jueves, 6 de mayo de 2021

Informa Conapesca que el camarón de ribera podrá seguir exportándose a Estados Unidos

 

 

 

Derivado de un proceso de consultas entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que no obstante la publicación del Registro Federal Estadounidense el pasado 30 de abril, donde se ampliaba la descertificación a todo el camarón silvestre, se logró un acuerdo para seguir exportando camarón de ribera a ese mercado, condicionando su continuidad a la determinación de una estrategia que permita identificar el crustáceo por su origen, que deberá presentarse antes del 1 de junio.

 

El titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, detalló que se convino entre ambos países un camino adecuado para facilitar las exportaciones de aquel camarón cuya producción no proviene de red de arrastre de altamar que utiliza Dispositivos Excluidores de Tortuga.

 

Por tal motivo, dijo, en los próximos días se realizará un intenso intercambio de información con la finalidad de llevar a cabo una determinación final positiva para México.

 

Se requiere el compromiso de todos los involucrados para que se cumpla con la transparencia y honradez en el envío del producto, por lo que, en lo que corresponde al Gobierno de México, se han establecido estrictos controles. 

 

La notificación fue realizada a través del director interino de la Oficina de Conservación Marina, Dave Hogan, y es muestra de una fuerte cooperación y colaboración entre ambos países, que tienen el objetivo común de la sustentabilidad de las pesquerías, así como la protección y conservación de la tortuga marina.

 

Esto se concretó en el marco de colaboración y cooperación que se realiza en materia pesquera entre ambos países, en el cual se incluye también el Plan de Acción que permitirá recuperar la certificación para todo el camarón mexicano al inicio de la temporada de captura. Cabe hacer mención que el Gobierno de México avanza ya en el mismo de forma preventiva y correctiva, y cuyo desarrollo y evidencia está siendo compartido con el Gobierno de Estados Unidos.

UN JOVEN SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA MOTOCICLETA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA COLONIA JUVENTINO ROSAS

 

 

En la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en atención a una denuncia ciudadana por el robo de una motocicleta, detuvieron a un hombre de 24 años de edad.

 

Al realizar sus funciones en materia de seguridad y prevención, los policías fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de un robo en proceso al conductor de un vehículo por lo que se acercaron al lugar.

 

En el punto, se entrevistaron con el afectado, quien manifestó que, momentos antes, dos sujetos le obligaron a entregar su motocicleta y posteriormente se dieron a la fuga, por lo que abordó un taxi y les dio seguimiento.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, los uniformados realizaron un recorrido en la zona y con apoyo de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2), ubicaron a uno de los probables implicados y la motocicleta.

 

Fue en la calle Sur 103, en la colonia Juventino Rosas, dónde detuvieron al joven a quien le solicitaron la documentación que acreditara la legal propiedad de la unidad, misma que no pudo presentar, además, de acuerdo a los lineamientos policiales, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual, le fue hallada una réplica de arma de fuego.

 

Por todo lo anterior, el joven fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

Maíz de calidad, gracias a la entrega puntual de insumos agrícolas en Malinalco

 

 

Malinalco, México.- Pequeños agricultores del municipio de Malinalco adheridos al Movimiento Antorchista de la Región Tierra Caliente-sur, agradecen a la organización social por el apoyo otorgado con insumos agrícolas a inicios de año pues los frutos ya van surgiendo al tener cultivos de maíz sanos y con suficientes nutrientes.

Para contribuir con el sector campesino, Antorcha en RTC a inicios de año otorgó fertilizante a pequeños agricultores de escasos recursos de Malinalco con el fin de apoyar a su economía familiar y contribuir con el agro mexiquense.

Los agricultores al realizar las labores del campo recordaron que han pasado meses muy difíciles por la contingencia sanitaria, además de los problemas a los que se enfrenta por la mala paga a la hora de vender el maíz, por lo que su economía se ha visto gravemente afectada; sin embargo, dijeron, el Movimiento Antorchista ha sido como una luz en el camino para salir de esa mala brecha pues con el insumo agrícola logran sacar la cosecha de esta temporada agrícola.

“No sólo agradecemos los apoyos, agradecemos a nuestros dirigentes y líderes antorchistas quienes nos enseñen a luchar a defendernos políticamente mediante el estudio del artículo del maestro Aquiles Córdova Morán y de otros materiales que nos ayudan a expresarnos mejor y saber cómo gestionar antes las diversas dependencias y autoridades gubernamentales” indicó uno de los pequeños agricultores de la zona. 

Cabe mencionar que las comunidades de Malinalco que siembran maíz en su mayoría está destinado al autoconsumo, por lo que se encuentran muy agradecidos con Antorcha y dijeron seguir organizados y luchar por mejores condiciones de vida luego de que el gobierno federal quitó todos los apoyos destinados al campo, apoyos sociales, a la educación, a la salud que ayudan a aminorar un poco la situación económica.

La evolución del Contador: menos papeleo, más digitalización

 



  • La transformación digital de la profesión contable ha logrado automatizar operaciones, reducir el tiempo de las tareas administrativas y optimizar la gestión empresarial.


Ciudad de México, 6 de mayo de 2021.- La digitalización, que se traduce como la adopción de nuevas tecnologías en el mundo empresarial, ha sido determinante en estos tiempos de contingencia sanitaria, ya que hizo posible la continuidad de las operaciones desde cualquier lugar y agilizó los procesos que realizan los expertos contables para apoyar a las compañías a crecer.


Este es un buen momento para revalorar el papel de los Contadores como estrategas, consultores financieros y agentes de cambio que ayudan a las empresas a reorientar su visión de negocios, incrementar su rentabilidad y contribuir en los procesos de recaudación tributaria en nuestro país en beneficio de la sociedad en general.


En México todavía no contamos con una cultura fiscal y contable ni a nivel personal, ni empresarial. Por lo que deseamos impulsar su consolidación a través de nuestro trabajo. Queremos que todos los clientes cumplan de manera correcta con sus obligaciones, de acuerdo con lo establecido por la autoridad fiscal”, comenta Juan Alarcón, representante de la firma Jar Consultores, Fiscal y Contable que hoy es un caso de éxito en su sector por la eficiencia en sus resultados y por su metodología de trabajo.


Este Despacho Contable ha visto, a lo largo de 11 años de trayectoria, cómo ha evolucionado la forma de gestionar las finanzas y contabilidad de sus clientes, además de que cada vez cumplen con mayor facilidad con todas sus obligaciones fiscales, gracias al uso de tecnología.


Desde el inicio de nuestro proyecto quisimos llevar un excelente control, manejar la información de forma correcta y que fuera accesible de consultar, por eso recurrimos a la solución Aspel COI para ayudarnos a obtener rapidez, eficacia y seguridad”, continúa Alarcón.


La manera de hacer la contabilidad se ha transformado de manera radical. Actualmente, por medio de la utilización de las pólizas dinámicas y las herramientas de validación de los CFDI’s, se ofrece credibilidad y se optimizan tiempos; con esto hemos ahorrado hasta dos o tres horas en los cierres periódicos y anuales, algo muy valioso para nuestros clientes; incluso, descargamos y contabilizamos toda la información, por lo que ya no tenemos que desplazarnos a sus domicilios”.


A través de esta plataforma digital, Jar Consultores automatiza el registro y control de las transacciones de sus clientes y obtiene datos financieros precisos para ayudarlos a cumplir oportunamente con obligaciones fiscales como la determinación de contribuciones, el envío de la contabilidad electrónica y otras declaraciones informativas.


El uso de herramientas tecnológicas ha permitido a esta firma de Contadores tener un crecimiento sostenido cada año por medio de trabajo certero, confiable y de calidad, así como planear su expansión a nivel nacional para seguir colocándose como asesores fiscales estratégicos que impulsan el crecimiento de las empresas mexicanas.


Te invitamos a conocer la historia completa en este video.


* * *

Aspel es una empresa mexicana con 39 años de experiencia, líder absoluto en el mercado de software administrativo, brindando servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.


Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de profesionistas y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de internet.


Aspel tiene una evaluación satisfactoria en el nivel 4 del modelo CMMI*, un estándar de exigencia muy alto que avala la calidad en sus procesos de desarrollo de ingeniería de software.


Cuenta con más de 6,000 Distribuidores, quienes garantizan un servicio profesional, de alto nivel y cercano a todos sus clientes a nivel nacional. Tiene 22 centros de capacitación y 11 oficinas, ubicadas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Mérida, Tijuana, Querétaro, León, Puebla, Chihuahua y Hermosillo.

miércoles, 5 de mayo de 2021

THE VIP por Teresa González – THE DRINK HOUSE MEZCAL LOAO, LA EXCLUSIVA BEBIDA DE ORIGEN ANCESTRAL.



Producido en Villa Sola de Vega Oaxaca, Mezcal LoäO te cautivará con su magnífico sabor, llevándote a vivir una extraordinaria experiencia.


Un proceso ancestral con variantes artesanales lo hacen único y selecto para el público más exigente.


El proceso ancestral se lleva acabo con el cultivo de maguey en terrenos diversos en lo que hoy se conoce como agricultura orgánica, ya que no se ocupa ningún tipo de químico en su plantación y crecimiento.


Todo el proceso de prepación de Mezcal LoäO es llevado acabo por los maestros mezcaleros Magdalena Gutierrez Guerrero (La Madre Loba) y Diego Villarreal (Lobo que Corre).


LoäO nace para reconocer tan maravillosa bebida que es el mezcal, produciendo lo mejor en Espadín, Tobalá, de origen 100% Oaxaqueño.


La palabra LoäO rinde homenaje al emblemático lobo mexicano, el cual se encuentra en peligro de extinción y que representa tan distingida bebida.



Mezcal LoäO Espadín me ha cautivado con sus sabores herbales y dulces notas, logrando un sabor único que no había probado antes.


Buscar cómo enaltecer esta mágica bebida ha sido un verdadero reto; crear un coctel único y sencillo, con la tarea de coronar tan delicado sabor.


En mi opinión Mezcal LoäO Espadín debe ser disfrutado solo para tener una experiencia mágica con sabores únicos.


Si te embarcas en la búsqueda de un Mezcal con sabor exlusivo y descubrir nuevas experiencias te recomiendo ampliamente el Mezcal LoäO Espadín qué, sin duda, te fascinará tanto como a mi.


Si eres una persona que se inicia en el maravilloso mundo del Mezcal, te recomiendo una de mis creaciones en cocteleria, con toques citricos y refrescantes para esta temporada de primavera.


 

Pink Grapefruit

1 oz. de Mezcal LoäO Espadín


2 oz. de Jugo de Toronja


1 oz. de Licor de Hierbas


2 oz. de Agua Mineral


½ Cucharada de Miel de Agave


1 Rama de Romero Fresco


Hielo al gusto


Garnish: Rebanada de Toronja, Romero y sales citricas Amores y Sabores


Preparación:

En un Skaker agrega Mezcal LoäO Espadín, el jugo de Toronja y el Licor de Hierbas, vierte la miel de Agave y unas hojas de romero.


Agita suavemente y sirve en un vaso bajo con hielos escarchado con sal citrica Amores y Sabores.


Agrega el agua mineral y decora con la rebanada de toronja, romero.


Este coctel es una bebida muy exclusiva y sofisticada tal como lo es Mezcal LoäO Espadín, es una deleite para cualquier paladar y de facil preparación, para cualquier ocación especial que lo amerite.


Puedes adquirir Mezcal LoäO Espadín a través de sitio www.mezcalloao.com


No olvides seguir a Mezcal LoäO en redes sociales.


Mezcal LoäO




Instagram - @mezcalloao - https://www.instagram.com/mezcalloao


Facebook - https://m.facebook.com/mezcalloao

 

Día mundial de la contraseña: más allá de 12 caracteres alfanuméricos

Los usuarios tienden a ser descuidados con los passwords; las empresas no deben resignarse a tal situación.

Por Juan Carlos Vázquez, Director para Latinoamérica de Attivo Networks

Parece un recordatorio cruel: a unos días de que se conmemore el “Día mundial de la contraseña” (jornada que, desde 2013, se celebra el primer jueves del mes de mayo), la prensa nos informa que más de 3 millones de passwords de correos electrónicos asociados a entidades gubernamentales de todo el mundo (que suman 100 GB de información) están disponibles en internet –gratuitamente y listos para ser descargados. En este cúmulo de datos, se podrán encontrar 31,995 contraseñas vinculadas al dominio .gob.mx.

Por este tipo de situaciones, el “Día mundial de la contraseña” es una fecha que siempre debe destacarse en el calendario. En el mundo digital donde vivimos, un password representa la primera línea de defensa, el primer recurso para alejar el peligro. De ahí la importancia de reiterar –al menos durante 24 horas– el valor estratégico que posee una buena contraseña, es decir, una basada en las mejores prácticas de ciberseguridad. 

Y en ese sentido, no está de más recordar buenos hábitos como: no usar el mismo password para nuestras diversas interacciones digitales (equipos, servicios, sitios de internet, aplicaciones); cambiar de contraseña con frecuencia (trimestralmente, por ejemplo); utilizar passwords de por lo menos 12 caracteres y que combinen números, signos y letras mayúsculas y minúsculas (pero evitando formulaciones obvias, del tipo “VaNeRebañoSagrado&1989”, que sólo restan fortaleza a la clave); aprovechar recursos como la autenticación multifactor; entre otras ideas siempre útiles y que debemos aplicar con mayor vigor. De acuerdo con investigaciones, el 70% de las contraseñas más usadas en el mundo puede descifrarse en menos de un segundo; un indicador que no debería sorprender a nadie, si se considera que el password “12345” es el más popular del planeta.

Sin embargo, esta jornada especial también debería aprovecharse para tener una reflexión de más amplio rango, la cual no debería descartar los temas incómodos. Por ejemplo, reconocer que un password –como cualquier otra herramienta de protección digital– puede fallar o ser comprometido por ciberdelincuentes, pero que ahí no radica el desastre principal; el problema de verdad es que la empresa pierda el control de una contraseña (ignorando el hecho durante días, semanas o meses) y no sepa cómo reaccionar.

Proteger las contraseñas con una visión integral 

Con el dueto nombre de usuario-contraseña, confirmamos nuestra identidad a la hora de ingresar a sistemas y soluciones tecnológicas. Esta pareja, por lo general, también se utiliza para avalar el nivel de acceso que tenemos a los recursos de una organización, por ejemplo, qué equipos podemos usar, qué datos estamos autorizados a descargar de un servidor, qué aplicaciones y conexiones tenemos a nuestra disposición.

Por desgracia, como se sugirió líneas atrás, las personas tienden a ser descuidadas con los passwords, y en tal sentido, no se puede ignorar que más del 50% de las fugas de datos involucra a agentes internos, con la negligencia de los empleados ocupando un lugar destacado en el rubro. 

Esto ha impulsado el desarrollo de innovaciones de seguridad que complementan la función tradicional de una contraseña (confirmar la identidad del usuario), tales como tecnologías especializadas en reconocimiento biométrico, confirmación multifactorial y autenticación SSO (Single Sign-On; Inicio de Sesión Unificado). De hecho, en su análisis de las principales tendencias y amenazas de ciberseguridad para 2021, la consultora global Gartner ha destacado la importancia de una estrategia de protección digital que incluya recursos enfocados en el aspecto de la identidad.

No obstante, aunque dichas soluciones reducen el peligro que genera un password típico y francamente torpe (como el mundialmente famoso “12345”), la realidad es que también pueden ser vencidas por los ciberdelincuentes (algo que la propia Gartner no deja de reconocer). Más importante aún: para conseguir una contraseña que les ayude a materializar un ataque de alto impacto, los adversarios no necesitan derrotar a todas las defensas que ha instalado una organización en su red. En realidad, les basta una pequeña fisura –como un endpoint de la red que logran controlar– que les permita llegar hasta un Directorio Activo (Active Directory; AD).

Al ser la instancia que enlista y gestiona todos los recursos de una red, un Directorio Activo incluye las llamadas credenciales: la información que identifica y relaciona a una persona con la infraestructura, por esa razón, dicho componente incluye, entre otros elementos, un username y su respectiva contraseña. De tal forma, si un ciberdelincuente obtiene una credencial podrá suplantar a un usuario legítimo; y para la empresa será muy difícil detectar el peligro, ya que, en todo momento, verá a un usuario que en su tránsito por la red siempre utiliza el username y la contraseña correctas -es decir, que usa una credencial aparentemente lícita.

Y al amparo de la identidad robada, el adversario cuenta con las mejores condiciones para realizar movimiento lateral y escalar privilegios, permitiéndole ubicar los activos empresariales más valiosos. Esto explica por qué el uso de credenciales robadas o perdidas, según investigaciones, fue un factor involucrado en el 80% de las fugas de información que se registraron el año pasado.   

Ante dicha circunstancia, la mejor opción es recurrir a innovaciones de ciberseguridad con funciones realmente especializadas en la protección de credenciales y AD. En el primer tema, las soluciones más avanzadas de esta categoría, además de detectar el robo o el uso sospechoso de credenciales, permiten tomar acciones defensivas eficientes, como usar elementos de engaño (datos y activos de red falsos) que alejan a los adversarios de los componentes realmente críticos y los confinan a un espacio donde pueden ser frenados. En lo que respecta al AD, las mejores tecnologías, entre otras ventajas, ofrecen una protección con visión preventiva, ya que no se limitan a identificar incursiones contra este componente, sino que constantemente monitorean el Directorio Activo para ubicar vulnerabilidades y malas configuraciones que podrían aprovechar los adversarios –al mismo tiempo que brindan soluciones para dichas exposiciones.

El “Día mundial de la contraseña” es una fecha que nadie debe ignorar. Como usuarios, debemos entender que un password es un asunto muy serio, algo que no debemos tratar con ligereza o descuido. Sin embargo, una visión realmente útil sobre el tema tampoco debe ser ingenua. Las contraseñas pueden ser vencidas o pueden acabar en las manos de un ciberdelincuente (que sólo necesitó comprarlas en internet). Y ahí está el factor de fondo: perder un password es una mala noticia, sin embargo, perder la capacidad de reacción ante el hecho es una noticia aún peor.


Dinos la frase que más utiliza tu mamá y Mercado Libre te dice qué regalarle

 

  • La plataforma de comercio electrónico ha habilitado una sección especial con más de 3 mil artículos para el Día de las Madres, en la que podrás encontrar el regalo perfecto.

Bien dicen que “madre solo hay una”, y aunque esto es bastante cierto, resulta curioso que todas ellas, sin excepción, nos hayan aplicado más de una vez las famosas: “¿y si lo encuentro, qué te hago?”, “en esta casa mando yo” o “aquí no es buffet”.

Eso sí, por más que todas las mamás hayan dicho alguna de estas frases, cada una de ellas desea algo distinto, único y muy especial cada 10 de mayo. Por ello es que Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más grande de México, ha creado una sección especial en la que podrás encontrar, entre más de 3 mil artículos, los mejores regalos para tu mamá. Y para ayudarte un poco, ha realizado un listado con algunas de las frases más famosas para que elijas el obsequio perfecto.

  • “Pregúntale a tu papá”

La eterna discusión entre quien debería darte permiso para ir a la fiesta a la que “todo mundo va a ir”. Para ellas, lo mejor es un Samsung Galaxy A21s, con el que además de presionar a tu papá para que te dé respuesta, seguro te llamará para saber a qué hora llegarás y más vale que le respondas. Este celular cuenta con hasta 64 GB de almacenamiento para que pueda sacar todas las fotos familiares y ‘del recuerdo’ que ella quiera. Además puede llegarte gratis al día siguiente con envío full. 

Story image
  • “¿Tú crees que nací ayer o qué?”

Es imposible querer engañar a mamá, pues mientras tú apenas vas, ella ya fue y vino; casi sin cansarse. Si te aplicó esa, el mejor obsequio es sin duda un Foreo para que la ayude a mantener una piel fresca, joven y sana. Aprovecha este modelo que tiene 15% de descuento.

Story image
  • “¿Trajiste el tupper?”

Algo que no querrás escuchar si olvidaste alguno de sus tesoros más preciados en la escuela o en la oficina. Pero no te preocupes, porque en la sección de mamá gourmet puedes encontrar unos todavía mejores, e incluso algo con lo que se le olvide la pérdida, como este increíble kit de decoración de repostería. ¡Suma este molde de corazón para hacer tu envío gratis!

  • “En esta casa mando yo…”

Eso no se discute, pues cada vez son más las mamás que se van dando cuenta que no hay cosa en el hogar de la que no puedan encargarse, ya sea para arreglar fugas, el auto o incluso hasta problemas con la compu de los peques. Para ellas, este kit de reparación o este escritorio minimalista puede ayudarlas a planificar y encargarse de todo. No dejes que su estilo se pierda con el look de ‘Super mom’ con este otro kit de seguridad

  • “Y si se avienta tu amigo de un edificio, ¿tú también?”

No hay frase que muestre más su preocupación por ti que esta. Por eso este 10 de mayo el regalo perfecto es algo que le ayude a estar sumamente relajada. Puede ser un libro que le ayude a ‘encontrar la voz de su alma’, unos colores o plumones para colorear mandalas ¿y por qué no? un Sillón Reposet para que disfrute de ambos.

  • “Te quiero aquí a las 11, y ni un minuto más”

Ni se te ocurra llegar más tarde, porque con este Galaxy Watch Active, será imposible que se le pase la hora, sus recordatorios y hasta donde andas gracias a su módulo de GPS integrado. También podrá medir su calidad de sueño, después de tantas noches que la has hecho esperar despierta. Esta es una oferta relámpago, así que aprovecha antes de que suba su precio (que de por sí no está nada mal). También cuenta con envío gratis a todo México. 

Story image

Menos mal que las mamás no usan nuestras respuestas a estas frases para encontrar un regalo que nos guste. Pero tú que si puedes, recuerda que en Mercado Libre está el catálogo más grande de obsequios, no solo para consentirla el 10 de mayo, sino cada día; todo con la garantía de compra protegida, y con envíos gratis a partir de 299 pesos a todo el país.