sábado, 30 de abril de 2022

UNODC Y SSC REFUERZAN VÍNCULOS ENTRE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y SUS FAMILIAS MEDIANTE ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN EN EL MARCO DEL DÍA DE LA NIÑEZ


 

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, organizaron actividades de reforestación y convivencia con personas privadas de la libertad y sus hijos e hijas.

 

Esta iniciativa se desarrolló en el marco del proyecto “De vuelta a la comunidad”,            el cual impulsa el desarrollo de habilidades laborales sustentables en los centros penitenciarios de la Ciudad de México y posibilita una reinserción social integral.

 

El evento se llevó a cabo en el Parque Ecológico Xochimilco, área natural protegida que pasa por un proceso de recuperación a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México.

 

La actividad reforzó los conocimientos adquiridos por las personas privadas de la libertad beneficiarias de “De vuelta a la comunidad” e involucró activamente a las familias en el proceso de reinserción social. Los hijos e hijas de las personas privadas de la libertad plantaron árboles endémicos bajo la supervisión del equipo especializado del Parque Ecológico Xochimilco.

 

Las labores de este día se alinean con los objetivos del proyecto e impulsan la capacitación orientada hacia el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente, lo cual suma a esfuerzos que SEDEMA realiza en la atención y rescate de áreas naturales protegidas.

 

Esta actividad se enmarca en los esfuerzos y programas de capacitación y trabajo penitenciario para la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad en la Ciudad de México que encabeza la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, bajo el liderazgo del Lic. Enrique Serrano, con el apoyo del Mtro. Aarón Sánchez, Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario, quienes participaron en el ejercicio de externación.

 

Durante el evento se contó con la presencia del Representante de UNODC en México, el Sr. Kristian Hölge, quien enfatizó la importancia de las actividades de externación para la reinserción social, la cual debe entenderse como un proceso colectivo que involucra a la familia y a la sociedad.

 

“Las personas privadas de la libertad que participan en actividades constructivas y significativas son menos propensas a la violencia y la reincidencia” afirmó el Sr. Hölge.

 

“De vuelta a la comunidad” ejemplifica los amplios beneficios de las alianzas entre el sector público y privado para la implementación de programas en favor de la reinserción social, la prevención del delito y la reducción de la reincidencia delictiva.

 

ENTREGA GEM A LEGISLATURA LOCAL CUENTA PÚBLICA 2021


 
•       Destacan que el Edoméx se posiciona dentro de las cinco entidades federativas con mayor crecimiento del PIB estatal, que significa una recuperación económica de los niveles previos a la pandemia.
•       Informan que la inversión pública que ascendió a 30 mil 191 millones de pesos, representa un crecimiento de 13.8 por ciento real respecto a la Cuenta Pública de 2020, expresó el Secretario de Finanzas.
•       Registra Cuenta Pública reducción en el gasto operativo de 15.8 por ciento real respecto a 2020, que significa el ahorro de 4 mil 130 millones de pesos, y de 14 mil 909 millones de pesos si se compara con la Cuenta Pública 2019.
 
Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2022. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, entregó a la LXI Legislatura mexiquense la Cuenta Pública 2021 del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos, donde destacó los resultados de las acciones que el gobierno estatal ha emprendido y que han logrado posicionar al Estado de México dentro de las cinco entidades federativas con mayor crecimiento del Producto Interno Bruto estatal.
 
El posicionamiento significa que la economía del Estado de México ha recuperado por completo los niveles previos a la pandemia, gracias a las acciones que se realizaron para reactivar la economía, a través de estímulos fiscales, créditos a empresas, impulso a programas sociales y al adecuado manejo del financiamiento que promueve inversiones públicas con la mejor rentabilidad.
 
La Cuenta Pública destaca que los ingresos totales ascendieron a 320 mil 817 millones de pesos. Los ingresos tributarios y no tributarios crecieron 5.3 por ciento respecto a la Cuenta Pública del año pasado, como resultado del fortalecimiento de los esfuerzos en la recaudación local, que permite reducir la dependencia con los recursos federales, que cayeron -4.6 por ciento respecto a lo programado.
 
En el gasto total integrado del Poder Ejecutivo se registraron 307 mil 660 millones de pesos, de los cuales el 78.8 por ciento corresponde al gasto programable y el 21.2 por ciento al no programable, explicó el Secretario Jarque.
 
Para enfrentar los retos de la pandemia, se redujo el gasto para que el dinero rindiera para más resultados, por ello el gasto operativo disminuyó 15.8 por ciento real respecto a 2020, que significó un ahorro de 4 mil 130 millones de pesos, y si se compara con la Cuenta Pública 2019, el ahorro equivale a 14 mil 909 millones de pesos.
 
Con este esfuerzo de austeridad se impulsaron a los sectores más afectados. Se dio prioridad al sector de desarrollo económico para impulsar la economía, con un aumento de 5.7 por ciento para la Secretaría, 15.5 por ciento en el campo y 7.6 por ciento para fortalecer el empleo, respecto a la Cuenta Pública del año anterior.
 
“Un gran logro que demuestra la voluntad política que el gobierno estatal y la Legislatura ha tenido para mover los motores y reactivar la economía ha sido impulsar la inversión pública que ascendió a 30 mil 191 millones de pesos, y representa un crecimiento de 13.8 por ciento real respecto a la Cuenta Pública de 2020”, expresó el Secretario de Finanzas.
 
Los recursos se dirigieron principalmente a movilidad y obra pública, porque son los que generan mayor bienestar y se obtienen más empleos por cada peso invertido.  
 
A pesar del escenario de salud complejo, se logró mantener el gasto en salud en los momentos difíciles, que por su importancia este sector representa el 23 por ciento del total del gasto programable.
 
Una de las prioridades fue fortalecer las políticas públicas de desarrollo social, para impulsar a quienes más lo necesitan, por eso en 2021, el subsector social registró un crecimiento de 6.7 por ciento real respecto de la Cuenta Pública 2020.
 
La Cuenta Pública 2021 se integra por 13 tomos, 10 volúmenes y un disco compacto que contienen información financiera presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del gobierno estatal, del mismo modo, la referente a los organismos auxiliares y autónomos. 
 
Durante la entrega de la Cuenta Pública 2021, el Secretario de Finanzas manifestó a los legisladores de la LXI Legislatura mexiquense, su disposición para atender los requerimientos que faciliten una mejor interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal 2021.
 

Cuál es la situación de la salud mental de los trabajadores mexicanos


 

La Secretaría de Salud estima que en México 15 millones de personas padecen algún trastorno de salud mental, siendo el estrés laboral el principal padecimiento entre la fuerza trabajadora: tres de cada cuatro trabajadores mexicanos lo padecen.

 

A estas cifras se suman otros datos alarmantes proporcionados por la Asociación Psiquiátrica Mexicana, el INEGI y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS): durante los últimos 10 años ha habido un incremento continuo del 16% de incidencia de suicidios, el 11% del gasto destinado a la atención de discapacidades laborales se relaciona con trastornos mentales, y apenas el 2% del presupuesto de salud se utiliza para combatir y tratar la salud mental de los mexicanos.

 

La falta de especialistas en salud mental (psicólogos, terapeutas y psiquiatras) y no atender los factores de riesgo psicosocial en el mundo del trabajo tiene un alto coste para el aparato productivo nacional: cerca de 16 millones de pesos anuales.

 

“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la fuerza laboral mexicana es una de las más estresada del mundo, y durante la emergencia sanitaria la prevalencia de la ansiedad y depresión incrementó en más del 30%”, explica Juan Pablo Montoya, CEO de Momentu, plataforma que acompaña a las personas de la mano de expertos en salud mental para reducir el estrés laboral, el ausentismo laboral y aumentar la productividad en los equipos de trabajo.

 

La OMS estima que 75% de las personas trabajadoras en México padecen los efectos del estrés laboral crónico o burnout, que se caracteriza principalmente por sentimientos de agotamiento, distanciamiento mental del trabajo, y sentimientos negativos relacionados con las funciones laborales (como ineficiencia o falta de realización).

 

Aunque en enero pasado entró en vigor la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS, en la que el burnout ya está catalogado como un padecimiento laboral, este síndrome todavía no es reconocido en México. La STPS se ha adelantado a la atención de este padecimiento con la creación de la NOM 035 para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en los lugares de trabajo, el incumplimiento de la norma implicaría una multa de hasta $500,000 pesos a cada compañía.

 

En ese sentido, Juan Pablo Montoya explica que las empresas tienen la responsabilidad de evaluar en sus trabajadores aspectos puntuales para determinar su bienestar mental y posibles afecciones y trastorno.

 

“Para determinar el bienestar de los trabajadores se pueden tomar signos observables como cambios de estado de ánimo, entregas tardías, desconcentración o falta de motivación; también cómo asumen los retos de cada día, si se paralizan por el estrés de las tareas diarias, y cómo asumen los contratiempos o imprevistos. Otro aspecto importante es tomar en cuenta el nivel de productividad y las bajas por enfermedad”, explica el CEO de Momentu.

 

En cuanto a los posibles riesgos de burnout, recomienda evitar las altas cargas de trabajo, un liderazgo mal enfocado, los horarios laborales rígidos, las incongruencias entre las habilidades y las funciones para el cargo, las políticas de seguridad y salud inadecuadas o inexistentes, y las prácticas ineficientes de gestión y comunicación.

 

Desde la experiencia de Juan Pablo Montoya, tomar en cuenta la salud mental de los empleados tiene que ver con cuidar a los colaboradores, pero también contribuir en la motivación, la productividad, el compromiso e, incluso, reducir el ausentismo laboral con incentivos de carácter no económico que estén enfocados en mejorar el bienestar y la calidad de vida de los equipos y las empresas.

 

El salario emocional será la nueva tendencia organizacional y la clave para retener talento a partir de este año. Más del 40% de las empresas del mundo buscará mejorar el bienestar de su personal en el 2022, por lo que sin duda el salario emocional juega un papel muy importante para las organizaciones.

 

Este concepto se refiere a invertir en la salud mental y el bienestar de los colaboradores teniendo en cuenta las condiciones adecuadas para trabajar a gusto: un buen clima laboral, relaciones saludables y equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Se estima que por cada USD$1 que invierte una organización en temas de salud mental, obtiene un retorno de USD$4 reflejado en un mejor performance del empleado, NPS (Net Promoter Score) de la compañía y disminución de los niveles de rotación laboral.

 

Cuando un empleado se siente feliz, es menos probable que renuncie y hay mayor probabilidad de que incremente su productividad sin poner en riesgo su salud. Las empresas de México y el mundo que sean capaces de incluir programas de salud mental y herramientas de prevención de burnout verán reflejado un crecimiento significativo en su organización.

INVITA SALUD EDOMÉX A MEXIQUENSES A DONAR FRASCOS PARA RECOLECTAR LECHE MATERNA


 
  • Señala que los frascos deben ser de vidrio, con tapas de plástico, limpias, secas y con capacidad de 100 a 250 mililitros.
  • Cuenta Edoméx con ocho Bancos de Leche Humana.
 
Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2022. Con el fin de disponer de frascos que permiten la captación de leche materna humana, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche, invita a la población a participar en el Frascotón, actividad que se desarrolla desde el primero de marzo y culminará el 19 de mayo de 2022.
 
Al ser un alimento vital para los recién nacidos, prematuros, con padecimientos que les impide ser amamantados por su madre o que se encuentran hospitalizados, los Bancos de Leche trabajan activamente en la recolección de este lácteo que beneficia a miles de pequeños, año tras año, por ello, la participación de los mexiquenses es importante.
 
La dependencia mencionó que los frascos deberán ser de vidrio con tapa de plástico, boquillas anchas, limpios y secos, con capacidad de 100 a 250 mililitros y se pueden entregar de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas en las oficinas de esta dependencia, ubicadas en Aldama sur número 114, primer piso, colonia Centro, en la ciudad de Toluca.
 
Asimismo, detalló que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) cuenta con ocho Bancos de Leche Humana, ubicados en los Hospitales Generales de Atlacomulco, Axapusco, Tenancingo, “La Perla” en Nezahualcóyotl, “Dr. José María Rodríguez” en Ecatepec, “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” en Naucalpan, así como los Materno Infantil “Josefa Ortiz de Domínguez” de Chalco y el Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” de Toluca.
 
La Secretaría de Salud refirió que en comparación con 2020, durante 2021 los lactantes beneficiados pasaron de 5 mil 846 a 7 mil 416, las capacitaciones para la extracción correcta de leche materna de 37 mil 854 a 44 mil 979 y la leche recolectada de 8 mil 641 a 9 mil 658 litros.
 
Enfatizó que este alimento es el más importante para el bebé en los primeros seis meses de vida, pues es el único que se le brinda y, complementario, hasta los dos años, ayuda a disminuir el riesgo de padecer diarreas, infecciones respiratorias, dermatitis, diabetes, obesidad, asma, leucemia y en general la mortalidad infantil.
 
Finalmente, la Secretaría de Salud estatal destacó que toda mujer que esté en periodo de lactancia y tengan exceso de leche, sin antecedentes de riesgo de Hepatitis C, VIH y Sífilis, sin transfusiones sanguíneas en los últimos cinco años y que no consuman alcohol, cigarrillos o drogas, pueden ser candidatas para donador este fundamental alimento.
 

EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE 170 DOSIS DE APARENTE COCAÍNA, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC


 

Como resultado de un despliegue de seguridad en calles y colonias de la alcaldía Xochimilco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas en posesión de dosis de aparente droga, en el Pueblo Santa Cruz Xochitepec.

 

La acción policial se registró cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertaron a los uniformados que realizaban sus recorridos de vigilancia, de un robo a casa habitación en la calle cerrada Capulín y su esquina con la calle Jacaranda, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 

Al arribar, observaron a cuatro hombres que, en actitud inusual y evidente nerviosismo, intercambiaban unas bolsitas de plástico y quienes al observar la unidad policial, emprendieron la huida en direcciones diferentes, además uno de ellos aventó una bolsa hacia el interior del domicilio referido.

 

En una rápida acción y del resultado de una acertada coordinación con los monitoristas del C2, fueron detenidos los cuatro probables responsables, a quienes les realizaron una revisión preventiva, de acuerdo a los lineamientos policiales.

 

Como resultado de lo anterior, a uno de ellos le fue hallada un arma de fuego corta abastecida con dos cartuchos útiles y cuatro percutidos, así como 173 bolsitas de plástico que en su interior contenían una sustancia color blanco con las características de la cocaína en piedra y en polvo, dinero en efectivo y un teléfono celular.

 

Por lo anterior, los hombres de 26, 31, 34 y 41 años de edad, fueron informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 34 años de edad cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario, tres en los años 2006, 2014 y 2017 por los delitos de Robo agravado, Robo calificado y Robo en pandilla, y en el 2019 por el delito de Allanamiento de morada.

 

De igual forma, se supo que el detenido de 41 años, tiene cinco ingresos al Sistema Penitenciario, por el delito de Robo agravado, en los años 2004, 2005, 2011 y 2019 y dos presentaciones al Ministerio Público, por los delitos de robo de objetos al interior de vehículo y robo, en los años 2019 y 2011, respectivamente.

 

Empresa global se consolida en México como plataforma líder en gestión de servicios en la Nube


El 80 por ciento de la facturación de Nubity se genera en el país, mientras que su inversión proviene principalmente de capitales mexicanos.

Nubity nació en Argentina en 2013 para dar servicios en la nube. Acompañó el crecimiento de esta industria, al mismo tiempo que fue transformando su propuesta para irse adaptando a los permanentes y acelerados cambios del mercado. Esta versatilidad les posibilitó un crecimiento del 600 por ciento y el desembarco en México hace 8 años, momento también en el que su CEO y cofundador Darío Peña, se radicó para la apertura de operaciones y el crecimiento en el país.

Los resultados de la evolución de Nubity en el mercado mexicano hablan por sí sólo: más del 80 por ciento de la facturación global de esta empresa provienen de México, mientras que recibió inversiones por 2.5 millones de dólares, de fondos como ALLVP y LIV Capital, ambos de México, y fue seleccionada a fines del 2013 por la aceleradora 500 Startups (México), hito clave en su proceso de internacionalización.

Nuestra propia aspiración de escalabilidad nos llevó a elegir México como primer país de desembarco por su afianzado ecosistema de startups y la madurez de sus fondos de inversión. y también, por el tamaño de su economía, y por cuestiones de idioma y cultura. Además, ya teníamos clientes que nos permitían un cierto networking para empezar. Por último, pensando en un futuro desembarco en Estados Unidos, es una plataforma de despegue mucho más cercana y un mercado óptimo para dar el primer paso hacia la internacionalización”, relata Peña.

¿Cómo fue evolucionando la propuesta de valor de Nubity en estos 8 años? Lo explica el CEO y cofundador de la empresa: “El proceso de innovación tecnológica comenzó con las empresas instalando sus servidores y data center en sus oficinas, con infraestructura propia, para luego migrar a la nube, ante la necesidad de aumentar su escalabilidad. Actualmente, la evolución consiste en obtener el mayor provecho de los servicios cloud, mediante la modernización de aplicaciones, integración continua, soluciones omnicanal, aplicaciones nativas cloud y metodología DevOps”.

En este sentido, el modelo de asociación que Nubity logró con Amazon Web Services (AWS), jugó un papel estratégico, ya que la empresa obtuvo el nivel de Advanced Consulting Partner y también el reconocimiento por sus prácticas de Migración a la nube.

Además, AWS los eligió como el partner más innovador del 2019. Nubity está jugando un rol fundamental en la implementación de una de las soluciones más importantes de AWS, llamada Connect, que consiste en un centro de contacto omnicanal basado en la nube, que ya fue implementado en México por empresas como Amazon, el mayor retail minorista del país y Grupo Bimbo, empresa multinacional mexicana que cuenta con un volumen de ventas anuales de 15 mil millones de dólares y que tiene presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África.

Mucho más que un servicio en la nube

Los inicios de Nubity se remontan al año 2007, cuando sus fundadores, los emprendedores Juan Ozino Caligaris y Darío Peña, crearon su primer emprendimiento, IPaddress, una exitosa experiencia que seis años después de iniciada, fue discontinuada para proceder a un “reenfoque del negocio que nos permitiera una escalabilidad mayor”, recuerda Peña, ingeniero en Sistemas Informáticos egresado de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en Argentina. 

Los clientes principales de Nubity son empresas nativas tecnológicas o bien grandes corporaciones que tienen una demanda creciente de soluciones TI más eficientes y escalables, como Grupo Bimbo, Amazon, IBM, Prosegur, Palacio de Hierro, Chevron, Honda, Nissan, Grupo Invex, entre otras compañías, hasta conformar una cartera que tiene más de 120 clientes en Estados Unidos, América Latina y Europa.

En Nubity, que espera facturar más de 4.500.000 de dólares este año, tienen muy claro que la nube ha venido para quedarse, al punto que se espera que las empresas inviertan a nivel global hasta 1.2 billones de dólares en servicios de la nube en los próximos cuatro años, según Gartner. Y México es el país estratégico para esta empresa que espera en 2022 acelerar su proceso de expansión y llegar a nuevos mercados, apalancados por su éxito en el mercado mexicano.

Unen esfuerzos para hacer un Día del Niño inolvidable en comunidades de Torreón, Querétaro y Monterrey


 

Ciudad de México, 29 de abril de 2022. Como parte de su compromiso con la niñez en México y su trabajo continuo para contribuir a combatir la inseguridad alimentaria de quienes más lo necesitan, Kellogg une esfuerzos con H-E-B y LALA para conmemorar el Día del Niño y crear un día especial para 750 niños de diversas organizaciones de la sociedad civil con las que trabajan a lo largo del año.

La compañía está retomando la tradición de estos eventos, por primera vez desde el inicio de la pandemia por COVID-19, para lograr que niños de comunidades vulnerables tengan la oportunidad de vivir experiencias inolvidables, que complementan el apoyo regular que reciben a través de distintos programas de alimentación a lo largo del año. En esta ocasión, además, cuentan con la alianza de H-E-B, quien también celebra su 25 aniversario y de LALA, con quienes comparten el compromiso con la niñez y las familias de nuestro país.

“Para Kellogg, trabajar para combatir la inseguridad alimentaria siempre ha sido una prioridad y, poder sumar esfuerzos con otras empresas y llevar sonrisas juntos a quienes más nos necesitan nos llena de satisfacción. Estamos seguros de haber logrado nuestro objetivo brindando un día inolvidable a los más de 750 niños que fueron parte de este evento y esperamos poder seguir replicándolo en muchas más ocasiones”, comentó Víctor Marroquín, director y presidente de Kellogg México.

Este evento se llevó a cabo en comunidades de Querétaro, Torreón y Monterrey gracias al apoyo de Fundación Vive Mejor, Cambiando Historias y otras asociaciones con quienes, además de alimento, Kellogg, H-E-B y LALA, trabajan de manera continua a través de programas sociales, proporcionando recursos económicos o en especie y fomentando la participación de los voluntarios en diferentes actividades a lo largo del año.

“Grandes logros, conllevan grandes retos, después de 2 años de pandemia, donde nos vimos obligados a estar en resguardo cuidando de nuestra salud y la de nuestros seres queridos, ha llegado el momento de poder regresar a la nueva normalidad. En H-E-B no quisimos dejar pasar más tiempo y por eso nos unimos con Kellogg y Fundación LALA para celebrar el Día del Niño y así crear lazos sólidos que nos ayuden a seguir generando valor en nuestras comunidades. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de la niñez, y sabemos que esto no sería posible sin la creación de alianzas con otras empresas”, comentó Lilyam Palacios, directora de Abarrotes H-E-B México y consejera de la Fundación H.E.B en la Comunidad, A.C.

 

Durante el evento, se brindaron 750 paquetes con alimentos y regalos gracias a la aportación de 10 mil porciones de alimentos por parte de Kellogg, 6,000 productos por parte de H-E-B y 3,500 piezas por parte de LALA.

“En Grupo Lala promovemos hábitos saludables en todas las etapas de la vida. La leche y sus derivados aportan más de 15 nutrimentos y constituyen un pilar fundamental en la dieta del ser humano en todas las edades. A través de Fundación Lala compartimos la mesa diariamente con miles de niños y niñas de México, llevándoles un vaso de leche como parte su desayuno en casas hogar, comedores estudiantiles, albergues indígenas y comunidades que viven en condiciones vulnerables. Este día, reiteramos nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de productos para las infancias, y con el impulso de proyectos sociales y de nutrición que promuevan el bienestar de los niños y niñas de México como lo es, en este caso la asociación con Fundación H-E-B y Kellogg”, afirmó Juan Pablo Vázquez del Mercado, director de Ventas de Grupo Lala.

 

A través de iniciativas como éstas, es que H-E-B cumple con su misión de: Mejorar la calidad de vida de nuestros socios, clientes, proveedores y comunidades en las ciudades donde operamos.

Lo anterior también se suma al compromiso de Kellogg de brindar mejores días para 3 mil millones de personas a nivel mundial, como parte de su estrategia global Mejores Días creada en 2006. 

 

Juntos logramos más y juntos creamos momentos inolvidables.

 

###

 

Acerca de Kellogg Company En Kellogg Company (NYSE: K), nuestra visión es un mundo bueno y justo en el que las personas no solo sean alimentadas sino realizadas. Estamos creando mejores días y un lugar en la mesa para todos a través de nuestras marcas de alimentos de confianza. Nuestras queridas marcas incluyen Pringles®, Cheez-It®, Special K®, Kellogg's Frosted Flakes®, Pop-Tarts®, Kellogg's Corn Flakes®, Rice Krispies®, Eggo®, Mini-Wheats®, Kashi®, RXBAR®, MorningStar Farms®, entre otras. Las ventas netas en 2020 fueron de aproximadamente $ 13.8 mil millones, compuestas principalmente por bocadillos y alimentos preparados como cereales, alimentos congelados y fideos. Como parte de nuestra plataforma de propósitos de Kellogg's® Mejores Días, estamos ayudando a terminar con el hambre y estamos comprometidos a crear Mejores Días para 3 mil millones de personas para fines de 2030. Visite www.KelloggCompany.com o www.OpenforBreakfast.com 

Para más información visita: www.mejoresdias.com.mx

FB: KelloggsLatinoamérica / TW: @KelloggsLATAM / IG: kelloggslatam_

La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), en relación al robo de equipo del grupo musical Moderatto, informa que tiene conocimiento que dicho ilícito ocurrió en el poblado de San Martín Texmelucan, Puebla, no en el Estado de México.

 TARJETA INFORMATIVA

Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2022.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), en relación al robo de equipo del grupo musical Moderatto, informa que tiene conocimiento que dicho ilícito ocurrió en el poblado de San Martín Texmelucan, Puebla, no en el Estado de México.

Esta Institución tuvo conocimiento de los hechos por publicaciones por lo que se inició una carpeta de investigación por oficio motivo por el cual el Fiscal Regional de Amecameca contactó al representante de dicha agrupación, mismo que informó que el automotor había sido localizado en Puebla, y que están siendo atendidos por las autoridades de ese estado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuará coadyuvando con la Fiscalía General de Justicia de Puebla para el esclarecimiento de este caso.

¿Cómo afecta la inflación a tu seguro de auto?


 

La inflación no cesa en el país, además de darte un panorama general de la situación, te contamos cómo puede afectar tu seguro de auto y cómo prepararse para este factor económico.

 

Dentro de la clasificación del consumo individual por finalidades del Índice se destaca que los bienes y servicios diversos, dentro de los que se encuentran los seguros, presentaron una variación de 6.59 % entre la primera quincena de marzo de 2022 con relación al mismo periodo de 2021.

 

La escalada de precios está afectando al país de una manera preocupante. La inflación en México se mantuvo elevada en el primer cuatrimestre del año, ubicándose en 7,29% a tasa anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto llevó a que el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentara un crecimiento de 0,48% respecto a la quincena anterior, ligando nueve periodos consecutivos con alzas por arriba del 7% y por más de 25 quincenas fuera del rango objetivo del Banco de México, de 3%.

 

Ante este panorama que están teniendo los servicios financieros y de seguros debido a la inflación hay que sumarle el impacto de la movilidad, ya que ante el levantamiento de las restricciones asociadas a la pandemia los automóviles han vuelto a las calles, los incidentes viales tienden a incrementarse y al mismo tiempo lo hacen los precios de los seguros.

 

Ante este panorama, tomar decisiones financieras inteligentes se convierte en una obligación para quienes quieren proteger sus bienes sin afectar su economía. Y no solo se trata de un asunto para aquellos usuarios habituales de seguros, sino también para quienes están por fuera del sistema financiero.

 

En ese sentido, las herramientas digitales no solo están ayudando al sector a crear una cultura de aseguramiento más sólida, sino también a empoderar a aquellos mexicanos que no saben cómo funciona un seguro, que creen que contratar uno es caro o que no creen que lo necesitan.

 

“El auge de herramientas digitales y transparentes ha llevado a que las personas puedan conocer en un solo sitio todas las garantías, precios y coberturas que ofrecen las distintas aseguradoras de forma sencilla y rápida. De esta forma, los mexicanos están cada vez más empoderados frente a la decisión de qué aseguradora les conviene y qué tipo de póliza se ajusta a sus necesidades”, aseguró Pilar García, Directora de Marketing y Operaciones de www.rastreator.mx, un comparador de seguros online que facilita obtener una oferta clara y completa de los seguros que existen en el mercado, mostrando en tiempo real y al día la variación que tiene por variables como la misma inflación y que desde que inició sus operaciones en el país hace cinco años, ha cotizado más de 1.5 millones de usuarios únicos en su portal.

 

Rastreator.mx funciona a través de un sistema de comparación simple y transparente que se conecta en tiempo real con las aseguradoras para ofrecer los productos, precios y coberturas de manera objetiva, sin ninguna intervención o influencia en los resultados.

 

“Nuestro objetivo de democratizar los productos financieros y de aseguramiento se refuerza con la facilidad que le ofrecemos a las personas para que comparen y adquieran la mejor alternativa posible del mercado, considerando las variables económicas del mercado, una forma de minimizar el impacto que puede tener la inflación en los precios de los seguros”, concluye Pilar García.

 

Acerca de Rastreator.mx

Rastreator.mx, tu comparador de Seguros de Auto online, facilita a los usuarios una plataforma gratuita e independiente de comparación para poder encontrar las mejores ofertas de seguros de Auto. En una sola cotización y de manera sencilla y rápida, se obtienen todas las garantías, precios y coberturas que ofrecen las diferentes aseguradoras, así como sus promociones, para que los usuarios puedan elegir de manera independiente y autónoma qué aseguradoras les conviene y qué póliza se ajusta a sus necesidades contratando directamente con la compañía.

El portal pertenece a la división de agregadores de RED VENTURES (RVU).

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, UN JOVEN FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO DE LAS PERTENENCIAS DE UN MENOR DE EDAD


 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un joven de 22 años de edad que posiblemente asaltó a un menor de edad, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La detención se realizó cuando los efectivos de la SSC fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, del reporte de una detención ciudadana en la calle Barranca de la Morena, de la colonia Bejero.

 

Al arribar al lugar, se entrevistaron con un menor de 15 años de edad, quien refirió que, al caminar por las calles mencionadas, un hombre se le acercó y lo amagó con un cuchillo para despojarlo de su dispositivo móvil y dinero en efectivo, para después huir del lugar.

 

Sin perderlo de vista y con apoyo de los vecinos el sujeto fue retenido, por lo que de inmediato los uniformados intervinieron para salvaguardar su integridad física y, de acuerdo a los protocolos de actuación, le realizaron una inspección preventiva, en la que le fue hallado un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo, un teléfono celular y el dinero que el afectado reconoció plenamente.

 

Por lo anterior, el hombre fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, para después ser presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

TRABAJA GEM A FAVOR DE LA NIÑEZ MEXIQUENSE


 
       Realizan recorridos en los refugios para atender necesidades de las hijas e hijos de mujeres en situación de violencia y firman hermanamiento con Organizaciones de la Sociedad Civil a favor de la niñez mexiquense.
•       Incentivan el reconocimiento de los derechos humanos de la niñez.
 
Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2022. En el marco del Día de la Niña y el Niño, la Secretaría de la Mujer, llevó a cabo diversas actividades para conmemorar esta fecha, entre ellas, recorridos en los refugios y ludotecas de la dependencia; asimismo, siguiendo la política del Gobernador Alfredo Del Mazo de priorizar las tareas en favor de este sector, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se firmó con 30 Organizaciones de la Sociedad Civil un hermanamiento por la niñez mexiquense.
 
Como parte de dichas actividades, la Secretaria de la Mujer, Martha Hilda González Calderón, visitó los Centros de Atención y los refugios donde se brinda apoyo a mujeres y sus hijas e hijos, que están en situación de violencia, donde además de escuchar a las usuarias se revisó el funcionamiento y la adecuada atención a favor de las niñas y niños.
 
Asimismo, se realizaron convivios con las y los niños de los refugios y ludotecas, pláticas para prevenir riesgos en las redes sociales, un Opinnatón, donde se escucharon las opiniones de las niñez y un cuenta cuentos con la obra literaria “El monstruo de colores”.
 
En tanto al hermanamiento que se firmó, es de referir que está encabezado por World Vision México, y tiene como intención ayudar a ampliar la cobertura de atención de las más de 5 millones de niñas, niños y adolescentes que habitan en la entidad, dentro de las atribuciones que tiene el Sipinna, principalmente, para articular y coordinar acciones políticas y programas que garanticen los derechos de este sector, con instituciones públicas, privadas, académicas y organizaciones de la sociedad civil.
 
Al respecto, Olga Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva del Sipinna, puntualizó que, si bien el Gobierno del Estado de México ha puesto énfasis en favor de este sector de la población, la labor de las Organizaciones de la Sociedad Civil ayuda a llegar a los rincones más alejados de la entidad y atender las principales problemáticas que se tienen, entre ellas, la deserción escolar, embarazo adolescente, pobreza y desnutrición.
 

RESTAURAN LA FUENTE DEL QUIJOTE EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC


 

  • La inversión ascendió a 6 millones de pesos aproximadamente, gracias a los donativos que hicieron empresas y público general, a través del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec

 

  • Presentación especial de la soprano Lourdes Ambriz, el laudista Hugo Peñaloza y la puesta en escena de la obra “Quijote, vencedor de sí mismo” de la compañía Teatro de Ciertos habitantes.

 

  • Esta obra teatral tendrá 4 funciones gratuitas al público general los días 30 de abril, 1, 14 y 15 de mayo a las 16:30 de la tarde en la recién restaurada Fuente del Quijote.

 

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas 

a muchas amargas dificultades”

 

Ciudad de México, 28 abril de 2022.- Con el objetivo de continuar con la recuperación y renovación de espacios en el Bosque de Chapultepec, la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec en coordinación con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec llevaron a cabo la restauración de la Fuente del Quijote, una joya histórica que  cuenta la historia de “Don Quijote de la Mancha” a través de imágenes plasmadas en mosaicos.

 

La Fuente del Quijote se construyó en 1921 sobre una plataforma octogonal rodeada de ahuehuetes en la Primera sección del Bosque de Chapultepec. Dentro de ella se ubican cuatro bancas de concreto recubiertas de azulejos de talavera en las que se plasman escenas del libro “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Cuenta con dos libreros laterales decorados con baldosas de talavera y coronados por dos esculturas de bronce que representan a Don Quijote y Sancho Panza con la cara de Diego Rivera. Para 1974 se integró la pieza escultórica de bronce de sirenas como remate del vaso superior de la fuente.

Los visitantes del Bosque podrán disfrutar de un espacio renovado, cuya restauración incluyó intervenciones en las bancas, mosaicos, libreros, pisos y esculturas, así como del alumbrado y la vegetación que rodea la fuente y que fueron restaurados como parte de las acciones del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

 

Durante el evento de apertura de este recinto los invitados fueron recibidos por Don Quijote de la Mancha, Doña Dulcinea del Toboso y el escudero Don Sancho Panza. Estos personajes fueron representados por actores estudiantes de la Universidad de Guanajuato que participaron gracias a la Secretaría de Cultura, a través del Festival Internacional del Cervantino.

 

La inauguración comenzó con un repertorio del Siglo de Oro español, protagonizado por la soprano mexicana Lourdes Ambriz, acompañada del archilaúd y guitarrista Hugo Peñaloza. Este número fue realizado con apoyo de la Secretaría de Cultura a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.

 

Al concluir esta interpretación la Secretaria del Medio Ambiente, la Dra. Marina Robles, resaltó el papel que juega cada trabajador para que lugares históricos como esta fuente y el Bosque de Chapultepec sean lugares maravillosos y mágicos, desde la Directora Mónica Pacheco hasta los jardineros y barrenderos. De igual forma, mencionó que uno de los objetivos de la SEDEMA es lograr que la naturaleza que rodea la Ciudad de México, penetre e invada cada rincón de la ciudad para que verdaderamente reconectemos con la escenografía verde que tuvo en algún momento.

 

La Subsecretaria de Desarrollo Cultural Dra. Marina Nuñez Bespalova habló de la importancia de la cultura en espacios ambientales y las alianzas institucionales que generan acciones como esta; mientras que la Lic. Sharon Fastlicht de Azcárraga, presidenta del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, mencionó las lecciones que nos dejan las aventuras del ingenioso hidalgo y cómo influyeron en el rescate de este espacio.

 

Después de este acto protocolario, se les unieron el Dr. Jorge Guevara, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para México, Latinoamérica y el Caribe American Express y el Sr. Steve Mc Pherson para develar las placas que inauguran la Fuente del Quijote.

 

Para finalizar el evento se presentó un fragmento de la puesta en escena “Quijote, vencedor de sí mismo” del director Claudio Valdés Kuri y Mónica Hoth, gracias al apoyo del Complejo Cultural Los Pinos y la coordinación de teatro del INBAL.

La restauración de este emblemático monumento se llevó a cabo por la empresa especializada Sackbé S.A. de C.V., bajo la dirección del arquitecto paisajista Mario Schjetnan del Despacho de Diseño Urbano. La inversión fue aportada por el sector privado y donantes, entre los que destacan la Fundación American Express, Steve Mc Pherson, Interprotección y Dow – Fondo Unido México; así como los ciudadanos y particulares que se sumaron a la campaña “Adopta una aventura del Quijote”.

 

-------------------------------------------------------------------o-----------------------------------------------------------

El Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec con más de 3,500 años de historia, cuenta con una extensión de 759 hectáreas (686 de las primeras tres secciones y 73 de la cuarta), y 355.96 hectáreas de áreas verdes. Es el pulmón verde más grande de la Ciudad de México y uno de los bosques urbanos más extensos y antiguos de América Latina. En el año 2003 fue decretado como Área de Valor Ambiental bajo la categoría de Bosque Urbano. Cuenta con más de 30 fuentes y 95 monumentos en sus tres secciones. Representa uno de los espacios públicos de mayor valor ambiental, cultural, histórico y social para la población de la Ciudad de México y la República Mexicana.

 

--- O ---

Acerca del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec.

El Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec es una organización sin fines de lucro liderada por un grupo de empresarios voluntarios que son el vínculo que hace posible la conservación y rehabilitación del bosque. Nuestra labor está ciento por ciento dedicada a este bosque urbano, que por sus dimensiones es el principal espacio público de la CDMX y en el 2019 la World Urban Parks le otorgó la categoría oro de gran parque urbano del mundo. Desde hace 19 años trabajamos de la mano con el gobierno de CDMX y el Consejo Rector Ciudadano para conservar y rehabilitar las más de 686 hectáreas que conforman el Bosque de Chapultepec con sus tres secciones.  Durante estos años hemos recaudado e invertido más de 575 millones de pesos en la primera, segunda y tercera sección del Bosque de Chapultepec. 

 

Acerca de American Express

American Express es una empresa de pagos integrados a nivel mundial que brinda a los clientes acceso a productos, conocimientos y experiencias que enriquecen vidas y construyen el éxito empresarial. Obtenga más información en americanexpress.com y conéctese con nosotros en facebook.com/americanexpress, instagram.com/americanexpress,linkedin.com/company/american-express, twitter.com/americanexpress, y youtube.com/americanexpress

 

POR POSIBLEMENTE LESIONAR CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, AL PARECER POR UNA RIÑA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida a través del Centro de Comando y Control (C2) Sur, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, lesionó con un arma de fuego a un ciudadano en la alcaldía Tlalpan, derivado de una riña.

 

Los hechos se suscitaron mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad en calles de la colonia Bosques del Pedregal, cuando fueron alertados de una persona lesionada al interior de un negocio, por lo que se aproximaron a verificar.

 

Al arribar al punto, un hombre indicó que, momentos antes, tuvieron una discusión con una persona, quien durante los gritos y jaloneos, sacó lo que parecía ser una pistola y realizó los disparos, para después huir entre las calles.

 

De manera inmediata, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia, y al mismo tiempo iniciaron un operativo de búsqueda y localización para identificar al posible responsable, a quien ubicaron sobre el cruce de las calles Bosques y Aztecas, en la colonia Lomas de Cuilotepec.

 

En estricto apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, en la que le hallaron entre su ropa, un arma de fuego de fabricación casera tipo subametralladora, abastecida con cinco cartuchos útiles.

 

Por tal motivo, el hombre de 23 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con el arma de fuego, trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, a petición del familiar del lesionado, éste fue trasladado por sus propios medios a un hospital, en donde lo diagnosticaron con lesión por proyectil de arma de fuego con dos impactos en la zona abdominal izquierda y costal derecha, donde le brindaron la atención necesaria.

 

Ideas para pintar y organizar las habitaciones de los más pequeños


 


 

¿Recuerdas cuando tenías la edad de tus hijos y todo lo que te gustaba, el mundo en el que imaginabas vivir? Un cielo estrellado, paredes rosas, tus personajes favoritos a la vista…

 

Así como tú, tus hijos merecen que eches vuelo a tu imaginación y decores sus espacios según sus gustos y pasiones. ¡Es momento de poner manos a la obra!

 

Para saber cómo empezar, tener un poco más de inspiración y algunas recomendaciones, Fabiola Ortiz, experta de organización de The Home Depot te guía en este proyecto.

 

Mundo de color

La habitación infantil es donde tus peques van a jugar, aprender y descansar. Recurre a pinturas antibacteriales y resistentes a hongos, pero que sean lavables, porque nunca está de más prevenir rayones o marcas de deditos sucios. Una pared que funcione como pizarrón, vinilos para que luzca colorido o stickers ayudarán a poner el toque final.

 

 

Libreros o estantes

Quizás todavía no puedan leer o saber si el libro está al revés, pero la lectura es fundamental para el vocabulario y la imaginación desde que son bebés. De acuerdo a los expertos, el colocar libreros o estantes a su altura ayuda a fomentar la lectura, ya que puede empezar a identificar los libros que le gustan por la portada de éstos.

 

Además, el tener estos muebles infantiles de organización de su tamaño les permitirá coger sus juguetes más fácil, pero también, poder colocarlos en su lugar otra vez, promoviendo el hábito del orden desde pequeños.

 

Canastas

Clasifica los juguetes que ya tienes en diferentes categorías para organizarlos y guardarlos en canastas decorativas. Muñecas, bloques, carros, plastilina, pelotas, títeres y madera son tan solo una idea. De esta forma podrías colocarlas dentro de los estantes y hacer más fácil la rotación que tanto aconsejan hacer cada mes para que tus peques jueguen con todo y redescubran sus propios juguetes.

 

 

Percheros

Un poco después de que empiezan a caminar, tus peques serán capaces de colocar su suéter en un perchero, que también puede ser un ejercicio para saber dónde va su mochila, babero o cualquier gorro o sombrero. Así, desde edad temprana son responsables de saber que cada cosa tiene su lugar.

 


 

Es posible lograr una habitación linda sin necesidad de muchas cosas, recuerda que menos es más y tus peques necesitan tiempo para jugar, en el exterior y también para usar su imaginación sin tanto estímulo.

Éstas y otras opciones más de pintura y organización las encuentras en www.homedepot.com.mx y puedes recibirlas de manera gratuita en tu casa al hacer una compra mayor a $499 pesos.

 

Finalmente, no te olvides de usar las herramientas de compra que ofrece The Home Depot como la calculadora para saber cuánta pintura debes usar en tu proyecto o los tutoriales en línea en su página de Youtube.