lunes, 5 de mayo de 2025

Essity y BioBox celebran 4 años de alianza con más de 600 toneladas de plástico recuperada


 
  • Desde noviembre de 2021, las máquinas de BioBox reciben los empaques de productos de Essity, como Saba, TENA y Regio.  
  • En la etapa piloto, esta alianza recolectó 3,000 kg de empaques, a diferencia de 2024 año en el que se recopilaron más de 250,000 kg.  
 
Ciudad de México, 05 de mayo de 2025.- Essity, empresa líder global en higiene y salud, celebra cuatro años de alianza con BioBox, el facilitador de reciclaje que transforma residuos reciclables en recompensas, a través de la combinación de máquinas inteligentes y una app que simplifican la captación de residuos reciclables. Esta acción es parte de la estrategia global de Essity para promover ecosistemas saludables, innovar en el consumo responsable y asumir su responsabilidad más allá de la cadena de valor. 
 
Durante este periodo, las máquinas expendedoras inversas (Reverse Vending Machines (RVM)) de BioBox han captado más de 600 toneladas de residuos plásticos de Essity, que se transforman en recompensas exclusivas para las personas que deciden reciclar.  En ellas puedes depositar envases y empaques para darles una segunda vida, y al hacerlo recibes recompensas tangibles que se alojan en la app. Con BioBox es posible reciclar residuos sólidos de materiales como PET, vidrio, bolsas de plástico que cuenten con código de barras, polietileno de alta densidad presente comúnmente en botellas de shampoo o detergente (HDPE), hojalata y aluminio, siempre y cuando estén vacíos. 
Desde noviembre de 2021, las máquinas inteligentes de BioBox reciben los empaques de productos de Essity, como Saba, TENA y Regio, mismos que se convierten en puntos que puedes canjear por cupones de descuento, boletos de cine, recargas telefónicas o puntos Spin Premia, la recompensa es a libre elección. 
 
Tan solo en la prueba piloto que se realizó entre noviembre de 2020 y enero de 2021, BioBox en alianza con Essity recuperaron 3,000 kg de plásticos. Para la quinta fase, que comprendió completo el 2024, la recuperación de plásticos fue de 265.4 toneladas (ton), con un acumulado de más de 600 ton en cuatro años. 
 
De finales de 2020 a diciembre de 2024, los usuarios depositaron en las RVM 291,903 empaques de marcas de Essity. 
 
“Estamos felices y sorprendidos de la respuesta que ha tenido esta iniciativa de Essity y BioBox para recuperar los empaques de nuestras marcas. Con una acción tan sencilla como depositar los en las máquinas de BioBox tenemos un triple beneficio: cuidar al planeta, transformar los residuos en productos útiles y obtener descuentos en comercios y servicios”, dijo Palmira Camargo, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa Essity LATAM. “La colaboración de los consumidores es fundamental para lograr un futuro más sustentable y las personas han mostrado mucho interés en estas acciones y seguimos implementando otras para contribuir con un planeta más limpio”, agregó. 
 
Cómo obtener beneficios reciclando residuos Essity con BioBox 
 
El uso de las RVM de BioBox, ubicadas en Ciudad de México, es sencillo, gratificante y consciente. A continuación, se detallan los pasos para su uso: 
 
  • Descarga la app y realiza tu registro. 
  • Localiza la RVM BioBox más cercana de las más de 250 distribuidas en la CDMX. 
  • Escanea el código QR de la máquina, después el código de barras de las envolturas y empaques e introdúcelos en la BioBox. 
  • Repite el procedimiento con todos los residuos que desees reciclar. 
  • Al finalizar, podrás ver en la app BioBox el acumulado de puntos otorgados por cada material reciclado. 
  • Acumula puntos y canjéalos por recompensas exclusivas, como puntos Spin Premia, cupones de descuento, boletos de cine y más. 
 
Mientras más residuos se reciclen, mayor será la cantidad de puntos BioBox acumulados y, por tanto, mayor cantidad de recompensas a canjear.  
 
¿Qué sucede con los residuos reciclados? 
 
A los residuos reciclables recolectados se les da una segunda vida para evitar que terminen en rellenos sanitarios, y así, contribuir a la reducción de la huella de carbono y fomentar la circularidad. Gracias a este proceso, es posible fabricar desde casas de campaña y muebles, hasta camas de cultivo y botes de basura que son donados a fundaciones y organizaciones sin fines de lucro. 
 
“Nos llena de orgullo esta alianza estratégica con Essity, con quien compartimos el firme compromiso de construir un mundo más limpio. Esta colaboración aumenta la circularidad de los residuos reciclables, al facilitar que las miles de personas que usan productos de la marca, adopten hábitos sostenibles a través de acciones simples, pero de alto impacto. Con el uso de nuestras máquinas inteligentes, se genera un beneficio ambiental y uno tangible para quienes aportan su granito de arena”, mencionó Luis Alvarado, CEO de BioBox. 
 
Estas acciones forman parte de los múltiples esfuerzos que realiza Essity en el ámbito de la sustentabilidad, con el objetivo de construir un mundo mejor para las futuras generaciones. Además, se alinean con la meta establecida para 2030, que contempla la reducción significativa de la huella de carbono. Para conocer más sobre las acciones de sustentabilidad de Essity, consulte este sitio
 

*****

 
Acerca de BioBox 
BioBox es la primera máquina de reciclaje inteligente en México, que promueve la conciencia ambiental al facilitar la recolección de residuos reciclables, contribuyendo a generar menos desechos y cuidar al planeta. 
¿Cómo funciona? Descarga la app, genera un código QR en las pantallas de BioBox, escanea los códigos de barras e introduce tus envases para recibir recompensas. 

Innovación, deporte e impacto local: Decathlon Punto Sur abre sus puertas en Jalisco



Tlajomulco, Jalisco, 5 de mayo de 2025 – Jalisco se consolida como un referente deportivo y económico con la inauguración de Decathlon Punto Sur, un nuevo espacio que abrió sus puertas en una ceremonia presidida por el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza, en representación del gobernador del estado, acompañado de Jessy Salazar, ciclista profesional, quienes celebraron la llegada de esta nueva tienda para los deportistas tapatíos.


El evento también contó con la presencia del secretario general del municipio de Tlajomulco, Tomás Figueroa, en representación del presidente municipal; y el director del COMUDE Tlajomulco, Salvador de Jesús Alejandre. Además, estuvieron presentes colaboradores y visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de descubrir más de 65 deportes y miles de productos en este innovador espacio, que generó gran entusiasmo entre los asistentes.


Decathlon, una empresa francesa con más de 40 años de experiencia, continúa expandiendo su presencia global y reafirmando su propósito de "Mover al mundo a través de las maravillas del deporte". Con este nuevo punto de venta, la compañía refuerza su compromiso con la accesibilidad al deporte, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles para todos.


“Hoy damos un paso importante en nuestra misión de mover a las personas a través de las maravillas del deporte con la apertura de Decathlon Punto Sur en Jalisco. Esta nueva tienda refleja nuestro compromiso con la comunidad, ofreciendo productos innovadores, accesibles y de calidad para todos, sin importar su nivel o disciplina” afirmó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México durante la ceremonia de corte de listón. “En Decathlon, creemos firmemente que el deporte tiene el poder de transformar vidas, y queremos ser el aliado de cada persona en su camino hacia un estilo de vida más activo y saludable. Agradecemos profundamente el apoyo de la comunidad jalisciense y reafirmamos nuestra visión de inspirar y acompañar a México en su búsqueda de bienestar físico y emocional”, mencionó. 


Durante la inauguración, autoridades del Gobierno de Jalisco y del Ayuntamiento de Tlajomulco destacaron la importancia del deporte como motor de desarrollo y bienestar, especialmente para los jóvenes. En representación del Gobernador Pablo Lemus, el Lic. José Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco,  subrayó la importancia de la innovación y la accesibilidad para fomentar la actividad física entre la población más joven. “Lo que ustedes han hecho, a través de la innovación y el poder poner el deporte cerca de todos, es un motor para nuestros adolescentes y para quienes amamos el deporte. Tlajomulco es un municipio que abraza el desarrollo y siempre está abierto a este tipo de grandes proyectos”, señaló.


Por su parte, el Lic. Manuel Rentería, Director de Asuntos Institucionales del Ayuntamiento de Tlajomulco, Mtro. Tomás Figueroa, Secretario General del Ayuntamiento, reiteró que el deporte es una herramienta clave para el bienestar comunitario y el impulso al deporte. “El día de hoy va a marcarse el inicio de una larga historia que vamos a escribir juntos para toda la juventud y los deportistas”.

Así mismo se contó con la valiosa presencia C. Nestor Calderon Enríquez, Director del Proyecto Copa Jalisco, en representación de Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente Municipal de Tlajomulco, así como de la apreciable  Lic. Jetzy Ramírez, Coordinadora General de Trámites y Servicios del municipio. 


La madrina deportiva del proyecto, Jessy Salazar, originaria del lugar del evento, expresó su optimismo por la promoción del deporte en la ciudad. “Esta apertura es una gran noticia para todos los deportistas de la zona, ya que podrán encontrar productos de la mejor calidad”, comentó la ciclista. “La creación de espacios como este incentiva a las personas a moverse y cuidar su salud. Invito a todos y todas a conocerlo”.


Este proyecto representa una inversión importante para la compañía y la creación de más de 20 empleos directos en esta tienda. Decathlon busca ser un catalizador para el deporte en la región y, un punto de referencia para todos aquellos que buscan vivir una vida plena y activa, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad tapatía.


“La inauguración de Decathlon Punto Sur en Jalisco representa nuestro compromiso por acercar el deporte a todas las personas. Este espacio ha sido diseñado para inspirar, facilitar y motivar la práctica deportiva, ofreciendo una experiencia única donde cada visitante puede encontrar productos de calidad, asesoría personalizada y todo lo necesario para disfrutar de su deporte favorito. Estamos emocionados de ser parte de esta comunidad y de contribuir al bienestar de los jaliscienses a través del deporte” comentó Francisco Mejía, director de la tienda Decathlon Punto Sur. 


Con más de 900 m2 de productos deportivos, esta nueva tienda está ubicada en Punto Sur, la principal plaza comercial del municipio, recibe a más de 9 millones de visitantes anualmente. El espacio contará con un diseño lineal único en México, donde los clientes podrán encontrar lo mejor en deportes de raqueta, acuáticos, running, montaña, fitness y deportes de equipo.


Visita Decathlon Punto Sur y descubre todo lo que necesitas para vivir tu pasión por el deporte. Para obtener más información sobre Decathlon, visita: https://www.decathlon.com.mx/content/4-quienes-somos.



¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Nuevo dilema de los colaboradores en México

 

       Los mexicanos buscan algo más que empleo: quieren recuperar su tiempo, su salud y, sobre todo, a su familia

       75% de los mexicanos reportó mejoras en salud mental, bienestar general y satisfacción profesional con la adopción del modelo híbrido de trabajo

 

Ciudad de México a 5 de mayo de 2025.- En México, la familia es más que una estructura: es el centro de la vida diaria, la base emocional y un punto de referencia. En el marco del Día de la Familia, que se conmemora cada 15 de mayo, esta visión cobra más relevancia que nunca, especialmente en un país donde los valores familiares siguen marcando el rumbo de muchas decisiones. Una de las más importantes hoy en día: cómo y para qué trabajamos.

La forma en que los mexicanos conciben el trabajo está en plena transformación. Ya no se trata solo de crecer profesionalmente, sino de hacerlo sin sacrificar la cercanía con los seres queridos. Así lo revela el estudio “Retos y perspectivas del trabajo 2024”, realizado por WeWork, que indica que el 66% de los mexicanos prefiere el modelo híbrido y un 27% opta por el trabajo remoto. En otras palabras, 9 de cada 10 personas buscan mayor flexibilidad para equilibrar su vida laboral y familiar.

Este deseo se intensifica en quienes tienen hijos. El 79% de ellos asegura que el trabajo híbrido o remoto les ha permitido pasar más tiempo con su familia. Pero el beneficio no termina ahí: más del 75% reporta mejoras en su salud mental, su satisfacción profesional y su calidad de vida.

“En toda América Latina, y especialmente en México, la familia sigue siendo una prioridad. Hoy, el modelo de trabajo puede y debe adaptarse a eso. La flexibilidad no es solo una ventaja operativa, es una herramienta para mejorar el bienestar personal”, explica Leydis Castro, People Partner Manager de WeWork México.

El confinamiento también dejó huella en las prioridades: el 60% de los mexicanos afirma que hoy valoran más su salud, sus relaciones y su tranquilidad que antes. Sin embargo, este cambio de enfoque aún no se refleja de forma contundente en las estructuras laborales globales. De acuerdo con el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, mientras los trabajadores priorizan la flexibilidad, los empleadores la ubican apenas en octavo lugar dentro de sus intereses. Y solo el 26% de las organizaciones considera relevante apoyar a quienes tienen responsabilidades de cuidado. Peor aún, apenas el 13% valora iniciativas como el financiamiento de guarderías.

“El equilibrio entre el trabajo y la vida personal ya no es un lujo, es una necesidad. Si las empresas no entienden esto, están perdiendo mucho más que talento: están perdiendo conexión con lo humano”, concluye Castro.

Más que una tendencia, este cambio en las prioridades laborales habla de una nueva forma de vivir. Una en la que trabajar no implica renunciar a estar presente en los momentos que realmente importan. En el Día de la Familia, vale la pena preguntarse: ¿qué significa tener éxito si no podemos compartirlo con quienes más amamos?

La producción petrolera de Pemex sigue cayendo. BBVA.

                                                                                                        Arnulfo Rodríguez

5 de mayo de 2025

 

En el primer trimestre de 2025, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex promedió 1.615 millones de barriles diarios, cifra que resulta inferior a la registrada en el trimestre previo de 1.670 millones de barriles diarios (Gráfica 1). La producción del primer trimestre de 2025 marca su séptima caída trimestral consecutiva después de haber exhibido una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020. El retroceso en la producción de hidrocarburos líquidos entre el primer trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2024 se explica tanto por declives en la producción de campos petroleros maduros (52 mil barriles diarios menos) como por una menor producción de los nuevos desarrollos (3 mil barriles diarios menos). 

La producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 518 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2025 vs. 521 mil barriles diarios en el trimestre previo. Para alcanzar la meta de producción petrolera de 1.762 millones de barriles diarios, será necesario que Pemex frene el declive en la producción petrolera de campos maduros y retome la senda creciente en la producción aportada por los nuevos campos.    

Para asimilar de mejor manera por qué la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex mostró una caída con respecto al trimestre previo, es conveniente analizar la contribución que hacen el petróleo pesado y ligero, los socios de Pemex y el petróleo superligero más condensados. En relación al cuarto trimestre de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos se redujo en 55.1 mil barriles diarios durante el primer trimestre de 2025. Esta disminución se explica por una variación de -63.8 mil, 1.3 mil y 7.3 mil barriles diarios en la producción de petróleo crudo pesado y ligero, socios y petróleo crudo superligero más condensados, respectivamente.

Las ventas totales mostraron un decremento anual de 2.5% en relación al primer trimestre de 2024. Una pérdida cambiaria (-15 mil millones de pesos) comparada con una utilidad cambiaria en el primer trimestre de 2024 (33 mil millones de pesos), menores ventas y más impuestos incidieron desfavorablemente sobre los resultados financieros reportados en el primer trimestre de 2025. En el mismo lapso de 2024 se registró una utilidad neta de 4.7 mil millones de pesos vs. una pérdida neta de 43.3 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.    

Valoración

La caída anual de alrededor de 205 mil barriles diarios en la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex durante el primer trimestre de 2025 equivale a un decremento anual de 11.3%, el cual se explica principalmente por una incidencia negativa de 9.1 puntos porcentuales en la producción de petróleo pesado y ligero (74% de la producción de hidrocarburos líquidos) y por una incidencia negativa de 2.1 puntos porcentuales en la producción de petróleo superligero más condensados (25% de la producción de hidrocarburos líquidos). Para frenar la caída en la producción petrolera se requerirá de una mucho mayor aportación de los nuevos campos ya que el declive natural de los campos maduros continuará. 

Cloralex Mascotas® apoya a la adopción de mascotas con una valiosa donación a PRODAN



·         En México, se estima que cada año 500,000 perros y gatos son abandonados. Hasta el momento PRODAN ha ayudado a más de 15 mil a encontrar un hogar seguro y confiable.

México, mayo de 2025.- De acuerdo al INEGI en nuestro país existen cerca de 23 millones de perros, de los cuales 70% están en situación de calle. A estas cifras se suman los gatos, que también sufren de falta de hogar, generando un total de 500 mil perros y gatos abandonados cada año, muchos de ellos con secuelas emocionales y en ocasiones también físicas.

 

Ante esta problemática, PRODAN Prodefensa Animal A.C., fundada en San Pedro Garza García, Nuevo León, es una asociación comprometida con el rescate, la protección y la búsqueda de un hogar seguro para perros y gatos en situación de abandono. Hasta el momento, a través de su incansable trabajo, han ayudado a más de 15 mil animales a ser adoptados por familias dispuestas a cuidarlos y protegerlos.

 

Reconociendo la valiosa labor de esta asociación y con el fin de respaldar esta noble causa, Cloralex®, marca mexicana de productos de limpieza y desinfección para el hogar, hizo entrega de su producto Cloralex Mascotas® Desinfectante de Áreas. Esta colaboración tiene como objetivo, apoyar en las tareas de limpieza y desinfección en los hogares de los perros y gatos adoptados. A partir de ahora y durante todo el año, se les entregará a cada adoptante, dos botellas del producto donado, para ofrecer un ambiente limpio, saludable y seguro tanto para los nuevos miembros de la familia, como para quienes los acogen.

La línea de Cloralex Mascotas® elimina hasta el 99.9% de virus y bacterias, como parvovirus de una manera segura gracias a su fórmula desinfectante que contiene Cloro + detergente y aroma cítrico. Es ideal para desinfectar las áreas y superficies con las que tu mascota está en contacto cómo: pisos, platos de alimentos, juguetes, transportadoras, casitas, areneros, toallas, tapetes, entre otros.

Para un uso óptimo del producto, Cloralex Mascotas® recomienda los siguientes consejos:

1.    Para la casita de tu mascota: Prepara una solución de 1/2 taza de nuestro producto Cloralex Mascotas® desinfectante de áreas en 1/2 cubeta de agua. Con ayuda de un cepillo, moja completamente la superficie de la casita mientras tallas, espera 5 minutos y enjuaga.

2.    Para el patio: Recoge los residuos sólidos. Prepara una solución de 1 taza de Cloralex Mascotas® en 9 litros de agua y, gracias a su fórmula de cloro + detergente, limpia, desinfecta y elimina los malos olores. Esparce la solución, talla con una escoba plástica, deja actuar 5 minutos y enjuaga.

3.    Desinfecta sus juguetes: Mezcla ½ taza de Cloralex Mascotas® en un litro de agua remoja sus pelotas y demás artículos con los que juega por 5 minutos, talla con un cepillo y enjuaga. Así ayudarás a proteger a tus mascotas y familia.

Gracias a esta acción conjunta, las familias que decidan adoptar una mascota no solo están ganando un amigo fiel, sino también, la tranquilidad de saber que pueden mantener su hogar limpio y saludable con el respaldo de una marca líder en limpieza.

 

¡Adopta, cuida y limpia con Cloralex Mascotas®!

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA


Conoce más usos y aplicaciones para eliminar virus y bacterias, y ayudar
a proteger a quienes más quieres en: 
https://www.cloralex.com.mx

 

---- 00 –--

 

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 76 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

Kaspersky: México en el top 10 mundial de ataques con troyanos bancarios en 2024



De acuerdo con el análisis de Ciberamenazas Financieras 2024, el país encabeza la lista de países en la región con más detecciones de malware financiero, y el troyano Grandoreiro sigue siendo uno de los principales responsables.

5 de mayo de 2025

De acuerdo con el Informe sobre Ciberamenazas Financieras 2024 de Kaspersky, México fue el país de América Latina con mayor número de ataques de troyanos bancarios (1.6%) dirigidos a computadoras, y fue incluido en el top 10 de las naciones más afectadas por esta amenaza a nivel mundial, encabezado por Afganistán (9.8%), Turkmenistán (8.8%) y Tayikistán (6.2%).
 

Aunque pudiera parecer un porcentaje pequeño en un contexto donde las transacciones financieras digitales aumentan cada año, este tipo de amenazas representan un riesgo significativo dentro del panorama global de ciberseguridad. Si bien el informe revela una disminución en el número de usuarios de computadoras afectados por malware financiero, al pasar de 312,453 en 2023 a 199,204 en 2024, algunas familias continúan activas y son peligrosas. Entre ellas destacan ClipBanker (62.9%), Grandoreiro (17.1%), CliptoShuffler (9.5%) y BitStealer (1.3%).
 

De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky“los troyanos bancarios ya no son un fenómeno local: hoy representan una amenaza internacional. En países donde la banca por internet en computadoras ha disminuido, amenazas como Grandoreiro están redirigiendo sus ataques hacia usuarios individuales, pero también organizacionales, que aún dependen de este canal, teniendo resultados exitosos. Este cambio de enfoque muestra hasta qué punto los cibercriminales están profesionalizando sus operaciones. Las instituciones financieras y usuarios deben aprender a anticipar este tipo de amenazas y fortalecer su protección digital”.
 

Grandoreiro, troyano bancario de origen brasileño, mantuvo una operación agresiva a nivel mundial, atacando más de 1,700 bancos y 276 criptocarteras en 45 países. Activo desde 2016, permite a los cibercriminales realizar operaciones bancarias fraudulentas utilizando la computadora de la víctima para evadir las medidas de seguridad de las instituciones financieras. Actualmente, es uno de los troyanos bancarios más extendidos en el mundo y, en el último año, enfocó sus ataques en México. 
 

A principios de 2024, los investigadores de Kaspersky detectaron un pico de actividad maliciosa de Grandoreiro dirigida a México, a través de correos electrónicos falsos sobre el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI); y para finales de ese mismo año, detectaron una nueva versión simplificada que mantuvo su foco en el país, dirigiéndose a clientes de aproximadamente 30 bancos, imitando los movimientos del mouse del usuario para evadir los sistemas antifraude basados en aprendizaje automático, entre otras técnicas. Con esta y otras variantes del troyano, el país registró más de 51,000 incidentes.
 

Otras amenazas globales en ascenso
 

El creciente uso de dispositivos móviles ha traído más ataques de troyanos bancarios dirigidos a estos equipos: en 2024, el número de usuarios afectados en el mundo creció 3.6 veces en comparación con 2023, pasando de 69,200 a 247,949. Además, se espera un aumento del phishing financiero, que tuvo a los bancos como su principal señuelo en 2024, con el 42.6% de los intentos de ataque a nivel global.
 

“Aunque México y otros países de América Latina aún no están entre los más afectados por troyanos bancarios móviles, este es el momento oportuno para saber cómo operan y prepararnos para responder con la misma agilidad con la que ellos perfeccionan sus tácticas. Ya que esta amenaza, junto con el phishing, seguirá explotando hábitos digitales cotidianos, se requerirá una vigilancia constante, así como estrategias de ciberseguridad más robustas, adaptables y proactivas”, concluyó Assolini.
 

Para protegerse de este tipo de amenazas, Kaspersky recomienda a los responsables de las instituciones financieras:
 

  • Actualizar software oportunamente, prestando especial atención a los parches de seguridad. Asegúrate de utilizar una protección de confianza en los dispositivos empresariales para evitar vulnerabilidades.
     

  • Invertir en capacitación periódica sobre seguridad para todos los empleados. Desde directivos hasta el personal general para que estén al tanto de las nuevas amenazas. Kaspersky Automated Security Awareness Platform puede ayudarlos a formar buenos hábitos en línea y enseñarles a reconocer posibles amenazas.
     

  • Implementar soluciones robustas de ciberseguridad y monitoreo. La mejor defensa será una combinación de análisis predictivo y monitoreo continuo para proteger datos y operaciones críticas contra atacantes sofisticados.
     

  • Aplicar políticas de seguridad estrictas. Para los usuarios con acceso a activos financieros, como políticas de “denegación por defecto” y segmentación de redes.
     

  • Usar servicios de inteligencia de amenazas de fuentes confiables. Para estar al tanto de las últimas amenazas y tendencias del cibercrimen, Kaspersky Threat Intelligence permite ver en detalle las ciberamenazas dirigidas a instituciones financieras para que puedan tomar decisiones de ciberseguridad informadas.
     

Para que los usuarios de las plataformas financieras se protejan adecuadamente, Kaspersky aconseja:
 

  • Usa autenticación multifactor y contraseñas fuertes para tus cuentas bancarias. Evita datos personales fáciles de adivinar como tu fecha y lugar de nacimiento, o el nombre de tu mascota. Crea claves de al menos 12 caracteres que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales.
     

  • No des clic en enlaces de mensajes sospechosos. Verifica siempre las páginas que visitas antes de ingresar tus credenciales o datos bancarios.
     

  • Usa soluciones de seguridad confiables. Existen herramientas, como Kaspersky Premium, capaces de detectar y bloquear malware, ataques de phishing y otras amenazas contra tus cuentas bancarias.
     

  • Descarga aplicaciones sólo de fuentes confiables. Consulta siempre las tiendas oficiales, pero sé cuidadoso pues incluso ahí pueden colarse apps maliciosas.  Kaspersky descubrió recientemente SparkCat, el primer malware que roba capturas de pantalla y logra evadir la seguridad de la App Store. También fue encontrado en Google Play. Siempre revisa las opiniones de las apps.
     

  • Verifica los permisos de las aplicaciones que descargas. Antes de instalar una app, corrobora qué permisos solicita y asegúrate de que sean necesarios y legítimos.
     

Para más información de amenazas financieras, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky


Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com 

BANAMEX Y LA UNAM FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN MULTIDISCIPLINARIO


 

  • El objetivo es desarrollar y promover proyectos económicos, sociales y culturales, entre otros, en beneficio de la comunidad universitaria, Banamex y el país

 

  • El convenio es único en su tipo

 

Ciudad de México. – Con el objetivo de potenciar la colaboración en conjunto, Banamex y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración multidisciplinaria con vigencia de 5 años que les permitirá desarrollar y promover diversos proyectos y trabajos conjuntos en varios ámbitos, que impulsen el desarrollo económico, social y cultural del país.

 

Se trata de un convenio único en su tipo entre dos de las instituciones más importantes del país, ambas con más de 100 años de experiencia, y que permitirá desarrollar iniciativas en materia de docencia, investigación, difusión de la cultura, ciencia, tecnología, arte, coedición de materiales, organización de eventos, conferencias seminarios y talleres en los ámbitos de la economía, la cultura, la educación financiera, el emprendimiento, el desarrollo social, la inclusión y diversidad y la protección de medio ambiente, entre otros temas afines.

 

El convenio establece las bases para desarrollar proyectos de investigación, difusión cultural, conferencias, seminarios y talleres, así como diferentes actividades que incluyen la educación financiera y el emprendimiento, la promoción de la diversidad y la protección del medio ambiente.

 

Por varias décadas, la UNAM y Banamex han venido colaborando en diferentes proyectos de investigación y desarrollo académico como el Premio Nacional de Economía Banamex y la Cátedra Fernando Solana; además de proyectos estéticos en torno al arte virreinal como la Cátedra Juana Gutiérrez Haces y al análisis del autorretrato de la pintora novohispana María Guadalupe Moncada, entre otros. Este convenio tiene como finalidad potenciar esta sinergia y detectar nuevas oportunidades de colaboración.

 

La firma del convenio fue encabezada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el director general de Grupo Financiero Banamex, Manuel Romo.

 

“En Banamex estamos sumamente orgullosos de formalizar este convenio tan importante que nos permitirá colaborar con una de las universidades más relevantes no solo de México, sino de América Latina, para generar conocimiento y valor para las nuevas generaciones e impulsar así el desarrollo del país”, señaló Manuel Romo.

 

En el marco de este convenio, el rector Lomelí Vanegas afirmó: “este vínculo que estrecha la relación entre dos instituciones con más de un siglo de existencia permitirá, a través de diversas iniciativas de colaboración, fortalecer la formación de recursos humanos altamente capacitados, impulsar la innovación y generar soluciones estratégicas que contribuyan al desarrollo y bienestar de la sociedad y den un impulso decidido a la investigación y la promoción de la cultura”.

 

Lomelí Vanegas agregó que “en un mundo atravesado por la transformación digital, las crisis socioambientales, el agravamiento de las desigualdades, el incremento de los conflictos geopolíticos y la redefinición de las dinámicas económicas y laborales, el conocimiento se erige como la herramienta más poderosa para comprender, repensar y forjar sociedades más justas”, apuntó el rector de la UNAM

 

Ambas instituciones reiteraron su compromiso de apoyar y fomentar el desarrollo de las comunidades en México, así como de promover, preservar y difundir la cultura mexicana.

 

Grupo Financiero Banamex

Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Banamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,284 sucursales; 9,112 cajeros automáticos y 13,152 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al cuarto trimestre de 2024.

 

Para más información, visite: www.banamex.com | X: https://x.com/banamex |

YouTube: https://www.youtube.com/banamex | Facebook: https://www.facebook.com/banamex | LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/banamex/