martes, 13 de julio de 2021

CONCLUIDA RECONSTRUCCIÓN DE RED FEDERAL CARRETERA EN SURESTE MEXICANO TRAS LLUVIAS 2020: SCT



 
  • Destina Gobierno federal recursos de emergencia por más de dos mil millones de pesos para recuperar caminos estatales y federales, en beneficio de 2 millones 300 mil habitantes


Al participar en la presentación de los “Avances del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por las Inundaciones” en el sureste mexicano ocurridas en noviembre de 2020, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, informó que la recuperación de la red federal de carreteras en tres entidades quedó concluida desde el mes de mayo pasado.



Durante el evento, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el que participaron representantes de once dependencias federales, el titular de la SCT dijo que en Tabasco resultaron afectados 16 de los 17 municipios y más de dos millones 300 mil habitantes.

Las acciones en esta entidad obligaron a destinar recursos de emergencia por más de dos mil millones de pesos, de los cuales 501 fueron destinados para recuperar la red federal y el resto para la red estatal de caminos y puentes. Dicha inversión generó siete mil 783 empleos directos y 15 mil 566 empleos indirectos.



Reveló que de febrero a agosto se licita y ejecutan por parte del Gobierno Estatal los trabajos de reconstrucción, con un avance físico a la fecha del 35 por ciento.  Además, para la atención de las emergencias de la red federal de Tabasco se destinaron 501 mdp para atender daños en 105 km y un puente con 23 contratos.



El titular de la SCT indicó que para la atención de las emergencias de la red estatal de Tabasco se destinan 1,500 mdp, a fin de atender daños en 879 km de 100 caminos en 100 contratos. Los principales deterioros fueron en el pavimento, derrumbes, deslaves, tirante de agua sobre el camino, erosión en terraplenes, entre otros.



Las afectaciones en la red federal fueron en 105 km y 1 puente, por lo que a la fecha se ha concluido con el 100 por ciento los trabajos realizados, como: fresado, renivelaciones, riego de sello, carpeta asfáltica en 93.5 km; elevación de rasante en zona inundable en 1.9 km; protección de taludes con enrocamiento en terraplén en zonas inundables en 9.48 km; construcción de obras de drenaje con 7 obras; y la reparación del muro en el Puente la Pigua III.

 

La nube "sólida" es la nube múltiple híbrida

 



México refuerza el camino de la nube privada hacia la nube híbrida como modelo de IT ideal. 

 


Julio de 2021 - En algún momento durante los inicios del cómputo en la nube, pensamos que todas las aplicaciones virtualizadas o en contenedores estaban destinadas a ser entregadas desde el cómputo y el almacenamiento en la nube pública. 

 

Rápidamente, los usuarios y la propia industria de la tecnología se familiarizaron con la necesidad de ofrecer algunos recursos en la nube fuera de las instalaciones de la nube pública en forma de nube privada. 

 

No todos los datos de misión crítica se adaptan a la innegable flexibilidad y amplitud de servicios que ofrece la nube pública, por lo que, naturalmente, donde existen sensibilidades debido a la privacidad o diversas formas de cumplimiento y legislación, la nube privada da un paso al frente. 

 

Con el tiempo, habíamos aprendido a desarrollar un grado más sofisticado de equilibrio en nuestra adopción del cómputo en la nube, un enfoque experimentado y razonado que ha dado lugar a la popularización y proliferación de la nube híbrida. 

 

Por ahora, adoptando una combinación de recursos de nube pública, privada e híbrida, las organizaciones en todos las verticales puede optimizar y operar para un crecimiento empresarial máximo y lucrativo. Al hacerlo, estas mismas empresas que adoptan el uso de infraestructura hiperconvergente (HCI) se colocan en una posición diferenciada frente a sus pares al construir la base necesaria para una experiencia unificada en las instalaciones y en la nube pública, es decir: una experiencia de nube híbrida unificada. 

 

De acuerdo al informe de Nutanix, Enterprise Cloud Index 2020 (ECI), México refuerza el camino de la nube privada hacia la nube híbrida como modelo de IT ideal. La gran mayoría de los encuestados de ECI en México (93%) estuvieron de acuerdo en que una combinación integrada (híbrida) es la arquitectura ideal para su organización. Las organizaciones en México parecen estar bien posicionadas para el siguiente paso en su viaje hacia un modelo de nube híbrida, con el 53% de los encuestados esperando ejecutar un entorno híbrido integrado exclusivamente en los próximos cinco años. 

Al reunir estratégicamente una implementación híbrida de múltiples nubes, las organizaciones pueden obtener niveles potenciales más altos de portabilidad y flexibilidad. Lo que significa que las aplicaciones y las cargas de trabajo de datos pueden ser portables en el hardware de cualquier proveedor y en cualquier nube del proveedor. 

 

Dejar atrás las infraestructuras de TI heredadas permite a las empresas elevarse por encima de modelos económicos en los que un producto o servicio se "fabrica" ​​para un mercado definido, por lo que la vieja forma de hacer negocios está desapareciendo rápidamente. 

 

Las organizaciones ahora pueden aprovechar la naturaleza controlable y flexible de la nube múltiple híbrida para crear nuevos modelos económicos capaces de cambiar rápidamente cuando las condiciones lo requieran. Los usuarios siguen este dinamismo y comenzar a encontrar nuevas formas de trabajar y demandar nuevas funciones y servicios de aplicaciones. 

 

“La transformación digital está llevando a las organizaciones mexicanas a cambiar de data centers tradicionales a un modelo ideal de nube híbrida donde pueden disfrutar de la movilidad de las aplicaciones a través de las nubes y obtener un mayor control de su gasto en TI, al tiempo que confían en la seguridad de sus datos, lo que redunda en beneficios para el negocio”, señaló Fernando Zambrana, Director de Ventas de Nutanix México.  

Diseñado y orquestado con prudencia y profesionalidad, el resultado total de este cambio a híbrido multi-cloud permite que el departamento de TI dentro de cualquier empresa comience a  

desarrollar y prototipar para crear un valor agregado real, en lugar de ser simplemente una utilidad de apoyo para el negocio. 

 

Hay muy pocas soluciones únicas en los negocios, por lo que la adopción de múltiples nubes híbridas es un medio natural que permite un camino hacia la adopción de los beneficios flexibles de una infraestructura hiperconvergente para máxima agilidad empresarial.

Zoonosis Chimalhuacán implementa acciones para reforzar el cuidado de mascotas

 

 

El Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán ha realizado, en lo que va del año, más de 570 desparasitaciones y aplicado más de 300 vacunas antirrábicas con el objetivo de inhibir infecciones y enfermedades que afectan a caninos y felinos.

 

La titular del departamento local, Monserrat Velázquez Alfaro indicó que estas acciones tienen como finalidad que la convivencia entre animales y seres humanos no represente riesgos. “Las enfermedades zoonóticas pueden deberse a bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden ser transmitidas de forma directa o indirecta a las personas, por ello, es indispensable desparasitar y vacunar a nuestras mascotas periódicamente”.

 

Agregó que los patógenos zoonóticos pueden propagarse a los humanos a través de cualquier punto de contacto con animales domésticos o agrícolas, generando la propagación de enfermedades como la rabia, salmonelosis, influenza o coronavirus, por lo que es importante llevar un control médico de sus mascotas.

 

Indicó que, en el departamento a su cargo, se brindan estos servicios a bajo costo. “Las desparasitaciones tienen una cuota de recuperación de 30 pesos para cachorros y 40 pesos para adultos, mientras que las vacunas antirrábicas son gratuitas”.

 

Señaló que además de estas acciones, el departamento pone a disposición de la ciudadanía consultas médicas veterinarias a bajo costo y esterilizaciones gratuitas, además de implementar el programa permanente de adopción de caninos y felinos, a fin de darles una segunda oportunidad a animales rescatados por maltrato animal o abandono.

 

“Los interesados en estos servicios pueden acudir a nuestras instalaciones ubicadas en calle Lázaro Cárdenas, colonia Acuitlapilco, de lunes a sábado en un horario de 9:00 a 14:00 horas o pueden comunicarse al número telefónico 55-2635-7984, para agendar una cita”, finalizó.

El programa “El Ayuntamiento de la mano con el ciudadano” abre nuevas fechas; mañana estará en Américas II

 


Valle de Chalco Solidaridad a 12 de julio de 2021

• *El programa ofrece información a la ciudadanía sobre diversos trámites, e inició el 5 de julio y concluirá el 19 de agosto.*
• *Se instalarán módulos móviles en las delegaciones de las colonias en que se divide el territorio municipal.*

Excelente aceptación ha tenido el programa *“El Ayuntamiento de la mano con el ciudadano”*, que promueve la licenciada *Joahana Arlette Cruz Escamilla, Presidenta Municipal por Ministerio de Ley*, con el propósito de acercar la labor del gobierno a la ciudadanía, mediante la instalación de módulos móviles en la delegación de las colonias de Valle de Chalco.
A través de esta iniciativa, *se ofrece información sobre trámites en materia de Impuesto Predial, Traslado de Dominio, Industria y Comercio, Registro Civil, Catastro, Ventanilla Única, y servicios ante ODAPAS.*
Lo que ha permitido facilitar a la ciudadanía el acceso a diversos trámites administrativos, de una manera sencilla, rápida, trasparente y oportuna.
*En los módulos se atiende de lunes a jueves, de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde*, y la intención es que se recorran todas las colonias del municipio. El programa inició desde el 5 de julio y se tiene previsto que concluya el jueves 19 de agosto en la delegación de la colonia Santa Cruz.

Inspecciones preventivas a motociclistas y transporte para combatir robos

 


 

  • Del 2019 a la fecha la Policía de Chimalhuacán realizó más de 41 mil dispositivos y operativos
  • Participan agrupamientos especiales de motociclistas, caballería y táctico

 

Para servir y proteger a la población, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, intensifica las inspecciones preventivas durante los dispositivos Motociclistas, Bases de mototaxis y Transporte público en los 98 barrios y colonias de la localidad.

 

Autoridades de Seguridad informaron que como parte de los acuerdos realizados con vecinos durante las reuniones de Círculos de Seguridad, intensifican acciones para reducir la incidencia de robos a bordo de unidades de transporte público, de manera aleatoria realizarán inspecciones en bases, durante los recorridos, a los pasajeros y operadores.

 

Igualmente, pondrán especial atención a motociclistas que viajen con acompañante, en grupo, sin equipo de seguridad, o placas de circulación, con el objeto de identificar automotores con reporte de robo, portaciones de armas prohibidas o conductores intoxicados por algún enervante.

 

Con el programa Una Patrulla por Barrio, de 2019 a la fecha la corporación municipal realizó más de 41 mil operativos y dispositivos: Motociclistas, Bases de mototaxis, Transporte público, Presencia, Filtros de seguridad, Carril confinado Mexibús, Pie tierra, Intermunicipal, Doble muro, Rastrillo, Recuperación de vehículos robados,  entre otros.

 

En las acciones participaron efectivos de las seis regiones, uniformados del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Grupo Táctico de Intervención (GTI) Centauros y en la parte alta de la localidad la Unidad de Caballería Dragones.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

¡REGRESAN LOS CURSOS DE VERANO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE NEZAHUALCÓYOTL PRESENCIALES Y EN LÍNEA!

 


 

 

A fin de ofrecer a niños, niñas y adolescentes de Nezahualcóyotl actividades deportivas, artísticas y educativas que contribuyan en su formación y a su vez puedan emplear de la mejor manera sus vacaciones para socializar y realizar actividades lúdicas, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ofrecerá cursos de verano Vera-Neza del 19 de julio al 6 de agosto por medio del Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte (IMCUFIDENE), el DIF Municipal, el Instituto Municipal de la Juventud y las direcciones de Cultura y Educación, así lo informó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García.

 

El alcalde precisó que el año pasado debido a la pandemia y a que las condiciones sanitarias no lo permitían, estos cursos de verano que muchos niños y jóvenes esperan con ilusión durante un año se tuvieron que suspender a fin de procurar la salud y el bienestar de toda la población de Nezahualcóyotl, sin embargo ahora que el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde será posible realizarlos de nuevo aunque con cupo limitado y con estrictas medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, sanitización y aplicación de gel antibacterial al ingreso, evitar el contacto físico, y mantener sana distancia de 1.50 metros entre todos los niños, y además los menores deberán contar un kit personal que consistirá en cubrebocas, jabón, alcohol, gel antibacterial individual,  dos toallas chicas y agua.

 

Puntualizó que aquellos niños que por el cupo limitado no alcancen a inscribirse para la modalidad presencial podrán hacerlo de manera virtual por medio de las redes sociales del gobierno municipal y de las direcciones participantes.

 

Señaló que las actividades que podrán realizar los niños en el IMCUFIDENE, una de las sedes donde se impartirán estos cursos de verano, hay actividades deportivas como kick boxing, box, zumba kids, fútbol, baloncesto, jazz, gimnasia rítmica, karate, ballet, jiu jitsu, voleibol, bádminton, atletismo, gimnasia olímpica, yoga, cross, así como actividades de expresión artística como pintura, manualidades, juegos de azar, juegos recreativos y función de cine, aquí podrán inscribirse del 12 al 16 de julio de 10 de la mañana a 5 de la tarde en la Subdirección de Cultura Física ubicada en el Estadio Metropolitano en calle Alameda Central esquina con Palacio Nacional en la segunda sección de la colonia Metropolitana y tendrá un costo de 250 pesos por niño o niña.

 

Refirió que en el caso de aquellos que se llevarán a cabo en el DIF Municipal impartirán clases de cocina, pintura, modelado, pequeños escritores, teatro, ciencia, juegos de habilidades y destreza, lectura de cuentos, cuenta cuentos, educación socioemocional, resolución de conflictos sin violencia, papiroflexia, educación vial, medidas de prevención contra COVID-19, cuidado del medio ambiente, reciclado, show de talento, zumba y torneos de deportes diversos, para inscribirse podrán acercarse a los centros educativos asistenciales más cercanos a sus domicilios pagando un costo de 300 pesos por niño.

 

De la Rosa García aseguró que en el caso de los cursos de verano que impartirá el Instituto de la Juventud podrán participar en talleres de poesía urbana los miércoles y viernes de 3 a 4:30 de la tarde para jóvenes de 12 a 29 años, arteterapia los martes y jueves de 1 a 3 de la tarde para niños y jóvenes de 7 a 15 años, y de iniciación a la actuación los lunes y miércoles de 11 de la mañana a 1 de la tarde para adolescentes de 12 a 16 años, y podrán inscribirse en las sedes ubicadas en el Castillo Medieval en avenida Vicente Villada número 426 o en Calle Chihuahua número 31 en la colonia Jardines de Guadalupe.

 

Mencionó que la Dirección de Cultura ofrecerá actividades artísticas como danza, teatro, pintura, dibujo, expresión musical, manualidades, actividades físicas y lúdicas, y círculos de lectura, podrán inscribirse niños y niñas de 6 a 12 años en el Centro Cultural El Castillito ubicado en avenida Chimalhuacán sin número esquina con calle Clavelero colonia Benito Juárez, el Centro Pluricultural Emiliano Zapata en avenida San Ángel, esquina con San Bartolo, en la colonia Vicente Villada, el Centro de Artes Plásticas Aplicadas en avenida Aureliano Ramos y Calle 38 colonia El Sol, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet en avenida Chimalhuacán sin número esquina con calle Feria de las Flores,  o bien en las casas de la cultura más cercanas a sus domicilios, y tendrán un costo de 350 pesos por niño.

 

El alcalde aseguró que en el caso de la Dirección de Educación ofrecerá talleres, lecturas, manualidades, pintura, actividades físicas y juegos de manera completamente gratuita, y los interesados podrán inscribirse en las sedes ubicadas en la Biblioteca Pública Municipal Isidro Fabela en avenida Cupatitzio entre avenida Aeropuerto y Alta Tensión, colonia Ciudad Lago, y en la Biblioteca Pública Municipal José Vasconcelos en calle Amecameca sin número entre Calle 17 y Calle 20 colonia Maravillas.

 

Detalló que para inscribirse, los padres o tutores deberán presentar en las diferentes sedes una copia del acta de nacimiento del menor, certificado médico no mayor a tres meses expedido por una institución pública, tres fotografías tamaño infantil del menor, y dos del padre o tutor, copia del INE del padre, madre o tutor, dos copias del comprobante de domicilio no mayor a tres meses, cubrir el pago correspondiente, llenar debidamente la cédula de inscripción y la carta responsiva, así como el reglamento.

 

Afirmó que ante cualquier duda, aclaración o para obtener más información, podrán comunicarse a los siguientes números telefónicos:

 

DIF Municipal

55 3051 0809

 

Dirección de Cultura

55 8046 8614

 

Dirección de Educación

55 5716 9070 extensiones 2102 y 2103

 

Instituto Municipal de la Juventud

55 5765 8243

 

O bien, consultar las redes sociales del H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl y Juan Hugo de la Rosa en Facebook, o la página web www.neza.gob.mx y recordó que el cupo es limitado, por lo que reiteró que los vecinos de la localidad se pueden inscribir del 12 al 16 de julio.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García invitó a todos los niños, niñas y jóvenes de la localidad, así como a los padres de familia a inscribir a sus hijos a los cursos de verano que se llevarán a cabo y les garantizarán además de enseñanzas útiles para el futuro, gratas experiencias que recordarán para toda la vida, que valorarán aún más, después de casi un año y medio de confinamiento.

LLEVA TU BELLEZA A OTRO NIVEL CON ÉSIKA PRO


 



Seguramente te has preguntado cómo es que tus celebridades favoritas logran verse siempre radiantes, ya sea en alguna alfombra roja, en premios, o en  cualquier otro evento... La respuesta es muy sencilla: nunca olvidan la importancia de contar con productos pro, con mayor pigmentación, más texturas y productos de calidad profesional a la hora de llevar un maquillaje de impacto.

Es por ello que, si buscas verte siempre espectacular, debes tomar en cuenta que el hecho de utilizar materiales de alta calidad hace una enorme diferencia. Y para ayudarte, Ésika PRO se renueva, con una tecnología de efecto natural skin en sus productos, con tonos que se funden perfectamente con tu piel para lograr un acabado natural. Además, su fórmula tiene una concentración de pigmentos que se fijan en el párpado y garantizan larga duración, no se corre, no transfiere y mucho menos se desvanece gracias a sus colores intensos de ultra adherencia.

Ésika Pro también se renueva con una Beauty Box, es decir, una paleta que puedes crear a tu gusto, y que destaca por un sistema imantado para que elijas y cambies tus productos favoritos. ¡Elige entre tonalidades mates, satinadas o metálicas! Puedes armarla con rubor, polvos y labiales. También no olvides resaltar tu mirada con Full Benefits, y recuerda que la clave de un buen make up consiste en siempre usar la máscara de pestañas correcta.

Con esta línea tendrás la confianza de estar a la altura de los expertos, ya que 9 de 10 maquilladores profesionales la prefieren. Además, tiene una gama de tonos para todas, los cuales ya fueron probados de manera exitosa por más de 70 mujeres, por lo que jamás tendrás que preocuparte por encontrar el color ideal. Por si fuera poco con Ésika Pro, tu maquillaje es responsable ya que ningún producto ha sido experimentado o probado en animales para su uso en personas,

Atrévete a llevar hacer a tu manera y con creatividad diferentes looks  de nivel profesional que puedes crear tú misma. Busca estos y otros productos que podrás encontrar con tu distribuidora independiente de belleza, o en Mi Tienda Online. ¡Ahora, presumir tu lado más pro y brillar como toda una celebridad será sumamente fácil!

“PrintNightmare” un nuevo fallo de seguridad en el servicio de cola de impresión del sistema operativo en Windows


México, julio 09, 2021.- La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras de Estados Unidos (CISA) emitió una advertencia sobre "PrintNightmare" (CVE-2021-34527) una vulnerabilidad que afecta el spooler de impresión en las versiones actuales de Microsoft Windows. Microsoft publicó una actualización de seguridad de emergencia "fuera de banda" para solucionar la vulnerabilidad.

"PrintNightmare" puede permitir a los atacantes ejecutar código de manera remota en cualquier sistema Windows, incluyendo los controladores de dominio. Esto significa que un ataque exitoso podría dar a un atacante el control completo de un sistema vulnerable. Si el sistema fuera un controlador de dominio, tendría el control total de la red, incluyendo la capacidad de crear nuevas cuentas de nivel administrativo en los dominios. Debido a esto, esta vulnerabilidad podría ser utilizada por los atacantes para realizar ataques de tipo APT.

Jan Vojtěšek, investigador de malware de Avast, explica que "La desprotección afecta al spooler de impresión de Microsoft Windows. Este componente ha tenido una serie de vulnerabilidades de seguridad a lo largo de los años y podría permitir a un atacante remoto tomar el control completo de una máquina Windows. También podría ser utilizada por un atacante para obtener más privilegios en una máquina a la que ya tiene algún acceso limitado. Desgraciadamente, incluso los usuarios comunes corren el riesgo de que esto ocurra y por eso les recomendamos que apliquen el parche lo antes posible.”

Existen algunos informes que afirman que el parche no soluciona completamente la vulnerabilidad; sin embargo, la recomendación es aplicar el parche: algo de protección es mejor que ninguna. Si Microsoft cambia sus directrices oficiales, los usuarios deben realizar los ajustes para seguir esas directrices actualizadas. Pero por ahora, Microsoft sigue instando a la gente a aplicar estos parches.

Christopher Budd, Director de Comunicaciones de Amenazas Globales, comenta sobre la actualización de seguridad: "Microsoft ha publicado este parche fuera de banda, lo que indica la seriedad con la que se están tomando esta situación. Hay un código de prueba disponible públicamente, esta vulnerabilidad pone en riesgo todos los sistemas Windows y hay un riesgo significativo para los controladores de dominio. Debido a todos estos factores, todo el mundo debería moverse para probar y desplegar esta actualización de seguridad lo antes posible."

Microsoft también tiene parches a disposición para las versiones de Windows que no son compatibles. Cualquier persona que ejecute una versión de Windows fuera de soporte, debe aplicar estas actualizaciones. Sin embargo, estar en una versión de Windows fuera de soporte, pone a la gente en riesgo de muchas otras vulnerabilidades graves sin parches, y cualquier persona en una versión de Windows fuera de soporte debe migrar a una versión soportada tan pronto como sea posible.

Aquellos que quieran tomar precauciones adicionales pueden desactivar el servicio de cola de impresión mientras tanto. Esto puede hacerse abriendo la pestaña Servicios en la Configuración del Sistema, desmarcando Print Spooler, haciendo clic en Aceptar y reiniciando el ordenador. Sin embargo, esto también podría limitar la capacidad de los usuarios para utilizar la impresora. Los clientes de Windows deberían considerar la posibilidad de desactivar el spooler de impresión y estar preparados para desplegar una actualización de seguridad tan pronto como esté disponible.

Acerca de Avast:

Avast es uno de los líderes mundiales en productos de seguridad y privacidad digital. Con más de 435 millones de usuarios en línea, Avast ofrece productos bajo las marcas Avast y AVG que protegen a las personas de las amenazas en Internet y la evolución del panorama de amenazas en IoT. La red de detección de amenazas de la compañía se encuentra entre las más avanzadas del mundo, y utiliza el aprendizaje automático y las tecnologías de inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital de Avast para dispositivos móviles, PC o Mac son los mejor clasificados y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, SE Labs y otros. Visite: www.avast.com.

 

 

 

CodeFlare reduce drásticamente el tiempo para configurar, ejecutar y escalar pruebas de machine learning


 

Cuando un usuario aplica el marco para analizar y optimizar aproximadamente 100.000 pipelines para entrenar modelos de machine learning o aprendizaje automático, CodeFlare acorta el tiempo que toma ejecutar cada pipeline de 4 horas a 15 minutos.

 

Con la gran proliferación de las tecnologías de datos y analítica de aprendizaje automático (machine learning, en inglés) en casi todas las industrias, se está produciendo una creciente complejización de las tareas. Contar con conjuntos de datos de mayores dimensiones y más sistemas diseñados para la investigación alimentada por inteligencia artificial (IA) es fantástico, pero a medida que estos flujos de trabajo se vuelven más complejos, los investigadores deben dedicar más tiempo a configurarlos en lugar de dedicarse a hacer ciencia de datos.

 

IBM anunció CodeFlare, un marco open-source para simplificar la integración y el escalamiento eficiente de flujos de trabajo de big data e IA en la nube híbrida. CodeFlare está construido sobre Ray, un marco emergente de computación distribuida open-source para aplicaciones de aprendizaje automático. CodeFlare extiende las capacidades de Ray y agrega elementos específicos con el fin de facilitar el escalamiento de flujos de trabajo.

 

Para crear un modelo de machine learning hoy, los investigadores y desarrolladores primero deben entrenar y optimizar el modelo. Estas tareas pueden implicar depuración de datos, extracción de características y mejora del modelo. CodeFlare reduce este proceso utilizando una interfaz basada en Python para lo que se denomina un pipeline, que consiste en simplificar los pasos de integrar, poner en paralelo y compartir los datos. El objetivo del nuevo marco es unificar los flujos de pipelines a lo largo de múltiples plataformas sin que los científicos de datos tengan que aprender un nuevo lenguaje de flujo de trabajo.

 

Los pipelines de CodeFlare se ejecutan con facilidad en la nueva plataforma serverless de IBM, IBM Cloud Code Engine, y Red Hat OpenShift. Los usuarios pueden implementarlo casi en cualquier lugar, extendiendo los beneficios de la plataforma serverless a científicos de datos e investigadores de IA. También permite una mayor facilidad para integrar y hacer de puente con otros ecosistemas nativos de nube, al proporcionar adaptadores para disparadores de eventos (como la llegada de un nuevo archivo), cargar y particionar datos de una amplia gama de fuentes, como almacenamientos de objeto de nube, data lakes y sistemas de archivos distribuidos.

 

Con CodeFlare cabe esperar que los desarrolladores no tengan que duplicar sus esfuerzos ni enfrentarse a la dificultad de descubrir qué han hecho sus colegas en el pasado para ejecutar un determinado pipeline. Con CodeFlare, IBM apunta a dar a los científicos de datos herramientas enriquecidas y APIs que puedan usar en forma más consistente, que les permitan concentrarse más en su investigación en curso y desentenderse de la complejidad de la configuración e implementación.

 

Y ya lo estamos viendo. Por ejemplo, cuando un usuario aplicó el marco para analizar y optimizar aproximadamente 100.000 pipelines para entrenar modelos de machine learning, CodeFlare redujo el tiempo que le llevó ejecutar cada pipeline de 4 horas a 15 minutos. Con otros usuarios, se ha comprobado cómo CodeFlare redujo meses de tiempo de desarrollo y les permitió abordar problemas de datos más grandes que antes.

 

IBM ofrece CodeFlare en modalidad open-source, junto con una serie de publicaciones de blog sobre cómo funciona y qué hay que saber para comenzar a usarlo. Y esto es solo el comienzo del camino que la compañía planea recorrer con CodeFlare. Han comenzado a aplicar esta tecnología a cosas que están construyendo en IBM, en su propia investigación de IA. Continuarán trabajando en la evolución de CodeFlare para dar soporte a pipelines cada vez más complejos. IBM está planificando proporcionar niveles mejorados de tolerancia a fallas y consistencia, además de mejorar la integración y gestión de datos para fuentes externas, y agregar soporte para visualización de pipelines.

 

 

Huawei planea invertir USD $150 millones en desarrollo de talento en los próximos 5 años


  • El esfuerzo de inversión estará enfocado en la versión 2.0 de su programa insignia de RSC, “Seeds for the Future”
  • La compañía explora el rol de la tecnología en el desarrollo sostenible durante el foro “Tecnología y Sostenibilidad: Inclusión universal”

[SHENZEN, China, 8 de julio de 2021] Huawei dio a conocer que publicó su Informe de Sostenibilidad de 2020 y anunció el programa “Seeds for the Future 2.0”, a través del cual la empresa tiene previsto invertir 150 millones de dólares estadounidenses en el desarrollo del talento digital durante los próximos cinco años. Se espera que este programa beneficie a más de 3 millones de personas adicionales.

Durante el foro “Tecnología y Sostenibilidad: Inclusión Universal”, coorganizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), Huawei también presentó su serie documental Innovación: sangre, sudor y sueños, que rinde homenaje a innovadores tecnológicos y conservacionistas.

En el evento participaron representantes de Huawei, la IUCN, el Foro Económico Mundial, el Carbon Disclosure Project (CPD), Global Enabling Sustainability Initiative (GeSI) y el Instituto de Asuntos Internacionales de Singapur, quienes debatieron el papel de la tecnología en el impulso de la sostenibilidad y la construcción de un mundo más inclusivo y respetuoso con el medioambiente.

Promoción del acceso igualitario a la educación y el desarrollo del talento

En la economía digital, el talento digital ejerce un papel cada vez más importante en el impulso de la transformación digital y el crecimiento económico, por lo que cabe preguntarse cómo podemos fomentar la igualdad y la calidad en la educación y promover el desarrollo de fuerzas de trabajo digitales más competentes.

Huawei tiene el compromiso de ayudar a desarrollar el talento digital en los países en los que opera. En 2008, Huawei comenzó a implementar programas de desarrollo del talento, entre los que se incluyeron becas, competiciones tecnológicas y formación sobre destrezas digitales, que desde entonces han beneficiado a más de 1.54 millones de personas en más de 150 países. Huawei ha invertido más de 150 millones de dólares estadounidenses en programas de este tipo.

En el foro celebrado hoy, Liang Hua, Presidente de Huawei, ha anunciado la implementación del programa “Seeds for the Future 2.0” con las siguientes palabras: «La alfabetización y las destrezas digitales no solo son la base de la economía digital, sino que también son un derecho humano fundamental según lo definen las Naciones Unidas. El programa “Seeds for the Future 2.0”, forma parte de los esfuerzos de la compañia por desarrollar el talento y, a través de él, se invertirán 150 millones de dólares durante los próximos cinco años, ayudando a estudiantes universitarios y jóvenes emprendedores a mejorar sus habilidades digitales. Se espera que este programa beneficie a más de 3 millones de personas adicionales.

Según un informe de 2020 de UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), unos 2200 millones de personas de 25 años o menos todavía no tienen conexión a Internet en su hogar. No cabe duda de que esta situación ha exacerbado la brecha digital que afecta a muchos de los más vulnerables del mundo. Durante su discurso en el foro, Irina Bokova, miembro de la junta del Centro Ban Ki-moon para Ciudadanos Globales y anterior directora general de la UNESCO, quiso señalar este problema afirmando que; “La brecha digital ejerce un mayor impacto sobre las mujeres que sobre los hombres. Las mujeres tienen menos acceso a Internet y esta diferencia es cada vez mayor. Las mujeres tienen ahora cuatro veces menos probabilidades que los hombres de adquirir una cultura digital y representan solo el 6 % de los desarrolladores de software. Se necesitan 170 años para superar la desigualdad de género económica entre hombres y mujeres”, comentó Bokova.

El vicepresidente senior de Asuntos Gubernamentales Globales de Huawei, Afke Schaart, también participó en el evento con un discurso centrado en el papel integral que las tecnologías digitales desarrollarán en la promoción de la inclusión y la igualdad; “En nuestro Informe de Sostenibilidad de 2020, queda constancia de que Huawei ha implementado programas, como HUAWEI4HER y TECH4HER, con el objetivo de ayudar a las mujeres a mejorar sus competencias de TIC y fomentar la igualdad de género en la industria”, aseguró Schaart.

El asesor sénior en los Institutos de Investigación de Suecia (RISE) y responsable de la Net-Zero Compatible Innovations Initiative de Mission Innovation, Dennis Pamlin, destacó el hecho de que la digitalización ha reducido en gran medida el coste de la educación y el acceso a la información, y que las soluciones digitales ayudarán a transformar los sistemas educativos de todo el mundo. La enseñanza en línea ya se ha convertido en la nueva normalidad, lo que ha creado nuevas oportunidades para los sistemas educativos globales.

Tratamiento de los retos medioambientales y habilitación del desarrollo verde

El cambio climático y los problemas medioambientales se están convirtiendo en retos globales. Si bien es cierto que las emisiones de carbono disminuyeron durante el año pasado como consecuencia de la ralentización económica y los confinamientos en todo el mundo, los niveles de emisiones están repuntando rápidamente a medida que las economías empiezan a reanudar la actividad. El cambio de paradigma hacia la economía circular y la consecución del desarrollo sostenible son ahora objetivos comunes para todos los países.

“El desarrollo sostenible y respetuoso con el medioambiente se ha convertido en una prioridad absoluta para las economías globales”, afirmó Liang. “Huawei ha aprovechado su amplia experiencia en el ámbito de la electrónica de potencia y el almacenamiento de la energía, así como su conocimiento técnico en cuanto al 5G, la nube y la inteligencia artificial, para desarrollar su negocio de energía digital y proporcionar soluciones energéticas digitales para diversas industrias. Hasta diciembre de 2020, los productos y soluciones de energía digital de Huawei han generado 325 000 millones de kWh de electricidad a partir de fuentes renovables, lo que supone un ahorro total de 10 000 millones de kWh de electricidad. Estos esfuerzos se traducen en una reducción de 160 millones de toneladas de emisiones de CO2”, concluyó Liang.

Las tecnologías de TIC son un importante factor habilitador de la conservación energética y la reducción de emisiones en otras industrias. Se estima que la reducción de emisiones de carbono habilitada por las TIC en otras industrias será 10 veces superior a la cantidad de carbono emitida por la industria de las TIC. Tao Jingwen, miembro de la junta y presidente del Comité de Desarrollo Sostenible Corporativo de Huawei, afirmó; “Huawei tiene el compromiso de promover soluciones de TIC integradas ecológicas para ayudar a otras industrias a conservar energía y reducir las emisiones. Estamos desempeñando un papel activo en el desarrollo de una sociedad baja en carbono, respetuosa con el medioambiente y con un uso energético eficiente”.

En el discurso que pronunció en el foro, el director general de la IUCN, el Dr. Bruno Oberle, destacó el papel que pueden desempeñar las tecnologías digitales en la conservación de la biodiversidad y la protección de las especies amenazadas, diciendo; “¿Es posible conseguir el equilibrio entre los humanos y la naturaleza? Nosotros creemos que sí. La tecnología puede ser una parte esencial de la solución y, si se emplea de forma correcta e inteligente, puede ayudarnos a solventar retos globales”. Desde 2020, IUCN y Huawei han colaborado en el proyecto Tech4Nature, cuyo objetivo es proteger la naturaleza a nivel global y de una forma más eficaz mediante el uso de tecnología digital.

El big data también ejercerá un papel clave en la verificación de las emisiones de carbono. Paul Dickinson, presidente ejecutivo de la organización benéfica medioambiental CDP, señaló que las tecnologías digitales facilitan la trazabilidad de la huella de carbono y servirán como guía para que las industrias alcancen sus objetivos de reducción de emisiones de carbono.

Entre los demás líderes de la industria que participaron en el foro, se incluyeron Dominic Waughray, director gerente del Foro Económico Mundial; Luis Neves, CEO global de GeSI; Simon Tay, presidente del Instituto de Asuntos Internacionales de Singapur y anterior presidente de la Agencia Nacional de Medio Ambiente de Singapur; y Sean de Cleene, miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial.

 

 

El Tecnológico de Monterrey e IBM anuncian convenio para incorporar el programa IBM Skills Academy a la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School


 

A través de este convenio los alumnos de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey tendrán acceso a recursos para desarrollar habilidades para gestionar tecnologías de alta demanda como Inteligencia Artificial, Cloud, Blockchain, Design Thinking, Computación Cuántica, Ciberseguridad, Internet de las Cosas y Ciencia de Datos

 

Ciudad de México, a 08 de julio de 2021- El Tecnológico de Monterrey e IBM anunciaron hoy un acuerdo para incorporar el programa IBM Skills Academy en el plan de estudios de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School.

 

La primera generación de este posgrado comenzó el pasado mes de abril. El programa de IBM aportará a que los profesionales inscritos en la maestría desarrollen habilidades para comprender y aprovechar nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Nube, Blockchain, Computación Cuántica, Ciberseguridad, IoT y Ciencia de Datos.

 

La relevancia de la alianza entre IBM y el Tec de Monterrey se acentúa ante el escenario actual. Un estudio realizado por IBM Institute of Business Value encontró que hasta 120 millones de colaboradores encuestados en las 12 economías más grandes del mundo pueden necesitar ser reentrenados o capacitados nuevamente debido a la IA y la automatización en los próximos tres años, debido a la oportunidad tecnológica acelerada que las empresas están experimentando a nivel mundial.

 

El desafío, señaló la misma investigación, solo se ha visto exacerbado durante la pandemia, a medida que muchos ejecutivos de alto nivel (C-Suite) que aceleraron la transformación digital en sus organizaciones, informan que la falta de habilidades tecnológicas en sus equipos son uno de sus mayores obstáculos para progresar en el actual y futuro contexto empresarial. 

“Para nosotros en IBM es esencial trabajar en conjunto con instituciones de alto prestigio educativo como EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, con el fin de continuar contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de líderes transformadores de los negocios y la sociedad”, comentó Eduardo Gutiérrez, presidente y director general de IBM México.

 

“El futuro de las organizaciones dependerá de la transformación de sus procesos, productos, servicios, cultura, estructuras y modelos de negocio, para generar mayor innovación y más valor a sus clientes. Con la incorporación del programa de IBM Skills Academy a la Maestría en Business Analytics, buscamos fortalecer nuestro propósito de desarrollar líderes omniprendedores con una visión integral de los negocios y las competencias necesarias para transformar sus organizaciones y contribuir con soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la sociedad”, comentó Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

 

Con este convenio, los alumnos de la Maestría en Business Analytics tienen acceso a la plataforma digital de IBM Skills Academy que cuenta con laboratorios, conferencias y casos de uso de la industria enfocados a resolver problemas empresariales reales, entre otros contenidos que dan acceso a insignias digitales altamente valoradas en el mercado laboral y con reconocimiento mundial.

 

El programa IBM Skills Academy ofrece al claustro de la Maestría en Business Analytics distintas capacitaciones basadas en la metodología "Train the Trainer" (T3), a cargo de expertos de IBM, para maximizar su impacto y beneficiar a los estudiantes enfocados en desarrollar las habilidades necesarias para afrontar los cambios por los que atraviesan las industrias en la actualidad con tecnologías emergentes y de código abierto..

 

La Maestría en Business Analytics de EGADE Business School es un programa de 2 años de duración, impartido en español, que desarrolla en los alumnos una mentalidad disruptiva basada en la ciencia de datos y las competencias de liderazgo para acelerar la transformacion digital y aprovechar mejor las oportunidades de sus organizaciones en la creciente economía digital global.

 

IBM Skills Academy

IBM Skills Academy es un proyecto educativo que brinda contenido, dinámicas y programas para preparar a los estudiantes en las habilidades tecnológicas más críticas para contribuir con su formación profesional. La iniciativa se centra en áreas digitales emergentes, como inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, blockchain, nube, IoT, Design Thinking y Quantum.

Una vez finalizados los cursos, los profesores y los estudiantes pueden recibir insignias digitales de IBM y créditos universitarios mientras se preparan para el mercado laboral actual y futuro.