martes, 28 de febrero de 2017

El Origen de un México Grandioso Somos Todos #EngrandeciendoMexico Escrito por: Mariana Baños, Fundadora y Presidenta de Fundación Origen



Haciendo frente al inicio de un 2017 que ha resultado confuso debido a un sinfín de factores externos e internos, Fundación Origen incrementa su fuerza interna y suma todas sus capacidades, conocimientos y experiencia para alcanzar cualquier objetivo, pues nuestro eje es comprobar día tras día que las grandes metas se logran en conjunto, y que esta unión, nos hará eliminar cualquier tipo de desesperación y frustración para continuar construyendo un México más digno, un México más grande.

Hoy en la fundación estamos conscientes y convencidos que con estrategias de prevención y atención al fenómeno de la violencia podemos incentivar, a través de nuestros programas, el respeto entre seres humanos exaltando siempre a la mujer -que es nuestro principal objetivo- como lo que es: una persona de valor sin límites. Nuestra meta más importante es contribuir a la fortaleza de México y para esto es vital una cultura de paz, respeto y una conciencia colectiva acerca del valor de los individuos y su dignidad.

Es por eso que en 2017 agregaremos un cometido más a nuestra labor, enaltecer la dignidad de nuestro país reconociendo el incalculable talento que existe en él, por lo que todos los esfuerzos de Fundación Origen contemplados para este año (eventos de beneficencia tradicionales como Spring Fever y Winter Fever, recaudaciones, campañas, alianzas y promoción de productos manufacturados por nuestras beneficiadas) estarán dirigidos a exaltar la calidad, la creatividad, la inteligencia y la disciplina que nos caracteriza como mexicanos y que incrementa día tras día la grandeza, arte y cultura de nuestra sociedad.

Invertir en las mujeres mexicanas y en su posibilidad de desarrollo económico reconociendo su inteligencia, creatividad y dinamismo es una de las mejores maneras que tenemos para apoyarnos como país, empezando porque la violencia hacia ellas le cuesta a México 341 mil millones de pesos, y que de 16 millones de mujeres que representan 40% de la población económicamente activa, 55% reciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos, lo que incrementa el porcentaje de la población que vive en pobreza, pues de 70 millones de mexicanos pobres, 51% son mujeres.

Reafirmando nuestro compromiso tras 17 años de labor en el país y con un impacto en más de un millón de mujeres, Fundación Origen hace una atenta invitación para continuar desarrollando un México fuerte, glorioso, libre de prejuicios y calificativos que nada tienen que ver con el esfuerzo que a diario realizamos todos. Unámonos en causas justas contribuyendo con el consumo de lo que nuestro país es, fuente inagotable de trabajo, dedicación y creatividad. Porque el origen de un México grandioso somos todos.

Acerca de Fundación Origen.

Fundación Origen es una plataforma de atención integral para la mujer vulnerable, que ofrece herramientas para su desarrollo económico, emocional y educativo para romper con los patrones de pobreza y violencia a través de dos programas sociales: Línea de Ayuda Origen y Centros Casa Origen.

La Línea de ayuda Origen brinda atención psicológica, y orientación legal y médica, gratuita y confidencial, a nivel nacional.

Los Centros Casa Origen son centros de desarrollo comunitario en donde ofrece programas de desarrollo humano y productivo para que las mujeres puedan mejorar su autoestima, sus ingresos y su calidad de vida.

A través de estos programas replicables y de alto impacto, ha impactado positivamente en la vida de más de un millón de personas.

Para mayor información visite:

http://www.origenac.org

http://www.facebook.com/fundacionorigen

http://www.twitter.com/@fundacionorigen 


+++

AFORE CITIBANAMEX OTORGA TRES MANDATOS DE INVERSIÓN INTERNACIONAL ENFOCADOS EN ASIA PACIFICO


Son mandatos de renta variable en Asia Pacífico y fueron otorgados a Pioneer Investments, Wellington Management, y Nomura Asset Management
El monto aproximado es de 550 millones de dólares
Es la primera Afore en otorgar mandatos en ese continente

Ciudad de México- Afore Citibanamex, la administradora de fondos para el retiro de Grupo Financiero Banamex, fondeó con éxito tres mandatos de inversión internacional enfocados en Asía Pacífico. Es la primera Afore en fondear mandatos en ese continente, como una muestra más de su liderazgo en la implementación de estrategias innovadoras dentro del sistema de ahorro para el retiro en México.

A través de esta estrategia, los trabajadores afiliados a Afore Citibanamex podrán maximizar sus rendimientos mediante una mejor diversificación de activos y hacer más eficiente el uso del régimen de inversión actual para el sistema de pensiones en México.

El monto inicial de estos mandatos de renta variable suma alrededor de 550 millones de dólares, mediante cuentas segregadas con los siguientes administradores globales: Pioneer Investments, Wellington Management y Nomura Asset Management.

El objetivo de esta operación es diversificar la estrategia de inversión de Afore Citibanamex, que a través de la figura de mandatos, contrata los servicios de administradores globales de activos de reconocido prestigio, para que sus clientes accedan a inversiones en mercados asiáticos con los equipos más especializados y experimentados en administración de activos financieros a nivel global.

Con la implementación de estos nuevos mandatos de inversión internacional, Afore Citibanamex, además de diversificar su portafolio, robustece su posición en el mercado de Afores. Con estos tres mandatos, son ya diez los de carácter internacional que ha establecido y opera. El primero se llevó a cabo en el 2013, y fue el pionero en el sistema financiero mexicano en este campo.

Afore Citibanamex continúa estableciendo y operando este tipo de estrategias de inversión para refrendar su compromiso con el rendimiento que ofrece a sus clientes, a través de un proceso interno estrictamente apegado a la regulación y con controles puntualmente definidos.
+++

AUXILIA SSP-CDMX A PASAJEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y DETIENE A DOS POR ROBO


Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron a dos hombres por el delito de robo a usuarios de transporte público, en la delegación Iztapalapa.

Al momento en que realizaban su recorrido de vigilancia en patrulla por avenida Ignacio Zaragoza, a la altura  de la colonia Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista, policías preventivos fueron requeridos por el operador de una camioneta de transporte público, tipo Urban, quien les informó que dos individuos asaltaban a los usuarios.
                                                 
De inmediato, los policías orillaron la unidad de la ruta 83 con itinerario Metro Aeropuerto-municipio San Vicente Chicoloapan y realizaron una revisión a los pasajeros, momento en que los mismos usuarios acusaron a dos individuos de despojarlos de dinero.

De acuerdo al reporte policial, los hoy imputados, ambos de 22 años, fueron detenidos y se aseguraron 225 pesos, de los que los afectados aseguraron ser propietarios.

A los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, luego los trasladaron al ministerio público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

Internet de las cosas, nuevo blanco de hackers


A pesar del creciente número de usuarios de teléfonos inteligentes, pocos son los que están conscientes de los riesgos que se corren al navegar en Internet. De acuerdo a una encuesta realizada por PSafe, 78% de los usuarios no cuentan con protección en sus dispositivos móviles, y las amenazas crecen día a día conforme más aparatos se comienzan a conectar a la red. El internet de las cosas abrirá una ventana completamente nueva para los hackers de robar nuestra información.
Los ataques ocurrirán al infectar teléfonos celulares que buscarán llegar a las redes WiFi a las que uno se conecte y de esa manera comenzar a infectar otros dispositivos como impresoras, televisiones e incluso autos.
“Android es el sistema operativo más usado en el mundo y por lo mismo es el que recibe más ataques diariamente, la nueva tendencia es que el teléfono sea la puerta de entrada de los hackers para infectar otros dispositivos, y de esa manera tener un espía siempre dentro de nuestro hogar“, comentó Alfredo Rodríguez, gerente de marketing de PSafe, empresa desarrolladora de aplicaciones de seguridad y performance para Android. “Cada vez es más importante contar con software que nos mantenga seguros ante cualquier ataque o intrusión de hackers”.
Algunos ejemplos de lo que el hackeo al Internet de las Cosas puede hacer van desde intervenir nuestro teléfono para realizar llamadas telefónicas, activar las cámaras de nuestros dispositivos y utilizar nuestra información para venderla con fines mercadológicos.
En este escenario toman relevancia aplicaciones de protección, privacidad y performance y, es por ello que PSafe, quien ofrece las mejores soluciones gratuitas para una vida digital más segura como DFNDR, comparte los elementos esenciales a considerar en una app de seguridad y que ésta sea realmente efectiva.
Hoy en día, México se encuentra dentro del top de los 20 países más afectados ante ataques de robo de información, de acuerdo con PSafe; por ello es importante contar con un aliado para una vida digital más segura y sin complicaciones como lo es DFNDR, la aplicación número uno contra ataques e intrusiones de hackers.
Protege tu información y no te conviertas en una víctima más de este tipo de delitos. Evita ser parte de las estadísticas con aliados como PSafe, que ofrece a los usuarios una propuesta completa, rápida y 100% gratuita que garantiza una experiencia segura en tus dispositivos móviles.

+++

Microsip: ¿Cómo manejar objeciones de venta frente a un potencial cliente?


Por: Israel Coto, Director de la Oficina en Ciudad de Microsip

Ciudad de México a 27 de Febrero de 2017.– El manejo de objeciones es una etapa del proceso de ventas en donde, luego de haber presentado un producto a un cliente potencial, se hace frente a las posibles dudas o réplicas que éste pueda realizar.

Esta es la clasificación de objeciones por parte del cliente, para no comprar tu producto:

Por precio: El cliente no cumple las exigencias de orden económico.
Por el producto: El cliente se resiste a cambiar el producto o marca que usualmente compra; el producto no está dentro de sus prioridades de compra; el cliente no encuentra razones suficientes para comprar.
Por la empresa: En este caso, el cliente no confía en la empresa o negocio que representa.
Por el respaldo y soporte del producto: El cliente no está conforme con los servicios post venta que ha experimentado.
Por el vendedor: El cliente no confía en la persona que le ofrece el producto.

En todos los casos, las objeciones son manejables. A continuación, te proporcionaremos unos tips para poder enfrentar las objeciones en ventas:

1) Escucha a tu cliente: El cliente te dirá las razones por las que el producto no le parece suficiente y esas pueden ser las razones por las que no lo van a comprar. Escucha atentamente a sus necesidades y siempre haz ver más los beneficios que las desventajas de obtener el producto.

2) Pregunta al cliente: Formula una pregunta donde el cliente pueda exponer más sus necesidades y así adaptar más y más la entrevista al cliente. De esta manera humanizamos la relación y demostramos interés por sus opiniones.

3) Confirma la respuesta: Una vez resuelta la objeción, debes confirmar que haya quedado claro. Esto para despejar dudas por completo del cliente y la misma objeción no vuelva a salir a flote al momento de comprar.

Así mismo, es importante que al momento de hacer frente a las objeciones que tenga el cliente, sigas una serie de normas de conducta que te harán ver profesional y preparado:

Sé sincero.
Acepta las objeciones de buena manera.
Admite la lógica en las objeciones sinceras. Nunca eludas una objeción. Ten calma y domina la situación.
Aunque el cliente tenga una actitud negativa, el papel del vendedor es el de persuadir sin imponer y ganarse al cliente sin discutir.
Busca puntos de acuerdo y resáltalos conjuntamente frente al cliente.
Utiliza el nombre o reputación de tu empresa.

En definitiva, estos tips pueden ayudarte a manejar las objeciones de venta correctamente ya que las objeciones siempre hay que tratar de desvanecerlas, no evitarlas.

+++

INTERPONE PROFEPA DENUNCIA PENAL POR REMOCIÓN FORESTAL EN RESERVA DE LA BIOSFERA "LA SEPULTURA", EN CHIAPAS


+ Constata derribo total de vegetación forestal de Selva Baja Caducifolia, con una afectación de 64,462.30 metros cuadrados.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Chiapas, contra quien resulte responsable, por el desmonte y derribo de 280 árboles dentro de la Reserva de la Biosfera "La Sepultura”, en el municipio de Tonalá, Chiapas.
                   
En atención a denuncia ciudadana, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en Materia Forestal e Impacto Ambiental en un Predio particular ubicado en el Ayuntamiento citado, donde corroboró lo dicho en la información ciudadana.

Durante el recorrido los inspectores federales de esta Procuraduría observaron  la remoción total de la vegetación forestal de la Selva Baja Caducifolia, así como el derribo de 280 árboles de Cuaulote, Mulato, Carnero y Guaje blanco, entre otras especies comunes tropicales que suman un total de 99.358 metros cúbicos.

El derribo de los 280 árboles se llevó a cabo en una superficie de 64,462.30 metros cuadrados, en la zona denominada “Cuenca del río Zanatenco”, la cual se encuentra dentro del Polígono de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, municipio de Tonalá, Chiapas. Debido a la evidencia que presenta los cortes de dichos árboles, éstos fueron hechos con el uso de motosierra.
       
         Derivado de lo anterior,  la PROFEPA Delegación Chiapas interpuso una  denuncia penal ante el Ministerio Público de la Federación, con sede en el municipio de Arriaga, Chiapas, en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de delitos contra el Ambiente, previstos y sancionados en el Código Penal Federal.

+++

INTERPONE PROFEPA DENUNCIA PENAL POR REMOCIÓN FORESTAL EN RESERVA DE LA BIOSFERA "LA SEPULTURA", EN CHIAPAS


+ Constata derribo total de vegetación forestal de Selva Baja Caducifolia, con una afectación de 64,462.30 metros cuadrados.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Chiapas, contra quien resulte responsable, por el desmonte y derribo de 280 árboles dentro de la Reserva de la Biosfera "La Sepultura”, en el municipio de Tonalá, Chiapas.

En atención a denuncia ciudadana, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en Materia Forestal e Impacto Ambiental en un Predio particular ubicado en el Ayuntamiento citado, donde corroboró lo dicho en la información ciudadana.

Durante el recorrido los inspectores federales de esta Procuraduría observaron  la remoción total de la vegetación forestal de la Selva Baja Caducifolia, así como el derribo de 280 árboles de Cuaulote, Mulato, Carnero y Guaje blanco, entre otras especies comunes tropicales que suman un total de 99.358 metros cúbicos.

El derribo de los 280 árboles se llevó a cabo en una superficie de 64,462.30 metros cuadrados, en la zona denominada “Cuenca del río Zanatenco”, la cual se encuentra dentro del Polígono de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, municipio de Tonalá, Chiapas. Debido a la evidencia que presenta los cortes de dichos árboles, éstos fueron hechos con el uso de motosierra.
       
         Derivado de lo anterior,  la PROFEPA Delegación Chiapas interpuso una  denuncia penal ante el Ministerio Público de la Federación, con sede en el municipio de Arriaga, Chiapas, en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de delitos contra el Ambiente, previstos y sancionados en el Código Penal Federal.

+++

Anuncia Adobe la primera solución en el mundo de firmas digitales, abierta y basada en la nube


La solución de firmas más segura se extiende hacia dispositivos; Adobe Sign ahora integra escaneo móvil y automatización de flujos de trabajo

Ciudad de México– 28 de febrero de 2017 – Hoy en día, cuando existen más de siete mil millones de dispositivos en el mundo y las amenazas cibernéticas registran máximos históricos, se ha disparado la demanda por formas sencillas y seguras de firmar y administrar documentos desde tablets o smartphones. Al mismo tiempo, resultado de nueva normatividad en materia de firmas electrónicas, como eIDAS en la Unión Europea, en el mundo se han abierto las puertas para la adopción de firmas electrónicas. Sobre la base del trabajo realizado para Cloud Signature Consortium anunciado el pasado mes de junio, el día de hoy Adobe (Nasdaq:ADBE) dio a conocer las primeras firmas digitales basadas en la nube desarrolladas en un estándar abierto. Adobe Document Cloud y Adobe Sign permitirán el uso de firmas digitales, el tipo de firma electrónica más avanzada y segura que hay, utilizadas en aplicaciones como las que procesan hipotecas o formularios de salud, desde cualquier navegador o dispositivo móvil. En una versión de preestreno, Adobe Sign estará disponible a clientes en semanas próximas. 

“Los estándares abiertos han impulsado a industrias completas, al permitir la interoperabilidad entre soluciones que de otra forma estarían fragmentadas, y con ello, han dado pie a una adopción generalizada”, apuntó Bryan Lamkin, vicepresidente ejecutivo y director general de medios digitales en Adobe. “Adobe es el pionero de la firma digital, aparte, somos los creadores y promotores de estándares como el PDF. Ahora, nos sentimos muy orgullosos de ser quienes volvemos a reunir a la industria en torno al desarrollo de un nuevo estándar abierto de firmas digitales en la nube, a la vez que le garantizamos al consumidor una experiencia de primera”.

Por otra parte, Adobe también anunció nuevas funcionalidades en Adobe Sign mediante las cuales el usuario crea flujos comerciales de trabajo de punta a punta que van mucho más allá de firmas y aprobaciones. Adobe Sign hace que el flujo de documentos y de tareas sea mucho más eficiente entre equipos, con soluciones móviles, personalizables y muy sencillas de utilizar. Adobe Sign además funciona tal y donde Ud. esté, gracias a la integración de sistemas, procesos y aplicaciones que ya utiliza actualmente. Cualquier persona puede convertir rápida y fácilmente documentos en papel a versiones digitales con escaneos a través de smartphones, direccionar documentos a colaboración o entregar con certificados electrónicos, así como conectarse a sistemas populares como Microsoft SharePoint.

Adobe Sensei, mayor movilidad para firmar

Escaneo y firma móvil: firmar y devolver documentos impresos en original es y siempre ha sido complicado. Hoy en día, gracias a la aplicación móvil de Adobe Sign, se pueden escanear hojas impresas rápidamente y enviarlas para firma, o incluso firmarlas desde un Smartphone o tablet donde quiera  que esté. Genere documentos en PDF totalmente claros, recortados automáticamente y corregidos, listos para firma con textos nítidos que todos pueden leer, con procesamiento de imágenes de Adobe Sensei – un conjunto de servicios inteligentes que sacan provecho de capacidades como aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA).

Lectura y redistribución móvil: una tarea tediosa siempre ha sido tener que leer documentos largos en la pantalla chica de un dispositivo móvil. Ahora, la aplicación móvil de Adobe Sign en iOS permite al usuario agarrar el texto o dar doble toque para cambiar el tamaño de la letra, con redistribución hacia cinco niveles distintos de zoom. Lea absolutamente todo de principio a fin y firme sin pensarlo dos veces.

Monitoreo móvil en un vistazo: ahora se puede agregar el nuevo widget de monitoreo a su Smartphone o tablet para dar seguimiento y administrar firmas en tiempo real desde su pantalla de inicio, sin tener que abrir la aplicación móvil de Adobe Sign. Sus tareas más importantes quedan al alcance de sus dedos, para lograr mucho más en menos tiempo. 

Nuevas funcionalidades que facilitan los procesos con documentos entre equipos

Enrutamiento avanzado de documentos: avance mucho más allá de firmas y aprobaciones, gracias a las funcionalidades de enrutamiento. Ya se le puede pedir al receptor de sus documentos que llene un sencillo formulario, sin firma, como quien llena una requisición o un formulario de pacientes en la clínica médica. Avise al receptor de cualquier término importante o de actualizaciones a políticas de uso. Incluso, mande sus documentos ‘para entrega certificada’ en aquellos casos en que resulta necesario acusar de recibo, como puede suceder con avisos legales o políticas de condiciones y términos (disponible en un plazo de 30 días).  

·         Realice procesos en línea: lleve a cabo flujos de trabajo complejos, como el caso de apertura de cuentas bancarias, aplicaciones a préstamos o gestión de prestaciones – acciones que generalmente exigen muchos pasos y muchas personas – para realizarse bien. Ahora, con Adobe Sign son procesos que se pueden iniciar y administrar digitalmente de principio a fin.  Genere, envíe y dirija documentos específicos automáticamente, según cada situación, y aparte, mantenga todo bajo control y seguimiento con un tablero personalizable que informa en tiempo real durante todo el proceso.
Trabaje directamente dentro de SharePoint: – Adobe Sign ofrece apoyo a los 160 millones de usuarios de SharePoint de Microsoft a automatizar sus procesos de firmas. Al agregar Adobe Sign a los flujos de trabajo en SharePoint, se genera una experiencia digital de primer nivel, con la cual se vuelve sencillo pedir a otras personas que firmen o que le den seguimiento a sus procesos y archivos con máxima seguridad, sin tener que salir jamás de SharePoint.

“Hoy en día que tantos procesos de negocio críticos se están pasando a soluciones basadas en la nube, es imprescindible que la gente confíe en la información que se intercambian con sus colaboradores y con quien estén trabajando”, señaló Alan Lepofsky, vicepresidente y analista en la firma Constellation Research. “Las firmas digitales cumplen un papel vital en ese tema de confianza, pero para que tengan éxito, debe ser un proceso sin fricciones. Esto implica desarrollar firmas en un estándar abierto que funcione con distintos navegadores y dispositivos móviles para que sea una experiencia ininterrumpida tal y como la esperan las personas”.  

Disponibilidad

Adobe Sign le permite operar con las identidades digitales más confiables del mundo, admite firmas en desktop con más de 200 proveedores de las Listas de Confianza de la Unión Europea (EUTL) y de la Lista de Confianza Aprobada por Adobe (AATL). Resultado de una nueva especificación de estándar abierto de recién introducción, desarrollado en colaboración con Cloud Signature Consortium, clientes y socios por igual pueden ver cómo funcionan las firmas digitales por la vía móvil o por internet en acción, gracias a la versión de preestreno de Adobe Sign, por llegar en semanas próximas. Las soluciones de identidad digital compatibles con Cloud Signature estarán disponibles con los siguientes proveedores en los próximos meses: Asseco Data Systems, Certinomis (subsidiaria de La Poste Group), D-Trust (subsidiaria de Bundesdruckerei), InfoCert, Intarsys, Intesi Group y Universign. Los clientes de Adobe se pueden comunicar con su gerente de apoyo para entrar a ver cómo funciona en su versión de preestreno. Los proveedores de servicio tienen la posibilidad de conocer más acerca del programa Adobe Cloud aquí.

+++

¿SABÍAS QUE AXIS CUENTA CON UNA APLICACIÓN QUE TE AYUDA A DISEÑAR PROYECTOS A TU MEDIDA?


AXIS Site Designer es una aplicación web a la que pueden acceder integradores, distribuidores, clientes o socios de Axis desde la web de axis.com con una tableta o PC, sin necesidad de descargar ni instalar ningún software. Además, una vez que tengan abierta la aplicación, podrán seguir usándola aunque no estén conectados a Internet.

Esta herramienta permite:

Seleccionar las cámaras que mejor se adapten a las necesidades de vigilancia de una manera sencilla y rápida.

Se puede agregar accesorios y seleccionar una solución de grabación.

Cuando el usuario termina de diseñar su proyecto, AXIS Site Designer imprime una lista completa de materiales donde se incluirá ​todo lo que se necesita para su instalación.

Se puede llevar varios proyectos simultáneamente y brinda varias platillas para crear uno nuevo fácilmente.

Si se inicia sesión en axis.com con la cuenta de socio o MyAxis, el trabajo se guardará en los servidores de Axis y se accederá a los proyectos desde cualquier navegador.

AXIS Site Designer permite encontrar los soportes y otros accesorios para aumentar el valor de la solución.

Para mayor información comuníquese al +55 5271 2222 o manda un correo electrónico a ventas-lat@axis.com

+++

CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA.B) Resultados del 4T16: El EBITDA ajustado crece 35% anual



Nuestras conclusiones. Los resultados operativos de OMA en el 4T16 nos parecen sólidos, con una expansión del EBITDA ajustado de 35% anual, superior al crecimiento de los otros grupos aeroportuarios mexicanos y operadoras de concesiones de autopistas de peaje bajo nuestra cobertura. Las utilidades trimestrales fueron superiores a nuestras expectativas y las del consenso, incluso a pesar de verse impulsadas por una partida de baja calidad por debajo de la línea operativa. Sin embargo, de mantenerse todo igual, esperamos que estos resultados sustenten las acciones en las negociaciones de hoy martes por la mañana. OMA es nuestra única operadora mexicana de concesiones de transporte con una recomendación de Compra. 

Resultados del 4T16. OMA reportó una utilidad en el 4T16 de P$1.44 por acción (US$0.56 por ADR) vs. nuestro estimado de P$1.22 (US$0.49 por ADR), el consenso de Bloomberg P$1.21 por acción, y P$1.01 por acción (US$0.46 por ADR) en el 4T15. El EBITDA ajustado fue de P$879 millones, 4% por encima de nuestra proyección y 35% superior vs. el 4T15. Por debajo de la línea del EBITDA, un ajuste a la tasa de descuento utilizada para calcular la considerable provisión por mantenimiento ayudó a impulsar los ingresos financieros netos. Sin embargo, incluso con este ajuste, el flujo de efectivo de operación de la operadora mexicana de aeropuertos OMA se situó en una cifra respetable de P$548 millones, 1% superior a nuestro estimado y 1% por debajo del 4T15. 

Implicaciones. El aumento de las tarifas relacionadas con el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) no fue el único factor que impulsó el crecimiento de 35% del EBITDA de OMA (vs. 32% de su rival GAP, 19% de ASUR y las tasas de doble dígito bajo de OHL México y Pinfra), ya que el aumento de los ingresos comerciales de la compañía también provino de una base más baja vs. los otros grupos aeroportuarios. En los próximos trimestres, el flujo de tráfico de OMA sería el menos vulnerable entre los grupos aeroportuarios mexicanos a las fluctuaciones cambiarias, ya que los pasajeros internacionales representaron sólo el 13% del flujo de tráfico del año pasado, del cual menos de la mitad fueron probablemente turistas extranjeros. Obviamente, OMA sigue estando expuesta a posibles desaceleraciones económicas en el norte de México. 
+++


CITIBANAMEX : Fibra Hotel (FIHO.12) 4T16: EBITDA +45% anual, 7% superior a nuestro estimado; la mayor tarifa diaria promedio (ADR) resulta en ingresos por habitación disponible (RevPar) mayores a lo esperado y en una expansión del margen



Nuestras conclusiones. Fibra Hotel (FIHO) reportó un EBITDA del 4T16 superior a nuestro estimado después de que la tarifa diaria promedio (ADR) mayor a la esperada resultara en sorpresas positivas en los ingresos por habitación disponible (RevPar) y los márgenes. La compañía reportó ingresos totales de P$770 millones, que fueron +39% anual y +2% vs. nuestro estimado, mientras que el EBITDA de P$211 millones fue +45% anual y 7% por encima de nuestra expectativa, como reflejó el margen mayor de lo esperado de 27.4% (vs. nuestro estimado de 26.2%). La utilidad neta de P$50 millones fue +53% anual, pero considerablemente inferior a nuestro estimado de P$80 millones, debido al fuerte aumento de la depreciación en el 4T16. Los fondos ajustados de operaciones (AFFO) por acción de P$0.31 fueron +31% anual y estuvieron en línea con nuestra proyección. 

Los ingresos por habitación disponible (RevPar) aumentaron 10% anual y superaron nuestra expectativa por la mayor tarifa diaria promedio (ADR). FIHO finalizó el trimestre con 75 hoteles y 10,422 habitaciones en operación, en línea con nuestra expectativa. Excluyendo los hoteles arrendados, FIHO reportó ingresos por habitación disponible (RevPar) de P$665 (+10% anual y en línea con nuestro estimado) derivados de un nivel de ocupación promedio de 63.6% (-330 p.b. anual, pero en línea con nuestra proyección) y una ADR (tarifa diaria promedio) de P$1,045 por noche (+16% anual y +8% vs. nuestra expectativa). En base a las VMT (56 hoteles), el RevPar de P$702 fue +10% anual, como resultado de la tasa de ocupación de 68.5% (+130 p.b. anual) y un incremento de 8% anual en la ADR, a P$1,025. 

El dividendo por acción del 4T16 implica un rendimiento por dividendo de 8.3%; guiado por la meta de la compañía de un rendimiento por dividendo de 8.5%. FIHO reportó una distribución en línea con nuestra expectativa de P$0.30/CBFI (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios), equivalente a 100% de los AFFO y a un rendimiento anualizado de 8.3% en el 4T16. En 2017 la compañía espera un aumento de los AFFO de 25% anual. Suponiendo una razón de pago de 100%, esta meta implicaría una distribución de P$617 millones y un rendimiento de 8.5%. 

La suspensión indefinida de la cartera de proyectos en desarrollo para 2018 nos parece positiva. La administración de FIHO ha decidido suspender su cartera de proyectos en desarrollo para 2018 hasta que se den las condiciones propicias para continuar con estos proyectos. 

Implicaciones. A pesar de los sólidos resultados, creemos que la valuación de FIHO es alta, a casi 12x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2017.

+++

Citibanamex : Fresnillo (FRES) Resultados de 2016 en línea con el consenso; el capex para 2017 aparenta ser elevado



Nuestras conclusiones. El EBITDA de US$1,032 millones en 2016 de Fresnillo estuvo en línea con el consenso de la compañía de US$1,021 millones, pero fue inferior a nuestro estimado de US$1,118 millones. La UPA subyacente de 45.3 centavos de dólar fue ligeramente menor a nuestra proyección (47.3) y a la del consenso (46.8). El dividendo por acción para 2016 de 30.1 centavos de dólar (dividendo por acción final de 21.5 centavos de dólar) fue superior al consenso (21.1) y a nuestra expectativa (22.6). El capex utilizado en 2016 fue de US$434 millones, por debajo de la meta de US$600 millones (vs. nuestro estimado de US$600 millones y el consenso de US$561 millones). El menor capex y el pago en efectivo de impuestos resultó en una mejora del FLE a US$464 millones vs. nuestra expectativa de US$203 millones. Como consecuencia, la posición neta de efectivo de Fresnillo a fin de 2016 fue de US$112 millones vs. nuestra proyección de deuda neta de US$153 millones. 

Capex de 2017. Además de los resultados de producción de 2016, Fresnillo también anunció sus metas de producción y exploración para 2017. El objetivo del capex para 2017 de US$800 millones es superior a nuestro estimado de US$536 millones y al consenso de Bloomberg de US$576 millones. Parte de la delta se explica por los US$166 millones que Fresnillo no gastó en 2016 y el resto se debería a la inclusión del proyecto Juanicipio en las metas de la compañía para 2017, el cual todavía no ha sido aprobado por el consejo de administración y no es parte de nuestras proyecciones y tampoco lo contemplan las estimaciones de la mayoría de los participantes del mercado. 

Implicaciones. Los resultados de 2016 están en su mayoría en línea, con cierto traslado del capex a 2017. Creemos que los resultados anunciados hoy martes por Fresnillo no resultarán en cambios significativos en los estimados del consenso de la UPA para 2017. Las proyecciones del consenso del FLE para 2017 se reducirían si aumenta el capex, pero esta circunstancia dependería del momento elegido y de la inclusión del proyecto Juanicipio. Los aumentos de los recursos de oro y plata de 8.2% y 10.2%, respectivamente, deberían ser positivos, a pesar de la contracción de 3.2% de las reservas de plata (las reservas de oro se mantuvieron estables).
+++

En el Día Internacional de la Mujer demuéstrales tu amor y admiración con Belkin


En los últimos años las mujeres han logrado una gran contribución a nivel social y laboral en México. De acuerdo con cifras del INEGI, el 43.8% de las personas ocupadas registradas en la economía nacional fueron mujeres, quienes cada vez se destacan más en altos puestos ejecutivos en el sector empresarial.

Siendo tan importantes en la vida de cada uno, Belkin® te invita a celebrarlas y reconocerlas en este Día Internacional de la Mujer con presentes que les recordarán todos los días tu gran amor y admiración.
          
372Stand para Apple Pencil
Para la mujer ejecutiva el soporte para Apple Pencil le hará saber lo especial que es para ti cada que lo vea en su escritorio. Este soporte de almacenamiento, además de ser sumamente elegante, protegerá la punta de su Apple Pencil gracias al sello de silicona que sujeta con firmeza el lápiz, permitiendo así también un fácil acceso al dispositivo.

A pesar de su tamaño compacto, la base duradera brinda una gran estabilidad. Fue fabricada en aluminio de grado aeronáutico para semejar el diseño minimalista del lápiz y el iPad Pro de Apple, disponible en acabo mate o cromado. Es compatible con el lápiz para iPad Pro y iPad Pro de 9.7”.

Estuche + Soporte para Apple Pencil
Case and Stand 1Pensando en la mujer dinámica el estuche + soporte para Apple Pencil dará una solución integral ya que proporciona un almacenamiento todo-en-uno. Este grandioso accesorio servirá de soporte protector para el lápiz  y a la vez de almacenamiento para todos los accesorios Apple Pencil. De diseño compacto y minimalista el estuche protector guarda el Apple Pencil para tenerlo siempre al alcance cuando está en la oficina, en casa o fuera de ella.

Cuenta con compartimientos especiales para almacenar el adaptador de carga Lightning, la punta extra y la tapa del Apple Pencil, cuando se quita para cargar. Su puerta interior los mantiene en su lugar y su cubierta magnética salvaguarda al Apple Pencil y sus accesorios, al ser transportado en un bolso o mochila.

Estos accesorios serán los regalos ideales para cada una de las mujeres en tu vida pues han sido delicadamente diseñados para encantarlas.
+++


CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE CAMINO DE ACCESO POR REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL EN ZIMAPÁN, HIDALGO


+ Asegura también 14.7 m3 de madera en rollo de Cedro blanco (Cupressus sp.) en el municipio de San Bartolo Tutotepec.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de remoción de vegetación forestal en el municipio de Zimapan, Hidalgo, las cuales se llevaron a cabo sin la autorización de cambio de uso de suelo que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para construir un camino de acceso.

En visita de inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA constató la remoción de vegetación forestal en una superficie de 4.2 hectáreas en el ejido “La Yerbabuena”, donde se afectó principalmente bosque de la especie Juniperus sp.

Durante la diligencia, el responsable de la remoción no mostró la autorización de la SEMARNAT, por lo que inspectores de la PROFEPA, con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracción II, procedieron a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras.

         En otro orden de ideas, durante visita de inspección a un Centro de Almacenamiento y/o Transformación de materias primas forestales (CAT) en el municipio de San Bartolo Tutotepec, personal de la PROFEPA, determinó que la documentación presentada no acreditaba la legal procedencia de la madera encontrada en el establecimiento, por lo que  con fundamento en el Artículo 161 de la LGDFS, Fracción I, aseguró precautoriamente 14.7 metros cúbicos de madera en rollo de Cedro blanco (Cupressus sp.).

La madera asegurada quedó a resguardo del mismo inspeccionado en las instalaciones del CAT, en tanto presenta ante esta autoridad ambiental las correspondientes autorizaciones y documentación que avale el origen lícito del producto forestal.

+++

SSP-CDMX GENERA MOVILIDAD EN LA CDMX


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) retiraron obstáculos que impedían la movilidad de peatones y automovilistas en las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo e Iztapalapa, al tiempo en que aplicaron el dispositivo Recuperación de Vialidades en el Centro Histórico y la Avenida de los Insurgentes.

En el operativo Recuperación de Espacios en las colonias Roma y Condesa, la SSP-CDMX retiró de la vía pública 197 objetos que impedían la circulación de transeúntes y vehículos en Paseo de la Reforma y Circuito Bicentenario, Viaducto Miguel Alemán y Avenida Cuauhtémoc.

Entre los objetos retirados se encuentran pilones de concreto, llantas, huacales de madera, piedras, garrafones, anuncios, botes, cajas y bancos de plástico.

En cuanto a la Recuperación de Vialidades, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito inmovilizaron siete vehículos, aplicaron 24 infracciones y un vehículo fue llevado a depósito en el Centro Histórico, mientras que en la Avenida de los Insurgentes se sancionó a 30 conductores y se ingresaron seis autos al corralón.

En cuanto a la prevención de hechos de tránsito por exceder el límite de velocidad permitida, se efectuaron 122 carruseles en la red vial primaria de la CDMX.

Por otro lado, en la Central de Abasto (CEDA) se realizó el operativo Mega, para agilizar la movilidad en Canal de Río Churubusco y Eje 5 Sur, en la delegación Iztapalapa, lo que derivó en la aplicación de 35 infracciones.

En otro tema, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito auxiliaron al operador de un remolque que trasladaba una estructura de concreto de 18 metros de largo y 1.80 de ancho, con peso de alrededor de ocho toneladas, que se desplazaba sobre carriles centrales del Anillo Periférico en dirección al norte, y cuyo sistema de seguridad se venció y la estructura cayó a la altura de Paseo de las Palmas, en la delegación Miguel Hidalgo.

La pieza de concreto fue trasladada  por una grúa a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5, junto el operador de la plataforma.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

REINTEGRAN PROFEPA Y PYVS A OSO NEGRO EN HIGUERAS, NUEVO LEÓN


+ El ejemplar se encontraba en aparente buen estado físico y de salud.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Dirección de Parques y Vida Silvestre del estado de Nuevo León (PyVS) y la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), reintegraron a su hábitat a un ejemplar de Oso negro (Ursus americanus eremicus) en el municipio de Higueras, N.L.
En atención a un reporte de PyVS, la PROFEPA activó el Protocolo Interinstitucional de Vida Silvestre, conformado por ambas instituciones, para realizar las maniobras de contención y revisión del ejemplar.
Los inspectores de la PROFEPA constataron que se trataba de un ejemplar macho viejo, de entre 12 y 15 años de edad, con un peso de 145 kilos, mismo que fue capturado en agosto de 2016.
El animal se encontraba en aparente buen estado físico y de salud. Se le localizó en la Calzada de los Almendros, Fraccionamiento las Calzadas, en el municipio de San Pedro Garza García, por lo que al ver el tamaño del ejemplar, los vecinos se alarmaron y dieron aviso a las autoridades.
Debido al riesgo en el que se encontraba el úrsido y los habitantes del fraccionamiento, se procedió a realizar los trabajos de manejo y contención para reintegrar al ejemplar en una zona del municipio de Higueras.
La  PROFEPA exhorta a la población a no ofrecer alimento a los osos, así como resguardar en un lugar seguro la basura que generan los centros recreativos para evitar que se acerquen a las áreas de convivencia humana.
Cabe señalar que el Oso negro (Ursus americanus eremicus) se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo  la  categoría de Peligro de Extinción (P).

+++

DETIENE LA PDI A HOMBRE CUANDO INTERCAMBIABA DROGA POR DINERO EN LA COLONIA CONDESA


* Una denuncia alertó que el imputado vendía sustancias afuera de una tienda de conveniencia

* Fue detenido en flagrancia, mientras recibía dinero de tres individuos a cambio de estupefacientes

Derivado de una denuncia y como parte de los esfuerzos para combatir el narcomenudeo en la Ciudad de México a través del operativo “Fiesta Sin Drogas en la Condesa”, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia capitalina, detuvieron a un hombre de 37 años de edad, como probable participante en la comisión del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la hipótesis de comercio-venta.

El inculpado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien ejerció acción penal en su contra y un Juez de Control lo vinculó a proceso, ya que se le encontró en posesión de 396.5 gramos de marihuana y 18 mil 400 miligramos de psicotrópico.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos investigadores acudieron a la entrada de una tienda de conveniencia, localizada en la esquina de Vicente Suárez y Atlixco, colonia Condesa, en la delegación Cuauhtémoc, donde estaba el indiciado, quien presuntamente ofrecía diversas drogas.

En el lugar de los hechos, los agentes se percataron de que el individuo intercambiaba dinero por drogas con tres personas, quienes recibieron dos envoltorios de papel color blanco, que contenían cocaína y una bolsa con enervante.

Acto seguido, los policías investigadores procedieron a la detención de los implicados, al encontrarse en un hecho con apariencia delictiva; al realizarles una inspección a los probables compradores les encontraron los estupefacientes adquiridos.

En cuanto al imputado, se le decomisaron 49 bolsas de plástico transparente, que contenían un peso total de 396.5 gramos de marihuana, 152 envoltorios de papel color blanco, en los que se encontraban distribuidos 4 mil 800 miligramos de cocaína; mientras que en un saco de material sintético había 13 mil 600 miligramos de estupefaciente, considerado como psicotrópico por la Ley General de Salud; además, se le aseguró dinero en efectivo, producto de la venta de narcóticos.

Los indicios de prueba referidos y los cuatro hombres quedaron a disposición del representante social. Los compradores quedaron en libertad por actualizarse la excluyente de responsabilidad contemplada en el artículo 478 de la Ley General de Salud, ya que se determinó que eran farmacodependientes, por lo que fueron canalizados a las Unidades Médicas de Especialidad-Centro de Atención Primaria de Adicciones (UNEME-CAPA) correspondientes.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona a disposición del agente Ministerio Público mencionada en este comunicado tiene el carácter de indiciado y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir frontalmente los ilícitos contra la salud en la Ciudad de México, y exhorta a la ciudadanía a denunciar en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx

+++

Consolida Jalisco su liderazgo nacional en producción de tilapia


·       El estado cuenta con una oferta amplia para el consumo de pescados y mariscos durante la cuaresma 2017

El consumidor jalisciense cuenta con una amplia oferta de productos pesqueros y acuícolas, como tilapia, bagre, rana, carpa, lobina, pargos y trucha de producción local, más los nacionales como el camarón, curvina, robalo y cazón, por citar algunos.

La directora de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, (SEDER), Adriana Dueñas López resaltó que Jalisco creció su oferta pesquera “Hemos seguido creciendo en el caso de la tilapia, de 2014 a 2015 tuvimos un incremento considerable, estamos hablando que de las 27 mil toneladas subimos a las 32 mil toneladas, entonces es la especie que más estamos trabajando aquí en el Estado; Pero no por eso no hay especies menos importantes y menos conocidas, estamos trabajando muy fuertemente la línea de la rana, estamos trabajando muy fuertemente la parte de trucha y del bagre”.

Al cierre de 2015, la producción pesquera y acuícola de Jalisco fue de 50 mil 272 toneladas, contra 47 mil 324 de 2014, lo que trajo un crecimiento de 6.2 por ciento en el sector.

Uno de los avance en el sector es la producción controlada de especies comerciales, la cual se ha incrementado en Jalisco y representa obtener proteína animal en condiciones controladas en lo referente a la calidad del agua y el estado sanitario de los organismos vivos, lo que no es posible hacerlo con el mismo rigor en los embalses naturales.

Dueñas López insistió en que de la inocuidad y buena preparación de los pescados y mariscos depende en gran parte aprovechar sus cualidades nutricionales por su gran contenido en proteínas, aceites con omega 3 y 6, vitaminas y minerales.

También puntualizó que el consumidor debe tener en cuenta comprar sus pescados y mariscos en sitios establecidos, que cuenten con buenas condiciones de higiene.

EL DATO
·       La producción de tilapia de Jalisco creció casi 20 por ciento de 2014 a 2015, al pasar de 26 mil 753 toneladas a 32 mil 039 toneladas.
·       Además de la captura en Chapala, altamar y presas, en Jalisco se cuenta con 264 granjas acuícolas registradas, además de otro tanto en proceso.
·       La caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume es una alternativa para comprar tilapia fresca de granja.
·       Los sectores pesquero y acuícola de Jalisco inciden en 5 mil empleos fijos.
·       Guadalajara es la segunda plaza con más movimiento comercial de productos del mar, sobre todo con sus mercados especializados.

+++

¡Al 93% de los mexicanos les preocupa el gasolinazo!


•           Ofertia.com.mx realizó una encuesta entre sus usuarios donde se desvela que el gasolinazo preocupa más a los mexicanos que Trump y sus políticas. 

•           El estudio revela que el 92% de los mexicanos ha recortado en gastos para combatir el impacto económico del aumento de precio de la gasolina.

Ciudad de México, 28 de febrero de 2017

Enero sorprendió a muchos mexicanos con la noticia del gasolinazo, un aumento en el precio de la gasolina que ha generado un impacto significativo en los bolsillos y economía familiar.

Por este motivo, Ofertia.com.mx, la app que te ayuda a ahorrar en las compras locales, realizó una encuesta entre 1494 usuarios para conocer el porcentaje de la población que se ha visto afectada por esta iniciativa y las medidas tomadas para contrarrestarla.

93% de los mexicanos preocupados por el gasolinazo
Este tema ha causado alarma y angustia en la mayoría de la población, llevándolos a ahorrar en ciertas compras y desembolsos para poder sobrellevar este nuevo aumento.

92% de los mexicanos ha recortado en gastos
De acuerdo a los resultados de la encuesta, los mexicanos han buscado ahorrar en ciertos rubros como son: 17.8% alimentación, 14.6% moda y complementos, 13.2% muebles y hogar, 12.8% ocio, 10.8% electrodomésticos, 9.3% salud y 9% deporte.

91% de los mexicanos utiliza formas de transporte alternas
Una nueva manera a través de la cual los mexicanos están haciendo frente al gasolinazo es utilizando otras formas de transporte o compartiéndolo entre amigos. Entre los resultados se puede destacar que el 34% utiliza el transporte público, el 34% camina a los sitios, el 10% comparte el coche y el 8% utiliza la bicicleta.

El gasolinazo preocupa más que Trump
Sobre los temas de más inquietud para los mexicanos en este complicado inicio de año está la inseguridad y delincuencia con un 33%, el desempleo con un 19%, el gasolinazo o un nuevo gasolinazo con un 16%, corrupción con un 13% y por último, y con el mismo porcentaje de resultados, están la pobreza y las políticas de Trump contra México con un 10% cada uno.

Ofertia.com.mx a través de su aplicación y web resulta ser una excelente opción para todos los mexicanos que deseen prever sus compras, ahorrar y contrarrestar los nuevos gastos generados por el gasolinazo, consultando las mejores ofertas en tiendas locales.

Con los siguientes consejos, Ofertia ayuda a cuidar de tu economía:

1.         Planifica la compra: Resulta primordial anticipar lo que se va a comprar antes de acudir a la tienda, ya que si no es probable acabar comprando cosas de más y gastando en cosas innecesarias.

2.         Revisa los catálogos de ofertas: Una excelente forma de ahorrar es revisando los folletos de las tiendas para encontrar promociones y el mejor precio en los productos deseados.

3.         Fija un presupuesto: Es importante establecer una cantidad a gastar para no comprometer más dinero del que se cuenta.

4.         Encuentra tu tienda más cercana: Gastar menos en gasolina es fácil si acudes a la tienda más cercana de casa o del lugar donde te encuentres. Con la función de geo- localización de Ofertia siempre podrás localizar tu tienda favorita.

5.         Entérate de las ofertas: Si hay compras que realizas de forma recurrente, resulta útil establecer alarmas en aplicaciones y sitios web como Ofertia para recibir notificaciones cuando estos estén en descuento.

El 70% de los mexicanos considera que ofertia.com.mx es la app y web que le está ayudando a ahorrar.

 Para ver la infografía
 http://investigacion.ofertia.com.mx/investigacion/como-afrontan-mexicanos-gasolinazo/

+++

INVEA HA DESARROLLADO UN PROCEDIMIENTO IMPECABLE EN MATERIA DE VERIFICACIÓN; AMALIA GARCÍA


La Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo firmó esta tarde un convenio de colaboración para intercambio de experiencias y tecnología en materia de verificación.

Meyer Klip, titular del Invea señaló que con estos acuerdos se beneficia a la ciudadanía.
Mediante un convenio de colaboración entre el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, se podrán compartir experiencias, capacitación e información en materia de verificación con lo que la ciudadanía resultará beneficiada.

Lo titulares de ambas dependencias, Meyer Klip Gervitz y Amalia García Medina, respectivamente, coincidieron en que quienes resultarán beneficiados son los ciudadanos, pues tendrán mayor transparencia, eficacia y unas verificaciones altamente confiables.

García Medina explicó durante la firma del acuerdo que el Instituto ha desarrollado un mecanismo impecable en materia de la verificación administrativa y de ahí el interés de que se puedan intercambiar experiencias.

“Lo que hemos visto es que el Invea tiene un método de verificación en el que está usando la más alta tecnología, acabamos de entra a su centro tecnológico que está en contacto con todos los verificadores, tiene toda la tecnología y es comparable al C5, es decir tiene los más altos adelantos.

“La verificación es en tiempo real y los verificadores tienen una tableta que les permite estar informando sobre esta verificación; pero aquí hay un grupo de personas que los están verificando en todo momento, no solamente para garantizar que la verificación sea llevada a cabo de manera rigurosa y estricta, sino también por si es que es necesario de algún tipo de respaldo o colaboración”, señaló la funcionaria.

Detalló que la Secretaría del Trabajo tiene una tarea muy importante de verificación, pero las realizaban de una forma “artesanal”, lo que va a cambiar mediante el acuerdo de capacitación que se firmó con el Invea.

Con la capacitación y el intercambio de tecnología, dijo, “se cierra una pinza para evitar actos de corrupción, además permite una verificación instantánea y enviar información en tiempo real y con ello se garantiza transparencia, eficacia y que podamos brindar un servicio confiable”.

Por su parte Klip Gervitz aseguró que para ser un funcionario público no es suficiente contar con un título profesional, sino estar en constante aprendizaje y capacitación, porque con ellos se garantiza un mejor servicio a la ciudadanía.

“Por eso es muy importante para nosotros contar con el apoyo de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México, cuya titular Amalia García, nos ha mostrado su interés para realizar esta firma de convenio ya que podremos retroalimentarnos y tener unos servidores públicos mejor capacitados”.

+++

Riverbed lanza SteelFusion 5.0, ahora con soporte para almacenamiento NAS


Riverbed SteelFusion supera a 1.000 clientes y ofrece más flexibilidad para ayudar a las organizaciones de TI a gestionar la complejidad de las arquitecturas de nube híbridas 

CDMX - 28 de febrero de 2017 - Riverbed Technology anunció hoy Riverbed® SteelFusion™ 5.0, que incluye un nuevo soporte de NAS (Network Attached Storage), que mejora la flexibilidad y la facilidad de administración de TI remota y de sucursales. Riverbed SteelFusion es la única solución que ofrece la capacidad de "proyectar" los activos de almacenamiento de los centros de datos o la nube a ubicaciones remotas de negocios, eliminando el riesgo de costo y seguridad asociado con la administración de las islas de almacenamiento remoto y la infraestructura de respaldo. Riverbed también anunció que ha superado a 1.000 clientes de SteelFusion, ayudando a las organizaciones de todo el mundo a transformar su enfoque de gestión de infraestructura de TI remota y sucursal con un enfoque definido por software que ofrece la seguridad, agilidad y rentabilidad requeridas por la moderna empresa actual.

"Riverbed se enorgullece de ofrecer una solución de borde definido por software con SteelFusion 5.0, que proporciona una experiencia de nivel de nube para la gestión de la infraestructura de TI de borde", dijo Paul O'Farrell, VP Senior y Gerente General de SteelHead, SteelFusion y SteelConnect en Riverbed . "Con SteelFusion, las organizaciones se benefician de una solución de servicios extensible y definida por software que ofrece flexibilidad, control y automatización sin precedentes para administrar IT de oficina remota. Al agregar soporte para NAS de centros de datos a su soporte para SAN y almacenamiento basado en objetos, nuestros clientes cuentan ahora con una completa flexibilidad para extender la potencia, la seguridad y la protección del centro de datos y el almacenamiento basado en nube a cada lugar donde hacen negocios".

En el mundo digital y en la nube actual, las organizaciones de TI enfrentan nuevos desafíos en ubicaciones remotas y sucursales. El departamento de TI tiene la tarea de aumentar la agilidad del negocio, reducir los costos operativos y asegurar la seguridad de la información y el rendimiento de las aplicaciones mientras navega una complejidad sin precedentes que surge de la adopción de la nube y de la tecnología híbrida. SteelFusion agiliza y transforma la forma en que la TI gestiona la infraestructura remota de TI centralizando el 100% de los datos remotos junto con los procedimientos correspondientes de copia de seguridad y recuperación.

Ahora, con SteelFusion 5.0, las organizaciones y los proveedores de servicios pueden habilitar esta solución de borde definido por software de múltiples maneras basándose en el enfoque deseado, extendiendo el valor del almacenamiento tradicional de centros de datos (SAN, NAS) O escenarios de nube pública (Objeto). Los sistemas de almacenamiento NAS continúan siendo un backend de almacenamiento significativo y atractivo para entornos VMware. SteelFusion 5.0 ofrece flexibilidad al admitir todos los protocolos de almacenamiento en el centro de datos o nube y extenderlos hasta el borde con un modelo operativo coherente y centralizado. Para obtener más información sobre todos los beneficios clave de SteelFusion 5.0, visite https://www.riverbed.com/produ cts/steelfusion.html.

SteelFusion supera a 1.000 clientes en todo el mundo
SteelFusion ha seguido ganando impulso en el mercado en los últimos años. Ahora, con más de 1.000 clientes, las organizaciones de todo el mundo se benefician de la implementación de un enfoque definido por software para administrar TI remota y de sucursal. Al comprar SteelFusion, el estado de Kentucky evitó gastar $ 900,000 adicionales y permitió que su personal se concentrara en proyectos más estratégicos, en lugar de dedicar tiempo a hacer frente a las copias de seguridad. El Estado de Kentucky también eliminó la pérdida potencial de valiosos datos de proyectos gubernamentales con copias de seguridad centralizadas.  "Modernizamos nuestra infraestructura. Los backups ya están completos. Si queremos crear un nuevo servidor, no hay que comprar un nuevo servidor y esperarlo. El tiempo de implementación se ha reducido significativamente porque podemos aprovechar nuestras VM existentes", dijo Travis Wagers, Gerente de Sistemas de Información, Oficina de Tecnología de la Información del Gabinete de Transporte de Kentucky. "Así que, tenemos una infraestructura a prueba de futuro".  Riverbed proporciona la fundación de la tecnología para el esfuerzo estatal de la modernización de Kentucky

Además del Estado de Kentucky, las principales organizaciones globales en todas las industrias están viendo beneficios significativos usando Riverbed SteelFusion, como el proveedor europeo de seguros CBP que utiliza SteelFusion para mejorar el rendimiento de las aplicaciones, mejorar la seguridad de los datos y virtualizar servidores en sus filiales en Europa; o la empresa energética global Engen aprovecha SteelFusion para centralizar la TI de la oficina remota y sucursal (ROBO) y mejorar la productividad, la seguridad de los respaldos y los datos a lo largo de su línea de negocio.

"A medida que las empresas se esfuerzan por la transformación digital, esto introduce nuevos desafíos que pueden impedir la capacidad de TI para garantizar la agilidad, la seguridad y el rendimiento de las aplicaciones para estos lugares ", dijo Terri McClure, analista senior de ESG. "Riverbed aborda estos desafíos de TI con una solución de borde definido por software, impulsada por SteelFusion, para ayudar a las empresas a simplificar, estandarizar y convergir sus infraestructuras y operaciones de TI remotas, acelerando el tiempo de valor y la seguridad general y dotándolo de agilidad para permanecer en sintonía con la actual empresa digital en constante evolución".

+++