jueves, 1 de febrero de 2024

La marca de joyería UNOde50 presenta su nueva identidad con la campaña “UNOde50, más UNO que nunca”

 

  • La marca reinterpreta su esencia para ponerla al nivel de su negocio internacional,

  • reconectando con los clientes que ya se sienten parte de UNO y llegando a los

  • consumidores más jóvenes.


  • La puesta de largo comienza el 1 de febrero en el entorno digital e irá seguida de una

  • gran campaña en medios que incluye exterior en Madrid, México, Miami o San Juan de

  • Puerto Rico. La implementación de la nueva marca en el resto de puntos de contactos se hará

  • sin prisa pero sin pausa, progresivamente.


Ciudad de México a 1 de febrero de 2024. UNOde50 confía en su instinto y evoluciona la marca, realizando un ejercicio de autenticidad para recuperar su propia esencia. Tras años de crecimiento y expansión, se había diluído ese “je ne sais quoi” que tanto caracterizó a la marca en sus inicios. Por eso, la compañía ha decidido reconectar con esa actitud y traerla al presente para enamorar a quienes aún no la conocen y reconquistar a sus miles de clientes fieles en más de 14 países.


Un ejercicio profundo de análisis, reflexión y creatividad que llena de verdad y coherencia a la marca de joyería Made in Spain de José Azulay (Fundador y Director Creativo). Una nueva UNOde50, más UNO que nunca, que quiere inspirar a las personas a disfrutar de su propia identidad. Un propósito que se activa y multiplica internacionalmente a través de 90 tiendas propias y puntos de venta de la compañía.


Como cualquier persona rozando los 30 años de edad, la marca entró en una fase de autoconocimiento. Un proceso de evolución que ha culminado con el desarrollo de una nueva identidad estratégica, verbal y visual que le permiten ser más auténtica y expresarse con más naturalidad y libertad. El trabajo se ha desarrollado con el apoyo de LLYC, su partner en creatividad, influencia e innovación y bajo la dirección de Brigitte Boehm, Global CMO y CCO de UNOde50:


“Para nosotros, el objetivo más importante del proyecto era reinterpretar la esencia y el carácter diferenciador de una marca tan reconocida y admirada por mujeres y hombres en todo el mundo. El reto, reposicionar la marca para apoyar un crecimiento a doble dígito del negocio, garantizando coherencia y consistencia entre producto, marca y comunicación que nos permita reconectar con nuevos públicos, seguir creciendo en el futuro y llegar/entrar a/en nuevos mercados. Ha sido emocionante ver cómo esta evolución de marca ha reforzado la cultura interna de la compañía, inyectando orgullo y un gran sentido de pertenencia”marca ha reforzado la cultura interna de la compañía, inyectando orgullo y un gran sentido de pertenencia”.


Por parte de LLYC, la directora de branding que lidera el proyecto, Bárbara Ruiz, comenta: “Cuando nos embarcamos junto a UNOde50 en el maravilloso viaje de su rebranding, sabíamos que el mayor reto era ser capaces de identificar las verdades de la marca y resignificarlas a través de un ejercicio lleno de rigor y emoción, combinando nuestra metodología “data-driven” con la que llamamos “instinct driven”. Durante los 10 meses trabajando con este gran cliente, hemos dado forma a una estrategia que denominamos como “indómito” que es una forma de hablar de rebeldía del ser humano, algo de lo que no se puede huir. Tiene que ver con sentir nuestras emociones sin fingirlas y hacer lo que te sale de dentro, de las entrañas. El resultado es una marca con una expresión contemporánea, espontánea, atrevida y cautivadora. Me atrevo a decir que siendo uno de los ejercicios de branding más trascendentes en los que he participado es en el que me siento más segura. Y es que todos y cada uno de los profesionales que participamos coincidimos que esta dirección, y no otra, es la más honesta para la marca”.


UNOde50 es la marca de joyería sin complejos. Sus singulares piezas, diseñadas y fabricadas en España, están hechas para hacer brillar a los inconquistables, aquellos que saben que ser Uno mismo es revolucionario y aquellos que están en el camino descubrirlo. La marca no puede tener más ganas de mostrar su nuevo look desde el día 1 de febrero. Un lanzamiento que se completará con una campaña de publicidad que dará a conocer el manifiesto de UNOde50, su forma genuina de expresarse y un nuevo enfoque fotográfico.


# # #


Sobre UNOde50

UNOde50 es la marca de joyería que confía en su instinto y crea joyas singulares, sin complejos. Diseñadas y fabricadas en España, y presentes en más de 70 mercados, sus piezas despiertan el brillo de quienes las llevan, en cualquier lugar del mundo. Su equipo de más de 550 profesionales trabaja cada día para inspirar a las personas a disfrutar de su propia identidad. Un propósito que se activa desde sus más de 90 tiendas propias y cientos de puntos wholesale en todo el mundo. Para las personas que saben que ser uno mismo es revolucionario, y para aquellas que están por descubrirlo. Ser Uno lo es todo.


Beneficiarias de Mujeres con Bienestar recibirán depósito de 7 mil 500 pesos: Gobernadora Delfina Gómez


 
  • La Gobernadora del Estado de México informó que se adelantará el depósito de tres bimestres con motivo de la veda electoral de este año.
 
  • Refrenda su compromiso de impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
 
TLALNEPANTLA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que a través del programa Mujeres con Bienestar se busca mejorar las condiciones de vida de las mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad, y ante la veda electoral que se aproxima, las beneficiarias recibirán 7 mil 500 pesos, al adelantarles el apoyo de tres bimestres.
 
“Esto se hace porque, sin duda alguna, las mujeres somos reconocidas por nuestra fuerza, por nuestro compromiso, por nuestro amor, pero sobre todo por ese impulso que le damos a los que integran la familia”, expresó la Maestra Delfina Gómez.
 
La Gobernadora Delfina Gómez comentó que, con El Poder de Servir, su gobierno tiene el compromiso de contribuir al bienestar de las mexiquenses, para que cuenten con oportunidades de desarrollo, ya que existe una deuda social con este sector de la población.
 
Para lograr este objetivo, dijo, se trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México y los municipios, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) hay un total de 2 millones 359 mil 900 mujeres de 18 a 64 años en situación de pobreza, y en el Estado de México existen 338 mil 510 que se encuentran en pobreza extrema.
 
“Por eso yo estoy muy convencida que, si seguimos trabajando de manera coordinada, si cada uno de nosotros hacemos lo que nos toca, ¿qué le toca al Gobierno?, pues hacer todo lo posible y lo imposible por mejorar la calidad de vida de los habitantes, y eso lo trabajamos de manera conjunta con Gobierno Federal y con gobiernos municipales”, agregó la Gobernadora Delfina Gómez.
 
Destacó que a través de la primera etapa de Mujeres con Bienestar se beneficia a 400 mil mexiquenses, y el pasado 29 de enero inició el proceso de recepción y validación de documentos para incorporarse a este programa en su segunda etapa, el cual concluirá el 9 de febrero, la finalidad es sumar a 250 mil beneficiarias, para que tengan acceso a formación, asistencia emocional, funeraria, médica telefónica y telemedicina, seguro de vida, entre otros.
 
Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México, dio a conocer que para seguir impulsando a las mujeres mexiquenses de 55 a 64 años también se puso en marcha el programa Alimentación para el Bienestar, mediante la entrega de canastas alimentarias, que constan de 24 productos alimentarios y de limpieza, además de que el la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad llegará a más de 63 mil beneficiarios que antes no recibían este tipo de apoyo.

LAS SUCURSALES BANCARIAS NO ABRIRÁN ESTE LUNES 5 DE FEBRERO


 

·        Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica.

 

La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este lunes 5 de febrero.    

 

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

 

La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 62 mil cajeros automáticos y 52 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

MI SÚPER DOLLAR GENERAL APERTURA SU TERCERA TIENDA EN NUEVO LEÓN

 


  • Ubicada en Pesquería, Nuevo León, Mi Súper Dollar General abre las puertas de su tercera sucursal en el país para ofrecer todo lo que la comunidad necesita, con precios convenientes y con una gran experiencia de compra.

Pesquería, Nuevo León, México, 01 de febrero de 2024.- Mi Súper Dollar General, celebró la apertura de su tercera tienda en México, ubicada en el estado de Nuevo León, específicamente en el municipio de Pesquería. Esta expansión es un logro importante para Mi Súper Dollar General en México, reiterando su compromiso de ofrecer productos y servicios de calidad a los neoleoneses.

"Nos encanta celebrar los neoleoneses la apertura de nuestra tienda en Pesquería. Esta apertura es prueba de nuestro compromiso continuo de servir a las familias mexicanas con todo lo que necesitan a precios convenientes y con una gran experiencia de compra. Con cada tienda que abrimos llegamos a más comunidades para que su tiempo sea invertido de una manera más eficaz.”, comentó
 Gary Morales, director de Operaciones en Mi Super Dollar General.


La inauguración de esta tienda en Pesquería representa una inversión sustancial de $10 millones de pesos y contribuirá al incremento de empleos formales locales, promoviendo la economía y el desarrollo de Pesquería.  A través de esta apertura se impulsará el desarrollo de 25 empleos.

Es así como Mi Súper Dollar General continúa con su plan de expansión. Abriendo la tercera tienda en Nuevo León, continúa contribuyendo al crecimiento económico de la región, proporcionando empleos estables y oportunidades de desarrollo profesional, así como el aumento de la proveeduría local.

La inauguración oficial de la tienda contó con una ceremonia especial en donde se tuvo la presencia de líderes de la comunidad, representantes de Mi Super Dollar General y otros invitados especiales, como Patricio Lozano, alcalde de Pesquería y María Guadalupe López Marchán, secretaria de Desarrollo Urbano.

Como parte de su compromiso con los mexicanos, la marca brinda atención completa a sus clientes y comunidades, eligiendo ubicaciones cercanas a ellos para resolver limitaciones de distancia, transportación, tiempo y categorías de productos.

Bajo la misión de servir a los demás para incidir de manera positiva en las comunidades donde opera, Mi Súper Dollar General busca ayudar a las familias mexicanas brindándoles más que lo indispensable; como artículos de primera necesidad para el hogar, consiguiendo sorprenderlos y haciendo su vida un poco más fácil.

“En Mi Súper Dollar General, nos sentimos orgullosos de poder llevar a las comunidades una oferta más completa de alimentos y productos para el hogar, a precios accesibles y convenientes, sin importar cuan alejadas estén. Buscamos brindar una atención y experiencia completa a nuestros clientes y comunidades, eligiendo ubicaciones cercanas a ellos para resolver limitaciones de distancia, transportación, tiempo y categorías de productos disponibles.”, comentó Macedonio Garza, director general en Mi Super Dollar General.

#MiSúperDollarGeneral

Acerca de Mi Súper Dollar General
Mi Súper Dollar General orgullosamente sirve a las familias mexicanas proveyéndolos de productos esenciales para el hogar a muy buen precio y en una ubicación práctica para sorprenderles y hacerles la vida un poco más fácil. Propiedad de Dollar General Corporation (NYSE:DG), Mi Súper Dollar General ofrece productos hechos a la medida para adaptarse a los deseos y necesidades de la comunidad local a la que sirve, cuyo origen principalmente es de México. Las ofertas incluyen servicios financieros, una panadería, una tortillería, productos de salud y belleza, artículos de limpieza y para el hogar, cuidado de mascotas, papelería y demás artículos indispensables. Conoce más en misuperdollargeneral.com
 
Acerca de Dollar General Corporation
Dollar General Corporation (NYSE: DG) se enorgullece de servir como la tienda general de las comunicades en México y Estados Unidos. Fundada en 1939, Dollar General cumple su misión de servir a los demás todos los días al brindar acceso a productos y servicios asequibles para sus clientes, oportunidades de carrera para sus empleados y apoyo a la alfabetización y la educación en sus comunidades de origen. Hasta el 31, de Octubre, del 2023, las 19,XXX tiendas de Dollar General, DG Market, DGX y pOpshelf en todo Estados Unidos, así como las tiendas Mi Súper Dollar General en México, ofrecen artículos esenciales para el día a día, que incluyen alimentos, productos de salud y bienestar, suministros de limpieza y lavandería, artículos de cuidado personal y belleza, y decoración de temporada de nuestras marcas privadas de alta calidad, junto con muchas de las marcas más confiables del mundo, como Coca Cola, PepsiCo/Frito-Lay, General Mills, Hershey, J.M. Smucker, Kraft, Mars, Nestlé, Procter & Gamble y Unilever. Obtén más información en www.dollargeneral.com

Invita IIFAEM a su Venta de temporada “Candelarita” en Tiendas de Artesanías “Casart” Toluca


 
  • Participarán 28 artesanas y artesanos mexiquenses con gran variedad de tamales y atoles.
 
  • Se llevará a cabo en las Tiendas Casart matriz y sucursal del Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca.
 
TOLUCA, Estado de México.- Para fomentar la tradición de comer tamales y tomar atole el Día de la Candelaria, además de apoyar a las y los artesanos, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita al público a comprar estas delicias culinarias en la Venta de temporada “Candelarita”.
 
Estos productos podrán adquirirse los días 1 y 2 de febrero, en la Tienda Casart matriz, de 10:00 a 17:00 horas, participarán 28 maestras y maestros artesanos de los municipios de Otzolotepec, Ocoyoacac, Toluca y Xalatlaco, así como cocineras tradicionales dedicadas a la elaboración de atole y tamales.
 
Mientras que, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, maestras tamaleras del municipio de Ocoyoacac y Xalatlaco estarán vendiendo sus productos del 1 al 4 de febrero, con la presencia de artesanas y artesanos de las ramas de vidrio, fibras vegetales, textil, alfarería y gastronomía, de 10:00 a 17:00 horas.
 
En ambas sedes podrán comprar otras creaciones artesanales como juguetes tradicionales, molinillos, canastas, paneras, jarros, tazas y vajillas de cerámica de alta temperatura, así como bordados mazahuas, entre otras.
 
La Tienda de Artesanías “Casart” matriz se encuentra en Paseo Tollocan #700, colonia Izcalli Ipiem; la sucursal en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, colonia Centro, ambos puntos en Toluca, Estado de México.

AvePoint abarca todo el espectro de socios dentro de su programa de partners


El programa de canales de AvePoint le brinda a los socios el acompañamiento necesario desde el inicio del proceso de negocio y diferentes beneficios en base al nivel en el que se encuentren. “Le mostramos al partner la mejor manera de llegar al mercado con nuestro portafolio”, explicó Tarsila Rico, Distribution Business Manager en AvePoint para Latinoamérica y El Caribe.

AvePoint llega al mercado de Latinoamérica a través de resellers. La compañía le brinda a sus canales acompañamiento desde el principio de su relación. Un Channel Account Manager ayuda de forma constante a los partners para definir la estrategia con la que irán al mercado con la marca. Además, se centran en capacitar al canal y tienen un programa de partners para trabajar en conjunto. 

La compañía está constantemente en búsqueda de nuevos socios de negocios, y actualmente opera en la región con 3 distribuidores: TD SYNNEX, Intcomex e Ingram Micro.

El programa de partners global de AvePoint incluye más de 3500 managed service providers, resellers de valor agregado y system integrators, y su solución está disponible en más de 100 marketplaces.

“Abarcamos todo el espectro de partners, les damos un acompañamiento completo, mostrándoles tanto nuestro portafolio como las maneras en las que puede llegar al mercado”, indicó Tarsila Rico, Distribution Business Manager en AvePoint para Latinoamérica y El Caribe.

Tarsila Rico, Distribution Business Manager en AvePoint para Latinoamérica y El Caribe.

 

“OFRECEMOS AL PARTNER UNA SOLUCIÓN QUE ENCAJA MUY BIEN CON MICROSOFT 365, QUE PUEDE PAQUETIZAR FÁCILMENTE Y QUE LO AYUDA A CREAR PRÁCTICAS DE MSPS. ES UN INGRESO RECURRENTE, NO UNA VENTA ONE SHOT”

Dentro de su programa, AvePoint divide a sus socios en 3 niveles. El primero de ellos es el nivel del reseller, donde el partner tiene un cliente interesado, compra la solución en el marketplace de un distribuidor y la revende. Una vez que los canales establecen un mayor compromiso con la marca, entran en el nivel Managed Partner, del partner manejado, o el de Invested Partner, el socio en el que AvePoint va a invertir, no solo para certificarlo y entrenarlo, sino en cuanto a lo comercial o haciendo actividades de marketing a cliente final.

Para concluir, la entrevistada comentó que hay muchos partners que no cuentan con la capacidad o el conocimiento necesario. Por este motivo, AvePoint pone a disposición un equipo de soporte que trabaja 24/7, tanto para el socio como para el cliente final. “El partner puede olvidarse de este soporte porque lo da la marca completamente y es gratuito, una vez que uno compra el producto, el soporte ya está incluido”, aseguró Rico. 

“LOS SOCIOS QUE TRABAJEN CON NOSOTROS PUEDEN ESPERAR UN FLUJO CONSTANTE DE INGRESOS DE CLIENTES ALTAMENTE SATISFECHOS”

Quienes quieran comenzar a trabajar como partners de AvePoint, pueden registrarse en su página web y acceder de inmediato a los beneficios que ofrece la compañía.

Fomentan la preservación del ajolote en el Estado de México


 
  • Las y los interesados en esta especie pueden visitar las instalaciones de la organización Axolcatzin, en Toluca.
 
  • Promueve esta organización el cuidado y la preservación de la vida silvestre de la especie.
 
TOLUCA, Estado de México.- El 1 de febrero se conmemora el Día Nacional del Ajolote, declarado en 2018 por el Senado de la República, con el fin de dar a conocer la importancia de esta especie y preservar su hábitat; en este contexto, la Secretaría de Cultura y Turismo reconoce la labor que realiza la organización Axolcatzin para la preservación de la especie.
 
Este peculiar animalito, originario de México, cuenta con características que lo hacen único, desde su historia y mitos prehispánicos hasta su capacidad de adaptación y regeneración, lo que logra cautivar el corazón de las personas.
 
“Nosotros nos dedicamos a conservar y a dar pláticas sobre la importancia que tiene la especie, porque es importante que nosotros la contemplemos como un símbolo de identidad para los mexicanos, pero también la importancia que tiene en el ambiente”, comentó el biólogo Carlos Alberto Rodríguez Villegas, integrante de la organización Axolcatzin.
 
En México existen 32 especies de las cuales, tres de ellas se encuentran en el refugio Axolcatzin; estos son Ambystoma mexicano, originario de Xochimilco, el ajolote Jaguar, de la laguna de Zacapu; y Achoque del lago de Pátzcuaro, ambos en el estado de Michoacán.
 
“Actualmente hay muchas cosas que ponen en riesgo la conservación de los ajolotes, principalmente, y la más fuerte que estamos enfrentando el día de hoy, es el cambio climático; esto está avanzando de manera muy acelerada”, agregó el biólogo.
 
Gracias a espacios como Axolcatzin es posible que ésta y muchas más especies que están en peligro de extinción, puedan ser rescatadas y preservadas para que nuevas generaciones las puedan conocer.
 
“Lo primero y lo más importante es conocer que hay una problemática, saber que el ajolote está en peligro de extinción, nos hace más conscientes a la hora de la toma de decisiones en cualquier ámbito de nuestras vidas, entonces hay que saber que pequeñas acciones pueden en conjunto generar grandes cambios”, destacó.
 
El biólogo invitó a visitar las instalaciones de Axolcatzin y conocer todos los cuidados que esta especie necesita; el refugio se encuentra en Prolongación 18 de marzo s/n, colonia La Teresona, en Toluca, Estado México.
 
Esta especie es tan significativa para el país, que hay un billete en su honor, cuya denominación es de 50 pesos; en él se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco.

IAB México prepara la Décimo Sexta edición de los Premios IAB Mixx


● La fecha del certamen será el próximo 30 de mayo de 2024

● El liderazgo del Jurado estará a cargo de la dupla entre Karen Goldberg, CMO & Senior Director of Marketing Mobile, Samsung Electronics, en la Presidencia; y Nicolás Mamboury, Country Marketing Director, Google México en la Vicepresidencia.  

Ciudad de México, febrero de 2024. Los Premios IAB Mixx, el festival que premia a lo mejor de la publicidad digital y marketing interactivo en México, inicia su camino a una nueva edición. La dirección estratégica del jurado estará bajo la destacada guía de dos figuras influyentes en el ámbito del marketing digital. Encabezando como Presidenta estará Karen Goldberg, CMO & Senior Director of Marketing Mobile en Samsung Electronics, cuya experiencia y visión han marcado pauta en la industria. A su lado, asumiendo la posición de Vicepresidente, Nicolás Mamboury, Country Marketing Director de Google México, aportará su perspicacia y liderazgo, consolidando una dupla dinámica que garantiza la excelencia en la evaluación de los Premios IAB Mixx 2024. 

Al respecto, Karen Goldberg, comparte: "Es un honor presidir el Jurado de Premios IAB Mixx 2024. Estoy emocionada por la oportunidad de reconocer y celebrar las campañas que están marcando la pauta en el marketing digital. Este año, buscaremos la innovación que va más allá de los límites y redefine la narrativa digital".

La vicepresidencia y dupla para esta ocasión estará en las manos de Nicolás Mamboury, Country Marketing Director, Google México: "Ser parte de los Premios IAB Mixx es un privilegio, y asumir el rol de Vicepresidente es un compromiso con la excelencia y la evolución constante. Estoy ansioso por colaborar con un jurado excepcional y celebrar las campañas que están definiendo el futuro del marketing digital".

Es importante destacar que el selecto panel del Jurado evaluador de los Premios IAB Mixx 2023 está compuesto por 26 expertos, representando de manera equitativa cada uno de los sectores fundamentales que conforman la dinámica de la industria: desde agencias de publicidad hasta marcas y otras organizaciones relevantes. Este enfoque se establece con el objetivo claro de garantizar que cada caso inscrito sea sometido a rigurosos estándares de imparcialidad y, sobre todo, sea evaluado desde una amplia gama de perspectivas y áreas de especialización. Para conocer a detalle la lista completa de estas destacadas personalidades, se invita a visitar el sitio web oficial del festival en www.premiosiabmixx.mx.

Regina Gómez, Subdirectora de Marketing y Comercial de IAB México y líder de este proyecto, comenta: “Es un honor para mí ser testigo un año más Premios IAB Mixx y del excepcional crecimiento de la industria publicitaria en México. Estoy orgullosa de la dedicación que año con año veo en las agencias que inscriben sus casos, destacando la creatividad, la estrategia y los resultados en sus campañas. Estos premios no solo celebran las mejores campañas, sino que impulsan el estándar de excelencia, fortaleciendo nuestra industria y su impacto en la sociedad."

La XVI edición tendrá un total de 25 categorías más 5 premios especiales, el detalle completo de cada una está disponible en www.premiosiabmixx.mx

Asimismo, en el sitio web de este festival se encuentran las fechas importantes para participar en esta edición, sin olvidar el detalle de las 25 categorías en las que marcas y agencias podrán aspirar a un metal (oro, plata o bronce). Además de los premios especiales: Best in Show, Grand Prix, Agencia del Año, Anunciante del Año y Diversidad e Inclusión. 

A partir del 15 de enero y hasta el 9 de febrero se lleva a cabo la etapa early bird, en la que los interesados tendrán un precio especial en casos inscritos. Sin olvidar que todas las agencias y marcas tienen su primer entry sin costo.


___________ 

Acerca de IAB México

Es una asociación sin fines de lucro que inició actividades en Febrero del 2005 con el objetivo de integrar y fomentar el crecimiento de la industria a través del desarrollo y difusión de estudios, programas educativos y mejores prácticas. Cuenta a la fecha con mas de 215 empresas asociadas, dentro de las cuales destacan: BESO Agency, Grupo Expansión, Capital Digital, Nestlé, Grupo Ferrer, Meta, Amazon Ads, Google, Mercado Ads, BNN, Danone, Aeroméxico, Radiopolis, Televisa Ads, Havas, Teads, Amazon Ads, Epa Digital,, Kantar, Nielsen Ibope, Azteca Digital, entre otras. 

About IAB (International) 

The Interactive Advertising Bureau (IAB) empowers the media and marketing industries to thrive in the digital economy. Its membership is comprised of more than 650 leading media companies, brands, and the technology firms responsible for selling, delivering, and optimizing digital ad marketing campaigns. The trade group fields critical research on interactive advertising, while also educating brands, agencies, and the wider business community on the importance of digital marketing. In affiliation with the IAB Tech Lab, IAB develops technical standards and solutions. IAB is committed to professional development and elevating the knowledge, skills, expertise, and diversity of the workforce across the industry. Through the work of its public policy office in Washington, D.C., the trade association advocates for its members and promotes the value of the interactive advertising industry to legislators and policymakers. Founded in 1996, IAB is headquartered in New York City


Día Internacional del Internet Seguro: Sólo el 21% de las MiPymes en México cree tener las habilidades para enfrentar una brecha de ciberseguridad


El uso de la oferta de Seguridad de Páginas Web y de la herramienta gratuita Comprobador de SSL de GoDaddy puede ayudar a los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas a crear una presencia digital más segura

México a 1 de febrero de 2024 – En el marco del Día Internacional de la Internet Segura, expertos aconsejan a los emprendedores proteger la información de sus clientes, tomando medidas de seguridad más efectivas.

 

De acuerdo con el más reciente estudio de GoDaddy, si bien el 67% de las pequeñas empresas en México afirma saber a dónde acudir en busca de ayuda en caso de ser víctima de un ciberataque, sólo el 21% cree tener las habilidades para hacer frente a una brecha de ciberseguridad, siendo sus principales preocupaciones la exposición de datos de sus clientes (54%), y la pérdida de confianza de los consumidores (51%), lo que pone de manifiesto el impacto que uno de estos incidentes puede tener en un pequeño negocio.

 

El Día Internacional del Internet Seguro es un recordatorio para tomar medidas proactivas que ayuden a proteger un sitio web de las ciberamenazas. Para ayudar a los emprendedores y a las pequeñas empresas, GoDaddy ofrece su servicio de Seguridad de Páginas Web, con descuentos* especiales para los planes Avanzado y Premium. Además, la compañía cuenta con su herramienta gratuita Comprobador de SSL, disponible para los clientes.

 

Algunas de las soluciones que los emprendedores y pequeños negocios deben considerar para ayudar a proteger su presencia en línea son:

 

  • Cifrado HTTPS con un certificado SSL, que indica confianza a los visitantes.
  • Cortafuegos de seguridad del sitio web que ayuda a bloquear los ataques a un sitio, y examina los datos entrantes, neutraliza el contenido malicioso, y alerta en caso de encontrar alguno.
  • Escaneo de malware y monitoreo de seguridad para la detección proactiva de problemas y su solución.
  • Copia de seguridad del sitio y restauración con un solo clic para garantizar la continuidad del negocio.
  • Monitoreo del sitio web con alertas y actualizaciones diarias.

La oferta de Seguridad de Páginas Web de GoDaddy proporciona seguridad integral para ayudar a los emprendedores y pequeños negocios a proteger a sus clientes y a su sitio web.

 

GoDaddy también ofrece el Servicio SSL Administrado, en el que los expertos en seguridad de la compañía se encargan de la instalación y gestión del certificado SSL.

“Las ciberamenazas están latentes para cualquier empresa con presencia en línea, sin importar su tamaño, por lo que prevenirlas es crucial para la prosperidad del negocio y para la seguridad de sus clientes”, comenta Gianluca Stamerra, director Senior de GoDaddy para Latinoamérica e Iberia. “GoDaddy ofrece potentes herramientas de seguridad web, ideales para atender las necesidades específicas de los emprendedores y pequeños negocios para que puedan construir una presencia digital más segura, sin complicaciones y de forma efectiva”, concluye Stamerra.

 

GoDaddy ofrece una forma sencilla y gratuita de comprobar el estado SSL de un sitio web con su Comprobador SSL. Si se considera que el sitio web no es seguro, GoDaddy puede ayudar con una serie de soluciones.

 

*Código de descuento: SIDWSS0206. Utilícelo al realizar su compra. Válido hasta el 29 de febrero de 2024. Consulte el sitio web de GoDaddy para obtener más información.

***

Sobre GoDaddy

GoDaddy ayuda a millones de emprendedores en todo el mundo a comenzar y expandir sus negocios. Las personas acuden a GoDaddy para darle nombre a su idea, crear un sitio web profesional, atraer clientes, vender sus productos y servicios, y aceptar pagos en línea y en persona. Las herramientas de GoDaddy son fáciles de usar y ayudan a los propietarios de microempresas a gestionar todo en un solo lugar, y sus guías expertas están disponibles para brindar asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para conocer más sobre la empresa, visita www.GoDaddy.com.

 

Contacto de Prensa

Speyside Group: GoDaddyLatam@speyside-group.com

POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO DE UN VEHÍCULO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

• Los sujetos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas, probablemente relacionadas en el robo de una camioneta estacionada en calles de la colonia Los Ángeles, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Tras una alerta emitida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, del robo de un vehículo en la calle Yamoli y la avenida de Las torres, los uniformados de inmediato se trasladaron a verificar el hecho.

 

En el lugar referido, se entrevistaron con una joven de 26 años de edad quien refirió que, momentos antes, dejó estacionada su combi color amarillo con blanco sobre la avenida e ingresó a su domicilio, y minutos más tarde escuchó ruidos y al asomarse por la ventana, observó que ya no estaba el vehículo.

 

Con la información obtenida y la descripción de la unidad, así como de una acertada coordinación con los operadores del C2 Oriente con el análisis de las cámaras de videovigilancia, observaron que tres sujetos la empujaban calles más adelante, por lo que personal en campo se aproximó y, al notar la presencian policial, las personas emprendieron la huida.

 

Fue en el cruce de las calles Zaramuyo y la avenida Las Torres, donde las interceptaron y, al no comprobar la legal propiedad de la combi, aunado a que fue reconocida por la denunciante, fueron detenidos tres hombres; cabe señalar que uno de ellos fue atendido por paramédicos, ya que al intentar escapar, cayó y se provocó una lesión en la cabeza.

 

A los probables responsables de 23, 31 y 36 años de edad, los oficiales les informaron sus derechos constitucionales y, junto con la combi asegurada, los llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido de 23 años cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de Robo en diferentes modalidades y Delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión simple, en los años del 2021, 2022 y 2023.

 

De igual forma, se supo que el detenido de 31 años de edad tiene un ingreso por el delito de Robo a negocio sin violencia en 2023 y una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia en el año 2023.

Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera Diciembre de 2023; Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales Enero de 2024; Indicadores de Confianza Empresarial Enero de 2024; Indicador de Pedidos Manufactureros Enero de 2024.

 

Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Diciembre de 2023
  • Con cifras originales, el valor del IMOAM es de 102.5 puntos.

  • Se estima una variación anual del sector manufacturero de -1.0 por ciento.

Para diciembre de 2023 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) tiene un valor de 102.5 puntos, como cálculo anticipado del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero. Este nivel corresponde a una variación estimada anual de -1.0 por ciento. En la siguiente tabla, se presentan los intervalos de confianza de ambas estimaciones.

Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales

Enero de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET), los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) y las expectativas empresariales, que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Estos permiten conocer, después de terminado el mes de referencia, la percepción de las y los directivos empresariales sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y Servicios privados no financieros.

En enero de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IAT del sector manufacturero fue de 51.5 puntos, lo que significó un alza mensual de 0.8 puntos.

Con cifras ajustadas estacionalmente, el IAT del sector Construcción fue de 55.4 puntos: 0.4 puntos más que en diciembre de 2023.

En el primer mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el IAT de Comercio se situó en 56.7 puntos: creció 3.9 puntos en comparación con el mes anterior.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, el IAT de Servicios privados no financieros se ubicó en 52.5 puntos en enero pasado, descendió 1.9 puntos.

En el mes de referencia y con datos originales, el IGOET —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 48.9 puntos: un incremento anual de 1.3 puntos.

Indicadores de Confianza Empresarial

Enero de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) y el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Estos permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y Servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.

En enero de 2024 y en su comparación mensual, el ICE de Construcción creció 1.6 puntos; el de Servicios privados no financieros, 0.3 y el de Industrias manufactureras, 0.1 puntos. El de Comercio disminuyó 2.1 puntos.

En el primer mes de 2024 y en su comparación anual, los ICE registraron el siguiente comportamiento: el de Servicios privados no financieros incrementó 14.4 puntos; el de Industrias manufactureras, 3.3 puntos con cifras desestacionalizadas y el de Comercio, 0.7 puntos. El de Construcción cayó 0.5 puntos.

Con cifras originales, el IGOEC —que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran— fue de 56 puntos, en enero de 2024 y representó un alza de 7.4 puntos con relación al mismo mes de 2023.

Indicador de Pedidos Manufactureros

Enero de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de enero del año en curso. El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de las y los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

En enero de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IPM mostró un incremento mensual de 1.36 puntos y se ubicó en 50.5 puntos, luego de permanecer durante los tres meses anteriores por debajo del umbral de 50 puntos. En relación con sus componentes, presentaron alzas mensuales los rubros correspondientes a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de las y los proveedores. El correspondiente a los inventarios de insumos retrocedió.

Con datos originales, el IPM observó un descenso anual de 1.1 puntos y se situó en 51.3 puntos. A su interior, tres de los cinco rubros que lo conforman registraron disminuciones anuales. Los dos restantes aumentaron.

En el primer mes de 2024 y con cifras sin ajuste estacional, por grupos de subsectores de actividad económica, cinco de los siete agregados que integran el IPM mostraron reducciones anuales y dos avanzaron.