domingo, 2 de julio de 2023

Walmart | Los mejores cortes de carne para ser un Maestro de la Parrilla

 

Ciudad de México a 28 de junio de 2023. Hacer una parrillada durante esta época del año es una actividad muy recurrente ya que, además de juntar a toda la familia y amigos, también es pretexto para elaborar ricas recetas, que lo convierten en uno de los mejores planes. Para lograr el mejor sabor posible, hay que tomar en cuenta algunos elementos para tener una experiencia culinaria para que la puedas vivir y compartir.

 

Para preparar una auténtica carne asada, Walmart Supercenter y Walmart Express te comparten los mejores cortes que deleitarán a todos tus invitados y familiares, además de los elementos que giran en torno a esta actividad.

 

Primero lo primero, la entrada. Regularmente, consiste en una tabla de quesos, carnes frías, aceitunas, frutos secos y nueces. Estos suelen comerse mientras la carne se asa y se disfruta de la plática de los asistentes. Además, sirve para abrir el apetito en conjunto con los olores que se desprenden de la parrilla.

 

La carne. Para preparar la mejor parrillada te recomendamos algunos cortes que te harán lucir como todo un Maestro de la Parrilla:  

 

·        Churrasco. Este corte de carne de res es uno de los más populares y proviene de la sección conocida como falda. Se diferencia por tener un grosor de un centímetro aproximadamente, que propicia una cocción rápida.

 

·        Picaña o tapa de cuadril. Este corte se extrae de la parte superior de la cadera de la res, concediéndole una capa de grasa que, al derretirse, acentúa el sabor y la jugosidad de la carne.

 

·        Tomahawk. Es una chuleta de res extraída de las costillas delanteras que le da un aspecto marmoleado a la carne y se acompaña con su hueso inconfundible que, en conjunto, resulta en una pieza de jugosidad y sabor excepcional.

 

·        T-bone. Este corte procede de las costillas de la res e incluye un hueso en forma de letra “T” que corta a la carne en dos mitades, cada una diferente en textura y sabor, haciéndolo uno de los favoritos de los paladares conocedores.

 

·        Porterhouse. Este corte es una variante del T-bone y proviene de la región lumbar y consiste en una tira del lomo superior y una parte del solomillo, que le conceden un gran sabor.

 

Agrega algunas guarniciones y claro, salsa o guacamole para complementar, puedes elegir entre un puré de papa o una ensalada de diferentes lechugas con pepino y jitomate que le añaden textura y color. En tanto que la salsa roja molcajeteada o el guacamole, es uno de los distintivos de la adaptación mexicana de la parrillada.

 

No hay que olvidar el maridaje de la carne con un vino tino, siempre con medida, incluso, puede acompañarse de cerveza y para los más pequeños de la reunión con agua de frutas o refresco. Por último, pero no menos importante está el postre que puede ser un sorbete o helado, para combatir las altas temperaturas de la temporada.

 

Ahora que ya conoces los elementos indispensables para convertirte en un Maestro de la Parrilla, adquiere los cortes de carne de excelente calidad, marcas y sabor en Walmart y Walmart Express a precios bajos para disfrutar con amigos y familias.

LANZAN EN MÉXICO LA PLATAFORMA DE MÚSICA ELECTRÓNICA QUE FUE UN ÉXITO EN IBIZA



● Icon es un proyecto nacido en Ibiza que llega a México para alzar a los auténticos ídolos de la escena electrónica.

● Con un antecedente como son Icon Dubai, Icon Valencia, Icon Marbella e Icon Ibiza llega Icon México.

● Icon promete ser un espacio de desarrollo de negocios, tecnología, cultura, arte y moda.



Ciudad de México, 28 de junio de 2023.- Llegó a México la plataforma de entretenimiento nacida en Europa, Icon. Esta marca ya es considerada como una de las más reconocidas de la música electrónica a nivel internacional. Con antecedentes como son sus ediciones Dubai, Valencia, Marbella e Ibiza, Icon aterriza en el país para glorificar a los auténticos ídolos del género producido por instrumentos eléctricos y elementos electromecánicos.


Icon es una plataforma que consiste en acercar a productores y DJs de primera línea con su público selecto, para demostrar la razón por la cual han llegado a convertirse en lo que son. En su edición México, esta celebración desarrolla experiencias sensoriales que entrelazan los ritmos de la música electrónica con cautivadoras instalaciones visuales y arte de vanguardia, ampliando los límites de la creatividad y la innovación.


Con una fusión única, Icon promete trascender las formas tradicionales de experiencia sensorial, sumergiendo a los invitados en una atmósfera encantadora de exploración estética. Este punto de encuentro servirá como un espacio de desarrollo de negocios, tecnología, cultura, arte y moda, abriendo nuevas dimensiones de lo conocido. Todo esto dentro de una atmósfera de sofisticación y creatividad.


Icon Ibiza llegó a México para quedarse y seguirá llevando experiencias inmersivas a diferentes lugares como: CDMX, Guadalajara, La Paz, Los Cabos, Tulum, entre otras ciudades. Después de su evento de lanzamiento llevado a cabo en el Museo Numismático, con más de 200 asistentes, Icon presentará 3 celebraciones más este año. En ellas participarán DJs reconocidos a nivel internacional, que incluyen los nombres de Satori, Danny Wade, Antok, Stavroz y edu Imbernon.


La música oficial de Icon México ya puede descargarse en: SOUNDCLOUD ICON IBIZA

Netskope posibilita el uso empresarial seguro de ChatGPT y de aplicaciones de IA generativa


Con el uso de ChatGPT creciendo un 25% al mes a nivel corporativo, las empresas tienen que decidir entre bloquear o habilitar en función de la seguridad y la productividad .

Netskope anunció la disponibilidad general de una solución integral de protección de datos, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a gestionar de forma segura el uso por parte de los empleados de ChatGPT y otras aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa, como Google Bard y Jasper.

La compañía trabaja por el uso seguro de la Inteligencia Artificial mediante su galardonada plataforma Intelligent Security Service Edge (SSE), que proporciona técnicas, únicas y patentadas, de protección de datos.

Tras los incidentes ocurridos en 2023 de divulgación de datos confidenciales de IA generativa, muchas empresas buscan priorizar y habilitar de forma segura el uso de estas aplicaciones y apoyar la innovación de IA sin poner en riesgo sus negocios. Actualmente:

  • Alrededor del 10% de las organizaciones empresariales están bloqueando activamente el uso de ChatGPT por parte de sus empleados.
  • La adopción de ChatGPT está creciendo exponencialmente en las empresas, en estos momentos a un ritmo mensual del 25%.
  • Aproximadamente 1 de cada 100 empleados de empresa utiliza activamente ChatGPT a diario, con cada usuario enviando, de media, 8 prompts al día.

Para enfrentarse a estos desafíos, desde Netskope Intelligent SSE combinan las características de protección de datos de Netskope, reconocidas por la industria desde hace mucho tiempo, con innovaciones recientemente presentadas y creadas específicamente para clasificar y controlar dinámicamente el uso seguro de las aplicaciones de IA generativa. Estas ya están disponibles para los clientes de Netskope como una oferta de solución unificada de Netskope y su red de socios de canal. (Puede empezar ahora mismo desde aquí: http://netskope.com/chatgpt).

«Hoy en día, las empresas se debaten entre bloquear el acceso a ChatGPT y otras aplicaciones de IA generativa para reducir el riesgo de seguridad, o permitir su uso y aprovechar las eficiencias y otros beneficios que estas aplicaciones pueden aportar. La habilitación segura de estas aplicaciones es, en última instancia, un reto de protección avanzada de datos, uno que Netskope está en una posición única para resolver», explica Krishna Narayanaswamy, Cofundador y Director de Tecnología de Netskope. «Netskope ayuda a todas las organizaciones a fomentar el uso responsable de estas aplicaciones cada vez más populares utilizando los controles de protección de datos adecuados y que ayudan a mantener el negocio seguro y productivo».

Como parte de Intelligent SSE, las capacidades de Netskope Zero Trust Engine para la habilitación segura de aplicaciones de IA generativa incluyen:

Visibilidad integral del uso de aplicaciones

  • Acceso instantáneo al uso específico de ChatGPT y a las pautas fijadas dentro de la organización a través del despliegue del SaaS más completo de la industria (utilizando una base de datos dinámica de más de 60.000 aplicaciones) y cuadros de mando de Advanced Analytics.
  • El mejor Cloud Confidence Index (CCI) de su clase que clasifica activamente las nuevas aplicaciones de IA generativa y evalúa sus riesgos en consecuencia.
  • Conciencia granular del contexto y de las instancias a través del análisis de inspección patentado Cloud XD, que discierne los niveles de acceso y los flujos de datos tanto a través de las cuentas de las aplicaciones como las cuentas corporativas frente a las personales.
  • Visibilidad a través de una nueva categoría web especialmente creada para identificar dominios de IA generativa, que permite a los equipos configurar políticas de control de acceso y protección en tiempo real, y gestionar el tráfico destinado específicamente a aplicaciones de IA generativa.

Control avanzado de acceso a aplicaciones

  • La capacidad de supervisar, permitir o bloquear los datos confidenciales de la empresa (como el código fuente) para que no se publiquen en chatbots de IA.
  • Mensajes visuales de asesoramiento para alertar a los usuarios en tiempo real sobre la posible exposición de datos y otros riesgos cada vez que se accede a aplicaciones de IA generativa. Con ello se promueve el uso responsable de aplicaciones de IA generativa y formando a los empleados en tiempo real, sin detener consultas inofensivas.

Protección avanzada de datos

  • La capacidad de supervisar y permitir o bloquear publicaciones y cargas de archivos a los chatbots de IA.
  • Soporte para las necesidades de cumplimiento normativo como RGPD/GDPR, CCPA, HIPAA y muchas otras, utilizando clasificadores de datos avanzados y detección basada en aprendizaje automático (ML).

Los servicios de seguridad de mayor rendimiento

Con servicios de SSE impulsados por NewEdge, la mayor presencia de nube privada de seguridad del mundo con centros de datos en más de 65 regiones a nivel global, Netskope ofrece a los clientes una cobertura de servicio, rendimiento y resiliencia sin precedentes.

Una historia y tradición de innovación IA/ML en protección de datos y más allá

Desde su origen en 2012, Netskope no ha dejado de trabajar en la innovación en la Inteligencia Artificial. Entre estas innovaciones se destacan la seguridad de datos, UEBA integrada, protección contra amenazas, seguridad IoT, SD-WAN sin fronteras, AIOps y otras áreas, con técnicas avanzadas para la clasificación de imágenes de identificación de información de identificación personal (PII), detección de imágenes de pizarra, clasificación de documentos confidenciales, detección de dispositivos IoT, detección de anomalías de acceso WAN, detección de archivos cifrados y muchos otros casos de uso críticos.

Dr. Yihua Liao, Jefe de Netskope AI Labs.

Por otra parte, Netskope AI Labs es reconocida como una autoridad en la resolución de problemas de seguridad y fraude mediante el uso responsable de IA/ML en diferentes dominios, desarrollando modelos de IA/ML a gran escala para casos de uso de SSE y SASE en tiempo real. El equipo humano de Netskope también integra inventores que figuran en más de 300 patentes en todo el mundo.

«Como líder en la transformación de la seguridad de la red, la nube y los datos, Netskope está comprometida con el uso responsable de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Trabajamos con colegas, académicos, líderes de pensamiento y gobiernos por igual para dirigir de manera segura los esfuerzos de IA/ML de una manera que beneficie y no cause daño a nuestros clientes, socios, empleados y a sus familias», expone el Dr. Yihua Liao, Jefe de Netskope AI Labs.

Y continúa: «Netskope AI Labs es un componente crítico de la innovación de productos y servicios de Netskope. Y lo que es aún más importante, ayudamos a impulsar los resultados correctos con respecto al papel de la IA en la seguridad y las redes y cómo todos podemos aprovechar la innovación con las protecciones adecuadas en su lugar, ya sea para aplicaciones de IA generativa o cualquier otro caso de uso de interés».

Entre otros reconocimientos recientes, Netskope fue nombrado Líder en el Gartner Magic Quadrant 2023 para Security Service Edge y fue el único Líder de SSE que también se clasificó entre los tres proveedores con mayor puntuación para todos los Casos de Uso en el informe complementario Critical Capabilities for SSE. Entre esos casos de uso se incluye: «Identificar y proteger información sensible», una categoría de protección de datos en la que Netskope recibió las puntuaciones más altas entre cualquier proveedor de SSE.

Stolt-Nielsen despliega la solución Orange SASE totalmente integrada para optimizar la conectividad global y la seguridad de la fuerza de trabajo híbrida


 

        Orange SASE Advanced reduce la complejidad y proporciona mayor escalabilidad, agilidad, visibilidad y control de la red

 

Stolt-Nielsen, experto global en logística de líquidos a granel y acuicultura terrestre sostenible, ha elegido a Orange Business para ofrecer una solución Secure Access Service Edge (SASE). Dicha solución combina conectividad SD-WAN con Security Service Edge (SSE) a nivel global para respaldar a la fuerza de trabajo global e híbrida de la empresa e impulsar el crecimiento del negocio.

 

Stolt-Nielsen posee una cartera de negocios diversa, que incluye la mayor flota del mundo de buques cisterna para productos químicos, terminales para el almacenamiento seguro y la manipulación de líquidos a granel, y logística de entrega de productos químicos a granel puerta a puerta. También, se enorgullece de ser pionera en la adopción de tecnología en su campo.

 

Así, esta empresa multinacional fue una de las primeras en adoptar SD-WAN y ahora está migrando a la siguiente generación de soluciones avanzadas. El objetivo: sustituir un conjunto de proveedores de Internet y soluciones de red por un servicio integrado para optimizar el rendimiento y la seguridad de sus 2.500 usuarios híbridos en todo el mundo.

 

Despliegue gradual de SASE

 

Stolt-Nielsen buscaba un socio de confianza que le ayudara a migrar desde su anterior infraestructura y a desarrollar una estrategia SASE por fases. Eligió a Orange como integrador, impresionado por sus capacidades de red global, experiencia en seguridad y amplia cartera de servicios.

 

La oferta Orange SASE Advanced, totalmente gestionada y creada para Stolt-Nielsen en colaboración con Netskope, proporciona una conectividad global mejorada y una seguridad de Internet consistente dentro y fuera de la red. Con la infraestructura SSE de Netskope ubicada en más de 70 regiones de todo el mundo, su conexión a la red de Orange garantiza que la seguridad de los datos se pueda gestionar de forma centralizada sin afectar a la productividad de la empresa.

 

"Como parte de nuestra transformación, necesitábamos definir una infraestructura digital segura, centralizada y preparada para el futuro para apoyar el crecimiento y la innovación de nuestro negocio. Elegimos Orange por su capacidad para proporcionar una conectividad global fiable y sin fisuras con los más altos estándares de seguridad a través de SASE", explica Peter Koenders, CIO de Stolt-Nielsen.

 

"Stolt-Nielsen cosechará los beneficios de Orange SASE Advanced con una infraestructura segura y flexible construida sobre nuestra Plataforma Evolution y protegida por Orange Cyberdefense. Este enfoque innovador ayudará a potenciar los planes de transformación digital segura de la compañía, avanzando en la eficiencia operativa e impulsando el crecimiento del negocio digital", añade Nemo Verbist, Vicepresidente Senior para Europa de Orange Business.

Acerca de Stolt-Nielsen Limited

Stolt-Nielsen es un inversor a largo plazo y gestor de negocios centrado en oportunidades en logística, distribución y acuicultura. La cartera de Stolt-Nielsen se compone de sus tres negocios globales de logística de productos químicos y líquidos a granel - Stolt Tankers, Stolthaven Terminals y Stolt Tank Containers - Stolt Sea Farm y diversas inversiones. Stolt-Nielsen Limited cotiza en la Bolsa de Oslo (Oslo Børs: SNI).

 

Acerca de Orange Business

Orange Business Services es una compañía de servicios digitales nativos de red y la división empresarial global del Grupo Orange. Conecta, protege e innova para las empresas de todo el mundo con el fin de apoyar el crecimiento empresarial sostenible. Aprovechando su experiencia en conectividad e integración de sistemas a lo largo de la cadena de valor digital, Orange Business Services está bien situada para apoyar a las empresas globales en áreas como las redes definidas por software, los servicios multicloud, los datos y la IA, los servicios de movilidad inteligente y la ciberseguridad. Acompaña de forma segura a las empresas en cada etapa del ciclo de vida de los datos de principio a fin, desde la recopilación, el transporte, el almacenamiento y el procesamiento hasta el análisis y el intercambio.

 

Con empresas que prosperan gracias a la innovación, Orange Business Services sitúa a sus clientes en el centro de un ecosistema colaborativo abierto. Esto incluye a sus 28.500 empleados, los activos y la experiencia del Grupo Orange, sus socios tecnológicos y empresariales, y un grupo de nuevas empresas finamente seleccionadas. Más de 3.000 empresas multinacionales, así como dos millones de profesionales, empresas y comunidades locales en Francia, confían en Orange Business Services.

 

Para más información, visite www.orange-business.com  o síganos en LinkedInTwitter y en nuestros blogs.

 

Orange es uno de los principales operadores de telecomunicaciones del mundo, con unos ingresos de 42.500 millones de euros en 2021 y 282 millones de clientes en todo el mundo a 30 de junio de 2022. Orange cotiza en Euronext París (ORA) y en la Bolsa de Nueva York (ORAN). En diciembre de 2019, Orange presentó su nuevo plan estratégico "Engage 2025", guiado por la responsabilidad social y medioambiental. Al tiempo que acelera en áreas de crecimiento, como los servicios B2B y coloca los datos y la IA en el centro de la innovación, todo el Grupo Orange será un empleador atractivo y responsable.

 

Orange y cualquier otro nombre de producto o servicio de Orange incluido en este material son marcas comerciales de Orange o de Orange Brand Services Limited.

    

Acerca de Netskope

Netskope, líder mundial en SASE, está redefiniendo la seguridad de la nube, los datos y la red para ayudar a las organizaciones a aplicar los principios de confianza cero para proteger los datos. Rápida y fácil de usar, la plataforma de Netskope proporciona un acceso optimizado y seguridad en tiempo real para personas, dispositivos y datos en cualquier lugar. Netskope ayuda a los clientes a reducir el riesgo, acelerar el rendimiento y obtener una visibilidad inigualable de cualquier actividad de la nube, la web y las aplicaciones privadas. Miles de clientes, entre los que se encuentran más de 25 empresas de la lista Fortune 100, confían en Netskope y en su potente red NewEdge para hacer frente a las amenazas en evolución, los nuevos riesgos, los cambios tecnológicos, los cambios organizativos y de red y los nuevos requisitos normativos. Conozca cómo Netskope ayuda a los clientes a estar preparados para todo en su viaje SASE, visite https://www.netskope.com/es/ También puede seguir a la compañía y conocer sus novedades en LinkedIn y Twitter

 

ALDO presenta una colección especial llena de sueños en colaboración con Barbie®



Con fecha de lanzamiento el 29 de junio, la colección Barbie x ALDO maximiza la diversión, 
el estilo icónico y valiente de Barbie con diseños reimaginados de ALDO.


ALDO, la reconocida marca global de calzado y accesorios de moda, se enorgullece en anunciar el emocionante lanzamiento de su primera colaboración 
con el emblemático ícono de la cultura pop, Barbie, en sinergia con Mattel, Inc. 

La colección edición limitada Barbie x ALDO, que se lanza el día de hoy, captura perfectamente el espíritu divertido, inclusivo y vanguardista de ambas marcas, 
uniéndose en una celebración de nostalgia, expresión personal desinhibida y empoderando a las generaciones a soñar en grande. 

La selección de edición limitada, compuesta por 19 piezas, maximiza la diversión, el estilo icónico y valiente de Barbie 
con una variedad de calzado de mujer, bolsos y accesorios diseñados para jugar en la vida real. 

La colección nostálgica abraza tonos vibrantes monocromáticos de rosa, sinónimo de la marca Barbie, aportando su propio toque novedoso al estético Barbiecore™. 
La selección elevada y lúdica incluye elementos de los años 2000 fusionados con el estilo clásico de ALDO y la estética audaz y distintiva de Barbie
creando un aspecto único que refleja lo mejor de ambas marcas queridas. 

Las piezas únicas están adornadas con llamativos diamantes de imitación, amuletos y detalles lúdicos, 
como el monograma en forma de B con joyas y los dinámicos logotipos de Barbie.

La colección Barbie x ALDO está disponible desde el día de hoy 29 de junio, fecha de lanzamiento global; 
tanto en línea como en una exclusiva selección de tiendas físicas de ALDO, ya que solo estará de venta en 10 boutiques de la marca en México ubicadas en:
 Andares, Guadalajara; San Pedro, Monterrey; Puebla, Antea en Querétaro y, en Ciudad de México en Oasis Coyoacán, Centro Comercial Antara, Reforma 222, Santa Fe, Perisur y Satélite. 
La colección también estará disponible en el e-commerce de la marca y en línea en elpalaciodehierro.com.

Estudio Ipsos: Miradas sobre el crimen y fuerzas de seguridad alrededor del mundo

 

 

·En México, 46% considera que la violencia ha aumentado en su vecindario, solamente 9% cree que ha disminuido

 

·La gran mayoría de los mexicanos, 71%, ha sido testigo o ha escuchado sobre robos o actos vandálicos

 

·       Más de la mitad de los mexicanos desconfía de la policía o las fuerzas de seguridad

 

Ciudad de México, junio 2023.- El más reciente estudio de Ipsos “Miradas sobre el crimen y fuerzas de seguridad alrededor del mundo”, realizado en 29 países demuestra las percepciones sobre el crimen y la aplicación de la ley a nivel global. El crimen es un problema que afecta a todo el mundo. Su impacto se extiende más allá de los aspectos individuales, conmocionando la seguridad, la economía y la estabilidad política. Hoy en día, vemos que es más común que las personas informen sobre delitos en sus vecindarios, desde robo de vehículos y personas que usan drogas en las calles, hasta asaltos y presencia de pandillas.

A nivel mundial, el estudio nos arrojó que uno de cada tres encuestados considera que ha habido un aumento de la delincuencia y la violencia en su vecindario. Pocos dicen que el crimen ha disminuido en el último año. En nuestro país, el 46% respondió que en el último año la violencia ha aumentado en su vecindario y solamente un 9% cree que disminuyó.

En promedio, entre los 29 países encuestados, los robos de vehículos (50%) y el consumo de drogas ilegales (50%) fueron los delitos más reportados en los vecindarios. En nuestro país, el 71% respondió que ha sido testigo o ha escuchado sobre el robo de algún vehículo o acto vandálico.

Cuando se trata de que el gobierno priorice los problemas, en promedio a nivel mundial un 57% quiere ver que su gobierno priorice la economía sobre detener el crimen (solo un 20%). Solamente el 32% de los mexicanos encuestados opinan que el gobierno debería centrarse en combatir el crimen, la mayoría son testigos diariamente, pero pocos lo consideran un problema prioritario.

En México, el 59% desconfía de la policía o fuerzas de seguridad con relación a que puedan parar o controlar los crímenes. A nivel global, solo la mitad de los participantes confía en las fuerzas del orden público.

En promedio global, el 39% dice haber visto o escuchado sobre grupos o personas vinculadas al narcotráfico en su barrio, mientras que el 32% dice haber visto o escuchado sobre la presencia de pandillas en sus comunidades.

Sin embargo, en México, estos porcentajes son mucho más altos. En nuestro país, 70% respondió haber visto a personas consumir drogas ilegales en su barrio durante los últimos 12 meses, más de la mitad, 58%, denunció que hay tráfico de drogas en su vecindario y el 51% que hay presencia de pandillas.

Los encuestados en todos los países tienen más probabilidades de informar que el crimen estaba aumentando en lugar de disminuir en su vecindario en los últimos 12 meses, aunque en 21 de los 29 países, más encuestados dicen que los niveles de delincuencia se mantuvieron iguales.

Los niveles percibidos de crímenes violentos son notablemente más altos en algunos de los países encuestados. La violencia contra las mujeres reportada es más frecuente en Sudáfrica (68%), Turquía (65%) y Perú (63%). Más de la mitad de los mexicanos (55%) han sido testigos de violencia en contra de mujeres adultas.

Los países con los niveles más altos de violencia reportada en sus comunidades tienden a estar en América del Sur o América Latina, mientras que los países con tasas más bajas de violencia percibida tienden a estar en Europa.

Japón se destacó como un caso atípico por su falta de actividad criminal percibida. En todas las categorías de delitos consultadas, los encuestados en Japón se encuentran entre los menos probables, si no los menos probables, de decir que el crimen ocurrió en su vecindario.

La mayoría de los encuestados en los 29 países prefieren que sus gobiernos prioricen la creación de empleos e impulsar la economía (57%) o proteger la salud y el medio ambiente de los ciudadanos locales (23%) en lugar de detener o reducir el crimen (20%). Lo mismo ocurrió en todos los demás países, con la excepción de Chile.

Los países que informaron de un aumento en los niveles de delincuencia tendían a ser más propensos a exigir que el gobierno tomara medidas para detener la delincuencia. Los encuestados en países como Turquía y Sudáfrica han percibido un aumento en la delincuencia en los últimos 12 meses, pero no están priorizando la acción del gobierno sobre el tema. Estos tienden a ser países con crisis económicas en curso, como la inflación desenfrenada en Turquía y el desempleo en Sudáfrica.

Las naciones europeas y asiáticas son menos propensas a sentir que el crimen aumentó recientemente. Mientras tanto, en América se registra una mayor percepción del crimen y señalan la necesidad de que el gobierno priorice el tema.

Estos son los resultados de una encuesta realizada en 29 países a 22,514 adultos por Ipsos en su plataforma de encuestas online.

 

Sobre Ipsos

Ipsos es una de las mayores empresas de encuestas e investigación de mercado a nivel mundial, opera en 90 mercados y emplea a más de 18 000 personas.

Nuestros profesionales de la investigación, analistas y científicos apasionadamente curiosos han creado capacidades en múltiples especialidades únicas que brindan una verdadera comprensión y una visión poderosa de las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones se basan en datos primarios de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas cualitativas o de observación.

Nuestro eslogan "Game Changers" resume nuestra ambición de ayudar a nuestros 5000 clientes a moverse con confianza en un mundo que cambia rápidamente.

Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD). Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS:FP www.ipsos.com

Entretenimiento Digital: el rol de los Data Centers para maximizar la experiencia del usuario


  • Al comienzo de 2023, se registraron 100.6 millones de usuarios digitales en México (Data Reportal)
  • Aproximadamente 327 millones de personas en Latinoamérica verán contenidos de video en sus teléfonos en 2023 (Insider Intelligence)

 

Por Gabriel del Campo, VP Data Center, Cloud & Security - Cirion Technologies

Vivimos en la era del streaming y el entretenimiento digital. Según un reporte de Data Market Forecast, en Latinoamérica los principales proveedores de contenido de video en línea facturarán unos US$851 millones para 2025, el doble de lo recaudado apenas un lustro antes. El portal especializado en datos de mercado Statista, por su parte, señala que el mercado de gaming en la región podría superar la barrera de los US$3.600 millones para fines de este año. 

Detrás de todo este fenómeno subyace un desafío fundamental para los data centers: cómo afrontar los altos requerimientos de conectividad que supone esta enorme cantidad de usuarios intentando acceder a estos recursos que, a su vez, demandan altísimos niveles de ancho de banda y eficiencia. 

El crecimiento del tráfico de datos vinculado al entretenimiento digital es exponencial. Al mismo tiempo, los usuarios están cada vez más exigentes. A diferencia de lo que ocurría con la televisión de aire hace apenas algunos años, cuando una persona podía pasarse un buen rato moviendo antenas o golpeando el aparato para lograr una buena señal, hoy el consumidor de entretenimiento digital quiere tener la máxima calidad de imagen (en general 4K) y una transmisión en verdadero tiempo real, sin delays ni pixelados. Desde el punto de vista de las empresas de la industria, se requiere una disponibilidad altísima, prácticamente absoluta: cualquier corte de señal podría significar la pérdida de clientes. 

Para dar respuesta a todos estos retos, los data centers necesitan ser más resilientes que nunca antes. Flexibles y escalables para crecer según la demanda lo requiera y para incorporar las nuevas tecnologías que ayuden a lograr estos objetivos. Redundantes para garantizar un servicio ininterrumpido, con conectividad de alta velocidad y gran ancho de banda para dar soporte a un volumen que no parece que vaya a detener su crecimiento y con propuestas de autoservicio para que las empresas de la industria del entretenimiento digital puedan acompañar los movimientos del negocio sin demoras y sin depender del proveedor. 

Las redes de distribución de contenido

En particular, las Redes de Distribución de Contenido (CDN, según sus siglas en inglés) se posicionan como una solución perfecta: estructura de borde y sistemas de almacenamiento en caché para acercar el procesamiento de los datos al punto en el que se consume el contenido para disminuir de manera significativa la latencia y asegurar una excelente experiencia del usuario, incluso en situaciones particulares como puede ser un evento de transmisión en vivo a gran escala (un recital, una final deportiva relevante). 

Incorporan tecnologías como balance de carga para conmutar de manera dinámica entre diferentes redes de acuerdo con dónde se produce la demanda o dónde se ubica la red con mayor desempeño, enrutamiento optimizado o seguridad de extremo a extremo (la industria sufre tanto con los ciberataques que atentan contra la continuidad del servicio como con las vulneraciones vinculadas con la piratería del propio contenido que se transmite). 

Otro avance importante lo constituyen las redes definidas por software. Simplifican la administración y la configuración de la red: todas las cargas de trabajo, de toda la gama de tipos de conectividad, se pueden visualizar, coordinar y controlar a través de una plataforma automatizada centralizada en tiempo real, incluyendo enrutamiento, umbrales de tráfico, seguridad y políticas de acceso. 

Mientras todo esto ocurre en las profundidades de la red, en la superficie se produce el milagro: el usuario ve lo que quiere ver, en el momento en que quiere verlo, en el dispositivo de su preferencia y con la máxima calidad.