lunes, 5 de septiembre de 2022

México, anfitrión que deja un buen sabor de boca: Lyncott

 



  • En junio del 2022, ingresaron al país más de 5 millones de visitantes. De estos, 3 millones 363 mil fueron turistas internacionales: INEGI.



  • Con el desarrollo de las grandes cadenas hoteleras y el crecimiento de la industria restaurantera, el nivel de demanda y competencia entre las empresas ha provocado que la calidad del servicio tenga estándares cada vez más elevados.

 

México es considerado uno de los países con los mejores anfitriones del mundo en cuanto a hotelería y turismo se refiere y no es de extrañar toda vez que la calidez y la hospitalidad son rasgos propios de los anfitriones mexicanos. Tan solo en junio de este año se han recibido más de 3 millones 363 mil turistas internacionales, que han dejado una derrama económica estimada de 2 392.1 millones de dólares según datos oficiales. [1]

 

Cuantas veces hemos utilizado el dicho popular, “mi casa, es tu casa”, una muestra del “ADN” en la hospitalidad mexicana, ya sea, cuando recibimos invitados en casa o aun nivel más alto, en hoteles, restaurantes y atractivos turísticos que reciben con los brazos abiertos a todo aquel que arriba de su tierra deseoso de conocer nuestra gastronomía, cultura y gente.

 

Para los chefs de Lyncott es de reconocer que recibir a los invitados, huéspedes o turistas, es una gran responsabilidad que se le da a los anfitriones mexicanos, para que con su calidez y alegría dejen en los visitantes, a su partida, un buen sabor de boca.

 

A partir de la década de los 50’s crece la diversidad gastronómica y con ello nace la gastronomía internacional, México conserva su cocina, pero adapta sus servicios y productos para satisfacer los gustos locales e internacionales. 

 

Es así como la necesidad de fusionar y refinar sabores lleva a los cocineros y chefs de alta cocina a consentir y recibir a sus comensales y huéspedes con sencillas y finas recetas. 

 

Los chef de Lyncott ponen a tu consideración tres recetas basadas en la línea Port Bleu®, con opciones de entradas y recetas exquisitas para degustar y enaltecer la hospitalidad mexicana:

 

 

CHAPATA CON RÚCULA, JAMÓN SERRANO, HIGO Y QUESO AZUL PORT BLEU®. 

 

 Un sándwich partido a la mitad

Descripción generada automáticamente

 

INGREDIENTES

·         1 Queso Azul Port Bleu®.

·         2 chapatas.

·         4 higos.

  • 150 g. de rúcula.
  • 150 g. de jamón serrano en rebanada delgada. 

 

PREPARACIÓN 

 

Lava la rúcula, escurre y seca. Parte las chapatas por la mitad y coloca en cada una de ellas una cama de rúcula, encima unas rebanadas de jamón serrano, Queso Azul Port Bleu® troceado e higos partidos por la mitad, previamente lavados. Adorna tu plato con un toque de ramitas de rúcula y sirve.

 

 

QUESO CAMEMBERT PORT BLEU® CON VERDURAS A LA PARRILLA.

 

 Comida encima de mesa

Descripción generada automáticamente

 

INGREDIENTES

  • 1 queso Camembert Port Blue®. 
  • 2 jitomates.
  • 1 calabaza redonda
  • 150 g. de champiñones.
  • 1 cebollín.

  

 

PREPARACIÓN 

 

En una parrilla coloca el Queso Camembert Port Bleu® haciendo unos cortes por encima para que se derrita, coloca junto los jitomates partidos por la mitad, las calabazas rebanadas y los champiñones a que se marquen, vierte un poco de aceite de oliva por encima dándole la vuelta por ambos lados. Sirve en un plato el queso junto con las verduras con un poco de cebollín por encima.

 

 

PAPAS AL HORNO CON QUESO BRIE PORT BLEU®.

 

Un plato con pizza

Descripción generada automáticamente 

 

INGREDIENTES 

 

·         200 g. de Queso Brie Port Bleu®.

·         500 g. de papas.

·         3 cebollas.

·         100 ml. de Crema Lyncott®.

·         200 g. de tocino.

·         1 chorrito de vino.

·         Sal y pimienta al gusto.

·         Aceite de oliva.

 

PREPARACIÓN 

 

Lava las papas y pon a cocerlas enteras en agua durante 35 minutos, escurre y deja que se enfríen. Mientras pela la cebolla y corta en julianas gruesas. Calienta un chorrito de aceite en un sartén, añade la cebolla sofríe por unos minutos y reserva. Corta el tocino en tiras finas, fríe en un sartén pequeño sin aceite ya que él va a soltar la grasa suficiente para que se cocine; cuando comience a tostarse retira del fuego. Incorpora el tocino al sartén de la cebolla, pon al fuego, añade el vino y deja que se reduzca durante dos minutos. Retira del fuego. Reserva. Pela las papas, corta en rodajas de un centímetro de grosor. En un refractario hondo para horno, coloca una capa de papa y salpimienta, por encima distribuye la mitad de la cebolla con tocino, repite hasta terminar con las papas. Luego agrega la Crema Lyncott® y encima el Queso Brie Port Bleu® en rebanadas gruesas. Con tu horno previamente caliente a 200ºC, introduce tapado con papel aluminio y hornea por 30 minutos, retira el papel y deja que se dore el queso durante 10 minutos más. Sirve caliente. 

 

### 

 

Fuentes:  

  1. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/evi/evi2022_08.pdf 
  2. https://www.geoenciclopedia.com/elogio-a-la-calidez-y-hospitalidad-del-mexicano/#:~:text=La%20hospitalidad%20es%20un%20concepto,casi%20cercanas%20con%20el%20otro.



Sobre Lyncott: Industrias Cor SA de CV, conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 79 años en la industria de los derivados lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

Yalo contrata a líder de Commerce Cloud de Salesforce para impulsar el crecimiento global



  • Phil Sebok, antiguo Director de Salesforce Commerce Cloud para América Latina, se une a la empresa líder en comercio conversacional, Yalo, como Chief Revenue Officer (CRO)

  • Analistas prevén que el mercado mundial del comercio conversacional crecerá a un ritmo del 15.6% en los próximos 10 años

  • El mercado alcanzará un valor estimado de 13,200 millones de dólares en 2027, “esta es la oportunidad que Phil y su equipo nos ayudarán a aprovechar'', refiere Javier Mata



Ciudad de México, 5 de septiembre, 2022.- Yalo, la empresa líder en comercio conversacional de América Latina, anunció hoy el nombramiento de Phil Sebok como Chief Revenue Officer (CRO) para dirigir la estrategia de ventas y a los equipos a nivel global.


Phil cuenta con 25 años de experiencia en entornos de ventas SaaS de alto crecimiento, incluyendo más de una década trabajando con los especialistas en CRM de Salesforce, más recientemente como Director de Commerce Cloud para América Latina.


Javier Mata, CEO de Yalo, describe este anuncio como el reflejo del desarrollo de la compañía y del sector en conjunto.

"La trayectoria de Phil, impulsando el crecimiento en mercados de software y SaaS extremadamente competitivos con empresas como Salesforce y SAP, es de primer nivel. Sus funciones de liderazgo también reflejan su compromiso con la creación y el fomento de equipos de ventas en distintas zonas geográficas y culturas en torno a un objetivo común. Phil será fundamental para extender nuestro liderazgo establecido en América Latina a una escala verdaderamente global", apunta Javier.


Durante su carrera en Salesforce, donde pasó 10 años, Phil fue pieza fundamental para liderar equipos de distribución exitosos y como apoyo a las áreas funcionales en toda la región, lo que llevó al rápido crecimiento de la compañía. Antes de eso, ayudó a posicionar en América Latina a Vlocity, un proveedor de CRM en la nube, donde tomó el cargo de Director General. Es así que, Vlocity finalmente fue vendido a Salesforce por más de 1,300 millones de dólares. Su experiencia previa también incluye una variedad de roles en SAP, Splunk, Sugar CRM, Oracle, EMC e IBM.


La incorporación de Phil llega en un momento estratégico para el mercado, ya que los analistas prevén un crecimiento de dos dígitos para el sector del comercio conversacional durante la próxima década. Según el estudio de Future Market Insights1, el mercado mundial del comercio conversacional crecerá a un ritmo del 15.6% en los próximos 10 años, alcanzando una valoración de mercado de 26,300 millones de dólares a finales de 2032.


"El comercio conversacional permite a las empresas establecer y profundizar sus relaciones con sus clientes de manera escalable, a diferencia de otras plataformas (incluido el CRM), la tecnología no representa una barrera ni obliga a los clientes a aprender o seguir protocolos predeterminados. Las apps de mensajería ya son las más populares del mundo, y más de 3,000 millones de personas las utilizan cada día para comunicarse de forma natural e intuitiva con sus amigos y para hacer negocios2. El público ya ha hecho su elección. La oportunidad ahora es que la industria del comercio conversacional ayude a las empresas a aprovechar esta realidad, la esencia de lo que llamamos comercio profundo".


"Los analistas predicen que el 36% de las empresas cambiarán sus funciones de atención al cliente por asistentes virtuales en 2027, y que el mercado alcanzará un valor estimado de 13,200 millones de dólares en 20273. Esta es la oportunidad que Phil y su equipo nos ayudarán a aprovechar", añadió Javier.


Al comentar su reciente incorporación, Phil describió a Yalo como "la empresa adecuada, en el sector correcto y en el momento preciso".


"Yalo es el líder indiscutible del mercado en una región con la que estoy muy familiarizado. Estoy muy emocionado por la oportunidad de ayudarles a llevar el comercio conversacional a una escala global permitiendo a las marcas y negocios a construir relaciones más estrechas con sus clientes, en los términos en que ellos quieren", concluye Phil.


Acerca de Yalo

Yalo permite a las empresas centrarse en el cliente a través del comercio conversacional. Lo hace a través de su motor de comercio propio, diseñado para aumentar la presencia y el alcance a través de las conversaciones de los clientes en las aplicaciones de mensajería. Con un enfoque en la generación de resultados reales para nuestros clientes, una presencia en los mercados emergentes, y la capacidad única de manejar la complejidad y la escala de las marcas empresariales. Yalo es la elección de las principales empresas mundiales como Nestlé, Coca Cola, Unilever, Pepsi, ICICI Bank, Coppel, entre otros. Más información en www.yalo.com.



1https://www.globenewswire.com/news-release/2022/08/22/2502010/0/en/With-15-6-CAGR-Conversational-Commerce-Market-Size-to-Hit-US-26-301-8-Million-by-2032-Future-Market-Insights-Inc.html


2 https://www.statista.com/statistics/483255/number-of-mobile-messaging-users-worldwide/

3https://www.globenewswire.com/news-release/2022/08/22/2501910/0/en/Global-Conversational-Artificial-Intelligence-AI-and-Voice-Cloning-Market-Report-2022-36-of-Enterprises-will-Shift-their-Customer-Support-Function-Entirely-to-Virtual-Assistants-by.html


INICIA JORNADA MASIVA DE MASTOGRAFÍAS GRATUITAS PARA CIENTOS DE MUJERES DE NEZAHUALCÓYOTL

 


 

A fin de apoyar a cientos de mujeres de Nezahualcóyotl entre los 40 y 69 años de edad y con el objetivo de prevenir el cáncer de mama o detectarlo oportunamente, el DIF Municipal en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Secretaría de las Mujeres mexiquense, inició una jornada masiva de mastografías gratuitas tanto en la Explanada de Palacio Municipal como en la colonia Manantiales, que se llevará a cabo del 5 al 9 de septiembre en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde, informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal señaló que se efectuarán poco más de 100 mastografías diarias en cada sede, por lo que las mujeres interesadas deben tener entre 40 y 69 años de edad y registrarse por medio de un mensaje vía WhatsApp al número telefónico 56 1111 8063 a fin de mantener un mejor control y logística para la realización de este estudio.

 

Enfatizó que de acuerdo a los especialistas es recomendable que las mujeres se realicen una mastografía diagnóstica después de que se detecta una bolita o abultamiento en alguno de los pechos tras la autoexploración, o si se presenta algún otro síntoma como cambios en el color o consistencia de la piel, tamaño de alguno de los senos, hundimientos, secreción en los pezones, dolor muy intenso, entre otros.

 

Aseguró que estos estudios en laboratorios privados tienen un costo que oscila entre los 600 y mil pesos que en ocasiones puede ser incosteable para muchas vecinas de la localidad, por lo que con esta jornada masiva podrán realizarlo sin costo alguno.

 

Cerqueda Rebollo precisó que las mujeres tienen un rol fundamental en Nezahualcóyotl por su ardua labor en sus empleos, en sus hogares y en la sociedad en general, por lo cual es necesario procurar su salud, en ese sentido, mencionó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por esta enfermedad en la población femenina, tan solo en 2020 de acuerdo con datos del INEGI, más de 7 mil mujeres murieron debido a este mal.

 

Mencionó que habrá dos sedes donde se realizarán estas mastografías, las cuales estarán ubicadas en la Explanada de Palacio Municipal en Avenida Chimalhuacán sin número entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez y en calle Miguel Ángel esquina con 24 de Febrero en la colonia Manantiales.

 

Indicó que las interesadas deben acudir a realizarse la mastografía con las axilas depiladas, aseadas, sin desodorantes ni cremas y utilizar ropa cómoda, y a fin de evitar también contagios de COVID-19, portar siempre cubrebocas, en caso de requerir apoyo acudir únicamente con un acompañante a fin de mantener la sana distancia.

 

Por su parte, Adela Álvarez Almanza, vecina de la colonia Benito Juárez quien acudió a realizarse este estudio a fin de prevenir cualquier problema de salud futuro, aseguró que la atención que recibió fue digna y muy propia, por lo que hizo un llamado a las mujeres de la localidad para realizarse este estudio, pues la salud es primordial y aunque no haya antecedentes ni problemas de salud, es muy importante prevenirlos.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, reiteró la invitación a todas las mujeres de Nezahualcóyotl que requieran hacerse una mastografía a registrarse al número antes señalado y acudir en tiempo y forma a la sede elegida a fin de que se le brinde la atención adecuada para la realización del estudio, al tiempo que hizo un llamado para prevenir dicha enfermedad con la autoexploración, y solicitar atención médica ante cualquier anomalía para descartar cualquier enfermedad.

Cómo innovar en un mercado tradicional a través del comercio electrónico: Caso Kubiec



­

­

­

­

­

­

Ciudad de México, septiembre de 2022.- Para Kubiec, líder en el mercado de Ecuador que ofrece productos innovadores para la construcción y la metalmecánica, fabricados mediante procesos amigables con el medio ambiente, y con 26 años en el mercado, era necesaria una solución para responder a las necesidades de clientes tradicionales, por lo que decidieron implementar la plataforma de comercio electrónico de Sana Commerce, integrada al ERP de Microsoft Dynamics AX.

 

Kubiec, seleccionó a Sana Commerce, la plataforma de comercio electrónico integrada al ERP de SAP y Microsoft Dynamics, y diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas, fomentando relaciones duraderas con sus clientes; como su plataforma de comercio electrónico B2B, con lo que rompe viejos paradigmas y demuestra que sus clientes B2B también pueden comprar por internet.

 

“Estamos muy satisfechos con los resultados porque tenemos hoy, además, una herramienta para cotizar y responder ágilmente a nuestros clientes; sin duda, esta implementación fortalece nuestro posicionamiento como pioneros en el sector. Ha sido una gran experiencia de la mano de Sana Commerce, por lo que, indudablemente, promovemos que industrias tan tradicionales como la nuestra, rompan ese paradigma y den un paso sólido hacia la transformación digital”, comentó Alexander Sampedro, Líder de Comercio Digital Kubiec.

 

Después de llevar a cabo un estudio previo para conocer las expectativas de los clientes e identificar oportunidades para apoyarles mejor en sus procesos de compra, buscaron contar con un sistema capaz de integrarse con el ERP customizado a la medida de sus necesidades, por lo que decidieron implementar Sana Commerce, además de que Sana aportó otras ventajas como confiabilidad, costos, tiempo de implementación, servicio al cliente, capacidad de incorporar y adaptarse a los procesos de la empresa y contar con personal altamente capacitado para responder ágilmente a las necesidades del proyecto.

 

Es una realidad que el e-commerce ha apoyado a la estrategia comercial de Kubiec y ha ayudado a dar más valor a la marca, así como fidelizar a sus clientes. 

 

Asimismo, otra ventaja importante se encuentra en la disponibilidad de horarios de compra, siendo los domingos o las noches, los momentos preferidos por los clientes para realizar sus compras: “Hoy es posible para nuestros clientes comprar cuando ellos quieran y puedan, al tener una tienda abierta 24/7”, agrega Alexander.

 

Para Kubiec, el éxito radica en una inversión inteligente en tecnología, con la que puedan mantener un liderazgo en el comercio digital: “La selección de la mejor tecnología es algo fundamental; contar con una solución que pueda integrarse con el ERP y que logre una conexión transparente entre ambos sistemas, sin duda, hace más fácil la estrategia, y Sana Commerce fue la mejor opción”, mencionó Alexander.

 

Con esta estrategia, Kubiec, de la mano de Sana Commerce, ha obtenido grandes beneficios, llevándolos a crecer sus ventas, pero sobre todo, le ha dado frescura y le ha apoyado para un mayor posicionamiento a través de la innovación y disrupción, además de que han logrado la satisfacción de sus clientes, ofreciéndoles la posibilidad de autogestionar sus pedidos y comprar 24/7, ayudando a liberar la carga operativa al equipo comercial y, al mismo tiempo, transparencia en la integración de la solución con sus sistemas actuales, lo que ha generado una experiencia positiva en el manejo de la plataforma.

­

­

­

­

­

­

­

­

Acerca de Sana
 

Sana Commerce es una plataforma de comercio electrónico diseñada para ayudar al éxito de fabricantes, distribuidores y mayoristas fomentando relaciones duraderas con sus clientes. Sana fue creada bajo la necesidad de optimizar el e-commerce de las empresas, fusionándolo con su ERP (SAP o Microsoft Dynamics), de tal manera que se eliminan los datos aislados, las complejidades innecesarias y los riesgos de otras soluciones de comercio electrónico que se encuentran en el mercado. Este enfoque ofrece tres beneficios claves: 


● Conveniencia total para los clientes: Empodera a los clientes con una autogestión personalizada y completa transparencia.


● Confiabilidad sin riesgos: Elimina los errores y los retrasos para brindar una experiencia en la que los clientes siempre podrán confiar.


● Evolución constante: Se adapta rápida y fácilmente a cualquier negocio para superar las crecientes expectativas de los usuarios.


Sana Commerce es un socio certificado de SAP y Microsoft Gold, respaldado por una sólida red global de aliados y reconocido por líderes expertos de la industria.

 

Articulación de esfuerzos, la clave en el sector espacial en México


Ing. Eugenio Marín, CEO de FUMEC

El sector espacial tiene un futuro impresionante. Empresas privadas, no sólo de Estados Unidos, también de China e incluso de Corea, apuestan por el espacio y esto abre posibilidades de generar un gran impacto económico en el mundo.

Esta transformación del sector espacial, que ya no depende sólo del presupuesto de gobierno, tiene lugar gracias a la capacidad del ser humano de encontrar valor agregado mucho más rápido.

No obstante las asimetrías presupuestales en las agencias espaciales de los diversos países que cuentan con ellas, en México no debe detenerse su actividad ni depender de un presupuesto asignado, es necesaria la articulación de todos los actores y crear un programa de desarrollo para el sector espacial en México que traccione líneas claras y enfocadas.

El juego en este caso se llama articulación de actores y articulación de proyectos donde lo importante es encontrar los nichos en los que podemos aportar valor agregado.

En FUMEC, desde hace varios años hemos estado analizando este sector con cierta profundidad. Hemos identificado diversas ramas de este “árbol” pero no hemos encontrado raíces suficientemente sólidas.

Sin embargo, comienza a vislumbrarse un camino interesante de impacto en el nicho de pequeños satélites para desarrollo, fabricación masiva y comercialización (SmallSats / NanoSats / CubeSats), de ahí que consideramos crucial crear de manera articulada ese programa nacional conductor que permita el trabajo conjunto en el sector espacial de México.

Por un lado, vemos a la academia haciendo transferencias de conocimiento, generando programas de cooperación científica, ingenieros, maestros y doctores quienes deberían participar en proyectos de innovación y desarrollo en este campo.

Por otro lado, la industria está en busca de talento. Por ello, hay que acelerar la creación de ese espacio que facilite aprovechar las oportunidades que presenta el sector espacial tales como:

  • Aplicaciones de comunicación para observación de la tierra
  • Aplicaciones para el sector de logística o transporte a fin de que cuente con mejores datos
  • Estaciones de equipo en tierra vinculados a información de satélites
  • Desarrollo de constelaciones de nanosatélites
  • Servicios que pueden brindar los satélites
  • Desarrollo de tecnología para lanzadores
  • Medicina espacial para mantener en óptimas condiciones a un ser humano fuera de la Tierra
  • Minería espacial o explotación de recursos minerales que están en el espacio
  • Economía circular en el espacio o soluciones para no generar y reducir la basura espacial

FUMEC apoya diversos esfuerzos en los que participan mexicanos que trabajan en la NASA y en diversos emprendimientos, por lo que existen proyectos e instrumentos en los que es posible aplicar recursos y generar multiplicadores financieros.

FUMEC está explorando caminos para que el sector espacial sea más competitivo, buscando el desarrollo económico basado en innovación y la articulación de programas donde se demuestre la factibilidad de cada proyecto en campo.

En el caso del sector espacial, la inversión privada facilitará la creación de un fondo para proyectos innovadores en México que van a solucionar retos en el mercado. La Agencia Espacial Mexicana tiene una gran oportunidad para articular estos esfuerzos, identificar proyectos y lograr que el sector espacial crezca en México.

Presenta ANDY RIVERO el tema “MUERTE LENTA”

 


Tras una gran aceptación Andy Rivero, cantautor Uruguayo, se encuentra preparando su segundo sencillo como artista solista titulado “Muerte lenta”. 
 
En nuestra época se valora más vivir una larga vida que una vida plena. Esto en el tiempo a veces solo significa “sobrevivir” y no “vivir”. Hemos olvidado por completo que somos seres bio-psico-sociales, es decir: cuerpo, mente, y vínculos con los demás. Aquello que duela, o que implique incertidumbre, según los valores de nuestro tiempo, debe ser desechado anulando todo instancia de incorporar el dolor y la angustia a la experiencia de vida, declaró Andy.
 
Sin duda alguna Andy Rivero da muestra de que la música es una forma de expresión y escaparate y que con ella pretende llegar a conquistar al público latino. 
 
Actualmente se encuentra preparando más música, su pronta visita a CDMX y su gira por diferentes puntos de la República.

Andy Rivero - Muerte Lenta (Lyric Video)


Presenta el economista francés Thomas Piketty iniciativas en contra de la desigualdad económica



  • El experto en desigualdad económica y distribución de la renta presentó su libro “Capital e ideología” en el Librofest Metropolitano 2022.

  • Las ideologías son determinantes para entender la organización económica y política de las sociedades; por ello, es importante realizar un rencuentro histórico para combatir las desigualdades actuales.

  • Destaca la relevancia de las pequeñas y medianas empresas para combatir el problema.


Ciudad de México, a 5 de septiembre de 2022.- En el marco del Librofest Metropolitano 2022 de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se presentó una charla virtual con el economista francés Thomas Piketty, experto en desigualdad económica y distribución de la renta, quien dio a conocer las ideas centrales de su libro “Capital e ideología” para entender y combatir las desigualdades económicas que se viven actualmente en la sociedad.


En su ponencia, Piketty, quien además es profesor asociado en la Escuela de Economía de París, planteó la redistribución constante de la propiedad a través de un impuesto progresivo sobre el capital por encima de cierto nivel de acumulación patrimonial y concentración económica, con lo que se pretende que los impuestos recaudados permitan financiar la noción de herencia mínima para todos, fijándola en 120,000 euros ($2,383,980.00 pesos mexicanos).


Propongo fijarla en 120,000 euros, que equivalen al 60% del patrimonio promedio por adulto en Francia, de esta manera la mitad de la población más pobre que hoy no posee casi nada subiría de inmediato al nivel del patrimonio mediano”, expresó el economista francés como una de las soluciones principales para combatir la brecha económica.


Asimismo, recalcó el concepto de “socialismo participativo”, que consiste en que los asalariados tengan más derecho de voto y una mejor repartición del poder entre asalariados y accionistas, lo cual se ve reflejado en las afirmaciones que realiza con respecto a la concentración de la riqueza en la actualidad y la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).


Otras soluciones que plantea el especialista son las siguientes:

  1. Conservar lo positivo de la pequeña propiedad privada que no conlleva concentraciones de poder demasiado grandes.

  2. Rechazar lo negativo y la centralización extrema de la propiedad estatal, la cuál puede ser útil en algunos sectores, pero no una solución general.

  3. Establecer más derechos para los asalariados en la gobernanza de las empresas.


Hay que tener un enfoque voluntarista, que permita igualar las relaciones de poder dentro de la sociedad”, dijo Piketty para referirse a la importancia de igualar las condiciones de negociación para una parte de la población que hoy en día, al no poseer nada, se encuentra a la merced en las negociaciones de poder.


La ponencia completa se puede ver en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=g1hNAt4DGY0


El programa completo se puede consultar en www.librofest.com y a través de las redes sociales:

YouTube: LibroFest Metropolitano

Facebook: @LibrofestMetropolitano

Twitter: @LibrofestMetro

Instagram: @Librofestmetropolitano


_________________________________________________________________________

Acerca de Librofest Metropolitano

El Librofest Metropolitano surge en 2014 como parte de la estrategia institucional de la UAM para impulsar la lectura, la producción editorial, la divulgación de los esfuerzos educativos y de investigación que realizan sus académicos, con la finalidad de fortalecer la difusión de la cultura de la universidad. Es organizado por un comité compuesto por académicos y administrativos, con el apoyo de alumnos de servicio social y voluntarios. Con 6 ediciones presenciales y 2 virtuales, es uno de los eventos más esperados por la comunidad universitaria y ha logrado establecer vínculos con las principales editoriales mexicanas, además de crear lazos con los estados vecinos a la Ciudad de México, así como con países invitados, entre los que se encuentran Bolivia, Cuba, Japón y República Checa.

 

VMware facilita la implantación de modelos de trabajo híbridos con Automatización avanzada