lunes, 12 de mayo de 2025

Impactar a 60 mil docentes, la meta para 2025



  • La Fundación Instituto Natura tiene como meta acompañar la formación de maestras y maestros en todo el país.


Ciudad de México a 12 de mayo de 2025 - De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay más de 570 mil docentes que laboran a nivel de primaria. En el Día del Maestro, el Instituto Natura México reafirma su compromiso con la transformación educativa, reconociendo a las y los docentes como actores fundamentales en la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades.


La formación docente adquiere un papel central para enfrentar desafíos sociales que impactan a niñas y niños en México. Por ello, a través de la Política de Aprendizajes Fundamentales que se implementa en 8 estados del país  se consolidaron esfuerzos que suman al  desarrollo profesional de más de 48 mil maestras y maestros en todo el país, contribuyendo al crecimiento de una comunidad educativa más preparada, comprometida y motivada. 

Silvia Ojeda, directora del Instituto Natura México mencionó "En Instituto Natura, creemos que cada docente tiene el poder de transformar vidas. Por lo que, acompañamos y nos sumamos a los esfuerzos en la mejora continua de los modelos educativos que se impulsan desde las Secretarías de Educación de 8 estados del país cuyo propósito es fortalecer la labor docente desde el aula. Acompañamos a maestras y maestros con formación continua, metodologías activas y recursos didácticos, para fomentar que más niñas y niños accedan a una educación que transforme su realidad.’’


La formación docente es clave para enfrentar los desafíos sociales que impactan a la niñez en México. Como parte de esta sinergia con los gobiernos estatales con los cuales se ha colaborado, se impulsaron acciones en más de 16 mil escuelas del país, logrando que un millón de estudiantes aprendieran a leer, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo integral.


De cara al futuro, Instituto Natura México se ha propuesto ampliar su impacto con la meta de alcanzar a más de 1,300,000 niñas y niños y acompañar a 60,000 docentes en su labor educativa. 


En el marco del Día del Maestro (15 de mayo), el Instituto Natura México reconoce la entrega, vocación y capacidad de adaptación de cada maestra y maestro que, con su ejemplo, inspira y transforma. Este compromiso seguirá guiando los esfuerzos de la organización, impulsar una formación docente sólida, fortalecer el aprendizaje de millones de niñas y niños, y contribuir al desarrollo de políticas públicas que coloquen a la educación en el centro del futuro de México.

En reunión con SNTISSSTE, Martí Batres refrenda a la enfermería como columna vertebral del sistema de salud

 ¡Tenemos nuevas noticias con Tecate Emblema!

 

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.- ¡La energía del pop está de vuelta! Tecate Emblema 2025 llega con más fuerza que nunca: un festival que celebra la potencia del pop en todas sus formas. Voces, ritmos y emociones que se viven en comunidad, con todos los estilos y todos los fans unidos por una misma pasión: la música. Este año, el festival se convierte en una máquina del tiempo musical que viaja del “blink blink” del Y2K al pop más futurista, para celebrar todas las eras, todos los estilos y todos los fans que disfrutan juntos la música.

 

Aquí no hay pasado ni futuro; desde los himnos de Alanis Morissette, David Guetta o Will Smith que marcaron tu primer reproductor de MP3 hasta los nuevos sonidos de Sofi Tukker, Morat o Lasso, que ya están dominando tus playlists, cada rincón del festival vibra con una energía que solo Tecate puede amplificar. Porque más allá de los escenarios, esta edición será una experiencia total que transforma cada instante en un recuerdo épico.

 

Distrito Tecate regresa para ser el corazón de la fiesta y el lugar donde todo se vive mejor. Con una ubicación envidiable y vistas privilegiadas al escenario principal, este espacio se convierte en el spot ideal para disfrutar cada concierto con la mejor perspectiva y sin perder ni un solo beat. Además, es el lugar perfecto para capturar esos momentos que merecen quedarse en la memoria... y en tus stories.

Y si eres de los que disfruta los festivales con una buena cerveza en mano, entonces estas experiencias son para ti. En Chela Lab podrás personalizar tu cerveza con tus toppings favoritos: gomitas, cacahuates, manguitos enchilados y más, atrévete a probar combinaciones únicas.

 

Y si lo tuyo es la frescura total, prepárate para disfrutar la cerveza más fría del festival directamente del barril, servida a -2°C, tal como en De la Fábrica al Festival: elaborada apenas unas horas antes y traída directamente desde la fábrica cervecera.

 

“Tecate Emblema es el festival donde la música trasciende y nos permite conectar con diferentes generaciones. La diversidad del cartel de este año nos abre la puerta para acercarnos a públicos distintos. Para nosotros, estar en este festival es una oportunidad real de crear experiencias significativas con cada persona que alza una Tecate mientras canta su canción favorita”, comentó Adrián González, Brand Manager de Tecate.

 

Prepárate para cantar, para gritar, para bailar sin filtros y para vivir una experiencia que se escucha, se siente. El pop nos une, el festival nos transforma y Tecate lo hace inolvidable.

En reunión con SNTISSSTE, Martí Batres refrenda a la enfermería como columna vertebral del sistema de salud


  • En el Día Internacional de la Enfermería, el director general del ISSSTE reconoció a enfermeras y enfermeros, a la vez que se comprometió a fortalecer esta profesión desde el organismo
  • Detalló que 5 mil 30 profesionales de la enfermería se inscribieron voluntariamente al programa de ampliación de horario a 8 horas, en beneficio de sus ingresos y de la atención a la derechohabiencia

Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguró el Noveno Congreso Internacional de Enfermería del Sindicato Nacional de Trabajadores del organismo (SNTISSSTE), donde refrendó esta profesión como columna vertebral del sistema público de salud y del Estado de Bienestar.

“La enfermería es, en realidad, la columna vertebral de un verdadero sistema de salud. ¿Por qué? Porque la enfermería está antes y está después. La enfermería se anticipa, previene y también cura. (...) Sobre todo en el neoliberalismo, quiso verla como una disciplina auxiliar, cuando se trata de una disciplina que tiene su propia fisonomía e historia, y sin la cual, simplemente no hay cuidados, no hay salud y no hay Estado de Bienestar”, subrayó.

En el Teatro de la Ciudadela, ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc, mencionó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se tiene una nueva oportunidad de fortalecer la enfermería, en específico en el ISSSTE que ha implementado estrategias como el Programa voluntario de ampliación de jornada laboral de hasta 8 horas, en beneficio de 5 mil 30 profesionales de la enfermería que solicitaron su cambio. 

“Pudimos dar un paso en el terreno laboral y de más o menos 32 mil enfermeras y enfermeros que tenemos en el ISSSTE, 7 mil no estaban comprendidas y comprendidos dentro de horarios de ocho horas, sino en horarios de seis y seis horas y media. Abrimos la convocatoria y acudieron 5 mil 030 enfermeras y enfermeros a solicitar su ampliación de horario a ocho horas”, expresó.

Acompañado por la líder del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles, se comprometió a fortalecer la enfermería desde el ISSSTE, así como a legitimar sus saberes, a dignificar su trabajo, a profesionalizar sus labores y a construir en conjunto un nuevo pacto social del cuidado por el que atraviesa el Instituto, ya que, aseguró,  cuidar no es un acto privado, sino una política pública.

Por su parte, Norma Rodríguez Argüelles también habló sobre las acciones que ha impulsado para fortalecer al ISSSTE, como la ampliación de jornada a ocho horas para la rama médica, paramédica y grupos afines.

“Están llenando sus FM1 ya, beneficiándose a 17 mil compañeros, cuyo sueldo aumentará, en promedio del grupo médico, paramédico y afines, 27.7 por ciento; en prestaciones el 31 por ciento. (...) Servimos a los más de 13.8 millones de derechohabientes y a 65 años de existencia de nuestra noble institución, esta noticia representa un gran regalo para miles de compañeras y compañeros y sus familias, que al fin se sienten justamente reconocidos”, aseguró.

Por su parte, el coordinador del Programa Nacional de Profesionalización y Excelencia Laboral del SNTISSSTE, Juan Carlos Paredes Palma, mencionó que se han realizado 128 eventos académicos; dos generaciones de maestría en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN); 12 diplomados ya concluidos, con uno en ejecución; 38 cursos especializados, y 30 congresos, todo de carácter mundial.

“Han pasado por estas aulas virtuales también 120 mil compañeros inscritos, de los cuales tenemos una eficiencia terminal en todos los productos académicos que ronda el 70 por ciento, con lo cual nuestros compañeros que han obtenido una constancia rondan alrededor de 90 mil a nivel nacional”, señaló.

Durante la jornada por el Día Internacional de la Enfermería, en representación de Martí Batres, el director Médico Gustavo Reyes Terán, asistió a la Ceremonia Conmemorativa por el Día Nacional de la Enfermería 2025, en el Auditorio Alejo Peralta del Instituto Politécnico Nacional.

---ooo000ooo—

Síguenos en:
Facebook: @ISSSTE_MX
Instagram: issste.mx
YouTube: ISSSTE_MX
Portal electrónico: gob.mx/issste


AVISO IMPORTANTE: Este mensaje y en su caso, cualquier archivo anexo al mismo, puede contener información confidencial, siendo para uso exclusivo del destinatario, quedando prohibida su divulgación copia o distribución a terceros sin la autorización expresa del remitente. Si usted ha recibido este mensaje erróneamente, se ruega lo notifique al remitente y proceda a su borrado. La información de este correo así como el contenido de los documentos que se adjuntan puede ser objeto de solicitudes de acceso a la información. No imprima este e-mail a menos que sea absolutamente necesario, lo anterior atendiendo a las medidas de austeridad y protección al medio ambiente.

Documental del Canal del Congreso reafirma la importancia del Museo Vivo del Muralismo: Mario Delgado


 
  •          El Canal del Congreso transmite esta semana documental sobre el Museo Vivo del Muralismo
 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, invitó a las y los mexicanos a disfrutar del programa especial que realizó el Canal del Congreso sobre todas las atracciones culturales y recreativas que ofrece el Museo Vivo del Muralismo (MVM), el cual se ubica en la sede histórica de la SEP.
 
Comentó que el MVM encontró en el Canal del Congreso un gran aliado para incentivar el acceso a la cultura de todas y todos los mexicanos, que es pieza fundamental del proyecto de nación del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
El programa especial se transmite desde este 12 de mayo en las tres señales de televisión abierta de los que dispone el Canal del Congreso: Canal 45.1, Canal 45.2 y Canal 45.3.
 
Delgado Carrillo aseguró que la SEP trabaja en la difusión del acervo histórico y cultural del MVM, por lo que el programa del Canal del Congreso representa una puerta de gran alcance para compartir el legado histórico de uno de los recintos más sobresalientes del movimiento muralista mexicano, y consecuentemente, de la obra de Diego Rivera.
 
El documental, que el Canal del Congreso se dio a la tarea de producir, revela no sólo la colección del recinto, también la configuración incluyente y comunitaria que ha forjado el museo luego de su apertura el 25 de septiembre de 2024.
 
El documental también recoge los comentarios del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, donde expresa la afortunada decisión de abrir el Museo Vivo del Muralismo y mantener en el edificio la oficina del secretario de Educación; acto del que dijo, tiene un peso histórico.
 
Se destaca también que la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública es ya una referencia del arte muralista tanto nacional como internacionalmente, con una arquitectura inigualable que se compone de tres edificios; el primero, el Convento de Encarnación construido en el siglo X, hoy es una sala de usos múltiples que alberga el mural la Unión de los Pueblos Latinoamericanos del artista Roberto Montenegro. Los otros dos datan de los siglos XVII y XVIII.
 
El programa recorre y descubre los datos más interesantes del MVM, recorre sus 12 salas expositivas, muestra las 700 piezas que mantiene en exhibición y los 285 murales de 19 muralistas; así como su cartelera que se renueva con actividades culturales como obras de teatro, conciertos, talleres y muchos eventos más.
 
Asimismo, cuenta con la participación de Gloria Angélica Falcón Ramírez, directora de proyectos educativos; Rosario Isabel Molina, subdirectora de difusión y contenidos digitales del MVM; Berenice Baca, responsable de colecciones del MVM; Emiliano Campech Correo, jefe de departamento de resguardo y conservación de colecciones del MVM; y los comentarios de Rosa Denise Hellion, profesora e investigadora del INAH; así como de los historiadores Veremundo Carrillo Reveles y Alejandro Rosas Robles.
 
El programa especial podrá disfrutarse en los siguientes horarios:
 
·         Martes 13 de mayo Canal 45.1 (10h y 19h), Canal 45.2 (13:30h y 17h), Canal 45.3 (9:05h y 18h)
·         Miércoles 14 de mayo Canal 45.1 (14h y 20:30h), Canal 45.2 (11h y 22h), Canal 45.3 (15h y 19h)
·         Jueves 15 de mayo Canal 45.1 (8h y 15h), Canal 45.2 (9:30h y 16h), Canal 45.3 (11h y 14h)
·         Viernes 16 de mayo Canal 45.1 (12h y 17h), Canal 45.2 (10:30h y 23h), Canal 45.3 (13h y 18h)
 
Además de estar disponible en la cuenta de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=0epvmHY2Zvw  

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA SSC REPELIÓ UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO Y DETUVO A DOS HOMBRES


Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, identificaron en la colonia Mixcoatl, de la alcaldía Iztapalapa, un punto posiblemente utilizado por varios sujetos, para citar a ciudadanos a los que les ofrecen vehículos a bajo costo a través de diferentes plataformas y redes sociales, para despojarlos de sus pertenencias y dinero en efectivo.

 

Al llegar a la calle Tláloc para realizar recorridos de reconocimiento y entrevistas ciudadanas, un grupo de sujetos, al notar su presencia, realizaron disparos en su contra, por ello, al ver en riesgo su vida y la de otras personas en el lugar, los oficiales repelieron la agresión.

 

Resultado de lo anterior, auno de los sujetos presentó una herida de bala en el abdomen por lo que fue trasladado a un hospital, bajo custodia policial, para su atención médica definitiva; mientras que otro de los probables agresores perdió la vida en el sitio, motivo por el cual se informó a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes. 

 

En tanto, un hombre de 24 años de edad que fue detenido, tres armas de fuego cortas aseguradas y un vehículo color negro con placas de circulación del Estado de México que se halló en el sitio, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso; mientras que los uniformados también serán presentados para rendir su declaración.

 

Cabe señalar que, uno de los policías, de 34 años de edad, resultó con una herida lacerante en hipocondrio del lado izquierdo, por lo que también fue llevado a un hospital para su debida atención médica. 

 

Además, personal de la Dirección General de Asuntos Internos ya tomó conocimiento de lo ocurrido, para integrar las investigaciones correspondientes y colaborar con las autoridades ministeriales en lo que derive de lo ocurrido.

Liga Inmobiliaria lanza los iTalks con voceros clave del sector para debatir ideas que construyen el futuro de la vivienda      


Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025.- Con la participación de los principales tomadores de decisiones del sector vivienda en México, la Liga Inmobiliaria llevó a cabo dos bloques de iTalks que marcaron el pulso de los temas más relevantes para el futuro del desarrollo urbano y habitacional en el país.


Este foro, que tiene como objetivo activar proyectos clave, atraer inversión y generar inteligencia colectiva para el sector, inició con una serie de presentaciones breves, ágiles y estratégicas a cargo de líderes de instituciones públicas, desarrolladoras, organismos financieros y organizaciones sociales.


Durante la presentación inicial, Horacio Urbano, CEO de Liga Inmobiliaria, explicó que este proyecto se compone de varios elementos, comenzando con un Congreso cuyo propósito es intercambiar conocimiento, dejando de lado los temas coyunturales para enfocarse en el futuro: atenderlo, entenderlo y proponer soluciones para construirlo de manera conjunta.


“Hoy lanzamos esta edición enfocada en vivienda, pero próximamente abordaremos temas como oficinas, centros comerciales o financiamiento, es decir, todos los temas que competen al sector construcción. Además, lo haremos en alianza con organismos como CANADEVI, AMPI o ADI, cuando sea posible sumar esfuerzos. Cuenten con que haremos de este foro un espacio de intercambio y colaboración conjunta”, afirmó.


Primer bloque de iTalks: datos, innovación y visión de futuro


Durante el primer bloque, se discutieron temas críticos como el diseño de nuevos productos de crédito, la transformación del mercado hipotecario, los cambios en la demanda habitacional, la evolución de la vivienda social y las oportunidades que ofrece la tecnología para replantear la forma en que habitamos.


Jabnely Maldonado, Vocal Ejecutiva del Fovissste, destacó que en los 52 años de vida de la institución nunca se habían realizado cambios tan sustantivos: “Estamos rompiendo la inercia de quedarnos estáticos, de que las cosas se mantengan como están sin proponer mejoras. Hoy impulsamos una transformación profunda en el fondo de vivienda”.


Carlos Ramírez Capó, Presidente de CANADEVI Nacional, subrayó el impacto que tienen los programas sociales de vivienda en miles de mexicanos de bajos ingresos y la necesidad de esfuerzos conjuntos: “Ni el gobierno ni la iniciativa privada pueden solos, y creo que estamos dando los pasos correctos para trabajar en equipo. Los constructores debemos actuar con muchísima eficiencia”.


Por su parte, Justino Moreno Mata, Director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, resaltó la importancia de la data en la toma de decisiones estratégicas, apoyada en tecnología de última generación. “El 95% de los datos que generamos son propios, tanto en materia de valuación como en consultoría, lo que nos permite entender las necesidades del mercado. Hoy, además, contamos con una plataforma de Inteligencia Artificial que nos da una visión del mercado en tiempo récord, pensada para una nueva generación de tomadores de decisiones que demanda información ágil y accesible en todo momento”.


Asimismo, representantes de empresas desarrolladoras compartieron su visión sobre el futuro de la vivienda, orientado a proyectos en equilibrio con el entorno y más eficientes.


“Hemos desarrollado tecnología propia, con tres patentes: un sistema de telemetría que permite monitorear en tiempo real el consumo de agua, electricidad y gas; un aglomerado de cascarilla de arroz, que se usa en una teja para nuestras viviendas; y un concreto nanoestructurado”, explicó Tobías Contreras, Gerente de Investigación y Desarrollo de Vinte. “Evaluamos materiales y sistemas constructivos para lograr eficiencia energética, ahorro de agua y mejor aislamiento”.


Aurora García de León, Directora General de Derex, destacó que los modelos de desarrollo urbano inciden directamente en la calidad de vida: “Pueden fortalecer el sentido de pertenencia, la cohesión social y la participación colectiva. Que las personas no se sientan aisladas, que se sientan parte de algo, seguras y útiles. Por eso, debemos construir propuestas centradas en la comunidad, con elementos urbanos que se integren a lo social”.


También participaron en este bloque Arnulfo Rodríguez, Economista Principal de Análisis Macroeconómico de BBVA; Ricardo García Conde, Director de Crédito Hipotecario de BanCoppel; y Karim Goudiaby, CEO de iad México, quienes ofrecieron perspectivas clave sobre el rumbo del desarrollo inmobiliario ante un entorno económico complejo, nuevas reglas urbanas y una sociedad que demanda soluciones más humanas, sostenibles e inclusivas.


Segundo bloque de iTalks: inversión y responsabilidad social


El segundo bloque propició una reflexión institucional sobre el papel de los actores clave en la construcción de un ecosistema de vivienda más justo y resiliente. Se abordaron temas como la inversión bursátil en proyectos inmobiliarios, el liderazgo del sector privado en vivienda asequible y el impacto social como eje de los nuevos modelos de desarrollo.


Francisco Valle, Director de Emisoras de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), subrayó que el mercado de valores no solo provee financiamiento, sino que impulsa un círculo virtuoso entre financiamiento, gobernanza y crecimiento sostenible. “Un buen gobierno corporativo facilita la toma de decisiones, minimiza riesgos legales y reputacionales, mejora el desempeño financiero e incrementa el valor de la empresa. Se trata de romper esquemas, innovar, ofrecer mejores servicios y sistemas vinculados al entorno económico”.


Ana Lucía Pereyra, Directora Ejecutiva de Operaciones de HIR Casa, reforzó esta visión: “No se trata solo de mejorar procesos, sino de romper paradigmas. Vivimos en una era con acceso total a datos, al internet de las cosas y a inteligencia artificial. Si combinamos todos estos elementos, podemos anticiparnos, segmentar y entender mejor las necesidades del cliente”.


Con una visión de futuro, la responsabilidad social emergió como un eje fundamental. Roxana Fabris, Presidenta Ejecutiva de Fundación Construyendo y Creciendo, acompañada por Madeleine Cortés, Directora General de Fundación Hogares, compartió los beneficios de ser una empresa socialmente responsable: “Mejora la imagen pública, la productividad, la relación con las autoridades y el posicionamiento de marca; fortalece el sentido de pertenencia de los colaboradores y la confianza de los inversionistas, reduce impactos ambientales y genera beneficios sociales a lo largo de toda la cadena productiva”.


Con estas iTalks, la Liga Inmobiliaria reafirma su vocación como un espacio donde convergen ideas, datos y soluciones concretas que pueden transformar al sector. Un foro que no solo debate el presente, sino que construye las bases del futuro del desarrollo inmobiliario en México.


Para más información visita: https://www.ligainmobiliaria.mx/

https://www.facebook.com/ligainmobiliaria/

https://www.instagram.com/ligainmob/

https://www.linkedin.com/in/ligainmobiliaria/

v

FISCALÍA EDOMÉX, SSPC FEDERAL Y GN, ASEGURAN 37 KILOGRAMOS DE NARCÓTICOS, DURANTE CATEO EN INMUEBLE UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC


·         En esta diligencia fue detenido un presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en una región de la Ciudad de México.

Ecatepec, Estado de México, 12 de mayo de 2025.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), así como Guardia Nacional, ejecutaron técnica de investigación de cateo en un domicilio ubicado en el municipio mexiquense de Ecatepec, donde aseguraron 37 kilogramos de narcóticos y detuvieron a un presunto integrante de un grupo delictivo con orígenes en una región de la Ciudad de México.

            Derivado de una investigación y al intercambio de información con autoridades federales, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio ubicado en la calle Cerrada de San Fernando, en la colonia Valle de Aragón, Tercera Sección, en el municipio de Ecatepec, identificado como punto de venta de droga.

            El mandamiento judicial fue otorgado, por ello Policías de Investigación, así como elementos de la SSPC del Gobierno del México y de la Guardia Nacional se trasladaron al inmueble, donde fueron aseguradas cajas, bolsas, recipientes, contenedores tipo “hieleras” y envoltorios con narcóticos como hierba verde con las características de la marihuana, cocaína y metanfetamina, con un peso aproximado de 37 kilogramos.

Durante la diligencia también se aseguraron básculas, un arma de fuego de fabricación artesanal, cartuchos útiles, así como aparatos telefónicos. En tanto que fue detenido Omar Ulises “N”, de 22 años, por delitos contra la salud, así como portación, tráfico y acopio de armas prohibidas, mismo que fue presentado ante el Representante Social, quien determinará su situación legal.

Por lo que hace al inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso, para continuar con las indagatorias.

De acuerdo con la investigación realizada hasta el momento se ha podido establecer que el individuo detenido durante esta acción, identificado como Omar Ulises “N”, al parecer es integrante de un grupo delictivo con orígenes en una región de la Ciudad de México, por ello la Fiscalía Edoméx continúa con la indagatoria a fin de determinar su probable intervención en otros hechos delictivos.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Dominadores del rendimiento: realme 14T 5G y realme 14 5G llegan a México para conquistar el mundo del gaming en alianza con free fire.

 Dominadores del rendimiento: realme 14T 5G y realme 14 5G llegan a México para conquistar el mundo del gaming en alianza con free fire.

Ciudad de México, 13 de Mayo ,2025 –México, 2025 – realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento a nivel mundial, reafirma su compromiso con la comunidad gamer al anunciar la llegada de sus nuevos dispositivos enfocados en alto rendimiento móvil: el realme 14T 5G y el realme 14 5G. Además, realme celebra su colaboración como partner oficial de Free Fire, uno de los juegos más populares del mundo.

 Rendimiento sin retrasos: realme 14T 5G

El realme 14T 5G, impulsado por el potente chipset Dimensity 6300 5G, alcanza una impresionante puntuación de 460,000 en AnTuTu, estableciéndose como líder en su segmento. Su alta eficiencia energética ofrece un 50% más de rendimiento en GPU y un 13% más de tasa de cuadros en juegos de alta definición, asegurando 2 horas de juego a 60FPS estables en Free Fire sin caídas, sobrecalentamiento ni pérdida de calidad.

 

Revolucionando la tecnología de batería, incorpora una batería Titan de 6000mAh con empaquetado C-Pack, aumentando la capacidad en un 20%. Permite 11.5 horas de juego y 17.2 horas de transmisión de video, con hasta 1.2 días de uso con una sola carga.

Experiencia visual y de juego superior

Equipado con una pantalla AMOLED Esports de 120Hz y un brillo máximo de 2000 nits, el realme 14T 5G garantiza una visualización perfecta incluso bajo el sol. Su muestreo táctil instantáneo de 1500Hz ofrece controles ultrarrápidos para una experiencia de gaming inigualable.

 

Gracias al Sistema de Enfriamiento Biónico con una cámara de vapor de 1700 mm², y a la antena de cambio inteligente Wi-Fi, el dispositivo mantiene el rendimiento térmico y mejora la conectividad hasta en un 30%, incluso en entornos de señal débil.

Con GT Boost, el realme 14T 5G optimiza juegos mediante Control de Movimiento AI y Control Ultra Táctil AI, llevando el gaming móvil a una nueva dimensión de inmersión y respuesta.

Su diseño futurista y resistente, certificado con IP69/IP68/IP66 contra polvo y agua, convierte al realme 14T 5G en el aliado perfecto para aventuras extremas, mientras que su cámara AI de 50MP con funciones como el Borrador AI y Desenfoque de Movimiento AI permite capturar momentos impactantes.

realme 14 5G: el smartphone creado para los esports

Diseñado para la competencia profesional, el realme 14 5G integra el procesador Snapdragon 6 Gen 4, fabricado en proceso de 4nm, logrando una puntuación de 750,000 en AnTuTu. Esto se traduce en un 15% más de rendimiento en CPU y mayor eficiencia energética, asegurando partidas fluidas y largas sesiones de juego.

El realme 14 5G incorpora el área de disipación térmica VC más grande de su segmento, garantizando estabilidad térmica incluso bajo las demandas más extremas.

 

Además, el realme 14 5G es pionero en su categoría al ofrecer soporte oficial para 120FPS en Free Fire, brindando gráficos hiperfluidos, ventaja competitiva y respuesta instantánea.

Su batería de 6000mAh permite jugar a 90FPS durante hasta 10 horas continuas en Free Fire, asegurando una experiencia de juego envolvente y estable desde el 100% hasta el apagado.

realme busca conectar con la juventud

realme además de ofrecer innovación busca estar más cerca de la juventud y es por ello, que hizo el anuncio como partner oficial de Free Fire. realme busca ofrece a los jugadores mexicanos una experiencia diseñada a medida para maximizar el potencial de los realme 14T 5G y realme 14 5G. Esta colaboración refuerza el compromiso de realme de llevar tecnología de punta al mundo del gaming móvil.


Precio y disponibilidad:

realme 14 5G 8+256 precio de $9,999 pesos.Disponible en Liverpool y Sears

realme 14T 5G 8+256 precio de $8,499 pesos. Disponible en Telcel, Coppel, Elektra, Liverpool, Sears y Sanborns.


Acerca de realme

realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Proporciona una gama de teléfonos inteligentes y dispositivos tecnológicos de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme se ha convertido en uno de los 5 principales jugadores de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base global de usuarios de más de 200 millones. 2024 es el año del rebranding para realme con su nuevo eslogan, «Make it real». Bajo el nuevo espíritu de la marca, realme se centrará más que antes en los usuarios jóvenes y aportará beneficios reales, claros y tangibles a sus vidas. Para más información, visite www.realme.com/mx 

 

¿Sabías que la planta más grande de Tupperware® en el mundo está en México?

  Este mayo, la icónica marca celebra 59 años de operaciones ininterrumpidas en nuestro país, marcando un legado de innovación, empoderamiento y desarrollo económico que sigue creciendo.

La planta, ubicada en Lerma, Estado de México, emplea a 1,199 personas y es el corazón de una red comercial compuesta por más de 262,000 personas en todo México, mayoritariamente mujeres. Esta sede no solo produce soluciones funcionales y sustentables para el hogar, sino que representa una verdadera historia de impacto social y económico en miles de familias.

Como parte de esta celebración, Tupperware® lanza la campaña “Destapa el Futuro”, con la que invita a redescubrir una marca que, con casi 80 años a nivel global, sigue evolucionando para responder a las necesidades de un consumidor más consciente.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ A UNA TRANSEÚNTE, EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

Derivado de los recorridos de seguridad para prevenir hechos delictivos en la alcaldía Álvaro Obregón, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que, al parecer, con un cuchillo, asaltó a una mujer que transitaba por calles de la colonia Cañada Segunda Sección.

 

Los hechos ocurrieron mientras los policías vigilaban las calles Genaro Gómez y Cañada cuando una mujer solicitó su apoyo y denunció que el sujeto que corría metros adelante, la agredió verbalmente y la amedrentó con un cuchillo para desapoderarla de sus pertenencias.

 

De inmediato, los uniformados iniciaron la persecución hasta que metros adelante lo detuvieron y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron dinero en efectivo y un arma punzocortante.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante, el sujeto de 20 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Enfermería del IMSS es la columna vertebral del sistema



 El director general resaltó la labor de este personal y su participación en programas prioritarios de salud que estableció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
• El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció la labor de este gremio “quienes están en el corazón de la atención a los pacientes”.
• Se realizó la Ceremonia Institucional del Día Internacional de la Enfermería y se entregaron reconocimientos al Mérito de Enfermería Afore XXI Banorte - Fundación IMSS y a la Atención de Calidad de Enfermería a personal del régimen ordinario y del programa IMSS Bienestar.


Por su participación activa en la atención de la salud, investigación, áreas de enseñanza, conocimiento y en programas prioritarios que estableció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la columna vertebral del sistema público de salud en el país, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Durante la Ceremonia Institucional del Día Internacional de la Enfermería, en el marco de la inauguración del III Congreso Internacional de Enfermería IMSS, en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, en presencia del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, se hizo entrega de nueve Reconocimientos al Mérito de Enfermería Afore XXI Banorte - Fundación IMSS.

También con la asistencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se otorgaron los Reconocimientos a la Atención de Calidad de Enfermería (RACENF) para personal en el Régimen Ordinario y del Programa IMSS Bienestar, a fin de realizar la entrega simbólica de 10 reconocimientos al personal mejor calificado de 2 mil 427 acreedores en el país.

Zoé Robledo señaló que en el segundo piso de la cuarta transformación, este gremio lleva a cabo tareas que están planteadas en los compromisos de la titular del Ejecutivo Federal, como es el programa Salud Casa por Casa, que permitirá atender en forma más oportuna a la derechohabiencia; la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz donde enfermeras y enfermeros del IMSS integran la mitad de las brigadas, y en los módulos de las Jornadas de Paz en seis estados del país.

Resaltó que en los últimos cinco años la plantilla de Enfermería creció en 12 mil 427 plazas, siendo las categorías de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería las que registraron el crecimiento más importante; además, 43 mil 688 trabajadores que acreditaron contar con título y cédula profesional se les ha reconocido con la Licenciatura en Enfermería y se les otorgó un pago único de compensación correspondiente a un mes.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, doctor David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que la Enfermería en el IMSS es símbolo de la historia viva del cuidado de la salud en México, ya que desde su fundación en 1943 este organismo incorporó como parte esencial de su misión institucional a este gremio, que a la fecha es protagonista fundamental de los cambios epidemiológicos que ha padecido el mundo.

Reconoció la labor de las y los enfermeros, quienes están en el corazón de la atención a los pacientes, “enfrentando las desigualdades, pero con un rostro humano a la salud pública y sosteniendo con manos firmes y alma generosa la esperanza de millones”.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó que este gremio es protagonista de un cambio ya que su visión es la esencia de la transformación que hoy sucede en el país, donde la salud es un derecho y no una mercancía, “alcanzar esta ideal no es sencillo, pero con su entrega seguramente lograremos el éxito de este ideal”.

Destacó que en el desarrollo del programa Salud Casa por Casa el personal médico y de Enfermería lleva a cabo la primera consulta, el levantamiento de la historia clínica y tiene el reto de coordinar esta información y compartirla con todo el sector salud; “esperemos estar a la altura de las circunstancias y del profesionalismo que ustedes nos han enseñado desde que somos pequeños”.

A su vez, la titular de la Coordinación de Programas de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, destacó que 28 millones de personas de este gremio representan el 59 por ciento de la fuerza laboral de los sistemas de salud global, por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermería han instado a los países a invertir en la capacitación de este personal.

Reconoció las pautas que en salud ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al incluir de manera activa a enfermeras y enfermeros con la oportunidad de visibilizar su profesión en diversos programas federales como la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, las Jornadas de Paz, México te Abraza y próximamente Salud Casa por Casa.

En su intervención, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, subrayó que el Instituto forma anualmente a más de mil profesionales de enfermería y cuenta con siete escuelas en las que se han graduado a más de 66 mil profesionales desde 1947. Actualmente, mil 272 alumnos se benefician de una oferta educativa que incluye licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados.

Abundó que la institución ha iniciado una trayectoria en la investigación científica, con la creación de la red de investigación nacional en enfermería, que promueve la generación de nuevo conocimiento para mejorar la calidad de la atención. Además, se cuenta con una colaboración interdisciplinaria e interprofesional, así como los avances tecnológicos en prevención, tratamiento, investigación y auditoría.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Rafael Olivos Hernández, reconoció la entrega y el compromiso del gremio por la salud y la vida, ya que representan una línea de contacto vital con las y los pacientes, “son el personal operativo del Instituto, por eso gracias, muchas gracias por su profesionalismo y sensibilidad humana”.  

Agregó que en la transición demográfica y epidemiológica que enfrenta México, el personal de Enfermería está llamado a ser protagonista en la prevención y promoción de la salud, en respuesta a las emergencias y en atención hospitalaria; “Ante estos retos deben ser ejemplo de liderazgo, entrega y profesionalismo”.

Al hacer uso de la palabra, el director general de Afore XXI Banorte, David Razú Aznar, destacó que es en los hombros del personal de enfermería del IMSS recae la atención y el cuidado diario, pocas personas imaginan el enorme esfuerzo que esto significa “y la vocación de servicio que representa dedicarse a esta noble labor”. Recordó que en los momentos de pandemia, el gremio de enfermería del Seguro Social vivió un gran sacrificio y no solo salió adelante, sino además, puso el ejemplo y puso el estándar.

En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del H. Consejo Técnico del IMSS, directores normativos, directores generales de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), los titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, jefes de prestaciones médicas, entre otros.