lunes, 12 de mayo de 2025

¿Cabello seco, dañado o sin brillo? Es momento de probar los potentes tratamientos Repair de HASK


  • ¡Llega la revolución que tu cabello estaba esperando! Con los nuevos tratamientos premium de la Serie Repair de HASK, tu pelo recibirá el cuidado que merece. Gracias a la avanzada tecnología RepairPro™, este poderoso dúo fortalece, repara y protege tu cabello desde la raíz hasta las puntas. Y lo mejor de todo: no deja sensación pesada ni rígida. Si tu cabello está frágil, maltratado o sin vida, esta serie será tu aliada ideal para devolverle fuerza y brillo. ¡Te aseguramos que te enamorarás de sus resultados!


¿Tu cabello necesita un boost? ¡Revitaliza y repara con la Serie Repair de HASK! Estos productos cuidan tu cabello desde la raíz hasta las puntas; se trata de una línea de tratamientos premium para reparar el cabello dañado, quebradizo o procesado.

Estos tratamientos están formulados con RepairPro™, un ingrediente vegano de última generación que fortalece cada hebra, mejorando su flexibilidad y resistencia para protegerlo de daños y quiebres, sin perder su suavidad. 

Deja tu cabello con una sensación saludable, suave, brillante y con más cuerpo. Inspirada en tratamientos reparadores de lujo, la Serie Repair de HASK ofrece resultados de alta calidad a un precio accesible.


Leave-In Treatment Cream

Crema sin enjuague perfecta para reparar, hidratar y proteger el cabello dañado durante todo el día. Formulada con el innovador TripleBond Complex, que reconstruye los enlaces rotos en el tallo capilar, reparando el daño causado por herramientas calientes, tratamientos químicos y el peinado, dejando el cabello suave, liso y saludable. 

Además, contiene RepairPro™, un ingrediente vegano de vanguardia que repara el daño capilar en un solo uso, fortaleciendo cada fibra capilar desde adentro, restaurando los enlaces debilitados, mejorando la resistencia y flexibilidad, previniendo que se quiebre. El resultado: un cabello más suave, manejable y protegido contra el calor y los tratamientos químicos.

Te recomendamos aplicarlo con 1 o 2 pumps sobre el cabello limpio y húmedo, de medios a puntas. Úsalo las veces que necesites, incluso sobre el cabello seco. ¡Su aroma con notas de naranja y magnolia lo hacen aún más rico!

Hair Oil Mist

Ligera, nutritiva y con un glow espectacular: así es esta bruma de aceite capilar con argán que repara el daño sin dejar sensación pesada, al mismo tiempo que le da brillo instantáneo; lo mejor es el control del frizz.

Aplica este spray a 15 cm de distancia, evitando las raíces. Úsalo cuantas veces quieras, ¡se convertirá en tu must del día a día!

Las fórmulas de HASK están libres de sulfatos, parabenos, ftalatos, gluten y almidón de aluminio. Con texturas deliciosas y aromas irresistibles, cada uso es un mini ritual. Además, todas sus líneas son 100% cruelty free, con certificaciones de Vegan Society y Leaping Bunny.


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de cinco personas de nacionalidad venezolana, lesionadas por disparo de arma de fuego, de las cuales dos perdieron la vida, en la alcaldía Cuauhtémoc.


Los oficiales de la SSC fueron alertados por la frecuencia de radio, de un reporte de disparos al interior de un bar ubicado en la avenida Insurgentes y la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Santa María La Ribera, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, observaron a tres hombres y dos mujeres lesionados por lo que solicitaron los servicios de emergencia. Paramédicos que arribaron al lugar diagnosticaron a dos hombres de 25 años de edad sin signos vitales por disparo de arma de fuego en el cráneo y el tórax, por lo que, de acuerdo con los procedimientos policiales, acordonaron el área e informaron de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

Mientras que dos mujeres de 29 y 32 años de edad fueron diagnosticadas con heridas por disparos de arma de fuego en el tobillo izquierdo y en el pecho, además un hombre de 26 años de edad fue valorado con herida en la clavícula, por lo que, los paramédicos trasladaron a los tres heridos a un hospital para su atención médica definitiva.

 

De los hechos, se dio parte al agente del Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación del caso y, se le hizo saber que, de acuerdo con los primeros reportes, se supo que todas las personas involucradas en los hechos son ciudadanos venezolanos.

 

Los uniformados y el personal del C2 Centro, al analizar las cámaras de videovigilancia ubicadas en la zona, observaron que los probables responsables huyeron a bordo de una motocicleta color verde, rumbo al Estado de México, por lo que ya iniciaron las investigaciones correspondientes.

 

TERMÓMETRO CNA ESTADOS UNIDOS FRENA IMPORTACIÓN DE GANADO POR RIESGO SANITARIO



El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la suspensión in
mediata de las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte desde México, de
bido a nuevos brotes de gusano barrenador detectados en Oaxaca y Veracruz, a
más de 700 millas de la frontera. Esta medida impacta severamente al sector gana
dero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua movilizaba más de 5,700
cabezas de ganado al día. Se estima que, por la suspensión de exportaciones, Méxi
co dejaría de ingresar 11.4 MDD diarios en divisas provenientes de la venta de ganado.
Como informó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trata de una medida tem
poral por 15 días, en los que se revisará la estrategia conjunta entre México y Estados
Unidos para contener y erradicar esta plaga.

México fue declarado libre de esta plaga en 1991, lo que ha permitido mantener un esta
tus sanitario que facilita el acceso a mercados internacionales. Perder esta condición
representa un riesgo grave para la salud animal, el bienestar de los animales de producción, y el acceso de la población a productos cárnicos seguros y suficientes.

Previo a la suspensión, se exportaban dia
riamente:
• 2,500 cabezas desde Sonora.
• 3,200 cabezas desde Chihuahua.
• Precio promedio de 2,000 USD por cabeza.

El USDA condicionó la reanudación del co
mercio a una “ventana signifi cativa de con
tención”, basada en un enfoque tripartito:

  1. Vigilancia activa en campo, con capaci
    tación y divulgación.
  2. Control estricto del movimiento animal.
  3. Liberación sostenida de insectos estériles.

Alcances de la situación:
• La suspensión de exportaciones impac
ta al campo mexicano y pone en riesgo
el abasto de alimentos en ambos países.
• Los cruces autorizados cumplen con
protocolos sanitarios validados por
SENASICA y APHIS.
• El control del gusano barrenador exige
corresponsabilidad técnica entre Mé
xico y Estados Unidos.

Cerrar los cruces no detiene el avance del
gusano barrenador. Lo urgente es reforzar
las acciones en los estados del sur y centro
del país, donde se han detectado los casos.

El Consejo Nacional Agropecuario reconoce la respuesta oportuna del Gobierno de Mé
xico ante los brotes de gusano barrenador y su voluntad de diálogo con Estados Unidos.
Respaldamos la estrategia sanitaria y reiteramos nuestro compromiso para colaborar en
su ejecución. Consideramos innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estric
tos. En su lugar, proponemos:
• Mayor inversión en la producción y liberación de moscas estériles.
• Refuerzo a la vigilancia sanitaria y el combate al contrabando de ganado.
• Aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.
México tiene la capacidad técnica y el compromiso institucional para garantizar la sanidad
agropecuaria. Hoy más que nunca, se necesita cooperación real para contener la plaga y
asegurar la sanidad animal y el acceso a alimentos para la población de ambos países.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN CIUDADANO COLOMBIANO QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ A SU PAREJA SENTIMENTAL Y LESIONÓ A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que, al parecer, agredió físicamente a su pareja sentimental y lesionó con un objeto punzocortante a un hombre, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos sucedieron mientras los policías realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Santa María la Ribera, cuando en las calles Sor Juana Inés de la Cruz y Santa María la Ribera, una mujer de 36 años de edad les solicitó su apoyo.

 

La denunciante mencionó que su pareja sentimental, que corría metros adelante, la agredió físicamente y un ciudadano que observó el hecho la defendió, pero fue lesionado con objeto punzocortante, por lo que inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) que acudieron al apoyo diagnosticaron al hombre de 28 años de edad, quien dijo ser ciudadano venezolano, con herida penetrante en la pierna derecha, sin requerir ser trasladado a un nosocomio.

 

En tanto, los oficiales dieron alcance al posible responsable y le realizaron una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo con manchas hemáticas.  

 

Por lo anterior, el hombre de 39 años de edad, que dijo ser ciudadano colombiano, fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

En tanto, la ciudadana afectada fue resguardada y orientada a presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales, así como a recibir apoyo psicológico y legal en las instancias de apoyo del Gobierno de la Ciudad de México.


Llama ISSSTE a no caer en estafas de paquetes turísticos por redes sociales y apps de mensajería instantánea


Ciudad de México, a 11 de mayo de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por Martí Batres Guadarrama, llama a la derechohabiencia a no caer en estafas de paquetes turísticos ofertados de manera fraudulenta a nombre del organismo, a través de portales electrónicos no oficiales, redes sociales o servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.
 
El ISSSTE ofrece esta prestación exclusivamente a través del área de Servicios Turísticos y cuenta con personal calificado que asesora sin costo a la derechohabiencia en la compra de un viaje, así como en la realización del pago directo en las cuentas verificadas de los proveedores de los servicios del paquete seleccionado.
 
En ningún momento el Instituto pide realizar pagos por adelantado a nombre de TURISSSTE o de Servicios Turísticos; tampoco contacta a ningún derechohabiente a través del celular ni pide dinero a cambio de alguna otra prestación.
 
En ese sentido, advierte de ciberdelincuentes que ofrecen supuestos “paquetes turísticos increíbles” y “viajes exclusivos”, a cambio de un depósito por adelantado.
 
En caso de ser víctima de fraude, se recomienda no responder, tomar captura de pantalla del número que escribió y recolectar datos y pruebas; posteriormente, se sugiere bloquear el contacto para evitar recibir mensajes o llamadas, contactar a la Policía Cibernética, según el Estado, o al de la Ciudad de México, mediante el 55 5242 5100 (ext. 5086) o por medio de correo electrónico a la siguiente dirección: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, a fin de levantar la denuncia correspondiente.
 
El ISSSTE pide a la derechohabiencia verificar que toda información provenga de las cuentas oficiales de los proveedores de servicios y reitera que la unidad de Servicios Turísticos acompaña sin costo a la derechohabiencia en cada paso para brindarles confianza y tranquilidad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE MARIHUANA, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

• El detenido cuenta con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto con antecedentes delictivos, en posesión de 14 dosis y una bolsa con aparente marihuana, en calles de la alcaldía Xochimilco.

 

Los hechos sucedieron mientras los efectivos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el pueblo de Santa María Nativitas, cuando observaron que en la calle Canal Principal y la carretera Nueva México Tulyehualco, un sujeto manipulaba varios envoltorios de plástico como los utilizados para la distribución de droga.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, le marcaron el alto y, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 14 bolsitas pequeñas de plástico y una más grande, que contenían un vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana, una mochila tipo cangurera de color negro y dinero en efectivo.

 

Por estos hechos, el hombre de 53 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Es preciso mencionar que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México; dos en el año 2014 uno por Delitos contra la salud y el otro por Robo agravado; en 2005 y 2007 por Robo; además cuenta con una presentación ante el Juez Cívico por orinar en la vía pública.

POR SU PROBABLE RELACIÓN EN EL ASALTO A UN ESTABLECIMIENTO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


•          En la acción dos jóvenes fueron presentadas ante las autoridades, por intentar impedir la detención de los probables implicados

Derivado de una denuncia emitida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como posibles responsables de agredir y robar al encargado de un negocio ubicado en calles de la colonia Gabriel Ramos Millán, de la alcaldía Iztacalco.

El reporte tuvo lugar en las calles Oriente 102 y su esquina con Sur 163, donde los efectivos se entrevistaron con un joven de 27 años de edad, quien refirió que momentos antes dos sujetos ingresaron al local y tras amagarlo con un cuchillo, lo lesionaron y despojaron de dinero en efectivo.

El afectado señaló que los probables responsables huyeron a bordo de un automóvil de alta gama color blanco sin placas de circulación, por lo que, con las características proporcionadas, los policías se abocaron a su búsqueda.

Con el apoyo del personal del C2 Norte, el vehículo fue ubicado en las calles Oriente 108 y Sur 165, donde los uniformados les marcaron el alto; en ese momento, descendieron dos adolescentes quienes intentaron impedir la detención y trataron de golpear a los policías.

Tras controlar la situación, los uniformados detuvieron dos hombres que fueron identificados plenamente por el denunciante, y en apego a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, les aseguraron un cuchillo y dinero en efectivo.

Por lo anterior, los detenidos de 31 y 25 años de edad, así como las dos mujeres de 12 y 16 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS JÓVENES QUE, AL PARECER, ASALTARON UNA CIUDADANA


 

 

          Un detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban patrullajes preventivos por calles de la colonia Ciudad Jardín, en la alcaldía Coyoacán, detuvieron a dos sujetos en posesión de una réplica de arma de fuego, con la que posiblemente amenazaron a una mujer para robar sus pertenencias.

 

Los hechos ocurrieron mientras los policías que desempeñaban funciones de seguridad y vigilancia sobre la avenida División del Norte y la calle Cerrada Xotepingo fueron requeridos por una ciudadana de 36 años de edad, quien les solicitó ayuda.

 

La denunciante refirió que, al caminar por la vía pública, dos sujetos que viajaban en una motoneta de color gris con negro se le acercaron, la amagaron con una pistola y la despojaron de una cartera color rosa, para después huir del lugar, por lo que los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización.

 

Con las características proporcionadas por la afectada, los uniformados ubicaron la motocicleta que era conducida por un hombre y su acompañante, los cuales coincidían con la descripción referida; por ello iniciaron una persecución.

 

Los efectivos policiales le indicaron al conductor de la motocicleta que detuviera su marcha y descendiera para, conforme a los protocolos de actuación policial, realizar una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron una réplica de arma de fuego y un cargador, así como una cartera color rosa y dinero en efectivo, que la denunciante identificó como de su propiedad.

Por lo anterior, los hombres de 18 y 22 años de edad fueron detenidos y, tras informarles sus derechos constitucionales, fueron presentados, junto con la motocicleta y lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención de que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 22 años cuenta con un ingreso al sistema penitenciario de la Ciudad de México en el año 2023 por el delito de robo calificado.

 

LAS Y LOS PEQUEÑOS DEL CENDI BALBUENA DE LA SSC SORPRENDIERON A SUS MAMIS CON UN EMOTIVO FESTIVAL INSPIRADO EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA

 

En un ambiente de amor y ternura, las y los pequeños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Balbuena, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, celebraron a sus mamitas en su día.

 

Los festejos estuvieron inspirados en los años noventa, por lo que las pequeñas y los chiquillos vistieron con su mejor ropa para sacar brillo a la pista de baile y así transportar a las mamis y asistentes a esa década.

 

Los primeros números musicales fueron por parte de los más pequeñitos con la canción de “Carcacha” de Selena, “Sopa de Caracol” y “Es la Hora”, respectivamente; mientras que los nenes de maternal hicieron lo propio con el merengue “La Ventanita” y “Feliz, feliz”. Los chiquillos de primero pusieron a bailar a todos en el patio con “La dueña del Swing” y “El baile del caballito”.

 

Ya enfiestados, los niños de segundo iniciaron su presentación con “Enferma de amor” y una mezcla de música disco por grupo. Los nenes de tercer grado fueron los encargados de cerrar este emotivo festival; ellos iniciaron su bailable con toda la energía que la canción “Rompe demanda”. El segundo grupo no se quedó atrás y sus pasos a ritmo de “Born to be alive” emocionó a todo el mundo.

 

Para finalizar, los estudiantes les cantaron las mañanitas a sus mamis; después corrieron a sus brazos para darles los obsequios que ellos mismos elaboraron.

 

A través de este tipo de eventos, la SSC busca fortalecer los valores de convivencia, respeto, compañerismo, así como unión familiar, mediante actividades que permiten a las niñas y los niños expresarse y compartir momentos felices que se convertirán en recuerdos imborrables en su formación.

 

RESULTADO DE ACCIONES EN 10 MUNICIPIOS, FISCALÍA EDOMÉX, FUERZAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES RECUPERAN 37 INMUEBLES CON DENUNCIA INICIADA POR EL DELITO DE DESPOJO


 

Las acciones operativas, dentro de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” fueron realizadas en los municipios de Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Valle de Chalco y suman 193 inmuebles recuperados

Toluca, Estado de México, 11 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue posible la recuperación de 37 inmuebles, todos destinados a casa habitación, que contaban con denuncia iniciada por este delito.

Las acciones operativas, llevadas a cabo dentro de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, en las que participaron elementos de la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)Secretaría de Marina (MARINA)Guardia Nacional (GN)Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y autoridades de los municipios de AtlautlaChalcoChicoloapanChimalhuacánEcatepecIxtapalucaLa PazNezahualcóyotlTecámac y Valle de Chalco, fueron realizadas entre el 7 y el 10 de mayo pasados.

Con el objetivo de restituir los inmuebles, a sus legítimos propietarios, en el municipio de Atlautla fue asegurado un inmueble, uno en Chalcodos en Chicoloapancuatro en Chimalhuacán11 en Ecatepecdos en Ixtapalucatres en La Pazcuatro en Nezahualcóyotlocho en Tecámac y uno más en Valle de Chalco.

Adicionalmente, en el municipio de Ecatepec, el Agente del Ministerio Público recibió puesta a disposición por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, de un individuo identificado como Moisés “N”, presunto integrante del sindicato “USON” y “Los Mayas", investigado por su probable participación en delitos contra la seguridad de la propiedad y la posesión de inmuebles en agravio de una femenina.

De acuerdo con la indagatoria, el detenido y aproximadamente 30 masculinos más arribaron al domicilio de la víctima ubicado en ese municipio, al que le cambiaron las chapas e ingresaron, ante ello los vecinos activaron la alarma y retuvieron a este individuo cuando pretendía huir, tras la denuncia de los hechos, personal de la Fiscalía acudió al inmueble, el cual fue asegurado y quedó bajo custodia de la Policía Municipal.

 

 

Así mismo, en el mismo municipio, como resultado de otra acción operativa, elementos de la Fiscalía con el apoyo de MARINA y la Policía Municipal, lograron la recuperación de una vivienda a la cual, el pasado 4 de marzo, un grupo aproximado de 30 personas, supuestos integrantes del grupo autodenominado “Los 300”, ingresaron con violencia y posteriormente le negaron el acceso a su ocupante.

La víctima denunció los hechos y acreditó la legítima propiedad por lo que fue llevada a cabo una movilización por parte de las autoridades referidas que resultó en el aseguramiento del inmueble, momento en el que ninguna persona se encontraba en su interior.

Cabe señalar, que, a través de actos de investigación de campo y gabinete, se indaga la probable participación de integrantes de organizaciones sociales autodenominados “sindicatos”, principalmente con presencia en el Valle de México, en el delito de despojo, así como contra la seguridad de la propiedad y posesión de inmuebles.

En este sentido y en el marco de la Operación "Enjambre", la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga la posible colusión de servidores públicos del más alto nivel de la administración anterior del Ayuntamiento de Ecatepec que habrían participado en el entramado de protección y fomento de los delitos referidos en perjuicio de la sociedad y a favor de determinados grupos sociales conocidos como “sindicatos”, en particular los autodenominados “300” y “UPREZ”.

Por otra parte, en el municipio de Ixtapaluca, fue detenida una femenina identificada como Arely Yoselin “N” quien es investigada por su probable participación en hechos constitutivos de delito relacionados con el despojo.

Los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación jurídica. Deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por lo que hace a los inmuebles asegurados, una vez que sea analizada y determinada su situación, serán devueltas a sus legítimos propietarios.

Las acciones dentro de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” han permitido que entre el 1 de abril pasado y el 10 de mayo, hayan sido recuperados 193 inmuebles que se encontraban en situación de despojo en municipios mexiquenses como AcolmanAtlautlaChalcoChicoloapanChimalhuacánEcatepecIxtapalucaLa PazNaucalpanNezahualcóyotlNextlalpanTecámacTolucaValle de Chalco y Zumpango.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

A 64 años de su creación, Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI  vive inédito proceso de mejora en infraestructura y equipamiento


 

·         El director de esta UMAE, doctor Rafael Medrano Guzmán, destacó la sustitución de cuatro aceleradores lineales y mejoras en el Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica, que permitirá incrementar la productividad y los tratamientos de alta precisión

·         Todos los días se otorgan 600 tratamientos de radioterapia, cerca de 300 de quimioterapia, 65 cirugías y alrededor de mil 200 consultas.

 

El Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple 64 años y vive un proceso inédito de transformación para la mejora en su infraestructura y equipamiento a fin de beneficiar a miles de pacientes con cáncer con más y mejores tratamientos, que también impacta la labor del personal de salud, médicos, especialistas, residentes y administrativos.

 

El doctor Rafael Medrano Guzmán, director general de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), única en su tipo en todo el IMSS, destacó que en este hospital se contó con el primer equipo de Radioterapia que hubo en el país y ha sido testigo de grandes aportaciones científicas en áreas de la medicina y la Oncología en favor de derechohabientes con diversas enfermedades oncológicas de alta complejidad.

 

Afirmó que durante su gestión de cinco años al frente del Hospital de Oncología se han consolidado diversas innovaciones, como la cirugía de mínima invasión asistida por robot y que se fortalecerá con próxima puesta en marcha de un segundo equipo cirugía robótica asistida por la plataforma Da Vinci.

 

Resaltó que el director general, maestro Zoé Robledo, instruyó el reemplazo de cuatro equipos de radioterapia que son sustituidos por nuevos aceleradores lineales con una tecnología totalmente avanzada y mayor eficiencia; también se realizan cambios en el equipamiento del Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica que permitirá incrementar la productividad y los tratamientos de alta precisión como la destrucción de tumores cerebrales.

 

Dijo que entre las diversas mejoras en el hospital destaca la próxima apertura de la nueva Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que permitirá atender entre 80 a 90 pacientes al año con la máxima tecnología; se fortaleció el área de investigación y será la primera unidad hospitalaria en iniciar estudios desde la fase uno.

 

Destacó la reciente inauguración del área de Cuidados Paliativos y de tránsito de pacientes, que ahora son espacios con mayor ergonomía, eficiencia y dignidad para los pacientes; además, avanza la remodelación de las áreas de Consulta Externa en especialidades como sarcomas, tubo digestivo y tórax, además de la CEYE donde se lleva a cabo el proceso de esterilización de los equipos.

 

“Y lo más importante, seguimos trabajando en el valor activo más significativo que es nuestro personal. Nuestras compañeras y compañeros de las áreas operativas tenemos una doctrina bien fundamentada de asistencia, alta disciplina, compromiso y humanismo que hemos trabajado a lo largo de cinco años de administración. En el área de investigación somos líderes en investigación y a la fecha hemos ganado 22 premios nacionales de investigación en Oncología”, enfatizó.

 

El doctor Medrano Guzmán detalló que en los próximos meses se tendrá la actualización de nuevas moléculas y fármacos, con lo que se ampliará la posibilidad de tratamientos a la derechohabiencia; también resaltó la reducción de quejas a menos del ocho por ciento y una aumento del 60 por ciento en el reconocimiento y felicitaciones de los pacientes al personal.

 

Afirmó que la UMAE, única en su tipo en el IMSS a nivel nacional, tiene una gran afluencia del área metropolitana con 30 millones de personas, a los que se suman derechohabientes de entidades como Chiapas, Morelos y Guerrero, por lo que se sumarán en forma decidida a la Estrategia Nacional 2-30-100 que impulsa la Dirección General del Instituto para aumentar los estándares de eficiencia.

 

Reconoció a más de 2 mil 100 trabajadoras y trabajadores del hospital, a los que se suman 200 residentes en constante rotación; con su esfuerzo y disciplina todos los días otorgan 600 tratamientos de radioterapia, cerca de 300 de quimioterapia -es el único hospital que realiza este procedimiento las 24 horas los siete días de la semana-, 65 cirugías y alrededor de mil 200 consultas.

 

Respecto a la efeméride, indicó que el Hospital de Oncología se fundó el 11 de mayo de 1961, en la misma fecha que el Hospital de Cardiología, que fueron los pioneros del complejo que en su momento fue nombrado Centro Médico Nacional Siglo XXI. En 1985, a causa del sismo, fue necesario reconstruir este nosocomio con una ergonomía más sofisticada y afluente y en 1989 fue reinaugurado.

 

En la parte cultural destaca el mural “Apología de la futura victoria de la ciencia médica contra el cáncer”, obra de David Alfaro Siqueiros; el vitro-mural “Mariposas estelares” del artista Jesús Ruiz Mejía como un símbolo de la vida y muerte en la cultura prehispánica, así como el mural “La medicina del principio” en el que están recreadas 12 plantas curativas, tomadas del Códice de la Cruz Badiano.

 

“En este 64 aniversario quiero expresar mi gratitud al personal de todas las áreas operativas de este hospital, grandes trabajadores que sin ellos, sin uno solo de ellos, no podríamos articular este gran engranaje para que funcione: camillería, cocina, asistentes médicas, imagen, laboratorio, patología, enfermería, secretariado, médicos, medicina nuclear, trabajo social, todas las áreas merecen mi respeto y admiración”, concluyó.

Denuncian más organizaciones indígenas que gobierno capitalino los ha dejado “a la deriva” en relación a reacomodo de artesanos.


CDMX, 11 de mayo de 2025.- Diversas organizaciones indígenas, entre ellas la Unión de Traductores e Indígenas de la Ciudad de México y la Comunidad de los Pueblos Indígenas de México (CPIM) , denunciaron que desde la salida de la Romería Decembrina del 2024 hasta ahora, distintas organizaciones han “quedado a la deriva” por parte de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaria de Gobierno (SECGOB), en materia de reacomodo de los artesanos indígenas en el Centro Histórico de la capital mexicana. 

Estos sucesos, advierten en un posicionamiento, desde el año pasado sólo han generado una deficiente comunicación e interlocución entre la comunidad indígena y las autoridades de la Ciudad, debido a que se sabe que algunos espacios públicos del Centro Histórico se encuentran ocupados por otros referentes indígenas, y que se mantienen por más de cuatro meses en dichos espacios de la vía pública, siendo que estos lugares inicialmente fueron rotatorios por periodos de 15 días. 


A continuación el posicionamiento completo de estos organismos al respecto:

Las organizaciones y comunidades indígenas firmantes acudimos a los medios de comunicación para manifestar nuestra inconformidad con lo que está sucediendo en la capital de la Ciudad, ante la negativa del Gobierno Capitalino de facilitar espacios dignos y públicos para la exposición de artesanías de diversas organizaciones.

Con base en el adecuado diálogo y comunicación que se debe sostener entre la ciudadanía y gobierno; las organizaciones Indígenas mantenemos como uno de nuestros objetivos la realización de eventos que tienen como finalidad exponer la riqueza cultural e inmaterial de los pueblos indígenas por medio de expo venta de artesanías; de esta manera y considerando los tiempos difíciles por las cuales atravesamos todos, hemos acudido a diversos entes públicos solicitando el permiso necesario para hacer uso de los espacios públicos; sin embargo, no hemos encontrado respuesta favorable. 

Entre los organismos a los cuales hemos acudido podemos mencionar a las alcaldías, y principalmente a la Jefatura de Gobierno, por medio de su Secretario de Gobierno, quien entre otras peticiones, a la fecha no ha dado respuesta formal a la petición de realizar la “Fiesta de la Lengua Materna”, la cual es una de las celebraciones más importantes para nuestro gremio, junto con la celebración del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, próxima a realizarse los días 8 y 9 de agosto del presente.

Es importante hacer del conocimiento a la audiencia pública que, desde la salida de la Romería Decembrina del 2024, hasta la fecha actual, diversas organizaciones indígenas, incluyendo a CPIM, hemos quedado a la deriva por parte de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaria de Gobierno (SECGOB), en la Ciudad de México, siendo el área responsable actualmente de la distribución y acomodo de la actividad comercial de diversos gremios de la población, entre ellos, la comunidad indígena; sin embargo, los artesanos indígenas, seguimos esperando ser acomodados en un espacio digno para la expo venta. 

Estos sucesos acontecidos desde el año pasado solo han generado una deficiente comunicación e interlocución entre la comunidad indígena y las autoridades de la Ciudad; lo anterior, debido a que se sabe que algunos espacios públicos del Centro Histórico se encuentran ocupados por otros referentes indígenas, y que se mantienen por más de 4 meses en dichos espacios de la vía pública, siendo que estos lugares inicialmente fueron rotatorios por periodos de 15 días. 

Resulta lamentable que el propio Gobierno de la Ciudad permita -en contubernio con aquellas que no han dejado la vía pública y de la cual se han apoderado-, la continuidad de la expo venta de artesanías, dejando a muchos colectivos indígenas sin espacio y sin la oportunidad de vender sus productos que ahora se encuentran almacenados en las casas sin poder exhibirse, dadas las circunstancias que se mantienen en la Ciudad de México.

La Ciudad de México, se describe como una Ciudad de Vanguardia, de Derechos, Pluricultural, Plurilingüe, y demás…, estos conceptos se observan y se leen en las Constituciones, Federal y Local; y otras disposiciones legales en la materia; sin embargo, quedan rebasadas las letras en ellas expuestas, al ver la realidad por la cual atravesamos las comunidades indígenas en la capital, debido a los hechos lamentables y el actuar de las autoridades que lejos de facilitar y apoyar a la ciudadanía, entre ellos, -quienes por muchos años hemos llevado la carga de las presiones sociales-, la comunidad indígena; ahora tengamos que protestar  como un acto de inconformidad por lo que está sucediendo; por ello, mantendremos una manifestación pacífica que no tiene otro objetivo más que hacerle saber a las autoridades de la Ciudad, que no se debe permitir que mientras otros trabajan en un espacio público (apoderados), nosotros sigamos esperando el poder entrar y exponer nuestras artesanías; no sin antes dejar de mencionar que ya ha pasado una de la celebraciones más importantes para nuestra comunidad, la “Fiesta de la Lengua Materna”.

Finalmente, hacemos un llamado a las autoridades de la Ciudad de México, para que no solo cumplan con la asignación de un espacio digno para el trabajo de las comunidades indígenas, entendiendo por ello, los conceptos de pertinencia cultural, cosmovisión indígena e interculturalidad, que son los principios por los cuales los pueblos indígenas se definen y se autodeterminan para el trabajo, sino que, también haya la empatía que debe prevalecer en sociedades cambiantes que optan por el bienestar, cuando la ley queda rebasada.


Por la defensa de los pueblos y comunidades, la resistencia será la lucha social permitida.


TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, POSIBLES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO, FUERON DETENIDAS POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

          Dos de los detenidos cuentan con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Resultado de las acciones implementadas para combatir delitos de alto impacto en calles de la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres personas en posesión de aparente narcótico, quienes posiblemente forman parte de una célula delictiva, en el perímetro de la alcaldía Coyoacán.

 

Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo que realizan efectivos de la SSC, en atención a diversas denuncias ciudadanas, se ubicó un punto de posible distribución de droga en las calles Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, de la colonia Pueblo de San Pablo Tepetlapa.

 

En el lugar, los oficiales se percataron de la presencia de tres sujetos que probablemente realizaban transacciones de compra y venta de posible droga y quienes, al notar la presencia policial, trataron de alejarse a prisa del sitio.

 

En una rápida acción, los policías les dieron alcance a tres hombres a quienes, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual se aseguraron 16 bolsas de plástico con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, siete envoltorios y dos bolsas con una sustancia sólida de color blanco parecida a la cocaína, una báscula gramera, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y dos mochilas de color negro tipo cangureras.

 

Por tal motivo, fueron detenidos los hombres, uno de 23 años y dos de 25 años de edad, y tras informarles sus derechos de ley, junto con la aparente droga y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, durante la detención, los sujetos ofrecieron a los policías una suma de dinero a cambio de no presentarlos ante las autoridades correspondientes, la cual fue rechazada y se notificó al Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación.

 

Además, se pudo conocer que los detenidos están posiblemente relacionados con un evento de robo de motocicleta ocurrido el pasado 09 de mayo, la cual colocaron en un inmueble de la colonia Tepetlapa, donde se observó a los posibles implicados a través de videoreplay; y, al parecer, forman parte de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de narcóticos, así como al robo de motocicletas, que opera en la alcaldía Coyoacán.

 

En tanto, se tuvo conocimiento de que los detenidos, de 25 años de edad, ambos cuentan con un ingreso al sistema penitenciario de la Ciudad de México, uno en el año 2020 por el delito de tentativa de robo agravado y otro en el año 2025 por encubrimiento por receptación.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE AUTOPARTES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de diversa herramienta, señalado como posible responsable del robo de autopartes en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la colonia Hipódromo Condesa, cuando recibieron una emergencia emitida por la frecuencia de radio, de un robo en las calles Cuernavaca y Campeche, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, se entrevistaron con el denunciante, quien mencionó a los policías que, momentos antes, observó a un sujeto que retiraba los tapones de las llantas de su automóvil y que se encontraba metros más adelante guardando herramienta en una mochila grande color negro.

 

En una rápida acción, los oficiales se acercaron a la persona y le solicitaron una revisión preventiva y una inspección de su bolsa conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron pinzas de corte y electricista, desarmadores con diferentes puntas, un juego de dados, un perico, dos limas, un cuchillo, entre otros objetos, y dos tapones del vehículo color gris que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Ante estos hechos, los policías detuvieron al hombre de 38 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo recuperado y una motocicleta color negro en la que llegó al sitio, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal.

 

Ante olas de calor, especialistas del IPN recomiendan medidas preventivas


 
  • Para quienes realizan deporte, lo ideal es ejercitarse bajo techo o en un horario que favorezca un mejor rendimiento, muy temprano o en la tarde-noche cuando descendió la radiación solar
  • La hidratación adecuada, usar ropa fresca que permita la transpiración y no exponerse al sol sin protección por espacios prolongados, son elementos clave para evitar los golpes de calor
 
Las olas de calor son episodios de temperaturas extremadamente altas que pueden afectar la salud de la población, provocando, entre otras consecuencias, los llamados golpes de calor. Ante esta situación, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan adoptar medidas preventivas, como una hidratación adecuada, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y de colores claros, así como aclimatar los espacios donde se realizan las actividades cotidianas.
El catedrático e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Marvin Antonio Soriano Ursúa, explicó que la sobreexposición a altas temperaturas, realizar actividad física bajo el rayo del sol, los cambios drásticos de temperatura y el uso de medicamentos para controlar la presión arterial o diuréticos son factores que pueden predisponer a los golpes de calor.
Resaltó la importancia de que niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellas con discapacidad física o psíquica sigan las medidas preventivas, ya que forman parte de los grupos más vulnerables que podrían presentar un episodio de este tipo.
El también experto en farmacología e investigación médica precisó que la sudoración excesiva, vista borrosa, mareos, dolor de cabeza, náusea, vómito y resequedad en la piel son síntomas de un golpe de calor. Entre otras medidas preventivas, mencionó el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua, mantener los espacios frescos mediante aire acondicionado o ventiladores, y procurar el uso de gorras o paraguas cuando sea necesario estar al aire libre.
Recomendó a las personas que trabajan o realizan actividades en espacios abiertos que no lo hagan de forma continua, sino que realicen pausas para resguardarse a la sombra y rehidratarse. Cuando ya se presenta un golpe de calor, se requiere hidratación inmediata, intentar reducir la temperatura corporal con paños fríos, colocar al paciente en un lugar fresco y acudir al servicio médico para estabilizarlo. 
La fase deportiva
El responsable médico de la Dirección de Actividades Deportivas (DAD) del IPN, Gustavo Arellano Álvarez, destacó que lo ideal es ejercitarse bajo techo o en horarios que favorezcan un mejor rendimiento, como muy temprano por la mañana o al atardecer, cuando la radiación solar ha disminuido. Si es necesario entrenar al aire libre, es fundamental ingerir abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada.
“Para evitar el incremento de la temperatura corporal, es de vital importancia la hidratación; por ello, antes de iniciar el entrenamiento se debe consumir al menos un vaso de agua y, durante la actividad física, ingerir por lo menos 200 mililitros cada hora para reponer la pérdida de líquidos. Además, se recomienda el uso de ropa ligera que favorezca la transpiración”, detalló.
El especialista, con certificación en medicina del deporte, señaló que, mediante la sudoración, se eliminan sodio, potasio y magnesio, por lo que pueden consumirse bebidas isotónicas para complementar la hidratación. Sin embargo, advirtió que estas no deben sustituir al agua, ya que podrían generar rechazo, lo cual no es conveniente para el organismo. Se puede optar por una proporción del 50 % de agua y 50 % de dichas bebidas.
Añadió que en la Ciudad de México la temperatura fluctúa entre 22 y 25 grados Celsius; por ello, cuando esta se eleva un grado por encima de la temperatura corporal (38 ºC), como mecanismo de defensa natural se activa la sudoración, lo que genera una pérdida considerable de líquidos. De ahí la importancia de mantenerse hidratado para evitar un golpe de calor.