miércoles, 7 de mayo de 2025

CDMX y Monterrey entre las cinco ciudades más caras de Latinoamérica 


El m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real.

 

Ciudad de México, 06 de mayo de 2025. El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Inmuebles24 presentan los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella – Inmuebles24) de marzo de 2025. Las ciudades con el metro cuadrado (m2) más caro de la región son Montevideo (3,330 dólares), Ciudad de México (2,666 dólares), Monterrey (2,592 dólares) y Buenos Aires (2,586 dólares). Por el contrario, las ciudades con el m2 más económico son Quito (1,215 dólares), Rosario (1,614 dólares), Córdoba (1,628 dólares)  y Panamá (1,804 dólares).

 

La Ciudad de México (CDMX) ocupa la segunda posición en el ranking de las ciudades con el metro cuadrado más caro de la región, manteniendo esta posición desde el relevamiento de septiembre de 2024. Por su parte, Monterrey se mantiene en el top 5 del ranking con un precio de 2,592 dólares por m2. Llama la atención que la quinta posición en el listado la ocupa Guadalajara con un precio de 2,369 dólares por m2.  

 

El relevamiento informa el precio del metro cuadrado de departamentos en colonias de 12 ciudades de 7 países de América Latina que son comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web, mayormente pertenecientes al Grupo QuintoAndar.

 

Gráfico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

En promedio, los precios en América Latina subieron un 1.0% en dólares nominales, y disminuyeron un 2.2% en moneda local real. Es decir, la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado subió en dólares billete y bajó en dólares ajustados por inflación de EU, mientras que bajó en moneda local ajustada por inflación.

 

Medido en dólares nominales, las ciudades en las que hubo un mayor aumento porcentual del precio fueron Córdoba (6.5%) y Rosario (4.3%) y Ciudad de Panamá (2.5%). Por su parte, las mayores caídas se dieron en Montevideo (-3.6%), Ciudad de México (-1.5%) y San Pablo (-1.1%) en el último semestre. Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos fueron Monterrey (2.2%) y Ciudad de Panamá (1.7%).

El siguiente gráfico muestra la variación porcentual de precios entre septiembre de 2024 y marzo de este año:

Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

* Para Brasil se toma a San Pablo como ciudad “capital”. Para Ecuador y Panamá (países dolarizados) la medición en dólares reales utiliza la inflación de EU mientras que la medición en moneda local real utiliza la inflación local.

 

Centro de Investigación en Finanzas

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella patrocina estudios académicos, plasmados en su serie de Documentos de Trabajo. Elabora indicadores económicos que son referencia obligada del mercado para el seguimiento de la coyuntura macroeconómica, como el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) y el Índice Líder (IL).

 

_______________________

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

 

Acerca de Grupo QuintoAndar:

El Grupo QuintoAndar es el ecosistema inmobiliario líder de América Latina con presencia en Argentina, Brasil, Ecuador, México, Panamá y Perú. Con 10 años, más de 55 millones de visitas mensuales y 8 millones de anuncios publicados en sus plataformas, el Grupo QuintoAndar tiene como propósito ayudar a las personas a amar el lugar donde viven. Cuenta con un diverso portafolio de soluciones que combinan tradición e innovación y cubren todos los diferentes estadíos referidos a la vivienda con sus marcas QuintoAndar, QuintoCred, Imovelweb, Wimoveis, Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Compreoalquile y Tokko Broker, entre otras. 

Pronto en México el nuevo SUV eléctrico Geely EX5, buque insignia global de la marca en su camino a la electrificació


  • El vehículo ha recibido 5 estrellas en seguridad por la Euro NCAP y la ANCAP.
  • Se colocará dentro del segmento C de las SUVs con sus 4.6 m de largo y 1.9 m de ancho.
  • Es un vehículo 100% eléctrico con una autonomía NEDC de 470 kilómetros.
  • Utiliza la bateria de última generación desarrollada por Geely “Short Blade Battery”.

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- Geely México da a conocer que el nuevo Geely EX5, un SUV eléctrico que fue lanzado recientemente en China y en otros mercados europeos, arribará pronto a nuestro país para apuntalarse como uno de los buques insignias de la firma en su camino a un futuro sostenible y de electrificación. 

El Geely EX5, vehículo de nueva energía que integra todo el desarrollo e ingeniería de la compañía bajo un diseño minimalista, cuenta con tecnología de punta enfocada al confort y prestaciones únicas, pensadas para una conducción ágil, segura y amigable con el medio ambiente. 

Geely EX5 a nivel global y tecnología 

Desarrollado para el mercado global, Geely EX5 está construido sobre la arquitectura global inteligente de nueva energía denominada GEA. Adopta un diseño minimalista que atiende a los usuarios de todo el mundo gracias a su construcción de vanguardia, apariencia que inspira con trazos refinados y que le dan un aspecto tanto elegante como llamativo. 

Este modelo cumple con los estándares globales y satisface plenamente los requisitos normativos de 89 países. Posee un completo Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor de Nivel 2 (L2 ADAS). Un ejemplo de su elevada seguridad son los reconocimientos de cinco estrellas que tuvo en pruebas de impacto en Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) y ANCAP (Programa Australiano de Evaluación de Vehículos Nuevos). 

Técnicamente es muy avanzado, Geely EX5 está repleto de características de desarrollo propias, como la propulsión eléctrica inteligente, la batería de hoja corta Short Blade Battery, entre otros detalles, lo que le brinda a este modelo una autonomía NEDC de 470 km. 

Cuenta con dimensiones de 4,615 mm de largo, 1,901 de ancho y 1,670 de alto, la distancia entre ejes es de 2,750 mm, por lo que es una SUV del segmento C.  

¿Qué significa para México Geely EX5? 

Este modelo 100% eléctrico es el impulsor de la expansión internacional de la marca por desarrollar y facilitar un vehículo altamente tecnológico, realmente atractivo, equipado con amenidades premium, materiales de alta calidad, un desempeño único y, sobre todo, muy seguro y al alcance del consumidor mexicano. 

Es el ejemplo de que Geely cumple continuamente su compromiso de crear un futuro sostenible y un mundo mejor para todos.





Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente  comercializa siete modelos, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

BBVA. Ingresos petroleros caen abruptamente por debajo de lo programado en 1T25

 

Monitor de Finanzas Públicas
Ingresos petroleros caen abruptamente por debajo de lo programado en 1T25    
Arnulfo Rodríguez
6 de mayo de 2025

 

  • En marzo de 2025 el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) fue 49.2% vs. 51.4% del PIB en diciembre de 2024
  • La reduccin en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 se explica por la caída 2.2 puntos porcentuales del PIB en el componente de deuda interna
  • Los ingresos petroleros contribuyeron a que el ingreso total fuera menor al del programa en 1T25






Valoración

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 51.4% del PIB al cierre del año pasado. Tomando en cuenta la previsión del consenso de analistas de la encuesta de Citi México con 0.2% para el crecimiento económico de 2025 y un supuesto de costo financiero de 3.9% del PIB, cálculos propios muestran que el superávit primario tendría que ser 1.7% del PIB (un déficit público de 2.2% del PIB) para que dicho saldo se mantuviera en 51.4% del PIB para el cierre de 2025. Consideramos que será difícil lograr una consolidación fiscal que lleve el déficit público de 4.9% a 2.2% del PIB en 2025 debido al menor crecimiento económico esperado y el reducido espacio fiscal para hacer recortes al gasto programable. Prevemos que el SHRFSP sea 53.0% a finales de 2025 con un déficit público y RFSP en 3.8% y 4.3% del PIB, respectivamente.

El gran apagón Ibérico: Un llamado global por la resiliencia energética


 

  • Este tipo de incidentes no es aislado. Las infraestructuras críticas en Europa -y potencialmente en otras regiones del mundo- enfrentan riesgos similares, desde hospitales y aeropuertos hasta pymes y hogares. La falta de energía también paralizó servicios esenciales y la vida diaria al dejar inactivos semáforos, elevadores, escaleras eléctricas, y dispositivos como teléfonos, tabletas y computadoras.
  • La energía de respaldo ya no es solo para emergencias: hoy es clave para mantener en marcha infraestructuras modernas, asegurar la continuidad operativa y enfrentar con confianza cualquier interrupción.

 

 

 

El grave apagón que azotó recién a España y Portugal, dejando a millones de personas sin electricidad, confirma una vez más la vulnerabilidad de un sistema eléctrico cada vez más interconectado, que depende de una única red eléctrica y, que a menudo, carece de soluciones de respaldo adecuadas.

 

Distritos enteros, infraestructuras de transporte y actividades económicas se paralizaron repentinamente, lo que demuestra la importancia de contar con soluciones inmediatas y fiables para garantizar la continuidad operativa durante las emergencias. Además de afectar servicios esenciales como hospitales, transporte y sistemas de seguridad, también evidenciaron cómo la falta de energía impacta directamente en la vida diaria: teléfonos móviles, videojuegos, tabletas, computadoras y otros dispositivos electrónicos dejaron de funcionar, paralizando tanto la productividad como el entretenimiento y la comunicación.

 

Este evento no es un caso aislado. Las infraestructuras críticas en toda Europa -como hospitales, aeropuertos, centros logísticos, centros de datos y plantas industriales- enfrentan riesgos similares, al igual que las pequeñas empresas y los hogares. Esta vulnerabilidad también está presente en otras partes del mundo.

 

“La transición energética está cambiando la forma en que producimos y consumimos energía, pero la seguridad energética debe seguir siendo una prioridad absoluta. La electricidad es, de hecho, un vector energético interrumpible. Esto queda claramente demostrado por estos incidentes, así como por la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. A diferencia del diésel o el gas, la electricidad no se puede almacenar en grandes cantidades. Un sistema eléctrico fiable debe incluir soluciones de energía de respaldo fiables y de fácil acceso, como grupos electrógenos con un mantenimiento adecuado”, destaca Fernando Velasco, Director General de Generac México.

 

Si bien, agrega, muchos quedaron completamente aislados, quienes habían invertido en generadores de respaldo y sistemas de energía de emergencia pudieron mantener sus operaciones en marcha, evitando graves pérdidas económicas e interrupciones.

 

“Tal como ocurrió recientemente con la falla en la subestación North Hyde en Londres -que dejó fuera de operación al aeropuerto de Heathrow y obligó a cancelar más de 1,300 vuelos-, mientras que los centros de datos, equipados con sistemas de respaldo mediante generadores, continuaron operando sin interrupciones. El apagón en España y Portugal vuelve a evidenciar una diferencia crucial: contar con soluciones energéticas confiables marca la línea entre la resiliencia y la vulnerabilidad”.

 

Hoy, la generación distribuida, los grupos electrógenos y los sistemas avanzados de almacenamiento energético ya no son recursos exclusivos para emergencias, sino elementos estratégicos para garantizar el funcionamiento continuo de las infraestructuras modernas. En Generac, estamos comprometidos con ofrecer soluciones sólidas y escalables para instituciones, empresas y comunidades. Casos como los registrados en Europa, así como otros eventos similares en diferentes regiones del mundo, refuerzan la urgencia de invertir en respaldo energético capaz de asegurar la continuidad operativa en cualquier circunstancia.

 

Recordemos que, en marzo de 2025, se dieron una serie de apagones que afectaron el sureste mexicano. Miles de habitantes en Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche quedaron sin electricidad debido a una serie de apagones. La interrupción impactó hogares, comercios, servicios básicos y dificultó las comunicaciones al dejar también sin señal celular a muchas familias.1

 

“En caso de una interrupción en el suministro eléctrico, los generadores eléctricos entran en operación de manera automática, proporcionando energía de respaldo de forma inmediata. Esto permite que las actividades cotidianas continúen sin interrupciones. Una vez que se restablece el servicio eléctrico, el generador se apaga también de forma automática, asegurando que su uso se limite únicamente a situaciones de emergencia. Este tipo de sistemas ofrecen una solución eficiente, segura y confiable para mantener la continuidad operativa en todo momento. Como empresa, impulsamos tecnologías confiables, escalables y adaptables a un entorno cada vez más digital y exigente. De esta manera, apoyamos a empresas, gobiernos y comunidades en la construcción de un futuro energético más seguro, sostenible y accesible para todos”, apunta.

 

 

 

 

 

¿Por qué contar con una planta de emergencia?


Los generadores eléctricos son aliados clave frente a apagones o en lugares sin acceso a la red eléctrica. Garantizan energía continua para mantener en funcionamiento el hogar o el negocio, protegiendo alimentos, suministro de agua y dispositivos esenciales. Además, son una solución eficaz en zonas remotas, donde aún no llega el servicio eléctrico convencional.

 

Una planta de emergencia funciona principalmente como:

 

  • Fuente confiable de energía de respaldo ante cortes del suministro eléctrico.
  • Potencia adicional en situaciones de alta demanda energética.
  • Suministro principal de energía en lugares sin acceso a la red eléctrica.

 

Fuente:

1.- https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/estados/025n1est

 

Para más información acerca productos Generac, visite nuestra página web: www.generaclatam.com

 

 

 

 

Acerca de Generac

Generac Power Systems (NYSE:GNRC) es una empresa líder en tecnología energética que ofrece productos de generación de energía de respaldo y primaria, así como sistemas de almacenamiento de energía para aplicaciones residenciales y comerciales. Además, provee dispositivos y servicios de monitoreo y gestión de energía, junto con otros productos relacionados con la generación de energía. Fundada en 1959, Generac introdujo el primer generador de respaldo asequible y posteriormente creó la categoría de generadores de respaldo automáticos para el hogar. La empresa ha seguido ampliando su portafolio de tecnología energética con la misión de liderar la evolución hacia soluciones energéticas más resilientes, eficientes y sostenibles.

 

Web: www.generaclatam.com  

Redes oficiales: @Generacinternational Linkedin
 
@GeneracLatam Facebook, Instagram y Youtube.

HSBC MÉXICO BUSCA A LAS EMPRESAS LÍDERES EN INNOVACIÓN SUSTENTABLE 2025


  • Hoy abre la convocatoria a la 4ta. Edición de los Premios Empresas Líderes en Innovación Sustentable (ELIS). Pueden participar empresas de diferentes tamaños, en categorías ASG.
  • El año pasado HSBC México participó en el financiamiento sostenible de diferentes organizaciones, a través de créditos y emisiones.

 

HSBC México abrió la convocatoria para la 4ta. Edición de los Premios Empresas Líderes en Innovación Sustentable (ELIS) 2025, en colaboración con la firma EY. Compañías de diferentes sectores e ingresos anuales podrán inscribir sus estrategias Ambientales, Sustentables y de Gobernanza (ASG) hasta el 15 de julio próximo.

 

La convocatoria es gratuita y está abierta a empresas y organizaciones con operaciones en México, sean o no clientes de HSBC. Un jurado de expertos independientes definirá a los ganadores de cada categoría y la premiación será el 16 de octubre próximo.

 

“Los premios ELIS han reconocido a 26 estrategias ASG ganadoras. Es increíble cómo las empresas están desarrollando más acciones para lograr un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general”, indicó Juan Carlos Pérez Rocha, Director de Banking de HSBC México y Latinoamérica.

 

Categorías de los Premios ELIS*

 

Ambiental

Estrategias y/o proyectos que contribuyan a la transición hacia una economía baja en emisiones, mitiguen el cambio climático, promuevan la economía circular y los recursos naturales, y contribuyan al fortalecimiento de la biodiversidad.

Social

Estrategias o proyectos que impacten positivamente a las comunidades en las que operan y garanticen empleo digno.

Gobernanza

Estrategias de sostenibilidad corporativa dentro de sus políticas, planes de negocio, normativas y/o gestión de riesgos, de acuerdo con criterios ASG que puedan ser medidos y reportados.

 

Introducción 2025 y Mujeres al Mundo

Este año se suma una nueva categoría a los Premios ELIS, denominada Nueva Economía. Su objetivo es reconocer a las empresas que bajo un modelo de negocio impulsado por la tecnología resuelvan desafíos climáticos, agrícolas, de sostenibilidad social u otros a través de soluciones innovadoras.

 

Dentro de los Premios ELIS 2025, el jurado hará también el reconocimiento especial Mujeres al Mundo, enfocado a distinguir a las estrategias inspiradoras que fomentan la inclusión y avanzan hacia la igualdad de género.

 

"Reconocer las prácticas sostenibles en las empresas es fundamental para impulsar el crecimiento y la innovación. Éstas no solo permiten una mejor gestión de los recursos, sino que también atraen financiamiento y generan confianza en los inversionistas. En EY, creemos que las empresas que adoptan estrategias ASG no solo contribuyen al bienestar del planeta, sino que también se posicionan como líderes en un mercado cada vez más competitivo”, señaló Andrés Fuentes, Socio Director de Servicios Financieros para EY Latinoamérica.

 

Consulta la convocatoria completa aquí: https://www.empresas.hsbc.com.mx/es-mx/campaigns/empresas-lideres-en-innovacion-sustentable

 

A nivel global HSBC tiene la meta de ser un banco con cero emisiones netas para 2050, lo que implica reducir su impacto ambiental directo pero también, impulsar y acompañar a sus clientes en sus procesos de diversificación, descarbonización, integración de nuevas tecnologías y materialización de las ventajas económicas que ofrece esta transformación.

 

HSBC México tiene el objetivo de transformar la forma de hacer negocios, al incorporar acciones ASG en su estrategia y acompañar a sus clientes a transitar hacia una economía más verde, inclusiva y resiliente, a través de financiamiento.

 

En 2024 el banco participó directa e indirectamente en el financiamiento sustentable de diferentes empresas en el país. Los productos destacados que impulsaron estos resultados incluyen: préstamos verdes, créditos destinados a empresas lideradas por mujeres y emisiones de deuda etiquetada.

 

El año pasado HSBC amplió su portafolio de productos sostenibles al incluir préstamos para clientes de empresas medianas. Estos productos, junto con su financiamiento sostenible para el comercio y cadenas de suministro, ofrecen soluciones integrales para que las empresas avancen en la sostenibilidad de sus operaciones. El banco también llevó a cabo múltiples sesiones de capacitación para clientes, fortaleciendo sus capacidades en temas de financiamiento sostenible, alineándolos con las mejores prácticas internacionales en ASG.

 

En 2024 el banco lanzó, junto con la firma Ecovadis, el Préstamo para la Mejora de la Sostenibilidad, destinado a empresas medianas; y este año hizo mejoras a su herramienta digital Sustainability Tracker, las cuales de forma gratuita permitirán a las empresas obtener un diagnóstico sobre sus acciones ASG y diseñar y dar seguimiento a un plan de acciones sustentables.

 

-------- 0 -------

*Las categorías ASG están orientadas a empresas con ingresos anuales desde 12.5 millones de dólares. La categoría Nueva Economía se enfoca a compañías con ingresos anuales desde 2.5 millones de dólares anuales.

 

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE CONDENA DE 55 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE HOMICIDIO DE ADOLESCENTE EN TECÁMAC


·         El 28 de junio de 2024 la víctima fue agredida por disparos de arma de fuego cuando viajaba a bordo de un vehículo de carga, en la autopista de cuota México-Pachuca, hechos que fueron videograbados y las imágenes difundidas a través de redes sociales y medios de comunicación.

Ecatepec, Estado de México, 7 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Luis Alberto Canales Martínez, responsable del homicidio de un adolescente, quien fue agredido por disparos de arma de fuego cuando viajaba a bordo de un vehículo de carga, en la autopista de cuota México-Pachuca, hechos que fueron videograbados y las imágenes difundidas a través de redes sociales y medios de comunicación.

Los hechos por los cuales es investigado se registraron el pasado 28 de junio de 2024, cuando dos masculinos, uno de ellos menor de edad, circulaban a bordo de una unidad automotora de carga marca Toyota sobre la vialidad referida y a la altura del kilómetro 28, en la colonia La Esmeralda, en el municipio de Tecámac, fueron interceptados por los tripulantes de un automóvil tipo Jetta, color negro.

De los actos de investigación de la Fiscalía Edoméx, se estableció que y tres individuos más viajaban a bordo del vehículo tipo Jetta; el ahora sentenciado ocupaba el asiento del copiloto y desde la ventanilla sacó una supuesta identificación tipo “placa” con la que simuló ser elemento policiaco y le indicó al conductor de la unidad de carga que detuviera su marcha.

Luego que las víctimas interrumpieron su avance, los cuatro descendieron del automóvil y se aproximaron al vehículo marca Toyota, tres de ellos se colocaron alrededor de esta unidad, en tanto que Luis Alberto Canales Martínez se dirigió al conductor y le dijo “bájate”, sin embargo, las víctimas se negaron, por ello los implicados abordaron su vehículo y pretendieron huir.

Metros más adelante de nueva cuenta interceptaron a las víctimas y los agredieron con disparos de arma de fuego. El menor de edad fue trasladado a un hospital de la zona donde falleció a consecuencia de las lesiones que presentó.

Por este homicidio fue integrada una investigación y fueron llevados a cabo actos de investigación que derivaron en la detención de este sujeto. Para su captura se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (MARINA) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

Posteriormente fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien, tras proceso legal, le dictó esta condena, además le fijó multas de 309 mil 424 pesos y 237 mil 768 pesos como indemnización, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

La voz más prometedora en el panorama de la música regional mexicana, Kevin Aguilar, lanza su esperado nuevo álbum ‘Nací Para Cantar II’, donde rinde emotivo tributo a los íconos de la balada romántica cantada en español.

 

Kevin Aguilar presenta ‘Nací Para Cantar II’,
un homenaje a la balada romántica mexicana
El joven talento de la música regional mexicana, llamado a convertirse en punto de referencia para nuestra cultura, nos da muestras de su capacidad interpretativa con este disco, donde revive los clásicos sentimentales de México y América Latina.

 
La voz más prometedora en el panorama de la música regional mexicana, Kevin Aguilar, lanza su esperado nuevo álbum ‘Nací Para Cantar II’, donde rinde emotivo tributo a los íconos de la balada romántica cantada en español.
 
Así, la nueva entrega de larga duración del nacido en el Estado de México, se presenta como un viaje al corazón de los temas que definieron una época, pues a través de estas canciones, Kevin busca revivir aquellos clásicos que marcaron a generaciones pasadas, con tal de funcionar como un puente intergeneracional. Al mismo tiempo, gracias a su capacidad para transmitir sentimiento, nostalgia y emotividad, estos temas se presentan con un estilo único, cualidad que lo consolida como uno de los talentos más sensibles y con mayor proyección de su generación.
 
El focus track del álbum es una profunda versión de “La Derrota”, clásico inmortalizado por Vicente Fernández, que Aguilar logra transformar en una interpretación desgarradora que otorga nuevos matices a la letra, llena de arrepentimiento y pérdida.


Por su parte, el video que acompaña la canción, acentúa la soledad del protagonista, al mostrarlo cantando en completo abandono por las calles de una ciudad virreinal mexicana. El escenario, sobrio y melancólico, potencia la emoción de la canción y subraya el talento interpretativo del joven artista.
 
Pero la música de Kevin no sólo llega a través de los streamings y las redes sociales, sino directamente al público jóven, gracias a la gira del cantante por distintas escuelas secundarias del país, permitiendo que miles de estudiantes convivan directamente con el ídolo, al tiempo que experimentan la pasión del mariachi en vivo.

Las ciudades confirmadas hasta el momento para dicho tour incluyen Guadalajara, Tijuana, Chihuahua, León, Culiacán, San Luis Potosí, Toluca, Morelia, Ciudad Juárez, Veracruz y Oaxaca. Si en esta primera lista no ves tu ciudad, ¡no te preocupes! Sigue los perfiles oficiales de Kevin Aguilar, donde se agregarán nuevas fechas.


CONECTA CON KEVIN AGUILAR
FACEBOOK I INSTAGRAM I YOUTUBE I TIKTOK WHATSAPP

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN SEGUIMIENTO A LA DENUNCIA POR EL ROBO DE OBJETOS DE UN VEHÍCULO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 

• Se le aseguraron dosis de aparente marihuana, cocaína y crystal, dinero en efectivo y un vehículo con placas del Edomex

 

En seguimiento a la denuncia de una mujer quien refirió haber dejado estacionado su vehículo particular en calles de la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo y, al regresar observó el vidrio roto y le faltaban diversos objetos y pertenencias, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementó diversas técnicas de investigación e inteligencia.

 

Fue a través del análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, que se identificó un vehículo en el que posiblemente viajaba el probable responsable por lo cual se le dio seguimiento y se ubicó su zona de movilidad en la alcaldía Tlalpan. 

 

Durante un recorrido en la carretera federal a Cuernavaca, en la colonia San Andrés Totoltepec, los policías observaron dicho vehículo color blanco con placas de circulación del Estado de México, cuyo tripulante actuaba de manera inusual y tenía en sus manos, envoltorios como los usados para la distribución de droga.

 

Por ello, le solicitaron que descendiera para realizarle una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron 58 dosis de aparente marihuana, 71 bolsitas con lo que pudiera ser cocaína, alrededor de 50 gramos de una sustancia parecida al crystal, dinero en efectivo y un teléfono celular. 

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado y el vehículo, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ A UN REPARTIDOR, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, asaltó a un repartidor de pastelitos en la colonia Santa Bárbara, de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los efectivos policiales acudieron a la avenida de Las Granjas tras ser informados de un robo y, en el lugar, se entrevistaron con un ciudadano de 26 años de edad, quien señaló a un sujeto que se encontraba metros adelante como el probable responsable de amedrentarlo con una navaja y desapoderarlo de la mercancía.

 

Rápidamente iniciaron la persecución hasta que metros adelante lo ubicaron y tras una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, le hallaron 25 paquetes de pastelitos de los que no acreditó la legal propiedad.

 

A petición del afectado, los policías detuvieron al hombre de 44 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.