lunes, 14 de julio de 2025

Waldo’s acelera la ruta de su plan de expansión con la apertura de la tienda 900



  • En 2025, invertirá más de 847 millones de pesos para abrir 130 tiendas en todo el país 
 
Ciudad de México, 10 de julio de 2025. En los últimos dos años, Waldo’s creció más del 20% en número de tiendas, consolidando su presencia en los 32 estados del país y en 307 municipios. Con la apertura de la tienda número 900 del grupo, la compañía refuerza su posición como la principal dollar store de México y una de las cadenas de retail de mayor crecimiento nacional, que ofrece a sus clientes productos desde $19.99 y hasta $99.99 pesos. 
 
Este hito forma parte del plan de expansión nacional, que contempla abrir 130 tiendas nuevas en 2025, con la meta de superar las 1,000 unidades operando en 2026. “Esta apertura representa mucho más que una nueva tienda; es parte de nuestra estrategia de crecimiento sostenido para estar cada vez más cerca de nuestros clientes. Nos enorgullece ofrecer una experiencia accesible, cercana y alineada con lo que hoy buscan las familias mexicanas”, afirmó Ernesto Llano, vicepresidente comercial de Waldo’s. 
  
La propuesta de valor de Waldo’s se basa en un portafolio diverso, flexible y sorprendente, con productos en tendencia y precios accesibles en múltiples categorías: mercancías generales, ropa, consumibles, temporada —como Halloween y Navidad— y movilidad. 
 
El 66% del portafolio está compuesto por productos de oportunidad y variedad, disponibles por tiempo limitado, lo que garantiza una experiencia de compra distinta en cada visita. El 34% restante corresponde a productos de continuidad. Además, Waldo’s ha desarrollado una sólida estrategia de diferenciación con más de 40 marcas propias registradas, que refuerzan su compromiso por ofrecer propuestas únicas y de alto valor para sus clientes. 
 
Waldo’s, una empresa mexicana fundada en Tijuana en 1999 ha construido en 26 años una historia marcada por la innovación, el fortalecimiento de su infraestructura y una propuesta comercial única. Este enfoque le ha permitido escalar su modelo de negocio, desarrollar nuevas categorías y expandir su canal digital.  
 
Todo esto ha sido posible gracias a la confianza de millones de clientes en todo el país, que han convertido a Waldo’s en parte de su vida cotidiana. Nuestra comunidad es el motor que impulsa cada paso de nuestra evolución. 
 
La tienda número 900 se ubica en Viaducto Río de la Piedad 515, Granjas México, Iztacalco, Ciudad de México, dentro del centro comercial Vía 515. 

LG Electronics revoluciona la industria del gaming con el lanzamiento del primer monitor OLED 5K2K en el mundo

 

En un ecosistema donde México tiene un gran impacto, como el gaming, este monitor promete revolucionar dicha industria. 

 

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — LG Electronics marca un hito en la evolución de la experiencia gamer con la introducción del UltraGear OLED 45GX790A-B, el primer monitor OLED 5K2K del planeta, diseñado para redefinir los gráficos de acuerdo con el rendimiento y realismo en el apasionante y dinámico mundo de los videojuegos.

México se encuentra en el Top 10 en el mercado internacional de videojuegos y es el primer lugar en Latinoamérica, facturando 2 mil 300 mdd en ingresos anuales y teniendo más de 76 millones de jugadores activos, esto de acuerdo al estudio Game On: El auge del gaming en México, de Endeavor.

 

Características y funciones para elevar tu juego al máximo:

Con este contexto en el país, este nuevo producto incorpora una impresionante pantalla OLED QHD de 27 pulgadas (2560x1440), que ofrece imágenes nítidas y colores vibrantes gracias a su tecnología DisplayHDR True Black 400 y una relación de contraste de 1.5M:1.

Esta combinación garantiza detalles excepcionales, incluso en las escenas más oscuras, sumergiendo al jugador en una experiencia visual sin precedentes.

Pensando en los gamers más exigentes, el UltraGear OLED 45GX790A-B establece un nuevo estándar en velocidad y fluidez, con una frecuencia de actualización de 480Hz y un tiempo de respuesta ultrarrápido de 0.03ms (GtG).

Estas características eliminan prácticamente cualquier rastro de desenfoque o ghosting, permitiendo reacciones instantáneas y movimientos precisos, factores clave en los eSports, por ejemplo.

La compatibilidad total con NVIDIA® G-SYNC®, VESA Certified AdaptiveSync y AMD FreeSync™ Premium Pro asegura una experiencia de juego dinámica y sin trabas al brindar imágenes suaves y consistentes independientemente de la tarjeta gráfica utilizada.

El diseño del UltraGear OLED 45GX790A-B también responde a las necesidades actuales de los jugadores, incorporando una distintiva iluminación hexagonal y un soporte en “L” que ahorra espacio, permitiendo mayor flexibilidad y organización en cualquier setup.

Con este lanzamiento, LG Electronics reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones que potencian la creatividad, competitividad y pasión de la comunidad gamer. Además de representar un avance en hardware, el UltraGear OLED 45GX790A-B arranca una nueva era en la forma de vivir los videojuegos, posicionándose como el monitor definitivo para quienes buscan la máxima calidad y desempeño”, comentó Daniel Aguilar, Director de Comunicación en LG Electronics México.

Este lanzamiento promete revolucionar la industria de los videojuegos, brindando una experiencia visual como ninguna otra. Y ya sea que compitas o juegues por diversión o entretenimiento, con LG, ‘la vida es buena’ (Life’s Good) cuando haces lo que te apasiona.

Encuentra el monitor en la tienda en línea de LG con un atractivo descuento por introducción del 50%.

 Para más información sobre el UltraGear OLED 45GX790A-B y otros productos de LG Electronics, visita www.lg.com/mx



# # #

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un innovador reconocido en televisores, audio, pantallas y plataformas de smart TV. La MS Company mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED, conocidos por su negro y colores perfectos, y sus televisores LCD QNED premium, todos impulsados por la plataforma personalizada de smart TV webOS. La MS Company también ofrece soluciones de Tecnologías de la Información (monitores de gaming, monitores de negocio, laptops, proyectores, dispositivos en la nube y monitores médicos), así como soluciones de señalización (señalización Micro LED, señalización digital, monitores de hospitalidad y soluciones de señalización de software), que están diseñados para maximizar la eficiencia de trabajo de los clientes y ofrecer un valor único. Para conocer más sobre LG, visita www.LGnewsroom.com.

“Aprender a envejecer” de Canal Once recorrerá México para llevar cultura y recreación a personas adultas mayores: Renata Turrent


 

●    La directora de la televisora pública señala que la transmisión se convirtió en una voz fundamental para la defensa y promoción de los derechos de las y los adultos mayores

●     Esta acción forma parte del humanismo mexicano que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

 
Con 21.1 millones de televidentes, mil 268 episodios y a casi seis años de su estreno, el programa Aprender a envejecer se renueva y ahora recorrerá el país para acercar aún más el conocimiento, la cultura y recreación a las personas adultas mayores, anunció la directora de Canal Once, Renata Turrent.
Destacó que Aprender a envejecer es el único programa en la televisión, pública o privada, que atiende y se dedica exclusivamente a este sector de la población, y forma parte del Humanismo Mexicano que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que el programa se divide en dos modalidades: la primera, se transmite de lunes a jueves, con emisiones que brindan información sobre los servicios que ofrece el Gobierno de México y a los que las personas adultas mayores tienen derecho. También se abordan aspectos de la vejez como la salud, la cultura, el pensamiento crítico, el ejercicio, la motivación, las ganas de aprender y de seguir creciendo sin temor a la edad. Todos los temas son tratados por especialistas.
Informó que la segunda modalidad se transmite en vivo los domingos, cuando personas adultas mayores acuden al canal a bailar, ejercitarse y convivir. Añadió que, en 2024, esta versión dominical salió de las instalaciones de la televisora para realizarse en espacios públicos como La Ciudadela, cuya transmisión superó el millón de televidentes. Posteriormente, se llevó a cabo en el Jardín Dr. Ignacio Chávez, el Foro Cultural Contreras, la Plaza del Bolero “Armando Manzanero” y el Museo de Arte Popular, todos en la Ciudad de México.
Gracias al éxito de estas transmisiones en espacios abiertos, anunció que en las próximas semanas Aprender a envejecer visitará plazas públicas en otras entidades: el 3 de agosto en Puebla y el 31 del mismo mes en Texcoco. También se tiene previsto acudir a Tlaxcala y Acapulco, en fechas por confirmar.
La directora reconoció que el programa se ha consolidado como una voz fundamental en la defensa y promoción de los derechos de las personas adultas mayores, “porque lo que queremos es que la gente se apropie del Canal”.
Subrayó que, por esa razón, cuando se habla de Canal Once, se habla de una televisión humanista que responde no solo a la necesidad de entretenimiento, sino también al aspecto humano, en este caso, el de las personas de la tercera edad.
Añadió que la programación y sus ejes temáticos surgen de una observación consciente de las necesidades de esta población, e incluyen temas como salud, derechos, ejercicio, cultura, psicología, tecnología, entretenimiento y “mucho baile”.
Finalmente, invitó a las personas adultas mayores, a quienes las acompañan y a sus familias a sintonizar Aprender a envejecer, que se transmite de lunes a jueves, de 11:30 a 12:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:00 horas, a través de la señal de Canal Once y sus plataformas digitales.
Aprender a envejecer cumplirá seis años en octubre próximo. Su audiencia creció 16 por ciento de 2024 a 2025.

MUBI ANUNCIA ESTRENO EN CINES EN MÉXICO DE THE MASTERMIND ESCRITA & DIRIGIDA POR KELLY REICHARDT

 

“Una comedia dramática, gentil y maravillosa ” - ELLE

“Silenciosa y cautivadora” - The Guardian

“Una magnífica película de atraco… el mejor trabajo en la carrera de Josh O’Connor” - IGN Movies

MUBI, la distribuidora global de películas, plataforma de streaming y productora, se enorgullece en anunciar que la nueva película de Kelly Reichardt (First CowShowing Up), The Mastermind, estrenará en cines de México el jueves 16 de octubre, luego de su Premiere Mundial en el Festival de Cine de Cannes el pasado mes de mayo.


En un tranquilo rincón de Massachusetts, por 1970, J. B. Mooney (Josh O'Connor), un carpintero desempleado convertido en ladrón de arte aficionado, planea su primer gran atraco. Cuando todo se descontrola, su vida se desmorona.


The Mastermind es protagonizada por Josh O’Connor (ChallengersLa Chimera), Alana Haim (Licorice Pizza), John Magaro (Past Lives, First Cow), Gaby Hoffmann (TransparentGirls), Bill Camp (12 Years a SlaveJoker) y Hope Davis (American SplendorSynecdoche, New York).


THE MASTERMIND LLEGARÁ A CINES EN MÉXICO ESTE 16 DE OCTUBRE

Mira aquí el trailer de Grand Tour

Posicionamiento de productores de carne (AMEG) sobre cierre de la frontera norte


México, a 7 de julio de 2025. Los productores de carne asociados en la AMEG lamentamos la decisión del gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a exportación de ganado en pie.

La Asociación Mexicana de Productores de Carne, (AMEG) reconoce el compromiso técnico de las autoridades mexicanas, encabezadas por el SENASICA, para enfrentar la situación derivada de la presencia de gusano barrenador en el territorio nacional; los productores de carne refrendan su apoyo a los lineamientos sanitarios establecidos para garantizar la trazabilidad, inocuidad y sanidad del ganado en tránsito hacia Estados Unidos.

El presidente de la AMEG, Jesús Brígido Coronel afirmó: “Los productores de carne refrendamos nuestro compromiso para colaborar con las autoridades, al contar con las capacidades e infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de nuestros corrales, a cualquier animal que esté infectado con la larva del gusano barrenador y de esta manera contribuir con la disminución de casos y frenar la propagación del gusano barrenador en el país.”

La AMEG considera que una estrategia integral de combate a la plaga del gusano barrenador debe tener dos elementos principales; el monitoreo y combatir el medio de contagio. La identificación del gusano barrenador en una nueva localidad del país es muestra de la relevancia y funcionamiento del monitoreo. Es por eso que, las inspecciones y ajustes en movilización se han robustecido al punto de tener claridad donde se van presentando brotes.  Con esta claridad, las acciones para combatir el contagio son mucho más precisas y enfocadas.