lunes, 7 de julio de 2025

Cómo usar las 5C para conseguir resultados sólidos con el equipo comercial


* Por Ivaldo Pereira, gerente ejecutivo de TOTVS Andina / TOTVS México

En el mundo empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa y los clientes más exigentes, lograr resultados sobresalientes con los equipos comerciales requiere una estrategia clara y un enfoque estructurado. En TOTVS México, hemos adoptado un modelo basado en cinco pilares fundamentales, las "5C del trabajo en equipo", que consideramos esenciales para el éxito: Compromiso, Confianza, Cooperación, Comunicación y Coordinación.

El concepto detrás de las 5C se basa en la idea de que somos un solo equipo trabajando hacia un objetivo común. Cada miembro del equipo comercial aporta lo mejor de sí mismo, complementándose mutuamente y apoyándose en todo momento. Para que esto funcione, es crucial establecer canales de comunicación claros y transparentes, asignar responsabilidades específicas y garantizar que todos estén alineados con los objetivos establecidos. A continuación, profundizo en la importancia de cada una de las 5C:

1.   Compromiso

El compromiso es el motor que impulsa a los equipos comerciales de alto rendimiento. Es fundamental que cada integrante esté completamente dedicado a cumplir con sus responsabilidades y a aportar su máximo esfuerzo. Cuando el compromiso es sólido, los resultados positivos son una consecuencia natural.

2.   Confianza

La confianza, tanto entre los miembros del equipo como con los clientes, es la base para construir relaciones sólidas y duraderas. La confianza se gana a través de la transparencia, la coherencia y el cumplimiento de las promesas.

3.   Cooperación

Un equipo comercial exitoso trabaja en sinergia, aprovechando las fortalezas individuales de cada miembro. La cooperación implica apoyo mutuo, intercambio de ideas y esfuerzos coordinados para superar desafíos y alcanzar metas compartidas.

4.   Comunicación

Los canales de comunicación deben ser claros, efectivos y bidireccionales. La transparencia en la información y la capacidad de escuchar activamente son esenciales para evitar malentendidos y mantener a todos alineados con la estrategia general.

5.   Coordinación

La coordinación permite integrar y enlazar a los miembros del equipo con el objetivo de llevar a cabo múltiples tareas compartidas. Requiere de adaptabilidad, empatía, respeto y consenso para lograr dirigir el trabajo de cada miembro del equipo comercial hacia el objetivo principal de la empresa. Es la actividad que reúne y asigna el lugar correcto a cada pieza del rompecabezas.

Además de las 5C, existen estrategias prácticas que pueden ayudar a los equipos comerciales a optimizar su desempeño:

     Conocer y entender cómo los productos o soluciones benefician al cliente y evolucionan su negocio.

     Plantear próximos pasos, guiando al cliente en cada etapa del proceso de compra.

     Formular preguntas dirigidas que permitan obtener información valiosa y cerrar ventas.

     Mostrar beneficios y cómo las soluciones mejoran los procesos del cliente, destacando el valor agregado.

     Mantener una actitud positiva y transmitir confianza durante las interacciones con los clientes.

     Tener un comportamiento espontáneo, siendo auténtico y creativo, siempre siguiendo la estrategia definida.

     Estar siempre animados, pues la energía y el entusiasmo son contagiosos; una actitud positiva puede marcar la diferencia.

     Perseverar y mantenerse enfocado en los objetivos con disciplina y consistencia, sabiendo que los resultados llegan con esfuerzo constante.

Las 5C son mucho más que conceptos teóricos, son principios prácticos que, cuando se aplican correctamente, transforman la manera en que los equipos comerciales trabajan y alcanzan resultados excepcionales. En TOTVS, creemos firmemente en el poder de estas herramientas para construir relaciones sólidas con los clientes, fomentar la colaboración interna y alcanzar metas ambiciosas.

Como líderes, nuestra responsabilidad es inspirar, guiar y apoyar a nuestros equipos para que puedan dar lo mejor de sí mismos. Al implementar las 5C y las estrategias mencionadas, estamos construyendo un camino hacia el éxito sostenible, tanto para nuestros clientes como para nuestra organización.

América Latina acelera su rol como epicentro de la infraestructura digital globa

 

América Latina acelera su rol como epicentro de la infraestructura digital global

 

 


 

Por Daniel Scarafia

Vicepresidente para América Latina en Hitachi Vantara

 

 

América Latina está dejando de ser solo una región proveedora de materias primas para convertirse en un eje estratégico de innovación, digitalización y sostenibilidad. Con miras a 2025, la región está captando la atención de inversionistas globales gracias a su combinación única de recursos naturales, talento tecnológico emergente y oportunidades para el desarrollo de infraestructura digital de nueva generación.

México, polo manufacturero y tecnológico

El nearshoring y la cercanía con Estados Unidos están consolidando a México como un hub de manufactura avanzada y tecnología. Sectores como el automotriz, electrónico y de semiconductores están atrayendo inversión extranjera directa, abriendo nuevas posibilidades para actores del ecosistema TI, integradores, desarrolladores de infraestructura y empresas de servicios gestionados.

Un ecosistema tecnológico que crece desde el sur

Mientras tanto, en el Cono Sur, startups de Argentina, Perú y Uruguay están dinamizando la región con soluciones en fintech, edtech y agrotech, respaldadas por capital de riesgo internacional. Esto impulsa el desarrollo de talento digital local, abre oportunidades de negocio para plataformas tecnológicas y acelera la adopción de nuevas tecnologías.

Data centers, energía y minerales críticos: los pilares estratégicos

Chile y Colombia se destacan por su capacidad de adaptación y crecimiento en infraestructura digital. Chile, en particular, está captando inversiones en centros de datos de hiperescala, al mismo tiempo que fortalece su sector minero y diversifica su comercio exterior. Colombia, por su parte, avanza en energías renovables, logística y resiliencia macroeconómica, generando confianza para alianzas tecnológicas a largo plazo.

Infraestructura digital en expansión

Con una demanda creciente de servicios en la nube, inteligencia artificial, big data y automatización, América Latina se convierte en un terreno fértil para soluciones digitales escalables. Panamá, gracias a su ubicación estratégica y su robusta infraestructura financiera, se posiciona como un nodo regional clave para distribución tecnológica y logística digital.

Transición energética y digital: una visión convergente

La transición energética y la transformación digital están íntimamente ligadas en América Latina. La abundancia de recursos solares, eólicos e hidroeléctricos convierte a la región no solo en generadora de energía limpia, sino en proveedor estratégico de minerales críticos como el litio y el cobre, indispensables para baterías, centros de datos y tecnologías verdes.

Una región que exige nuevas estrategias de negocio

Para las compañías tecnológicas y proveedores de infraestructura digital, 2025 no solo representa una oportunidad de expansión, sino un llamado a reinventar sus modelos de negocio con foco en sostenibilidad, eficiencia y resiliencia. América Latina ya no es solo un destino de inversión, sino un socio estratégico en la economía digital global.

 

Principio del formulario

Final del formulario

 

Por primera vez, el programa La Escuela es Nuestra atenderá 6 mil 115 planteles de Educación Media Superior: SEP


 
  • Participa titular de LEEN, Pamela López Ruiz en la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
  • En 2025, beneficia el programa a 8.1 millones de estudiantes de Educación Básica y Media Superior, con una inversión de 25 mil millones de pesos, informó
  • Reporta la entrega de 63 mil 349 tarjetas del Bienestar a nivel nacional
 
Como parte de los programas sociales que impulsa el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, informó que, por primera vez, esta iniciativa se extiende al nivel medio superior, con una meta de atención de 6 mil 115 planteles públicos. De ellos, 6 mil 68 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) ya cuentan con su tarjeta del Bienestar y recibirán recursos que oscilan entre 600 mil, 1 millón y hasta 1.5 millones de pesos, según su matrícula.
 
Durante su participación en la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo”, en Palacio Nacional, la titular del programa informó que en 2025 se destinarán 25 mil millones de pesos para mejorar los espacios educativos, en beneficio de 8.1 millones de estudiantes De Educación Básica y Media Superior.
 
Explicó que los recursos se canalizan mediante tarjetas del Banco del Bienestar, distribuidas directamente a las tesoreras de los 70 mil 6 CEAP, quienes son las y los responsables de decidir y ejecutar las acciones de mejora en los planteles escolares. “Hasta ahora se han entregado 69 mil 417 tarjetas, con montos que van de 200 mil a 600 mil pesos, dependiendo de las necesidades y características de cada plantel educativo”, detalló.

Además, informó que en el mes de junio se entregaron tarjetas del Bienestar a los CEAP del primer bloque, y que en julio se dispersarán los fondos, equivalentes a una inversión de 22 mil 245 millones de pesos. Esta programación permitirá a las escuelas realizar mejoras durante el periodo vacacional, aprovechando el receso para detectar y atender sus necesidades.
 
Subrayó que, en caso de que las escuelas opten por realizar obras mayores, será obligatorio contar con asesoría profesional para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Finalmente, adelantó que, en septiembre, tras el periodo vacacional, se incorporarán al programa aproximadamente 6 mil escuelas adicionales, a través de nuevas convocatorias y asambleas.

Epson fue seleccionada por vigésimo segundo año consecutivo para integrar el índice FTSE4Good

Reconocimiento a sus iniciativas ESG orientadas a la sostenibilidad social.

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, "Epson") fue seleccionada para integrar la serie de índices FTSE4Good, desarrollada por FTSE Russell, empresa del grupo London Stock Exchange Group. Este es el vigésimo segundo año consecutivo en que Epson forma parte del índice.

Epson aspira a alcanzar la sostenibilidad y enriquecer a las comunidades a largo plazo. La empresa considera que su inclusión en este índice constituye una evidencia objetiva de sus iniciativas en materia ambiental y social, y un reconocimiento a su posición como empresa sostenible.

La serie de índices FTSE4Good, creada por el proveedor global FTSE Russell, está diseñada para medir el desempeño de las empresas que demuestran prácticas destacadas en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Estos índices se utilizan ampliamente para el desarrollo y la evaluación de fondos de inversión sostenible y otros instrumentos financieros responsables.

Además del índice FTSE4Good, Epson también integra otros índices de inversión ESG conformados por acciones japonesas y utilizados por el Fondo de Inversión en Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF), entre ellos: FTSE Blossom Japan Index; FTSE Blossom Japan Sector Relative Index; MSCI Nihonkabu ESG Select Leaders Index; MSCI Japan Empowering Women Index (WIN); S&P/JPX Carbon Efficient Index; y Morningstar Japan ex-REIT Gender Diversity Tilt Index.


Gestión de Sostenibilidad

corporate.epson/en/sustainability/initiatives/

FTSE Russell

https://www.ftserussell.com/

Serie de Índices FTSE4Good 

https://www.ftserussell.com/products/indices/ftse4good


Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos subterráneos no renovables, como el petróleo y los metales, para el año 2050.


Liderado por Seiko Epson Corporation, con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a 1 billón de yenes japoneses. global.epson.com/ 


¿Cómo modernizar los sistemas core en seguros? Comparativa entre enfoques y el papel de la inteligencia artificial


Ciudad de México, 07 de julio de 2025 – La transformación digital en el sector asegurador dejó de ser una promesa futura: es una necesidad urgente. Las compañías enfrentan el desafío de modernizar sus sistemas core —aquellos que gestionan pólizas, siniestros, facturación y suscripción— para responder a un mercado más ágil, digital y centrado en el cliente.

Dos enfoques dominan la discusión: el modelo Greenfield, que construye desde cero un sistema moderno sin herencias tecnológicas; y el modelo Brownfield, que moderniza gradualmente la infraestructura existente. Ambos caminos ofrecen beneficios, riesgos y niveles de complejidad distintos.

¿Cuál es el mejor para una aseguradora en plena transformación digital?
Aquí una comparativa rápida:

  • Costo: Greenfield implica una inversión inicial mayor; Brownfield requiere menos capital al inicio.

  • Riesgo: Greenfield puede interrumpir operaciones; Brownfield reduce el impacto mediante implementación gradual.

  • Innovación: Greenfield permite rediseñar todo el modelo de negocio; Brownfield optimiza sin partir de cero.

  • IA integrada: Más natural en Greenfield, pero viable en Brownfield con arquitectura modular.

Cristiano Silva, Vicepresidente de Negocios en GFT México, señala que "Hoy la modernización core es estratégica: define la capacidad de una aseguradora para innovar, competir y conectar con nuevos perfiles de clientes. Las compañías que incorporan inteligencia artificial directamente en sus sistemas core logran no solo eficiencia operativa, sino también una ventaja analítica y predictiva que redefine su modelo de servicio."

Además de Greenfield y Brownfield, existen otros enfoques relevantes para el sector:

  • Encapsulación: Integra los sistemas legacy con APIs modernas sin reemplazarlos por completo.

  • Replataformación: Traslada aplicaciones existentes a la nube para ganar escalabilidad.

  • Two-Speed IT: Permite que convivan sistemas estables con nuevas plataformas digitales.

En todos los casos, la clave es diseñar una hoja de ruta tecnológica que contemple la integración de IA para automatizar siniestros, optimizar la suscripción, detectar fraudes y ofrecer experiencias más personalizadas.

¿Por qué importa esto ahora?
Porque el core digital ya no es solo infraestructura. Es el motor que habilita nuevos modelos de negocio, acelera la innovación y define la competitividad del mañana.

###

Acerca de GFT 

GFT Technologies es pionera en la transformación digital. Diseñamos soluciones empresariales centradas en IA, modernizamos infraestructuras tecnológicas y desarrollamos sistemas centrales de última generación para líderes de los sectores de banca, seguros y manufactura. Colaborando estrechamente con nuestros clientes, ampliamos los límites para desarrollar todo su potencial.

Con una profunda experiencia en el sector, tecnología de vanguardia y un sólido ecosistema de socios, GFT ofrece soluciones centradas en IA que combinan excelencia en ingeniería, alto rendimiento y rentabilidad. Esto nos convierte en un socio de confianza para el impacto sostenible y el éxito del cliente.

Nuestro equipo de más de 12 000 expertos en tecnología opera en más de 20 países de todo el mundo, ofreciendo oportunidades profesionales a la vanguardia de la innovación de software. GFT Technologies SE (GFT-XE) cotiza en el índice SDAX de la Bolsa de Valores de Alemania.


Verstappen queda quinto en el Gran Premio de Gran Bretaña


 

Circuito de Silverstone, Inglaterra. 7 de julio de 2025.- Max Verstappen salió desde la pole position, pero terminó en quinta posición, mientras que Yuki Tsunoda quedó clasificado en decimoquinta posición tras recibir una penalización de tiempo por contacto. Tanto Isack Hadjar como Liam Lawson se retiraron de la carrera debido a colisiones independientes.


 

Max Verstappen 1 - Oracle Red Bull Racing

“No pensábamos que fuera a llover tanto; el pronóstico meteorológico cambió de la noche a la mañana y no nos favoreció, por lo que fue muy difícil con el alerón trasero que teníamos hoy. Cada vez que teníamos poca carga aerodinámica, no podíamos equilibrarlo a altas y bajas velocidades con las herramientas que teníamos. Por supuesto, hice un trompo y perdimos muchas posiciones cuando se reanudó la carrera. No estoy seguro de lo que pasó cuando intenté acelerar, pero nos recuperamos lo máximo posible y conseguimos llegar al quinto puesto. Incluso después de eso, seguí adelante y el auto no tenía ritmo, lo cual no era muy bueno. En el lado positivo, acertamos con nuestra estrategia e hicimos lo correcto con la parada en pits y manteniéndonos con los neumáticos intermedios. La próxima carrera es en Spa, mi favorita del calendario, así que espero que nos vaya un poco mejor allí”.

 

Yuki Tsunoda 22 - Oracle Red Bull Racing

“Hoy no fue nada fácil ahí fuera, pero de alguna manera no fue una carrera tan complicada para mí. Simplemente, me costó mucho mantener el ritmo e incluso en seco no tuve un gran ritmo. La lluvia y las condiciones fueron el principal problema y, además, tuve un desgaste enorme en los neumáticos, como de costumbre. El incidente con Ollie fue muy complicado, el contacto en sí fue muy leve, pero en esas condiciones puede tener consecuencias graves. Fui a buscarlo para pedirle perdón después de la carrera. Tenía mucha confianza con la lluvia, así que tenemos que investigar por qué no pude encontrar el ritmo. La carga aerodinámica puede haber contribuido, pero es mucho más que eso, seguíamos siendo más lentos de lo que deberíamos. El auto debería ser diferente para Bélgica, y trabajaremos duro en el tiempo libre que tenemos hasta entonces”.

 

Isack Hadjar 6 - Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Correr en estas condiciones tan difíciles siempre supone un poco de riesgo. Al inicio de la carrera, seguía a Charles y parecía que teníamos un buen ritmo; seguíamos la misma estrategia, pero no era la adecuada. Durante las vueltas que pasamos detrás del Safety Car, no veía debido a la fuerte lluvia y la temperatura de los neumáticos bajó. Después de la reanudación, me hubiera gustado tener un poco más de margen, pero cuando vi la luz roja de la parte trasera del auto de Kimi, ya era tarde, ya que la visibilidad era nula. Ahora volvemos a empezar y ya estoy deseando correr en Spa dentro de un par de semanas”.

 

Liam Lawson 30 - Visa Cash App Racing Bulls F1 Team

“Nuestra carrera terminó antes de tiempo debido a un incidente. Tomamos la decisión correcta con los neumáticos y tuvimos un buen comienzo, así que es una pena que no pudiéramos demostrar todo el potencial del auto. Creo que hoy teníamos un vehículo bueno, especialmente adecuado para las condiciones mixtas. Fue una carrera llena de oportunidades y no logramos sumar puntos. De cara a Spa, nuestro objetivo es sumar puntos, será otro fin de semana especial”.

 

# # #

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

 

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano. Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

MENTIRAS LA SERIE COMO NUNCA LA HAS VIVIDO SOLO EN CINEMEX EN FORMATO SING ALONG


Vive la historia de las icónicas 80teras Daniela, Dulce, Yuri y Lupita en una proyección especial solo en Cinemex.

Ciudad de México - En Cinemex siempre buscamos llevar el entretenimiento a otro nivel y sorprender a nuestros invitados con experiencias que van más allá de lo tradicional. Por eso, este julio presentamos una forma completamente nueva de disfrutar la televisión en pantalla grande: una proyección especial de Mentiras: La Serie, en formato karaoke donde el público podrá cantar y vivir la historia en comunidad.

A partir del sábado 5 de julio, los fanáticos de las baladas ochenteras, el musical original y ahora de la exitosa serie, podrán ver dos capítulos por fin de semana en complejos selectos de Cinemex, en funciones pensadas para disfrutar en voz alta, entre aplausos y coros colectivos.

Durante el primer fin de semana se presentarán los capítulos 1 y 2; a partir del siguiente fin de semana, se proyectarán los capítulos 3 y 4, y así sucesivamente. Cada función tendrá una duración aproximada de 65 minutos, garantizando una experiencia completa y envolvente para los fanáticos del entretenimiento mexicano.

Basada en el exitoso musical Mentiras, esta adaptación a serie mantiene intacta la esencia que conquistó al público, mientras se adentra en nuevas historias, enredos y emociones. Con el sello de la música ochentera, los peinados imposibles y todo el drama que tanto nos gusta, Mentiras: La Serie es un homenaje a esa época dorada que marcó a toda una generación… y que sigue viva en cada canción, cada look y cada mentira. Una propuesta imperdible para quienes aman lo mejor del entretenimiento mexicano.

Sinopsis:
Mentiras: La Serie reinterpreta una historia icónica con un enfoque fresco, lleno de humor, nostalgia y emociones intensas. A través de enredos, secretos y confrontaciones, sus protagonistas se ven obligadas a enfrentarse al pasado, redescubrirse a sí mismas y conectar con lo que realmente las une. Con guiños a la estética de los años 80 y números musicales inolvidables, la serie rinde homenaje a una época y a una generación, manteniéndose vigente y profundamente relevante.

Dirigida por el reconocido cineasta Gabriel Ripstein, "Mentiras La Serie" cuenta con un elenco estelar que incluye a:

·       Belinda como Daniela de Mijares

·       Mariana Treviño como Lupita

·       Diana Bovio como Dulce

·       Regina Blandón como Yuri

·       Luis Gerardo Méndez como Emmanuel Mijares

·       Michelle Rodríguez como la hija de Dulce

 

Con actuaciones memorables y momentos llenos de humor, emoción y música, esta serie es una celebración del talento mexicano que merece ser disfrutada en la mejor calidad de imagen y sonido que solo Cinemex puede. Adquiere tus boletos en www.cinemex.com o en taquillas. ¡No te quedes fuera!

 

Acerca de Cinemex: 
Con 325 complejos y casi 3 mil pantallas en México, Cinemex sigue innovando con experiencias únicas como Platino, Market e IMAX® with Laser. 

¿Qué cuidados debes tener con tu mascota en temporadas de altas temperatur

 

Ciudad de México a 7 de julio del 2025. México es un país donde las mascotas son parte integral de las familias, al grado que los perros y los gatos se han posicionado como los animales de compañía más populares, por encima de otras especies como roedores, aves, reptiles o peces.

 

“Tanto la humanización de las mascotas como su aumento en los hogares han provocado que los dueños ahora les briden cuidados específicos para alargar y mejorar su calidad de vida, además de protegerlos ante externalidades como los altos niveles de temperatura, los cuales pueden provocar casos de deshidratación, problemas gastrointestinales y quemaduras en las patas”, comentó Sledieth Conde, veterinario de servicio técnico.

 

De acuerdo con investigaciones de la UNAM, México se calienta más que el promedio del planeta, es decir, mientras que la Tierra lo ha hecho a aproximadamente a 2 grados por siglo, la tasa de calentamiento en el país desde 1975, es de 3,2 grados por siglo, lo cual alerta sobre los cuidados que debemos tener tanto los seres humanos como los animales.

 

A continuación, se presentan algunas recomendaciones para cuidar a las mascotas durante los meses de junio y julio donde aumenta considerablemente la temperatura:

 

  1. Hidratación. Es importante que, en todos los momentos del día, tanto tu perro como tu gato, tengan acceso a agua y que esta sea fresca y limpia. En ocasiones también se recomienda que sus platones estén fríos o tibios para que se refresquen más.

 

Adicionalmente, se recomienda que el agua esté en lugares secos y resguardados a la sombra, para que también aprovechen ese espacio para descansar y resguardarse de los rayos del sol.

 

  1. Alimentación. También se recomienda darles en estos meses una dieta equilibrada que incluya alimentos húmedos y secos de alta calidad. ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la vida, cuenta con un portafolio de soluciones en nutrición para mascotas basadas en la ciencia en distintas presentaciones y para todas las edades de los perros y gatos.

 

Por lo anterior, darles alimentos húmedos a tus mascotas los ayuda a mantenerlos hidratados y estimular que pueden consumir alimentos secos, dándoles así una nutrición completa que beneficiará tanto a la parte física como fisiológica.

 

  1. Evitar el ejercicio. En el caso de los perros, se sugiere limitar las actividades al aire libre durante las horas donde pega más el sol. Debemos entender que durante lapsos del día las superficies están más calientes, lo que puede significar que sus huellitas sufran daños y ligeras quemaduras.

 

Por otro lado, los gatos suelen ser animales que se salen y vuelven a las casas solos. Por ende, se recomienda que en días de extremo calor, evitemos que se salgan y mejor hagan actividades dentro del hogar.

 

  1. Hacer chequeos con tu veterinario de confianza. Es común que en las épocas de calor los perros y gatos presenten signos de malestar como vómitos, jadeos excesivos, letargo o pérdida de apetito. En este sentido, es importante acudir con un especialista y evitar dar algún tipo de medicamento sin prescripción.

 

Por último, se debe estar atento a los esquemas de vacunación ya que el calor puede provocar el surgimiento de la rabia o de parásitos que pueden afectar el sistema intestinal de “nuestros compañeros peludos”.

 

Acerca de ADM Cares

Las contribuciones de ADM se proporcionaron a través de ADM Cares, el programa de inversión social corporativa de ADM. El programa ayuda a sostener y fortalecer las comunidades donde trabajan, viven y operan los colegas de ADM, dirigiendo fondos a iniciativas y organizaciones que impulsan un progreso social, económico y ambiental significativo en todo el mundo, centrándose en áreas como la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.

 

Acerca de ADM

ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos un actor esencial en la gestión y el procesamiento de la cadena de suministro agrícola a nivel global, proporcionando seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Somos un proveedor líder de nutrición humana y animal, con una de las carteras más amplias de ingredientes y soluciones de origen natural en la industria. Somos pioneros en salud y bienestar, ofreciendo una gama de productos líder en la industria para los consumidores que buscan nuevas formas de vivir vidas más saludables. Somos innovadores de vanguardia, liderando el camino hacia un futuro con nuevas soluciones de base biológica para el consumidor y la industria. Lideramos los esfuerzos de sostenibilidad impulsados por las empresas, apoyando un sector agrícola fuerte, cadenas de suministro resilientes y una bioeconomía vasta y en crecimiento. En todo el mundo, nuestra experiencia e innovación responden a necesidades críticas, desde la cosecha hasta el hogar.