jueves, 7 de agosto de 2025

DJI Agriculture lanza en México la nueva generación de drones que elevará la agricultura de precisión en el país


 
  • La compañía apuesta por tecnología innovadora y la capacitación de pilotos
  • Las ventas de drones de pulverización en México crecieron 56 veces desde 2019



 
7 de agosto de 2025 – DJI, líder mundial en drones civiles y tecnología de cámaras creativas, anunció hoy que la próxima generación de drones de DJI Agriculture – Agras T100, Agras T70P y Agras T25P – ahora estará disponible en México a través de distribuidores autorizados locales. También marca un hito significativo de crecimiento en el mercado, donde la demanda ha crecido exponencialmente. Las ventas de drones de pulverización en México crecieron 56 veces desde 2019.
 
"Al llevar nuestra avanzada tecnología de drones a los agricultores de todo el mundo, DJI Agriculture ha ayudado a impulsar el desarrollo económico al aumentar los rendimientos de los cultivos, conservar recursos y mejorar la seguridad de los trabajadores", dijo Yuan Zhang, director Global de Ventas en DJI Agriculture“Desde que llegamos al mercado mexicano en 2019, la demanda de drones agrícolas ha superado las expectativas cada año. Además, DJI Academy ha capacitado a casi 3,000 operadores de drones agrícolas desde que abrió la primera sucursal en México en 2022, creando nuevas oportunidades de empleo dentro de la industria agrícola local.”
 
Nuevos drones de DJI Agriculture para pulverización, dispersión — y ahora elevación
DJI Agras T100, T70P y T25P se basan en más de 12 años de investigación y desarrollo dedicados. No solo estos drones agrícolas pueden llevar instrumentos más pesados, sino que también pueden soportar múltiples escenarios de aplicación con mayor eficiencia operativa. Cada dron cuenta con sistemas de seguridad líderes en la industria y características más inteligentes para operaciones completamente automatizadas. Lo más notable es que el Agras T100 puede llevar una carga máxima de 100 L para pulverización, 150 L para dispersión o 100 kg para elevación, con la velocidad máxima de operación aumentada a 20 m/s**. En comparación con su predecesor, es el doble de eficiente para pulverización de alto volumen y más rápido para dispersión de gran capacidad.



 
Actualmente, los drones de DJI Agriculture están presentes en cerca del 10 % de los campos de cultivo mexicanos y son atendidos por una red local de más de 150 tiendas y más de 70 centros de posventa.
 
Desde que DJI comenzó a construir drones para uso agrícola en 2012, los objetivos de la empresa se han basado en una misión para ayudar a los agricultores de todo el mundo a conservar agua y aumentar sus rendimientos. Desde el primer dron Agras lanzado en 2015 hasta el actual Agras T100, se han desplegado más de 500,000 drones agrícolas para tratar más de 300 tipos de cultivos en más de 100 países y regiones. Un estudio de caso de 2025 encontró que un solo dron agrícola puede igualar la eficiencia de pulverización de 50 trabajadores quienes aplican tratamientos de forma manual. En un huerto de aguacates de 3,000 hectáreas, la pulverización con un dron resultó en un ahorro total del 40 % en costos de consumo de agua (de 400 L/ha a 60 L/ha) y eficiencia (de tratar 0.5 ha/día a 20 ha/día).
 
 
Adaptación al paisaje agrícola y cultivos de México
En colaboración con agricultores locales de todo el mundo, DJI ha establecido un sólido ciclo de retroalimentación como parte de su proceso de investigación y desarrollo. En México, DJI se ha asociado con productores locales para avanzar en el uso de drones agrícolas para la pulverización de precisión y la gestión de cultivos en campos de maíz, soya y caña de azúcar en condiciones áridas, así como para cultivos de huertos en terrenos montañosos. Por ejemplo, el Agras T100 está equipado con LiDAR, radar de onda milimétrica y un sistema Penta-Vision. Este sistema de seguridad líder en la industria hace que el dron sea adecuado para detectar y evitar obstáculos más pequeños al tratar huertos de aguacate en las montañas de Michoacán. La nueva función de elevación también facilita a estos agricultores el transporte de materiales hacia y desde sus granjas.




 
Nuevo programa de capacitación para operaciones dron en agricultura
DJI Agriculture ampliará los nuevos cursos de capacitación para pilotos en México para drones agrícolas bajo la Academia DJI. Diseñados para empoderar a nuevos pilotos, los cursos cubrirán habilidades esenciales para operaciones dron en agricultura, incluyendo pulverización y dispersión para protección de cultivos, prácticas de pilotaje seguro y mejora de la eficiencia con máxima efectividad. Más información: ag.dji.com/academy   
 
Para obtener más información sobre DJI Agriculture o para conectarse con un distribuidor autorizado local de DJI Agriculture para adquirir el nuevo DJI Agras T100, T70P o T25P visite: ag.dji.com

DJI Agriculture | México

Empoderando a los agricultores con drones agrícolas


 

DJI Agriculture llegó a México en 2019 con el lanzamiento del Agras T20, transformando la agricultura en toda América Latina. Antes de su entrada al mercado, los drones agrícolas tenían un uso limitado y, en gran medida, eran experimentales, con muchos de ellos construidos a medida. Hoy en día, la innovadora tecnología de drones de DJI ha empoderado a más agricultores para aumentar sus rendimientos de cultivos mientras reducen el uso de agua y los riesgos de salud relacionados con pesticidas en todo el país.

 

En solo seis años, las ventas de drones agrícolas de DJI en México crecieron 56 veces. A finales de 2024, se estimaba que los drones de pulverización se utilizaban para tratar un 7.1 % de toda la tierra agrícola en México. Esta creciente adopción está en línea con el crecimiento observado en el mercado latinoamericano en general, el cual ha superado constantemente las expectativas con una tasa de crecimiento anual promedio del 70 % de entre 2019 y 2024. Se estima que cerca de 5,000 operadores de drones certificados están involucrados en servicios de pulverización de drones agrícolas en América Latina.

 


 

Cultivos tratados con drones agrícolas

 

Los drones de DJI Agriculture pueden utilizarse para tratar más de 300 tipos de cultivos. En México, los drones de pulverización se empelan tanto para cultivos de suelo (como maíz, papas, caña de azúcar, bayas y agave) como en huertos (incluyendo aguacate, cítricos, mango, plátanos y bananas).

 


 

DJI Agriculture en México

 

DJI Agriculture ha establecido una red de ventas y posventa de ciclo completo en México, cubriendo las principales regiones agrícolas del país. En toda América Latina, hay 300+ tiendas de Drones de DJI Agriculture y 100+ centros de servicio posventa autorizados.

 

150+

Tiendas de DJI Agriculture

70+

Centros de servicio posventa autorizados

72 %

Los casos de reparación se resuelven en 24 horas

 


 

Formando a la Siguiente Generación de Pilotos de Drones

DJI Agriculture estableció, en 2022 la sucursal en México de la Academia DJI, ofreciendo capacitación sobre el manejo de drones agrícolas y orientación para obtener la certificación de acuerdo con las regulaciones locales. Hasta la fecha, DJI Agriculture ha certificado a casi 3,000 operadores de drones agrícolas, empoderando a más agricultores para practicar la agricultura de precisión.

 


Testimonios

 

"Esta tecnología ha revolucionado nuestro enfoque hacia la agricultura. El uso de drones Agras T40 para la pulverización de herbicidas no solo fue una solución rentable que nos permitió hacer un mejor uso de nuestros recursos y personal, sino que también nos permitió completar nuestro programa de aplicación de herbicidas justo antes de que comenzara la temporada de lluvias."

 

— Productor de Agave de Jalisco, México

 

 

Usar el dron agrícola de DJI fue una decisión clave para mejorar la producción. Ahora aplicamos tratamientos hasta 40 veces más rápido, sin maltratar las plantas ni exponer al personal. Su manejo es sencillo, seguro y eficiente. Los resultados son claros: mejor calidad, menos pérdidas, y cultivos más saludables.”

 

Ingancio Ayala, Ing. Agrónomo

 

“Los drones resolvimos lo que antes era un problema constante con la avioneta: buscar pilotos, lidiar con el acarreo, desperdiciar producto. Hoy la fumigación es precisa, eficiente y rentable. DJI nos capacitó en dos días, y desde entonces hemos ido evolucionando. Sin duda, los drones superan con creces a la avioneta y a cualquier otro sistema tradicional.”

 

— Productor de arroz de Escárcega, Campeche


 

DJI Agriculture

Mejor Crecimiento | Mejor Vida


 

DJI Agriculture fue creada para empoderar a los agricultores, aplicando la innovadora tecnología de drones de la compañía para hacer la agricultura más sostenible, eficiente y segura. DJI comenzó a invertir en investigación y desarrollo para el avance de los drones de pulverización en 2012, antes de establecer una unidad de negocio dedicada a los drones agrícolas en 2015.

 

Dos años después, DJI Agriculture lanzó su primer dron de aplicación aérea, DJI Agras MG-1, en China. Desde entonces, la compañía ha colaborado con agricultores locales para mejorar su tecnología, basada en sus prácticas de cultivos, entornos de campo y tareas específicas dentro de su trabajo diario.

 

En 2016, DJI Agriculture comenzó a expandirse en la región de Asia. Al año siguiente, comenzó a hacer sus productos disponibles para Estados Unidos, Europa, Australia y Nueva Zelanda. En 2019, la compañía lanzó el Agras T20 en México, lo que ayudó a introducir gradualmente los drones agrícolas en el mercado latinoamericano.

 


 

500,000+

Drones agrícolas en uso en todo el mundo

500,000+

Operadores con licencia en todo el mundo

100+

Países y regiones

300+

Tipos de cultivos tratados

 


 

Drones de DJI Agriculture

 

 

Agras T100

Agras T70P

Agras T25P

Máxima Capacidad,

Máximo Rendimiento

Experto en Eficiencia

Compacto y Preciso

       100 L para pulverización

       150 L para esparcimiento

       100 kg para elevación

       20 m/s velocidad máxima operativa

       70 L para pulverización

       100 L para esparcimiento

       65 kg para elevación

       20 m/s velocidad máxima operativa

       Diseño compacto y plegable para fácil transporte

       20 kg para pulverización

       25 kg para esparcimiento

 

 


 

Por qué los agricultores eligen DJI Agriculture

 

       Fiabilidad – DJI realiza inversiones significativas en investigación y desarrollo para garantizar la fiabilidad de nuestros productos durante períodos críticos para pulverización y esparcimiento. Además, ofrecemos una red de ventas y postventa de ciclo completo en las regiones donde operamos. En México, DJI Agriculture ha establecido 73 centros de servicio postventa donde el 72 % de todos los casos de reparación se pueden resolver en 24 horas.

 

       Seguridad - DJI hizo de la seguridad una decisión estratégica de producto. Cada nuevo dron de DJI Agriculture está equipado con sistemas de seguridad líderes en la industria para prevenir daños al equipo y a los cultivos que se están tratando. Por ejemplo, el nuevo Agras T70p cuenta con radar de onda milimétrica y un sistema Tri-Vision para detección de obstáculos, selección de rutas más inteligentes y tasas de despeje de obstáculos significativamente mejoradas.

 

       Accesibilidad - DJI puede fabricar a escala, gracias a décadas de inversiones realizadas para perfeccionar la red de suministro de la compañía. Esto le permite trasladar esos ahorros a sus clientes, ofreciendo productos a precios competitivos sin comprometer las capacidades.

 


 

Beneficios de los drones agrícolas

 

       Reduce el uso de productos químicos y el escurrimiento mediante la aplicación dirigida

       Accede a cultivos de difícil acceso en terrenos desafiantes

       Ahorra en el uso de agua y otros recursos

       Reduce los costos de combustible y mano de obra, junto con el desgaste del equipo

       Crea oportunidades de empleo para operadores capacitados

       Minimiza los riesgos para la salud al rociar pesticidas manualmente




Destaca SEP participación de las mujeres en la fundación de la Casa del Obrero Mundial y su impulso a la educación racionalista


 
  • Desde el siglo XIX hubo esfuerzos por formar a los obreros, pero no fue sino hasta el siglo XX cuando trabajadoras impulsaron escuelas organizadas desde su propia visión, expone Angelica Noemi Juárez Pérez
  • En 1915 la Casa del Obrero creó su propia escuela racionalista con la que se buscaba reducir las brechas educativas por género y clase. Paula Osorio, Reynalda González y Genoveva Hidalgo organizaron las actividades
 
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, reconoció el papel histórico de las mujeres trabajadoras en la lucha por el derecho a la educación. Afirmó que instituciones como la Universidad Rosario Castellanos existen gracias a esas luchas. Señaló que ser mujer y obrera representa una doble desigualdad, por lo que la organización colectiva ha sido clave para resistir “son las redes de solidaridad las que nos permiten resistir con dignidad”, afirmó.
 
Durante la sección “Mujeres en la historia” de la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo” que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que desde el siglo XIX hubo esfuerzos por formar a los obreros, pero no fue sino hasta el siglo XX cuando trabajadoras impulsaron escuelas organizadas desde su propia visión. Recordó la creación de una escuela racionalista por parte de obreras de la Casa del Obrero Mundial con un modelo basado en la libertad, la ciencia y la autonomía.
 
A través de un video se informó que el 22 de septiembre de 1912, un grupo de costureras, canteros, sastres, carboneros y carpinteros, entre otros, realizaron un mitin en la calle de Matamoros, en la Ciudad de México, para fundar la Casa del Obrero Mundial, hecho en el que participaron 32 mujeres. La organización se convirtió en la más importante del periodo revolucionario.
 
La Casa del Obrero adoptó el anarquismo y el sindicalismo; impulsaba la formación política y luchaba por derechos como la jornada laboral reducida y el salario mínimo. Para 1910 las mujeres representaban el 35 % de la fuerza laboral en la capital, pero tenían empleos más precarios, inestables y mal pagados, lo que dificultaba su organización colectiva.
 
En 1914, las costureras del Palacio de Hierro iniciaron una huelga por las condiciones de explotación que vivían y debían pagar por insumos como los carretes de hilo. A la huelga se sumaron trabajadores de distintos talleres; el sindicato de sastres de la Casa del Obrero apoyó la movilización, sin embargo, la autoridad falló en favor de la empresa.
 
Como respuesta, en 1915 la Casa del Obrero creó su propia escuela racionalista con la que se buscaba reducir las brechas educativas por género y clase. Las profesoras Paula Osorio, Reynalda González y Genoveva Hidalgo organizaron las actividades y ese mismo año, la organización también brindó refugio ante la crisis económica. “Las mujeres participaron en tareas educativas, de salud y en la lucha armada formando los Batallones rojos integrados por obreras y obreros.
 
Para 1916 se convocó una huelga general en la capital; aunque fue reprimida dejó huella en la historia obrera del país. Mujeres como Esther Torres fueron detenidas por su activismo. La Casa del Obrero fue disuelta poco después, pero sus acciones sembraron una memoria de lucha encabezada por mujeres trabajadoras.

INGRESAN AL PENAL DE NEZAHUALCÓYOTL A TRES PROBABLES IMPLICADOS EN DELITOS VINCULADOS A LA DESAPARICIÓN DE PERSONA, EN AGRAVIO DE UN NIÑO DE 5 AÑOS



·         La víctima fue hallada sin vida en un domicilio ubicado en el municipio de La Paz, donde presuntamente los investigados trataron de ocultar el cuerpo de la víctima luego de que hace unos días los sustrajeron de su domicilio.

 La Paz, Estado de México, 7 de agosto de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina (MARINA) y de la Policía Municipal de La Paz, ingresaron a un penal estatal a tres integrantes de una familia identificados como Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”, quienes son investigados por su probable intervención en delitos vinculados a la desaparición de persona, en agravio de un niño de 5 años.

Indagatorias de la Fiscalía del Estado de México permitieron establecer que el pasado 28 de julio, las dos femeninas acudieron al domicilio de una mujer, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, en el municipio de La Paz, supuestamente para “cobrarle una deuda económica”.

No obstante, dicha persona les indicó que no tenía dinero para saldar la deuda, por lo que las ahora detenidas habrían sustraído a un niño de cinco años, hijo de ésta y le dijeron que “no se lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía”.

La madre del menor de edad habría acudido en diferentes ocasiones al domicilio de estas personas con la intención de ver a su hijo, situación que no le habrían permitido los probables implicados. Por ello, el pasado 4 de agosto, denunció los hechos ante esta Fiscalía.

En esa misma fecha, Policías de Investigación de la Fiscalía mexiquense junto con elementos de la Policía Municipal, se trasladaron a quienes ingresaron al domicilio ubicado en la misma colonia del domicilio de la víctima, en el municipio de La Paz, el cual era habitado por los probables implicados, donde fue hallado oculto el cuerpo sin vida del niño de 5 años en condiciones que establecen el presunto ocultamiento del mismo, por ello fueron detenidos Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”.

Tras la detención, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por delitos vinculados a la desaparición de persona así como la probable comisión de delitos diversos en agravio de la víctima y después los remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, quien determinará su situación jurídica, en tanto que se continúa con los actos de investigación para determinar las causas de muerte de la víctima.

Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES Y A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 

• Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Lesiones culposas por tránsito vehicular

 

Como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto y la venta de narcóticos, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas en posesión de un arma de fuego y más de 50 dosis de aparente droga, en la alcaldía Tlalpan.

 

Mientras los efectivos realizaban sus funciones de seguridad y prevención, en el cruce de la avenida Ferrocarril de Cuernavaca y la calle Ciprés, en la colonia Chimilli, notaron un vehículo estacionado cuyos tripulantes manipulaban de manera inusual, bolsas de plástico como las usadas para la venta de enervantes.

 

Por lo anterior, se aproximaron y en ese momento las personas intentaron huir del sitio al ver la presencia policial, sin embargo, en una rápida acción les cortaron el paso y en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva.

 

Como parte de la acción anterior, los oficiales les aseguraron un arma de fuego abastecida con un cargador y siete cartuchos útiles, además de una bolsa que contenía aparente marihuana a granel y 52 bolsitas de plástico con la misma hierba, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo, un chaleco balístico y el vehículo en el que viajaban.

 

Enseguida detuvieron a la mujer de 22 años y a los hombres de 35, 41 y 64 años de edad, les informaron el motivo de su detención y tras leerles su cartilla de derechos constitucionales, junto con los objetos y el automóvil asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, mismo que determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información se supo que el detenido de 40 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Lesiones culposas por tránsito vehicular en 2023.

 

¡Cuidemos la vista de nuestros pequeños en este regreso a clases!


Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es momento de revisar no solo la mochila y los útiles escolares, sino también la salud visual de nuestros hijos. En México uno de cada cuatro niños enfrenta problemas visuales, y a nivel mundial, más de 12 millones de menores padecen condiciones corregibles que, de no detectarse a tiempo, pueden afectar su aprendizaje, desarrollo emocional y social.

Entre los problemas más comunes en la infancia se encuentran el astigmatismo, que provoca visión borrosa; la miopía, que dificulta ver de lejos; y la hipermetropía, que afecta la visión cercana. Estas condiciones, si no se tratan a tiempo, pueden tener consecuencias biológicas irreversibles, además de impactar en la autoestima, el rendimiento escolar y la calidad de vida de los niños.

El uso excesivo de pantallas agrava este panorama. De acuerdo con la OMS, los menores de dos años no deberían tener contacto con pantallas; entre los 2 y 4 años, su uso debe limitarse a una hora diaria; y entre los 5 y 17 años, no más de dos horas al día. Pasar tanto tiempo frente a pantallas puede provocar fatiga visual, alteraciones en el sueño y un mayor riesgo de desarrollar miopía.

Por el contrario, la exposición a la luz natural y las actividades al aire libre ayudan a prevenir problemas visuales, fortalecen la coordinación visual-motriz y promueven un desarrollo integral. Correr, andar en bici o simplemente jugar al aire libre es mucho más que diversión: es salud para sus ojos y su cerebro.

Estar atentos a señales de alerta como enrojecimiento ocular, dolor, sensibilidad a la luz, dificultades para leer, bajo rendimiento escolar o comportamientos como acercarse al pizarrón puede hacer una gran diferencia.

En este regreso a clases, Devlyn reafirma su compromiso con la salud visual infantil a través del programa Mis Primeros Lentes, una iniciativa enfocada en generar conciencia sobre los problemas visuales que afectan a la población escolar y en hacer un llamado a ver la infancia con claridad. Este programa ofrece graduación gratis cada año a niños de 6 a 12 años, revisiones visuales anuales y descuentos especiales en armazones. Más allá de facilitar el acceso a lentes, Mis Primeros Lentes tiene el poder de transformar la vida de muchos pequeños al mejorar su forma de ver, aprender y convivir, impactando positivamente en su desarrollo académico, emocional y social. Un esfuerzo real para que más niñas y niños tengan acceso a una visión clara y un futuro lleno de oportunidades.

Porque ver bien también debe estar en la lista de útiles. Nuestros hijos merecen ver el mundo con claridad.

Acerca de Devlyn

Grupo Devlyn es una empresa 100% mexicana con más de 88 años de experiencia en el sector óptico. Transformamos vidas a través del poder de la visión, ofreciendo a cada familia mexicana acceso a salud visual de calidad, con una experiencia cálida, profesional y tecnológicamente avanzada. Nuestra misión es hacer que ver bien sea una experiencia memorable, accesible y al alcance de todos.

Declaración de la International Chamber of Commerce (ICC) sobre la entrada en vigor de aranceles en EE.UU.





 

 Paris, a 7 de agosto de 2025


Desde la perspectiva empresarial, no solo preocupa la tasa arancelaria efectiva, sino también la disrupción operativa y la incertidumbre que pueden generar las nuevas medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos.

El nuevo régimen implica un incremento sustancial en la complejidad burocrática para cualquier empresa que busque exportar al mercado estadounidense. Incluso las empresas multinacionales con sofisticados mecanismos de cumplimiento enfrentan dificultades para determinar qué tasa arancelaria se aplicará a los envíos, dada la compleja red de medidas ahora en vigor, así como la continua incertidumbre sobre cómo se aplicarán disposiciones clave.

Hacemos un llamado respetuoso pero enfático a la administración estadounidense para que proporcione una orientación más clara y oportuna sobre la aplicación de estas medidas, particularmente para asegurar que las pequeñas y medianas empresas, que pueden ser las más afectadas por esta creciente carga administrativa, no se vean perjudicadas.

Al mismo tiempo, es fundamental mantener la perspectiva sobre el entorno más amplio del comercio global. A pesar de algunos titulares que hemos visto en las últimas semanas, no estamos ante una guerra comercial global generalizada.

La mayoría de los gobiernos ha mostrado una notable moderación, evitando medidas de represalia. La gran mayoría del comercio global sigue realizándose conforme a las normas fundamentales de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, se observan señales alentadoras de apertura comercial en varias economías: desde reducciones arancelarias unilaterales hasta nuevos acuerdos comerciales bilaterales y regionales.

El reto ahora es convertir ese impulso positivo en un esfuerzo serio y colectivo por revitalizar el sistema multilateral de comercio. Solo así podremos generar una verdadera prosperidad compartida y nuevas oportunidades para empresas, trabajadores y consumidores a nivel global.

John W.H. Denton AO
Secretario General
International Chamber of Commerce

-----ooo0ooo-----

Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México.    Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos. .

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE 95 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE HOMICIDIO DE DOS HOMBRES EN HUEHUETOCA


·         El ahora sentenciado en complicidad con otros sujetos, privó de la vida a dos masculinos, a los cuales les prendieron fuego. 

Cuautitlán, Estado de México, 7 de agosto de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la responsabilidad de Alexis Velázquez Reyes en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de dos hombres en el municipio de Huehuetoca, ilícito por el cual fue sentenciado a 95 años de prisión.

Investigaciones de la Fiscalía mexiquense precisaron que el día 20 de agosto de 2024, las dos víctimas se encontraban enfrente de un inmueble ubicado en la calle Pino, de la colonia Santa María, en el referido municipio, donde abordaron un vehículo marca Ford, en el cual viajaba el ahora sentenciado y dos individuos más; en conjunto con ellos se retiraron del sitio.

De acuerdo con los hechos, Alexis Velázquez Reyes y sus cómplices privaron de la vida a las víctimas y el 22 de agosto, ambos cuerpos fueron abandonados en la calle 16 de septiembre, colonia Barranca Prieta, de la misma demarcación.

Con la finalidad de deshacerse de ambos cuerpos, los implicados los desmembraron y posteriormente les prendieron fuego. Derivado del hallazgo, esta Institución llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a este sujeto, como responsable de este doble homicidio.

En el mes de diciembre del año pasado este individuo fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán a disposición de un Juez, quien después de revisar las pruebas aportadas por el Representante Social, le dictó esta sentencia de condena.

Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar multa de 385 mil 423 pesos, 237 mil 768 pesos por cada una de las víctimas como pago de reparación del daño material, 108 mil 570 pesos por cada una de las víctimas por concepto de reparación del daño moral, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

AGENTES DE LA FISCALÍA ESTATAL Y ELEMENTOS DE LA SSEM APREHENDEN A PROBABLE IMPLICADA EN TRATA DE PERSONAS


·         La detenida, en complicidad con un masculino, habrían trasladado a una niña de 12 años a un domicilio ubicado en la colonia Santa Clara en el municipio de Ecatepec, para que presumiblemente sostuviera relaciones sexuales con un hombre a cambio de dinero.

Ecatepec, Estado de México, 7 de agosto de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra Paula Verónica “N”, señalada por su probable intervención en el delito de trata de personas, en la modalidad de acción dolosa de varias personas para transportar a una persona con fines de explotación a través de cualquier actividad sexual remunerada.

            De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía mexiquense, fue posible establecer que el pasado 30 de junio, la ahora detenida y otro individuo, habrían trasladado a una niña de 12 años a un domicilio ubicado en la colonia Santa Clara en el municipio de Ecatepec, para que presumiblemente sostuviera relaciones sexuales con un hombre a cambio de dinero; efectivo del que se benefició Paula Verónica “N” y su cómplice.

            Una vez que esta Institución tomó conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público integró una investigación y fueron recabados datos de prueba, con los cuales fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra la probable implicada.

            Tras ser obsequiado este mandamiento judicial, en acción conjunta Fiscalía Edoméx y SSEM aprehendieron a la probable implicada en la colonia Cuauhtémoc Xalostoc y la ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN EXTORSIÓN


·         El detenido se presentó en un negocio y al parecer se ostentó ante el dueño como un “inspector”, sin serlo, para luego exigirle dinero a cambio de no causarle daño o quemar su comercio.

Cuautitlán, Estado de México, 7 de agosto de 2025.- Con los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un Juez con sede en Cuautitlán determinó iniciar proceso legal contra Víctor “N”, investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de extorsión.

            La Autoridad Judicial estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, por lo que deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.

            Este individuo fue detenido hace unos días por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego de que se presentó en un negocio destinado a la compra-venta y reparación de tarimas de madera, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli y se habría ostentado ante el dueño como un “inspector federal”, sin serlo.

            El probable implicado al parecer exigió numerario a la víctima, a cambio de no “molestarlo ni causarle daño”, puesto que le indicó “había sido demandado por parte de sus trabajadores por explotación laboral”. Además, presumiblemente le señaló que en caso de negarse a entregar dinero le quemaría su inmueble.

            Posteriormente este individuo intentó huir a bordo de un vehículo marca Chevrolet, sin embargo, fue detenido por elementos policiacos, quienes lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público, para que fuera iniciada una indagatoria en su contra por extorsión.

            Víctor “N”, fue ingresado a un Penal estatal, donde el Órgano Jurisdiccional, lo vinculó a proceso, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

IMPULSA SICT CONECTIVIDAD REGIONAL EN NAYARIT CON OBRAS ESTRATÉGICAS EN BENEFICIO DE 3 MILLONES DE PERSONAS


 

  • El Entronque Puerto Vallarta y la Autopista Tepic-Compostela se concluirán en octubre

     
  • En los pueblos originarios de la sierra, el Programa de Caminos Artesanales cuenta con el 100 por ciento de sus cabeceras municipales con acceso pavimentado

     
    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, impulsa la conectividad en Nayarit, a través de la construcción de obras estratégicas como el Entronque Puerto Vallarta, el Puente Amado Nervo, la autopista Tepic-Compostela y el Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit, que beneficiarán a alrededor de 3 millones de personas.

    El director general del Centro SICT Nayarit, Marco Antonio Figueroa, dio a conocer los proyectos de infraestructura que se llevan a cabo en la entidad nayarita.

    Este mes arrancó la última etapa de construcción del Entronque Puerto Vallarta, el cual presenta un avance del 80 por ciento. Conectará de manera estratégica a Nayarit y Jalisco, y permitirá resolver la saturación diaria de más de 60 mil vehículos que circulan por la zona, gracias a dos vías de conexión (gazas), permitiendo un ahorro en tiempo de 30 minutos.

    El proyecto favorecerá a más de 450 mil habitantes y turistas que visitan Bahía de Banderas, en Nayarit, y Puerto Vallarta, en Jalisco, considerados dos de los principales destinos turísticos más importantes del Pacifico mexicano.

    La autopista Tepic-Compostela en beneficio de alrededor de 800 mil usuarios, registra un avance de obra del 94 por ciento y traerá un ahorro considerable en tiempo para los usuarios que se trasladen entre Tepic y Puerto Vallarta. Se prevé que en octubre concluyan los trabajos.

    El Puente Amado Nervo, el cual será libre de peaje, beneficiará a medio millón de habitantes y generará 2 mil 700 empleos. Tendrá una inversión de 900 millones de pesos; se prevé concluir en noviembre de 2026.

    El director general del Centro SICT Nayarit señaló que esta obra ayudará a las personas que diariamente transitan en la zona metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, así como a los habitantes de la región de Bucerías, El Porvenir, San Vicente, Mezcales, El Colomo, San Juan de Abajo y San José del Valle.

    Otro de los proyectos en Nayarit es la ampliación del Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit, que opera con una capacidad instalada para vuelos internacionales. La base aérea amplió su pista principal y tiene una nueva torre de control.

    La nueva terminal de pasajeros tiene las vialidades habilitadas y estacionamiento para cuatro posiciones para aviones, tres de pasillo telescópico y una remota. Esta obra presenta un avance físico del 70 por ciento y beneficiará a más de 1 millón 200 mil usuarios.

    Además de estos proyectos, en la sierra -concretamente en los pueblos originarios- el Programa de Caminos Artesanales tiene el 100 por ciento de sus cabeceras municipales con acceso pavimentado.

    Cabe señalar que los próximos proyectos que se tienen en puerta, que anunció el secretario Jesús Esteva en la Mañanera con la Presidenta Claudia Sheinbaum, son la autopista costera de Nayarit, que va de Las Varas a San Blas, en una primera etapa de Las Varas-Platanitos, y de Platanitos hacia San Blas en su segunda fase.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE Y A UNA MUJER, POSIBLES RESPONSABLES DE DISPARAR EN CONTRA DE UN HOMBRE QUE PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Luego de realizar un dispositivo de búsqueda en calles de la colonia Chinam Pac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que, al parecer, dispararon a un hombre que perdió la vida.

 

Los uniformados acudieron a las calles Telecomunicaciones y Enrique Contel, luego de ser informados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de un reporte de disparos y una persona lesionada.

 

Al llegar, una mujer refirió que un sujeto le disparó a su hijo al exterior de su domicilio y agregó que su familiar logró ingresar a la vivienda, se recostó en la sala, por lo que los oficiales solicitaron los servicios de emergencia.

 

En tanto, con las características físicas del probable responsable, los oficiales en coordinación con los operadores del C2 Oriente implementaron un cerco virtual en la zona y tras unos minutos observaron a un sujeto, que coincidía con la descripción dada por la denunciante, que circulaba a bordo de una motocicleta color blanco, en compañía de una mujer.

 

En una rápida acción, los efectivos les cerraron el paso y detuvieron a los probables responsables de 24 años de edad, los enteraron de sus derechos constitucionales y junto con la motocicleta asegurada, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, paramédicos llegaron al lugar diagnosticaron al hombre sin signos vitales por impactos de arma de fuego, por lo que el personal de la SSC acordonó el área y solicitó los servicios periciales para las investigaciones correspondientes.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL DELITO DE EXTORSIÓN, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos, uno de ellos menor de edad, señalados como posibles responsables de exigir dinero en efectivo a una mujer a cambio de no atentar contra su integridad física y la de su familia, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

La detención se registró cuando los oficiales realizaban recorridos preventivos en la colonia Cuajimalpa, y en el cruce de las calles Ocampo y Veracruz, fueron solicitados por una mujer de 29 años de edad.

 

La denunciante les informó que los dos sujetos que se encontraban metros adelante, a través de una llamada telefónica le pidieron que entregara una cantidad de dinero en efectivo para evitar daños a ella y a sus familiares.

 

En una rápida intervención, los efectivos policiales interceptaron a los dos sujetos y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron y aseguraron un teléfono celular.

 

Los detenidos, uno de 19 años de edad y otro que dijo tener 17 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Emirates anuncia jornada para contratación de tripulantes de cabina en Ciudad de México


Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 — Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo, invita a personas talentosas y apasionadas a unirse a su equipo multicultural de tripulación de cabina. La aerolínea con sede en Dubái llevará a cabo un Open Day el próximo 16 de agosto de 2025, a las 9:00 a.m., en el Hotel Le Méridien Mexico City (Av. Paseo de la Reforma 69, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX). 

 

Como parte de su ambiciosa estrategia de crecimiento, el Grupo Emirates ha lanzado una campaña global de búsqueda y adquisición de talento para respaldar sus operaciones en expansión. Durante este año fiscal, el gigante de la aviación planea incorporar a 17,300 nuevos empleados—equivalente a la población de una ciudad mediana o la capacidad de asientos de 58 aviones Airbus A350—en 350 roles diferentes. Para lograrlo, Emirates organizará más de 2,100 jornadas de reclutamiento y otros eventos de adquisición de talento en 150 ciudades alrededor del mundo, con el objetivo de contratar a pilotos de primer nivel, profesionales de TI, ingenieros y tripulación de cabina. 

 

La aerolínea busca gente apasionada por brindar un servicio de hospitalidad cálido, sencillo y personalizado, capaces de crear experiencias memorables para los pasajeros. La seguridad sigue siendo una prioridad para Emirates, por lo que los aspirantes deben mostrar iniciativa, responsabilidad y liderazgo en aspectos como el servicio a bordo, los protocolos de seguridad y protección. 

 

Los candidatos seleccionados se trasladarán a Dubái, una ciudad vibrante, moderna y multicultural, donde gozarán de un atractivo paquete laboral que incluye: sueldo libre de impuestos, alojamiento proporcionado por la empresa, transporte gratis de ida y vuelta al trabajo, seguro médico premium, descuentos exclusivos en compras y entretenimiento, además de beneficios de viaje para ellos, sus familias y amigos a todos los destinos que opera la aerolínea. 

 

¿Qué se necesita para aplicar? 

 

Los requisitos son: dominio del inglés hablado y escrito, estatura entre 1.60 m y 2.12 m, ser elegible para obtener visa de trabajo en Emiratos Árabes Unidos, contar con al menos un año de experiencia en hospitalidad o servicio al cliente, haber terminado la preparatoria, y no tener tatuajes visibles al usar el uniforme de Emirates. 

 

Quienes estén interesados en iniciar una carrera internacional, deben llevar su CV actualizado en inglés y una fotografía reciente al evento. Los seleccionados participarán en un riguroso programa de entrenamiento de siete semanas y media en las instalaciones de última generación de Emirates en Dubái.  

 

Este programa incluye formación en protocolos de seguridad, primeros auxilios, servicio al cliente, hospitalidad de clase mundial, nutrición, bienestar y cuidado personal. También recibirán entrenamiento especializado en el servicio de alimentos y bebidas a bordo, reconocido mundialmente. 

 

La tripulación global de Emirates representa a más de 148 nacionalidades. Actualmente, la aerolínea cuenta con 132 sobrecargos mexicanos y 83 pilotos mexicanos, quienes forman parte de una familia de casi 24,500 tripulantes que viajan por el mundo operando una de las flotas más jóvenes y modernas del sector. 

 

Además de portar un uniforme icónico, la tripulación de Emirates refleja la diversidad de sus clientes y destinos, conectando 143 ciudades en seis continentes con una flota de 254 aviones de fuselaje ancho. Emirates es también el operador más grande del mundo de Boeing 777 y Airbus A380. 

 

Importante: Los candidatos deben llegar puntualmente a las 9:00 a.m. y estar disponibles durante todo el día en el lugar del reclutamiento. Los seleccionados para las siguientes etapas recibirán la información el mismo día. 

 

Quienes aspiren a unirse al Grupo Emirates pueden postularse para diversos roles y mantenerse informados sobre jornadas de reclutamiento y eventos en: emirates.com/careers. 


 

Acerca de Emirates Airlines  

Desde su centro mundial en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, proporcionando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en el sector, tanto en tierra como en el aire, prestados por una plantilla apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la mayor flota del mundo de aviones de fuselaje ancho Boeing 777 y Airbus A380, y ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezado los premios “best in the sky” durante 17 años consecutivos. Emirates se ha comprometido a realizar operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducción de emisiones, consumo responsable y protección de la fauna y los hábitats. Para más información, visite http://www.emirates.com/.