Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
·
Sí, hoy Internet te permite comprar desde tu
dispositivo preferido, smartphone, tablet o computadora, literalmente lo
que quieras en segundos, pero es importante que tengas conciencia de
las precauciones que debes tomar para que
tu experiencia de comprar en línea sea la mejor.
·
Sin duda la tecnología facilita nuestra vida en
muchos aspectos, mejora las vías para la comunicación, permite medios de
transporte eficiente, trabajar desde nuestra casa, estudiar en
cualquier lugar, estar informados de lo que
pasa en el mundo las 24 horas del día, nos permite tener una mejor
administración de nuestras finanzas personales, incluso hoy podemos
comprar algo que procede de otro país o continente de una manera
sencilla y segura.
Entendemos
que a veces nos ganan las prisas, la urgencia o la necesidad de
comprar, pero es muy importante que al menos la primera
vez que decidas comprar en una tienda en línea, te tomes unos minutos
para seguir estas recomendaciones, que te ayudarán a que tus compras en
internet sean las más placenteras, seguras y cómodas.
- Confirma la dirección URL
Si
recibiste una oferta a través de una publicidad o un enlace que te
enviaron (por mail, WhatsApp o alguna red social), verifica antes de
comprar que estés en la tienda
oficial. Siempre es recomendable teclear directamente la liga o poner
en el buscador el nombre de la tienda. Asegúrate que en la página en la
que ingresaste se encuentra la oferta que te llegó por otro medio.
Otra
cosa que puedes hacer para confirmar que la página es segura y cifrada,
es verificar que tenga un certificado SSL o HTTPS (candadito en la
barra del navegador,
seguido de la frase ''Es seguro''). Mantente atento a cambios sutiles
en el nombre del dominio, uso del logotipo de la tienda o colores, pues
hay personas que se dedican a crear páginas, productos, ofertas y
promociones falsas o engañosas que parecen ser de
empresas con alta reputación, pero que en realidad buscan obtener tus
datos personales o instalar virus en tus dispositivos.
- Verifica que estás en una tienda real
El
hecho de comprar en línea, no significa que no exista una tienda
física. Antes de colocar los datos de tu tarjeta de crédito para
realizar tu primera compra, verifica
que existen datos de contacto: domicilio y/o teléfono, en el que te
puedan responder en caso de que requieras alguna aclaración. Tómate unos
minutos para checar en algún buscador si existe la empresa en el lugar
que lo indica, si alguien contesta en el número
de teléfono o correo electrónico que colocan como referencia.
- Revisa las políticas de privacidad
Es
importante que la tienda te indique qué hará con tus datos personales y
los de tu tarjeta de crédito, y si se hará responsable por el uso
correcto. Toma en consideración
que, si no la tiene, no sabrás cómo los van a usar tu información, ni
con qué fines.
- Checa la reputación de la tienda
Busca
referencias en redes sociales, foros y en comentarios tanto en algún
buscador como de usuarios de la App (en caso de que la tenga). En
Internet, todo lo que publicamos
deja un rastro y en este caso en donde vas a confiar tus datos
personales a un tercero, todas las previsiones son válidas.
- Verifica la sección de garantía
¿Cuál
y cómo es la política de devoluciones o reclamos de la tienda, si tu
compra llega en mal estado o no llega? Algunas tiendas cuentan con
certificados de garantía
y otras simplemente no se hacen responsables. Considera esto, para que
no tengas sorpresas a la hora de recibir tu compra.
- Revisa si existen costos extras
Costos
y trámites de aduana e impuestos (si compras en una página fuera de
México) o tarifas de envío, forman parte del importe final que se
cargará en tu tarjeta de
crédito, por lo que es importante que los verifiques antes de completar
tu compra en línea.
Si
después de revisar que se trata de una tienda segura y confiable, que
elegiste el producto que te gusta, que el precio es el justo y que está
dentro de tus posibilidades
de pago y es momento de colocar los datos de tu tarjeta de crédito, te
recomendamos, seguir estas medidas adicionales de seguridad:
- Trata de hacer la compra desde tu dispositivo personal, desde una conexión privada o modo incógnito, si compartes
equipo con otras personas.
- Asegúrate
de conectarte desde una red segura, a través de tu computadora, Tablet o
Smartphone, verifica que no
estés conectado a una red Wi-Fi pública o a la que no le tengas
confianza. Si estás usando tu Smartphone, apaga el Wi-Fi y usa tus datos
móviles.
- Verifica
el monto pagado. Si realizaste la compra con tarjeta de crédito, revisa
los movimientos en tu estado de
cuenta, desde el momento que te hicieron el cargo hasta que tu compra
llegó a tus manos. Cerciórate de que los montos coincidan con el precio
con el que efectuaste la compra. Asegúrate de tener activas las
notificaciones por algún cargo vía SMS o correo electrónico.
- Genera un CVV Digital a través de tu App bancaria, este es un número de seguridad aleatorio de tres dígitos que
ayuda a disminuir el riesgo de fraude en compras en línea.
No
olvides hacer un presupuesto y apegarte a él. Evita las compras por
impulso, probablemente esa oferta irresistible no lo sea tanto. Toma en
cuenta estos consejos
al momento de hacer una compra en línea y ¡disfruta al máximo tus
compras!