jueves, 3 de octubre de 2024

Cofece multa con más de 220 millones de pesos por manipular precios en impermeabilizantes



  • Las empresas se coludieron por más de 9 años.
  • Se impusieron las multas y sanciones máximas permitidas por la ley.



Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- La Cofece multó a dos de las mayores empresas de impermeabilizantes en el país, Pinturas Thermicas del Norte, S.A. de C.V (Grupo Thermotek) y Polímeros Adhesivos y Derivados, S.A. de C.V. (Impac), así como a cinco de sus directivos por más de 220 millones de pesos. Adicionalmente, la Cofece impuso inhabilitaciones hasta por cinco años a los directivos involucrados en esta conducta ilegal, de manera que no puedan fungir como directivos o representantes de empresas que participen en este mercado. 


La sanción fue el resultado un procedimiento que evidenció el acuerdo entre directivos y empresas para manipular precios de impermeabilizantes en todo el territorio nacional y en perjuicio de los consumidores, cuando menos entre el 30 enero de 2008 y el 7 de abril de 2017. Para hacerlo, directivos y representantes de estas empresas sostuvieron reuniones y diversas comunicaciones para coordinar precios, lugares y productos, así como para dar seguimiento al cumplimiento de estos acuerdos ilegales.


La Cofece impulsa una nueva fase de la política de competencia económica, por medio del uso máximo de las facultades que le otorga la ley y la generación de beneficios tangibles a la población a partir de sus intervenciones. En este caso, relacionado directamente en los costos de construcción de vivienda, la Comisión aplicó el máximo en montos de multa e inhabilitaciones.


Esta sanción reafirma el compromiso de la Cofece de sancionar severamente cualquier acuerdo colusorio que afecta a las y los mexicanos.


La versión pública de la resolución podrá consultarse en el portal de opiniones y resoluciones de la página web de la Comisión dentro de los veinte días hábiles siguientes a que esta haya sido notificada a todos los sancionados.



Las propuestas gastronómicas de Marriott International en el Caribe y Latinoamérica arrasan en la edición 2024 de los World Culinary Awards


Once restaurantes de hoteles de Marriott en la región son reconocidos con galardones en diferentes categorías

Plantation, Fla. Oct 3,2024. Marriott International en el Caribe y Latinoamérica (CALA) se enorgullece en anunciar que once de sus restaurantes ubicados en hoteles de la región han sido reconocidos por su excelencia culinaria en los prestigiosos World Culinary Awards 2024. La ceremonia de premiación, que tuvo lugar el 2 de octubre en Dubai, celebró lo mejor de lo mejor en el mundo culinario, y los restaurantes de Marriott destacaron entre la competencia, llevándose los máximos honores en sus respectivas categorías.

“Es un verdadero honor para Marriott International ver tantos restaurantes de nuestros hoteles en CALA reconocidos en los prestigiosos World Culinary Awards. Este logro no sería posible sin la pasión, creatividad y dedicación de nuestros extraordinarios chefs y equipos culinarios en la región,” dijo Thomas Rebler, Vice President, Food & Beverage, Marriott International CALA. “En Marriott, nos esforzamos por ofrecer experiencias excepcionales a nuestros huéspedes, y la gastronomía es una parte fundamental de esa promesa. Estos premios son un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia culinaria y nos inspiran a continuar elevando el estándar de la gastronomía en la industria hotelera."

Entre los ganadores destaca Terraço Jardins, en el Reinnasance Sao Paulo Hotel, que fue reconocido como el mejor restaurante de Hotel Brasil 2024, y también como el mejor restaurante de Brasil 2024. Este restaurante rinde homenaje a la cocina brasileña, destacando ingredientes frescos y de origen local. El menú, firmado por el Chef Raúl Vieira, rescata sabores tradicionales con influencias de campo y mar.

Está también Toro Riviera Maya by Richard Sandoval, en el St. Regis Kanai Resort, Riviera Mayagalardonado como el Mejor Nuevo Restaurante de América Latina 2024. Aquí el chef Sandoval presenta una versión elevada pero accesible de la cocina panlatina, haciendo hincapié en los platos para compartir y los cócteles clásicos que resaltan los vibrantes sabores de Latinoamérica

Por su parte Karai en el  W Santiagodirigido por el chef Sebastián Jara, ofrece una sofisticada fusión de gastronomía peruana y japonesa, con sushi y sashimi meticulosamente elaborados junto a audaces platos sudamericanos, todo ello en un entorno elegante y moderno.

La lista completa de los restaurantes ganadores a continuación:

A propósito de gastronomía, una reciente encuesta de Marriott International CALA encontró que la comida es un motivador clave para los viajeros. Más de la mitad de los encuestados dijo que en el 2025 buscará experiencias culinarias en sus viajes, particularmente los viajeros de la Generación X. Con esto en mente, las propiedades de Marriott International en el Caribe y Latinoamérica continuarán desarrollando propuestas gastronómicas que superen las expectativas de huéspedes y comensales.

###

MARRIOTT INTERNATIONAL   

Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) tiene su sede en Bethesda, Maryland, EE.UU., y abarca un portafolio de más de 9,000 propiedades bajo más de 30 marcas líderes que incluye 141 países y territorios. Marriott opera y franquicia hoteles y otorga licencias a resorts de propiedad vacacional en todo el mundo. La compañía ofrece Marriott Bonvoy®, su programa de viajes altamente premiado. Para más información, por favor visite nuestro sitio web www.marriott.com, y para las últimas noticias de la compañía visite www.marriottnewscenter.com. Conéctese con nosotros en Facebook y @MarriottIntl en X e Instagram. 

 

 

Urge Signify a acelerar la conversión a Iluminación LED en las industrias, hogares y las ciudades para reducir y mitigar los efectos del cambio climático en México

 

Urge Signify a acelerar la conversión a Iluminación LED en las industrias, hogares y las ciudades para reducir y mitigar los efectos del cambio climático en México

  • Cambiar todos los puntos de luz en México a LED podría reducir anualmente 3.2 millones de toneladas de CO2 y se podrían ahorrar hasta 28 mil millones de pesos en costos energéticos

  • Con la electricidad disponible, se podrían cargar todos los vehículos eléctricos y autobuses existentes en el país

Ciudad de México, –  Signify (Euronext: LIGHT), el líder mundial en iluminación presentó a través del webinar “Descarbonización a través de la Iluminación: Retos y Oportunidades en México y Centroamérica”, su plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 90% en toda su cadena de valor, con respecto a una base de referencia de 2019 y para alcanzar las emisiones cero netas en 2040. El plan se basa en el liderazgo establecido desde hace tiempo por parte de Signify en la transformación de la industria de la iluminación.

“El plan integra no sólo múltiples acciones para descarbonizar nuestras operaciones, sino también para ayudar a nuestros clientes y proveedores a lograr este objetivo. Dentro de las acciones se incluyen la compra de energía renovable, la eliminación de plástico de un solo uso en nuestros empaques, el impulso del portafolio de Iluminación Circular, un plan de continuidad para mitigar los riesgos del cambio climático, una política de viajes sostenible, la implementación de una flotilla de vehículos eléctricos o híbridos al 100% y sobre todo, el trabajar con gobiernos, empresas y consumidores para acelerar la conversión a iluminación LED”, afirmó Harry Verhaar, vicepresidente global  de Marca, Mercadotecnia y Comunicaciones en Signify. 

De acuerdo a los datos de la compañía Signify, en México existen aproximadamente 254 millones de puntos de luz, de los cuales, casi el 77% pertenecen a la categoría de iluminación convencional, la cual tiene una menor eficiencia energética, menor tiempo de vida y de luminosidad. Por lo que, si se hiciera un cambio total a iluminación LED en los hogares, industrias e Iluminación Pública, se podrían reducir anualmente 3.2 millones de toneladas de CO2 y se podrían ahorrar hasta 28 mil millones de pesos en costos eléctricos.

Así, con la electricidad disponible, se podrían alimentar 8.1 millones de unidades de aires acondicionados, 3.9 millones de calentadores de agua y 2.6 millones de vehículos eléctricos, lo cual es mucho más que la cantidad de autos circulando en este momento en nuestro país.

Para que esto sea posible, se debe impulsar un cambio en las políticas públicas, por lo que Signify se compromete a trabajar con gobiernos, ciudades y otras empresas para apoyar la transición a la energía verde. 

“Todos debemos asumir un papel efectivo en la reducción de la dependencia mundial de combustibles fósiles y la reducción de Gases de Efecto Invernadero para así alcanzar los objetivos del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2 grados centígrados. Nuestra contribución como Signify, es seguir mejorando la eficiencia energética de nuestros productos y soluciones y de esa forma, crear una economía más limpia y sostenible para el futuro”, finalizó Harry Verhaar.

Website

Experto de Cleveland Clinic comparte actualizaciones de los criterios de diagnóstico globales para la esclerosis múltiple anunciados en el 40º Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación de la Esclerosis Múltiple



Es la primera revisión significativa de los criterios estándar desde 2017 y contribuirá a mejorar la rapidez y la precisión del diagnóstico



Jueves, 3 de octubre, 2024, CLEVELAND- De acuerdo con el Atlas de la esclerosis múltiple, hay 2.9 millones de personas en todo el mundo que viven con esclerosis múltiple (EM), una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central.


Diagnosticar la EM puede ser un desafío debido a sus variadas presentaciones y similitud con otras afecciones neurológicas. Un médico de la Clínica Cleveland que se especializa en EM afirma que, en promedio, una persona tarda alrededor de dos años desde que aparecen los síntomas para recibir un diagnóstico, y que en cerca del 20% de los casos se produce un diagnóstico erróneo. 


"Este retraso en recibir el diagnóstico preciso tiene implicaciones negativas, ya que las investigaciones muestran que el uso temprano de un tratamiento altamente eficaz reduce el riesgo general de discapacidad y mejora los resultados clínicos", afirmó Daniel Ontaneda, M.D., Ph.D., neurólogo del Mellen Center for Multiple Sclerosis de Cleveland Clinic. "Los especialistas en EM quieren que el tratamiento comience lo antes posible y buscan constantemente nuevas formas de mejorar nuestra capacidad de diagnosticar de forma temprana y precisa".


La EM es un trastorno neurológico autoinmune y neurodegenerativo en el que el sistema inmunitario ataca por error células específicas del cerebro y los nervios de la médula espinal, lo que causa daños que interrumpen los mensajes enviados a todo el cuerpo para realizar funciones como la visión, sensación y movimiento. Como resultado de esta interrupción, los síntomas de la EM pueden incluir debilidad muscular, cambios en la visión, entumecimiento y problemas con la memoria.


Cuando se evalúan los síntomas clínicos junto con imágenes y otras pruebas (imágenes del ojo, análisis del líquido cefalorraquídeo y estudios eléctricos) para cubrir los criterios de McDonald (el estándar de oro actual para diagnosticar la EM) sigue habiendo limitaciones para brindar un diagnóstico preciso y oportuno.


Para que el diagnóstico de la EM sea más preciso y sencillo, médicos de todo el mundo colaboraron para revisar los criterios y anunciaron la última versión en el 40.º Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación de la Esclerosis Múltiple en Copenhague (Dinamarca).


“Esta es la primera revisión significativa de los criterios desde 2017 e incluye un cambio importante hacia una mayor sensibilidad mediante la incorporación de biomarcadores patológicamente específicos (pruebas que son muy sensibles y específicas de la enfermedad)”, afirma el Dr. Ontaneda, que contribuyó con los criterios. “Básicamente, los nuevos criterios indican que si se presentan determinadas afecciones, ya no tenemos que esperar a que aparezcan los síntomas clínicos para confirmar que se trata de EM, lo que efectivamente adelanta el plazo para el diagnóstico”.


Esta actualización ofrece a los médicos la capacidad de diagnosticar la EM en personas asintomáticas.


“Esto es un avance significativo que cambiará la forma en que tratamos la EM”, afirmó el Dr. Ontaneda. “En el pasado, a las personas que no presentaban síntomas, pero tenían lesiones en la sustancia blanca del cerebro (una característica distintiva de la EM) se les diagnosticaba un síndrome aislado radiológicamente, que se consideraba una forma temprana de la enfermedad, pero en la generalidad de los casos, no se les comenzaba a dar el tratamiento. Ahora que podemos confiar en características adicionales de los nuevos criterios, nos es posible diagnosticar a estas personas con EM y comenzar el tratamiento de inmediato”.


La capacidad de diagnosticar a individuos asintomáticos plantea dudas sobre el uso de fármacos ya aprobados para el tratamiento de la EM y sobre si ahora esos medicamentos pueden utilizarse en esta población de pacientes. Aunque estos individuos no han sido estudiados en todos los fármacos actualmente aprobados, los reguladores tendrán que tomar una decisión sobre si incluirlos o no.


El Dr. Ontaneda afirma que llevará tiempo para determinar este posible cambio en el tratamiento y para que los médicos adopten los criterios en la práctica clínica, pero se trata de un importante paso adelante en la atención de la EM. 


Hay más de 20 terapias modificadoras de la enfermedad aprobadas para controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad, esta actualización ayudará a los enfermos de EM a acceder antes a ellas. 


Estos tratamientos farmacológicos pueden complementarse con intervenciones no farmacológicas para mejorar aún más la salud y aumentar el bienestar general con la EM. El Dr. Ontaneda recomienda estos consejos para vivir bien con EM: 


  • Continue una dieta sana y equilibrada: como se trata de una enfermedad autoinmune inflamatoria, seguir una dieta sana puede ayudar a mantener bajo control la inflamación. Se recomienda una dieta de estilo mediterráneo que haga hincapié en los alimentos cardiosaludables y antiinflamatorios. Intente incorporar frutas y verduras, cereales integrales y proteínas magras y evite la carne roja, así como los alimentos procesados y ricos en grasas saturadas, azúcares refinados y sal.


  • Haga ejercicio: el ejercicio se considera seguro y se ha demostrado que mejora la calidad de vida de las personas que viven con EM, incluida la salud física y emocional. Una combinación de actividad aeróbica y estiramiento puede ayudar a controlar muchos de los síntomas asociados con la EM, como la fatiga, y mejorar la resistencia. Los adultos sanos que viven con EM y no tienen discapacidad física deben realizar 150 minutos de actividad moderada por semana.


  • Salud mental: los trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y el estrés, son comunes en quienes padecen EM y pueden tener un gran impacto en la calidad de vida, además de empeorar los síntomas. Sin embargo, existen formas de combatirlos. La meditación, la visualización guiada y la atención plena pueden ayudar a reducir el estrés, 

y la fatiga. Estos procesos mente-cuerpo pueden ser beneficiosos para equilibrar la salud emocional y el bienestar.

Xerox detecta seis desafíos para lograr un trabajo eficiente


 

La velocidad con la que ha evolucionado la colaboración, a partir de una tecnología más interconectada, el cambio de paradigma a una cultura de trabajo híbrido y la inteligencia artificial, han propiciado que cada empresa replanteé sus esquemas de trabajo con fin de que sus proyectos no se vean abrumados por una sobrecarga de datos y la incapacidad de desahogar en tiempo y forma cada idea trabajada.

 

De acuerdo con el estudio Intelligent Digital Workspaces: Anywhere, Any Device, Any Worker de IDC, la mayor capacidad de información ha derivado en una acumulación excesiva de datos, al grado de que el 35% de los empleados de oficina afirman que el mayor obstáculo para la productividad es la dificultad para encontrar datos y documentos.

 

“Las empresas deben aprovechar la tecnología y la automatización para mejorar la productividad de sus colaboradores”, comenta Ezequiel Bardas, Presidente Regional de Xerox Business Solutions, México y Brasil, y agrega: “Para ello, también es necesario definir una estrategia en la que tengamos bien apuntalados los desafíos que debemos superar para que las nuevas dinámicas de información no nos rebasen, sino que operen a nuestro favor”.

 

Para lograr lo anterior, Xerox se basa en seis principales retos que enfrentan los lugares de trabajo:

 

  1. Gestionar la carga de TI. Los equipos de TI suelen estar saturados por el flujo continuo de llamadas de asistencia técnica, lo que les impide enfocarse en el trabajo importante. Lo ideal es identificar con oportunidad las dificultades, administrar infraestructura de impresión desde la nube y contar con una estrategia para desahogar con más rapidez llamadas de asistencia, para enfocarse en las iniciativas que impulsan el crecimiento.

 

  1. Lograr un lugar de trabajo sin interrupciones. La eficiencia de la productividad no se debe medir por la presencia de trabajadores en una oficina sino por su disponibilidad, lo cual se logra con cambios de estilo de trabajo flexible. Hoy es posible trabajar desde una laptop, una tablet o incluso el mismo smartphone sin importar el lugar en el que el trabajador se encuentre. De hecho, el 60% de las organizaciones han adoptado patrones de trabajo flexibles, incluso antes de la pandemia. Esto se traduce en una mayor salud para el trabajador que no se desgasta horas de camino al trabajo y de regreso a casa.

 

  1. Consolidar una seguridad integral. La pérdida de información por hackers se puede traducir en grandes pérdidas. La Asociación de Bancos de México y la American Chamber han estimado que los ataques cibernéticos sufridos durante los últimos dos años en México han generado pérdidas que oscilan entre los 3,000 y los 5,000 millones de dólares anuales. Además, se ha detectado que en el 90% de las violaciones de seguridad el factor humano ha sido la principal causa, por ello el incremento de las medidas de seguridad deben acompañarse de la participación de cada miembro de la empresa.

 

  1. Garantizar un control de costos. Pasar de un entorno de trabajo sin control a uno con supervisión puede ayudar a generar ahorros que al final del día pueden superar al costo en sí. Con una supervisión minuciosa es posible evitar gastos innecesarios como podría ser la impresión de documentos que quedan atrapados en un dispositivo y terminan por desahogarse cuando vuelven a conectarse, lo que se traduce en una “hoja y tinta desperdiciados”. Evitar que esto pase puede generar ahorros de hasta 20%, lo que también se traduce en grandes beneficios de sostenibilidad.

 

  1. Allanar las estrategias de sostenibilidad. La preocupación por el medio ambiente y el cambio climático ya dejaron de ser simplemente moda, hoy forman parte del compromiso elemental de toda empresa responsable. Es por ello que lo recomendable es crear una trayectoria sostenible sólida, ya que estudios revelan que en los últimos años, el 90% de la generación milenial ha preferido invertir y trabajar en proyectos sostenibles y un tercio han eligiendo productos que consideran factores ESG.

 

  1. Transitar hacia una transformación digital eficiente. Hoy es indispensable conectar los mundos físico y digital. Si se quiere aumentar la productividad se debe aprovechar la facilidad para digitalizar, automatizar y colaborar. De esta manera no solo se reducen costos por dejar de imprimir en papel, también se puede compartir información y consolidar proyectos a distancia sin la necesidad de viajar entre continentes para una junta. Al final del día se pueden obtener grandes proyectos de manera satisfactoria y simplificada, algo que toda empresa y cliente agradecen.

 

 

 

 

Acerca de Xerox Holdings Corporation 

Durante más de 100 años, Xerox ha redefinido continuamente la experiencia en el lugar de trabajo. Aprovechando nuestra posición de liderazgo en tecnología de impresión de oficina y producción, nos hemos expandido al software y los servicios para impulsar de forma sostenible el lugar de trabajo híbrido de hoy y de mañana. En la actualidad, Xerox continúa con su legado de innovación para ofrecer soluciones tecnológicas centradas en el cliente e impulsadas digitalmente para satisfacer las necesidades de la fuerza de trabajo global diversificada de hoy en día. Desde la oficina hasta los entornos industriales, nuestras ofertas empresariales y tecnológicas diferenciadas y nuestros servicios financieros son soluciones tecnológicas esenciales para el lugar de trabajo que impulsan el éxito de nuestros clientes. En Xerox, hacemos que el trabajo funcione. Obtenga más información en www.xerox.com y explore nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.

SúperCETE 35 de Santander México, abre nueva tendencia para los ahorradores


 

Ciudad de México, 3 de octubre de 2024.- Para los ahorradores, los plazos de los instrumentos tradicionales pueden resultar una limitante para tener un seguimiento más ágil de sus recursos, por ello Santander México ha lanzado SúperCETE 35, una inversión que asegura un rendimiento garantizado combinado con un plazo atractivo a 35 días, abriendo una nueva tendencia para todos los ahorradores del país.

 

Actualmente en México, las campañas de ahorro se concentran en los plazos tradicionales de 60, 90 y 180 días, sin embargo, las actuales tendencias del mercado apuntan a que los ahorradores ágiles buscan el mejor rendimiento y tienen apetito a un plazo más corto, contexto en el que incluso el término de los 60 días, puede representar un periodo que lleva a perder oportunidades ante un mercado cambiante.

 

Es por ello que, luego de un estudio entre las expectativas de los clientes y de la revisión del comportamiento de los mercados, el equipo de Inversiones y Rentas Altas de Santander México creó SúperCETE 35, un instrumento de ahorro que combina el rendimiento fijo más alto del mercado, con renovación automática y con un porcentaje de renovación conocido por el cliente desde el momento de la contratación.

 

“Ante la realidad de un mercado cambiante, los ahorradores requieren de instrumentos en plazos intermedios que les permitan el rendimiento óptimo de sus ahorros, y por ello tenemos un nuevo producto para obtener hasta 115% de CETES, en un plazo no tradicional. Estamos abriendo una nueva tendencia para los ahorradores en el país, permitiéndoles un mayor control y renovación automática. Se trata de un instrumento disruptivo en el mercado que incentivará el ahorro”, estableció Ana Laura Germini Cassiano, Directora Ejecutiva de Inversiones y Rentas Altas de Santander México.

 

Con este instrumento, Santander se anticipa a las tendencias, haciendo de SúperCETE el primer instrumento de inversión en México en su tipo, y también el primer país del grupo en integrarlo a su cartera de productos. Se estima que, al cierre del año, se habrán captado unos 20 mil millones de pesos en este producto de ahorro, beneficiando alrededor de 20,000 clientes.

 


SúperCETE está diseñado para permitir ahorros desde $50,000 pesos, sin límite superior, donde los clientes conocen el porcentaje de CETES al que se van a renovar sus recursos, por lo que las tasas de renovación no son una sorpresa para quienes contraten.

 

 

Adicional a esta oferta tan atractiva de inversión para nuestros clientes, al ser parte de los clientes Select, tendrán una oferta diferenciada de productos y servicios; así como una atención personalizada en la red de sucursales a través de su Banquero Select.

 

--0--

 

Super CETE es un producto emitido por Banco Santander México, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México. Se puede contratar en Sucursal. Tasa de interés anual fija 11.85% antes de impuestos. GAT NOMINAL 12.39% y GAT REAL 8.31%, antes de impuestos. La GAT real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada. Calculado el 03 de octubre de 2024 sobre un rango de inversión de $5,000,000.00 M.N. a 90 días, vigente al 31 de octubre de 2024, para fines informativos y de comparación. La tasa anual fija y la Ganancia Anual Total (GAT) puede cambiar en función a la tasa de referencia Cetes 28 días, vigente a la fecha de contratación o renovación, de acuerdo con el monto de la inversión. Inversión en Moneda Nacional. Pregunte a su Ejecutivo de Cuenta por las tasas vigentes publicadas por Banco Santander México S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México. Oferta válida a nivel nacional. Aplican restricciones. La tasa de retención se aplicará conforme a las disposiciones fiscales vigentes al vencimiento. El presente cálculo considera una inflación del 3.76%. Para mayores informes de comisiones, contrataciones y beneficios de los productos, consultar www.santander.com.mx.

Ciberdelincuentes aprovechan el lanzamiento de Joker: Folie à Deux para estafar a los fans: Kaspersky

 



3 de octubre de 2024

Kaspersky ha descubierto que los ciberdelincuentes están explotando la expectativa en torno al estreno mundial en cines de Joker: Folie à Deux para llevar a cabo estafas de phishing en línea. Los fans ansiosos por ver la nueva película en línea corren el riesgo de ser engañados para entregar datos sensibles y su dinero.

Los expertos de Kaspersky han identificado varias estafas de phishing relacionadas con la nueva película. El primer ejemplo involucra una oferta falsa para suscribirse y ver la película de forma gratuita. En el sitio web falso, se les solicita a los usuarios que ingresen la información de su tarjeta de crédito para registrarse, pero la película prometida nunca está disponible. Los estafadores obtienen los detalles de la tarjeta de la víctima, los cuales pueden ser utilizados para transacciones fraudulentas o puestos a la venta en la Dark Web.
Una estafa que ofrece una suscripción gratuita a la película con el fin de robar detalles de tarjetas de crédito
El segundo tipo de estafa explota la marca de la película del Joker para atraer a las víctimas a esquemas fraudulentos de inversión, sorteos u otros esquemas similares. Los ciberdelincuentes crean sitios web de phishing que afirman ofrecer acceso gratuito a la película. Cuando los usuarios intentan reproducir el video, son redirigidos a otras páginas, a menudo promocionando esquemas de dinero fácil o la posibilidad de participar en un sorteo. En los casos descubiertos por Kaspersky, se les pide a los usuarios que proporcionen información personal para que los perpetradores puedan contactarlos con falsas oportunidades de inversión, o detalles de su tarjeta de crédito, por ejemplo, para pagar la entrega del supuesto premio del sorteo.
Páginas de phishing diseñadas para atraer a los usuarios a esquemas fraudulentos de "hacerse rico rápidamente"
“Durante el estreno, más personas buscan formas de acceder a la película y, por lo tanto, aumenta el riesgo de caer en estas estafas. Recomendamos encarecidamente a los usuarios que verifiquen cuidadosamente dónde ingresan información sensible e instalen una solución de ciberseguridad confiable que pueda alertar sobre sitios web sospechosos o maliciosos”, dice Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Para protegerse de los riesgos relacionados con el phishing, los fans de la película Joker deben tomar precauciones al navegar por contenido en línea relacionado con el estreno. Los expertos de Kaspersky recomiendan lo siguiente:
  • Ten precaución: Cuidado con correos electrónicos, mensajes o sitios web sospechosos que ofrezcan ofertas exclusivas o regalos. Siempre verifica la fuente antes de compartir información personal o financiera.
  • Protege los datos personales: Sé cuidadoso al proporcionar información sensible en línea, como tu dirección, número de teléfono o detalles financieros, y utiliza solo plataformas seguras.
  • Verifica la seguridad del sitio web: Asegúrate de que los sitios web tengan conexiones seguras buscando "https://" en la URL y un símbolo de candado en la barra de direcciones.
  • Utiliza soluciones de seguridad: Confía en soluciones de seguridad de confianza, como Kaspersky Premium, que identifica sitios maliciosos y de phishing.
  • Confía en fuentes fiables: Limítate a sitios web oficiales, minoristas autorizados y fuentes confiables para cualquier contenido y evitar estafas.
 Para conocer más sobre esta y otras estafas, visita el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en 
https://latam.kaspersky.com