Ciudad de México a 02 de diciembre de 2024.- Durante el último
trimestre del año hay un incremento en robo de autos y transporte de mercancía
pues las carreteras y las vías se convierten en blanco de los delincuentes para
cometer ilícitos.
“De acuerdo con información de la
AMIS, el número de robos de diciembre de 2021 a agosto de 2024 subió 4.8%
pasando de 58.9 a 61.7 mil unidades. De septiembre de 2024 el número de
unidades aseguradas incrementó 6.1%, lo cual es una buena noticia pues más
personas están tomando conciencia de la importancia de contar con un seguro”,
mencionó Javier Chávez, Director de Automóviles de Lockton México.
El incremento de robos en diciembre se debe a tres factores:
1. Mayor
circulación lo que provoca que el tráfico sea más intenso.
2. Pago
de aguinaldos pues la gente cuenta con un excedente de dinero que utiliza para
realizar compras o viajes, lo que provoca que aumente la circulación.
3. En
el caso de transportes se llevan más productos a los almacenes y mayor demanda
de carga que transportar.
En el caso de robo de transportes los tipos de
cargamento que más se roban son los siguientes: En primer lugar, la carga
relacionada con alimentos y bebidas con un 40%, seguida de construcción,
misceláneos, autopartes y por último farmacéuticos.
Otro dato importante es el tipo
de unidades de transporte que más se roban, siendo el 50% tractocamiones,
seguido por camiones de carga, rabones, unidades full (tractocamiones + cajas
enganchadas), contenedores y madrinas de vehículos, los cuales han cobrado mayor
relevancia en el último año por la cantidad de marcas, 5 o 6 en su mayoría
asiáticas, que han ingresado al mercado mexicano.
Por otro lado, los Estados de la
república donde existen mayor número de robo de transporte y autos son, Estado
de México, Jalisco, Ciudad de México y Puebla los cuales presentaron un
incremento en robo vs el año pasado de acuerdo con información de la AMIS
(13.7% y 14.7% respectivamente). El Estado de México y Guanajuato incrementaron
el porcentaje de robo en un intervalo de -5% a 5% y de -2.3% a 3%
respectivamente y Jalisco siendo el único estado que presentó disminución de
13.1% con respecto al año pasado.
A nivel nacional, el porcentaje
de robo con violencia es de 57%, la tendencia de los últimos 6 años se ha
mantenido, oscilando el porcentaje de 59% al 57% por año.
“El robo de autos y transportes
se incrementa el miércoles, jueves, viernes y fin de semana en donde hay mayor
concentración de vehículos. En cuanto a los horarios, la mayor parte de los
eventos ocurren durante las últimas horas de la tarde hasta la media noche, ya
que es más fácil que los robos se puedan llevar a cabo con mayor facilidad y
agilidad por parte de los delincuentes”, aseguró Javier Chávez
En este sentido Lockton, el corredor
y consultor de seguros independiente más grande del mundo, realiza un traje a
la medida de sus clientes. “No solamente somos un corredor que busca darles los
mejores costos y condiciones de seguro a nuestros clientes, sino también somos
un consultor de riesgos y ponemos todo nuestro empeño en darles recomendaciones
de sistemas de telemetría, geolocalización de vehículos, comités de vigilancia
en donde empleamos políticas de clientes en cuanto a horarios, capacitación de operadores,
políticas de premios y castigos a los mismos, a fin de poder disminuir y controlar
este tipo de ilícitos”, mencionó Javier Chávez.
“Cuando ocurre el robo, a través
de nuestra área especializada en siniestros, trabajamos junto con nuestros
clientes para que recuperen lo más rápido posible ya sea su indemnización o la
unidad, también los acompañamos en todo el proceso legal y administrativo que
esto conlleva”, señaló Javier Chávez.
Para Lockton es sumamente
importante la parte preventiva, es por ello que a través del área de Risk
consulting, realizan procedimientos mediante los cuales proporcionan a los
clientes las herramientas para que sepan qué deben hacer los primeros minutos
en que la unidad sale del GPS, y cómo es el procedimiento de crisis de pánico
interno.
“Son momentos muy exactos, en
donde hay que llamarle a la compañía de seguros, seguir un protocolo interno de
localización de unidad, informar a la compañía que les esté brindando el
servicio de geolocalización para que llamen a las autoridades y logren
recuperar el vehículo, es un procedimiento muy establecido. Apoyamos a nuestros
clientes tanto en la parte preventiva como en la recuperación del siniestro,
que sepan cómo actuar, lo cual es sumamente importante,” señaló Javier Chávez.
En cuanto a los vehículos
convencionales Lockton, da a conocer a sus clientes, cuáles son los caminos más
peligrosos, horarios de mayor índice de robo, así mismo, también brindan asesoría
cuando compran vehículos utilitarios para los empleados. “Damos nuestra opinión
técnica de cuáles son los vehículos que en ese momento tienen mayor índice de
robo, o cuáles son los que podrían tener problemas en otro tipo de siniestros
(costos de refacción, reparaciones, entre otros)”, comentó Javier Chávez.
En este sentido, Lockton nos da
algunos consejos prácticos para evitar el robo de autos durante esta y todas
las épocas del año:
1. Nunca
dejar tu automóvil en sitios donde el lugar este muy solo ya sea en la calle o
en algún estacionamiento, buscar siempre lugares más concurridos.
2. Instalar
sistema de antirrobo en el vehículo.
3. Estacionarte
en sitios privados con vigilancia.
4. Evitar
zonas peligrosas y solitarias
5. Mantenerse
alerta.
6. No
salir solo a ciertas horas.
7. Tratar
de estar siempre acompañados.
8. No
dejar compras, objetos de valor a la vista.
En cuanto a tractocamiones y
vehículos de carga las recomendaciones serían:
1. Generar
comités de vigilancia con la empresa.
2. Generar
modelos de revisión.
3. Capacitar
al personal, lo cual es básico para lograr una buena prevención.
4. Contar
con un adecuado sistema de selección de personal en donde se revise a detalle
el historial de los conductores.
5. No
transitar por carreteras libres.
6. Si
vas a ir por carreteras con un alto índice de robo, revisa horarios,
información de carga tiene que estar resguardada.
7. Contar
con un buen sistema de PREVENCIÓN.
“Sugerimos contar con medidas de
prevención para estar preparados en caso de que ocurra algún evento, así mismo
recomendamos acercarse con un experto consultor que pueda administrar y brindar
un servicio efectivo. En Lockton nos caracterizamos por un alto nivel de
confiabilidad y en cuestiones tecnológicas hemos realizado grandes inversiones,
por ejemplo, tenemos una plataforma de autoconsumo llamada Lockton One, para nuestros
clientes que tienen una flotilla en donde el empleado puede meterse a cotizar y
escoger la opción que más le acomode en cuanto a costo beneficio todo esto
respaldado por el servicio de Lockton”, concluyó Javier Chávez.
X X X
Acerca de Lockton
Lockton México es un
bróker internacional con presencia local, que se destaca por ofrecer
consultoría en beneficios para empleados, actuarial, administración de riesgos
y seguros, fianzas, automóviles y afinidad.
Lo que distingue a
Lockton es también lo que nos hace mejores: la independencia. La propiedad
privada de Lockton, permite a sus 10,750 asociados que hacen negocio en más de
140 países, centrarse únicamente en el riesgo de los clientes y sus necesidades
específicas en temas de seguro. Con su experiencia global, Lockton ofrece un
conocimiento profundo y necesario para lograr resultados destacados.
En México, Lockton es una
Empresa Saludablemente Responsable por el Workplace Wellness Council. Great
Place to Work®, Mejores Empresas para Trabajar en México, Mejores Empresas para
Trabajar® en Diversidad e Inclusión, Mejores Empresas para Trabajar® en el
Sector Financiero, Mejores Empresas para Trabajar® en la Región Centro, Empresa
Socialmente Responsable por el CEMEFI, empresa ESR® que aporta el 1% de sus
utilidades a Responsabilidad Social, el Distintivo Organización Saludable y el
premio Women to Watch 2013, otorgado por la revista Business Insurance.
Por 12 años consecutivos
ha sido reconocido por la revista Business Insurance como el mejor lugar para
trabajar en el sector asegurador a nivel internacional.