viernes, 3 de febrero de 2023

PARA IMPULSAR EL TURISMO Y EL ARTE SE CONFORMARÁ EL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO ARTESANAL DE NEZAHUALCÓYOTL

 

Con el objetivo de proponer y coordinar estrategias que impulsen el desarrollo del turismo y de la actividad artesanal, así como dar a conocer todos los atractivos materiales e intangibles que ofrece el municipio, se conformará el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal de Nezahualcóyotl, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.


El alcalde precisó que la iniciativa se trata de un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico del municipio, el cual estará conformado por ciudadanos, artesanas y artesanos y prestadores de servicios turísticos, todos ellos habitantes de Nezahualcóyotl.


Detalló que el registro para los aspirantes será vía online, en el portal oficial del municipio en www.neza.gob.mx,  del 03 al 06 de marzo, sólo se necesita dar click en el botón “inscríbete aquí” del apartado marcado como “Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal” y proporcionar los datos solicitados, los cuales serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales en la Dirección de Fomento Económico del municipio.


Cerqueda Rebollo aseguró que Neza tiene mucho que ofrecer en materia de turismo y arte, gracias a su gran historia y al abanico de culturas que convergen en la demarcación; las fiestas patronales, las celebraciones populares, la gastronomía y sobre todo la calidez de su gente llenan de color al municipio.


Adelantó que durante este año se llevarán a cabo una gran cantidad de actividades culturales y recreativas en conmemoración de los 60 años de Nezahualcóyotl, las cuales serán un gran atractivo para visitar el municipio.


Subrayó que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de México y fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19, no obstante, su recuperación ha sido más rápida de lo estimado, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI), entre enero y noviembre del año pasado, la entrada de divisas turísticas alcanzó los 23 mil 487 millones de dólares, un avance de 3 mil 300 millones de dólares en comparación a las cifras registradas previo a la pandemia.

Recordó que en estos 60 años desde su fundación, Nezahualcóyotl ha ido construyendo su identidad histórica, cultural, gastronómica y turística; es tierra de cantantes, coristas, pintores y de atletas de nivel olímpico, además de contar con atractivos turísticos como el Parque zoológico del Pueblo y el monumento al “Coyote en ayuno”, una estructura de metal de más de 40 metros de altura y más de 300 toneladas de peso.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un llamado a los ciudadanos de la localidad que quieran formar parte del Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal de Nezahualcóyotl a participar en la convocatoria, al tiempo que invitó a los vecinos a estar al pendiente de la cartelera cultural especial con motivo de los 60 años del municipio.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Emisora Gentera Rebajamos nuestra recomendación a MANTENER Recomendación Precio Teórico MANTENER $25.00

Datos de la Acción
Precio actual
22.41
Rendimiento potencial (%)
11.6
Máx. / Mín. 12 meses
23.48
14.05
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 35,475
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 1,058.2
Acciones en circulación (mill.)
1,583
Float (%)
Pero todo llega a su fin y creemos que, de momento, el rendimiento está acotado.
Después del último rally, consideramos que la acción ya tiene poco margen de
ganancia (+11.6% vs $25.00e). Además, cotiza a 1.53x P/VL, arriba de su
promedio de los últimos 5 años (1.20x) y cerca de los niveles que esperaríamos
con las expectativas y ROEs estimadas. De esta manera, la recompensa potencial
no justificaría el riesgo inherente de la emisora.
Gentera ha sido de nuestras favoritas desde que cotizaba a $9.90 en abril del
2021. Desde entonces, la emisora ha duplicado su valor (+129.0%) y distribuido
$0.60 por acción en dividendos, retribuyendo a los accionistas que confiaron en su
negocio. Gran parte de este crecimiento se dio en el 2022, cuando la financiera
reportó cifras récord continuamente gracias a: 1) la sólida expansión de su cartera;
2) la fuerte recuperación de su negocio en Perú y la consolidación de ConCrédito
y CrediTienda; 3) la gestión activa de sus pasivos que controló el gasto; y 4) la
fuerte rentabilidad reflejada en ROEs superiores al 20%. Asimismo, el banco
logró entrar al IPC, el último empujón que necesitaba para acrecentar su valor.
Finalmente, hay fundamentos para considerar que el mercado no será tan
positivo con Gentera en los próximos trimestres: 1) prevemos un mayor costo
derivado del incremento de tasas, lo que mermará el margen financiero; 2) las
provisiones aumentarán por deterioros en la cartera y nuevas colocaciones,
provocando un (de por sí alto) mayor costo de riesgo; y 3) los gastos operativos
subirán fuertemente por la inversión en digitalización.
Así, la utilidad del 4T22 será considerablemente menor ($980e mdp) a las
vistas el resto del año, regresando a un ROE debajo de 20%. Asimismo, los
resultados posteriores serán menos sorprendentes debido a una base comparable
más difícil, lo que quitará entusiasmo del mercado, aunque seguirán siendo
positivos con buenos crecimientos en ingresos y utilidades.
Gentera tiene buen futuro; recomendamos MANTENER
Los gastos subirán, pero por una buena razón. Gentera está invirtiendo en
digitalización, lo que implica menor ganancia en el corto plazo. No obstante, en
el mediano y largo plazo, esto eficientará sus operaciones. La administración
está cómoda con un mayor costo de riesgo. Los directivos estarían tranquilos
si el CoR llega a 11.5%, cerca de lo que esperamos para el 2023. El margen se
mantendrá estable. Vemos un MIN alrededor de 40%, a pesar de mayores gastos
financieros. Así, el 2023 será un año de estabilización para la financiera.
Nos gusta Gentera y tenemos razones para MANTENER. Creemos que a pesar
del entorno adverso esperado, la cartera seguirá creciendo por la baja
penetración bancaria y la fuerte red de colaboradores. También, una ROE de 20%
(el objetivo de la administración) es alcanzable y representa un buen compromiso
con los inversionistas. El MIN de 40% es considerablemente superior y mejorará
cuando las tasas empiecen a bajar. Finalmente, Gentera tiene la capacidad para
repartir dividendos constantes, sonantes y crecientes. Sin duda es un negocio
que puede valer más, pero en este momento, su valuación es justa y esperamos
niveles más bajos para volver a acumular. Por esto, rebajamos nuestra
recomendación a MANTENER con un precio de $25.00 por acción.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ROBÓ MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente sustrajo herramientas de un establecimiento sin realizar el pago correspondiente, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales comisionados a la seguridad y vigilancia de una tienda de autoservicio ubicada en calzada Ermita-Iztapalapa, colonia Santa María Aztahuacan, fueron requeridos por una empleada del área de protección de activos.

 

La mujer señaló a un sujeto quien posiblemente sustrajo diversos artículos del área de ferretería sin realizar el pago correspondiente por los mismos.

 

Por lo que, a petición de la denunciante, los oficiales detuvieron a un hombre de 39 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron varias herramientas.

 

Por lo cual, tras leerle sus derechos de ley, el posible implicado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

JAC pisa fuerte en el mercado mexicano con 69.5% de crecimiento en ventas vs. el mismo mes del año pasado


Enero 2023 fue el segundo mes con mejores ventas de la historia de la marca
Los vehículos más vendidos fueron la familia Frison, además de continuar con el número
uno en ventas de vehículos eléctricos con el modelo E 10X
Ciudad de México, a 3 de febrero de 2022. – JAC México cerró el mes de enero con un incremento
en ventas de 65% contra el mismo mes del año anterior, siendo este el segundo mes con mejores
ventas de la historia de la marca. La familia Frison que comprende T6, T8 y T8 4X4 fueron los
vehículos más vendidos en el mes, seguido por las SUVs Sei2 y Sei4. Mientras que JAC E10X fue el
vehículo eléctrico más vendido, manteniendo a la marca como la número uno en ventas de vehículos
con esta tecnología.
“Una vez más logramos el objetivo. En JAC México tenemos claro que el camino en la industria
automotriz no está escrito, y nos gusta retarnos a nosotros mismos para poder ofrecer al mercado
no solo los mejores vehículos, pero también las mejores opciones en financiamiento, precios,
servicio postventa con un enfoque muy claro hacia nuestros consumidores”, comentó Isidoro
Massri, Director de JAC México. “Uno de nuestros propósitos este año es cambiar las reglas para
lograr la fórmula perfecta que sume calidad, seguridad, innovación y tecnología para así ofrecer la
mejor rentabilidad en la cadena de valor”, finalizó.
El crecimiento en ventas sostenido de la marca, además de la seguridad que ofrece JAC México a
sus usuarios con la planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo; además del almacén de
refacciones en el mismo predio, ha hecho que más socios comerciales se sumen al proyecto con la
gama de vehículos más completa del mercado mexicano siendo la apertura más reciente JAC
Galerías ubicada en Guadalajara, Jalisco, fortaleciendo su presencia en uno de los estados con mayor
dinamismo económico del país y convirtiéndose en la segunda sucursal distribuida
por grupo Solana.
Conoce más sobre las noticias de JAC México en la sección JAC News: https://jac.mx/news
#JACEsMéxico
Acerca de JAC México
JAC es la marca automotriz ensamblada y comercializada en México por Giant Motors
Latinoamérica, empresa 100% mexicana con más de 16 años de historia en la industria automotriz
y con planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos para el mercado mexicano:
1. Pasajeros, con la línea completa de SUVs Sei2, Sei3 Pro, Sei4 Pro, Sei6 Pro y Sei7 Pro; el
liftback JAC J7; y las pickups Frison T6, T8 y T8 Diesel 4x4
2. JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos, E10X, E J7, E Sei4 Pro, así como los
vehículos comerciales E 10X Cargo, E Sunray y E X3503. Vehículos comerciales, con los modelos X200, X250 y X350, además de Sunray Cargo y
Sunray Pasajeros
Visita: www.jac.mx

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INDIVIDUO INVESTIGADO POR HOMICIDIO DE HOMBRE EN CHIMALHUACÁN

 

·         La víctima se desempeñaba como elemento de la Policía Estatal de Tamaulipas.

Chimalhuacán, Estado de México, 3 de febrero de 2023.- Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Jesús “N”, investigado por su probable participación en el homicidio de un hombre, el pasado 14 de enero en este municipio.

La víctima se desempeñaba como elemento de la Policía Estatal de Tamaulipas, fue asesinado en la entidad mexiquense y su cuerpo hallado en la calle Poyomatl, en la colonia Herreros.

Las indagatorias realizadas por la FGJEM permitieron determinar que el 14 de enero pasado la víctima se encontraba al interior de un inmueble ubicado en calle Jardines Buendía, en la colonia Acuitlapilco en Chimalhuacán, lugar al que arribaron individuos a bordo de un vehículo de transporte público.

Presuntamente los involucrados ingresaron a la habitación donde se encontraba la víctima, a quien habrían lesionado en el cuello con un instrumento punzocortante, derivado de ello perdió la vida. Posteriormente subieron el cuerpo sin vida al vehículo de servicio público y lo trasladaron al sitio donde más tarde fue hallado.

Derivado de los hechos fue iniciada la investigación respectiva y fueron desarrolladas diversas pesquisas que permitieron identificar a Jesús “N”, como probable responsable de este ilícito. Con estos datos, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de este sujeto.

Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo una movilización en la colonia Santa María Nativitas del municipio referido, donde fue posible la aprehensión de este sujeto.

El implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

EN GAM, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE HACER TOCAMIENTOS A UNA MUJER EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

 

 

Como parte del reforzamiento a la seguridad en el sector Cuautepec, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México atendió una denuncia por una aparente agresión en contra de una mujer, lo que derivó en la detención de un hombre en calles de la colonia Zona Escolar, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales patrullaban en la avenida Tenayuca Chalmita la Villa y calle Cuautepec, donde fueron solicitados por un grupo de personas, quienes manifestaron tener retenido a un sujeto que, minutos antes, se aproximó a una mujer que viajaba dormida a bordo del transporte público y le realizó tocamientos.

 

Ante tal hecho, la afectada le reclamó al sujeto, quien reaccionó de manera violenta, por lo que los usuarios la apoyaron y bajaron al implicado del automotor; en atención a la denuncia, los policías resguardaron la integridad física de la mujer a quien orientaron a presentar su denuncia y recibir apoyo legal, así como psicológico en las instancias de ayuda a la mujer.

 

En tanto, el hombre de 41 años de edad fue detenido e informado de sus derechos de ley, posteriormente presentado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos carpetas de investigación por el delito de abuso de uso agravado en los años 2019 y 2020.

Realiza Agricultura gestiones para la importación de arroz pulido de Pakistán, en favor de consumidores mexicanos

 

 

·         El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) propuso a la autoridad sanitaria de Pakistán la firma de un plan de trabajo que contiene ocho medidas de mitigación de riesgo fitosanitario, para evitar el ingreso de plagas exóticas para México.

 

 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Protección Vegetal (DPV) de Pakistán firmarán un plan de trabajo con el propósito de abrir el mercado mexicano al arroz pulido pakistaní, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Explicó que el plan está integrado, principalmente, por ocho medidas de mitigación de riesgo para garantizar la condición fitosanitaria del producto y evitar el ingreso a territorio nacional de plagas cuarentenarias para México, como el gorgojo khapra (Trogoderma granarium).

 

En reunión de trabajo, el director en jefe del organismo, Francisco Javier Calderón Elizalde, y el embajador de Pakistán en México, Najeeb Durrani, acordaron que, de ser necesario, técnicos del Senasica realizarán una visita de verificación en origen a las empresas exportadoras de arroz y chile seco para constatar la aplicación de las medidas de mitigación de riesgo que ofrece el DPV de ese país.

 

Calderón Elizalde destacó que el propósito del Gobierno de México es agilizar los trámites para facilitar el comercio y, con esto, disminuir los costos de importación de alimentos seguros para abastecer a la población mexicana de productos de mayor demanda.

 

El director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, indicó que las ocho medidas de mitigación que establece el plan de trabajo contemplan temas como vigilancia epidemiológica de la plaga en origen y el registro de instalaciones ante el DPV de Pakistán.

 

Asimismo, deben garantizar que los contenedores se limpien antes de ser cargados; adicionalmente, dentro del contenedor marítimo en el que se transporta el producto, deben colocar trampas específicas para gorgojo khapra, con lo que se agiliza la inspección en punto de entrada, ya que se garantiza que en caso de que la plaga esté presente, el oficial que realice la verificación la localice de manera inmediata, detalló.

 

También, expuso, el grano debe estar sujeto a tratamiento fitosanitario a base de bromuro de metilo en origen y destino y se realizará una inspección fitosanitaria en punto de ingreso, durante la cual se tomarán muestras para diagnóstico fitosanitario.

 

En la reunión estuvieron, por el Senasica, los directores de Regulación Fitosanitaria, Israel Cueto Espinosa, y de Proyectos y Desarrollo Institucional, René Hernández Ruíz. Acompañaron al embajador pakistaní la consejera de Comercio e Inversión, Shabana Aziz, y la oficial de Desarrollo Comercial, Juliana Guerrero.

DEFINEN DELEGACIÓN MEXIQUENSE DE SILLA DE RUEDAS RUMBO A ENCUENTROS DEPORTIVOS NACIONALES

 

 
• Clasifican deportistas del Edoméx a Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados 2023.
• Obtienen mexiquenses las marcas para clasificar a los Paranacionales Conade 2023.
 
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 3 de febrero de 2023. Para definir a la selección del Estado de México que participará en los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados 2023, a celebrarse en Uruapan, Michoacán, así como en los Paranacionales Conade 2023, casi 300 competidores participaron en los Juegos Estatales Izcalli 2023, en el Estadio “Hugo Sánchez” y el Gimnasio “Pablo Colín”, en Cuautitlán Izcalli.
 
Con el trabajo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México (DGCUFIDE), en coordinación con la Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas de la entidad (ADESSIREM), se brindó el espacio para que las y los paratletas mexiquenses lograrán su clasificación a los eventos deportivos más relevantes del país, en el calendario competitivo de esta temporada.
 
Las disciplinas en las que hubo actividad en el selectivo estatal fueron: Paratletismo, Parapowerlifting, Paradanza, Paranatación, Paratenis de mesa y Baloncesto sobre silla de ruedas.
 
A esta competencia acudieron representantes de los municipios de Texcoco, Zinacantepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Metepec, Toluca, Cuautitlán, Nicolás Romero, Huehuetoca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Temoaya, Chiconcuac, Chimalhuacán, Tequixquiac y Almoloya de Juárez, demostrando que el deporte adaptado se trabaja en diferentes puntos de la entidad mexiquense.
 
Con este evento quedó definida una selección fuerte que se pretende sea la más numerosa que asista a la justa nacional a celebrarse en marzo, con deportistas que aspiran a pelear por los primeros lugares de su prueba y clasificación, y así mantener la hegemonía que tiene el Estado de México.
 
Esta competencia forma parte del selectivo rumbo a los Paranacionales Conade 2023, donde los deportistas juveniles buscaron registrar su mejor marca para asegurar su lugar en esta justa deportiva.

CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUE MÁS CONSUMEN LOS MEXICANOS PARA VER EL SUPER BOWL 2023

 

Wild Fork comparte su top 11 de comidas más consumidas en esta temporada.

 

Ciudad de México a 3 de febrero de 2023.-  Esta muy cerca el Super Bowl 2023, uno de los eventos más esperados por los fanáticos del deporte y quienes tienen el pretexto perfecto para reunirse con amigos y familiares, para pasar una tarde de “carnita asada”, deporte y  música, porque muchos aunque no saben de este deporte, sí están esperando el show de medio tiempo, y en este ambiente deportivo – festivo, Wild Fork, empresa especializada en la comercialización de proteínas de alta calidad, comparte cuáles son los productos que más consumen los mexicanos en esta temporada.

 

¿Cuál es el emparrillado ideal de los mexicanos para ver el Super Bowl?, de acuerdo con los hábitos de consumo registrados por Wild Fork (antes Meat Me), entre proteínas y guarniciones, éstos son sus 11 favoritos:

 

Ranking Wild Fork

Por orden de preferencia

Tipo de alimento

1

Arrachera marinada de res

Proteína

2

Papas a la francesa onduladas

Guarnición

3

Alitas de pollo con pimienta y limón

Proteína

4

Kit de hamburguesas (pan, carne angus, papas a la francesa)

Para amantes de la hamburguesa

5

Guacamole original con pico de gallo

Guarnición

6

New York de res Steak canadiense

Proteína

7

Bistec para asar Choice

Proteína

8

Dedos de queso mozarella empanizados

Guarnición

9

Tomahawk de res corte grueso Choice

Proteína

10

Picaña de res

Proteína

11

Papas fritas curly

Guarnición

 

Con esta lista de preferencias en comida para pasar una tarde de carnita asada el domingo 12 de febrero, solo queda alistar todo lo necesario para disfrutar del partido y del show que estará a cargo de Rihanna.

 

Sigamos la conversación en: 

IG / https://www.instagram.com/wildfork.mx/

Web page: https://bit.ly/3vABsTs

___________________________________

Sobre wildfork.mx

Fundada en 2017, Wild Fork (antes meatme), es una empresa especializada en la comercialización de proteínas de alta calidad, las cuales son procesadas mediante un sistema de congelamiento exclusivo que permite que los alimentos se mantengan frescos, conserven su sabor y su alta calidad. Cuenta con más de 400 productos que incluyen carne de res, pescados y mariscos, aves, cerdo, proteínas exóticas; salsas, especias; accesorios y platillos listos para calentarse. Tiene más de 30 tiendas físicas alrededor de la Ciudad de México, una tienda virtual con servicio a domicilio y una planta en Nuevo León.

Para más información visita: https://wildfork.mx/

 

TIENE EDOMÉX VARIEDAD DE SITIOS TURÍSTICOS PARA VISITAR

 

 
• Proponen descubrir la riqueza turística del Edoméx en el primer puente vacacional del 4 al 6 de febrero.
• Destacan las Grutas de la Estrella, el balneario municipal El Bañito, el Cerro de los Ídolos y el Cosmovitral Jardín Botánico.
 
Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2023. El Estado de México cuenta con sitios turísticos de gran riqueza natural, cultural e histórica; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a vivir una gran experiencia en estos destinos durante el primer puente o fin de semana largo del año que se lleva a cabo del 4 al 6 de febrero.
 
Descanso, energía y salud ofrece el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, a través de sus aguas termales como las del Balneario Municipal “El Bañito”, en los diversos spas de la zona o en los baños de vapor prehispánico: temazcales. Su clima soleado hace disfrutar de sus nieves artesanales y caminar por los diversos locales de artesanías de alfarería y madera.
 
Aventura y conexión con la naturaleza se pueden disfrutar en las Grutas de la Estrella, en el Pueblo Mágico de Tonatico. Tras un descenso de 400 escalones las y los visitantes pueden caminar sobre puentes iluminados y admirar las estalagmitas y estalactitas. El costo de acceso general es de 45 pesos adultos con un horario de 10:00 a 16:00 horas.
 
Malinalco conserva su esencia prehispánica a través de la zona arqueológica de Cuautinchán o El Cerro de los Ídolos, en el que se admira un templo monolítico, único en su tipo en todo el continente americano. Este sitio tiene un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas con un costo de acceso de 54 pesos al público en general.
 
Es imperdible admirar y recorrer la Parroquia y Exconvento del Divino Salvador o Convento Agustino de la Transfiguración, edificio que se construyó en 1540 de estilo plateresco que resguarda murales o frescos elaborados por artistas indígenas conocidos como tlacuilos. Malinalco cuenta con variedad gastronómica, así como oferta hotelera para la pernocta.
 
Cercano a la Sierra de las Mil Cumbres, se ubica Donato Guerra, Pueblo con Encanto en el que las manos de sus artesanos que tejen ocoxal crean magníficas piezas, así como su gastronomía local de panes de nata, dulces de pita y licores de fruta.
 
Una buena opción para disfrutar en el puente es visitar Jilotepec, Pueblo con Encanto donde se puede admirar el Templo de San Pedro y San Pablo, que formó parte de un conjunto conventual fundado por los Franciscanos en el siglo XVI.
 
Este destino cuenta con bosques y formaciones rocosas como las de Dexcaní Alto, donde hay veredas para caminar al pie de Las Peñas o alcanzar cimas como La Cruz o Iglesia Vieja.
 
San Felipe del Progreso espera a las y los turistas en el Centro Ceremonial Mazahua, para que después recorran el centro histórico y adquieran un tradicional quexquémetl bordado por artesanas y artesanos mazahuas.
 
En Toluca se puede recorrer el Parque de la Ciencia “Fundadores”, el Cosmovitral Jardín Botánico, el Museo de Bellas Artes, con la exposición temporal “Rafael Coronel sin máscara”, y visitar el Corredor de la Plástica Mexiquense que lo integran los Museos del Paisaje "José María Velasco", del Retrato "Felipe Santiago Gutiérrez", y el Taller "Luis Nishizawa".
 
También se puede visitar el Centro Cultural Mexiquense, que alberga los museos de Antropología e Historia, Hacienda La Pila, Arte Moderno, Numismática, la Cineteca y Biblioteca.
 
De igual forma, Temoaya ofrece una experiencia cultural de tradición y origen con una visita por el emblemático Centro Ceremonial Otomí, para después admirar y adquirir un famoso tapete que es todo un referente artesanal en los textiles.
 
Mientras que Temascaltepec es un destino ideal para conectar con la naturaleza, con sitios como el cerro Los Tres Reyes, ideal para el montañismo, y el Cañón Brinco del León para hacer rappel, tirolesa y rafting en el Río Verde. Una de las mejores vistas en la región la tiene el Peñón del Diablo, con sus paredes casi verticales rodeado de amplios bosques.
 
Éstas son algunas opciones para disfrutar del primer puente o fin de semana largo del año y vivir una gran Experiencia Edoméx.

Özdemir: Lücken im Tierschutz schließen - europäisch einheitliche Regeln beim Schutz von Tieren bei Transporten

 

Die Agrarminister der Europäischen Union sind in Brüssel zu ihrem turnusgemäßen Treffen zusammengekommen. Es war das erste Treffen unter der schwedischen Ratspräsidentschaft. Der Bundesminister für Ernährung und Landwirtschaft, Cem Özdemir, hat sich im Rahmen der Sitzung des EU-Agrar- und Fischereirats unter anderem für mehr Tierschutz bei Tiertransporten eingesetzt.

Bundesminister Özdemir: "Wir müssen Lücken beim Tierschutz nach und nach schließen, dies gilt insbesondere für Tiertransporte. Denn wir können nicht länger zusehen, wie Tiere auf langen Transporten leiden oder qualvoll sterben. Deshalb haben wir die Transporte aus Deutschland in Länder außerhalb der EU bereits begrenzt. Damit nationale Beschränkungen nicht umgangen werden, brauchen wir aber dringend gemeinsame Regeln in Europa. Denn es ist keinem Tier geholfen, wenn es zunächst in einen anderen Mitgliedstaat gebracht wird, um von dort aus in ein Drittland exportiert zu werden." 

Darüber hinaus berieten die Agrarminister über einen Vorschlag der EU-Kommission zur Überarbeitung der EU-Industrieemissionsrichtlinie. Der Entwurf der Kommission sieht u.a. die erstmalige Einbeziehung der Rinderhaltung und die Absenkung von Tierplatzzahlen vor, ab denen Geflügel- und Schweinehaltungsbetriebe der immissionsschutzrechtlichen Genehmigungspflicht unterliegen sollen.  Die Bundesregierung unterstützt dieses Ziel grundsätzlich.

Özdemir: "Ich setze mich – in Absprache mit meiner federführend zuständigen Kollegin, Bundesumweltministerin Steffi Lemke, – bei der Kommission für einen Schwellenwert von 300 Großvieheinheiten in der Rinderhaltung ein. Damit verhindern wir zusätzliche Belastungen insbesondere für kleinere landwirtschaftliche Betriebe, die den Umbau der Tierhaltung beeinträchtigen und negative Folgen für den ländlichen Raum haben könnten."

Studie auf Pilotbetrieben: Ökolandbau leistet Beitrag zu Klimaschutz

 

Neue wissenschaftliche Untersuchung vergleicht Umweltwirkungen

Die Bundesregierung hat sich im Koalitionsvertrag 30 Prozent Ökolandbau bis 2030 vorgenommen. Eine neue wissenschaftliche Untersuchung der Technischen Universität München zeigt die positiven Umweltwirkungen einer ökologischen Bewirtschaftung und wie sie die Kosten für die Gesellschaft verringert. 

Die Ergebnisse der aktuellen Studie zeigen, dass die ökologisch bewirtschafteten Betriebe mit Blick auf Klima- und Umweltleistungen einen großen Beitrag leisten. Das liegt unter anderem daran, dass im Ökolandbau weder mineralische Stickstoffdünger noch chemisch-synthetische Pflanzenschutzmittel eingesetzt werden. Durch eine flächengebundene Tierhaltung und hohe Stickstoffeffizienz beim Düngen werden Ausgasungen mit Lachgas vermieden. Zudem wird auf Bio-Betrieben durch die weiten Fruchtfolgen mit verschiedenen Leguminosen mehr Kohlenstoff aus der Luft im Humus des Bodens festgelegt. Die Vorteile bei der Verminderung von Treibhausgasemissionen im ökologischen Pflanzenbau können sowohl flächen- als auch produktbezogen festgestellt werden. 

Auf Grundlage der Studienergebnisse und der mittleren Umweltkosten für Stickstoff- und Treibhausgasemissionen errechneten die Forscherinnen und Forscher die Kosteneinsparungen des Ökolandbaus. Die Einsparungen beziffert die Studie mit 750 bis 800 Euro pro Hektar. Hochgerechnet auf das Ziel von 30 Prozent Bio bis 2030 würde das eine Kosteneinsparung von 4 Milliarden Euro bedeuten. 

Hintergrund:

Die Langzeitstudie "Umwelt- und Klimawirkungen des ökologischen Landbaus" basiert auf Untersuchungsergebnissen im deutschlandweiten Netzwerk der vom Bundesministerium für Ernährung und Landwirtschaft (BMEL) geförderten Pilotbetriebe. Im Forschungsprojekt wurden über zehn Jahre die Klima- und Umweltleistungen von 40 Bio-Betrieben mit denen von 40 konventionellen Höfen verglichen. Aufgenommen wurden auch die Ergebnisse aus Dauerfeldexperimenten.

Der Systemvergleich ökologischer und konventioneller Betriebe zeigt laut der Studie "Umwelt- und Klimawirkungen des ökologischen Landbaus" deutliche Unterschiede in der Betriebsstruktur und der Bewirtschaftungsintensität. So ist unter anderem der Tierbesatz auf Öko-Betrieben geringer, die Tierhaltung erfolgt flächengebunden. Öko-Betriebe haben artenreiche Fruchtfolgen, die stickstoffbindende Pflanzen einschließen. Als sogenanntes „low-input“-System ist der Einsatz fossiler Energie laut der Erkenntnisse der Untersuchung niedriger, chemisch-synthetische Dünger oder Pestizide werden gar nicht eingesetzt. Auch die Landnutzungsintensität zeigt sich im Betriebsvergleich öko-konventionell bei den Bio-Betrieben als geringer. So werden extensivere Verfahren eingesetzt, es erfolgen weniger Arbeitsgänge und die Überrollhäufigkeit ist niedriger.

Ausgewählte Ergebnisse der Studie: 

Flächenbezogene Treibhaugas-Reduzierung

Halbierung der flächenbezogenen Treibhausgasemissionen im ökologischen Pflanzenbau (Minderung der Treibhausgasemissionen um 1.750 kg CO2 Äq. je Hektar und Jahr), dadurch Einsparung von Umweltkosten der Treibhausgasemissionen (Hülsbergen et al. 2022). 

Produktbezogene Klimaschutz-Wirkung

Reduzierung der produktbezogenen Treibhausgasemissionen im ökologischen Pflanzenbau um 20 % (Getreideeinheiten) bzw. 30 % (Energieertrag) unter Berücksichtigung der niedrigeren Erträge (Hülsbergen et al. 2022).

El Gobierno británico responde a la organización sin ánimo de lucro que reta a Rishi Sunak a hacerse vegano a cambio de 1 millón de libras

 


El 26 de enero, Generación Vegana (GenV) recibió una carta oficial del gobierno en respuesta a su campaña para que el Primer Ministro Rishi Sunak se hiciera vegano durante un mes en apoyo de un Reino Unido más compasivo y sostenible, y a cambio de una donación de 1 millón de libras a la organización benéfica que eligiera.


La respuesta llegó en nombre del Primer Ministro y del Gobierno de Su Majestad de manos del diputado Mark Spencer, representante del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, que también es ganadero de vacuno, cordero y huevos.


A pesar de que se le presentaron argumentos sólidos y pruebas científicas de que un sistema alimentario basado en plantas podría ser la única forma de cumplir el compromiso del Primer Ministro de llegar a carbono cero neto, apoyar a los agricultores y dirigir el Reino Unido con compasión, el representante de Sunak eludió la cuestión. En lugar de afirmar si el Primer Ministro aceptaría la oferta de hacerse vegano durante un mes, Spencer se limitó a reiterar que ya estaban tomando todas las medidas necesarias "para garantizar una mayor sostenibilidad medioambiental" y "para alcanzar nuestras ambiciones del Plan Medioambiental a 25 años y nuestros objetivos de carbono neto cero".


Naomi Hallum, Directora General de GenV, a quien iba dirigida la carta, respondió:

 

"Sería tan fácil, tan fácil como hacerse vegano, para Rishi Sunak tomar medidas significativas que dieran al Reino Unido una oportunidad real de cumplir sus compromisos climáticos, no entiendo por qué nuestro Primer Ministro no lo hace. Hacer vagas promesas y planes a 25 años vista no son más que tácticas dilatorias de las que cada vez estamos más cansados quienes estamos realmente preocupados por el cambio climático y el sufrimiento de los animales. Como diría Greta Thunberg, es sólo más 'bla, bla, bla' en lugar de una acción significativa y decisiva".

 

Quizás no sorprenda que el diputado Mark Spencer - alguien que se beneficia de la cría de animales - se muestre renuente a reconocer el impacto destructivo que la agricultura animal tiene en nuestro medio ambiente. La realidad es que, desde Generación Vegana creemos que esto presenta un serio conflicto de intereses que Spencer sea el Ministro responsable de abordar los problemas que su empresa familiar desempeña un papel significativo en causar.


Los productos animales generan cantidades desproporcionadas de gases de efecto invernadero y son los principales responsables de la contaminación del suelo y el agua. De todos los alimentos que consumimos, la carne de vacuno y cordero es, con diferencia, la que más repercute en el clima.



Hallum continúa: "La producción de carne de vacuno y cordero emite 99,48 y 39,72 kilogramos de gases de efecto invernadero, respectivamente, por kilogramo de carne producida. Para ponerlo en perspectiva, las proteínas vegetales como el tofu, los guisantes y los frutos secos emiten 3,16 kilogramos, 0,98 kilogramos y 0,43 kilogramos de gases de efecto invernadero, respectivamente, por kilogramo de alimento producido. La ternera y el cordero son también los dos alimentos que requieren más tierra para su producción, por lo que no estoy convencido de que alguien que se beneficia de la venta de estos productos debe ser la voz de la producción sostenible de alimentos. Es como convertir a la industria tabaquera en portavoz de la lucha contra el cáncer de pulmón".




La oferta de GenV al Primer Ministro expiró el 31 de Enero. En una última suplica para que Sunak dé un paso al frente, ellos y sus partidarios han salido ante las cámaras para detallar las muchas razones por las que cambiar a una alimentación basada en plantas sería mejor para nuestro país, nuestra salud, nuestros agricultores y nuestro futuro. Entre ellos está la Dra. Gemma Newman, destacada médica, nutricionista y escritora británica. En su mensaje a Sunak afirma: 


"Las investigaciones demuestran que adoptar una alimentación basada en plantas se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y un menor riesgo de incidencia de enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el Reino Unido". La alimentación basada en plantas es también "especialmente potente" en la prevención de la diabetes de tipo 2 y se han asociado con tasas mucho más bajas de hipertensión, hiperlipidemia y cáncer".


La noticia de esta audaz campaña de un millón de libras ha sido noticia en más de 14 países, y personas de lugares tan lejanos como Brasil, México y la India han tuiteado al Primer Ministro del Reino Unido animándole a predicar con el ejemplo y hacerse vegano, quizá con la esperanza de que otros líderes mundiales hagan lo mismo.


GenV afirma que sería muy alentador ver a algunos políticos más probar el veganismo. El senador estadounidense Cory Booker y el alcalde de Nueva York Eric Adams son dos de las figuras políticas destacadas que ya defienden un estilo de vida basado en las plantas, por razones éticas, medioambientales y de salud. En el Reino Unido, al menos cinco diputados son veganos, y recientemente se ha creado la organización The Vegan Conservatives para dar a conocer el veganismo dentro del partido.


A menos que el Primer Ministro del Reino Unido cambie de opinión en el último momento, GenV guardará su millón de libras para una futura campaña, pero tambien haremos  dos importantes donaciones a Amberwood Animals y The Farm Animal Sanctuary, dos santuarios con sede en el Reino Unido que cuidan de más de 600 animales de granja maltratados y abandonados.


Mark Wakeling, antiguo ganadero de vacuno de leche y carne y veterano de las Fuerzas Armadas Reales que fundó Amberwood Animals, recauda actualmente fondos para proporcionar alimentos, camas, alojamiento adicional, vallas y atención veterinaria a las más de 40 vacas, cerdos y ovejas a su cargo. 


El equipo de Farm Animal Sanctuary está recaudando fondos para comprar un terreno que les permita proporcionar un hogar permanente a sus más de 600 animales rescatados. 



EXHIBEN “HILANDO IDENTIDADES” EN EL CENTRO REGIONAL DE CULTURA DE TENANCINGO

 

 
• Cuenta con 23 obras de arte, en su mayoría rebozos elaborados por el artesano Rodolfo Pérez García.
• Muestran el proceso de elaboración de rebozos en Tenancingo mediante una serie de fotografías.
 
Tenancingo, Estado de México, 3 de febrero de 2023. Desde julio de 2022, el Centro Regional de Cultura de Tenancingo abrió sus puertas a la muestra “Hilando Identidades”, cuyo objetivo es mostrar el valor de los rebozos, así como el talento de las y los artesanos que los elaboran y, por supuesto, fomentar entre la gente el consumo local.
 
El título de la exposición es porque cada pieza da identidad a las y los pobladores del municipio de Tenancingo, pero también a quien vive en el Estado de México y, por su alta calidad y representación en concursos internacionales, también a las y los mexicanos.
 
Las 23 piezas que se encuentran en la Sala de exposiciones de ese recinto cultural son, en su mayoría, rebozos elaborados por el artesano Rodolfo Pérez García, quien falleció en el mes de mayo del año pasado.
 
Dicho artesano, además de elaborar rebozos que se vendían en el mercado, también elaboraba piezas especiales de las que sólo realizaba dos o tres ejemplares, y quien tenía el privilegio de adquirirlas sabía que eran dignas de colección porque no encontraría otras iguales.
 
El rebozo consta de dos partes “paño o lienzo” y punta, el primero se elabora con la técnica “Ikat” o reserva y para lograrlo es un proceso, cuyos pasos se muestran al público en “Hilando Identidades”, mediante una serie de fotografías.
 
Entre ellos se encuentra el devanado, el urdido y el pepenado, aunque dentro de las fotografías también podrán apreciar el proceso de atolado y el boleado.
 
En Tenancingo, la mayoría de los rebozos se elaboran en telar de pedal, aunque también hay artesanos que saben tejer en telar de cintura, como Carlos González Serrano, Rubén Núñez Serrano, Jesús Zárate Escobar y Marcos Dávila Iniesta.
 
“Hilando Identidades” continúa durante el mes de febrero en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, ubicado en paseo de los Insurgentes, Centro, Tenancingo, Estado de México, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Paula Irigaray, una de las 50 profesionales de Social Intelligence más influyentes del mundo

 


 

La directora de Research e Insights de Samy Alliance, Paula Irigaray, es considerada como una de las 50 profesionales de Social Intelligence más influyentes del mundo. Irigaray, quien es el principal referente del servicio en LATAM, es también la única española incluida en ‘The Social Intelligence Insider 50 2023’, el ranking anual de The Social Intelligence Lab.





Paula Irigaray, directora de Research e Insights de Samy Alliance, compañía de servicios integrales de marketing y comunicación que acompaña a las marcas en la definición de su estrategia digital mediante la captura y comprensión de la voz del consumidor, es considerada como una de las 50 profesionales de Social Intelligence más influyentes a nivel mundial.

 

"The Social Intelligence Insider 50 2023" es el ranking anual de The Social Intelligence Lab, una comunidad global de desarrollo de habilidades para el análisis de datos conversacionales, para ayudar a las empresas a generar datos y conocimiento sobre sus consumidores. Esta lista es la única selección completa de los profesionales en el sector del Social Intelligence a nivel global.

 

“Es todo un honor formar parte de este ranking, pues el Social Intelligence está transformando nuestra forma de entender la relación entre las marcas y los consumidores. Lo realmente fascinante de esta industria es su constante evolución, lo que te anima a seguir aprendiendo y evolucionando como profesional.” Comentó la directora de Research e Insights de Samy Alliance.

 

Paula Irigaray cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing y Research, en los que ha labrado su trayectoria como consultora especializada en el conocimiento del consumidor a través de la investigación y el análisis de datos. Irigaray está enfocada en la creación de estrategias de identificación de insights con impacto en los equipos de ventas y marketing, la comprensión del mercado, la segmentación de los usuarios, la medición de medios, la experiencia del usuario, el desarrollo de nuevos productos y las evaluaciones de salud de la marca.





 

 

#   #   #

 

Sobre Samy Alliance 

Samy Alliance (incluida por Financial Times en la lista de las 1000 compañías de más rápido crecimiento en Europa) se constituye como una alianza de agencias especializadas en marketing y comunicación digital para un mundo global. Su misión es contribuir al crecimiento de las marcas y la generación de valor, mediante la captura y comprensión de la voz del consumidor gracias a su tecnología propietaria, generando insights de negocio y marketing para informar la estrategia y creatividad en los nuevos entornos digitales.

De forma relevante, simple y efectiva. El grupo se estructura como una alianza de entidades facilitando a sus clientes servicios especializados en las distintas disciplinas, aportando experiencia, creatividad, talento, innovación y tecnología.

Samy Alliance opera en 50 mercados, con 14 oficinas propias y más de 400 empleados.

EXPONEN “ESPACIO ESTELAR” EN PARQUE DE LA CIENCIA “FUNDADORES”

 

 
• Suman esfuerzos Secretaría de Cultura y Turismo y Asociación de Astronomía del Valle de Toluca.
• Ofrecen conferencias y actividades relacionadas con el universo y la tecnología hasta el 26 de febrero.
• Cuentan con tres áreas interactivas de aprendizaje para el público.
 
Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2023. El Parque de la Ciencia “Fundadores” recibe la exposición fotográfica “Espacio Estelar”, la cual se realiza gracias a la suma de esfuerzos entre la Secretaría de Cultura y Turismo y la Asociación de Astronomía del Valle de Toluca, con el objetivo de proponer al público visitante un encuentro con el universo.
 
El propósito principal de esta muestra es crear un acercamiento a la ciencia y la astronomía de una forma interactiva con público en general, ya que cuenta con una exposición aérea donde se podrán observar desde los primeros satélites hasta la tecnología más reciente, un espacio lleno de fotografías rotativas en las que se muestran cuerpos astronómicos que fueron tomadas en Toluca o Zinacantepec.
 
En el acto inaugural estuvieron presentes Ivett Tinoco García, Subsecretaria de Turismo, Juan Carlos Muciño González, Director General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, y Selín Alejandro González, Presidente de la Asociación de Astronomía del Valle de Toluca, quienes coincidieron en que este espacio permite a las personas que visitan el parque de conocer y descubrir los misterios del cosmos.
 
“Reciban un saludo de la titular de la secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González, una mujer que nos ha enseñado la importancia de mirar las estrellas, de mirarnos en la escala justa del universo, cuando de pronto sentimos que el mundo no nos merece, tenemos que volver a esa escala para ver que somos polvo de estrellas”, dijo Tinoco García.
 
Por su parte, Muciño González compartió que “estamos aquí para seguir descubriendo que la astronomía permite, sobre todo, responder a grandes preguntas, ¿dónde estamos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos? y ¿cuál es nuestro propósito?, para adentrar los asistentes a la temática de esta exposición”.
 
Para cerrar, Alejandro González agradeció el apoyo para lograr que la astronomía llegue no de manera dura como otras ciencias, sino de una manera divertida e interactiva.
 
En el marco de esta exposición se ofrecerán conferencias de relevancia; este 3 de febrero comienzan con “Basura Espacial: origen, riesgo y solución”, a cargo de Guadalupe Karina Zamora González, y el sábado 4 de febrero, con “Tecnología para la exploración espacial”, a cargo de Luis Arturo Muñoz Vega, disponibles, junto con otras actividades, hasta el 26 de febrero esperando la visita de astrónomos aficionados.
 
Para conocer la cartelera de las actividades se recomienda a las y los interesados visitar las redes de la Asociación de Astronomía del Valle de Toluca, como @AsociacióndeastronomiadelValledeToluca o también disponible en las redes de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

Presenta DANY CALVARIO su nuevo EP titulado “INEFABLE”

 


El lanzamiento llega acompañado del sencillo “Quiéreme”, al lado del rapero Tornillo.
 
El “Inefable Tour” comenzará el próximo mes de febrero por distintos escenarios de la república mexicana.

La mejor manera de llegar a los corazones y oídos del público es sin duda a través de la cercanía que todo artista trabaja sobre un escenario: la euforia compartida, las historias no contadas y los versos dedicados, forman parte de esta fórmula que hacen que las canciones se vuelvan parte de la banda sonora de cada uno de nosotros. Es por ello que, pensando en la mejor manera de entregar su arte, fue que Dany Calvario iniciará este 2023 con el “Inefable Tour”, con la cual visitará distintos escenarios de la República Mexicana.


Existen momentos en la vida de cada uno de nosotros que puede la suerte sonreírnos, pero el amor simplemente no, provocando una sensación agridulce en donde no nos permitimos sentirnos plenos y disfrutar al máximo porque una parte de nosotros está herida y necesita tiempo para atravesar ese pasaje doloroso y oscuro. Pensando precisamente en esa sensación que combinaba ambos sentimientos fue que Dany Calvario se dio a la tarea de componer un EP que reflejara ese sentir. 
 
“Inefable” es el material de esta producción, de la cual la cantautora oriunda de Guadalajara quiso reflejar un pasaje que atravesaba en su vida a través de la menor forma en que sabe hacerlo: la música. Cual Ave Fénix, Danny Calvario renació de entre las cenizas de su corazón lastimado, ocupando su pluma como una forma de sanar y de salir adelante, logrando así una avalancha musical que lo mismo te invita a bailar, reflexionar y hasta llorar. 
 
Son 6 temas los que componen este EP, del cual Dany Calvario ya nos presentó “Esa Amiga”, lanzada a finales del año pasado y donde sumó el trabajo de Samantha Barrón, cantante Zacatecana, con quien creó una mancuerna musical que encapsulaba el sentimiento que quería transmitir a través de su letra y sonido. Pero la artista también quiso darles a sus fans música para alegrar el alma y ponerlos a bailar, es por ello que cada una de estas canciones si bien forman parte del mismo rompecabezas musical, tiene esencia propia, su propia personalidad y hasta un productor diferente, haciendo de esta aventura musical un recorrido de emociones y un viaje personal con el que quien lo escuche puede reflejarse. 
 
Más allá que buscarse encasillar en un género musical, Dany Calvario quiso hacer un EP que reflejara exactamente quién es ella, dando como resultado que cada canción fuera pensada para sonar distinto, y dejarnos entrar a conocer su esencia como artista e invitando a dejar las etiquetas atrás para vivir de su música en la expresión más pura. Temas como “Estoy Bien”, “Antes que se acabe el Mundo”, “Tattoo”, al lado del rapero regiomontano Alexis Chaires, y una versión acústica de “Esa Amiga”, forman parte de este gran material en donde vemos una nueva cara de Dany Calvario, dueña de sus emociones y lista para entregar música hecha con el alma. 
 
“Inefable” llega de la mano de un sencillo que también forma parte de este EP, el cual lleva por nombre “Quiéreme”, una colaboración al lado de Osiel Armando Vázquez Pérez, mejor conocido en la escena musical como Tornillo, originario de San Luis Potosí, y cuyos toques de rap, fusionado de la mano del estilo de Dany, creo una lírica poderosa con la que cualquiera podrá sentirse identificado. Este EP nació de un proceso lleno de dedicación, entendimiento, curación y charlas con el corazón en la mano, de sentarse en la misma mesa con esos fantasmas a los que no queremos tener cerca por pena o temor, pero que sabemos que, una vez que les hacemos frente, se irán de nuestra vida para siempre. La cereza del pastel para el lanzamiento de “Inefable” es su portada, un easter egg que sólo sus fans sabrán entender. 
 
“Inefable” marca un antes y un después en la carrera de Dany Calvario, el final de un capítulo de su vida, pero también el inicio de otro, uno donde está más segura de lo que quiere lograr y transmitir con su música, segura de escuchar su voz interna y dispuesta a conquistar cualquier escenario donde sea bien recibida. 
 
Como si este nuevo EP no fuera suficiente, Dany Calvario quiso estar en contacto con sus fans que han estado esperando por esta nueva música, y eso ha dado pie al “Inefable Tour”, el cual arrancará el próximo 17 de febrero en el Foro Lando en Toluca, y que visitará escenarios de Ciudad de México, Puebla y Veracruz, entre otros lugares por confirmar, mismos que se irán sumando a lo largo de la gira. 

“Inefable” ya está disponible en todas las plataformas digitales.


Sigue de cerca a Dany Calvario en: