jueves, 17 de abril de 2025

Crece la demanda de blindaje en sectores gubernamentales y residenciales por el aumento de hechos delictivos


  • Solicitudes de blindaje automotriz se han incrementado en un 20%, con una preferencia creciente por niveles de protección más altos en el último año.

  • De enero de 2024 a la fecha, el blindaje arquitectónico ha experimentado un alza del 8%.

  • Quintana Roo, Chiapas y Tabasco son las entidades con mayor demanda de blindaje arquitectónico, especialmente para viviendas y oficinas.


En el último año, la demanda de soluciones de blindaje en México ha registrado un crecimiento importante, derivado al aumento de los hechos delictivos, a la percepción de inseguridad y a la necesidad de protección en diversos sectores. De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), en el 2024 el blindaje arquitectónico experimentó un alza del 8%, mientras que las solicitudes del blindaje automotriz tuvieron un incremento del 20% en el mismo periodo, con una preferencia creciente por niveles de protección más altos, y  el blindaje táctico un incremento de un 10% para los próximos meses.


Sin embargo, los datos por la Dirección General de Seguridad Privada indica una baja de hologramas en el 2023 donde se indicó que se expidieron 2,862 y en el año pasado 2024 se expidieron 2,757 hologramas (Código QR), el CNB considera que posiblemente haya un desfase en cuanto a la emisión de hologramas y la cantidad de vehículos registrados ya que se ha notado considerablemente un aumento en las solicitudes.


El blindaje automotriz ha sido particularmente solicitado en la zona centro y norte del país, donde el contexto de seguridad ha llevado a un mayor interés por la protección vehicular. En los últimos meses, la demanda de blindaje nivel comercial 5, capaz de resistir ataques con armas largas, ha crecido de manera notable, siendo los principales solicitantes personas vinculadas al gobierno y actores políticos.

"El incremento en la demanda de blindaje responde a los nuevos retos que trae consigo el cambio de gobierno y las políticas de seguridad que se implementan. La protección vehicular es una necesidad para aquellos que se encuentran en entornos de alto riesgo, ya que la prevención es clave en estos tiempos de incertidumbre", afirmó Tufic Yusef Saade, delegado de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB.

No obstante, Tufic también advirtió sobre los retos que enfrenta la industria, destacando la creciente competencia desleal por parte de empresas que no cuentan con certificaciones internacionales, lo que puede poner en riesgo la seguridad de los usuarios. 

"Es fundamental que quienes busquen blindaje recurran a empresas que cumplan con los estándares más altos de calidad y seguridad. Un blindaje deficiente puede ser más peligroso que no tenerlo", puntualizó.

En este mismo contexto, el blindaje arquitectónico también ha mostrado un crecimiento, con un incremento del 8% de 2024 a 2025. La mayor demanda se ha registrado en el sureste del país, en entidades como Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, donde la protección de viviendas y oficinas se ha convertido en una prioridad. 

“Las personas están buscando proteger los espacios donde pasan la mayor parte del tiempo. La seguridad ya no es un lujo, sino una necesidad para preservar la tranquilidad en el hogar y en el lugar de trabajo", explicó un René Rivera, presidente de la Comisión de Blindaje Arquitectónico del Consejo Nacional de la Industria de la Balística.

En palabras de Alfredo González, presidente de la Comisión de Blindaje Táctico, uno de los principales desafíos que enfrenta la industria del blindaje táctico es la disponibilidad de materiales certificados que cumplan con los altos estándares exigidos por las autoridades, así como la volatilidad en el mercado internacional, que impacta directamente en los costos de este tipo de protección especializada.

“El 80% del blindaje táctico requiere niveles de protección superiores en comparación con otros tipos de blindaje. Esto implica el uso de materiales que, por su naturaleza, requieren permisos especiales y una justificación clara de su propósito, además de conocer quién será el usuario final. Generalmente, este tipo de blindaje está destinado a cuerpos policiales, militares o tareas de vigilancia especializada”, enfatizó Alfredo.

En este contexto, la inversión en seguridad es vista cada vez más como una medida estratégica que garantiza la protección de vidas y bienes. "La seguridad no debe considerarse un gasto, sino una inversión en bienestar y tranquilidad. Es un factor clave para la estabilidad de las familias y de los negocios", destacó René Rivera.

El CNB exhorta a quienes buscan soluciones de blindaje a optar por proveedores certificados y a mantenerse informados sobre las opciones de protección disponibles, reafirmando su compromiso con la promoción de estándares de calidad en la industria.

–ooOOoo–


Acerca del Consejo Nacional de la Industria de la Balística:

Órgano Representativo de la Industria del Blindaje en México agrupando a las empresas más importantes de este sector en áreas destacadas como: blindaje vehicular y táctico, blindaje arquitectónico, blindaje corporal, así como a fabricantes y comercializadores de materiales balísticos.

Para más información, visita https://consejonacionaldelaindustriadelabalistica.com/ 


La Organización Mundial de Sanidad Animal confirma: Alemania vuelve a estar completamente libre de fiebre aftosa

Özdemir: "La gestión de crisis con visión de futuro da sus frutos"

Alemania ha vuelto a estar libre de fiebre aftosa. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) también ha solicitado ahora la inclusión en la zona previamente exenta en torno al lugar del brote en Brandeburgo (el llamado "Afganistán"). "Zona de contención"). Esto significa que la condición de "libre de fiebre aftosa sin vacunación" vuelve a aplicarse a todo el país. La decisión fue posible sobre la base de una solicitud de la Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL). La OMSA ya había aprobado en marzo una solicitud anterior de libertad del MKK fuera de la zona mencionada.

El Ministro Federal de Alimentación y Agricultura, Cem Özdemir, explica: "Solo tres meses después del brote de fiebre aftosa en Alemania, hemos recibido la confirmación de la OMSA: ¡Alemania vuelve a estar oficialmente libre de fiebre aftosa, toda Alemania! Este es el resultado de nuestra gestión de crisis con visión de futuro, coherente y transparente, así como de la rápida acción y la buena cooperación de todas las partes implicadas. Así es como funciona la gestión moderna de crisis. Este éxito se lo debemos a un gran esfuerzo de equipo. Doy las gracias a todos los que han contribuido a impedir su propagación: a las autoridades de Brandeburgo y Berlín, al Instituto Friedrich Loeffler. Y también me gustaría agradecer al personal de mi ministerio por sus incansables esfuerzos en las negociaciones con UE y la OMSA. Este estatus no es solo una señal de estabilidad y salud animal, sino también la próxima señal decisiva para nuestros mercados de exportación en todo el mundo. Estoy seguro de que nuestras relaciones comerciales volverán a la normalidad y de que nuestras empresas pronto podrán volver a abastecer a sus mercados de venta habituales. Seguimos trabajando en ello a toda velocidad.

Los actuales brotes de fiebre aftosa entre nuestros socios en el UE sin embargo, todos nos exhortamos urgentemente para el futuro: no debemos cejar en nuestros esfuerzos. La prevención de epidemias no es un momento, sino una responsabilidad y un trabajo permanentes. Para las granjas en Alemania, las medidas de precaución de bioseguridad y la atención constante son esenciales para prevenir la entrada de fiebre aftosa y prevenir un nuevo brote de la enfermedad. Por lo tanto, nuestro éxito también nos obliga: estamos en contacto con los países actualmente afectados y, por ejemplo, proporcionamos dosis de vacunas para evitar la propagación del virus".

El rápido restablecimiento del estatuto de libertad de la OMSA fue posible gracias a la preparación de dos expedientes exhaustivos por parte de la BMEL en cooperación con los estados federados afectados de Brandeburgo y Berlín, junto con el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), así como un UE Expertos.

El reconocimiento oficial de la condición zoosanitaria de la OMSA es de gran importancia para el comercio internacional. Constituye uno de los vínculos jurídicos más importantes entre la OMSA y la Organización Mundial del Comercio.OMC) en el contexto de la OMCConvenio sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Convenio MSF), que entró en vigor en 1995. En 1998, el acuerdo oficial entre la OMC y la OMSA, el mandato de la OMSA de reconocer las zonas libres de enfermedades y plagas sobre la base del Convenio MSF.

Tiene el IMSS tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia


 

  • Las terapias prevén la intervención del hematólogo, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención.
  • El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia; en México, el Seguro Social atiende a 2 mil 700 de los 5 mil enfermos que tiene el país.

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia, con los que se mejora la calidad de las personas, afirmó la hematóloga María Teresa García Lee.

 

La especialista, adscrita al Hospital General Regional (HGR) número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que se trata de recombinantes de tercera y cuarta generación, tratamientos derivados del plasma, de no reemplazo que sirven para los pacientes que tienen inhibidores y una innovación terapéutica de factores con una vida media extendida.

 

En el Seguro Social, dijo, los tratamientos para atender a pacientes con hemofilia prevén la intervención del hematólogo --de adultos o pediátrico--, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención.

 

Y de acuerdo con las enfermedades que pueda desarrollar el derechohabiente, como diabetes o hipertensión, se considera la participación de especialistas en infectología, medicina interna, entre otras disciplinas médicas.

 

Detalló que también en las Unidades de Medicina Familiar se cuenta con actividades de medicina preventiva, a través de prevención de la obesidad, de la diabetes, salud bucal y fomento a la salud.

 

La especialista en hematología afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con un registro, al 2024, de aproximadamente 2 mil 700 pacientes con hemofilia, de los 5 mil que existen en la República Mexicana.

 

En el Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora el 17 de abril, destacó que se trata de una enfermedad hemorrágica que pasa de padres e hijos a través de los cromosomas; es un defecto que provoca que quienes la padecen no tengan un factor de coagulación: factor VIII en el caso de la hemofilia A, o factor IX en la hemofilia B, lo que origina manifestaciones de sangrado en los pacientes.

 

Sin embargo, apuntó la especialista del Centro Integral de Hemostasia y Trombosis, del HGR 1, en muchas ocasiones las hemorragias no corresponden con el estímulo que las origina. Ante pequeños golpes o pequeñas inyecciones, como con las vacunas, pueden presentarse moretones muy grandes.

 

En otros casos, refirió, una manifestación frecuente del padecimiento puede presentarse como inflamación de la articulación o hemorragia después de un procedimiento quirúrgico o dental, donde el sangrado no es de la magnitud de la cirugía.

 

La doctora García Lee indicó que en el diagnóstico de la hemofilia, es importante la sospecha clínica, pues cuando un paciente presenta hemorragias, es necesario hacer exámenes de laboratorio, entre ellos, los tiempos de coagulación.

 

Cuando éstos están anormalmente alargados, subrayó, el derechohabiente debe ser remitido con el hematólogo, de adultos o pediátrico, incluso si hay antecedente familiar de hemofilia con tiempos de coagulación adecuados.

 

Aunque la hemofilia se presenta mayormente en los hombres, expresó la especialista en hematología, no tiene predilección por ningún grupo social. “Cualquiera puede padecer hemofilia”.

El Dr. Jorge Cervantes invita a romper el sedentarismo: “Moverse es el primer paso para sanar”


El reconocido ortopedista Dr. Jorge Cervantes hace un llamado a la población a dar el primer paso hacia una vida más saludable, dejando atrás el sedentarismo y comenzando con actividad física gradual y segura. De acuerdo con el especialista, “no se necesita ser atleta para empezar a moverse; solo se necesita tomar la decisión de cuidar de nuestro cuerpo”.

La vida moderna ha llevado a muchas personas a pasar horas sentadas frente a una pantalla, lo que ha provocado un aumento en problemas articulares, dolores musculares y enfermedades metabólicas. El Dr. Cervantes advierte que “el sedentarismo no solo afecta al corazón o al peso, sino que también debilita articulaciones y músculos, generando rigidez, inflamación y mayor riesgo de lesiones”.


Beneficios de activar el cuerpo

“Cuando comenzamos a movernos, el cuerpo responde positivamente. Las articulaciones se lubrican mejor, los músculos se fortalecen, mejora la postura y se reduce el dolor”, explica el Dr. Jorge Cervantes. Además, practicar actividad física con regularidad ayuda a mejorar el estado de ánimo, la calidad del sueño y la salud ósea.

Cómo empezar si llevas mucho tiempo sin moverte

  1. Caminar 15 a 20 minutos al día: esta es una excelente forma de comenzar. Puede ser en casa,

  2. en la calle o en un parque.

  3. Estiramientos suaves: Hacerlo por la mañana y por la noche ayuda a activar músculos y reducir

  4. tensiones.

  5. Evita la sobreexigencia: no intentes hacer demasiado al principio. La constancia es más importante

  6. que la intensidad.

  7. Escucha tu cuerpo: si hay dolor o molestias persistentes, es momento de consultar a un

  8. especialista.

El Dr. Cervantes también destaca la importancia de asistir con un ortopedista al menos una vez al año, especialmente si se tienen antecedentes de lesiones, dolores crónicos o si se planea iniciar una nueva rutina de ejercicio. “El ortopedista puede ayudarte a detectar problemas a tiempo, darte recomendaciones personalizadas y evitar lesiones a futuro”, señala.

Con este mensaje, el Dr. Jorge Cervantes busca crear conciencia sobre la necesidad de incorporar la actividad física en nuestra vida diaria, no como una obligación, sino como un acto de autocuidado.

INVITA SICT A VIAJAR CON RESPONSABILIDAD DURANTE SEMANA SANTA 2025: “¡SÉ LISTO! Y TEN TODO LISTO”



 

  • Respetar los señalamientos de tránsito, evitar uso del celular, conducir a exceso de velocidad o ingerir bebidas alcohólicas, exhorta

     
  • Campaña de la Secretaría busca promover las medidas preventivas entre los miles de usuarios que circulan por la red carretera del país


Con el arranque del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, hace un llamado a las y los conductores a priorizar la seguridad en sus traslados por carreteras federales, mediante una serie de recomendaciones preventivas y acciones que buscan reducir riesgos y proteger la vida de quienes transitan por el país.

A través de la campaña “¡Sé listo! Y ten todo listo”, la dependencia promueve la cultura de la prevención, invita a la ciudadanía a preparar sus viajes con responsabilidad y llama a atender medidas básicas que pueden hacer la diferencia en carretera.

Entre las principales recomendaciones, la SICT exhorta a:

  • Verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir (estado de llantas, frenos, cofre, niveles de aceite y agua, funcionamiento de luces).
  • Usar siempre el cinturón de seguridad.
  • Evitar el uso del celular u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce.
  • No consumir bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas.
  • Respetar los límites de velocidad y la señalización vial.
  • No conducir con cansancio o fatiga.

Recuerde tener a la mano los números telefónicos de emergencia, para que, en caso de algún incidente, tengan asistencia pronta y necesaria.

 

Emergencias: 911

CAPUFE:  074

Cruz Roja: 55 53 95 11 11

Guardia Nacional: 088

Denuncia Anónima: 089

Locatel: 55 56 58 11 11

 

Además, la SICT informa que ha reforzado sus acciones de conservación rutinaria, mantenimiento de caminos, y actualización de señalamientos en puntos estratégicos de la red carretera nacional, con el objetivo de ofrecer condiciones más seguras para el tránsito durante estos días de alta movilidad.

 

La Secretaría reitera su compromiso de cuidar a las familias mexicanas, promoviendo hábitos de conducción responsables. En estas vacaciones, lo más importante es llegar con bien, por ello: “¡Sé listo! Y ten todo listo”, planea tu ruta y conduce con precaución.

ACCOR EXPANDE SU RED EN LAS AMÉRICAS CON LA INCORPORACIÓN DE 17 HOTELES


Accor anunció hoy el inicio de negociaciones exclusivas con Royal Holiday Group para adquirir 17 acuerdos de gestión (3.200 habitaciones). El portafolio incluye seis resorts all-inclusive en México (1.660 habitaciones) que serán gestionados por Ennismore, así como 11 resorts y hoteles urbanos en México, Argentina, Puerto Rico y EE. UU. (1.540 habitaciones) que serán gestionados por Accor PM&E Américas. El pago total de $79 millones se realizará en fases y el monto total será destinado al financiamiento parcial del plan de renovación de las propiedades, de $130 millones, en los próximos 30 meses.

Esta plataforma asset-light, con hoteles estratégicamente ubicados en destinos turísticos de playa, permitirá a Accor expandir la presencia de sus marcas en la región de las Américas. Con esta incorporación, Accor acelerará su crecimiento en la región, especialmente en México, y continuará fortaleciendo su portafolio de resorts all-inclusive, el cual ha visto un CAGR del 25% en la red en los últimos tres años.

Tres propiedades en Cancún, Cozumel y Puerto Vallarta serán renombradas como Rixos Hotels tras su renovación - marcando un hito importante en la expansión global de la marca con su primera entrada a las Américas. Tres resorts más en Cancún, Acapulco e Ixtapa permanecerán bajo la marca actual. Las once propiedades restantes cambiarán de nombre tras la renovación, bajo las marcas Swissôtel, Mercure, Mercure Living o ibis Styles.

Thomas Dubaere, CEO Accor Américas, comentó: "Esta es una oportunidad increíble para que Accor expanda sus marcas Premium, Midscale & Economy en nuevos destinos de la región. Esta incorporación representa un hito significativo para nosotros y estamos comprometidos con apoyar y enriquecer a las comunidades locales donde se ubican nuestros resorts, fomentando relaciones sólidas y contribuyendo a su desarrollo sostenible. Junto con nuestros nuevos socios, esperamos crear experiencias inolvidables para nuestros huéspedes y generar un impacto positivo en estos destinos vibrantes”.

Gaurav Bhushan, co-CEO de Ennismore, añadió: "Desde que Rixos se unió a Accor en 2017, ha triplicado su red, reforzando su posición como líder mundial en el espacio all-inclusive de lujo, con un crecimiento dinámico en Medio Oriente, Egipto y Turquía. Esta adquisición estratégica, marca la audaz entrada de Rixos en Américas - un paso crucial en uno de los mercados all-inclusive más prometedores del mundo. A medida que Ennismore acelera la expansión global de su portafolio all-inclusive, la incorporación de estos seis resorts a nuestro conjunto mejorará significativamente nuestro alcance en el segmento midscale, abriendo nuevas vías de crecimiento en destinos clave en todo el mundo”.

Se espera que el acuerdo se cierre en el segundo semestre de este año, luego de las autorizaciones regulatorias habituales, incluida la aprobación antimonopolio, para este tipo de adquisiciones.

ACERCA DE ACCOR

Accor es un grupo hotelero líder en el mundo que ofrece estancias y experiencias en más de 110 países con más de 5.600 hoteles y resorts, 10000 bares y restaurantes, instalaciones de bienestar y espacios de trabajo flexibles. El Grupo cuenta con uno de los ecosistemas hoteleros más diversos del sector, que abarca alrededor de 45 marcas hoteleras, desde hoteles de lujo hasta económicos, así como Lifestyle con Ennismore. ALL, la plataforma de reservas y programa de fidelidad encarna la promesa de Accor durante y más allá de la estancia en el hotel, dando a sus miembros acceso a experiencias únicas. Accor se centra en impulsar acciones positivas a través de la ética empresarial, el turismo responsable, la sostenibilidad ambiental, el compromiso con la comunidad, la diversidad y la inclusión. La misión de Accor se refleja en el propósito del Grupo: Pioneros en el arte de la hospitalidad responsable, conectando culturas con pasión y generosidad. Fundada en 1967, Accor SA tiene su sede en Francia. Incluido en el índice CAC 40, el Grupo cotiza en la Bolsa Euronext de París (código ISIN: FR0000120404) y en el Mercado OTC (Ticker: ACCYY) en Estados Unidos. Para más información, visite group.accor.com o síganos en XFacebookLinkedIn,Instagram y TikTok 

El acceso a su empresa se vende por $500: Check Point advierte sobre el crecimiento del mercado de ciberdelincuencia

 

Check Point External expone uno de los elementos más críticos, y menos comprendidos, de la economía actual de la ciberdelincuencia: los intermediarios de acceso inicial (IAB). Estos ciberdelincuentes se especializan en infiltrarse en organizaciones y vender ese acceso en foros clandestinos a grupos de ransomware, actores de estados nacionales y otras amenazas.

Los Agentes de Acceso Inicial (IAB) son actores de amenazas que se infiltran en redes, sistemas u organizaciones y venden este acceso no autorizado a otros actores maliciosos. En lugar de ejecutar el ciberataque completo, los IAB se centran en la brecha inicial y la monetizan vendiendo el acceso a los sistemas comprometidos. Facilitan las operaciones de ransomware, en particular los esquemas RaaS, optimizando los ataques y reduciendo la carga de trabajo desde el inicio.

El informe, basado en datos de Cyberint, un equipo de investigación de Check Point, recopilados durante los últimos dos años y medio en los principales foros de la dark web (en concreto, Ramp, Breach, XSS y Exploit Forums), destaca que Estados Unidos fue el principal objetivo de los IAB en 2023, con más del 31 % de los ataques dirigidos al país, mientras que en 2024, Francia y Brasil fueron objetivos cada vez más frecuentes. En los 10 países principales, el número de accesos a la venta aumentó un 90%, lo que indica que los actores de amenazas se están centrando en países específicos, en lugar de dispersar sus objetivos geográficos. Esto podría deberse a diversas razones, desde atacar países con mayor potencial económico hasta países con datos más valiosos.

Los IAB atacan a diversos sectores, siendo el de servicios empresariales el más frecuente, similar a las tendencias del ransomware. El sector minorista se ha mantenido consistentemente entre los tres primeros en 2023 y 2024, pero el sector manufacturero ha mostrado un enfoque creciente en 2024, ascendiendo gradualmente a los tres primeros puestos. La variedad de empresas objetivo también ha aumentado, con cada sector recibiendo una porción menor del pastel en 2024, y se han atacado sectores más diversos.

En 2024, se observó un cambio hacia organizaciones más pequeñas, quizás debido a la percepción de defensas más débiles, lo que redujo los ingresos promedio a $1.28 mil millones en 2024 desde $1.38 mil millones en 2023. Los actores de amenazas apuntaron cada vez más a organizaciones en el rango de $5 millones a $50 millones, lo que representa el 60,5% de todos los listados de acceso inicial para la venta.

A graph of different colored barsAI-generated content may be incorrect.

Actualmente, existen tres tipos principales de IAB que impulsan la mayoría de los ataques de ransomware. En 2023, los que ofrecían servidores comprometidos mediante el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) expuesto fueron los más comunes (más del 60%). Sin embargo, en 2024, el acceso a VPN experimentó un aumento repentino, desbancando al acceso a RDP por el primer puesto (33 % VPN frente al 55 % RDP).

A close-up of a price tagAI-generated content may be incorrect.

La mayoría de las publicaciones de IAB tienen un precio de entre $500 y $3,000 para el acceso corporativo, aunque ocasionalmente aparecen anuncios de alto valor, que superan los $10,000. La protección contra IAB requiere un enfoque de seguridad multicapa, implementando medidas técnicas y organizativas para minimizar las vulnerabilidades.

*Tenga en cuenta que los datos proporcionados se limitan a observaciones de los foros de Ramp, Breach, XSS y Exploit. Si bien estas son fuentes importantes, no representan una visión completa de toda la actividad de amenazas.

MSD Salud Animal, comprometido con la investigación y desarrollo para el bienestar animal


 

Este 2025, el Día Mundial del Veterinario se conmemora para destacar la importancia del trabajo conjunto entre especialistas, instituciones y la industria para enfrentar los desafíos del sector

 

Ciudad de México, a 17 de abril de 2025.- Los Médicos Veterinarios desempeñan un papel esencial en la protección de la salud animal, humana y ambiental, por lo que su participación en la sociedad es vital en diversas áreas, desde la atención de mascotas hasta la supervisión de la salud del ganado y la investigación en enfermedades zoonóticas. Su labor diaria garantiza no solo el bienestar de los animales, también la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos.

 

La tecnología y la investigación han permitido que los Médicos Veterinarios cuenten con herramientas más precisas para diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades en animales. Desde el desarrollo de nuevas vacunas y productos, hasta sistemas de monitoreo en tiempo real, la inversión en innovación facilita su labor y fortalece la seguridad sanitaria en todos los ámbitos, desde la producción pecuaria hasta la salud de los animales de compañía.

 

Esto permite que en el mercado existan múltiples tratamientos innovadores, tales como desparasitantes externos que protegen a los perros de pulgas y garrapatas hasta por un año, así soluciones tecnológicas de trazabilidad que por medio de sensores permiten conocer el estado de salud del ganado, entre muchas otras herramientas al servicio de los Médicos Veterinarios.

 

Este año, dedicado a los esfuerzos multidisciplinarios a favor del bienestar animal, es importante reconocer las aportaciones e innovaciones de la comunidad veterinaria para mejorar la salud de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea.

 

“En esta fecha tan importante para nosotros los Médicos Veterinarios es pertinente destacar las acciones que se hacen a favor de la salud” dijo Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

 

“Por ello, compartimos con orgullo que en nuestra compañía se mantiene enfocada a la investigación y desarrollo de productos, promoviendo soluciones avanzadas que ayudan a todo el equipo de expertos en salud animal a enfrentar los desafíos actuales en términos de medicina veterinaria” señaló.

 

El crecimiento de esta rama de la salud no solo depende de la tecnología, también de la formación continua de los profesionales del sector. Por ello, organizaciones y empresas han impulsado programas de capacitación, becas y herramientas educativas para que los Médicos Veterinarios puedan actualizarse y enfrentar los retos de un contexto en constante evolución.

 

MSD Salud Animal colabora con universidades y asociaciones veterinarias para ofrecer programas de educación continua, garantizando que los Médicos Veterinarios en formación tengan acceso a los conocimientos y herramientas más avanzadas.

 

“Uno de nuestros más grandes compromisos es con los futuros profesionales de la salud animal, por ello invertimos de manera constante en su desarrollo académico, proporcionando lo necesario para alcanzar el máximo potencial. Estamos seguros de que su esfuerzo protegerá la salud animal y, con ello, la salud humana y ambiental” resaltó el Director General de MSD Salud Animal.

 

Las iniciativas de MSD Salud Animal reflejan un compromiso sólido con la promoción de un futuro más saludable. Al invertir en la investigación y desarrollo de vacunas, medicamentos y productos de salud animal, la empresa contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades en todo el mundo.

 

Mantener a los animales sanos es fundamental para garantizar un suministro de alimentos sostenible y seguro. La medicina veterinaria protege a las personas contra enfermedades zoonóticas, es decir transmitidas por animales a humanos. A través de productos, soluciones y tecnologías innovadoras es posible mejorar el bienestar de las especies de compañía y del ganado, fortaleciendo la relación entre humanos y animales y promoviendo un entorno más saludable para todos.

 

###

 

#UnaSolaSalud

#MSDSaludAnimalMéxico

 

Acerca de MSD Salud Animal

 

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.

 

Sobre ONE HEALTH

 

En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com.  Además, visita la página https://www.msd-salud-animal.mx  o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.