miércoles, 20 de noviembre de 2024

IMEF. Las presiones al cierre de este año e inicio del siguiente aumentaron por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, además de los factores internos mencionados.

Boletín de Prensa Mensual IMEF

Mensajes Principales 

La primera semana de noviembre marcó un parteaguas en los pronósticos económicos del país por factores internos y externos: la reforma al Poder Judicial tal y como se aprobó, el anuncio de la desaparición de los organismos autónomos y las elecciones en Estados Unidos. Dichos factores se reforzaron en la segunda semana del mes por la presentación del Paquete Económico 2025.

 

Si bien los datos de la Encuesta de Expectativas IMEF de noviembre no mostraron variación para el cierre del año en cuanto al PIB, la inflación y la tasa de política monetaria al quedar en 1.4, 4.5 y 10%, respectivamente, y el tipo de cambio al pasar de 19.70 a 20.00 pesos por dólar. Asimismo, los estimados para 2025 para el PIB, inflación y tasa de política monetaria están en 1.0, 4.0, 8.25% y la paridad peso dólar en 20.50, desde los 20.30. Las presiones al cierre de este año e inicio del siguiente aumentaron por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, además de los factores internos mencionados.

 

La elección de Trump como el presidente número 47 ha puesto sobre la mesa temas cruciales para México como: TMEC, migración, seguridad y narcotráfico e inversión extranjera directa nueva que se mantiene en niveles mínimos por la falta de confianza.

 

En cuanto al TMEC, porque la postura de Trump plantea para 2026 ya no una revisión, sino una renegociación. El factor crucial sería la imposición de aranceles adicionales y presiones comerciales para lograr una mejor colaboración de México en temas de migración y narcotráfico.

 

Esta situación se da en el marco de las condiciones internas de México, entre las que está la viabilidad de reducir el abultado déficit fiscal de 2024 y la salida que habrá que dar el gobierno a la situación de Pemex, que anticipa que seguirá siendo una carga sustancial en las finanzas públicas de la Federación tomando en cuenta la situación de la petrolera al tercer trimestre de 2024:

 

La producción de crudo (sin condensados) de Pemex ya bajó de 1.5 millones de barriles diarios y registra la pérdida neta acumulada a septiembre de 22 mil millones de dólares, capital contable negativo de 89 mil millones de dólares, pasivo laboral de 65 mil millones de dólares, pasivo financiero y de arrendamiento de 99 mil millones de dólares, así como deudas con proveedores de 21 mil millones de dólares.

 

Para no seguir en esta situación es indispensable una restructuración en el modelo de negocio de Pemex dando preferencia a las unidades de negocio que generen flujo de efectivo positivo.

 

En este contexto, el Paquete Económico 2025 presentado el 15 de noviembre estima un crecimiento económico de entre 2 y 3% en 2025, un comportamiento del tipo de cambio de 19.7 pesos por dólar al concluir 2024 y 18.5 al cierre de 2025, además de un déficit ampliado entendido como los requerimientos financieros del sector público (RFSP) que pasarán de 5.9% al cierre de 2024 a 3.9% para 2025. 

 

En el IMEF consideramos que reducir el déficit presupuestal es una buena señal, incluso ambiciosa, porque, aunque no crezcamos como se plantea, se estabilizan las finanzas públicas del país, lo cual es muy positivo, aunque el crecimiento sea menor al planteado en el Paquete Económico.

 

Cabe señalar que el no publicar los Datos Abiertos del presupuesto para 2025 se rompe con una tradición de transparencia de una década y pudiera generar desconfianza sobre el Paquete Económico en un momento donde se necesita apoyo de observadores a los esfuerzos del gobierno por una mayor disciplina que estabilice las finanzas públicas. El IMEF exhorta a la Secretaría de Hacienda a mantener dicha buena práctica para lograr que todos los participantes del mercado secunden las acciones del gobierno.

 

También debemos estar pendientes del desarrollo de los factores internos y externos en el contexto del cambio en la perspectiva de calificación de México de ‘estable’ a ‘negativa’ que hizo Moody’s y de sus implicaciones.

 

Finalmente, en el IMEF observamos que el pronóstico de 2 a 3% de crecimiento del PIB es optimista, al igual que el tipo de cambio pronosticado. Por lo tanto, el reto actual en las finanzas públicas requiere de la inversión privada como motor principal para el crecimiento económico.

 

En este sentido, apoyamos que la administración federal implemente las decisiones correctas para lograr la estabilidad económica que permita un crecimiento con sostenibilidad a largo plazo y así resolver los principales problemas del país que son la pobreza y la desigualdad. 


DLSS 3 llega a S.T.A.L.K.E.R. 2, Microsoft Flight Simulator 2024, Lego Horizon Adventures y mucho más

 Más de 600 juegos y aplicaciones incorporan tecnologías RTX y, esta semana, Industry Giant 4.0Microsoft Flight Simulator 2024 y S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl se lanzan con compatibilidad desde el primer día con DLSS 3, LEGO® Horizon Adventures™ ya está a la venta con DLSS 3 y los usuarios de Proton ya pueden utilizar DLSS Frame Generation en Linux para acelerar el rendimiento en juegos compatibles con Proton.

  • S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl: La combinación única de shooter en primera persona, simulación inmersiva y terror regresa el 20 de noviembre en la nueva entrega de la legendaria serie de GSC Game World. Ponte en la piel de un acechador solitario y explora un mundo abierto fotorrealista sin fisuras, en una zona radiactiva de 64 km², con una gran variedad de entornos que revelan la atmósfera postapocalíptica desde distintos ángulos. Los jugadores de la serie GeForce RTX 40 pueden activar DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución desde el primer día, lo que acelera el rendimiento para disfrutar de la mejor experiencia posible. Además, pueden activar NVIDIA Reflex para que la experiencia sea más ágil y agradable. Con los ajustes máximos de 4K, DLSS 3 multiplica las frecuencias de cuadro en las tarjetas gráficas GeForce RTX 40 Series una media de 2,4 veces, y Reflex reduce la latencia hasta un 45%. Nuestro último controlador GeForce Game Ready también ofrece compatibilidad con el juego desde el primer día .
  • Microsoft Flight Simulator 2024: La próxima entrega de la franquicia Microsoft Flight Simulator es el simulador de vuelo para consumidores más ambicioso jamás emprendido, y sale hoy a la venta . Este flamante simulador está diseñado para aprovechar las últimas tecnologías en simulación, nube, aprendizaje automático, gráficos y juegos para ir más allá del mero manejo de la aeronave. Y con la potencia adicional de la compatibilidad desde el primer día con NVIDIA DLSS 3 con Frame Generation y Super Resolution, DLAA, sombras trazadas por rayos y NVIDIA Reflex, Microsoft Flight Simulator 2024 permitirá a los simuladores perseguir su sueño de una carrera en la aviación. Asegúrate de descargar nuestro nuevo controlador Game Ready con soporte desde el primer día.
  • LEGO® Horizon Adventures™: Únete a la cazadora de máquinas Aloy mientras lidera un variopinto equipo de héroes en una misión para salvar el mundo y conocer los secretos de su pasado en LEGO® Horizon Adventures™ a partir de hoy. Los jugadores de LEGO® Horizon Adventures™ que utilicen GeForce RTX podrán acelerar el rendimiento con DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución, y maximizar la calidad de imagen con DLAA (que puede utilizarse junto con la generación de fotogramas). Además, con la potencia de las GPU GeForce RTX y sus núcleos dedicados de trazado de rayos, puedes mejorar aún más la calidad de imagen en LEGO® Horizon Adventures™ con reflejos opacos y transparentes trazados por rayos, e iluminación trazada por rayos, para disfrutar de la experiencia definitiva en el PC.
  • Industry Giant 4.0: Pon a prueba tu perspicacia para los negocios y embárcate en un viaje hacia el dominio económico en Industry Giant 4.0 de Don VS Dodo y Toplitz Productions, en el que darás forma a un imperio industrial desde los cimientos. Esta simulación inmersiva va más allá de la mera construcción, ofreciendo una experiencia integral en la producción de bienes, la creación de logística, la construcción industrial, la planificación de la producción y la gestión financiera. Industry Giant 4.0 está disponible desde hoy en Acceso anticipado, y desde el momento en que empieces a jugar podrás mejorar tu imperio industrial gracias a la compatibilidad con DLSS 3 con generación de fotogramas y superresolución, y DLAA, para disfrutar de la mejor experiencia posible.

Mientras tanto, se ha publicado una nueva compilación experimental de Protón, que incluye cambios de NVIDIA, lo que permite a los propietarios de GeForce RTX 40 Series multiplicar el rendimiento en juegos compatibles con DLSS Frame Generation. Proton de Valve es una capa de compatibilidad que permite que los juegos creados para Windows también se puedan jugar en sistemas operativos basados en Linux. Si prefieres esperar a una versión no experimental, no pierdas de vista el registro de cambios de Protón y la página de versiones para saber cuándo llegarán los cambios a la rama principal.

Pronto llegarán aún más integraciones DLSS para toda una serie de juegos. Vuelve con regularidad para ver un resumen de los próximos títulos DLSS y RTX, y dirígete aquí para ver la lista completa de más de 600 juegos y aplicaciones mejorados con RTX.

Enlaces relacionados

DLSS 3 acelera el rendimiento en STALKER 2: Heart of Chernobyl y Microsoft Flight Simulator 2024 esta semana

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-3-lego-horizon-adventures-proton-more-out-now 

Tecate Comuna 2024: El festival que cierra el año con Belanova, Capital Cities, Los Fabulosos Cadillacs, y experiencias cerveceras únicas

 



Puebla, 19 de noviembre de 2024. Tecate, la cerveza líder reconocida por brindar experiencias únicas en el territorio musical a lo largo del año, está lista para cerrar el 2024 con Tecate Comuna, el evento que promete ser el broche de oro en la agenda musical.

 

El próximo 23 de noviembre, el Foro Cholula en Puebla se llenará de energía con un line up espectacular que fusiona géneros musicales y reúne a talentos de talla nacional e internacional, listos para hacer vibrar a los más de 75 mil asistentes.

 


Este año, el festival ofrece un cartel que abarca desde el pop, rock, ska y hasta sonidos alternativos. Algunos de los artistas que se presentarán son: Maná, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Belanova, Inspector, Capital Cities y Rawayana, Esta selección musical está diseñado para complacer a todos los gustos y darle un espacio a cada género, garantizando así, momentos memorables.

 

Y como ya es costumbre para los asistentes, Tecate siempre va más allá de la música y en esta edición, ofrecerá experiencias diferenciadas para disfrutar de su cerveza de forma novedosa con:

 

"De la Fábrica al Festival": Un stand donde se podrá disfrutar de la cerveza Tecate recién elaborada y transportada directamente desde la planta de Toluca en barriles de acero inoxidable, a -2 grados de temperatura y con tan solo 24 horas antes de su producción.

 

Chela Lab: El espacio perfecto para personalizar la cerveza al estilo de cada asistente con opciones como chilito, limón y distintos toppings. Esta experiencia permite a los amantes de Tecate añadir un toque personal y hacer de cada chela, una bebida única.

 


“Tecate Comuna es un festival donde diferentes gustos y personalidades se encuentran en un solo lugar. Ya sea que vengas por el rock, el pop o el reggae, este evento tiene algo para ti. Así que invitamos a los consumidores a cerrar el año con la energía única de Tecate, que además de traer la mejor música, brinda las experiencias más épicas”, compartió Adrián González, gerente de marca.

 

 

 

 

 

Sin duda, con estos eventos y activaciones, Tecate reafirma su compromiso como marca líder en innovación y en el mundo de la música. Así que ya sabes, si asistes al festival, comparte tu experiencia arrobando a @cervezatecate y usando el hashtag #TecateComuna2024.

 

¡Nos vemos por allá!

                                                                                   ###

Sobre HEINEKEN México

Acerca de HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 133 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor” y sus pilares: ambiental social y consumo inteligente, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan. Con el programa “Comunidades de Agua para Brindar un Mundo Mejor” la cervecera brinda acceso al agua a diferentes comunidades del país con diferentes acciones.  La cervecera mexicana cuenta con 7 cervecerías y una maltera donde colaboran más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias y brindar momentos de unión y alegría. Como una empresa multicategoría de bebidas, conforma el portafolio más amplio del mercado con marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Tempus®️, Jabalí®️, tiendas SIX, GLUP y BarEnCasa.

Celebrando las fiestas a través de los sabores de Marriott International


La temporada navideña está a punto de llegar, trayendo consigo la oportunidad perfecta para crear momentos inolvidables junto a nuestros seres queridos. Más allá de las reuniones, esta temporada se caracteriza por la comida, que se convierte en la verdadera protagonista, donde cada platillo es una expresión de amor, tradición y unión.

Aunque cada país tiene sus propias recetas navideñas, todas comparten el poder de evocar la nostalgia. Un solo bocado puede transportar a cálidos recuerdos o introducirnos a nuevas experiencias llenas de alegría. En los hoteles de Marriott International, los huéspedes están invitados a saborear platillos tradicionales de esta temporada, permitiéndoles reconectar con sus raíces o disfrutar de nuevos sabores, asegurando que cada experiencia culinaria se convierta en un momento especial que recordarán para siempre.

Capturando la calidez y la nostalgia de la temporada, en Terraço Jardins, el restaurante insignia del Renaissance São Paulo Hotel, los comensales pueden deleitarse con la Rabanada da Vovó, un dulce típico de Brasil similar a la tostada francesa. Este platillo se acompaña con una bola de helado de canela y dulce de leche artesanal de Lano-Alto, elaborado por productores locales. Este restaurante es el lugar ideal para celebraciones festivas, aportando un toque adicional de tradición y dulzura a la mesa.

Una dona sobre un plato

Descripción generada automáticamente con confianza media

En el JW Market del JW Marriott Lima, la talentosa Pastry Chef Valery Schroth, revive una receta familiar con un Panetón único. Elaborado con ingredientes naturales y productos orgánicos, se distingue por su combinación de chocolate de alta calidad y frutos originarios de Perú, aportando un toque especial a este clásico navideño. Asimismo, en el Westin Lima, los panetones de la pastelera Fiorella Falco son otra deliciosa opción para disfrutar de esta temporada. Cada detalle refleja la excelencia culinaria de ambos restaurantes, brindando una experiencia que fusiona lo mejor de la gastronomía peruana con el espíritu festivo.

Un pastel con velas

Descripción generada automáticamente

Elaborada con ingredientes frescos, la natilla en el W Bogota y en el Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida se convierte en un símbolo por excelencia de las celebraciones navideña en Colombia. Este clásico postre de la temporada destaca por su textura suave y cremosa, con un delicioso toque de canela que recuerda a los sabores más auténticos de las festividades colombianas. En el ambiente moderno y vibrante de estos hoteles, los huéspedes pueden disfrutar de esta delicia tradicional, que combina a la perfección lo clásico con la innovación culinaria, creando momentos inolvidables durante las celebraciones de fin de año.

Una mesa con un plato de comida

Descripción generada automáticamente

Por último, en el St. Regis Bahia Beach, la tostada francesa se transforma al fusionarse con el coquito, la bebida navideña tradicional de Puerto Rico. Preparada con una mezcla deliciosa de crema de coco, leche de coco, canela y ron, esta versión adquiere una textura única y se convierte en una innovadora combinación de sabores. Al reinventar esta icónica bebida en un platillo festivo, el hotel rinde homenaje a las tradiciones puertorriqueñas de una forma inigualable.


A medida que se acercan las festividades, los hoteles de Marriott International se transforman en destinos ideales para explorar las tradiciones culinarias de cada país. La esencia de esta temporada radica en la oportunidad de saborear platillos únicos que no solo complacen el paladar, sino que también enriquecen los lazos familiares y amistosos. Estas celebraciones son un momento para disfrutar de la gastronomía, compartiendo amor y alegría en cada encuentro, mientras se honran las tradiciones que conectan a las personas y las hace sentir como en casa.

  

PRIORITY PASS lanza promociones exclusivas para Black Friday


 

  • Al 76 % de los mexicanos le gustaría que los beneficios relacionados con los viajes fueran una característica principal de sus tarjetas de banco, de acuerdo con datos de Collinson International, propietario y operador de Priority Pass

 

En unas semanas, se estarán disfrutando las fiestas decembrinas y celebrando la llegada del próximo año. Seguramente, muchos viajeros estarán ansiosos por hacer realidad el viaje de sus sueños y planeando sus próximas vacaciones para disfrutar de los destinos más atractivos de México y el mundo.

 

Según Collinson International, propietario y operador de Priority Pass, 66% de los mexicanos está dispuesto a pagar por la reservación previa del acceso a Salas VIP. Con esto en mente, y para ayudar a las personas a aprovechar al máximo sus viajes, Priority Pass, el programa líder de experiencias en aeropuertos de todo el mundo, presenta interesantes promociones durante Black Friday.

 

Ya sea que los viajeros busquen relajación, descanso, disfrutar de la oferta gastronómica o de un ambiente tranquilo, Priority Pass tiene el lugar ideal. Con experiencias en más del 85% de los aeropuertos más importantes del mundo – desde salas VIP y salas de juegos, hasta cápsulas para dormir y spas – Priority Pass se compromete a ofrecer experiencias de viaje premium y sin complicaciones que permitirán disfrutar al máximo de los trayectos.

 

El 39% de los mexicanos tiene acceso a Salas VIP de aeropuertos a través de sus tarjetas de banco y es uno de los beneficios principales que buscan al planear su viaje.

 

Al ser miembro del programa Priority Pass se tiene acceso a más de 1,600 salas VIP en más de 725 aeropuertos y experiencias de viaje a nivel mundial, con beneficios exclusivos que incluyen espacios tranquilos con cómodos asientos, áreas privadas de trabajo, alimentos y bebidas de cortesía, y tratamientos de spa entre otras recompensas.

 

Este Black Friday, las promociones de Priority Pass incluyen increíbles beneficios con hasta 30% de descuento en la membresía anual para el próximo año.

 

  • 30% de descuento en la Membresía Estándar para el viajero ocasional: Precio especial de Black Friday en la tarifa anual de $69 USD (regularmente $99 USD) -Incluye: $35 USD por visita de socio y tarifa por visita de invitado de $35 USD.

 

  • 25% de descuento en la Membresía Estándar Plus para el viajero regular: Precio especial de Black Friday en la membresía anual de $245 USD (regularmente $329 USD) - Incluye: 10 visitas gratuitas para miembros y posteriormente $35 USD por visita y tarifa por visita de invitado de $35 USD.

 

  • Membresía Prestige para el viajero frecuente: Precio especial de Black Friday en la membresía anual de $469 USD. Incluye visitas ilimitadas gratis y tarifa por visita de invitado de $35 USD.

 

La promoción estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024, y los interesados pueden tener más detalles y comprar un plan de membresía en join.prioritypass.com

 

Priority Pass es el compañero ideal para ese viaje de placer o negocios, que transforma la agitada actividad en el aeropuerto en una experiencia de viaje placentera.

 

Priority Pass is the world’s original and market-leading airport experiences programme. We provide travellers with access to over 1,600 airport lounges and travel experiences in 725 airports in 145 countries. Members can access an ever-growing range of premium experiences – from spas to sleeping pods to dining – that help elevate every journey into something special. By building partnerships with other leading brands, we help to bring a better travel experience to the world.  

Priority Pass is operated by Collinson International, the global, privately-owned company dedicated to helping the world to travel with ease and confidence. 

 

Coaching, una herramienta clave para el éxito de las mujeres emprendedoras


 

      En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, celebrado este 19 de noviembre, se destaca el valor que la práctica del coaching puede traer al desarrollo de las próximas líderes mexicanas y del mundo.



Ciudad de México, 19 de noviembre, 2024.- El coaching es un espacio transformador que abre puertas hacia lo posible, hacia lo que aún no ha sido imaginado. En el mundo del emprendimiento, las mujeres enfrentan desafíos únicos que requieren más que habilidades empresariales, es aquí donde el coaching emerge como un catalizador de cambio, un puente entre la introspección y la acción.

 

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2022-2023, las mujeres representan el 40% de la actividad emprendedora a nivel mundial, sin embargo, aún con ello, enfrentan barreras significativas, tanto internas como externas. A pesar de su tenacidad, el acceso limitado a recursos, los estereotipos de género y la falta de confianza son obstáculos recurrentes. En este contexto, el coaching se convierte en una brújula para navegar en estas complejidades, creando un espacio seguro para el autodescubrimiento y el empoderamiento.

 

El emprendimiento no es sólo un acto económico; es una declaración de autenticidad y propósito. Según el KPMG Women's Leadership Study, el 39% de las mujeres emprendedoras ubica la falta de confianza como un obstáculo importante en sus trayectorias profesionales.

 

Aquí es donde el coaching marca la diferencia. Y es que un estudio elaborado por la International Coach Federation (ICF), advierte que el 84% de las personas que participaron en procesos de coaching mejoraron significativamente su confianza y claridad para tomar decisiones.

 

Saydy Rayan, Coach PCC certificada por la ICF (International Coaching Federation) del capítulo de Perú, especializada en coaching  ejecutivo y de vida, comparte los beneficios del coaching para las mujeres emprendedoras:

 

1.     Incremento en el autoconocimiento

Según un informe de Harvard Business Review, 67% de los líderes que participaron en procesos de coaching mejoraron su capacidad de comunicación y decisión. Para las mujeres este incremento es crucial, permitiéndoles avanzar con seguridad y liderar desde su autenticidad.


2.     Desarrollo de habilidades de liderazgo

Las emprendedoras no sólo gestionan negocios, lideran equipos, forjan alianzas y toman decisiones críticas. El coaching  acompaña a desarrollar habilidades como empatía, escucha activa y adaptabilidad, elementos clave para liderar en un mundo en constante cambio.


3.     Definición de metas claras y alcanzables

La ICF informa que el 72% de quienes reciben coaching logran sus objetivos. Esto es particularmente importante para las mujeres, quienes, con frecuencia, enfrentan la carga adicional de equilibrar sus roles personales y profesionales.


4.     Gestión emocional y resiliencia

Un estudio de Startup Genome muestra que el 45% de las emprendedoras experimentan altos niveles de estrés y agotamiento. El coaching ofrece un espacio para transformar las emociones y transformarlas en recursos para la acción.


5.     Superación de barreras internas y externas

Las barreras en el camino emprendedor no siempre son visibles; muchas residen en creencias limitantes o miedos internalizados. El coaching permite identificar y transformar estas limitaciones, creando una mentalidad de crecimiento.


6.     Visión estratégica y adaptación al cambio

Según un estudio del Banco Mundial, el 60% de las mujeres emprendedoras considera a la capacidad de adaptarse a cambios externos como fundamental para su éxito. El coaching fomenta la flexibilidad y la creatividad, habilidades esenciales para prosperar.


De esta manera, el coaching no se trata de entregar respuestas, sino de abrir un espacio seguro donde cada mujer descubra las suyas. En este acompañamiento, no sólo se desatan soluciones, sino también una transformación en la forma de mirar su mundo y su potencial.


Es así como el coaching es realmente un espacio para la reflexión y acción. La mujer emprendedora, desde su liderazgo interno, no sólo crea negocios sostenibles, sino también legados que inspiran. Dicho lo anterior, el coaching es una inversión en el ser y, para las mujeres emprendedoras, representa la oportunidad de desafiar las narrativas limitantes y construir una visión de crecimiento y evolución.


Dicho lo anterior, el coaching es una inversión en el ser y, para las mujeres emprendedoras, representa la oportunidad de desafiar las narrativas limitantes y construir una visión de crecimiento y evolución. Concluye Saydy Rayán


Por su parte Jimena Pirotto, coach certificada por la ICF del Capítulo de Uruguay, además de coincidir con los beneficios señalados previamente, señala que “el coaching permite que las emprendedoras exploren sus aspiraciones y trabajen en torno a su propósito, además de ofrecer herramientas prácticas para fortalecer su seguridad y autoestima. Sin embargo, el impacto del coaching va mucho más allá de los resultados visibles en sus negocios. La verdadera transformación ocurre cuando cada mujer logra identificar y trabajar en las barreras y creencias limitantes que a menudo limitan su desarrollo”.


Por si ello fuera poco, Jimena Pirotto advierte que este proceso “transforma no solo las vidas individuales, sino que también genera un impacto colectivo: cada mujer que se fortalece en su rol como emprendedora tiene el potencial de inspirar y apoyar a otras, creando una red de apoyo que multiplica y fortalece a toda la comunidad”.


Estos procesos no solo construyen una visión de su futuro profesional, sino que también permiten adquirir el coraje y la seguridad necesarios para convertir esa visión en realidad”, agrega la coach certificada por la ICF del Capítulo de Uruguay.


Finalmente, no se trata sólo de alcanzar metas, sino, como explica Saydy Rayan“emprender se trata de quién te conviertes en el proceso; es mirar tus miedos como aliados y tus desafíos como oportunidades, es construir un futuro que honre tu autenticidad. Porque el emprendimiento no es sólo un camino profesional; es una declaración de quién eres y de lo que estás dispuesta a crear

 

 

-o0o-

 

 

Acerca de la Federación Internacional del Coaching

La Federación Internacional de Coaching (ICF) es la mayor organización del mundo que lidera el avance global de la profesión del coaching y fomenta el papel del coaching como parte integral de una sociedad próspera. Fundada en 1995, sus más de 59,627[2]* miembros, repartidos en más de 159 países y territorios, trabajan con el objetivo común de dar a conocer el coaching y mantener la integridad de la profesión a través del aprendizaje permanente y la defensa de los más altos estándares éticos. A través del trabajo de sus seis organizaciones familiares únicas, la ICF empodera a los coaches profesionales, a los clientes de coaching, a las organizaciones, a las comunidades y al mundo a través del coaching. Para más información en coachingfederation.org