martes, 5 de noviembre de 2024

Pemex contribuye a un gasto público mayor al programado

Monitor de Finanzas Públicas                                                                                                                             Arnulfo Rodríguez
5 de noviembre de 2024

 

  • En septiembre de 2024 el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) fue 49.3% vs. 46.8% del PIB en diciembre de 2023
  • El aumento en el SHRFSP entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024 se explica por los incrementos de 1.4 y 1.1 puntos porcentuales del PIB en los componentes de deuda externa y deuda interna, respectivamente
  • Los ingresos no petroleros contribuyeron a que el ingreso total fuera mayor al del programa en enero-septiembre de 2024




Valoración

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 49.3% del PIB al cierre del tercer trimestre del año. Prevemos que este saldo será 50.8% del PIB para el cierre de 2024. Tomando en cuenta nuestra previsión de crecimiento económico de 1.0% para 2025 y un supuesto de costo financiero de 3.4% del PIB, cálculos propios muestran que el superávit primario tendría que ser 1.3% del PIB (un déficit público de 2.1% del PIB) para que dicho saldo se mantuviera en 50.8% del PIB para el cierre de 2025. Consideramos que una consolidación fiscal como esta podría representar un fuerte riesgo a la baja para el crecimiento económico y que el paquete económico que se presente el 15 de noviembre debería contener un plan creíble y gradual de consolidación fiscal que contribuya a la estabilidad del SHRFSP (% del PIB) en los próximos años.      


AVISO LEGAL

El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").

Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.

Santander y Cambridge Judge Business School otorgarán 1,000 becas de formación en sostenibilidad


 

·         Tercera edición del Curso Santander Course | Skills for the Green Transition, dirigido a quienes quieren ser parte activa de las iniciativas sostenibles de su entorno laboral o busquen reorientar su carrera profesional.

·         Curso online gratuito, dirigido a mayores de 18 años de 13 países, entre ellos México.

·         La convocatoria permanecerá abierta en Santander Open Academy hasta el 9 de diciembre de 2024.

 

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024.- Banco Santander lanza junto a Cambridge Judge Business School (CJBS), institución líder a nivel mundial en investigación e innovación, la tercera edición del Curso Santander Course | Skills for the Green Transition 2024un programa diseñado para aportar una visión global de los problemas y desafíos ambientales así como el conocimiento necesario para resolverlos dentro de entornos profesionales.

 

El Banco y CJBS ofrecen 1,000 becas para residentes de 13 países, entre ellos México, quienes podrán acceder al curso 100% online y gratuito, en español, inglés o portugués.

 

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de diciembre de 2024 en Santander Open Academy. No tiene ningún costo para los participantes, no requiere título universitario ni ser cliente de Banco Santander.

 

El curso ofrece una formación de seis semanas con una visión global de los problemas y desafíos ambientales a los que se enfrenta la sociedad. Los participantes explorarán problemáticas como la deforestación, la pérdida de biodiversidad, las energías renovables y el desarrollo urbano sostenible. Este enfoque proporcionará una visión integral de los desafíos, así como las competencias y conocimientos necesarios para resolverlos en el ámbito profesional, analizando el impacto de las iniciativas sostenibles en los mercados y la forma en la que las empresas responden a los retos medioambientales.

 

El carácter del curso es eminentemente práctico y al concluirlo recibirán un certificado de finalización por parte de Cambridge Judge Business School.

 

Para Rafael Hernández, director global adjunto de Santander Universidades, "es crucial comprender que las iniciativas dirigidas a enfrentar los desafíos medioambientales no pueden ser efectivas sin la capacitación adecuada. Así, la razón de ser de este curso no sólo es aportar la inspiración sino también las herramientas, habilidades y conocimiento para materializar de la mejor forma esas mismas iniciativas”.

 

“La educación juega un papel crucial para ayudar a las personas a abordar los actuales desafíos en materia de sostenibilidad. Al equipar a los participantes en este programa con el conocimiento y las herramientas necesarias les ayudamos a tomar decisiones y medidas significativas. Es necesario que líderes y profesionales aprendan y se adapten continuamente para contribuir a un futuro más sostenible”, dijo Simon Learmount, Associate Professor in Corporate Governance de Cambridge Judge Business School.

 

Banco Santander refuerza su compromiso con la educación y la empleabilidad con la convocatoria de estos cursos junto a instituciones de prestigio internacional. Santander Open Academy es una plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional que ofrece acceso a formación para mejorar competencias profesionales y mejorar la empleabilidad con cursos 100% financiados, contenidos de calidad gratuitos y becas con universidades e instituciones líderes de todo el mundo, que se actualizan según las habilidades más demandadas por el mercado.

¿Cómo se ve el panorama de vivienda en Puebla?


 

  • Nuevas vías, inversión en infraestructura y mejora del transporte público impulsan desarrollos en Puebla y San Andrés Cholula.

 

 

Ciudad de México, noviembre de 2024.- Puebla es una ciudad con un importante actividad industrial que, se espera, sea impulsada por los proyectos de infraestructura para la entidad, anunciados por el nuevo gobierno como la recuperación de la línea México-Puebla-Veracruz; y se hará una ampliación de la carretera Amozoc-Puebla. En Inmuebles24 te contamos más sobre cómo se encuentra actualmente el tema de renta y venta en esa localidad.

 

De acuerdo con Nasheli Zacarías Luque, KAM en Puebla de Inmuebles24, las zonas con mayor inversión en nuevos desarrollos en Puebla son Angelópolis y San Andrés Cholula, donde se están llevando a cabo proyectos de vivienda vertical y mixtos.

 

“Estos desarrollos responden a la alta demanda de viviendas modernas y equipadas con amenidades, así como a la necesidad de crear espacios que integren vivienda, comercio y recreación. La inversión en infraestructura, como la mejora del transporte público y la creación de nuevas vías, ha hecho que estas áreas sean aún más atractivas para desarrolladores”, explica.

 

¿Vertical u horizontal?

Según Zacarías Luque, en Puebla la demanda de vivienda se ha inclinado significativamente hacia la vivienda vertical, especialmente en áreas urbanas como Angelópolis y el centro histórico. Este tipo de vivienda atrae a jóvenes profesionales y familias pequeñas que buscan la conveniencia de vivir cerca de servicios y transporte público.

 

“La tendencia hacia la verticalidad se ha acentuado por la limitación del suelo disponible y por el interés en desarrollos que ofrezcan amenidades como áreas comunes y seguridad. Además, la construcción de departamentos se percibe como una respuesta a la creciente urbanización y la necesidad de optimizar el uso del espacio en la ciudad”, comenta la especialista.

 

Respecto a la vivienda horizontal, aunque aún popular, tiende a ser preferida por familias más grandes que valoran espacios al aire libre y privacidad.

 

¿Quiénes rentan y compran?

Zacarías Luque señala que el perfil de quienes compran vivienda en Puebla se trata principalmente de jóvenes profesionales y familias jóvenes, generalmente en un rango de edad de 25 a 45 años. “Buscan propiedades que ofrezcan comodidad, accesibilidad y buena conectividad a servicios”.

 

Por otra parte, quienes buscan vivienda en renta son, en su mayoría estudiantes universitarios y trabajadores jóvenes que prefieren rentas más asequibles, especialmente en zonas cercanas a universidades y áreas comerciales. Este segmento también valora la cercanía a transporte público y servicios esenciales en zonas urbanas.

 

“En el sector de arrendamientos, se prevé que la demanda continúe fuerte, especialmente en zonas cercanas a instituciones educativas, aunque podría haber ajustes en los precios de renta debido a la variabilidad del mercado y las condiciones económicas”.

 

Qué zonas prefieren

Las áreas más demandadas para la compra y renta de vivienda en Puebla incluyen el centro histórico, Angelópolis, La Paz y San Andrés Cholula, explica la KAM de Inmuebles24.

 

“El centro histórico es atractivo por su rica oferta cultural y gastronómica, así como por su valor patrimonial. Angelópolis, por su parte, se ha convertido en un foco de desarrollo moderno, con múltiples centros comerciales y servicios de alta calidad, lo que la hace ideal para profesionales y familias.

 

Por otro lado, La Paz es conocida por sus espacios residenciales tranquilos y su infraestructura; mientras que San Andrés Cholula combina la oferta de vivienda con un ambiente universitario, atrayendo tanto a estudiantes como a familias. Estas zonas son estratégicas, y su desarrollo continuo impulsa el interés tanto en compra como en renta”.

 

 

___________________________.  

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar

WSO2 actualiza softwares de gestión de APIs para ayudar a las empresas a administrar las APIs de la IA, a maximizar la productividad y a preparar sus implementaciones para el futuro


Las nuevas versiones de WSO2 API Manager y WSO2 API Platform para Kubernetes ayudan a administrar las APIs de la IA, aumentan la productividad de los desarrolladores, expanden la compatibilidad con Kubernetes y fortalecen la seguridad


Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024 –  En la carrera por ofrecer experiencias digitales innovadoras antes que la competencia, las empresas necesitan abarcar la creciente adopción de la inteligencia artificial (IA), la continua incorporación de Kubernetes para la entrega de aplicaciones y mayor protección contra ciberataques. La compañía WSO2 atiende a estas demandas mientras aumenta la productividad de los desarrolladores con las últimas versiones de WSO2 API Manager y WSO2 API Platform for Kubernetes (WSO2 APK).


Disponibles a partir de hoy, las nuevas ofertas de software de código abierto para gestión de APIs agregan capacidad para gestionar los servicios de IA como APIs, amplían el soporte de la gestión de APIs de Kubernetes nativo, mejoran la productividad de los desarrolladores que producen y consumen APIs y potencializan la seguridad y el control de acceso. Las nuevas funcionalidades son construidas sobre las fortalezas de los dos productos de código abierto de WSO2  para gestión de APIs: el WSO2 API Manager, la plataforma líder en la industria para gestionar por completo el ciclo de vida de las APIs, ejecutando más de 60 billones de transacciones cada año. Y el WSO2 APK, lanzado en 2023, que fue diseñado específicamente para aprovechar las fortalezas inherentes de Kubernetes para la gestión de APIs.


“Mientras las organizaciones buscan una ventaja competitiva a través de experiencias digitales innovadoras, es necesario invertir por igual en tecnologías de vanguardia y en fomentar la productividad de sus equipos de desarrollo de software,” resaltó Christopher Davey, vicepresidente y gerente general de gestión de APIs de WSO2. “Con nuevas herramientas para gestionar servicios de IA como APIs  y soporte ampliado para Kubernetes como la plataforma preferida para innovación digital, el WSO2 API Manager y el WSO2 APK siguen mejorando las experiencias de los desarrolladores al mismo tiempo que preparan el entorno para el futuro con necesidades en constante evolución.”


Nueva funcionalidad para Gestión de Servicios de IA como APIs

A medida que más organizaciones utilizan APIs de terceros para agregar IA y los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) a sus ofertas, estas necesitan más visibilidad y control sobre cómo son utilizadas sus APIs de IA o LLM. Ahora, a través de la nueva capacidad Egress API Management, las APIs de IA pueden beneficiarse totalmente de la gestión y gobernanza del ciclo de vida de APIs con soporte integrado a populares proveedores de servicios como: OpenAI, Mistral AI y Microsoft Azure OpenAI. 


Disponible tanto en WSO2 API Gateway como en WSO2 APK Gateway, la Egress API Management permite a los desarrolladores que gestionen servicios de IA internos y externos como APIs. Además, ofrece una experiencia de gestión de salida (outbound) mejorada y de encaminamiento de las solicitudes específicamente para servicios de IA, incluyendo aplicación de políticas, para garantizar un acceso seguro y eficiente a los modelos de IA. Asimismo, las APIs de salida ayudan a reducir costos y a mejorar el performance, al propiciar que las organizaciones automaticen las respuestas y control del tráfico saliente con limitación de la tasa de nivel de back-end y limitación en el consumo de APIs de IA al nivel de suscripción.


Soporte expandido para servicios nativos en Kubernetes

WSO2 expande su compromiso en ofrecer soporte para el crecimiento exponencial de microservicios y APIs que se ejecutan en Kubernetes con tres nuevos desarrollos. 


WSO2 API Microgateway es un gateway descentralizado, enfocado en el desarrollador y nativo de la nube para microservicios. En respuesta a la demanda de los clientes y del mercado, la nueva versión se ha actualizado para alinearse con el último lanzamiento de WSO2 API Manager para lograr una escalabilidad mejorada y, al mismo tiempo, mantener una alta gobernanza, confiabilidad y seguridad.


El soporte de gRPC API para WSO2 APK Gateway ofrece capacidades mejoradas para que desarrolladores e ingenieros establezcan arquitecturas de microservicios con gRPC. Al alinearse con las especificaciones Kubernetes Gateway API (soporte de Ruta gRPC), mejora la integración con los entornos de Kubernetes y brinda un mayor control sobre los servicios de gRPC.


Los nuevos filtros de Tráfico para Rutas HTTP disponibles con la última versión de WSO2 APK Gateway están alineados con los estándares de Kubernetes Gateway API. Proporcionan más flexibilidad y precisión para rutear y transformar el tráfico HTTP, lo que resulta en una gestión eficiente  y una mejor experiencia para los desarrolladores.


Mejora de la Productividad de los Desarrolladores

WSO2 ofrece nuevas funciones para mejorar la productividad de los desarrolladores, ya sea que estén produciendo o consumiendo APIs. La última versión de WSO2 APK ahora incluye soporte para políticas de límite de tasa de suscripción, que ya está disponible en WSO2 API Manager. Eso permite a los proveedores de APIs definir y aplicar cuotas y límites de uso para los usuarios de APIs, de modo que puedan suscribirse a niveles específicos con límites de solicitud de APIs asignados. 


Adicionalmente, el panel de control unificado en WSO2 API Manager, que también administra WSO2 APK, presenta la capacidad de buscar APIs utilizando contenido de archivos de definición de APIs como: Swagger, AsyncAPI, GraphQL y WSDL. Esto directamente en el Portal de Desarrolladores y el Portal de Editores para mejorar la visibilidad y usabilidad de las API.


Seguridad y Control de Acceso Mejorados

Muchas compañías tienen dificultades para mantener configuraciones de seguridad consistentes en diferentes entornos, lo que potencialmente expone vulnerabilidades.  El panel de control de WSO2 API Manager (que también administra WSO2 APK) ahora aborda este desafío con el soporte para configurar ajustes de autenticación de TLS mutua (mTLS) separados para entornos de producción y sandbox.  Esto garantiza que los consumidores de APIs puedan conectarse con el nivel de seguridad adecuado para un entorno determinado, lo que proporciona flexibilidad y adherencia de las distintas demandas del cumplimiento normativo. 


La versión más reciente de WSO2 API Manager también agrega soporte para token de acceso personal (PAT) support, lo que permite una autenticación segura y limitada en el tiempo para acceder a las APIs del sistema de WSO2 API Manager sin exponer el nombre del usuario y la contraseña. Comúnmente usados en procesos de integración continua o entrega continua (CI/CD), scripts automatizados o entornos de desarrollo local, los PAT ofrecen un sustituto seguro para las contraseñas, en particular cuando las aplicaciones, los scripts o las integraciones necesitan autenticarse automáticamente en servicios o puntos finales de APIs.


Disponibilidad y Soporte

WSO2 API Manager 4.4, WSO2 APK 1.2, y WSO2 API Microgateway 3.2 están disponibles a partir de hoy como productos de código abierto publicados bajo la licencia Apache License 2.0. La descarga y la documentación de cada producto están disponibles en  WSO2 API Manager 4.4 DocumentationWSO2 APK 1.2 Documentation, y WSO2 API Gateway


Los productos están respaldados por la Suscripción WSO2, que ofrece acceso a WSO2 Update para la entrega continua de corrección de errores, actualizaciones de seguridad y mejoras de rendimiento, junto con el WSO2 Support para soporte las 24 horas, los siete días de la semana. El precio unificado significa que los clientes pueden sólo comprar una suscripción WSO2 y elegir el modelo de alojamiento (nube, local o híbrido), según sus preferencias. Los detalles están disponibles en WSO2 Subscription y WSO2 Consulting Services.



Acerca de WSO2

Fundada en 2005, WSO2 permite que miles de empresas, incluyendo centenas de las mayores compañías del mundo, grandes universidades y gobiernos, hagan sus jornadas de transformación digital - ejecutando más de 60 billones de transacciones y gestionando más de mil millones de identidades anualmente. Al utilizar WSO2 para gestión e integración de API, y la gestión de identidad de acceso a clientes (CIAM), estas organizaciones están usando el máximo poder de sus APIs para ofrecer sus servicios digitales y aplicaciones de forma segura. Nuestro abordaje de software de código abierto, basado en API, ejecutado localmente o en la nube, ayuda a desarrolladores y arquitectos a que sean más productivos y a crear productos digitales rápidamente para atender la demanda, mientras permanecen libres del bloqueo del proveedor. WSO2 tiene más de 900 colaboradores en todo el mundo, con oficinas en Australia, Brasil, Alemania, India, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EUA. Accede a https://wso2.com para obtener más información. Sigue a WSO2 en LinkedIn y en X (Twitter).

Ventas de fin de año 2024: el 78% de los consumidores opta por la omnicanalidad


  • Correo electrónico (61.3%), sitios web (48.4%) y redes sociales (44.1%) son los canales más efectivos para alcanzar a los consumidores
  • El 80% de los consumidores exige personalización

 

Ciudad de México, noviembre 2024 — Con la llegada de la temporada de compras más importante del año, Sinch, empresa líder en tecnología de comunicación en la nube, se prepara para transformar la experiencia del consumidor en el Black Friday y Cyber Monday de 2024. Durante la "Cyber Week" de 2023, Sinch procesó más de 4 mil millones de mensajes globalmente, incluyendo más de 800 millones de mensajes enviados el día de Black Friday, lo cual representó un incremento del 22.65% respecto al año anterior, destacando la relevancia del uso de canales conversacionales durante la temporada alta de ventas.

 

Para 2024, el estudio "Consumer Black Friday / Cyber Monday" de Sinch revela que el 77.9% de los consumidores prefieren recibir promociones a través de múltiples canales, lo que subraya la importancia de un enfoque omnicanal en las estrategias de marketing de las marcas. Las preferencias se inclinan hacia el correo electrónico (61.3%), sitios web (48.4%) y redes sociales (44.1%) como los canales más efectivos para alcanzar a los consumidores.

 

Personalización y conveniencia impulsadas por tecnología avanzada

 

Con un 80% de los consumidores esperando recomendaciones personalizadas, los negocios que implementan estas estrategias pueden aumentar significativamente la satisfacción y la lealtad del cliente. Brindar un servicio ágil, que incluye respuestas en tiempo real y soporte 24/7, posiciona a las marcas como líderes en la experiencia del cliente, especialmente en periodos de alta demanda como el Black Friday, el Cyber Monday y Buen Fin. “Aquí es donde tecnologías como RCS (Rich Communication Services) y los chatbots impulsados por IA, juegan un papel clave. Estas herramientas permiten a las marcas brindar experiencias de comunicación más interactivas y adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente”, comenta Mario Marchetti, Director de Latam en Sinch.

 

Para satisfacer la demanda de conveniencia y disponibilidad, el 56.6% de los compradores prefiere utilizar chatbots para conocer el estado de sus pedidos, además de solicitar soporte fuera del horario laboral. Este enfoque hacia la automatización y el uso de inteligencia artificial fortalece el servicio al cliente y mejora la satisfacción durante un periodo clave para el comercio.

 

Es importante resaltar que no se trata solo de estar presente en diversos medios, sino de integrarlos de manera que ofrezcan una experiencia fluida y uniforme, de esta manera generar engagement auténtico. Para ello, las empresas deben aprovechar la personalización y la relevancia de sus mensajes, adaptando las ofertas y la comunicación al comportamiento y las expectativas del cliente en cada plataforma”, finaliza Mario Marchetti, Director de Latam en Sinch.

Acerca de Sinch

La plataforma líder de comunicaciones en la nube de Sinch permite a las empresas llegar a todos los habitantes del planeta, en segundos o menos, a través de mensajería móvil, correo electrónico, voz y vídeo. Más de 150.000 empresas, entre ellas muchas de las mayores del mundo y operadores de telefonía móvil, utilizan la avanzada plataforma tecnológica de Sinch para relacionarse con sus clientes. Sinch ha sido rentable y ha crecido rápidamente desde su fundación en 2008. Tiene su sede en Estocolmo (Suecia) y presencia local en más de 50 países. Las acciones cotizan en NASDAQ Estocolmo: XSTO:SINCH. 

moto g75 5G disponible en México: llega el primer moto g con certificación militar y protección IP68



En la compra del moto g75 5G el 5 de noviembre, por primer día de lanzamiento, el usuario obtendrá moto buds incluídos como regalo

Los smartphones ayudan a interactuar con el mundo exterior e interior de los usuarios. Motorola constantemente busca entregar la mejor tecnología para que los usuarios la usen para desplazarse de un lugar a otro, almacenar sus notas, fotos y pensamientos, gestionar sus horarios, y mucho más, a través de su portafolio. Por eso, los smartphones deben ser a prueba de accidentes y estar diseñados para durar. El nuevo moto g75 5G comunica calidad en todo el dispositivo, priorizando su durabilidad y estética, un excelente rendimiento de la cámara con poca luz, experiencias de entretenimiento y una conectividad ultrarrápida.

Diseño duradero y refinado 

Diseñado para cumplir con las certificaciones de grado militar (MIL-STD-810H)1, el moto g75 5G puede soportar los altibajos de la vida. Esto incluye caídas repentinas de hasta 1,2 metroscondiciones climáticas extremastemperaturas e incluso cambios de presión. Apto para llevarlo a todo tipo de vacaciones y viajes, cuenta con cristal Corning® Gorilla® Glass 5 resistente a dañosprotección IP68 resistente al agua2 y protección contra la inmersión en polvo2. Incluso incorpora la tecnología Water Touch, para que los usuarios puedan acceder fácilmente a su teléfono después de nadar o durante una tormenta. Además, el dispositivo está disponible en coloridas opciones de cuero vegano y material mate para un aspecto elevado.

Sistema de cámara para momentos pintorescos

El sistema de cámara de 50 MP con OIS y tecnología Quad Pixel es el sueño de cualquier fotógrafo. Tanto las fotos familiares como las que están en movimiento, se ven nítidas y brillantes, y el sensor Sony – LYTIATM 600 mejora aún más las condiciones de poca luz. Debido a que ciertas fuentes de luz artificial alteran la calidad de la imagen con un efecto de parpadeo, hay un sensor de titileo que reemplazan las barras. Esto garantiza que las imágenes se vean detalladas y fieles a la realidad. Los consumidores también pueden grabar videos 4K y obtener imágenes realistas y de calidad profesional.

Una cámara de visión macro y ultra gran angular de 8 MP captura diferentes perspectivas, mientras que la cámara frontal de 16 MP toma imágenes increíbles. A la hora de editar fotos, los usuarios pueden apoyarse en Google Fotos. Sus funciones de IA integradas, como Magic EraserPhoto Unblur o Magic Editor, pueden ayudar a que los recuerdos de los consumidores brillen.

Potente rendimiento por dentro y por fuera

Las interacciones diarias también son más fluidas con la última plataforma móvil Snapdragon® 6 Gen 3. Combinando funciones potenciadas por IA con conectividad 5G y compatibilidad Wi-Fi 6/6E7, el moto g75 5G garantiza mejores fotos y streaming más rápido. Además, cuenta con hasta 8 GB de memoria4,5 y hasta 256 GB de almacenamiento4,5 que resultan muy útiles a la hora de saltar entre apps y almacenar archivos.

Para disfrutar de un sonido de primer nivel, este dispositivo incluye altavoces estéreo compatibles con sonido Dolby Atmos® multidimensional y Hi-Res Audio. Todo ello se complementa con una brillante pantalla Full HD+ de 6,8” que luce genial tanto en interiores como en exteriores, pues Display Color Boost mejora la visibilidad de la pantalla y la calidad del color.

Experiencias de software intencionadas

El software exclusivo de Motorola ayuda a los usuarios a aumentar la productividad, para que puedan gestionar mejor lo que más les importa. Esto queda patente con Smart Connect6,8, que permite a los consumidores sacar el máximo provecho de su smartphone, tablet, TV y PC con Windows. Con él, pueden compartir archivos e imágenes entre los tres dispositivos o utilizar su pantalla grande para amplificar lo que están haciendo en su teléfono. Esto significa que los consumidores sólo necesitan su smartphone para obtener una experiencia similar a la de una PC o una vista ampliada, lo que facilita trabajar o jugar desde cualquier lugar. El moto g75 5G y los recientes moto g85 5Gmoto g55 5G y moto g35 también funcionan con Android™ 14 para garantizar que las unidades sean aún más personales, protegidas y accesibles.

Disponibilidad

El nuevo moto g75 5G está disponible ahora a sólo $5,999.00, en colores gris carbón, azul aqua y verde suculenta y se puede conseguir en todas las Motorola Stores, www.motorola.com.mx y en las principales tiendas departamentales. Por el primer día de lanzamiento, hoy 5 de noviembre, en la compra del moto g75 5G los usuarios podrán obtener moto buds incluidos

Facebook: @MotoInMEX
Twitter: @MotorolaMX
Instagram: @Motorola_mx
TikTok: @Motorola_mx