|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
|
8 habilidades que se pueden desarrollar en la niñez a través de la diversión
Durante su temporada 2025, realizada desde el pasado 6 de marzo y por concluir el próximo 24 de abril, teniendo como escenario El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la colonia Juárez, la pieza teatral Hudud, escrita y dirigida por Jonathan Granados, contó con la presencia de varias luminarias que, desde sus respectivos campos de trabajo, conocieron y comprendieron el fuerte mensaje de esta.
Entre ellos, podemos mencionar al director y productor cinematográfico Tufic Makhlouf Akl; el guionista Enrique Rodríguez Mirabal; la periodista y autora Ema Landeros Martínez, quien publicó Transfeminicio, junto con Joel Aguirre, una investigación sobre uno de los crímenes de odio más constantes sucedidos en México; y recientemente la primera actriz Susana Alexander.
Ella aceptó la invitación del actor de la puesta José Riveroll, logrando impactarla en todo momento, al igual que al resto de las personas que han acudido todos los jueves a esta cita, en la que se crea conciencia sobre la vejación de los Derechos Humanos que viven los homosexuales en Irán y que al mismo tiempo se extienden en todo el mundo, incluido México.
Al finalizar la puesta, protagonizada por la actriz trans Azul Piccone, quien está acompañada además de José Riveroll, por Luis Frec; Susana Alexander felicitó a los integrantes de esta producción, la primera de la empresa independiente ADN Project, destacando la manera en la que es contada la historia, que aborda el tema de la reafirmación de género, ubicándonos en Irán.
En ese país los hombres homosexuales tienen tres opciones: Negar su sexualidad y buscar una esposa; vivir acorde a su preferencia y arriesgarse a la pena de muerte; o cambiar de sexo y tener permiso de casarse con un hombre.
Si quieren amar a un hombre, deben ser una mujer; lo cual es narrado a través de tres testimonios que se fusionan en un solo grito, en busca de la libertad de ser y amar.
Hay que mencionar también la participación del compositor y productor musical León Vinttage, quien realizó el tema In Sha Allah Hudud; y el respaldo de la asociación civil RECIO (Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la CDMX), que ofreció todas las facilidades para llevar a cabo esta segunda temporada de Hudud.
Cabe mencionar que Jonathan Granados ya está trabajando en el montaje de su siguiente puesta en escena, titulada A la luna de Valencia que tiene que ver con los encuentros personales y artísticos sucedidos entre Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel, en 1924; cuyo estreno se tiene contemplado en las próximas semanas, también bajo la producción de la empresa independiente ADN Project.
HUDUD concluirá su temporada 2025 este JUEVES 24 DE ABRIL, a las 20:30 horas en El 77 Centro Cultural Autogestivo; ubicado en la calle de Abraham González número 77, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc; cerca de las estaciones del Metro Juárez y/o Balderas; y de autobús Versalles.
Venta de boletos en la taquilla el día de la función y en Boletopolis: www.hududel77.boletopolis.com Localidades: 300 pesos. Martes de 2 x 1 en la boletera. Adolescentes y adultos. Duración: 60 minutos. Un solo acto sin intermedio.
Fotografías: Cortesía ADN Project.
IG/FB: @Hudud.Teatro
Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar la libre circulación tanto de peatones como de vehículos, llevaron a cabo un dispositivo de recuperación de vialidades, en calles del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Para esta acción preventiva fueron desplegados 40 oficiales que estuvieron apoyados con dos remolques y seis unidades, quienes realizaron labores de recuperación de vialidades, espacios peatonales, bahías de carga de suministros, hidrantes y rampas para personas con discapacidad.
Como resultado de este dispositivo se levantaron 49 infracciones, se tomó una garantía y 46 motocicletas fueron trasladadas a un depósito vehicular.
Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.
La SSC continuará con estos dispositivos de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.
Tras un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como posible responsable de robar dinero en efectivo de una tienda de conveniencia ubicada en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Los hechos ocurrieron mientras los uniformados desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Tacuba, cuando el personal del C2 Poniente reportó un robo a un negocio ubicado en la avenida Marina Nacional y su esquina con Mar Negro, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
Al arribar al lugar, observaron a un sujeto que salía corriendo del establecimiento con dirección al paradero de Tacuba por lo que, en una rápida acción, lo alcanzaron en las calles cerrada de Golfo de Bengala y Golfo de Campeche de la misma colonia.
Conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo, que el denunciante declaró como la cantidad sustraída del negocio y reconoció ampliamente al hombre como la persona que, momentos antes, ingresó al establecimiento, lo amenazó con la pistola para despojarlo del dinero de la venta.
Por tales hechos, los efectivos detuvieron al hombre de 48 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo recuperado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a tres sujetos señalados como quienes, al parecer, desapoderaron de sus pertenencias a un ciudadano, en la alcaldía Tláhuac.
Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Miguel Hidalgo, fueron informados por los monitoristas del C2 Oriente, de un asalto en el cruce de las calles Juan Bretel y Don Giovanni, por lo que acudieron de inmediato al punto.
En el sitio, los efectivos policiales se entrevistaron con un ciudadano de 40 años de edad, quien les informó que, momentos antes, tres personas que viajaban a bordo de una motocicleta lo interceptaron y tras agredirlo con un objeto punzocortante, lo desapoderaron de sus objetos de valor para posteriormente huir del lugar.
En una rápida acción, los uniformados se abocaron a la búsqueda de los posibles agresores y los ubicaron calles adelante, donde los interceptaron y les realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron un cuchillo con mango de madera de aproximadamente 15 centímetros de largo, además de una calandria remolcada por una motocicleta color negro.
Por los hechos anteriores y por deseo del denunciante de proceder legalmente en su contra, los policías detuvieron a los sujetos de 18, 26 y 27 años de edad fueron, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con los objetos y los vehículos asegurados, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información se supo que el detenido de 18 años de edad cuenta con dos presentaciones al Ministerio Público por el delito de robo a transeúnte y por delitos contra la salud. Además, el detenido de 26 años cuenta con una presentación al Juez Cívico por ingerir bebidas alcohólicas en el año 2019.
El Gas L.P. es un insumo esencial para millones de familias y empresas en México. Su disponibilidad y distribución eficiente no solo inciden en la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también impactan la competitividad de sectores productivos clave. En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reconocemos que garantizar su acceso en condiciones justas y equitativas requiere un entorno que promueva la inversión, la certidumbre jurídica y la libre competencia.
El sector de distribución enfrenta desafíos significativos. Cada mes, las empresas recorren más de 60 millones de kilómetros para asegurar la cobertura nacional, lo que implica elevados costos operativos en combustibles, mantenimiento de flotillas, salarios, seguros y normativas de seguridad. Para preservar la viabilidad del servicio, es indispensable que las políticas regulatorias reflejen la realidad económica del sector, evitando distorsiones que comprometan su operación.
La experiencia internacional confirma que el libre mercado es el mejor mecanismo para garantizar precios justos y condiciones equitativas para consumidores y empresas. La "Tarifa de Distribución" representa hasta el 50% del precio final del Gas L.P., por lo que cualquier ajuste debe basarse en criterios técnicos y económicos que aseguren la sostenibilidad del servicio. El control artificial de precios genera efectos adversos, como desabasto, disminución de la inversión y un crecimiento de los mercados informales que vulneran la seguridad de los consumidores.
La imposición de precios por parte del Gobierno desde hace seis meses, sin considerar los costos reales de distribución, está poniendo en riesgo la continuidad del servicio y generando impactos negativos en el sector:
Las políticas energéticas deben garantizar eficiencia y sustentabilidad sin afectar la libre competencia ni poner en riesgo la continuidad del servicio. Es prioritario establecer condiciones que permitan a las empresas operar de manera rentable, cumpliendo con estándares de seguridad y calidad en beneficio de los consumidores.
Desde COPARMEX reiteramos nuestra disposición para el diálogo constructivo con las autoridades, con el objetivo de encontrar soluciones que impulsen un mercado de energéticos moderno, equitativo y competitivo. Apostamos por un modelo que incentive la inversión, proteja el empleo y garantice el suministro confiable del Gas L.P. en todo el país.