miércoles, 14 de mayo de 2025

EN SEGUIMIENTO AL “PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN”, PERSONAL DE LA SSC REALIZÓ UN RECORRIDO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO PARA RETIRAR VEHÍCULOS ABANDONADOS


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de las Subsecretarías de Control de Tránsito y Participación Ciudadana y Prevención del Delito, realizó el retiro de 10 vehículos en mal estado o en abandono, en el marco del “Programa de Chatarrización”, en las colonias Primera y Segunda Sección de San Juan de Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Para este dispositivo se contó con el apoyo de 52 efectivos policiales, 15 vehículos y siete grúas de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que apercibieron a 20 vehículos, de los cuales retiraron 10 de la vía pública, previamente notificados de acuerdo con el Reglamento de Tránsito en su artículo 35, motivo por el que fueron trasladados a un depósito vehicular; asimismo, 10 unidades más fueron retiradas por los mismos propietarios para liberar los espacios.

 

Este programa consiste en retirar todos los vehículos que se encuentren abandonados en la vía pública, especialmente los que se encuentran inservibles y que generan problemas de fauna nociva y de salubridad, espacios que también pueden ser aprovechados por grupos delincuenciales para la probable comisión de delitos.

 

Cabe señalar que estas acciones se llevan a cabo conforme al artículo 35 del Reglamento de Tránsito, en el que se señala que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

 

De acuerdo con dicho artículo, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no se han movidos por más de 15 días, acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva, por lo que el incumplimiento a esa disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México.

 

Este programa se realiza en tres etapas, la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y de apercibimientos; tres días después de los avisos, si los vehículos no han sido retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.

 

Mediante este programa del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN EN CALLES DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, QUIEN AL PARECER DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UNA PERSONA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de despojar de sus pertenencias a un ciudadano, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia en la avenida Azcapotzalco y la calle Castilla Oriente, de la colonia Centro de Azcapotzalco, donde un ciudadano les solicitó su apoyo y refirió que, momentos antes, un sujeto lo agredió con una pistola, le quitó sus pertenencias y escapó a bordo de una motocicleta color negro.

 

Con los datos proporcionados por el afectado, rápidamente los uniformados realizaron la búsqueda del posible responsable, a quien localizaron metros adelante donde, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva tras la cual le hallaron dinero en efectivo y un teléfono celular que el denunciante reconoció como de su propiedad, también le hallaron un arma de fuego corta color plateado.

 

Por lo anterior, detuvieron al joven de 18 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cuatro presentaciones al Ministerio Público por el delito de robo en diferentes modalidades en los años 2021, 2022 y 2023.

 

EN EL ESTADO DE MÉXICO, SE DETUVO A UN SUJETO INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO VINCULADO CON UN SECUESTRO Y UNA AGRESIÓN POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO


•           En la detención participaron elementos de la SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN, junto con la SSC y FGJ, ambas de la Ciudad de México, así como la FGJEM

 

•           Se aseguraron dosis de aparente narcótico, un arma de fuego y cartuchos útiles

 

En un operativo interinstitucional elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), junto con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justica (FGJCMDX), ambas de la Ciudad de México, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detuvieron a un hombre, posible integrante de un grupo delictivo, en posesión de dosis de cristal, cocaína, cartuchos útiles y un arma de fuego corta quien está relacionado con el secuestro de dos personas y una agresión por proyectil de arma de fuego.

 

La acción se realizó derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo que los oficiales realizaron en seguimiento a las actividades de un grupo delictivo generador de violencia con presencia en la zona oriente de la capital del país.

 

Por lo anterior, se identificó el área de movilidad de uno de sus integrantes en el municipio de Tultitlán, en el Estado de México, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, así como recorridos de reconocimiento.

 

Derivado de estas acciones, en la avenida de las Torres y su esquina con la calle San Antonio, en la colonia Fuentes del Valle, observaron que un sujeto descendió de una camioneta color dorado y manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los oficiales se acercaron al sujeto a quien se les indicó que, conforme al protocolo de actuación policial, le realizarían una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron tres teléfonos celulares, un arma de fuego corta, cuatro cargadores de diferentes calibres, 30 cartuchos útiles, una bolsa con posible cristal, un paquete envuelto con cinta adhesiva y 100 dosis de una sustancia similar a la cocaína.

 

Como resultado, el hombre de 36 años de edad fue detenido se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de la información, se pudo conocer que el detenido, posiblemente está relacionados con el secuestro de una mujer y su hijo, ocurrido en agosto de 2024.

 

Además, con una agresión por proyectil de arma de fuego en diciembre de 2023, en un deportivo ubicado en la alcaldía Tláhuac, donde un hombre y una mujer perdieron la vida y siete personas resultaron lesionadas.

 

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para la identificación y detención de generadores de violencia y retirar de las calles drogas, armas, así como otros objetos que pongan en riesgo la seguridad física y patrimonial de la ciudadanía.

GFT Technologies anuncia a Carlos Mattos como nuevo CTO de GFT LATAM


Ejecutivo asume cargo con foco en soluciones de IA y modernización bancaria

Ciudad de México, mayo de 2025 – GFT Technologies, empresa pionera global en Inteligencia Artificial (IA) y transformación digital, anunció el nombramiento de Carlos Mattos como Director de Tecnología (CTO) para la región de América Latina de Países de Habla Hispana (SSC), a partir del 2 de mayo. La región GFT LATAM SSC se encuentra en rápida expansión, con oficinas en México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú y Chile y un contingente de más de 2.000 expertos. Por ello, está invirtiendo en ejecutivos con probada experiencia internacional y capacidad técnica para cumplir con el compromiso de expandir sus soluciones de IA y modernización tecnológica en la región, impulsando la innovación y la transformación digital para clientes y socios.

Carlos Mattos cuenta con una larga y sólida trayectoria de 12 años en GFT, habiendo desempeñado previamente el cargo de CTO en Alemania, donde lideró la transformación digital de la compañía en uno de los mercados más exigentes del mundo. Antes de eso, tuvo una trayectoria relevante y estratégica en GFT en Brasil, liderando las áreas de arquitectura y tecnología.

"Comenzar este nuevo capítulo como CTO LATAM SSC representa la oportunidad de impulsar aún más la innovación en una región con un enorme potencial de crecimiento y transformación digital. Creo que Latinoamérica tiene una gran capacidad para adoptar nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial Generativa, y modernizar los sistemas heredados. Mi objetivo es apoyar a nuestros clientes en la ejecución de proyectos globales y locales de alta complejidad, garantizando resultados rápidos y tangibles", destaca.

Con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software global, ventas, estrategia y operaciones, Carlos también tiene una sólida trayectoria en liderazgo internacional, habiendo trabajado en mercados como Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Su conocimiento técnico y su capacidad para estructurar ecosistemas innovadores lo convierten en la opción ideal para llevar a GFT LATAM a un nuevo nivel de excelencia.

Son cuatro los pilares fundamentales del desempeño de Carlos en este nuevo cargo, entre los que destacan los siguientes:

  • Innovación e IA generativa: Ampliar el uso de tecnologías de vanguardia, incluidos agentes de IA para el desarrollo de software y la modernización de sistemas.

  • Arquitectura y Modernización de Sistemas Legados: Implementación de estrategias eficientes de migración y modernización, reduciendo costos y riesgos.

  • Desarrollo y retención de talento: Líder en la implementación del Programa de Ingeniero Distinguido en la región, promoviendo la excelencia técnica y la colaboración.

  • Alianzas estratégicas y expansión de mercado: Fortalecimiento de las relaciones con los principales actores tecnológicos y apertura de nuevos frentes de negocios.

Además de su trayectoria en GFT, Carlos es reconocido como Director Regional de Microsoft, habiendo sido MVP de Microsoft en 12 oportunidades, y trabaja como mentor en PUC Angels. Es autor del libro “Código Invisible” y un entusiasta de la tecnología y el desarrollo profesional. Su experiencia internacional incluye la dirección de proyectos en ciudades como São Paulo, Nueva York, Chicago y Londres.

En Alemania, la transición con el traslado de Carlos Mattos se realizará de forma estructurada, garantizando la continuidad y estabilidad de las operaciones. Pedro Castelo Branco Lourenço y Tim Schade asumirán las responsabilidades de TechOffice en Alemania, garantizando que se mantengan los altos estándares establecidos y que GFT continúe su camino de crecimiento e innovación.

Dado que América Latina desempeña un papel cada vez más estratégico para GFT a escala global, el nombramiento de Carlos Mattos refuerza el compromiso de la compañía de acelerar la modernización tecnológica de los sectores financiero, de seguros y industrial. Su capacidad de innovación, su talento y su visión estratégica centrada en IA posicionan a GFT como una de las consultoras tecnológicas líderes en el mundo.


Acerca de GFT 


GFT Technologies es pionera en la transformación digital. Diseñamos soluciones empresariales centradas en IA, modernizamos infraestructuras de TI y desarrollamos sistemas centrales de última generación para líderes de los sectores de banca, seguros y manufactura. Colaborando estrechamente con nuestros clientes, ampliamos los límites para desarrollar todo su potencial.


Con una profunda experiencia en el sector, tecnología de vanguardia y un sólido ecosistema de socios, GFT ofrece soluciones centradas en IA que combinan excelencia en ingeniería de software, alto rendimiento y rentabilidad. Esto nos convierte en un socio de confianza para el impacto sostenible y el éxito de nuestros clientes.


Nuestro equipo de más de 12 000 expertos en tecnología opera en más de 20 países de todo el mundo, ofreciendo oportunidades profesionales a la vanguardia de la innovación de software. GFT Technologies SE (GFT-XE) cotiza en el índice SDAX de la Bolsa de Valores de Alemania.


En México, GFT opera desde 2015 donde tiene un equipo de cerca de 410 profesionales con una oficina central en la Ciudad de México.


Let’s Go Beyond


https://www.gft.com/mx/es
https://www.gft.com/mx/es/blog
www.linkedin.com/company/gft-technologies
https://x.com/gft_tech

martes, 13 de mayo de 2025

CONSTRUIMOS Y DESARROLLAMOS PROYECTOS PARA MATERIALIZAR ACCIONES EN FAVOR DE LOS QUE MENOS TIENEN: ESTEVA MEDINA


 

  • El titular de la SICT apostó por trabajar en disminuir desigualdades, construir caminos, integrar movilidad y sistemas de transporte, que hagan realidad la convicción de “por el bien de todos, primero los pobres”

 

  • La dependencia se creó un 13 de mayo de 1891

 

En el 134 aniversario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina compartió un mensaje en el que reiteró que construir y desarrollar proyectos de infraestructura es materializar acciones para los que menos tienen.

 

Recordó una frase del Presidente López Obrador: “La política es pensamiento y acción y la acción es convicción”, por lo que, en el caso del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se apuesta por trabajar por los más necesitados.

 

“Al disminuir desigualdades, el que construyamos caminos para comunicar a las poblaciones más necesitadas, el que integremos al país a través de proyectos y acciones de movilidad y de sistemas de transporte, es materializar la convicción de por el bien de todos, primero los pobres”, enfatizó.

 

Esteva Medina mencionó una frase del periodista Sándor Márai que dice: “El hombre hace suyo un lugar no sólo con el pico y la pala, sino también con lo que piensa al picar y palear”.

 

Por lo que en la SICT se piensa en una mayor justicia social en el sentido de nuestro trabajo, a través de mejorar las condiciones del entorno y en especial de los más necesitados, señaló.

 

Aludió a la frase de José Saramago: “Somos la memoria que tenemos, y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”.

 

Y al respecto expresó: “A nosotros nos define el entender esa memoria, pero a la vez asumir una responsabilidad de lo que viene al frente y es lo que estamos haciendo en la segunda etapa de la Cuarta Transformación”.

 

Finalmente, felicitó a todas las compañeras y compañeros de la dependencia y los exhortó a asumir el compromiso en las tareas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

 

POR POSIBLEMENTE ROBAR UNA MOTOCICLETA, DOS PERSONAS CON ANTECEDENTES DELICTIVOS FUERON DETENIDAS EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, POR OFICIALES DE LA SSC


 

En atención a una denuncia ciudadana, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos señalados como quienes, al parecer, robaron una motocicleta que se encontraba al interior de un estacionamiento, en la alcaldía Coyoacán.

 

Mientas los uniformados realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Copilco el Bajo, fueron solicitados en el cruce de la avenida Universidad y el Eje 10 Sur debido a un robo en proceso, por lo cual, se aproximaron de inmediato.

 

En el sitio, los efectivos tuvieron contacto con un ciudadano que se identificó como encargado de seguridad de una facultad de Ciudad Universitaria, e informó que, momentos antes, observó a dos sujetos que de manera inusual empujaban una motocicleta color negro, por lo cual los siguió hasta fuera del estacionamiento.

 

Por lo anterior, los oficiales se aproximaron a los dos sujetos que estaban metros más adelante a quienes les solicitaron acreditar la legal propiedad del vehículo, sin embargo no contaban con la documentación correspondiente ni la llave de encendido.

 

Por lo anterior, los sujetos de 32 y 44 años de edad fueron detenidos, les fue leída su cartilla de derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 32 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo calificado; asimismo, el detenido de 44 años cuenta con dos ingresos por el delito Robo en distintas modalidades y por Abuso sexual agravado.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y A UNA MUJER EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, EN CALLES DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres y a una mujer, a quienes les aseguraron 18 dosis de aparente crystal, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Mientras los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, en el cruce de la calzada Azcapotzalco - La Villa y la calle Poniente 128, de la colonia Industrial Vallejo, observaron a dos sujetos a bordo de un vehículo de color rojo, y a un costado de la puerta a una mujer que, al parecer, intercambiaban envoltorios como los que son utilizados para la distribución de narcóticos por dinero en efectivo.

 

Al estar ante un probable hecho delictivo, se acercaron y les marcaron el alto, sin embargo, al notar la presencia policial, trataron de emprender la huida, pero en una rápida acción fueron interceptados y conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva tras la cual les hallaron 18 bolsitas con una sustancia transparente parecida al crystal, tres teléfonos celulares, dos libretas y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 49 y 20 años y a la mujer de 41 años de edad, les comunicaron sus derechos de ley y junto con la posible droga y el vehículo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTARON UN DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE VIALIDADES, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


Con la finalidad de garantizar el libre tránsito de peatones y conductores de vehículos en la vía pública y en respuesta a diversas denuncias ciudadanas, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo de recuperación de espacios, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

La acción policial se llevó a cabo en la avenida Prolongación Canal de Miramontes y la calle Puente, de la colonia Ex Hacienda San Juan de Dios, donde fueron desplegados 10 oficiales que estuvieron apoyados con tres unidades, dos motropatrullas y dos grúas, en coordinación con personal de la Policía Auxiliar (PA).

 

Como resultado de este despliegue, por infringir el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, fueron levantadas 39 infracciones, se tomaron seis garantías y dos vehículos fueron trasladados a un depósito vehicular.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones y conductores, para con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

 

Asimismo, mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

TRAS EL DESPLIEGUE OPERATIVO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON, EN ACCIONES DIFERENTES, A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE POSIBLE DROGA


Resultado del Despliegue Operativo implementado en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, cuyo objetivo es inhibir la delincuencia y los delitos de alto impacto, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo, en dos acciones diferentes, a dos hombres en posesión de aparente droga empaquetada para su probable venta y distribución.

 

La primera acción se registró cuando los oficiales realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia, durante el despliegue operativo, en la colonia San Juanico y al circular por el Segundo Callejón de Lago Mayor y el Callejón de la Luz, observaron a un sujeto que manipulaba bolsitas de plástico.

 

Por lo anterior, se aproximaron a él, le marcaron el alto y, en ese momento, al notar la presencia policial, el sujeto intentó darse a la fuga, pero en una rápida acción lo detuvieron y, en apego a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión preventiva.

 

Tras la acción anterior, los uniformados le aseguraron una bolsa transparente con 200 cápsulas con una sustancia amarillenta, 90 envoltorios de color verde con una franja blanca, 19 pelotas de papel aluminio con una hierba verde con las características de la marihuana, una báscula gramera de color negro y dinero en efectivo.

 

En tanto, al realizar un recorrido en el cruce del Circuito Interior Melchor Ocampo y la calle Atzayácatl, en la colonia Tlaxpana, en la misma alcaldía, los efectivos ubicaron a un hombre en actitud inusual, quien al percatarse de su presencia emprendió la huida pero en una rápida acción, lo interceptaron metros adelante.

 

Enseguida, le realizaron una revisión de seguridad en apego a los lineamientos policiales, tras la cual le aseguraron una bolsa de plástico transparente con 100 envoltorios amarillos y 17 bolsas de plástico con una hierba verde y seca con las características de la marihuana.

 

Por los hechos anteriores, los policías detuvieron a los hombres de 37 y 24 años de edad, les comunicaron sus derechos constitucionales y junto con la aparente droga asegurada, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

SSC Y LA FISCALÍA CDMX DETIENEN A DOS PERSONAS MÁS POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL FEMINICIDIO DE LA ABOGADA ORALIA


 

• Fueron detenidos un adolescente en Iztapalapa y una mujer en la alcaldía Cuauhtémoc

 

• Con estas acciones, suman cinco personas detenidas en relación con este caso

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno capitalino y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aprehendieron a un adolescente y una mujer por su probable responsabilidad en el feminicidio de la abogada Oralia, quien perdió la vida a consecuencia de disparos con arma de fuego el pasado 17 de octubre de 2024 en el Viaducto Presidente Miguel Alemán, esquina con avenida Cuauhtémoc, colonia Roma Sur.

 

Derivado de los esfuerzos de investigación, se estableció la posible participación de dos personas más en este hecho delictivo: un adolescente y una mujer. Luego de obtener las órdenes de aprehensión correspondientes, agentes de la Fiscalía CDMX y elementos de la SSC localizaron y detuvieron al adolescente en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa, y a la mujer en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Tras su captura, la mujer fue trasladada a Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, mientras que el menor de edad fue presentado ante un juez de control en la alcaldía Cuauhtémoc. Durante la revisión de antecedentes, se pudo conocer que el adolescente contaba con una presentación ante el Ministerio Público por el delito de extorsión en el año 2023.

 

Cabe señalar que estas aprehensiones se suman a las ya efectuadas previamente por agentes de la FGJCDMX y la SSC, quienes en octubre del año pasado detuvieron a Christian Iván “N” y Dayna Socorro “N” y, durante el mes de diciembre, a Yahir Ulises “N por su probable participación en el feminicidio. Gracias a la labor de los agentes ministeriales, estas tres personas ya han vinculadas a proceso con prisión preventiva.

 

La SSC y la FGJCDMX reiteran su compromiso con la ciudadanía para atender las denuncias, fortalecer las acciones de prevención y realizar investigaciones que permitan identificar, ubicar y detener a quienes infringen la ley y afectan la seguridad de las y los habitantes de la capital.

 

En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y de acuerdo con la presunción de inocencia, a las personas mencionadas en este comunicado se les considerará inocentes en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

• El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud y Violencia familiar

 

En la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona señalada como posible responsable de despojar de du bicicleta a un ciudadano.

 

Los operadores de Centro de Comando y Control (C2) Oriente informaron a los oficiales del asalto a una persona en la avenida Río Churubusco y la calle Moralistas, de la colonia san José Aculco, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 25 años de edad quien refirió que, momentos antes, cuando caminaba en la vía pública, dos sujetos se le acercaron, lo amenazaron con un cuchillo y lo despojaron de su bicicleta.

 

En una rápida acción, los efectivos realizaron la búsqueda de los implicados y calles más adelante ubicaron a uno de los probables implicados, a quien interceptaron y solicitaron acreditar la propiedad de la bicicleta con canastilla.

 

Por tales hechos y a petición del afectado, los uniformados detuvieron al probable responsable de 48 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con la bicicleta, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, tres de ellos por Delitos contra la salud en los años 2024, 2023 y 2021, así como por Violencia familiar en 2003.

FORTALECEN CONSEJO CIUDADANO Y SSC LA EVALUACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DEL VALOR POLICIAL


 

•           El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, recibe a las y los Consejeros Honorarios del Consejo Ciudadano de la CDMX en la Universidad de la Policía

 

•           Acompañada de Presidentas y Presidentes de cúpulas empresariales, activistas y Representantes de Organismos Internacionales, Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo, reconoce a la Policía capitalina y refrenda el compromiso de colaboración con todas y todos sus integrantes

 

En las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México (UNIPOL), el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, llevaron a cabo una sesión institucional, con la participación de personas del ámbito empresarial, social y académico. Como anfitriona del espacio, destacó la participación de la Comisaria Tisbe Trejo García, Coordinadora General de la Universidad, quien ha impulsado un modelo de formación integral para las y los elementos policiales. El objetivo del encuentro fue fortalecer la colaboración interinstitucional en favor de la dignificación de la labor policial, impulsar una atención integral para las y los elementos, así como consolidar mecanismos ciudadanos de evaluación, reconocimiento y acompañamiento al desempeño policial.

 

La sesión permitió exponer los principales resultados del trabajo conjunto entre el Consejo Ciudadano y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Se destacó la iniciativa de la entonces Jefa de Gobierno y actual Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, quien, en 2019, a propuesta del entonces presidente del Consejo, Dr. Salvador Guerrero Chiprés, impulsó la creación de las Comisiones Ciudadanas para combatir la Corrupción Policial y la Violencia contra Mujeres Policías, las cuales, fueron incorporadas a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

 

En el marco de la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, estas acciones adquieren nueva fuerza como parte de una estrategia de seguridad centrada en la cercanía de la policía con la ciudadanía para una ciudad próspera. En ese sentido, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, destacó la importancia de la colaboración: “Hemos establecido una relación estrecha para identificar puntos de mejora que construyan una ciudad de bienestar y paz. Buscamos seguir siendo un puente entre ciudadanía y autoridades por este objetivo en común”.

 

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, reconoció el acompañamiento del Consejo Ciudadano como un componente clave en la supervisión externa de la labor policial y en la construcción de confianza con la ciudadanía. Resaltó que este modelo de colaboración ha permitido fortalecer la legitimidad institucional y atender temas complejos como la corrupción, la violencia de género dentro de la corporación y la atención psicoemocional de las y los elementos.

 

Uno de los temas principales fue la necesidad de profundizar en la agenda de género dentro de las instituciones de seguridad, reconociendo los retos particulares que enfrentan las mujeres policías. La consejera en género, María Elena Esparza Guevara, subrayó que “una ciudad verdaderamente segura también es justa al interior de sus propias instituciones. Las mujeres policías enfrentan retos específicos que muchas veces permanecen invisibles”. En ese sentido, destacó que desde el Consejo se brinda acompañamiento legal y contención emocional a quienes atraviesan situaciones de violencia, y se trabaja para que la equidad y la dignidad sean principios reales dentro de la corporación.

 

La Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC de la CDMX, Comisaria Jefa María del Rosario Novoa Peniche, explicó que el modelo pedagógico de UNIPOL busca: “Un equilibrio entre formación teórica y práctica, con énfasis en derechos humanos, legalidad y desarrollo institucional. La educación es un derecho de las y los cadetes, pero también lo son las buenas condiciones para su formación”.

 

El encuentro también permitió escuchar las voces del sector empresarial y de la sociedad civil, quienes coincidieron en la importancia de construir alianzas sostenidas con la policía capitalina y el Consejo Ciudadano para fortalecer entornos de seguridad y bienestar. Desde COPARMEX Ciudad de México, su presidente Adalberto Ortiz resaltó el valor de estos espacios de articulación al señalar: “Tenemos la mejor policía del país y una sociedad civil que se involucra. Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el vínculo entre ciudadanía y autoridades”.

 

El Consejo Ciudadano ha brindado más de 1 millón 900 mil atenciones gratuitas de diciembre de 2018 a la fecha, ofreciendo gratuitamente atención psicológica y jurídica las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos servicios están disponibles para las y los policías y sus familias, además de refrendar la importancia del programa de Valor Policial a partir del cual el Consejo reconoce y premia mensualmente a policías ejemplares.

 

El evento también contó con la presencia de personas provenientes de distintos sectores que inciden en el bienestar y la seguridad de la capital. En representación del sector empresarial y de inclusión, se sumaron la Lic. Blanca Estela Pérez, Presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del CCE; el Lic. Armando Zúñiga Salinas, Presidente de ASUME; y la Mtra. Mariana García Martín del Campo, Presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex CDMX. También estuvieron presentes liderazgos reconocidos en comunicación, género y derechos, como la Lic. Mónica Garza, periodista y activista social, la Dra. Concepción M. Valadez Obregón, G100 Country Chair en Comunicación, Abogacía y Mediación; la Mtra. Adriana Labardini Inzunza, Presidenta de Conectadas; y la Mtra. Gisela Casarín Landy, Fundadora y Presidenta de GCL Comunicación. Asimismo, se contó con la participación del Sr. José María Izábal Martínez, Especialista en Alianzas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Desde la sociedad civil, participaron la consejera Beatriz Mendívil de Holtz, integrante del Colectivo 50+1, y el consejero Ángel Mussi Toledo, representante del Consejo de Asociaciones de Comerciantes, Empresarios y Vecinos del Centro Histórico. Quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento de alianzas ciudadanas orientadas a construir una ciudad más justa y segura.

 

POLICÍAS DE LA SSC ATENDIERON A UNA BEBÉ QUE PRESENTÓ DIFICULTAD PARA RESPIRAR, EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomó conocimiento y brindó los primeros auxilios a una bebé que presentaba problemas para respirar, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La acción policial se registró en el cruce de las calles Granada y Tenochtitlán, en la colonia Morelos, a donde se trasladaron luego de ser alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, de un apoyo ciudadano.

 

En el lugar, se entrevistaron con una mujer de 25 años de edad, quien refirió que su hija recién nacida no respiraba, por lo que de inmediato, a través de la frecuencia de radio, pidieron una ambulancia.

 

En tanto, al ver que no llegaba la unidad médica, en apego a sus conocimientos de primeros auxilios, un oficial tomó en sus brazos a la pequeña, y con los cuidados adecuados, procedió a realizar las técnicas de reanimación cardiopulmonar, con lo que logró reanimarla.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) que arribaron al apoyo, la diagnosticaron con espasmos del sollozo, sin ameritar traslado hospitalario, solo la mantuvieron en observación algunos minutos y recomendaron a la madre, llevarla a su clínica para una revisión general.

 

Cuando la mujer estuvo más tranquila agradeció el apoyo y la atención del policía que estuvo pendiente de la integridad física de la niña e indicó que la llevaría con su médico pediatra, también agradeció a los paramédicos y se retiró del lugar, mientras que los efectivos de la SSC continuaron con sus labores del día.

 

Los policías de esta Secretaría están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en situación de riesgo o peligro a los habitantes de la capital.

 

DERIVADO DE UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE ROBADO Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC

 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo y Robo calificado

 

 

 

En atención a una denuncia por el robo de un automóvil y derivado de un seguimiento virtual, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, en calles de la colonia Miguel Hidalgo, de la alcaldía Tláhuac.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, emitieron el reporte del robo de un vehículo tipo taxi, ocurrido en las calles Volcán Fernandina y Volcán Agua, en la colonia Mesa de los Hornos, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar al sitio, se entrevistaron con una mujer de 51 años de edad quien les refirió que, momentos antes, al circular por la avenida Miramontes, un sujeto abordó el taxi que conducía y le indicó que lo llevara a la calle Volcán Fernandina, al llegar a la ubicación, la amagó con un arma punzocortante, la despojó de sus pertenencias y la obligó a bajar del vehículo, para emprender la huida a bordo del mismo.

 

Con las características del automóvil proporcionadas por la denunciante, los uniformados, en coordinación con los monitoristas del C2 Sur, realizaron un cerco virtual, mediante el cual dieron seguimiento en tiempo real a la ruta de escape del probable responsable, a quien ubicaron cuando circulaba por la calle Deodato, en la colonia Miguel Hidalgo, en la misma alcaldía.

 

En dicho lugar, le marcaron el alto y en apego a los protocolos de actuación policial, le solicitaron los documentos que acreditara la legal propiedad del vehículo, pero no contaba con ellos, enseguida, tras realizarle una revisión de persona, le aseguraron una punta metálica de 20 centímetros de largo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 45 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con el automóvil, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación, a fin de definir su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras generar un cruce de información se supo que el detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 1998 y 2024, por el delito de Robo.