lunes, 12 de mayo de 2025

Con trasplante de células troncales hematopoyéticas IMSS brinda exitoso tratamiento a menores con leucemias de alto riesgo

 

·         Es el cáncer más frecuente en edad pediátrica y en México representan la mitad de las neoplasias en la infancia. En este año la meta del Seguro Social es superar 580 trasplantes.

·         Al menos 12 servicios de especialidades como Neumología, Gastroenterología, Cardiología, Nutrición y Estomatología realizan diversas evaluaciones al (la) menor para que esté en condiciones óptimas para recibir el procedimiento.

·         Con tres años de edad, Germán recibió una oportunidad de vida gracias a un trasplante.

 

Para beneficiar a niñas y niños con cáncer, en particular a quienes padecen leucemias de alto riesgo o con posibilidad de recaída a pesar de recibir quimioterapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un exitoso programa de trasplantes de células troncales hematopoyéticas (CTH); en 2024 se efectuaron 403 procedimientos y hasta la semana 17 del presente año se han efectuado 146 trasplantes; la meta es superar 500 trasplantes este año.

 

La doctora Lourdes Gutiérrez Rivera, médica oncóloga pediatra y encargada de la Clínica de Leucemias y Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, indicó que la leucemia es el cáncer más frecuente en la edad pediátrica, en nuestro país representa la mitad de las neoplasias de la infancia y es el motivo más frecuente por el que se requiere un trasplante de CTH.

 

Destacó que esta terapia celular ha crecido en su utilización en los últimos 20 años, consiste en extraer células “madre” de un donador directamente de la médula ósea, a través de la sangre periférica del propio paciente e incluso mediante células de sangre de cordón umbilical y que permite reconstituir el sistema sanguíneo.

 

Indicó que este procedimiento ha mostrado su utilidad para el tratamiento de personas diagnosticadas con leucemia linfoblástica -la más frecuente-, leucemia mieloide (cáncer de la sangre que es el tejido encargado de producir las células sanguíneas), linfomas (se desarrolla en las células blancas del sistema linfático), neuroblastomas (tumor sólido extracraneal) y sarcomas (cáncer en huesos o tejidos blandos del cuerpo).

 

Detalló que se trata de un proceso complejo que requiere de una comunicación constante y un trabajo coordinado entre el equipo de médicos tratantes, equipo de trasplante y el equipo de seguimiento del postrasplante. El primer paso consiste en la presentación del caso del menor, que puede estar en cualquier parte del país, “recibimos pacientes desde Baja California hasta Chiapas; posteriormente, el equipo de trasplante evalúa el caso a través del Subcomité de Trasplantes de Células Troncales Hematopoyéticas.

 

Una vez aprobado se inicia la búsqueda de un donador compatible, mediante estudios de compatibilidad, generalmente dentro del núcleo familiar ya que la mayoría de los pacientes requiere de un donante relacionado para llevar a cabo el procedimiento.

 

La doctora Gutiérrez Rivera agregó que la evaluación del caso puede realizarse en forma virtual cuando el paciente y su médico tratante no residen en la Ciudad de México para evitar el traslado; posteriormente se llevan a cabo los estudios de laboratorio especiales y se ingresa a” lista de espera”.

 

Dijo que una vez que el paciente llega al Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, al menos 12 servicios de especialidades como Neumología, Gastroenterología, Cardiología, Nutrición y Estomatología realizan diversas evaluaciones; desde la dirección del hospital, Nefrología, Infectología, Laboratorio y Enfermería, entre otros, a fin de planear un protocolo de acondicionamiento por medio de quimioterapia o radioterapia para eliminar por completo la médula ósea y que las células del donante sean infundidas.

 

“Esto involucra a un equipo que llega a superar las 50 personas, incluyendo residentes y adscritos de Pediatría y Oncología, jefaturas del hospital, subespecialistas, equipo de Enfermería y personal paramédico especializado aferesistas y de laboratorio. El tiempo óptimo para ingresar a un menor es en etapa de remisión”, subrayó.

 

La especialista añadió que desde de la reapertura del programa de trasplantes de CTH en octubre de 2021, tras la atención a la pandemia de COVID-19, se han efectuado 38 de estos procedimientos en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI; la mayor parte de los pacientes que recibieron esta terapia celular continúa en buenas condiciones de salud y en vigilancia.

 

La señora Lidia Monzón contó que su hijo Germán desde los 11 meses de nacido presentó en forma constante episodios de tos, gripa, diarrea y vómitos para lo cual le recetaban medicamentos para tratar infecciones, pero meses más adelante el menor presentó un tono amarillento en su piel, por lo cual en 2022 el pediatra solicitó estudios de sangre y resultó con bajos niveles de hemoglobina que ponían en riesgo su vida.

 

El menor fue internado en el Hospital Regional de Tapachula, Chiapas, donde comenzó a recibir transfusiones de sangre y con la afiliación de su esposo comenzó a recibir atención en el Seguro Social y a finales de febrero de 2023 le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda con alto riesgo, el 5 de marzo inició con quimioterapias y le informaron que era necesario un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.

 

En noviembre de 2024 recibió la llamada del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI “no lo pensamos dos veces, el Seguro Social nos dio los viáticos y acá recibió quimios más fuertes; el 2 de enero de 2025 se quedó internado, por su condición era difícil que comiera pero los doctores encontraron la forma y sobrevivió este tiempo, el trasplante se lo hicieron el 16 de enero, mi hija de siete años fue la valiente donadora y hasta la fecha Germán sigue muy bien gracias a las buenas doctoras de trasplantes”.

Autopista Urbana Norte refuerza su compromiso frente a emergencias de seguridad vial


 

     Autopista Urbana Norte es la única vía en México con 4 estrellas o más en seguridad vial según la International Road Assessment Programme (Irap).

     Esta autopista reduce tiempos de traslado hasta en un 45% para sus 48,000 usuarios diarios.

     Se realizó un simulacro exitoso, en la coyuntura de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, para fortalecer protocolos de emergencia en beneficio de quienes usan nuestras vías.

 

Ciudad de México- Cada 30 minutos, una persona pierde la vida en un hecho de tránsito en México[1]. Nuestro país es el 7° en fatalidades a nivel mundial y el segundo en Latinoamérica[2]. Frente a esta realidad, en Aleatica reconocemos que fortalecer la seguridad vial es un imperativo. Por ello, nuestras vías operan bajo protocolos especializados que priorizan la prevención y mejoran la capacidad de respuesta ante cualquier incidente.

 

En el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se realiza del 12 al 18 de mayo, Aleatica suma esfuerzos en la Autopista Urbana Norte para mejorar sus acciones preventivas y su capacidad de respuesta ante emergencias. Como parte de este compromiso, se llevó a cabo un simulacro integral de atención a incidentes en la vía que demuestra la eficiencia y coordinación de los equipos de emergencia.

 

Además de optimizar el tránsito, la autopista brinda atención vial,  con servicios de asistencia médica, mecánica y vigilancia permanente que ofrece seguridad y comodidad a quienes la usan. En este contexto, el simulacro tuvo como escenario un impacto entre vehículos con derrame de combustible y dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad. En la respuesta participaron el equipo de auxilio vial de la empresa, la policía de tránsito estatal y la Cruz Roja Mexicana. Durante el proceso se evaluaron tiempos de reacción, coordinación operativa y efectividad en la liberación de la vía.

 

Este ejercicio reafirma el compromiso de Aleatica y en este caso, de la Autopista Urbana Norte con la seguridad vial, siendo la única vía en México certificada con una calificación de 4 estrellas o más otorgada por iRAP. Este sistema de evaluación por estrellas de carreteras a nivel global ha demostrado su eficacia, ya que cada estrella adicional reduce a la mitad el riesgo de muerte o lesión grave, convirtiéndola en una herramienta clave para medir y mejorar la seguridad vial.

 

La certificación de estrellas otorgada por iRAP en cinco vías de Aleatica en México refleja nuestro enfoque prioritario en la protección de las personas usuarias y un esfuerzo continuo por ofrecer una infraestructura inteligente, segura y sostenible, en línea con los más altos estándares internacionales.

 

***

 

Acerca de Aleatica

 

Fundada en 2018, Aleatica es una empresa australiana líder en la operación de infraestructura de transporte, con una visión de movilidad inteligente, segura y sostenible. Tiene una facturación anual de 930 millones de euros y más de 2,880 colaboradores. La empresa actualmente opera 20 concesiones: 16 autopistas, 2 puertos, 1 línea de metro ligero y 1 aeropuerto, en siete países de Europa y América Latina: España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Perú y Chile. Aleatica es propiedad total del fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, el cual es administrado por IFM Investors, pionero líder en inversión en infraestructura.

 

Acerca de la Autopista Urbana Norte

 

Autopista Urbana Norte es una vía de 9 kilómetros que conecta el centro y el poniente de la Ciudad de México y optimiza la movilidad con un sistema de tarifas preferenciales y cobro por recorrido, lo que permite una mayor fluidez en horas pico y reduce los tiempos de traslado hasta en un 45%. Gracias a su diseño eficiente, 48,000 usuarios diarios ahorran tiempo, reducen emisiones al ambiente y mejoran su experiencia de viaje.

domingo, 11 de mayo de 2025

RESULTADO DEL TRABAJO OPERATIVO EN LAS 16 ALCALDÍAS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON, ENTRE EL 05 Y EL 11 DE MAYO, A 64 PERSONAS POR DIFERENTES DELITOS


 

*En 14 demarcaciones se atendieron denuncias ciudadanas, recuperaron pertenencias y aseguraron réplicas de arma de fuego, dosis de aparente droga y vehículos

 

Resultado de los patrullajes preventivos, recorridos de seguridad y la atención de denuncias ciudadanas a través de los diferentes canales de denuncia, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, entre el 05 y el 11 de mayo, detuvo a 64 personas, en 14 alcaldías.

 

En la alcaldía Cuauhtémoc, en dos hechos distintos en la colonia Guerrero, fueron detenidas dos personas posiblemente relacionadas al robo de motocicletas estacionadas, una en la calle Soto y otra en Saturno.

 

En la colonia Centro, detuvieron a dos personas que, al parecer, abrieron la cortina de un local localizado en la calle Regina y la avenida Pino Suárez, y sustrajeron varias bicicletas eléctricas que trataron de llevarse.

 

Además, en dos hechos ocurridos en la colonia Guerrero, en las calles Magnolia y la avenida Hidalgo, fueron detenidas dos personas en posesión de más de 30 dosis con aparente marihuana.

 

A través de un seguimiento virtual, en la calle Verdi, en la colonia Peralvillo, fue detenido un hombre posiblemente relacionado en el robo de un vehículo; mientras que en la colonia Centro, fueron detenidas tres personas que, al parecer, despojaron de dinero y teléfonos celulares a transeúntes, en la avenida Balderas y las calles Tolsá y el Paseo de la Reforma.

 

Finalmente, en atención a un reporte de disparos y de la oportuna intervención de los uniformados, en la calle Manuel M. Contreras y Antonio Caso, fue detenido un sujeto en posesión de un arma de fuego corta, que realizó una detonación en un autolavado.

 

En la alcaldía Magdalena Contreras, en dos eventos distintos, fueron detenidos dos hombres que despojaron a ciudadanos de su teléfono celular y a otro de su motocicleta, en las colonias Pueblo Nuevo Bajo y Barros Sierra, respectivamente. 

 

En la alcaldía Coyoacán, en seis acciones operativas, fueron detenidas ocho personas señaladas como posibles responsables de asaltar a transeúntes, en las colonias Campestre Churubusco, Ejido Viejo de Santa Úrsula, San Francisco Culhuacán, Pedregal de Santa Úrsula, Ajusco, y Xotepingo; se recuperaron teléfonos celulares, dinero y las mochilas de los denunciantes, además se aseguró una réplica de arma de fuego y una navaja.

 

En la calle Paseo del Río, en la colonia Copilco El Bajo, un sujeto fue captado cuando retiraba la placa de circulación de un vehículo estacionado, la cual, al consultar en las bases de datos, resultó con reporte de robo activo.

 

En posesión de aparente marihuana, un sujeto posiblemente relacionado con el asalto a una persona que pretendía comprar un automóvil anunciado en una red social fue detenido en la calle Ejido San Francisco, en la colonia San Francisco Culhuacán; mientras que en la calle Cuauhtémoc, en la colonia San Pablo Tepetlapa, tres personas en posesión de aparente cocaína y marihuana, fueron detenidos.

 

 

 

 

 

Finalmente, en atención a una solicitud de apoyo por los trabajadores de una tienda departamental, ubicada en Calzada del Hueso, colonia Los Girasoles II, fueron detenidas tres personas señaladas como posibles responsables de sustraer las pertenencias de los compradores de la tienda, a quienes captaron a través de las cámaras de videovigilancia del lugar.

 

En la alcaldía Tlalpan, en la calle 9, de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, en posesión de 30 dosis de aparente marihuana, un hombre posiblemente relacionado en un evento de disparos en la misma colonia, momentos antes, fue detenido.

 

En la avenida San Isidro El Alto, en la colonia Pueblo de Santa Lucía, cuatro personas en posesión de un arma de fuego corta, fueron detenidas por posiblemente asaltar a una persona que fue citada para supuestamente comprar un vehículo anunciado en redes sociales.

 

En tres hechos diferentes, cuatro personas probablemente relacionadas en el asalto a un transeúnte, en el robo de un vehículo y en el robo de una motocicleta, fueron detenidas en posesión de una punta de metal y réplicas de armas de fuego, respectivamente, en las colonias Pueblo San Miguel Topilejo, Rincón del Mirador II y Pueblo San Andrés Totoltepec.

 

En la alcaldía Benito Juárez, un hombre probablemente vinculado en un robo a transeúnte, fue detenido y se le aseguró una navaja, en la calle Virginia, de la colonia Nativitas.

 

En Venustiano Carranza, tres personas señaladas como posibles responsables del robo a una papelería, de la que sustrajeron una computadora laptop y un celular, fueron detenidas en la calle Japón, en la colonia Romero Rubio.

 

Mientras que en la calle Norte 180, de la colonia Pensador Mexicano, fue detenido un hombre que posiblemente realizó detonaciones al aire, y quien portaba 15 bolsitas con aparente marihuana. 

 

En la alcaldía Iztacalco, un detenido en posesión de 40 dosis de aparente marihuana y 12 envoltorios con una sustancia similar a la cocaína, fue detenido en la calle Guillermo Prieto, de la colonia Barrio La Cruz.

 

En tanto, dos hombres que posiblemente asaltaron un negocio en un mercado y lesionaron a una persona, fueron detenidos, además de dos mujeres menores de edad que trataron de impedir la acción policial, en las calles Oriente 110, de la colonia Gabriel Ramos Millán.

 

Finalmente, en la calle Oriente 187 y la avenida Té, de la colonia Bramadero Ramos Millán, fueron detenidas tres personas, en posesión de dos cuchillos, quienes posiblemente asaltaron a un transeúnte qué tocó el botón de pánico.

 

En la alcaldía Gustavo A. Madero, un sujeto que portaba un arma de fuego y realizó disparos en contra de los uniformados que se percataron de su actitud, mientras se realizaba un evento público en la avenida 477, de la colonia Primera Sección de San Juan de Aragón.

 

En la alcaldía Tláhuac, en dos hechos distintos, tres personas que, al parecer, asaltaron a transeúntes, uno de ellos que huyó a bordo de un mototaxi, fueron detenidos en la calle Felipe Prado de la colonia San Sebastián, y Cerrada de Camino Real, en la colonia San Francisco Tlaltemco.

 

En Xochimilco, un hombre que, al parecer, mientras le mostraba un arma de fuego de postas a un ciudadano en un tianguis, le causó lesiones en una mano, fue detenido en la calle Piña y Palacios, en la colonia San Mateo Xalpa.

 

En la alcaldía Azcapotzalco, un hombre en posesión de aparente droga fue detenido en las avenidas Poniente 116 y Norte 45, en la colonia Industrial Vallejo; mientras que en la calle Zaragoza, de la colonia Centro de Azcapotzalco, fue detenido un hombre señalado como probable responsable de un robo a transeúnte quien trató de huir a bordo de una motocicleta. 

 

En Cuajimalpa fue detenido un hombre en posesión de varios envoltorios que contenían aparente droga, en la calle 16 de Septiembre, de la colonia Lomas de Ocote.

 

En la alcaldía Miguel Hidalgo, un sujeto que posiblemente asaltó a una mujer, fue detenido en la avenida Jalisco y el Viaducto Miguel Alemán, en la colonia Tacubaya.

 

Finalmente, en la alcaldía Álvaro Obregón, resultado de un seguimiento virtual, con los operadores del C2 Poniente, fueron detenidos dos sujetos que posiblemente realizaron disparos en contra de dos personas, en las calles Andador 30, de la colonia La Conchita.

 

Mientras que en la esquina de las Calle 27 y Santa Lucía, de la colonia Olivar del Conde, fueron detenidos dos hombres que portaban dosis de aparente droga a bordo de una camioneta color negro.

 

Las y los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuarán con las labores de prevención, seguridad y atención a las denuncias ciudadanas, para detener a quienes cometen los delitos que atentan contra la seguridad y tranquilidad de las y los habitantes de la Ciudad de México.

 

---oo00oo---

 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un sujeto señalado como quien, al parecer, sustrajo mercancía de un negocio ubicado en calles de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

Mientras los efectivos realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Las Tinajas, fueron informados por los monitoristas del C2 Poniente, de un robo en proceso en una tienda de autoservicio ubicada en el cruce de la calle Del Carmen y la Cuarta Cerrada de Juárez, por lo que se aproximaron de inmediato.

 

En el sitio, los policías se entrevistaron con un joven de 23 años de edad, quien se identificó como encargado de un negocio cercano y les informó que, momentos antes, dos sujetos ingresaron al lugar y tras agredirlo con una navaja, sustrajeron mercancía para después huir del sitio.

 

Por lo anterior y en coordinación con los operadores del C2 Poniente, los oficiales implementaron un cerco virtual, tras el cual ubicaron a una persona que coincidía con las características físicas referidas por el denunciante unas calles más adelante, por lo que, en una rápida acción lo alcanzaron y en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva.

 

Tras esta acción, le aseguraron una navaja multiusos, tres botellas con bebidas alcohólicas y cinco cajetillas de cigarros, objetos de los que no pudo acreditar su legal propiedad o compra.

 

Por estos hechos, los uniformados detuvieron al sujeto de 36 años de edad y tras leerle su cartilla de derechos de ley, lo presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica.

 

EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, LA SSC IMPLEMENTARÁ EL DISPOSITIVO “ESTADIO SEGURO” PARA EL ENCUENTRO ENTRE LOS EQUIPOS CRUZ AZUL Y LEÓN


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará un dispositivo de prevención, seguridad y vialidad como parte del operativo “Estadio Seguro”, con motivo del partido de futbol entre los equipos Cruz Azul y León, que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

Para este evento deportivo que iniciará a las 19:00 horas de este domingo 11 de mayo, la SSC desplegará 839 uniformados, con 52 unidades policiales, 13 motopatrullas, cinco grúas, una ambulancia y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, quienes serán los encargados de resguardar las actividades hasta que concluyan.

 

Además, mil 500 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) instalarán filtros de revisión en los accesos para evitar que los aficionados ingresen con objetos prohibidos y así garantizar la seguridad de los asistentes, participantes y el staff. También, los equipos de trabajo realizarán recorridos en las inmediaciones del inmueble con el fin de evitar la reventa de boletos.

 

En tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizarán labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas, peatones y el control de estacionamiento en las vías de acceso, tanto al ingreso como durante el desfogue de las personas al término del evento.

 

Para evitar cualquier tipo de accidente y prevenir el delito, así como para que los asistentes disfruten el encuentro, la SSC realiza las siguientes recomendaciones:

 

* No llevar cinturones, bebidas alcohólicas o enervantes; mochilas voluminosas, así como objetos punzocortantes o armas de fuego

 

* Ubicar las salidas o rutas de emergencia, respetar las señalizaciones y al personal de seguridad

 

* No subir bardas, marquesinas, barandales o templetes; en caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retirarse del lugar

 

* Si se acude con la familia o amigos, acordar un punto de reunión; en caso de llevar menores de edad, no separarse de ellos en ningún momento

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

sábado, 10 de mayo de 2025

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes


  • 25% de las niñas víctimas de abuso sexual quedan embarazadas.
  • 90% de los abusos que derivan en embarazo adolescente son perpetrados por personas del círculo cercano de las víctimas.
México– En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil ILAS AC hace un llamado urgente a la sociedad en general para visibilizar y erradicar la grave problemática del abuso sexual infantil (ASI), especialmente en su devastadora conexión con el embarazo adolescente. De acuerdo con datos de la UNICEF, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes en México.
Las cifras revelan una realidad alarmante en América Latina, donde según datos de la CEPAL (2022), una parte significativa de los embarazos en adolescentes ocurre como consecuencia directa del abuso sexual. Esta tragedia se agrava al conocer que, de acuerdo con el UNFPA (2021), el 90% de los abusos que derivan en embarazo adolescente son perpetrados por personas del círculo cercano de las víctimas, como familiares, padrastros o conocidos.
La falta de información y educación sexual integral juega un papel crucial en esta problemática. UNICEF (2020) señala que más del 60% de las adolescentes que enfrentan un embarazo producto de abuso no habían recibido educación sexual adecuada ni contaban con las herramientas para identificar y denunciar el abuso.
En México, la situación es igualmente crítica. El INEGI (2022) reporta más de 8,000 casos de embarazo infantil (menores de 15 años) al año, una cifra que en su mayoría está intrínsecamente ligada al abuso sexual sistemático.
Ante este panorama desolador, Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS A.C., enfatiza la necesidad de implementar medidas de prevención urgentes y efectivas:
  1. Educar con enfoque de derechos y consentimiento desde la infancia: Es fundamental enseñar a niñas, niños y adolescentes a reconocer sus límites físicos y emocionales, así como a comprender la importancia del consentimiento en todas sus interacciones.
  2. Capacitar a madres, padres y cuidadores: Brindar herramientas para identificar señales de alerta de abuso y fortalecer la comunicación emocional con sus hijas e hijos es esencial para crear entornos seguros y de confianza.
  3. Fortalecer redes comunitarias y escolares de protección: Establecer mecanismos de alerta y atención temprana en los entornos donde los menores conviven permitirá que cualquier señal de riesgo sea abordada por adultos seguros y preparados.
  4. Fomentar políticas públicas de acceso gratuito a salud sexual y psicológica: Garantizar el acceso a servicios integrales de salud sexual y apoyo psicológico, especialmente en comunidades rurales y marginadas, es crucial para la prevención y la atención de las víctimas.
En este Día de las Madres, ILAS AC invita a una profunda reflexión personal:
  • ¿Estamos realmente escuchando a nuestras hijas, hermanas, sobrinas o estudiantes, o simplemente les hablamos desde nuestros prejuicios y la prisa del día a día?
  • ¿Qué acciones concretas estamos llevando a cabo para desnormalizar el machismo y el adultocentrismo que perpetúan la cultura del abuso?
  • ¿Nos sentimos preparados para actuar de manera efectiva y sensible si una niña o adolescente se acerca a nosotros para confiarnos una situación de abuso?
  • ¿Estamos participando activamente en la construcción de comunidades más seguras y protectoras para la infancia?
“El silencio no es una opción. La protección de la infancia es responsabilidad de todos. Exhortamos a todas y todos a sumarse a esta causa, difundiendo información veraz y sensibilizando a la sociedad sobre la urgencia de erradicar el abuso sexual infantil”, comparte Dafna Viniegra, cofundadora de de ILAS A.C.
# # #

Acerca de ILAS A.C
La asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) trabaja desde hace más de una década en la prevención del abuso sexual infantil y la atención a víctimas adultas de ASI. Su enfoque educativo y humano busca empoderar a la niñez, fortalecer a las familias y romper el silencio con información clara, sin juicio y con acompañamiento emocional. Para más información, por favor ingresa a: https://ilas.mx/

Así puedes crear una casa sana, alejada de químicos tóxicos cotidianos



  • Tener una casa sana significa que madres y padres, así como todos los integrantes de la familia contribuyan a un cambio de estilo de vida al comenzar a identificar las sustancias tóxicas que tienen los productos que se compran en tiendas, y que acechan la salud.




México.- ¿Tu casa tiene buena iluminación? ¿Le entra la luz del sol? ¿Tiene alfombras y paredes tapizadas de tela? ¿Usas insecticidas para moscos o cucarachas? ¿Qué tantas cortinas hay en tus ventanas? Son muchos los factores que benefician o perjudican tu casa para que goce de buena salud.


En el marco del Día de las Madres, Lucía Moreno comparte una serie de consejos para proteger a la familia en casa. Consciente de los riesgos invisibles que acechan en nuestra vida diaria, la autora del libro “Inteligencia Natural”, invita a las mamás a crear entornos seguros, naturales y saludables, reduciendo la exposición a químicos tóxicos de uso diario. Siempre con el apoyo de todos los integrantes de la familia.


¿Podemos eliminar al 100% la exposición a los químicos tóxicos que nos rodean en nuestra vida diaria?


“No, definitivamente no, pero podemos “conocer al enemigo ", ponerle límites, reducir el contacto y al reducirlo, vivir más sanos o menos enfermos. Soy modelo 1965 y ya estoy irremediablemente contaminada, por más que lleve mucho tiempo intentando no hacerlo.

Pero tú, qué quizás estás por iniciar una familia, tienes niños pequeños, estas embarazada o trabajas en el sector salud y tienes la responsabilidad de prevenir a muchas personas, aun tienes oportunidad de reducir tu exposición a las sustancias sintéticas que nos enferman”, comparte la autora de “Inteligencia Natural”.


10 eco-tips prácticos que toda mamá puede crear una casa sana


  1. Ventila tu casa abriendo las ventanas y procura que haya corriente de aire por al menos 10 minutos al día.

  2. Di no a los aromatizantes y a las velas comerciales con aroma y color.

  3. Consigue algunas plantas de interior con capacidad de filtrar los químicos, recuerda que la NASA nos regaló una lista de ellas: Crisantemo, Azalea, Sansevieria, Lirio Paz, Planta Araña y Dracena Marginata.

  4. Aspira regularmente tus pisos, tapetes, sillones, colchones y otros muebles con aspiradora de filtro HEPA. No te desanimes, hay muchas opciones en precio.

  5. Busca limpiadores sin compuestos orgánicos volátiles (COV).

  6. Cambia a productos de limpieza no tóxicos a productos de cuidado más seguros: bicarbonato, peróxido de hidrógeno y vinagre.

  7. Evita almacenar pintura, adhesivos, solventes y otras sustancias químicas penetrantes en casa o en una cochera adjunta.

  8. Lava tus manos, hazlo con regularidad , especialmente después de manipular productos que puedan contener ftalatos como juguetes de plásticos o envases de alimentos.

  9. Sustituye los recipientes de plástico por envases de vidrio, libres de BPA.

  10.  Revisa muy bien la cosmética que aplicarás en tu piel.


El libro “Inteligencia Natural” que contiene ilustraciones de Karen Castilla,  ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Descubre cómo crear un hogar más saludable y un futuro sostenible.


# # #

Sobre Lucía Moreno

 

Lucía Moreno es escritora, comunicóloga, emprendedora y profesora universitaria; está comprometida con la salud, el medio ambiente y el apoyo a comunidades vulnerables, destacándose por su liderazgo en iniciativas que promueven un estilo de vida natural y consciente a través de la divulgación de información de fuentes confiables.

 

En 2013 emprendió un proyecto de educación ambiental bajo la marca Verde a la Mexicana, dedicada a la divulgación de un estilo de vida respetuoso con la salud humana y del medio ambiente. En 2014 creó Immi, una línea de productos de cuidado personal, libre de químicos tóxicos.


LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DURANTE EL ENCUENTRO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y PACHUCA, EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará un dispositivo de seguridad y vialidad como parte del operativo “Estadio Seguro”, con motivo del partido de futbol entre los equipos América y Pachuca, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21:00 horas en el estadio Ciudad de los Deportes, localizado en la alcaldía Benito Juárez.

 

Para este despliegue, que tiene el objetivo de establecer acciones para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los participantes y aficionados de ambas escuadras, serán desplegados 841 policías, quienes estarán apoyados con 51 unidades oficiales, 11 motocicletas, tres grúas, un autobús, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, que serán los encargados de resguardar el evento hasta que concluya.

 

Además, mil uniformados de la Policía Auxiliar (PA) vigilarán las entradas, salidas, pasillos y la zona de gradas para que las acciones se realicen sin contratiempos; además se realizará un dispositivo de seguridad en los alrededores del recinto con el fin de evitar la reventa de boletos en las inmediaciones del mismo.

 

Por su parte, los efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementarán el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindarán rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones, así como de los automovilistas.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC CELEBRÓ A LAS MADRES DEL CENTRO FEMENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA, CON UN EMOTIVO FESTIVAL ARTÍSTICO


 

En el marco del Día de las Madres, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo una emotiva celebración en honor a las mujeres privadas de la libertad del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha, reconociendo su invaluable papel como madres dentro y fuera del núcleo familiar.

 

La conmemoración tuvo como propósito honrar y agradecer el esfuerzo constante de quienes desempeñan la noble labor de ser madre, resaltando su influencia en la crianza, educación y bienestar de sus hijos, así como su papel fundamental en la cohesión de la familia.

 

Durante el evento, a todas las mujeres les fueron obsequiados productos de belleza, así como la degustación, resultado de una donación al centro en el marco de los festejos por la celebración.

 

El festival dio inicio con la presentación del cantante de música regional Gustavo Falcón, además de la participación de los grupos artísticos New Dance y Danza Colibrí, conformados por mujeres privadas de la libertad, quienes demostraron su talento y dedicación a través del arte, así como de otros grupos musicales, quienes pusieron ritmo y alegría a este emotivo momento.

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario refrenda su compromiso con el bienestar y la dignidad de las mujeres en reclusión, promoviendo actividades que fortalezcan su desarrollo integral y emocional.