lunes, 2 de enero de 2023

VINCULAN A PROCESO A TRES PERSONAS INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO, INVESTIGADOS POR EXTORSIÓN EN AGRAVIO DE TRANSPORTISTAS EN NICOLÁS ROMERO


 

·         Entre los detenidos se encuentra Javier “N” y/o Nicanor “N”, alias “Zarigüeya”, identificado como cofundador y segundo al mando de una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”.

 

Tlalnepantla, Estado de México, enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Javier “N” y/o Nicanor “N”, alias “Zarigüeya”, Ángel Iván “N” y Maricarmen “N” de 25 años, en el hecho delictivo de extorsión en agravio de un transportista en Nicolás Romero, por lo que fueron vinculados a proceso.

 

          Los hechos que se les imputan ocurrieron el pasado 20 de diciembre en una vialidad del poblado El Vidrio, colonia San Miguel, del municipio referido, donde los posibles implicados interceptaron al conductor de un vehículo de transporte público de pasajeros, para lo cual utilizaron un vehículo marca Audi, con el cual le cerraron el paso.

 

          De ese vehículo descendieron Javier N y Ángel Iván N, abordaron la unidad de servicio público y habrían amagado con un arma de fuego al chofer, ante quien se ostentaron como integrantes de una organización delictiva y al parecer le exigieron una suma económica a cambio de no causarle daño.

 

          Posteriormente estos individuos descendieron y abordaron su vehículo, el cual era conducido por Maricarmen N, y huyeron del sitio.

 

          Estas tres personas fueron detenidas hace unos días por elementos de la Policía de Investigación (PDI), y después ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde un Juez las vinculó a proceso por esta extorsión, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

 

          Javier N y/o Nicanor N, alias Zarigüeya, por información de gabinete e inteligencia de la Secretaría de Marina (SEMAR) y Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, está identificado como cofundador y segundo al mando de una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”.

 

          Este grupo delincuencial se dedica al homicidio, secuestro, extorsión, venta de droga y robo a transporte de carga, con presencia en los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli.

 

          La captura de este individuo, quien era un objetivo para la FGJEM, fue posible derivado de trabajos de inteligencia e investigación tanto de gabinete y campo, contra una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”, generadora de violencia en esta región de la entidad y posiblemente relacionada con diversas actividades delictivas.

 

          Por el grado de peligrosidad que representa este grupo delincuencial, Agentes de la FGJEM llevaron a cabo diversas indagatorias para identificar y detener a integrantes de esta banda. Hace tan solo unos días fue capturado Carlos Enrique “N”, alias “Bam Bam”, presunto líder de “La Nueva Alianza”, quien fue ingresado a un Penal estatal, donde fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado.

 

          A las personas detenidas se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

 

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR ROBO CON VIOLENCIA, UN POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO


 

·         Los hechos ocurrieron el pasado 21 de diciembre en el municipio de Polotitlán.

 

Polotitlán, Estado de México, enero de 2023.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Brayan Jesús “N” en el hecho delictivo de robo con violencia, por lo que un Juez determinó iniciar proceso legal en su contra.

 

          Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

 

          Este individuo enfrenta cargos por hechos ocurridos el pasado 21 de diciembre, en la carretera 55, dirección Palmillas a Toluca, en la localidad Taxhie, en el municipio de Polotitlán, donde habría despojado de sus pertenencias a una persona.

 

          El día de los hechos, la víctima y dos menores de edad viajaban a bordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Tiguan, y en la carretera referida se detuvieron puesto que una de las llantas sufrió ponchadura. Al encontrarse en el acotamiento del carril de baja velocidad para realizar la compostura, la víctima fue sorprendida por el ahora detenido y otro individuo, quienes la habrían amagado con un cuchillo para robar sus pertenencias.

 

          De igual forma los implicados revisaron al interior del vehículo y habrían sustraído una tableta electrónica y una computadora portátil. Durante el robo uno de los menores de edad se percató de la presencia policiaca en la zona, por lo que solicitó ayuda a elementos de la Policía Municipal de Polotitlán.

 

          Los elementos policiacos detuvieron a Brayan Jesús “N”, en tanto que su cómplice huyó del sitio.

          El individuo capturado fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por este robo con violencia y luego fue puesto a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien lo procesó por este ilícito.

 

          Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

 

          La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022 1 Cifras mensuales


• En noviembre de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior se situaron en
4,801 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 3.0%.
• Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en
102 millones de dólares, lo que representó una expansión anual de 9.5%.
• Con estos resultados, en noviembre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de
México con el resto del mundo resultó de 4,699 millones de dólares, mayor al de
4,569 millones de dólares observado en igual mes de 2021.
• Con series ajustadas por estacionalidad, en el penúltimo mes de 2022 los ingresos por
remesas cayeron a una tasa mensual de 3.9%, en tanto que los egresos crecieron 8.5%. De
esta manera, en noviembre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas fue de
4,810 millones de dólares, menor al de 5,019 millones de dólares que se presentó en
octubre pasado.
Cifras acumuladas en el periodo enero – noviembre de 2022
• El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – noviembre de 2022
ascendió a 53,139 millones de dólares, valor superior al de 46,834 millones de dólares
reportado en el mismo lapso de 2021 y que implicó un alza anual de 13.5%.
• En el periodo enero – noviembre de 2022, el 99.0% del total de los ingresos por remesas
se realizó a través de transferencias electrónicas, al situarse en 52,604 millones de
dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie 2 y las money orders
representaron respectivamente el 0.7 y 0.3% del monto total, al registrar niveles de 375 y
159 millones de dólares, en igual orden.
• Durante los primeros once meses de 2022, los egresos por remesas sumaron
1,021 millones de dólares, monto mayor al de 943 millones de dólares observado en igual
periodo de 2021 y que significó un incremento anual de 8.2%.
1
La página de Internet de este Instituto Central alberga mayor información con periodicidad trimestral sobre remesas: la estadística de
los ingresos por remesas provenientes del exterior desagregada por estado y municipio receptor, así como por país de origen y, en el
caso de las remesas provenientes de Estados Unidos, por estado de origen, además de las remesas enviadas por residentes en México
al exterior por país de destino.
https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarDirectorioCuadros&locale=es
2
Las cifras de remesas directas, es decir, las entregadas en efectivo y especie, son calculadas por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) a partir de las Encuestas de Viajeros Internacionales y proporcionadas al Banco de México para la compilación y
publicación de la estadística de la balanza de pagos. Los ingresos de las remesas directas para la publicación de la estadística mensual
de remesas que se reporta en este boletín son estimaciones preliminares del Banco de México, mismas que se revisan trimestralmente
con la estadística final proporcionada por el INEGI.
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022
1•
Así, durante enero – noviembre de 2022 el saldo superavitario de la cuenta de remesas
resultó de 52,118 millones de dólares, monto superior al de 45,891 millones de dólares
registrado en el mismo periodo de 2021 y que implicó un crecimiento anual de 13.6%.
Cifras acumuladas para los últimos doce meses
• El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (diciembre 2021
– noviembre 2022) sumó 57,891 millones de dólares, mayor al flujo acumulado a doce
meses reportado en octubre pasado de 57,751 millones de dólares (noviembre 2021 –
octubre 2022).
• En los últimos doce meses (diciembre 2021 – noviembre 2022), el flujo acumulado de las
remesas enviadas al exterior registró un nivel de 1,135 millones de dólares, en tanto que
el monto acumulado a doce meses en octubre previo fue de 1,126 millones de dólares
(noviembre 2021 – octubre 2022).
• De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses
(diciembre 2021 – noviembre 2022) alcanzó 56,756 millones de dólares, que se compara
con el acumulado a doce meses en octubre de 2022 de 56,625 millones de dólares
(noviembre 2021 – octubre 2022).
*****
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022
2Ingresos
En el undécimo mes de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior sumaron
4,801 millones de dólares, los cuales se derivaron de 12.2 millones de transacciones, con un envío
promedio de 393 dólares. De esta forma, en noviembre de 2022 los ingresos por remesas exhibieron
un avance anual de 3.0%, resultado de la combinación de un aumento de 4.7% en el número de
envíos y de una reducción de 1.7% en el monto de la remesa promedio.
Ingresos por Remesas
Millones de dólares, series originales
El valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros once meses de 2022 fue de
53,139 millones de dólares, cifra mayor a la de 46,834 millones de dólares reportada en el mismo
lapso de 2021, lo que implicó un alza anual de 13.5%.
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022
3En el periodo enero – noviembre de 2022, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se efectuó
a través de transferencias electrónicas, al alcanzar un nivel de 52,604 millones de dólares. Por su
parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.3%
del monto total, respectivamente, al ubicarse en 375 y 159 millones de dólares, en igual orden.
Estructura de los Ingresos por Remesas
Porcentaje
Enero-Noviembre de 2022
*Se refiere al periodo enero-noviembre.
En los últimos doce meses (diciembre 2021 – noviembre 2022), el flujo acumulado de los ingresos
por remesas fue de 57,891 millones de dólares, monto superior al acumulado a doce meses de
octubre previo de 57,751 millones de dólares (noviembre 2021 – octubre 2022).
Flujos Acumulados de Ingresos por Remesas en Periodos de 12 Meses
Millones de dólares, cifras acumuladas en los últimos doce meses al periodo que se indica
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022
4Egresos
En noviembre de 2022, las remesas enviadas al exterior por residentes en México sumaron
102 millones de dólares, las cuales se originaron de 188 mil operaciones, con un envío promedio de
543 dólares. De esta manera, los egresos por remesas mostraron un aumento anual de 9.5%, lo cual
fue resultado neto de un incremento de 11.9% en el número de transferencias y de una contracción
de 2.1% en el valor de la remesa promedio.
Egresos por Remesas
Millones de dólares, series originales
Durante enero – noviembre de 2022, los egresos por remesas acumularon 1,021 millones de
dólares, monto mayor al de 943 millones de dólares presentado en el mismo lapso de 2021 y que
significó una expansión anual de 8.2%.
Millones de dólares; 2/ Miles de operaciones; 3/ Dólares.
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022
5El flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior por residentes en México en los últimos doce
meses (diciembre 2021 – noviembre 2022) fue de 1,135 millones de dólares, que se compara al flujo
acumulado a doce meses de octubre pasado de 1,126 millones de dólares (noviembre 2021 –
octubre 2022).
Flujos Acumulados de Egresos por Remesas en Periodos de 12 Meses
Millones de dólares, cifras acumuladas en los últimos doce meses al periodo que se indica
Saldo
Como resultado de lo anterior, en el mes que se reporta el superávit de la cuenta de remesas de
México con el resto del mundo fue de 4,699 millones de dólares, superior al de 4,569 millones de
dólares observado en noviembre de 2021. En el periodo enero – noviembre de 2022, el saldo de la
cuenta de remesas ascendió a 52,118 millones de dólares, cifra mayor a la de 45,891 millones de
dólares presentada en el mismo lapso de 2021.
Saldo de la Cuenta de Remesas
Millones de dólares
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, noviembre de 2022
6En los últimos doce meses (diciembre 2021 – noviembre 2022), el saldo por remesas acumulado fue
de 56,756 millones de dólares, que se compara con el de octubre previo de 56,625 millones de
dólares (noviembre 2021 – octubre 2022).
Saldo Acumulado de la Cuenta de Remesas en Periodos de 12 Meses
Millones de dólares, cifras acumuladas en los últimos doce meses al periodo que se indica
Cifras Ajustadas por Estacionalidad
En el penúltimo mes de 2022, con series ajustadas por estacionalidad los ingresos por remesas
exhibieron un retroceso mensual de 3.9%, mientras que los egresos mostraron un avance mensual
de 8.5%. Así, en noviembre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas resultó de
4,810 millones de dólares, inferior al de 5,019 millones de dólares que se presentó en octubre de
2022.

Indicadores de Ocupación y EmpleoCifras preliminares Noviembre de 2022; Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos Octubre de 2022; Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa Tercer trimestre de 2022

 Indicadores de Ocupación y EmpleoCifras preliminares Noviembre de 2022



De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE N), en noviembre de 2022 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.8 por ciento. Dicha población fue superior en dos millones de personas a la de noviembre de 2021. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39 millones de personas, 773 mil menos que en noviembre de 2021.

De la PEA, 58.9 millones de personas (97.2 %) estuvieron ocupadas durante noviembre pasado: 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.5 millones (7.6 % de la población ocupada). Esto es una reducción de 1.5 millones de personas con relación a noviembre de 2021.

La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 2.8 % de la PEA. Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424 mil personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

En noviembre de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD disminuyó 0.2 %, al ubicarse en tres por ciento. La Tasa de Subocupación cayó 0.1 puntos y se situó en 7.6 % en el mismo periodo.
 
Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos Octubre de 2022


En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró 107.8 puntos, mismo nivel que en septiembre pasado.

Con cifras desestacionalizadas, en el décimo mes de 2022, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) fue de 117.8 puntos, no presentó variación en comparación con el mes anterior.

En octubre de 2022, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) descendió 0.1 % a tasa mensual y alcanzó un nivel de 109.1 puntos, con datos desestacionalizados.
 
Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa Tercer trimestre de 2022


En el tercer trimestre de 2022, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.9 %), Coahuila de Zaragoza (11.6 %), Nuevo León (10.2 %), Baja California (10.1 %) y Tamaulipas (6.4 %). En conjunto, estas entidades sumaron 53.2 por ciento.

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron: Hidalgo, con un alza de 95.9 %; Oaxaca, 61.4 %; Puebla, 57.8 %; Chiapas, 52.1 % y Ciudad de México, 46.4 por ciento.

En el tercer trimestre de 2022, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones. Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila de Zaragoza (21.2 %), Guanajuato (12.2 %), Nuevo León (10.2 %), Puebla (9.4 %) y Chihuahua (8.4 %). Estas entidades concentraron 61.4 % del valor de estas exportaciones.
 
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente desapoderó de sus pertenencias a un ciudadano en calles de la colonia San José Aculco, alcaldía Iztapalapa.

 

Los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de Circuito Interior y avenida Río Churubusco, cuando vía frecuencia de radio fueron alertados de un robo a un conductor.

 

Al arribar al punto se entrevistaron con el afectado y mencionó que, momentos antes, un sujeto lo amedrentó con un objeto con las características de un arma de fuego para desapoderarlo de sus pertenencias y emprender la huida.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, los policías comenzaron una búsqueda de la persona y metros más adelante localizaron al probable responsable.

 

Los uniformados le realizaron una revisión, de acuerdo al protocolo de actuación policial en la que le hallaron una pistola y un teléfono celular, mismo que fue reconocido por el afectado.

 

Por tales hechos, al hombre de 32 años de edad le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, en el cruce de información, se supo que el ahora detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el presente año por el delito de robo calificado.

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR A UNA MUJER FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que probablemente utilizó un arma punzocortante para agredir a una mujer en un domicilio ubicado en la alcaldía Milpa Alta.

 

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente reportaron un caso de violencia familiar en las calles Francisco Javier Mina y Agustín de Iturbide del Barrio Xochitepec, por lo que los oficiales se dirigieron al punto.

 

Al llegar al lugar, una mujer quien tenía manchas hemáticas y una lesión en el abdomen les solicitó el apoyo y mencionó que su expareja sentimental la agredió con un cuchillo, mismo que se encontraba al interior de su domicilio, por lo que permitió la entrada de los uniformados.

 

En tanto los policías solicitaron el apoyo médico para la afectada y con la autorización de la misma, entraron a la propiedad y detuvieron a un sujeto de 32 años de edad, a quien tras una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un cuchillo de 25 centímetros aproximadamente.

 

Por tal motivo, el posible implicado fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Por otra parte, paramédicos de Protección Civil (PC) que arribaron al lugar diagnosticaron a la mujer con herida punzocortante en el abdomen y la trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.

Cómo cuidar los dientes de tu bebé

 

Todos sabemos que el cuidado dental es importante para todos, pero ¿qué pasa con los dientes de los bebés? Los dientes de leche ya están dentro de las mandíbulas de tu hijo al nacer. El cuidado de los dientes y las encías debe comenzar incluso antes de que salga el primer diente de leche. Es fundamental mantenerlos sanos ya que ayudan a mantener los espacios abiertos para que salgan los dientes permanentes, lo que también permitirá que tu hijo se exprese con mayor claridad.

No te preocupes si no sabes por dónde empezar, a continuación te presentamos la manera correcta de cuidar los dientes de tu bebé.
 
  • Una vez que tu bebé tenga alrededor de 3 meses de edad, puedes limpiar suavemente las encías con una gasa húmeda dos veces al día. Esto le ayudará a prepararse para el cepillado cuando aparezca el primer diente.

  • Tan pronto como aparezca el primer diente, límpialo con un cepillo de dientes infantil suave diseñado para niños menores de 2 años. No te preocupes si no logras cepillarle mucho al principio, lo importante es acostumbrar a tu bebé a cepillarse los dientes como parte de su rutina diaria.

  • Todos los niños deben usar pasta dental con flúor tan pronto como les salga el primer diente. Para niños menores de 3 años, usa aproximadamente el tamaño de un grano de arroz. Para niños de 3 años en adelante, usa una cantidad del tamaño de un chícharo.

  • Recuerda nunca acostarlo con un biberón de fórmula o leche materna. Cuando el bebé está dormido, hay menos saliva en la boca para proteger los dientes. Si se queda dormido con un biberón, la leche podría gotear lentamente en la boca y mojar los dientes, esto lo  pone en riesgo de caries. También ten en cuenta que poner a tu bebé a dormir con un biberón es un riesgo de asfixia.

  • Procura que lleve una alimentación balanceada y evita las bebidas azucaradas: las mejores bebidas para los niños pequeños son la leche y el agua. A medida que tu hijo crezca, dale más frutas y verduras crudas y crocantes, queso y yogurt como bocadillos. 

  • Lleva a tu hijo contigo cuando vayas a tus propias citas con el dentista para que se acostumbre a la idea.

    Puedes encontrar a la Dra. Etna Flores especialista en odontología y ortodoncia en sus redes sociales:

    Instagram:@floresyherreraodontologos

    Facebook: floresyherreraodontologos

     

LA PBI RESCATÓ A 18 ANIMALITOS QUE FUERON ENCONTRADOS EN LUGARES PÚBLICOS Y HOGARES EN DISTINTAS PARTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

•Gatitos, perritos, murciélagos, zarigüeyas, tlacuaches y tucanes, son algunos de los animalitos que fueron auxiliados

 

 

Como parte de los trabajos de seguridad y vigilancia, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ayudó a 18 animalitos que requirieron de distintos cuidados y apoyos después de que fueron encontrados en distintos lugares, por lo que se coordinaron con autoridades de Protección Animal y de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), quienes dieron atención especializada.

 

Los animales atendidos fueron cinco felinos, tres tlacuaches, cinco lomitos, dos murciélagos, un tucán, una zarigüeya y una garza, los cuales por su hábitat, alimentación y especie requieren de atención veterinaria y trasladados a espacios acorde a su vida animal.

 

Algunos eventos se registraron en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como fue el caso de cuatro lomitos que bajaron a las vías del tren en las estaciones Moctezuma y Tacubaya de la línea 1; Tlatelolco de la línea 3 y Pino Suárez de la línea 2, en cada uno de los hechos, se hicieron cortes de luz para poner a salvo a los cánidos y salvarlos sin sufrir accidentes.

 

Asimismo, uniformados de la PBI e integrantes de la Unidad Canina rescataron a una perrita de la raza Belga Mallinos, que fue hallada amarrada en calles de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, la cual fue adoptada e integrada a la corporación, a quien le pusieron el nombre de “Ginger” y se encuentra en adestramiento para convertirse en perro policía.

 

Otra de las especies rescatadas fueron dos murciélagos, uno de ellos hallado en un ventilador de un convoy del metro en la estación Constitución de 1917 línea 8; y otro en el baño de una casa en la colonia Narvarte. Ambos fueron canalizados con el personal de la BVA.

 

Asimismo, tres tlacuaches y una zarigüeya, de la familia de los Marsupial, encontrados en establecimientos y zonas residenciales, los cuales al ser fauna silvestre de la ciudad los trasladaron a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC donde evaluaron los veterinarios de la corporación.

 

El personal de la PBI también está capacitado para rescatar y brindar atención a los animalitos que habitan en la Ciudad de México, además de coordinar los apoyos para su protección y cuidado.

CONSIGUE FGJEM CONDENA DE 9 AÑOS DE CÁRCEL PARA MUJER POR TRATA DE PERSONAS


·          La sentenciada fue encontrada culpable de este ilícito en agravio de su hija, quien realizaba actos de mendicidad en diversos comercios del municipio de Cuautitlán.

Cuautitlán, Estado de México, 26 de diciembre de 2022.- Una mujer identificada como Fabiola Reyes Tavares fue sentenciada a 9 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el hecho delictivo de trata de personas en la modalidad de mendicidad con la agravante de que exista una relación familiar, en agravio de su hija menor de edad.

            La ahora sentenciada permitía que su hija acudiera con una mujer adulta a diversos comercios ubicados en la colonia Centro del municipio de Cuautitlán, con la finalidad de que la menor de edad pidiera dinero, además de que, si se negaba a realizar esta acción, era amenazada.

          De acuerdo con la indagatoria iniciada por esta Fiscalía estatal, se pudo determinar que, desde el mes de julio de 2019, cuando la víctima tenía 10 años, y hasta junio de 2022, la pequeña era obligada a realizar actos de mendicidad en diversos comercios del municipio referido. Del dinero obtenido se benefició su madre Fabiola Reyes Tavares.

          Esta Institución inició la indagatoria respectiva por el caso y fueron recabados diversos datos de prueba, los cuales fueron aportados ante un Juez, autoridad que otorgó orden de aprehensión en contra de la implicada.

          Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a esta mujer el pasado mes de agosto y la ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial.

Después de revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, y mediante procedimiento abreviado, la Autoridad Judicial dictó esta sentencia para la acusada, quien además deberá multa de 86 mil 880 pesos y 31 mil 200 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier delito, a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

NEZAHUALCÓYOTL FINALIZA EL AÑO CON FINANZAS SANAS: ALCALDE ADOLFO CERQUEDA



Por tercer año consecutivo la reconocida agencia internacional Fitch Ratings otorgó al municipio de Nezahualcóyotl la calificación BBB+(mex), la cual refleja una perspectiva estable de su situación financiera, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.


El alcalde precisó que la información de la situación financiera del municipio, respecto de sus activos y pasivos, es evaluada por dos agencias calificadoras: la agencia Hr Ratings y la agencia internacional Fitch Ratings, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la adhesión al Programa Especial Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM).


Señaló que la calificación refleja la combinación de los factores clave de calificación los cuales son: ingresos, gastos, pasivos y liquidez, riesgos asimétricos y sostenibilidad de la deuda, mismos que fueron evaluados por Fitch Ratings, conocida en México como una de las tres calificadoras internacionales de riesgo más importantes para los inversionistas.


Detalló que Nezahualcóyotl ocupa una extensión de 63.4 kilómetros cuadrados, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), la población municipal en 2020 era de 1.2 millones y la actividad económica preponderante fue el comercio, por lo que la pandemia de Covid-19 mermó los ingresos de la localidad.


Explicó que la calificación incorpora la posición del municipio frente a entidades pares como son el caso de Melchor Ocampo, Texcoco y Tultitlán, además, se toma en consideración los riesgos asimétricos por gestión vinculados con la posición financiera del organismo de agua de la entidad, así como su gobernanza.


Cerqueda Rebollo subrayó que según el informe de la agencia, la actual administración lleva a cabo diversas acciones para reforzar la recaudación; entre estas destacaron la implementación de incentivos económicos a través del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, actualizaciones catastrales y reparto de cartas invitación.


Indicó que esta firma opera y da servicios sobre análisis, evaluación y dictamen de la calidad crediticia de un gobierno, una empresa o una emisión financiera, y que su función es informar al mercado sobre los riesgos reales que enfrentan los inversionistas.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo aseguró que se seguirá trabajando y buscando en todo momento contar con finanzas sanas, pues eso permite brindar mejores servicios y más obras en beneficio de la población.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA A LA CIUDADANÍA SOBRE ESTAFAS CONOCIDAS COMO “MONTAVIAJES”


 

En el marco de las vacaciones decembrinas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, da a conocer algunas medidas preventivas para evitar que la ciudadanía sea víctima de estafadores conocidos como “montaviajes”.

 

Resultado de las acciones de monitoreo y patrullaje que realiza de manera permanente la Unidad de Policía Cibernética, se identificó la operación de los denominados “montaviajes”, cuyo modo de operar consiste en presentar grandes ofertas en paquetes de viaje o servicios separados como boletos de avión o reservas de hoteles, luego solicitar el pago parcial o total de lo contratado y después las supuestas agencias o vendedores desaparecen.

 

La Policía Cibernética de la SSC prevé que con la época de vacaciones el número de reportes relacionados con los “montaviajes” aumente, por lo que emite las siguientes recomendaciones:

 

• Evitar el ingreso a sitios web mediante enlaces o anuncios que lleguen de correos electrónicos sospechosos, de remitentes desconocidos o publicidad en redes sociales.

 

• No pagar comisiones por adelantado.

 

• Comprobar que la agencia de viajes esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales.

 

• Revisar sus referencias en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

 

• Verificar características de las páginas web para identificar su veracidad, revisar los colores, tipografías y errores ortográficos que se observan en la página.

 

• No llenar formularios con información personal, sobre todo de mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales.

 

• Desconfiar de ofertas atractivas o por debajo de su precio.

 

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la SSC a través de la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO LÍDER DE GRUPO DELICTIVO, INVESTIGADO POR EL HOMICIDIO DE DOS PERSONAS EN TLALNEPANTLA


·         El detenido al parecer es líder de una banda delictiva dedicada al homicidio, secuestro, extorsión, venta de droga y robo a transporte de carga.

·         Hace unos días la FGJEM detuvo a otro individuo, quien era segundo al mando de este grupo delictivo.

Tlalnepantla, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió la vinculación a proceso de Carlos Enrique “N”, alias “Bam-Bam”, tras acreditar su probable participación en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de dos personas. El detenido está identificado como líder de una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”, dedicada al homicidio, secuestro, extorsión, venta de droga y robo a transporte de carga, con presencia en los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli.

            El delito por el cual fue iniciado proceso legal en su contra, se registró el pasado 11 de julio, cuando ambas víctimas se encontraban en Andador Zanja, de la Unidad Habitacional Tabla Honda, en el municipio de Tlalnepantla, lugar al que arribó el ahora detenido, con quien habrían iniciado una discusión.

            Durante la disputa Carlos Enrique “N”, sacó un arma de fuego, la cual habría detonado en contra de estas dos personas, ocasionándoles la muerte y luego huyó del sitio.

            Por los hechos referidos, el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria respectiva, además fueron llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar y detener al probable responsable, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión.

Cabe hacer mención que este individuo, quien era un objetivo prioritario para esta Institución, fue detenido durante cateo efectuado en un inmueble en el municipio del Atizapán de Zaragoza, realizado por agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal.

Para el desarrollo de la investigación que derivó en esta captura, la FGJEM contó con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de Seguridad Estatal (SS).

Como parte de estas acciones de investigación, la Fiscalía de Justicia mexiquense a través de la Coordinación de Combate al Homicidio, de reciente creación, logró identificar a Carlos Enrique “N” como líder de una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”, la cual es una fusión entre una célula criminal con orígenes en el estado de Jalisco y una banda delictiva con presencia en una región de la Ciudad de México.

De igual forma con el avance en las indagatorias ha sido posible establecer que diversos hechos violentos ocurridos en los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli, obedece a una pugna por el control en la zona, por al menos tres grupos delictivos, entre ellos “La Nueva Alianza”.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Hace unos días, agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense detuvieron a Nicanor “N” y/o Javier “N”, alias “Zarigüeya”, quien por información de gabinete e inteligencia de la Secretaría de Marina (SEMAR) y Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, está identificado como cofundador y segundo al mando de esta organización delictiva. Este individuo de igual forma fue ingresado a un Penal estatal.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EL “PLAN DE DESARROLLO POLICIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” DE LA SSC GANÓ EL PREMIO INTERAMERICANO A LA INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA 2022 DE LA OEA


 

La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció los ganadores de la X edición del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Público Efectiva 2022, donde el “Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ganó en la categoría de “Innovación en la Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos”.

 

Este certamen tiene como principal objetivo el de reconocer, incentivar, sistematizar y promocionar las innovaciones que en gestión pública se vienen realizando en la región de América, con el propósito de contribuir a que las instituciones públicas de esta zona sean cada vez más transparentes, efectivas y cuenten con mecanismos de participación ciudadana.

 

Para el concurso se recibieron en total 48 postulaciones de nueve estados miembros de la OEA como fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, República Dominicana y México.

 

El “Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género” es una iniciativa de cambio institucional que tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, promover el desarrollo de carrera de las mujeres policías de la SSC, con base en el mérito y la igualdad sustantiva.

 

El plan implementado por la SSC se compone de cuatro líneas de acción:

 

1) Igualdad sustantiva en el desarrollo de carrera policial.

2) Cambios normativo-administrativos y de cultura organizacional.

3) Formación Integral con Perspectiva de Género.

4) Erradicación de la violencia hacia las mujeres al interior de la institución. 


Cabe destacar que entre los principales resultados de este programa se encuentra el incremento en el porcentaje de mujeres en el estado de fuerza al pasar de 21 a 25 por ciento.

 

También hay más mujeres policías en posición de mando con un 18 por ciento, además las instructoras y docentes pasaron de un 6 a un 23 por ciento.

 

También hubo un incremente en las condecoraciones a mujeres policías, que pasó de un 11 por ciento en 2019 a un 18 por ciento en 2022 y los ascensos que pasaron de un 17 por ciento a un 49 por ciento.

 

Además, con la creación de la Unidad Especializada de Género de la SSC, misma que desde diciembre de 2019 a la fecha se han sancionados a 552 oficiales, 130 de los mismos han sido destituidos por ejercer algún tipo de violencia contra las mujeres. 

 

Con estas acciones la SSC refrenda su compromiso de tener más y mejores policías capacitados, con un enfoque más cercano a la ciudadanía y con perspectiva de género desde su formación como cadetes hasta los policías que ya están en activo.

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, POLICÍAS DE LA SSC ENTREGARON DINERO EN EFECTIVO QUE FUE ENCONTRADO EN CAJEROS AUTOMÁTICOS EN LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC E IZTACALCO


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México entregaron dinero en efectivo que fue encontrado en cajeros automáticos de dos sucursales bancarias localizadas en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztacalco.

 

En el primer caso, un uniformado comisionado a la seguridad de un banco ubicado en la avenida Río de la Loza, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, se percató que uno de los dispensadores de un cajero automático tenía billetes con la cantidad de 2 mil pesos en efectivo, mismos que tomó y entregó a la subgerente del lugar, quien los puso bajo resguardo.

 

Por otro lado, en la alcaldía Iztacalco, un oficial que realizaba un recorrido de vigilancia en la zona de cajeros de la sucursal bancaria localizada en la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Agrícola Pantitlán, observó que en una de las máquinas había dinero abandonado por lo que lo tomó y entregó en una de las ventanillas para su resguardo.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cuenta con personal capacitado para atender cualquier situación que requiera atención en la vía pública, para el bien y tranquilidad de los capitalinos.

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA PERSONA FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario, una presentación ante el agente del MP y una puesta a disposición ante el JC

 

 

Policías la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en calles de la alcaldía Azcapotzalco a un hombre en posesión de un arma punzocortante y señalado como posible responsable de robar dinero en efectivo a un ciudadano.

 

Los hechos ocurrieron cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente informaron sobre un robo en la esquina de las calles San Lucas y Norte 87-A, en la colonia Del Recreo.

 

Tras recibir la emergencia, los uniformados se acercaron al lugar donde se entrevistaron con un joven, de 24 años de edad, quien refirió que un hombre lo amenazó con un cuchillo y lo despojó de dinero en efectivo.

 

Con la descripción proporcionada por el afectado, los oficiales dieron alcance y detuvieron a un sujeto de 38 años de edad, sobre la calle San Lucas a la altura de Irapuato, a quien luego de una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros y dinero en efectivo, este último aparentemente propiedad del denunciante.

 

Por tal motivo, el implicado fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

Cabe hacer mención que luego de realizar el cruce de la información se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en los años 2013 y 2022 y por Abuso sexual en 2006.

 

Además, tiene una puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público en el presente año por Otros delitos y una presentación ante del Juez Cívico por Inhalar estupefacientes en 2019.

OFICIALES DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC LOCALIZARON A UNA MENOR DE EDAD EXTRAVIADA EN LA VERBENA NAVIDEÑA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ayudaron a una pareja a localizar a su hija en calles del Barrio de Santa Bárbara, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando una pareja solicitó el apoyo de los uniformados, al referir que se encontraban vendiendo juguetes en la explanada durante la verbena navideña, cuando su hija, de 17 años de edad, señaló que iría a los sanitarios públicos ubicados en la avenida 5 de Mayo.

 

La madre de familia indicó que posteriormente recibió una llamada telefónica en la que la menor le pedía ayuda, ya que dos sujetos la estaban hostigando.

 

Enseguida, los oficiales se abocaron a la búsqueda de la adolescente a la que ubicaron en la esquina de la calle Hualquila y el Eje 6 Sur, misma que estaba acompañada de una persona a quien la joven pidió ayuda debido a que se encontraba asustada.

 

La menor refirió a los policías que al salir de unos sanitarios públicos fue hostigada por dos sujetos, uno de ellos al ver que realizaba una llamada le tiró el teléfono, por lo que ella lo levantó y corrió hasta el lugar donde fue localizada.

 

Los efectivos de la SSC llevaron a la joven a la calle Porfirio Díaz, en el Barrio San Lucas, para reunirla con sus familiares, donde a la vez fue valorada por paramédicos de Protección Civil, quienes la diagnosticaron con crisis nerviosa, sin ameritar traslado.

 

Asimismo, luego de comprobar su parentesco, la adolescente fue entregada a sus padres quienes la abrazaron y dieron las gracias a los oficiales por la labor que realizaron para encontrar a su hija.

 

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LAS SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE PROBABLE MARIHUANA


 

Derivado de denuncias ciudadanas, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres con varias bolsitas con posible enervante, en la alcaldía Iztapalapa.

 

En atención a reportes hechos por habitantes de la localidad, en los que indicaban que una zona del parque ubicado en la esquina de Río Zula y Río de Oro, de la colonia Real del Moral, era utilizada como un posible punto de comercialización de droga, los oficiales realizaron trabajos de investigación de campo en el lugar.

 

Por lo anterior, policías efectuaron un recorrido de vigilancia donde observaron que dos sujetos manipulaban bolsitas como las utilizadas para distribuir droga.

 

Por lo que, al estar ante un posible hecho de delictivo, los uniformados se acercaron a las personas, a quienes les indicaron que les realizarían una revisión preventiva, tras la cual les aseguraran 30 envoltorios de plásticos transparente con hierba verde y seca con las características de la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los dos posibles implicados de 32 y 20 años de edad, fueron comunicados sobre sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ LOS ESPEJOS DE DOS VEHÍCULOS, FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN POR PERSONAL DE LA SSC


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona de 25 años de edad, que fue captada cuando desprendía los espejos de dos automóviles estacionados en calles de la colonia Cristo Rey, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban sus funciones de prevención y vigilancia sobre la avenida Escuadrón 201, al cruce con la calle Batallón de San Patricio y notaron que un hombre manipulaba de forma irregular los espejos de dos automóviles, quien al percatarse de la presencia policial huyó del lugar.

 

De manera inmediata, los uniformados iniciaron una persecución, misma que culminó calles más adelante cuando le dieron alcance al sujeto que llevaba en sus manos tres espejos laterales de los que no pudo comprobar su legal propiedad.

 

Por todo lo anterior, el hombre fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA PBI AYUDÓ A SOFOCAR 21 INCENDIOS QUE SE PRODUJERON EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

Durante el año 2022, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México participó de manera activa para sofocar incendios y connatos de incendios que se suscitaron en distintos lugares de la Metrópoli.

 

En la alcaldía Álvaro Obregón se registraron ocho incendios, en casas, departamentos y vehículos; en la alcaldía Benito Juárez cuatro, en Miguel Hidalgo y Coyoacán se registró un incendio en cada demarcación, donde los policías coordinaron la llegada de los equipos de emergencia para controlar y sofocar los distintos siniestros.

 

Asimismo, en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, al exterior de la estación Tacubaya y de Balbuena, se registraron distintos hechos. El primer caso se dio sobre los puestos semifijos, lo que ocasionó el cierre de uno de los accesos; en el segundo sobre una de las luminarias del acceso del metro, por lo que inmediatamente el oficial lo sofocó con ayuda de un extintor.

 

Por otra parte, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, los usuarios alertaron a los oficiales sobre el incendio de una pipa de gas, por lo que los uniformados coordinaron el apoyo con el Heroico Cuerpo de Bomberos, además controlaron la situación y coadyuvaron a sofocar en su totalidad el fuego.

 

Por último, en dos tiendas departamentales, una plaza y en un cine también se registraron connatos de incendio, donde los agentes de la PBI actuaron rápidamente para controlar, dar aviso y apagar el fuego, sin que resultaran lesionados.

 

En cada acción, los policías bancarios mostraron su valor y gallardía, desalojaron a más de 60 personas que se encontraron en riesgo en estas 21 intervenciones que se tuvieron durante el año.

 

La PBI refrenda su compromiso de cuidar y proteger a la población que se encuentre en riesgo ante cualquier tipo de siniestro, nuestro deber es preservar la integridad física de las y los ciudadanos.

 

Por ello, te sugerimos lo siguiente: antes de salir de casa, verifica que las perillas o tanques de gas se encuentren cerradas; no sobrecargues las conexiones de electricidad, asimismo, verifica que los aparatos electrónicos se encuentren en buen estado; en caso de ser desalojado por alguna emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades.

Grupo Trocadero tomará el cielo con Dinner in the Sky, en Campo Marte.

 

A partir del 1 de diciembre y hasta el 15 de enero podrás disfrutar en las alturas de los platillos que son un apapacho para el paladar y el corazón.

Las experiencias extremas y la excelencia gastronómica harán el match perfecto en una aventura inolvidable en la Ciudad de México: los platillos de los restaurantes que conforman Grupo Trocadero se podrán disfrutar como parte del concepto Dinner in the Sky, que se realiza en Campo Marte.

Teniendo como fondo la monumental bandera de México, los asistentes podrán degustar a una altura de 45 metros, la propuesta culinaria de Grupo Trocadero, al que pertenecen Frito y Cruel, Taquería Dolores, Distro, Kuren y Lou’s Pizza, conceptos culinarios que han revolucionado la gastronomía urbana gracias al total dominio y entendimiento de las preparaciones más hot del momento.

Desde el 1 de diciembre de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023 se podrá vivir esta gran experiencia, donde la sazón de este grupo será el protagonista de Dinner in the Sky, proyecto que surgió en Bélgica en 2005, el cual ha sido un éxito mundial y exclusivo gracias a su delicioso menú gourmet, tragos premium y vista espectacular.

El menú será elaborado por los diferentes chefs del grupo, iniciando por Raúl Castillo Cruz, conocido como “Dexter”, uno de los chefs más destacados de su generación quien gracias a su talento, creatividad y destreza ha colaborado con importantes cocinas de nuestro país. Visionario y emprendedor, compartirá sus creaciones con los visitantes de Dinner in the Sky, como un apapacho al paladar y el corazón.

Se trata de una oportunidad única, tanto para los comensales como para Grupo Trocadero, por lo que “Dexter” se encuentra muy emocionado: “Sin duda, será todo un reto pues debemos tomar en cuenta factores como el clima, pues los platos se sirven en las alturas; el manejo de los ingredientes y la preparación de los platillos, ya que no estaremos en nuestras cocinas, y la de gran calidad de los alimentos, porque los asistentes a esta experiencia son muy exigentes”. 


Dinner in the Sky es una experiencia gastronómica que llegó a México en 2013 a los cielos de Monterrey, Guadalajara, Teotihuacan, Yucatán, Morelia, Puebla,  Tequila, Chapala, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, Los Cabos, Querétaro y Ciudad de México. El concepto es una gran iniciativa a la que se han sumado los restaurantes y chefs más destacados del ámbito gastronómico internacional.

Los asientos son estilo Fórmula Uno, cada uno cuenta con un arnés de seguridad que mantienen protegidos a los comensales, pero que permiten facilidad de movimiento y son muy cómodos. Pueden girar 90 grados, permitiendo capturar fabulosas fotos y videos de todo lo que se vive durante la experiencia.

El sabor de Grupo Trocadero llega a Dinner in the sky