•
 Subraya que el objetivo es capacitar a servidores públicos de los 
niveles estatal y municipal, así como de los poderes Legislativo y 
Judicial, mediante el intercambio de puntos de vista y la orientación de
 expertos en materia de finanzas públicas. 
• Asegura Gobernador que 
para evitar acciones indebidas y corregir sus efectos, desde el inicio 
de su gestión la administración mexiquense se moderniza y tiene el 
compromiso de hacer frente a nuevos desafíos, como la simplificación de 
la rendición de cuentas y el acceso a la información para toda la 
ciudadanía. 
• Reconoce el mandatario estatal a la Auditoría Superior de la 
Federación, por impulsar este ciclo de conferencias y ser pilar sobre el
 que se construyó el Sistema Nacional de Fiscalización, que garantiza el
 ejercicio responsable del presupuesto en el país.
Toluca, Estado de México, 29 de mayo de 2019. Con la 
finalidad de fortalecer la transparencia, mejorar el desempeño de los 
servidores públicos e impulsar la profesionalización en materia de 
ejercicio y control del gasto, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el 
Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, inauguraron 
el Ciclo de Conferencias Magistrales de la Auditoría Superior de la 
Federación para Servidores Públicos del estado.
El mandatario mexiquense subrayó que estas acciones responden a las 
demandas sociales para contar con una rendición de cuentas más 
transparente por parte de las autoridades y que permita conocer los 
resultados de cada auditoría.
“El Gobierno del Estado de México, junto con el Instituto de 
Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior de la Fiscalía 
Superior de la Federación, inauguramos este ciclo de conferencias 
magistrales para servidores públicos de todo el Estado de México.
“El objetivo de estas acciones es responder con cercanía y con 
oportunidad a las demandas ciudadanas, rindiendo cuentas bajo un modelo 
democrático de acceso a la información que permita conocer, intercambiar
 y analizar los resultados de cada auditoría”, puntualizó.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, Alfredo Del Mazo 
consideró que una correcta actuación de los funcionarios públicos es 
fundamental para inhibir y contener posibles actos indebidos, cuya 
comisión resulta en daños al erario y a la reputación institucional.
En relación a ello, aseguró que para evitar estas acciones y corregir 
sus efectos, la administración mexiquense se moderniza y tiene el 
compromiso de hacer frente a nuevos desafíos, como la simplificación de 
la rendición de cuentas y el acceso a la información para toda la 
ciudadanía.
“El compromiso de las instituciones públicas con el buen gobierno, con 
la transparencia y con la rendición de cuentas es un compromiso firme. 
En el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 establecimos 
estos principios como eje transversal de acción, y con la participación 
comprometida de cada  servidor público, avanzamos en su consolidación 
como una práctica cotidiana de Gobierno”, aseguró.
Luego de reconocer a la Auditoría Superior de la Federación por ser 
pilar sobre el que se construyó el Sistema Nacional de Fiscalización, 
que garantiza el ejercicio responsable del presupuesto público en el 
país, Del Mazo Maza explicó que en este ciclo de conferencias participan
 expertos en fiscalización, cuyas experiencias contribuirán a consolidar
 la profesionalización en el ejercicio y control de gasto.
Añadió que este ejercicio permitirá a los Órganos Internos de Control, a
 los Organismos Auxiliares del Poder Ejecutivo y a servidores 
involucrados en la ejecución del presupuesto, contar con una herramienta
 para impulsar la racionalidad del gasto, las prácticas preventivas, así
 como disposiciones en materia de rendición de cuentas, fiscalización y 
coordinación fiscal.
Por ello, exhortó a los funcionarios de diversas instancias que 
participan en este ciclo, como de ayuntamientos, de los poderes 
legislativo y judicial y del Gobierno estado, del sistema 
anticorrupción, entre otros, a sacar provecho de estas conferencias, ya 
que así podrán rendir mejores cuentas a la ciudadanía y elevar su 
desempeño.
“Quiero invitar a todos los servidores públicos estatales y municipales 
para que se aproveche este momento y para que  podamos trabajar de 
manera muy coordinada”, externó.
El Gobernador mexiquense destacó que desde el inicio, su administración 
tiene como  prioridad construir un gobierno eficaz para responder a 
compromisos con los ciudadanos, e indicó que en este propósito se 
impulsan acciones de protección a la integridad de las finanzas, a 
investigar y sancionar a servidores que actúen fuera de la normatividad,
 por lo que se alinearon los procedimientos de control y de evaluación 
con el Sistema Nacional de Fiscalización, se puso en marcha y se 
consolidaron las capacidades del Sistema Anticorrupción del estado, 
entre otras medidas.
El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, indicó que este 
encuentro permitirá intercambiar puntos de vista entre el organismo que 
encabeza y autoridades locales, lo cual robustece la coordinación entre 
los diversos niveles de gobierno, para mejorar las acciones en materia 
de gasto y prevención de prácticas indebidas de servidores, por lo que 
reconoció al Gobierno estatal por su apertura y colaboración en este 
evento.
En su intervención, el Secretario de la Contraloría, Javier Vargas 
Zempoaltecatl, reconoció el esfuerzo por realizar este tipo de 
conferencias que enriquecen los conocimientos de los servidores públicos
 de la entidad y fortalecen el compromiso con la sociedad.
El Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, mencionó que en los 
últimos seis años el Edoméx se ha posicionado como puntero en materia 
de  transparencia fiscal, con el primer lugar nacional en el Índice de 
Transparencia y Disponibilidad de Información Regional y dijo que la 
jornada de conferencias contribuirá a consolidar el aprendizaje 
organizacional, a la par de evaluar el desempeño y comprometer a los 
funcionarios a una mejora continua.