lunes, 11 de agosto de 2025

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO DE POSIBLEMENTE AGREDIR A SU EXPAREJA SENTIMENTAL


 

* El detenido cuenta con una orden de restricción levantada por la afectada

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Venustiano Carranza a un hombre que posiblemente agredió tanto física como verbalmente a su expareja sentimental.

 

Los hechos sucedieron cuando sobre la calle Cuitláhuac colonia Lorenzo Boturini, una mujer solicitó el apoyo de los uniformados que realizaban un patrullaje preventivo en la zona.

 

La persona indicó que fue agredida física y verbalmente por su expareja sentimental, quien cuenta con una orden de restricción, a la vez, señalaba al posible responsable.

 

En atención a la denuncia realizada por la afectada, los oficiales detuvieron a un hombre de 55 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley y, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

viernes, 8 de agosto de 2025

PROGRAMA BACHETÓN REPARA 21 MIL 496 BACHES EN LOS ÚLTIMOS CUATRO MESES


  • Se atendieron 20 mil 161 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, que representa un avance del 44.8 por ciento

 

  • La meta para diciembre de 2025 es dar cobertura a 45 mil 466 km en todo el país

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, informa que, mediante el Programa de Conservación Bachetón, ha reparado 21 mil 496 baches, de abril a la fecha, en 20 mil 161 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.

 

El avance físico general es de 44.8 por ciento, con una meta de 45 mil 466 km para diciembre de 2025.

 

Estas acciones se realizaron en una superficie de 77 mil 790 metros cuadrados, con la utilización de 12 mil 985 toneladas de mezcla asfáltica y el apoyo de 290 cuadrillas con mil 740 trabajadores y 2 mil 030 equipos. 

 

Mientras que, en materia de conservación periódica, la dependencia suma 884.2 km intervenidos, con un avance físico de 79.6 por ciento.

 

Los trabajos se ejecutaron en una superficie de 4 millones 351 mil 117 metros cuadrados y se utilizaron 522 mil 134 toneladas de mezcla asfáltica. En las labores participaron 132 cuadrillas con 2 mil 244 trabajadores y 924 equipos. La meta es llegar a mil 886 km en toda la República.

DECRETAN LEGAL LA DETENCIÓN DE TRES PERSONAS INVESTIGADAS POR DELITOS VINCULADOS A LA DESAPARICIÓN DE PERSONA EN AGRAVIO DE UN NIÑO DE 5 AÑOS


·         Durante audiencia inicial, la Autoridad Judicial fijó medida cautelar de prisión preventiva y el próximo 11 de agosto se llevará a cabo la continuación de la audiencia para determinar su situación jurídica.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de agosto de 2025.- Un Juez con sede en Nezahualcóyotl decretó la legalidad de la detención de Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, quienes son investigados por su probable intervención en delitos vinculados a la desaparición de persona, en agravio de un niño de 5 años, hechos registrados en el municipio de La Paz.

Durante audiencia inicial celebrada en los Juzgados de Nezahualcóyotl, la Autoridad Judicial después de revisar los datos aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) decretó como legal la detención de estas tres personas, además les fijó medida cautelar de prisión preventiva y el próximo lunes 11 de agosto se llevará a cabo la continuación de la audiencia para determinar su situación jurídica.

Indagatorias de la Fiscalía del Estado de México permitieron establecer que el pasado 28 de julio, las dos femeninas acudieron al domicilio de una mujer, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, en el municipio de La Paz, supuestamente para “cobrarle una deuda económica”.

No obstante, dicha persona les indicó que no tenía dinero para saldar la deuda, por lo que las investigadas habrían sustraído a un niño de cinco años, hijo de ésta y le dijeron que “no se lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía”. Carlos “N”, las esperaba en la esquina de la calle y posteriormente juntos se retiraron del lugar, llevando consigo al pequeño.

La madre del menor de edad habría acudido en diferentes ocasiones al domicilio de estas personas con la intención de ver a su hijo, situación que no le habrían permitido los probables implicados. Por ello, el pasado 4 de agosto, denunció los hechos ante esta Fiscalía.

En esa misma fecha, elementos de la Policía Municipal de Género se trasladaron al inmueble habitado por los probables implicados, donde fue hallado oculto el cuerpo sin vida del niño de 5 años en condiciones que establecen el presunto ocultamiento del mismo, por ello fueron detenidos Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”.

Tras la detención, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por delitos vinculados a la desaparición de persona, así como la probable comisión de delitos diversos en agravio de la víctima y después los remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl. Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.

Para el ingreso al Penal de estas tres personas, la Fiscalía mexiquense contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (MARINA) y de la Policía Municipal de La Paz.

Así mismo, esta Institución con respecto al cuerpo de la víctima, señala que tras practicar las pruebas periciales correspondientes fue restituido a sus familiares.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inaugurará la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

El encuentro intergubernamental, que se realizará del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México, es organizado por la CEPAL en coordinación con ONU Mujeres.

(8 de agosto, 2025) El martes 12 de agosto de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. La ceremonia de apertura de la Conferencia se llevará a cabo en el Palacio Nacional, a las 11:00 horas locales (GMT-6).

El encuentro intergubernamental, que abordará “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, congregará a altas autoridades de México y de los Estados miembros de la CEPAL, así como a representantes de organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, organismos multilaterales, parlamentos, academia y de la sociedad civil, en particular de movimientos y organizaciones de mujeres y feministas.

Entre el miércoles 13 y el viernes 15 de agosto, los trabajos de la Conferencia se realizarán en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

El día 13, la CEPAL dará a conocer el documento de posición La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género que busca estimular los debates de la reunión. Tras la presentación, se realizará un Diálogo de altas autoridades.

El programa incluye tres mesas de discusión sobre temas como “Financiamiento para la igualdad de género”; “Aceleradores para generar sinergias entre el derecho al cuidado y el cuidado del planeta”; y “Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional”.

También se relanzará el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), y habrá un segmento titulado “Memoria y Futuro” con motivo del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer (Ciudad de México, 1975). De igual forma, se realizarán una serie de eventos paralelos.

Previo al inicio de la Conferencia se llevarán a cabo tres actividades preparatorias de múltiples actores: el Foro de gobiernos locales (domingo 10 de agosto), el Foro feminista (lunes 11 de agosto) y el Foro parlamentario (también el 11 de agosto), cuyas conclusiones serán presentadas en la cita regional.

En las reuniones de la Conferencia, los Estados miembros de la CEPAL aprueban compromisos que constituyen la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta profunda, visionaria, integral y acumulativa, que posiciona a la región como la única en el mundo que cuenta con una agenda que guía las políticas públicas de los países para lograr la igualdad de género en la ley y en los hechos, así como la garantía de los derechos y la autonomía de las mujeres.

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es organizada desde 1977 por la CEPAL, que ejerce la Secretaría, y, desde 2020, en coordinación con ONU Mujeres.

Acreditación de prensa

IMPORTANTE: Las acreditaciones presenciales para la ceremonia de inauguración están a cargo de la Presidencia del Gobierno de México. La acreditación como prensa a la Conferencia no es válida para la inauguración, ya que se realizará en otro recinto distinto al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en Ciudad de México. Habrá transmisión en vivo.

Para cubrir los trabajos de la Conferencia a partir del miércoles 13, se recuerda a las y los representantes de los medios de comunicación que deben registrarse, llenando el siguiente formulario.

El trámite de registro no se realizará presencialmente. Solo aquellas/os profesionales cuya acreditación de prensa haya sido aprobada con antelación (recibirán un correo electrónico que así lo confirme) pueden retirar sus credenciales en las siguientes fechas y lugares, portando su cédula de identidad y/o credencial de prensa:

Lunes 11 y martes 12 de agosto entre las 8:30 y las 16:00 horas locales: Hall de entrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (Plaza Juárez 20, piso 1, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México). Acceso por Avenida Juárez.

Miércoles 13 de agosto a partir de las 8:30 horas locales: Hall del primer piso del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco, Cuauhtémoc, 06900, Ciudad de México, México).

Transmisión en vivo

Todos los paneles del encuentro, incluida la inauguración, serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:

• Portada del sitio principal de la CEPAL: www.cepal.org

• Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es

• Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC

• Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu

• Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu  


Toda la información disponible sobre la Conferencia, incluido el programa y el registro de prensa, se puede consultar en el sitio especial: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es

Sigue la reunión con las etiquetas #XVIConferenciaMujerALC y #SociedadDelCuidado.


“Verano de Colores” en el Museo Vivo del Muralismo, gran oportunidad para que niñas y niños disfruten del arte de la pintura:  Mario Delgado


  • El secretario de Educación Pública resalta la importancia del arte como herramienta educativa y refuerza el llamado a disfrutar en familia de espacios culturales como el MVM

  •      Comentó que "Verano de Colores” una experiencia inmersiva para niñas y niños, combinando arte, historia y juego en cada actividad

  •        Las actividades, dirigidas a niñas y niños a partir de los 6 años, se llevarán a cabo del lunes 11 al sábado 23 de agosto, en un horario de 12:00 a 14:00 horas

 
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que durante este receso escolar el Museo Vivo del Muralismo (MVM) ofrecerá un programa especial denominado “Verano de Colores”, en el que niñas, niños y sus familias podrán disfrutar del arte de la pintura. Señaló que se trata de una propuesta diseñada para que las y los pequeños visitantes exploren los murales de manera lúdica, creativa y sensorial.
Delgado Carrillo explicó que, a través de actividades interactivas, juegos y dinámicas participativas, las y los asistentes conocerán de cerca el legado del muralismo mexicano y descubrirán la historia de nuestro país mientras se divierten.
El titular de la SEP invitó a madres y padres de familia a aprovechar este periodo vacacional para visitar el MVM en compañía de sus hijas e hijos, y vivir juntos una experiencia educativa inolvidable.
“Queremos que este verano esté lleno de color, imaginación y aprendizaje. Invitamos a todas y todos los pequeños pintores a sumarse a esta aventura cultural en el Museo Vivo del Muralismo”, expresó Delgado Carrillo.
Las actividades, dirigidas a niñas y niños a partir de los seis años, se llevarán a cabo del lunes 11 al sábado 23 de agosto, en un horario de 12:00 a 14:00 horas. El programa incluye recorridos especiales, juegos, talleres, espacios de pintura, narraciones, música y baile.
Entre los paseos guiados destaca “Colores de México”, en el que los participantes visitarán el mural Tehuanas, punto de partida para la creación de un vitral. En el recorrido “Detectives de murales”, las infancias podrán explorar distintas realidades a través del arte mural.
La jornada “La luz de los murales” permitirá a las y los pequeños experimentar con sombras y fenómenos visuales. También se realizarán dinámicas como la búsqueda de Quetzalcóatl y recreaciones de los murales La danza de los listones, La cosecha del maíz y Fiesta del maíz.
Cada día incluirá elementos lúdicos, como una versión especial de lotería en náhuatl, memoramas florales y cuentacuentos, entre ellos: De cómo se perdió y recuperó el maíz, en la versión de Ignacio Plá, y Quetzalcóatl y la hormiga maicera, de Pascuala Corona.
Uno de los talleres más esperados es el de creación de su propio Ajolín, utilizando materiales reciclados, organizado en colaboración con el Fondo de Cultura Económica. Además, como cierre especial, se ofrecerá el gran concierto “Sinfonía de los juguetes”, a cargo de la Orquesta Juvenil Joaquín Beristain y estudiantes de la Academia de Música de la Fundación Euterpe Música y Artes Escénicas, de Tlaxcala.
Este verano, el MVM se convierte en un espacio abierto al juego, la imaginación y el aprendizaje. Consulta el calendario completo de actividades en las redes sociales oficiales del museo:

 Facebook: Museo Vivo del Muralismo

Instagram, TikTok y X: @mvm_oficialsep

El Museo Vivo del Muralismo, ubicado en República de Argentina No. 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre.

SEP impulsará Comunidades de Aprendizaje y priorizará la atención a la primera infancia a partir del próximo ciclo escolar: Mario Delgado


 
  • Esta transformación, como lo indicó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será gradual, respetuosa y profundamente humana, resaltó
  • Como parte de este proceso el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera y la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, firmarán un convenio para expandir los servicios de educación comunitaria mediante la creación de nuevas Comunidades de Aprendizaje
 
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó que, a partir del ciclo escolar 2025–2026, se fortalecerá la transformación de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en Comunidades de Aprendizaje, con el apoyo de las 32 entidades federativas, a través de la participación voluntaria de las y los maestros, con el objetivo de construir una educación más colaborativa, participativa y centrada en el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
 
El titular de la SEP destacó que esta transformación, como lo indicó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública. No se trata de imponer modelos, sino de generar espacios en los que las y los docentes puedan compartir sus experiencias, reflexionar sobre sus prácticas y encontrar, de manera colectiva, soluciones a los retos que enfrentan en las aulas.
 
Anunció que, como parte de este proceso y del trabajo conjunto que se realiza con las entidades federativas, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) a cargo de Gabriel Cámara y Cervera y el gobierno del estado de Aguascalientes firmarán un convenio de colaboración para expandir los servicios de educación comunitaria mediante la creación de nuevas Comunidades de Aprendizaje. El objetivo es garantizar, de manera paulatina, el acceso a la educación a un mayor número de estudiantes, así como brindar diversos apoyos para la profesionalización de las figuras educativas.
 
Detalló también que se fortalecerá el trabajo conjunto que han venido desarrollando el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y Conafe, con el objetivo de beneficiar a 4 mil 233 niñas, niños y adolescentes de comunidades con alta y muy alta marginación. A este grupo, el Conafe brinda servicios de Educación Básica con el apoyo de casi 500 figuras educativas que prestan servicio en 264 localidades del estado.
 
Por otra parte, en reunión de trabajo con el titular del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel detalló que su administración ha brindado apoyo en materia de infraestructura y rehabilitación de espacios escolares, así como en el fortalecimiento de las opciones de profesionalización de las figuras educativas del Conafe, a través de la Red Iberoamericana de Liderazgo y Educación (RIEL).
 
Asimismo, comentó que se ha impulsado la ampliación de la afiliación de los educadores comunitarios al sistema de salud estatal, así como la transformación de los Consejos Técnicos Estatales en Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora dentro del sistema educativo regular. Recordó que las Telesecundarias de la Zona 23 de la entidad participaron, el pasado mes de junio, en el Encuentro Nacional para la Transformación de los Consejos Técnicos en Comunidades de Aprendizaje.
 
El Conafe ha ofrecido asesoría y capacitación para la construcción de Comunidades de Aprendizaje en escuelas del sistema regular en la entidad, así como apoyo a través de la estrategia “Los sueños se construyen en el aula”, implementada por el organismo estatal para atender el rezago educativo en primaria y secundaria mediante tutorías de figuras educativas a estudiantes. Actualmente 100 estudiantes han participado como tutores.
 

Banamex. Wall Street registra avances por resultados corporativos positivos y una disminución en la aversión al riesgo.


 

Wall Street: Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno positivo debido al optimismo por los resultados positivos de los reportes corporativos del 2T25, por lo que los inversionistas se mantienen a la espera de la publicación de los últimos reportes en las próximas semanas. Adicionalmente, se anunció una inversión de US$100,000 millones en fabricación de productos y dispositivos en EUA por parte de una emisora de gran capitalización del sector tecnológico, por lo tanto, generó una reacción positiva en los mercados. Cabe mencionar que, ha disminuido la aversión al riesgo por posibles negociaciones en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

 

En el mercado local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana en terreno positivo al repuntar +2.1%, al hilar 3 sesiones consecutivas al alza, luego de registrar un punto de inflexión previsto cerca de su PM de 100 días debido a una disminución en la aversión al riesgo.

 

En el mercado de divisas, el peso mexicano se apreció +1.5% al ubicarse en los $18.60 por dólar luego de haber alcanzado niveles cercanos a los $19.00 por dólar, pero regresando a oscilar en su importante zona de soporte en los $18.50-$18.60 por dólar ante el continuo debilitamiento de la divisa internacional.

 

Vistazo técnico a Wall Street: Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno positivo donde destacó el sector tecnológico ante las últimas actualizaciones arancelarias de Donald Trump tras el anuncio de una tasa del 100% a las importaciones de chips de Inteligencia Artificial (IA) con excepción de aquellas emisoras que fabrican sus productos en EUA o las que inviertan en el país para su futura fabricación, aunque la incertidumbre permanece en cuanto a los datos económicos y de empleo en la nación estadounidense.

 

Ante la volatilidad en el mercado, el S&P 500 y el Nasdaq subieron +2.4% y +3.9%, respectivamente, mientras que el Dow Jones avanzó sólo un +1.4%.

 

Cabe destacar que la incertidumbre arancelaria continuará como el principal catalizador para los movimientos en la renta variable, lo que podría provocar periodos de volatilidad en las próximas semanas, sin cambiar la expectativa de una tendencia de alza en un mediano a largo plazo.

 

Vistazo a los Commodities: Petróleo. Durante la semana, los precios del petróleo alcanzaron niveles mínimos de cinco semanas ante el aumento de la oferta por parte de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) en una cantidad de 547,000 barriles diarios a partir de septiembre. Con respecto a las expectativas de demanda global débil, destaca China en la cual bajaron sus importaciones del crudo en un 5.4% durante julio, aunque de carácter anual, ha mostrado un aumento del 11.5%.

 

En cuanto al Brent, oscila en los US$66.1 por barril, bajando de su promedio móvil de 100 días (US67.7 y US$71.0). Sus métricas técnicas en sobreventa acotan margen de avance, por lo que, su próxima zona de soporte se encuentra en los US$66.0 por barril (-0.2% vs. niveles actuales).

 

En tanto, la referencia WTI registra un ajuste del -9.4% vs. último máximo del 30 de julio, oscilando cerca de los US$63.4 por barril, en su zona de soporte, con sus métricas aún con margen de ajuste en el futuro cercano, por lo que, en caso de bajas, su siguiente nivel de soporte se ubica en los US$61.0 por barril.

 

Oro. Durante 2024, el oro tuvo un avance del 27.5% y registró una tendencia primaria de alza que continuó en lo que va del 2025, con un avance mayor al 30% tras alcanzar un nuevo máximo histórico en los US$3,500 por onza el pasado 22 de julio. Recientemente, los precios del oro permanecen cerca de niveles máximos históricos tras la noticia que la administración de EUA impuso aranceles a importaciones de lingotes de un kilo y 100 onzas.

 

En la actualidad, oscila en la parte alta del canal de alza de largo plazo, alrededor de los US$3,458 por onza aún con margen de recuperación tras validar el PM de 100 días y fortaleza en las métricas.

 

Plata y cobre. La plata ha mostrado un avance por arriba del 31% en lo que va del 2025 alcanzando los US$39.5 por onza a finales de julio, su nivel más alto en los últimos 14 años ante un panorama de incertidumbre global y la búsqueda de otros commodities como el oro. Asimismo, la demanda de la plata en el entorno industrial se mantiene sólida lo que ha generado el aumento en sus precios.

 

En cuanto al cobre, luego de haber incrementado su precio por el anuncio de Donald Trump de aranceles del 50% al cobre, el pasado 30 de julio, la administración estadounidense excluyó al cobre refinado, donde sólo se gravará las importaciones de productos semielaborados, como son: los alambres, tubos y láminas de este material, provocando una caída de los precios del cobre de más del 20%.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA

 

·         La detenida está posiblemente relacionada en una agresión por disparos de arma de fuego contra un hombre perdió la vida

 

Derivado de los trabajos de investigación, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer en posesión de posible droga y cartuchos útiles, quien posiblemente estaría relacionada en una agresión con arma de fuego contra un hombre que perdió la vida, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los oficiales tomaron conocimiento, la madrugada de ayer, del deceso de una persona en calles de la colonia Lomas de San Lorenzo, por lo que en coordinación con el personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, iniciaron un análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona. Fue así que supieron que, durante los hechos, la víctima se encontraba en compañía de una mujer cuando le dispararon dos sujetos, a bordo de una motocicleta.

 

Durante un recorrido de seguridad en las calles Benito Juárez y Porvenir, colonia La Polvorilla, en la misma alcaldía, los efectivos observaron a una joven parecida a la que mujer que se encontraba con el hombre al momento de la agresión, la cual manipulaba bolsas con hierba verde seca, con características similares a droga.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los efectivos le marcaron el alto y, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, y la hallaron en posesión de nueve bolsas con posible marihuana, cuatro más de aparente cocaína en polvo y cinco cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a la probable implicada, de 20 años de edad, la enteraron de sus derechos constitucionales, y junto con lo asegurado la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Derivado de trabajos de investigación, se tuvo conocimiento que los agresores podrían formar parte de una célula generadora de violencia.

LA SSC DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA SEMAR CLAUSURARON EL CURSO DE ADIESTRAMIENTO DEL AGRUPAMIENTO FUERZA DE TAREA IMPARTIDO POR LA ARMADA DE MÉXICO


En la Unidad Naval de Operaciones Especiales de la Armada de México, ubicada en el Estado de México, se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del Curso de Adiestramiento dirigido a 50 policías pertenecientes al Agrupamiento de Fuerza de Tarea de “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impartido por la Secretaría de Marina Armada de México.

 

En el evento el Secretario de Seguridad Ciudadana, Licenciado Pablo Vázquez Camacho, señaló que la colaboración permanente entre la Secretaría de Marina y el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha permitido mantener el trabajo coordinado para la realización de acciones conjuntas para hacer frente a la delincuencia en la Ciudad, pero también, se ha logrado intercambiar experiencias, capacitaciones y buenas prácticas en beneficio de ambas Instituciones.

 

Mencionó que este curso tiene como objetivo incrementar las capacidades estratégicas del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros”, ya que su diseño incorporó técnicas y procedimientos propios de la SEMAR, adaptados a nuestras necesidades operativas. Además, destacó que esta capacitación incrementa las capacidades tácticas de los policías, dotándolos de herramientas para actuar en entornos urbanos complejos, tomar decisiones bajo presión y servir mejor a la ciudadanía.

 

Por su parte, el Contralmirante Miguel Ángel Rosales Maldonado, Jefe de la Unidad de Planeación Estratégica, Coordinación y Enlace Interinstitucional de la SEMAR, hizo la clausura formal del curso de adiestramiento, deseándoles éxito por todos sus logros al agrupamiento de la fuerza de tareas de la Secretaría de seguridad Ciudadana, Grupo Zorros.

 

El curso, desarrollado del 14 de julio al 8 de agosto, tuvo una duración de 252 horas, 35 teóricas y 217 prácticas, y contó con la participación de 50 elementos del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros”. Fue impartido por tres instructores altamente calificados de la SEMAR, quienes formaron a los policías en acondicionamiento físico, medicina táctica, planeamiento y operaciones tácticas, combate cercano, operaciones urbanas, brecheo mecánico, patrullaje, operaciones en convoy, desarrollo de misiones, así como técnicas de soga rápida y rappel.

 

Al concluir la ceremonia se realizó una exhibición de los conocimientos adquiridos por los integrantes del cuerpo Fuerza de Tarea donde el Secretario reconoció su esfuerzo, ya que se vuelven referentes de disciplina, principios, de valores y de eficacia en la forma de operar para todas y todos sus compañeros en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

En el acto también estuvieron presentes el Capitán de Navío Octavio Azcuaga Vázquez, Coordinador Operativo de Seguridad en la Ciudad de México; el Comandante Grupo Logístico en representación del Comandante de la Unidad Naval de Operaciones Especiales, Capitán de Navío IMP DEM Roberto Carlos Ávila Ramos; el Director del Centro de Adiestramiento Avanzado de la Armada de México en representación del Comandante del Cuartel General de la Armada de México, Capitán de Fragata CG Arturo Morales Desachi; el Subsecretario de Operación Policial, Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras; el Coordinador General de Policía de Proximidad Zona Norte, Comisario Oscar Aníbal Sánchez Hernández; y el Director de la U.P.M. Grupo Especial, Inspector Jefe Víctor Hugo Burgos García.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE DETUVO A TRES HOMBRES RELACIONADOS CON EL HOMICIDIO DE UN LÍDER SINDICAL EN QUINTANA ROO


 

         En la operación participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN en coordinación con la FGE de Quintana Roo, FGJ y SSC, ambas de la Ciudad de México

 

         A los detenidos se les aseguraron dosis de marihuana

 

Como parte de la estrecha coordinación y colaboración con las entidades federativas para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, detuvieron a tres sujetos relacionados con el homicidio de un líder sindical en Quintana Roo.

 

Luego de tomar conocimiento de la agresión con disparos de arma de fuego donde un hombre perdió la vida en el municipio Benito Juárez, en Quintana Roo, los agentes de seguridad se desplazaron al sitio donde mantuvieron una estrecha coordinación con autoridades locales. Mediante labores de inteligencia e investigación se identificaron los movimientos de tres personas relacionadas con el evento, a los cuales se les dio seguimiento y se ubicó que se trasladaron a la Ciudad de México, para resguardarse.

 

Con la información obtenida, los elementos de seguridad implementaron vigilancias en la colonia Moctezuma, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde tuvieron contacto con tres personas que coincidían con las características de los sujetos bajo investigación, además se observó que trasportaban dosis de droga.

 

Para descartar una conducta ilícita y en seguimiento a las indagatorias del caso, se les realizó una revisión de seguridad donde les hallaron nueve bolsas con marihuana.

 

Por lo anterior, los tres sujetos de 21, 34 y 47 años de edad, fueron detenidos, les leyeron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación legal y continuará con las indagatorias del caso.

 

Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido de 34 años cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de Robo calificado en el mes de marzo del presente año.

 

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con los estados para detener a los generadores de violencia y construir la paz en el territorio nacional.

 


DOS MUJERES Y UN HOMBRE EN POSESIÓN DE MÁS DE 220 DOSIS DE PROBABLE NARCÓTICO, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo para identificar posibles puntos de venta y distribución de narcóticos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos mujeres y a un hombre en posesión de 227 dosis de aparente droga, así como una bolsa con hierba verde seca a granel, en la colonia Fuego Nuevo, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Durante las vigilancias fijas y móviles que los oficiales implementaron en dicha colonia, observaron a los probables implicados en las calles Samuel F. B. Morse y Eduardo Branley, al momento que manipulaban pequeños envoltorios transparentes. Por ello, para descartar un posible hecho ilícito, se aproximaron a ellas.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, a las tres personas les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron aproximadamente 201 bolsitas de plástico transparentes con una hierba verde seca semejante a la marihuana; una bolsa de plástico abierta en un extremo con el mismo vegetal a granel con pesaje a determinar, y 26 envoltorios similares color negro con una sustancia sólida.

 

Por estos hechos, los policías detuvieron a dos mujeres de 33 y 86, así como a un hombre de 34 años de edad, a quienes les informaron el motivo de su detención y sus derechos constitucionales.

 

Junto con lo asegurado, los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO A UN EST ABLECIMIENTO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que posiblemente sustrajo dinero en efectivo de un negocio, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia y los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro les informaron de un posible robo a negocio sobre la calzada de Guadalupe y la calle Aluminios, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, por lo que se aproximaron en apoyo.

 

Al llegar, se entrevistaron con una mujer de 54 años de edad, encargada de la tienda de productos farmacéuticos, quien indicó que, momentos antes, un sujeto ingresó con un cuchillo y la desapoderó del dinero en efectivo de la caja registradora.

 

En rápida acción, y con la información proporcionada por la afectada, los uniformados ubicaron metros más adelante al probable responsable, a quien le realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial y le aseguraron dinero en efectivo y un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros con empuñadura de plástico color negro.

 

Por lo anterior, los efectivos detuvieron al masculino de 36 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, AGREDIÓ SEXUALMENTE A UNA JOVEN, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

Derivado de los recorridos de seguridad en la alcaldía Benito Juárez, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre por su probable responsabilidad en la agresión sexual a una mujer con capacidades distintas.

 

Los efectivos realizaban labores de patrullajes en las calles Benvenuto Cellini y Andrea del Sarto, colonia Mixcoac, cuando una mujer solicitó su apoyo ya que, aparentemente, su nieta había sido abusada sexualmente.

 

Refirió que la joven se disponía ingresar al sanitario de una gasolinera cuando un sujeto la tomó por la fuerza y la obligó a ingresar a una bodega del lugar.

 

Rápidamente, los efectivos detuvieron al posible responsable, de 19 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que el personal de la SSC orientó a la afectada, así como a la denunciante, con el fin de recibir el apoyo que la situación amerita.


POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA EN INMEDIACIONES DE INSTALACIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


Efectivos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de posible marihuana, en inmediaciones de escuelas de educación superior, ubicadas en la alcaldía Coyoacán.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia cuando fueron requeridos por un hombre de 43 años de edad, sobre sobre la avenida Universidad, quien se identificó como personal de vigilancia interna, y señaló a un sujeto como quien posiblemente ofrecía droga a los estudiantes.

 

Ante la probable comisión de un delito, los policías auxiliares se acercaron al individuo y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una mochila, un monedero, tres frascos de vidrio de diferentes tamaños que en su interior contenían una hierba verde y seca, similar a la marihuana a granel, una pipa de cristal, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el joven de 27 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.