lunes, 4 de octubre de 2021

Recrea los ambientes de las casas de tus personajes favoritos de “El Juego de las Llaves” con Moblum


  • Cada pieza fue seleccionada de acuerdo al estilo de los personajes, con especial atención en los colores y los materiales que mejor se adaptaran al carácter de la historia.

 

Ciudad de México, 27 de septiembre 2021.- El estilo y la personalidad de Moblum cautivó las miradas de Amazon Prime y lo convirtieron en la marca encargada de ambientar el set de la tan esperada segunda temporada de la serie “El juego de las llaves”.

 

La serie que rompió paradigmas y fue elogiada por la crítica por tocar temas como la poligamia, la autorrealización y el deseo, se convirtió en un fenómeno global y estrenó su segunda temporada el pasado 16 de septiembre.

 

Cada pieza de mobiliario fue seleccionada de acuerdo al estilo de los personajes, con especial atención en los colores y los materiales que mejor se adaptaran al carácter de la historia, con el fin de crear un ambiente único y personalizado en cada escena e ilustrar el estilo de vida de los protagonistas.

 

Las piezas más representativas del set son:



Cama Q.S. Gisli Tercipelo Rosa Bella
 

Cama Queen Size Gisli

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta pieza es clave en el dormitorio de Asttrid y el lugar en el que centraliza gran parte de su acción en la serie, sobre todo considerando el papel que juega este elemento en la trama. Se trata de una cama tamaño Queen Size con tapiz de terciopelo rosa, que genera una sensación de comodidad y belleza. Está capitoneada en la cabecera, con base oversized y patas de metal, fiel al estilo chic del personaje. Con ella, súmate a la tendencia del interiorismo rosa.

 

Sofá 3 Plazas Maja Velvet Menta



Sofá 3 Plazas Maja Velvet Menta
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Después de ver la serie, este sofá se ha convertido en inspiración para muchos y en la elección predilecta de los interioristas. Se trata de un Sofá de 3 plazas de estilo Mid Century, tapizado en terciopelo suave al tacto, con patas de madera sólida de nogal, que brinda estilo y comodidad a la sala, gracias a su acojinamiento de 24 kilos. Con él, aportarás un toque de color en tendencia a cualquier espacio.



Mesa de Centro Cicatrix Metal Negro
 

Mesa De Centro Cicatrix Metal Negro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un mueble imprescindible en la sala de Gaby y Óscar. Es una mesa redonda, con base de cono de metal, cubierta de vidrio templado de 20 mm. Ideal para aquellas personas con un gusto sofisticado. Además de ser una de las grandes tendencias, es atemporal y agregará un toque contemporáneo a cualquier espacio.



Lámpara de Piso Bellagio Mostaza
 

Lámpara De Piso Bellagio Mostaza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta  lámpara personaliza el estilo arriesgado, sin límites y sin miedo de Guillermo. Es la combinación perfecta entre iluminacion y diseño. Con ella, consigue un look de sofisticación sutil, de simplicidad y  modernidad.

 

Silla Con Asiento Giratorio Zori Nogal

main product photo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiendo el ejemplo del matriarcado de Asttrid, esta pieza es considerada la matriarca de las sillas. Su estructura delicada ofrece la riqueza que cada habitación requiere. Elaborada con Madera de rubberwood con acabado mate, que  representa a la perfección la fuerza natural del personaje.

 

El mobiliario forma parte de los catálogos de Moblum y podrá ser adquirido a través de sus tiendas físicas y online, con la intención de dar al público la oportunidad de recrear el set en su propio espacio y de seguir creando ambientes atemporales y únicos en más hogares cosmopolitas.

 

No te pierdas la segunda temporada de “El juego de las Llaves” en Amazon Prime para inspirarte y no dejes de visitar las tiendas de Moblum para conocer los espacios como los viste en televisión.

 

 

 

Tiendanube refuerza la seguridad de las ventas por internet con la ayuda de PayPal


 



Ciudad de México, 27 de septiembre de 2021.- El comercio electrónico en México está en un proceso de crecimiento. Muchas personas comenzaron a comprar en internet a raíz de la pandemia, pero aún hay quienes no se han animado a usar el canal digital por preocupaciones relacionadas con la seguridad. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 80% de las personas que aún no compran en línea no quieren arriesgarse a ser víctimas de fraude, mientras que el 74% asegura que no confía en dar sus datos bancarios.

Para poder consolidar un ecosistema sólido, es importante garantizar la seguridad de las transacciones, tanto para consumidores como para los comercios que desean comenzar a vender en línea. Por ello, jugadores clave del ecosistema como
Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 90,000 tiendas en América Latina, han implementado tecnología de vanguardia para blindar las transacciones.

Mediante el protocolo de seguridad OAuth2 para todas las integraciones, las transacciones en Tiendanube cuentan con un token de seguridad que hace que la información que se transmite esté blindada.


Asimismo, dentro de las aplicaciones enfocadas a reforzar la confianza de los consumidores, los comercios de Tiendanube pueden elegir Trusty, la cual permite integrar opiniones y calificaciones de los productos, para que los potenciales clientes puedan reforzar sus decisiones de compra. Por su parte, TrustedSite permite a los clientes verificar que una tienda es segura, reduciendo así preocupaciones de seguridad.

“Para Tiendanube es sumamente importante propiciar un clima que genere confianza en el comercio electrónico, pues es un pilar fundamental para seguir con nuestra misión de reducir las barreras del emprendimiento digital en México y Latinoamérica. Por ello, nos preocupamos por crear alianzas con partners especializados en priorizar la seguridad”, asegura Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube en México.


Las formas de pago seguras son clave, y en ese sentido, las pasarelas de pago —sistemas de pago electrónico que permiten la realización de pagos de manera segura— integradas en Tiendanube, no sólo facilitan las transacciones, sino que brindan la confianza para comercios y consumidores.

PayPal es una opción de pago confiable y segura, disponible dentro de Tiendanube, para su integración en los comercios electrónicos de la plataforma.  Y ahora también está disponible PayPal Plus, un producto que permite hacer y recibir pagos de manera segura con tarjeta de crédito y/o débito, sin compartir información financiera y sin necesidad de que el comprador tenga que abrir una cuenta PayPal o iniciar sesión en su cuenta.

“En PayPal consideramos nuestra prioridad la seguridad y la privacidad de los datos personales y financieros de nuestros usuarios. Tenemos la experiencia, el alcance global y la tecnología de protección antifraude para transmitir confianza a los compradores. También contamos con herramientas para ayudar a los negocios a controlar el riesgo de pago y fraude en todo el mundo”, menciona Juan Luis Bordes, Director General de PayPal México.


La tecnología detrás de Tiendanube, en conjunto con la tecnología de aliados como PayPal, permite priorizar la seguridad en el proceso de compra en línea, un elemento crítico para las PyMEs que buscan prosperar en el ecosistema digital.

ROLLS-ROYCE AND ELECTRIC POWER: A PROPHECY, A PROMISE AND AN UNDERTAKING

 

Rolls-Royce reflects on heritage of electric power ahead of historic announcement. Electrification has long been promoted as the future of automotive propulsion. Ahead of further official statements, we invite the media to reflect on the marque’s unique heritage in electric power, which pre-dates the founding of Rolls-Royce the company itself, and involves many of the principal protagonists whose names are forever associated with it.

 

  • Rolls-Royce reflects on heritage of electric power ahead of historic announcement
  • Extraordinary prophecy of founding father, Charles Rolls, revealed
  • Rolls championed electric cars in 1900, deeming Columbia model best of its type
  • Royce, one of the first electrical engineers, supplied motors to earliest electric cars
  • CEO, Torsten Müller-Ötvös, pledged to bring Rolls-Royce electric this decade
  • Visit www.rolls-roycemotorcars.com on 29 September at 13.00 BST for the next chapter in this story

                   

“In April 1900, our founding forefather, Charles Rolls, made a prescient prophecy about automotive electrification.  Move forward over 120 years to when I made a public promise, on the record, that we would bring the first fully electric Rolls‑Royce to market within the current decade.  And, right now, our company is embarking on an historic undertaking to create the first, super-luxury car of its type.  This will happen sooner than many thought possible, through the incredible skills, expertise, vision and dedication of our engineers, designers and specialists at the Home of Rolls-Royce.

"In this ground-breaking endeavour, we are drawing on a remarkable heritage, unique in our industry.  Our founders and those who worked alongside them in the marque's formative years were all important pioneers of electric power, as well as their era's leading experts in automotive engineering.  As we herald a new electric future at Rolls-Royce, I am proud and humbled to share their inspiring stories, which have never been told in one place before, and shine a fresh and fascinating light on our company's earliest days."

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars


INTRODUCTION
Electrification has long been promoted as the future of automotive propulsion.  Mainstream manufacturers are increasingly embracing hybrid and battery electric vehicle (BEV) technology, supported by the expansion of national charging infrastructures.

To date, Rolls-Royce has communicated its electrification strategy in three simple statements:

  • The marque will introduce an all-electric car this decade (2020 - 2030).
  • This car will be a pure BEV, not a hybrid of any kind.
  • It will be launched only when the time is right, and every element meets Rolls-Royce's technical, aesthetic and performance standards.

There is considerable interest and media speculation surrounding Rolls-Royce’s plans.  Ahead of further official statements, we invite the media to reflect on the marque’s unique heritage in electric power, which pre-dates the founding of Rolls-Royce the company itself, and involves many of the principal protagonists whose names are forever associated with it.


WHY ELECTRIC POWER?
The internal combustion engine (ICE) was not the only, nor the default, means of propulsion for early motor cars at the beginning of the 20th century.  Indeed, in the early 1900s engineers and manufacturers initially divided their loyalties precisely between three competing technologies: the ICE, steam power and electricity.

Steam power, though well understood, relatively sophisticated and, at the time, ubiquitous in industry and other forms of transport, quickly proved less practical for use in motor cars.  It therefore fell to internal combustion and electricity to vie for supremacy.

Electric power lost the battle for two main reasons: extremely limited range and the absence of a charging infrastructure.  A century later, despite significant advances, these remain as barriers to widespread adoption (although increasingly less so), both in terms of technology and consumer perception. 

But the characteristics that first drew engineers to electric power – silent operation, instant torque, tremendous power and the absence of exhaust fumes – remain highly alluring, particularly for luxury motor cars.  Indeed, some have speculated that, had he been able to solve the range and charging issues, Sir Henry Royce might have chosen electric power alone for his motor cars.

The innate and perfect suitability of electric power underpins the marque's explicit commitment to deliver an all-electric Rolls-Royce this decade.  In doing so, it can draw on a unique history and heritage; a connection with electric power that pre-dates the company itself, and featuring the main protagonists who would, between them, create the world's most famous automotive brand – beginning with Sir Henry Royce himself.


SIR HENRY ROYCE
Born in 1863, Henry Royce was one of the world's first electrical engineers.  After his apprenticeship with the Great Northern Railway was cut short for family financial reasons, he worked briefly as a toolmaker at Greenwood & Batley in Leeds, where he first developed an interest in electrical power.

In 1881, he joined the Electric Light & Power Generating Company (EL&PG) in Southwark. During this time, he attended evening classes in electrics at the City & Guilds of London Institute, having received only a year of formal schooling as a child.  A year later, aged just 19, he moved to the EL&PG's new subsidiary, the Lancashire Maxim-Weston Electric Co. Ltd, as Chief Electrician, providing street and theatre lighting to the city of Liverpool.  But within two years, the company folded, and the famously driven, hardworking Royce struck out on his own.

His new enterprise, F H Royce & Co, initially made small electrical appliances such as doorbells, lamps, fuses and switches.  The business thrived, and was soon producing larger, more complex devices including dynamos, electric motors and winches.  In 1902, Royce supplied electric motors for Pritchett & Gold, a London-based battery-maker that had diversified into building electric cars.

Though Royce himself never built or owned an electric motor car, he created internal combustion engines that delivered the driving experience we associate with electric propulsion today: effortless torque, silent running and the sensation of one continuous, powerful gear. His technical expertise and pioneering achievements underpin the marque's historical claim as a world leader in electrification in both luxury and social settings.


THE HONOURABLE CHARLES ROLLS
The Hon. Charles Rolls was also a highly gifted engineer; but his enthusiasm for electricity began even earlier in life.  When he was just nine years old, he rigged up an electric bell between his bedroom and the stables at The Hendre, the family's ancestral home in Monmouthshire.  He also planned and supervised the installation of electricity in the servants' quarters; deploying the powers of salesmanship that would later make him world-famous, he persuaded his father, Lord Llangattock, to pay for it.

Rolls' passion for motor cars was equally precocious.  In 1896, aged 18, he travelled to Paris and bought his first car, a 3¾ hp Peugeot Phaeton. Two years later, while still an engineering student at Cambridge, he acquired his only electric-powered car, an American-made vehicle called The Columbia Electric Carriage, imported into the UK by Paris Singer (heir to the sewing machine dynasty) and sold as the 'City & Suburban' car. Rolls regarded this as the best then available.

In an interview published in The Motor-Car Journal in April 1900, Rolls described electric propulsion, in terms that, over a century later, carry the ring of prescient prophecy:
The electric car is perfectly noiseless and clean.  There is no smell or vibration, and they should become very useful when fixed charging stations can be arranged.  But for now, I do not anticipate that they will be very serviceable – at least for many years to come.”

Rolls made his own small contribution to solving the problem, by providing a battery-charging station at his car showroom on Lillie Road in Fulham for the private or rentable electric Broughams that were all the rage in London at the time.

In 1904, Charles Rolls agreed to become an agent for the Contal Electromobile electric car.  But on meeting Henry Royce and seeing his new motor car, he cancelled the agreement.

As he correctly predicted, it would be a long time before electric vehicles became truly viable on any scale.  But it is tempting to think that had this visionary entrepreneur survived the air crash that claimed his life at the young age of just 32, the day might have come rather sooner.


A SERIES OF CONNECTIONS
While Rolls and Royce are immortalised as the founders, others, perhaps less well-known, were intimately and crucially involved in the events that led to the creation of the Rolls-Royce marque.  They, too, were luminaries in the worlds of motoring and electric power around the beginning of the 20th century; history and the marque are indebted to all of the following:


HENRY EDMUNDS
In his early career, Henry Royce worked for Brush Electrical Engineering Company Ltd, where he met Henry Edmunds, the company’s engineer.  Edmunds earned his place in history when, on 4 May 1904 at the Midland Hotel in Manchester, he announced: “Mr. Royce, may I introduce you to Charles Rolls”.

The man who would be remembered by posterity as 'The Godfather of Rolls-Royce' was a towering figure in his own right.  A friend of Joseph Swan (the inventor of the incandescent lightbulb) and Thomas Edison (the inventor of almost everything else), he was a pioneer of electric lighting, traction and telephony, and was present at both the first successful sound recording and telephone call.  He also brought into being the world's first electrified underground railway, when he persuaded the engineer in charge of London’s City & Southwick Railway (now the City branch of the Northern Line) to operate trains powered by electricity rather than steam.

In 1888, Edmunds established W T Glover & Company, which became the world's leading manufacturer of electricity cabling.  In 1894, he supplied lighting cables for a vast dock complex and industrial estate (the world's first) serving the Manchester Ship Canal: the lighting itself was designed and installed by Henry Royce.

No proof exists that Edmunds played any part in the development of Royce's motor cars. He was, however, the most experienced motorist among Royce's friends and colleagues, so presumably offered expert advice and encouragement as Royce painstakingly turned his ideas into reality.


E A CLAREMONT
Conventional wisdom states that Royce co-founded F H Royce & Co with a partner, E A Claremont.  However, research has shown that Claremont joined the company some six months after its formation; Royce himself wrote, 'I was induced to found… a small company in my own name' and none but his was ever used.

While the original myth may be flawed, it is certainly true that the two men’s careers were closely entwined for many years.  Claremont was a partner in F H Royce & Company, Joint Managing Director of F H Royce & Company Limited, Chairman of Royce Limited and the first Chairman of Rolls-Royce Limited; both were also Members of the Institute of Electrical Engineers.


CLAUDE JOHNSON
Broad-shouldered, extroverted and a talented salesman, Johnson was the self-styled 'Hyphen in Rolls-Royce'.  In 1903, he quit his role as secretary of the Automobile Club of Great Britain & Ireland – whose members included the aforementioned Henry Edmunds – to work for Paris Singer's City & Suburban Electric Carriage company.

After less than a year, however, Johnson left to join C S Rolls and Co, later becoming Managing Director of Rolls-Royce Ltd.  He was responsible for much of the company's early publicity: in advertisements produced for the UK and US markets, he described Rolls-Royce as 'a petrol car as smooth and quiet as an electric'.  And to complete the symmetry, Paris Singer became the world's first owner of a Rolls-Royce motor car.


ELECTRIFICATION IN THE GOODWOOD ERA
In the spirit of these founding figures, Rolls-Royce Motor Cars remains an electrification pioneer today.  When the first production fully electric Rolls-Royce reaches the market, it will be the culmination of research and development work that has been in progress at the Home of Rolls-Royce at Goodwood, for well over a decade.


2011 – PHANTOM EE (102EX)
In 2011, the marque released Phantom Experimental Electric (EE), codenamed 102EX; a fully operational and road-legal battery-electric version of its pinnacle product.

Phantom EE was never intended for production, serving instead as a working test-bed for clients, VIPs, the media and enthusiasts to experience electric propulsion and share their experiences, thoughts and considerations directly with Rolls-Royce designers and engineers.

The car's 6.75-litre V12 petrol engine and gearbox were replaced with a lithium-ion battery pack and two electric motors mounted on the rear sub-frame, connected to a single-speed transmission with integrated differential.  This system gave a maximum power output of 290kW and torque of 800Nm, compared to 338kW and maximum torque of 720Nm, delivered at 3,500rpm, for the V12 Phantom of the time.

While Phantom EE drew widespread acclaim for its technical accomplishment, particularly its near-total silence and impressive torque delivery, its limited range, long charging cycles and three-year battery life remained significant hurdles that Rolls-Royce would need to address in order to satisfy the expectations of its clients.


2016 – ROLLS-ROYCE VISION NEXT 100 (103EX)
Launched in 2016, this radically innovative concept car set out to define the marque's long-term vision of luxury mobility.  It presented the motor car as offering truly individualised personal mobility, and an immersive emotional and sensory experience.

103EX was built around four key design tenets:
Coachbuilt bodywork will allow clients to commission a car that reflects their personal vision.  A virtual assistant and chauffeur powered by artificial intelligence offer an effortless journey. The interior creates a Grand Sanctuary, crafted from rare and exclusive materials.  And with its size and scale – 5.9 metres long and 1.6 metres high – the car ensures a Grand Arrival on reaching its destination.

Built on an advanced lightweight platform and powered by a proprietary, all-electric drive train, the motor car is completely autonomous.

The EX-suffix confirms that 103EX was a purely experimental car, never destined to enter production.  Following a spectacular debut in London, the car embarked on a three-year world tour, returning to the Home of Rolls-Royce at Goodwood in 2019.


Visit www.rolls-roycemotorcars.com on 29 September at 13.00 BST for the next chapter in this extraordinary story.

Canasta Rosa presenta a las ganadoras del Canasta Rosa Pitch Contest by GBM



  • En la final del Canasta Rosa Pitch Contest by GBM presentaron su pitch 9 finalistas que concursaron en 2 categorías: 3 en la categoría de Emprendimiento en Crecimiento y 6 en Emprendimiento Estrella.

  • El ganador del Emprendimiento Estrella, ganó entre otros premios, $200,000 mxn para utilizarlo en el crecimiento de su proyecto.


Ciudad de México, a 4 de octubre de 2021.- Canasta Rosa, realizó por primera ocasión el Canasta Rosa Pitch Contest by GBM, en el que se convocó a todos los emprendedores del marketplace para presentar sus emprendimientos y participar en esta iniciativa para potencializar su crecimiento a través de capacitación, herramientas, pláticas y asesorías, conectándolos a su vez con aliados estratégicos para impulsar su desarrollo.


En el concurso aplicaron más de 1 mil emprendedores mexicanos de los cuales 19 presentaron su pitch en la semifinal y solo 9 de ellos llegaron a la final, donde se obtuvo a un ganador de la categoría Emprendimiento en Crecimiento, que fue para Reset to Zero y la ganadora del Emprendimiento Estrella fue la empresa Nixcome Tortillería.


“La participación de los emprendedores en el Canasta Rosa Pitch Contest by GBM, ha representado una gran oportunidad para todos ellos, ya que esta experiencia les permitió detectar oportunidades y crecer sus fortalezas, además de darles herramientas que les van a funcionar a lo largo de todo su desarrollo. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo y esfuerzo que realizaron y estamos seguros que continuarán avanzando y sorprendiéndonos con sus creaciones,” señaló Deborah Dana, fundadora y CEO de Canasta Rosa.


La ganadora del Emprendimiento Estrella, Nixcome Tortillería fundada por Montserrat Vázquez, tiene la misión de rescatar y conservar los maíces criollos, así como incentivar técnicas ancestrales de preparación de tortillas y antojitos mexicanos. Entre sus productos elaborados con maíz, tiene: tortillas, gorditas, tlacoyos, tamales y una serie de antojitos elaborados con técnicas ancestrales. 


Los premios que le serán entregados son:

  • Acceso a Talks by MyStore: Conferencias y talleres de emprendimiento.

  • Acceso a Mentoring Sessions by Clip.

  • Lector Clip Total.

  • 1 año de suscripción Growth de MyStore gratis. 

  • Sesión de Mentoría Personalizada post evento por Hernán Fernández y Camilo Kejner, Managing Partners de Angel Ventures.

  • Programa de mentoría con embajador de la red de Sustainable Minds Network by New Ventures.

  • Crédito de Viwala sin comisión por apertura.

  • Beca en el Programa de Incubación de Proyectos Primavera 2022 del Founder Institute (con valor de $699 USD). 

  • Capacitación, curso o diplomado con valor por hasta $100,000.00 MXN más I.V.A by Clip.

  • $200,000 MXN vía transferencia bancaria por GBM.*  

  • $10,000 MXN en Servicios PRO de Canasta Rosa.

 

La ganadora del Emprendimiento en Crecimiento es Reset to Zero de Kika Flores, cuya misión es evitar el uso excesivo y normalizado de envases de plástico a partir de la creación de productos sólidos de calidad superior, que logren convencer a los consumidores de un cambio de hábito debido a su calidad. Actualmente tiene 4 shampoos sólidos: romero, coco, jamaica + lavanda y jamaica + toronja.


Los premios para esta ganadora son:

  • Acceso a Talks by MyStore: Conferencias y talleres de emprendimiento.

  • Acceso a Mentoring Sessions by Clip.

  • Lector Clip Pro.

  • 1 año de suscripción Growth de MyStore gratis. 

  • Acceso al curso de Emprendimiento con Impacto by New Ventures.

  • Crédito de Viwala sin comisión por apertura.

  • Aplicación gratuita al Programa de Incubación de Proyectos Primavera 2022 del Founder Institute (con valor de $50 USD).

  • Sesión de Mentoría Personalizada post evento por Deborah Dana, CEO de Canasta Rosa.

  • $10,000 MXN en Servicios Pro de Canasta Rosa.


Los jueces que evaluaron a los emprendedores en la final fueron: 

  • Pedro de Garay, CO-CEO de GBM

  • Juan José Galnares, CMO de Clip

  • Johanna Gil, Founder y Managing Partner de Elevar Equity

  • Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía  

  • Kirén Miret, Productora Ejecutiva y Directora de Shark Tank

  • Carlota Sánchez, VP de Ventas de Canasta Rosa, será la moderadora.


“Agradecemos la participación de todos los emprendedores y a los patrocinadores que estuvieron acompañándolos y compartiendo su experiencia con sus mentorías, talks y consejos para que continuemos teniendo emprendedores mexicanos con ideas que pueden revolucionar la forma de hacer las cosas y al mismo tiempo conservar las prácticas que han funcionado desde hace años. Muchas gracias por hacer esta iniciativa posible,” finalizó Debora Dana.


Canasta Rosa Pitch contest by GMB fue posible gracias a los patrocinadores: GMB, MyStore y Clip y los aliados: Angel Ventures, New Ventures, Viwala, Endeavor, Elevar Equity y Founder Institute.


Patrocinadores y aliados: @gbmplus_, @mystorebycr y @clip.mx y aliados @angel.ventures, @new_ventures_group, @viwalamx, @endeavormexico, @elevarequity y @founding.



Acerca de Canasta Rosa

Canasta Rosa es el marketplace de productos únicos, locales y artesanales de Latinoamérica.  La plataforma conecta a miles de consumidores con emprendedores con productos nacionales. Ofrece la infraestructura para comprar y vender de una manera sencilla y amigable. Gracias a su baja tasa de comisión y su flexible infraestructura Canasta Rosa permite que los vendedores tengan un mayor ingreso y que los compradores encuentran precios justos.Hoy Canasta Rosa ya empodera a más de 16,000 emprendedores mexicanos para que puedan vender en línea e incrementar sus ingresos mensuales. ¿Qué esperas? Entra a canastarosa.com y forma parte de la comunidad. 

Para más información entra a canastarosa.com o descarga el App de IOS o Android Canasta Rosa.  

Acerca de GBM

GBM es el intermediario bursátil y la plataforma de inversiones líder en México. Con más de un millón de cuentas de inversión, la empresa está transformando el mundo de las inversiones con su misión de democratizar las inversiones en México. La empresa atiende a clientes institucionales, individuales y asesores externos y cuenta con más de MX$800 mil millones en activos en custodia. En la última década, GBM ha estado invirtiendo en soluciones digitales que permitan a los mexicanos acceder a una amplia gama de productos de inversión, que ahora están disponibles mediante la app GBM+. A través de ella, los clientes pueden invertir en portafolios personalizados mediante la solución Wealth Management, tener acceso a una plataforma abierta de productos para invertir en acciones con la herramienta de Trading y contar con una cuenta flexible para gestionar sus necesidades de liquidez mediante el producto Smart Cash.


Acerca de MyStore

MyStore es la herramienta más inteligente para crear tu tienda en línea y conectar con millones de clientes a través de redes sociales y los e-commerce más importantes.


Acerca de Clip

Clip es la plataforma de pagos digitales que está empoderando a los negocios de México para interactuar y realizar transacciones con sus consumidores de manera eficaz a través de tecnologías innovadoras, el mejor servicio al cliente de su clase y la capacidad de aceptar todos los métodos de pago de manera digital. La compañía tiene más de 600 empleados con oficinas en la Ciudad de México, Guadalajara, Salt Lake City y Buenos Aires. Para obtener más información, visite www.clip.mx.


Acerca de Angel Ventures

AV es una firma de Venture Capital que busca enlazar grandes ideas con capital. La firma proporciona varios servicios a emprendedores, empresarios e inversionistas, en donde se busca generar un atractivo retorno para cada uno de ellos. La Firma brinda una gran variedad de servicios buscando, en todo momento, el crecimiento de las empresas y proyectos ayudándolas a obtener el capital que se necesite a través de inversiones estratégicas y buscando oportunidades adaptadas a las necesidades de cada cliente o proyecto con el objetivo de que se logre un crecimiento óptimo y sostenido.


Acerca de New Ventures

Desde el 2004 En New Venture buscamos hacer del impacto la norma y no la excepción al transformar la manera tradicional de hacer negocios. Usamos el poder de los negocios para acelerar, financiar y conectar a aquellos inversionistas, emprendedores y desarrolladores de habilidades apasionados por generar un impacto positivo. Contamos con más de 10 programas de aceleración, una financiera de impacto (VIWALA) y diferentes iniciativas como el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto para conectar al ecosistema.


Acerca de Viwala

VIWALA es una financiera tecnológica que busca cerrar la brecha de crédito mediante soluciones incluyentes, innovadoras y que generan impacto social y ambiental. Para lograrlo, trabajamos con inversionistas de impacto que nos permiten crear productos financieros diferenciados y hechos a la medida para distintos grupos de minorías.


Acerca de Endeavor

Endeavor es la comunidad líder mundial de Emprendedores de Alto Impacto fundada en 1997. Endeavor es una organización global que promueve la transformación económica, social y cultural, a través de la selección, apoyo, e inversión para el crecimiento de los
mejores emprendedores del mundo, y sus Scaleups. En la actualidad, la red de Endeavor abarca casi 40 países y apoya a más de 2,000 emprendedores, cuyas empresas generan un total de ingresos de más de $ 28 mil millones de dólares, han creado más de 3.9 millones de empleos y, en 2020, han recaudado más de $ 4 mil millones de dólares en capital. Nuestro modelo único de colocar al emprendedor y a la red de confianza primero, brindan una plataforma para que los Emprendedores sueñen en grande, escalen y reinviertan su experiencia como mentores de la próxima generación de emprendedores.


Acerca de Elevar Equity

Elevar Equity (www.elevarequity.com) ha sido un fondo líder en inversiones de impacto social desde el 2006. Es un fondo liderado por un equipo emprendedor con amplia experiencia en inversiones en mercados emergentes cuya misión es potenciar la resiliencia económica y la vitalidad de las comunidades de bajos ingresos. Con el objetivo de resolver el acceso a y la inequidad de capital, Elevar invierte en empresas transformadoras y escalables en una etapa temprana que sean capaces de demostrar la correlación directa de la creación de impacto social y de retornos financieros. El método de inversión de Elevar ha democratizado el acceso a productos y servicios esenciales a más de 30 millones de hogares de bajos recursos en India y Latinoamérica y ha catalizado miles de millones de dólares de capital en más de 40 empresas.


Acerca de Founder Institute

El Founder Institute es una red global de startups y mentores que apoya a emprendedores en el lanzamiento de compañías de tecnología que tengan un valor significativo y perduren a través del tiempo. A través de nuestro programa cuatrimestral de incubación de proyectos en "etapa de idea", podrás lanzar la empresa de tus sueños, pues tendrás el acompañamiento de expertos, recibirás retroalimentación y apoyo de CEOs experimentados de startups, sin tener que dejar tu trabajo habitual. Además, por medio de nuestra Cartera de Acciones, todos los participantes comparten ganancias potenciales, creando ecosistemas locales, basados en el trabajo de equipo, en donde grandes startups pueden florecer. En sus primeros 12 años de operación, el Founder Institute ha contribuido al lanzamiento de más de 5,000 empresas de tecnología en más de 200 ciudades alrededor del mundo. 


Calendario de cápsulas y sesiones de tanatología durante octubre del programa Vida y Bienestar de Grupo Gayosso


 

Ciudad de México, a 4 de octubre de 2021.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología para la nueva plataforma de Vida y Bienestar, en donde se desarrollan los temas y aspectos más relevantes para la salud emocional y procesos de duelo.
 
Durante octubre se transmitirán en línea las siguientes actividades abiertas y gratuitas:

 Cápsulas de la guía del duelo
 
  • Miércoles 6 – “¿Qué pasa cuando reprimimos las emociones?” se transmitirá por YouTube
  • Miércoles 13 – “¿Cómo trabajar con la culpa cuando se instala en el duelo?” se transmitirá por YouTube 
 
Sesiones de Tanatología
  • Jueves 21 – “¿Cómo atender nuestra salud emocional? Una guía para el cuidado del bienestar” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE
 
Grupo de Escucha
  • Miércoles 27 – “Grupo de escucha como un acompañamiento emocional” se transmitirá vía streaming por ZOOM (limitado a 50 personas

 

Para ingresar a las sesiones sin costo, registrarse en: https://www.gayosso.com/tanatologia.

“Estar emocionalmente sanas y sanos no significa la ausencia de crisis o momentos difíciles, o sentirnos bien todo el tiempo. La diferencia, es que las personas con buena salud emocional tienen una gran capacidad para recuperarse de la adversidad, de los golpes de la vida y de los momentos de estrés. Es por eso que el calendario de sesiones de este mes  tiene como objetivo compartir una serie de pasos que favorecerán el cuidado de la salud emocional”, destacó Anahí Polo, coordinadora del programa de tanatología en Grupo Gayosso.
 
Para acceder al contenido de la plataforma Vida y Bienestar, le invitamos a consultar www.gayosso.com. Para seguir las transmisiones totalmente abiertas y gratuitas vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, visitar la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

 

Piden 6% más para pagar deudas



 

Debido a las deudas que tuvieron que adquirir durante 2020, las personas le han solicitado un monto mayor a la empresa Yotepresto.com para pagarlas en este 2021.

 

De enero a junio del año pasado, la fintech entregó un monto promedio de 96 mil 856 pesos, para este fin, mientras que, durante el mismo periodo de este año, ha entregado, en promedio, 102 mil 664 pesos, lo que representa un aumento del seis por ciento.

 

“La crisis por COVID-19 hizo que muchas personas se endeudaran para poder hacerle frente a la situación. Además, muchas otras solicitaron prórrogas con los bancos, que solo fueron una ayuda momentánea, porque los intereses de esos meses se siguieron acumulando, así que la deuda creció”, señaló Luis Rubén Chávez, CEO de Yotepresto.com.

 

El directivo mencionó que ahora que se está reactivando un poco más la economía, muchos decidieron concentrarse en liquidar sus deudas, que normalmente son con tarjetas de crédito, y que es normal que les soliciten un monto más alto que el año pasado, porque son precisamente las deudas que adquirieron en 2020 las que quieren pagar.

 

El mayor incremento fue durante los meses de enero y febrero de 2021, con un monto promedio 14.45 y 15.46 por ciento, respectivamente, mayor a los del año pasado.

 

“Es normal, a inicios de año las personas se propusieron a pagar deudas, así que solicitaron montos mayores para hacerlo, porque son más los créditos que quieren cerrar. La verdad es que nos da gusto ser una alternativa real para que las personas puedan pagar sus deudas, ahorrándose hasta la mitad de intereses”, aseguró.

 

Y es que, esta fintech tiene una tasa de interés promedio del 20 por ciento anual, mientras que, según Banxico, los bancos manejan una del 45 por ciento.

 

Así que, por ejemplo, si alguien tiene una deuda de 100 mil pesos en una tarjeta de crédito, que quiere pagar en 36 meses, con Yotepresto.com terminará pagando 33 mil 605 pesos de interés, mientras que el banco le cobraría 104 mil 234 pesos, lo que significa un ahorro de 70 mil 628 pesos.

 

“En poco más de seis años, nos hemos hecho expertos en pagar deudas, porque el 70 por ciento de nuestros acreditados nos buscan específicamente para eso. Porque imagínate, nosotros solo le prestamos a personas con un excelente historial crediticio, lo que significa que son clientes que siempre le han pagado bien a los bancos y, aún así, no les ofrecen tasas de interés preferenciales y pues se cansan de pagar tantos intereses”, aseguró Chávez.

 

El también cofundador de la plataforma resaltó que en los seis años que tiene de existencia Yotepresto.com, han logrado ahorrar a sus acreditados más de 260 millones de pesos en intereses, sobre todo porque les han ayudado a pagar deudas con tarjetas de crédito y préstamos personales.

 

Su objetivo, destacó, es duplicar esta cifra en uno o dos años, porque la empresa nació con el objetivo de revolucionar el mercado mexicano de préstamos personales.

 

 

“Nado x mi Corazón 2021” Tras 11 años de gran éxito, sigue poniendo a México en movimiento.


 

      El Instituto Mexicano del Seguro Social “IMSS”, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte “CONADE”, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México “INDEPORTE”, Fundación Brazada Abrazada, Sport City y Queremos Mexicanos Activos A.C, anuncian las actividades a realizar en esta 11va edición del evento “Nado x mi Corazón”.

      La campaña busca generar conciencia acerca de la importancia de mantener un estilo de vida saludable a través del deporte y de la actividad física, además fomentar la realización de revisiones médicas y la detección oportuna de riesgos cardiovasculares.

 

Pese a la pandemia y gracias a la unión, apoyo, colaboración y confianza de diferentes instituciones reconocidas a nivel internacional de los sectores salud y deporte que respaldan esta iniciativa IMSS, CONADE, INDEPORTE,  y las instituciones privadas como Queremos Mexicanos Activos A.C, su aliado Sport City, además de Fundación Brazada Abrazada, “Nado x mi Corazón”, sigue activo, fomentando las revisiones médicas preventivas con la finalidad de poder detectar enfermedades cardiovasculares, además de concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable que incluye una rutina de ejercicio evitando el sedentarismo y las complicaciones que conlleva.

 

Este año “Nado x mi Corazón” constará de un periodo de 7 semanas debido a la emergencia sanitaria que sigue latente, así mismo, respetaremos las medidas sanitarias que estén aplicado cada una de las albercas participantes para llevar a cabo el protocolo de prevención  ( toma de temperatura, medida de circunferencia de tu cintura en centímetros y presión arterial), para posteriormente cumplir el objetivo de nadar 1km cada participante en este periodo de convocatoria. Además, este año nuevamente se contará con las categorías de participación: una para niños de 8 a 11 años de edad y la abierta en donde participan de 12 años en adelante. La campaña deNado x mi Corazón” dará inicio a partir del próximo 27 de septiembre y hasta el 14 de noviembre. Recordando que es importante mantener una sana convivencia.

“En “Nado x mi Corazón” nos mantenemos como embajadores de la actividad física para preservar la salud, estamos celebrando 11 años desde su creación.  Cada año hemos nadado para generar conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro corazón y la salud. Este año, la Pandemia derivada de la Covid-19 nos ha dejado una gran lección sobre la importancia de mantenernos activos como parte de nuestra salud. Realizar actividad física todos los días es una herramienta muy poderosa para preservar la salud, prevenir enfermedades, evitar lesiones, así como generar bienestar y calidad de vida”,afirmó la Licenciada Mariel Hawley Dávila, Directora Ejecutiva de Queremos Mexicanos Activos A.C.

 

En Sport City seguimos trabajando para ustedes, pese aquellas dificultades que la Industria del Fitness ha atravesado en el último año debido a la pandemia, como miembro fundador de este proyecto nos es muy gratificante darnos cuenta que las cifras siguen en aumento año con año. Vale la pena recordar que la campaña de “Nado x mi Corazón” nació en el 2011 dentro de nuestras instalaciones, en ese entonces se logró convocar a un aproximado de 2,000 mil nadadores. Para 2020 superamos la meta de participación con 119,041 personas nadando, 290 albercas ubicadas en 29 estados de la República Mexicana, con el único objetivo de salvaguardar su salud y crear conciencia en la sociedad.

 

Reiteramos nuestro compromiso con la sociedad, por ello en cada una de nuestras unidades seguimos aplicando los protocolos de sanidad y las medidas recomendadas para tener una sana convivencia; pueden estar tranquilos de que se están ejercitando en un lugar seguro. A todos ustedes que nos han ayudado a hacerlo posible ¡Gracias! ". comentó el Lic. Christian González Lacroix, Director Comercial y Marketing de Sport City.

 

Por su parte la Maestra Ximena Argüelles, Directora General de Fundación Brazada Abrazada agregó: “Desde hace 11 años, Antonio Argüelles, presidente de nuestra fundación, impulsó el evento “Nado x mi Corazón” en México con la misión de motivar a las personas a adoptar la actividad física como parte de su estilo de vida, hacer conciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares y promover el cuidado de la salud. La misión de Brazada Abrazada siempre ha estado enfocada en promover el ejercicio y activación física como principal motor para alcanzar nuestro goce de vida.

Hemos trabajado para que, a través de la educación acuática, los niños y niñas adopten una cultura de la actividad física y la incorporen a su vida desde temprana edad, queremos involucrarnos en su proceso de desarrollo y darles herramientas que les permitan crecer y desenvolverse en todos los aspectos de su vida,  detalló Ximena Argüelles.”

Por su parte, el Mtro. Oscar Soto Carrillo Titular de la División de Cultura Física y Deporte en el IMSS, explicó:“Para el Instituto Mexicano del Seguro Social es una gran oportunidad sumarse a este esfuerzo nacional, incentivando la activación física a través de la natación, recalcando la importancia de la adopción de estilos de vida saludable que mejoran el bienestar de las personas, así como crear conciencia sobre cuidar nuestro corazón. En medio de esta emergencia sanitaria sigamos siendo agentes promotores de la actividad física y el deporte en el ámbito familiar y social. La falta de actividad física es una amenaza mundial, por lo que el sector privado y el público debemos seguir uniendo esfuerzos para hacer del conocimiento de toda la población que la obesidad y la mayor parte de las enfermedades no transmisibles pueden prevenirse.

El sedentarismo y actividad física insuficiente se ha identificado como uno de los principales factores para la mortalidad global, que conlleva múltiples enfermedades y trastornos no transmisibles. La OMS reportó que en 2020, México ocupó el cuarto lugar de prevalencia mundial de obesidad, aproximadamente 28.1 % en niños y 29 % en niñas, mientras que el 38.9% de la población de 18 años y más declaró ser activa físicamente. Hoy como representante de una Institución de salud, me complace poder comentarles que el IMSS está presente en tan noble iniciativa”. declaró el Mtro. Soto Carrillo.

La Mtra. Adriana Martínez Campuzano, Subdirectora de Cultura Física de la CONADE, aseveróDentro de los objetivos principales que tenemos una servidora y nuestra Directora General la Lic. Ana Gabriela Guevara, es fortalecer el deporte social, generalmente cuando la población escucha hablar del deporte automáticamente piensan en alto rendimiento y las actividades olímpicas, sin embargo, aprovecho para compartirles que en CONADE también fomentamos el desarrollo de la cultura física para todos los grupo sociales, mediante la motivación de una práctica regular, sistémica e incluyente, a través de diferentes propuestas de actividades físicas, recreativas y predeportivas que favorezcan la disminución de los porcentajes de sedentarismo.

 

Año con año, comprobamos que las instituciones que hoy seguimos adelante compartimos el mismo objetivo, nosotros como institución deportiva no podríamos estar fuera y menos siendo un enlace entre los diferentes estados y las instituciones públicas.

 

Aunque nos encontramos en una situación crítica en la que puede hacer más complicado realizar actividades deportivas, en CONADE, desde el día uno al frente de esta institución me he dado a la tarea de crear alianzas interinstitucionales, no solo porque tenemos un mismo objetivo, si no porque debemos de compartir responsabilidades y apoyarnos para lograr el objetivo, pues siendo un aproximado de 126 millones de habitantes no podríamos lograrlo solos, de ahí la importancia de mantener estas importantes alianzas intersecretariales con salud, educación, bienestar y desarrollo, para hacernos notar y que al deporte se le tome  en cuenta, dándole el valor debido. Mi llamado más fuerte sería para los padres pues con su ejemplo y dedicación podemos lograr sembrar una cultura física en nuestros niños y jóvenes. Por último me gustaría añadir que a título personal nadaré mi kilómetro y estaré compartiendo mi evidencia.”, señaló la Mtra. Martínez

 

Sin duda alguna, este 2021 “Nado x mi Corazón” seguirá siendo el evento acuático más grande de este país, con objetivos de detección oportuna de problemas cardiovasculares y de mantener una vida saludable.

 

Te invitamos a sumarte a Nado x mi Corazón 2021. #nadoxmicorazon2021