrece a colaboradores y sus familias la oportunidad de concluir la primaria y secundaria sin costo alguno, con alcance a nivel nacional. También con el proyecto “Soriana te acerca a la educación” implementado en los estados de Baja California, Querétaro y Guadalajara, se han beneficiado no solo a los trabajadores de Soriana, sino también a sus familiares y clientes de las sucursales de estas ciudades.

En 2024 se graduaron 1,208 estudiantes de Soriana Universidad: 51 en primaria, 71 en secundaria, 1,076 en preparatoria y 10 en licenciatura. La preparatoria representa el grado con mayor participación, con el 86.5% de los inscritos, lo que refleja la relevancia de este nivel para el crecimiento académico y profesional de la plantilla. Estos logros se celebraron en ceremonias de graduación realizadas en los distintos centros de trabajo, acompañados por directivos, familiares y compañeros, quienes reconocieron el esfuerzo y perseverancia de cada graduado.

De cara al futuro, Soriana Universidad buscará incrementar la participación de sus colaboradores en todos los niveles académicos y ampliar el alcance del programa, con la visión de seguir siendo un agente de transformación y un referente en la generación de oportunidades educativas para toda la familia Soriana.

Con estas acciones, Soriana refrenda su compromiso de fortalecer la cultura del aprendizaje como herramienta de movilidad social y desarrollo integral para México.

Acerca de Soriana:
Organización Soriana, S.A. de C.V
 es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multiformato, Soriana opera 778 tiendas de autoservicio, 41 clubes de precios y su plataforma en línea www.soriana.com y www.cityclub.com.mx. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Educación y tecnología: el combo que sólo Sony sabe cómo impulsar Be Alpha Coahuila y nuevos audífonos IER-EX15C


 

·        Audífonos simples, pero con gran sonido, y capacitación para jóvenes en fotografía y video fueron los anuncios de Sony que marcaron septiembre

 

Ciudad de México a 29 de septiembre de 2025 . – Durante septiembre, Sony conectó con diferentes audiencias a través del anuncio de actividades artísticas y creativas con el programa enfocado a estudiantes Be Alpha que se realizó en Coahuila y el anuncio de los nuevos audífonos IER-EX15C, que están diseñados para aquellos que desean una experiencia de escucha simple, ya sea para música, llamadas o videos.

 

Los audífonos in-ear IER-EX15C USB-C®, se adaptan fácilmente a tus oídos y a tu día. Sin baterías ni configuraciones. Solo conéctate a tu dispositivo y accede directamente a tus contenidos favoritos.

 

Con este modelo tendrás acceso a un sonido de alta calidad, ya que cuenta con una unidad de controlador de 5 mm con diafragma de alta conformidad que ofrece bajos profundos y voces claras. El diseño en forma de sierra ayuda a prevenir enredos para un uso fácil en movimiento. Disponibles en negro, blanco, azul y rosa.

 

Un bano con un inodoro

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

 

Por el lado educativo, Sony, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Coahuila, anunció la segunda edición de Be Alpha Coahuila, un espacio que impulsa la creatividad de jóvenes con interés en la fotografía y video que se realizó del 18 al 27 de septiembre.

 

Este tour atendió a cerca de 2,400 alumnos de las carreras de comunicación, cine, artes plásticas y diseño gráfico, quienes accedieron a una experiencia de aprendizaje única en el campo del cine, la fotografía y el contenido digital, fortaleciendo así su formación profesional.

 

 

Los estudiantes fueron guiados por profesionales mexicanos con impacto internacional como Alex Güemes, director de fotografía que ha trabajado con empresas como Netflix y Google y Erik Vicino, fotógrafo conceptual que es miembro fundador del Comité Fotográfico Mexicano.

 

El tour Be Alpha contó con el respaldo de diversas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de La Laguna y la Universidad Iberoamericana, además de Casa La Morelos, en Torreón; asimismo, la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Noreste, la UVM y la Universidad Carolina, en Saltillo.

 

Acerca de Sony Corporation  

 Sony Corporation es una subsidiaria de propiedad total de Sony Group Corporation y es responsable del negocio de entretenimiento, tecnología y servicios (ET&S). Con la visión de "seguir brindando Kando y Anshin (*) a las personas y sociedades de todo el mundo a través de la búsqueda de tecnología y nuevos desafíos", Sony Corporation apoya al Grupo Sony con tecnología para crear el entretenimiento del futuro junto con los creadores.

 

Para obtener más información, visite: Sony México | Últimas noticias sobre tecnología | Productos electrónicos | Entretenimiento

 

* Ambas palabras japonesas, Kando significa emoción y Anshin tiene varios significados, como tranquilidad, tranquilidad, confiabilidad y confianza

Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028

 

·         El director general del IMSS señaló que fue bien recibida la solicitud para albergar este encuentro internacional que se lleva a cabo cada tres años.

·         Destacó el aumento del Salario Mínimo y la implementación de la pensión universal para personas mayores de 65 años.

·         Resaltó diversas estrategias para ampliar la cobertura e inclusión laboral, como el programa de Salud Casa por Casa y el registro de Trabajadores de Plataformas Digitales.


El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó en Malasia la postulación de México para organizar en el año 2028 el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF), evento internacional que será de gran relevancia para América Latina.

 

“Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, no solamente por esta posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad social con la cuarta transformación”, indicó.

 

En el marco del WSSF 2025 que se realiza en Kuala Lumpur, Malasia, Zoé Robledo señaló que fue bien recibida la solicitud de México para albergar este encuentro internacional que se lleva a cabo cada tres años.

 

Durante la inauguración del foro en la capital de Malasia, el director general del IMSS expuso el proceso de transformación del sistema de seguridad social de México a partir del año 2018.

 

Zoé Robledo señaló que entre los logros económicos que impactan directamente a la seguridad social destacan el aumento al Salario Mínimo, que entre 2018 y 2024 se incrementó en un 135% en términos reales. El salario diario pasó de $88.36 pesos a $278 pesos sin generar inflación.

 

Además, la pensión universal para personas mayores de 65 es otro factor para fortalecer la seguridad social. Cada bimestre los beneficiarios reciben $6,200 pesos.


Recordó que en el 2021 se eliminó la subcontratación abusiva que eludía el reparto de utilidades y ello permitió migrar a 3 millones de trabajadores al Régimen Obligatorio del Seguro Social, lo que representa un impacto estimado de 21 mil millones de pesos para el IMSS.

 

Explicó que durante el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum se ha puesto un énfasis especial en la ampliación de la cobertura y la inclusión laboral. Se trabaja en la construcción de un nuevo Sistema de Cuidados, donde la meta es construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con una capacidad de 500 mil lugares para niñas y niños desde los 43 días hasta los 4 años. 


Por otra parte, dijo que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum implementó el programa de Salud Casa por Casa para adultos mayores, que consiste en que enfermeras visitan los hogares de las personas para realizarles un chequeó preventivo de salud; la meta es cubrir 11 millones de hogares.

 

El director general del IMSS indicó que otra iniciativa fundamental para el gobierno de México en materia de salud es el programa preventivo Vive Saludable, Vive Feliz, que busca combatir el sobrepeso y la obesidad infantil mediante tamizajes de peso, talla, agudeza visual y salud bucal en escuelas primarias. 


Por otra parte, Zoé Robledo expuso que desde 2023, la Ley del Seguro Social permite el aseguramiento voluntario para trabajadores por cuenta propia. Este programa registra ya a más de un millón de trabajadores independientes, sumando más de 800 mil beneficiarios, incluyendo 15 mil desde Estados Unidos. 


En cuanto a Personas Trabajadoras del Hogar, refirió que se han asegurado 58 mil 180 trabajadoras del hogar bajo los cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS, estableciendo la obligación de proteger a los trabajadores. 


Explicó que recientemente se implementó en México el registro ante el IMSS de Trabajadores de Plataformas Digitales, un nuevo modelo operativo que requiere que las plataformas se registren como patrones y afilien a los empleados cuando superen el ingreso neto mínimo.

 

Dijo que hasta la fecha se han asegurado 1.3 millones de personas. De ellas, 130 mil superan el umbral del salario mínimo y gozan de cobertura completa. 


Este evento internacional realizado en Malasia contó con la participación de más de mil 500 participantes de 130 países.


Aerus anuncia la inauguración de su nueva ruta Ciudad de México – Veracruz


Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. – Aerus, la aerolínea regional mexicana que ha transformado la conectividad aérea en distintas regiones del país anuncia el inicio de operaciones de su nueva ruta directa Ciudad de México (AIFA) – Veracruz, a partir del 27 de septiembre de 2025.

Con esta apertura, la aerolínea fortalece su estrategia de crecimiento, ampliando la oferta de transporte aéreo en uno de los corredores más dinámicos y demandados de México, y acercando a los viajeros a destinos clave tanto para el turismo como para los negocios.

Horarios de operación

Ruta                                                                     Salida    Llegada Frecuencia

Veracruz – Ciudad de México (AIFA)        12:25    14:10                    sábados

Ciudad de México (AIFA) – Veracruz        15:15    17:00                    sábados

Desde el inicio de sus operaciones en 2023, Aerus ha mantenido un firme compromiso con la movilidad regional. A la fecha, ha operado más de 17,600 vuelos, consolidando una red que conecta ciudades estratégicas en el Noreste, Centro y Golfo de México.

Con esta nueva ruta, la aerolínea busca no solo facilitar los desplazamientos, sino también impulsar el desarrollo regional y fortalecer los vínculos culturales y económicos entre Veracruz y la capital del país.

“Veracruz es un destino fundamental para México, y conectar esta ciudad con la capital refuerza nuestra visión de unir al país de manera más cercana y eficiente. En Aerus estamos convencidos de que cada nueva ruta representa una oportunidad para ofrecer mejores experiencias de viaje y ampliar las posibilidades de quienes nos eligen”, destacó Javier Herrera García, director general de Aerus.

Con esta inauguración, Aerus reafirma su compromiso de seguir expandiendo la aviación regional, ofreciendo vuelos seguros, cómodos y accesibles, que contribuyen a una conectividad aérea más moderna y cercana en beneficio de los pasajeros y las comunidades.

 

Para más información, favor de contactar al equipo de comunicación de Aerus o visitar: www.flyaerus.com

Acerca de Aerus

Aerus es una aerolínea regional mexicana que opera en el noreste, golfo y centro del país. Reconocida por su puntualidad, seguridad y confort, cuenta con la flota más moderna de México y destaca por la eficiencia de sus procesos de embarque y desembarque en rutas nacionales e internacionales. Con sede en el Aeropuerto Internacional de Monterrey (Mariano Escobedo), Aerus tiene como meta cubrir el 100% del territorio nacional y ampliar su oferta internacional antes del 2030

¿Cuál es la llave para democratizar el inglés en México?


La educación online se consolida como una alternativa clave para ampliar el acceso al aprendizaje del inglés en México. Sin embargo, la falta de métodos de pago adaptados a la realidad local sigue siendo un obstáculo que limita la adopción de estas plataformas en un país donde solo el 11% de la población utiliza tarjeta de crédito.

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025 — Aprender inglés sigue siendo un desafío en México. Aunque desde 2009 su enseñanza es obligatoria en las escuelas públicas, el 79% de los estudiantes tiene un desconocimiento total del idioma, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública. A nivel universitario la brecha persiste: menos de la mitad de los egresados logra un dominio real del inglés, según un informe de la UNAM (2023).

Los indicadores internacionales confirman la tendencia: México ocupa el puesto 88 entre 111 países en el Índice de Nivel de Inglés de Education First y apenas el 12% de los mexicanos puede comunicarse eficazmente en esta lengua (Mitofsky).

En este contexto, el e-learning aparece como una herramienta clave para democratizar el acceso a la enseñanza del inglés. “No se trata solo de aprender un idioma más, sino de dar un paso hacia la movilidad social y el bienestar económico”, destacó Jorge Palazuelo, Country Manager de dLocal en México.

Sin embargo, los pagos continúan siendo una barrera silenciosa que limita la adopción. En México, solo el 11% de la población utiliza tarjeta de crédito, lo que dificulta la inscripción en plataformas educativas digitales si no se contemplan alternativas locales.

“Ofrecer opciones de pago como OXXO, Mercado Pago, transferencias o billeteras digitales no es un detalle operativo: es la diferencia entre que un estudiante pueda —o no— abrirse camino al aprendizaje del inglés”, afirmó Palazuelo. “Cuando se eliminan las fricciones de pago, la educación online deja de ser un privilegio y se convierte en una herramienta real de transformación”.

Ejemplos en la región lo demuestran: Open English registró un incremento significativo en inscripciones tras habilitar métodos de pago locales. Ahora, con la llegada de 51Talk a México en alianza con dLocal, este enfoque cobra aún más relevancia.

El potencial del sector es significativo: en 2024 el e-learning en América Latina generó cerca de 25 mil millones de dólares y se proyecta que crezca a una tasa anual de 20,2% hasta 2030.

“México tiene una oportunidad única de ser protagonista en este boom, gracias a su población joven y conectada. Pero el camino hacia un ecosistema educativo digital más inclusivo pasa por entender que acceso y pagos van de la mano”, concluyó Palazuelo.


Acerca de dLocal


dLocal impulsa los pagos locales en mercados emergentes, conectando a empresas globales con miles de millones de consumidores en regiones como Asia-Pacífico, Medio Oriente, América Latina y África. A través del concepto “One dLocal” (una API directa, una plataforma y un solo contrato), las compañías globales pueden aceptar pagos, enviar pagos salientes y liquidar fondos a nivel global, sin necesidad de gestionar múltiples procesadores ni establecer entidades locales. Para más información, visita https://www.dlocal.com.


Día Mundial de la Traducción: la profesión que sigue siendo clave en la era digital

 


  •                                 Aunque la inteligencia artificial traduce textos al instante, los traductores humanos siguen siendo esenciales para que contenidos digitales, apps y plataformas conecten con usuarios de manera precisa y culturalmente correcta.


Ciudad de México, septiembre de 2025. Cada 30 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Traducción, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible la comunicación entre culturas y que desde 2017 es reconocida oficialmente por la ONU. En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, esta conmemoración cobra especial relevancia: recuerda que la tecnología puede ser una aliada, pero nunca sustituirá la sensibilidad y el criterio de un traductor.


En México, cada vez más sectores necesitan profesionales que logren conservar el sentido, el tono y la intención de cualquier texto, desde contratos y manuales técnicos hasta guiones de series o campañas publicitarias. De ahí que, en el marco del Día Mundial de la Traducción, especialistas de  de Preply, la app de aprendizaje de idiomas en línea, desarrollaron una guía para quienes consideran iniciarse en esta carrera. En ella se detallan los campos en los que más se necesitan traductores:

  • Legal: contratos, patentes, traducción jurada.

  • Literatura: novelas, cuentos, adaptación de obras teatrales.

  • Traducción audiovisual: subtitulado de películas, series y videojuegos.

  • Técnico: manuales, localización de software.

  • Localización: adaptación de productos y contenidos a contextos culturales específicos.

  • Medicina: etiquetas e información farmacéutica.

  • Marketing y publicidad: material promocional y redacción multilingüe.

La guía también señala habilidades clave para crecer en la profesión: curiosidad, iniciativa, automotivación, atención al detalle y manejo de herramientas digitales.

“En este sector trabajamos principalmente como traductores internos en agencias o como freelancers; es una decisión personal. En mi caso elegí la segunda opción porque puedo combinar traducción, interpretación y enseñanza, y me resulta muy enriquecedor moverme entre distintas áreas.”, explicó María Lema, traductora profesional y tutora en Preply.

Aunque con la IA y otras tecnologías el sector está cambiando, sigue siendo una carrera emocionante. Traducimos sobre temas distintos todos los días y eso nos permite aprender constantemente. Además, estar en contacto con diferentes culturas abre la mente y nos ayuda a entender el mundo de una manera más tolerante”, resaltó la especialista.

Los ingresos dependen de la especialidad, los idiomas y el tipo de trabajo. Muchos optan por el freelance, lo que permite manejar tarifas y horarios. Pueden cobrar por palabra, página o proyecto, y quienes combinan clientes constantes y proyectos grandes pueden generar hasta 600 dólares diarios, lo que equivale a un salario de seis cifras al año trabajando cinco días a la semana.

Algunos sectores pagan más, especialmente legal, médico o técnico, y ciertos idiomas como árabe o chino tienen alta demanda. Esto hace que la traducción sea un aliado estratégico para marcas y negocios que buscan impactar en audiencias internacionales y conectar con sus clientes de manera efectiva.

Algunos sectores ofrecen compensaciones aún mayores, especialmente legal, médico o técnico, y ciertos idiomas, como árabe o chino, están en alta demanda. Esto hace que la profesión sea atractiva tanto para quienes aman los idiomas como para quienes buscan oportunidades de desarrollo profesional reales.

El Día Mundial de la Traducción es un recordatorio que, pese a la tecnología, los traductores siguen siendo esenciales para que los mensajes lleguen claros, conectar culturas y abrir oportunidades. En la práctica diaria, la mirada y el criterio humanos siguen marcando la diferencia.

                                               

           

Acerca de Preply:


Preply es una aplicación de aprendizaje de idiomas online pone en contacto a más de 100.000 profesionales, que enseñan 120 materias, incluyendo más de 90 idiomas, a cientos de miles de estudiantes en 180 países. Como plataforma líder en su sector, combina a los mejores profesores con la inteligencia artificial para ofrecer un método personalizado para alcanzar la fluidez. Quienes aprenden ganan confianza y se mantienen motivados gracias a clases flexibles, herramientas de estudio específicas y conversaciones reales con profesores expertos.

Fundada en 2012 por el equipo ucraniano formado por  Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn, la empresa cuenta hoy con más de 675 empleados de 58 nacionalidades distintas. Es una empresa estadounidense con oficinas en Nueva York, Londres, Barcelona y Kiev.