miércoles, 17 de marzo de 2021

ANUNCIAN INICIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS EN NEZAHUALCÓYOTL Y TEXCOCO


 
• Iniciará en Nezahualcóyotl la jornada el viernes 19 de marzo en seis módulos, dos de ellos en la modalidad vehicular.
• Arrancará en Texcoco el sábado 20 de marzo en dos sedes, una a pie y otra vehicular.
 
Toluca, Estado de México, 17 de marzo de 2021. Al continuar con la estrategia conjunta de vacunación implementada por los gobiernos de México y del Estado de México, en coordinación con los ayuntamientos, el viernes 19 de marzo iniciará la inmunización de adultos mayores de 60 años del municipio de Nezahualcóyotl y el sábado 20 de marzo de Texcoco.
 
En Nezahualcóyotl se instalarán seis módulos, cuatro de ellos de vacunación a pie ubicados en la Unidad Administrativa Zona Norte (Avenida Central calle 35 s/n esquina Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana); Explanada del Palacio Municipal (Avenida Chimalhuacán s/n, colonia Benito Juárez); Deportivo Nezahualcóyotl (Calle San Esteban esquina con calle Sara García, colonia Ampliación Vicente Villada) y en la Preparatoria de la Comunidad incorporada a la UAEM (Condesa, calle Aviación Civil, colonia General Vicente Villada).
 
Además de dos módulos de vacunación en la modalidad vehicular instalados en la Facultad de Estudios Superiores FES-Aragón (Avenida Hacienda de Rancho Seco s/n, colonia Impulsora Popular Avícola) y en el Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario (Avenida Bordo de Xochiaca s/n, colonia Ciudad Jardín).
 
En Texcoco serán dispuestos dos módulos de vacunación, uno a pie en la Unidad Deportiva Silverio Pérez (San Mateo IV, Texcoco) y otro vehicular en la Plaza Gran Patio Texcoco (Rancho El Palmar, Camino al Molino de las Flores s/n, colonia Santa Cruz de Arriba).
 
Los puestos de inmunización estarán abiertos durante seis días; en Nezahualcóyotl tendrán un horario de 09:00 a 17:00 horas y en Texcoco de 08:00 a 17:00 horas. Sólo podrán ser inmunizados los adultos de 60 años o mayores de dichos municipios, presentando el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.
 
En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.
 
Cabe destacar que para el caso exclusivo de Nezahualcóyotl, la convocatoria se realizará conforme a la letra inicial del apellido paterno, de acuerdo a la siguiente lista:
 
Viernes 19 de marzo, de la letra A  a la E
Sábado 20 de marzo, de la letra F a la J
Domingo 21 de marzo, de la  letra K a la Ñ
Lunes 22 de marzo, de la letra O a la T
Martes 23 de marzo, de la letra U a la Z
Miércoles 24 de Marzo, todos aquellos adultos mayores que no hayan podido asistir en los días anteriores.
 
Y para proteger la salud de la población se les exhorta a no pernoctar o llegar desde la madrugada a las sedes y, en la medida de lo posible, escalonar su visita para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo su salud.
 
Por último, se destaca la importancia de seguir las medidas preventivas como respetar la sana distancia, usar correctamente el cubrebocas, careta o goggles, haber desayunado correctamente, tomar sus medicamentos si están prescritos por padecer alguna enfermedad, llevar agua, pero sobre todo, evitar compartir información no oficial que circula en redes sociales, pues las autoridades difunden datos precisos sobre las jornadas de vacunación y los municipios donde se llevarán a cabo.

 

INICIAN BRIGADAS DE VACUNACIÓN PARA ADULTOS MAYORES CONTRA COVID-19 EN COACALCO


 
• Aplicarán en este municipio más de 27 mil dosis hasta el próximo 24 de marzo.
• Piden autoridades mantener las medidas preventivas después de recibir el biológico.
 
Coacalco, Estado de México, 17 de marzo de 2021. Tras continuar en Coacalco con el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron que se instalaron 43 módulos en la explanada del palacio municipal y en la Unidad de Medicina Familiar N° 198 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de aplicar 27 mil 427 dosis a adultos mayores.
 
Dicha jornada se inició en completo orden y se resaltó que está garantizado el suministro de vacunas para la población de la tercera edad en este municipio, con lo que se evitó que los beneficiados pernoctaran y acatando las medidas preventivas, como el respeto a la sana distancia, la aplicación del biológico ha sido constante y fluida.
 
Los dos módulos funcionarán de 9:00 a 17:00 horas, hasta el próximo 24 marzo, en la Unidad de Medicina Familiar N° 198 del IMSS, que se ubica en la calle Miguel Flores s/n, colonia San Rafael, donde se habilitaron 27 módulos; mientras que, en la explanada del palacio municipal, se instalaron 16 brigadas.
 
Las autoridades señalan que para recibir la vacuna deben presentar el registro realizado en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ y una identificación oficial; en caso de no tener su inscripción, pueden llevar su credencial del INE o del INAPAM, copia impresa de la CURP o una constancia domiciliaria para acreditar la residencia.
 
Se recuerda a las personas de la tercera edad que deben desayunar correctamente, tomar sus medicamentos si padecen alguna enfermedad, llevar agua para mantenerse hidratados, gorra, sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
 
Finalmente, subrayaron que después de recibir la dosis deben mantener todas las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, sana distancia, lavado constante de manos y de ser posible mantenerse en casa, por ser uno de los grupos más vulnerables al contagio de COVID-19.

 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON Y TRASLADARON A UN ALBERGUE, A UNA ADULTA MAYOR QUE SE ENCONTRABA EXTRAVIADA

 


 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y trasladaron a un albergue a una mujer que caminaba sola, desorientada y no recordaba su domicilio, en calles de la colonia José María Pino Suárez, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban sus recorridos de seguridad por la avenida Río Tacubaya esquina avenida Sur 122, cuando fueron alertados por los vecinos de la zona, quienes refirieron que una persona mayor deambulaba por la calle desde varios días antes.

 

De inmediato, los uniformados hicieron contacto con la mujer, entablaron un diálogo y le realizaron algunas preguntas para saber su estado de salud y obtener información personal que sirviera para ubicar a sus familiares.

 

Debido a que no recordaba la ubicación de su domicilio y no portaba alguna identificación personal, la mujer fue resguardada y, de acuerdo a los lineamientos policiales, los policías solicitaron el apoyo del personal femenino de la PBI, que conforma la brigada “Contacto Mujer (FRIDA)”, de la alcaldía.

 

Para dar seguimiento a su caso, así como ofrecerle comida, cobijo y atención médica en caso de que lo requiera, la persona de 83 años de edad, fue trasladada a bordo de una unidad policial, a un albergue donde fue recibida por una trabajadora social quien tomó conocimiento de los hechos y se hará cargo.

 

Cabe mencionar que, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el pasado 8 de marzo, personal de la alcaldía Álvaro Obregón, realizó la presentación del programa “Contacto Mujer (FRIDA)”, una brigada creada para atender casos y denuncias de violencia contra la mujer.

 

La Directora General de Seguridad Ciudadana de la demarcación, maestra Marcela Muñoz Martínez, encabezó el arranque de este programa y presentó a las mujeres policías de la PBI que conforman dicha brigada, las cuales cuentan un brazalete distintivo y, de arranque, dos unidades debidamente identificadas.

 

Las y los oficiales de la SSC reiteran su compromiso con la ciudadanía para salvaguardar la integridad física de todos los habitantes de la Ciudad de México y recuerda que pueden solicitar el apoyo a cualquier policía Sectorial o de la Policía Auxiliar o Bancaria e Industrial que, en apego a su vocación de servicio, realizarán las acciones de resguardo y auxilio pertinentes.

OBTIENEN 35 MIL FAMILIAS DEL EDOMÉX TÍTULOS DE PROPIEDAD; MÁS DE LA MITAD SON MUJERES QUE YA GOZAN DE CERTEZA JURÍDICA EN SU PATRIMONIO Y MAYOR SEGURIDAD: ALFREDO DEL MAZO


 
• Reciben más de 840 familias mexiquenses títulos de regularización de sus propiedades, por parte del Gobernador Del Mazo.
• Afirma mandatario estatal que esta estrategia de su administración tiene la finalidad de generar ahorro en el costo de los trámites y apoyar así la economía familiar.
• Entrega Alfredo Del Mazo el primer Auditorio Municipal de Jilotepec, en la comunidad de Agua Escondida, que estará al servicio de pobladores de comunidades aledañas.  
 
Jilotepec, Estado de México, 17 de marzo de 2021. Al entregar títulos de propiedad a más de 840 familias mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, durante su administración, se han entregado más de 35 mil títulos de este tipo, para garantizar la tranquilidad jurídica de los mexiquenses sobre su patrimonio, al que han invertido trabajo, tiempo y mucho esfuerzo. 
 
Subrayó que más de la mitad de las personas que obtuvieron esta documentación son mujeres, a quienes reconoció por sacar adelante a sus familias y recalcó que al recibir sus títulos de propiedad cuentan ya con mayor tranquilidad jurídica, al igual que sus familias. 
 
"Así como ustedes, más de 35 mil familias han recibido estos documentos, y algo que me da mucho gusto, y también lo quiero decir, es que más de la mitad de quienes han recibido estos documentos han sido mujeres. 
 
“Esto nos da mucho gusto porque más de la mitad de quienes han recibido las escrituras de sus casas, de sus hogares en el Estado de México, están siendo las mujeres, y eso les da todavía una mayor seguridad en su patrimonio, para ustedes, para  sus familias y para sus hijos, el día de mañana", enfatizó.  
 
En este evento, en el que también entregó el nuevo Auditorio Municipal de Jilotepec, el mandatario estatal especificó que el objetivo de esta estrategia que se desarrolla junto con el Poder Judicial del estado, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), y el Colegio de Notarios, tiene la finalidad de beneficiar a las familias con ahorros considerables en los trámites para obtener títulos de regularización.  
 
Explicó que en el caso de los juicios de usucapión, el costo normal es de aproximadamente 60 mil pesos, pero  quienes lo hicieron a través del Imevis, fue de 895 pesos; mientras que la inmatriculación administrativa, que habitualmente está entre 6 mil y 8 mil pesos, se redujo a 485 pesos. 
 
El juicio sumario de usucapión, mencionó, tiene un costo normal de alrededor de 30 mil o 50 mil pesos, y quienes lo hicieron a través de este apoyo, con el Poder Judicial, solo pagaron 885 pesos. 
 
"Además de hacerlo ágil, de hacerlo rápido, también estamos buscando hacerlo lo más económico posible, disminuyendo la mayoría de los costos, generando ahorros para las familias. 
 
"Generar ahorro siempre es bueno, pero hoy más que nunca estamos en una etapa compleja por la pandemia, por la pérdida de empleos, por los negocios que han cerrado, las empresas. Hoy más que nunca cualquier ahorro que podamos generar, se traduce en un beneficio para la economía de las familias, y este programa también tiene ese objetivo; que todos los trámites que ustedes lleven a cabo, sean lo menos costosos posibles", manifestó. 
 
Alfredo Del Mazo enfatizó que este tipo de acciones son un gran respaldo a la economía de las familias, perjudicada por la pérdida de empleos durante la pandemia y subrayó que a pesar de ello, el Gobierno estatal no deja de trabajar por el bienestar, la salud y la economía de las familias, dándole continuidad a trámites y a todos los servicios que necesitan.
 
En compañía de Ricardo Sodi Cuéllar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, y de Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, el Gobernador entregó documentos de juicios ordinarios y sumarios de usucapión, inmatriculaciones administrativas,  escrituras, cancelaciones de hipoteca o inscripciones de solares urbanos, a mexiquenses de Acambay, Aculco, Atlacomulco, Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Polotitlán, San Felipe del 
Progreso, San José del Rincón y Jilotepec. 
 
En esta gira de trabajo, Alfredo Del Mazo también abrió las puertas del nuevo y primer Auditorio Municipal de Jilotepec, en la comunidad de Agua Escondida, el cual contó con una inversión de 11 millones de pesos, y estará al servicio de pobladores de diversas comunidades, para llevar a cabo asambleas, encuentros, actividades culturales o recreativas, cuando se presten las condiciones pertinentes, debido a la emergencia sanitaria. 
 
Ahí, puntualizó que el rescate y la construcción de espacios públicos, a través del programa Vive tu Comunidad, es una estrategia de su administración para ofrecer sitios dignos a los jóvenes y a las familias, en donde puedan convivir.
 
“Estamos aquí en este nuevo Auditorio de la comunidad de Agua Escondida, en Jilotepec, le sirve a toda la gente, no nada más de Agua Escondida, sino de las comunidades cercanas, para llevar a cabo cualquier actividad, desde sus asambleas comunitarias, festejos, reuniones, encuentros.
 
 “Con estos espacios, con estos auditorios que estamos impulsando en todo el Estado de México, en este programa de recuperación de espacios, de construcción de nuevos espacios, que además se llama Vive tu Comunidad, nos permite estar en todo el Estado de México construyendo nuevos espacios para beneficio de todas las familias de los distintos municipios", apuntó.
 
Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, aseguró que durante la pandemia se han presentado dificultades, sin embargo, a través del Imevis, los trámites y la entrega de títulos de propiedad no ha parado, y afirmó que la dependencia a su cargo busca innovar y detonar proyectos funcionales que mejoren las condiciones de vida en las comunidades mexiquenses.

 

Drenaje a cielo abierto, problema grave en Nicolás Romero


 


 

*Oficios al municipio y federación sin respuesta oficial

 

Nicolás Romero, México.- De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal de Nicolás Romero 2018-2021, el 20 por ciento de la población del municipio no cuenta con una red de drenaje pública, por lo que vierte sus residuos en fosas sépticas, barrancas, ríos y lagos, hecho que ocasiona graves problemas ecológicos y de sanidad, señaló el activista social del Movimiento Antorchista en la zona, Marco Antonio Jiménez Duarte, al indicar que esa falta de infraestructura se ha convertido en un problema que afecta desde hace varios años a más de 500 habitantes de la comunidad de La Y Griega.

El drenaje a cielo abierto -dijo- recorre 3.5 kilómetros, ha inundado los campos donde jugaban los niños; ahora están convertidos en pantanos y el mal olor y pestilencia no se aguantan. Los vecinos de la colonia Y Griega, para resolver esta situación, desde hace varios años han buscado apoyo ante el gobierno municipal y federal para que les construyan su drenaje, sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta a su petición.

Cansados de esta situación en la que su demanda de drenaje ha sido ignorada por las autoridades, los vecinos se han unido al Movimiento Antorchista, saben que solos su voz no tiene eco ante las autoridades, y en contraste al unirse a la organización social su voz se multiplicará y hará que, a través de la gestión, los tres niveles de gobierno volteen la mirada hacia su problema y resuelvan su petición, expresó.

El gobierno debe de dejar de ignorar la demanda de la construcción de drenaje; la población se debe enterar que el problema de la falta de drenaje no solo perjudica a los vecinos que carecen de él, sino a toda la población por

EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE UN KILOGRAMO DE APARENTE MARIHUANA, UN ARMA DE FUEGO Y MEDIA DOCENA DE CARTUCHOS ÚTILES


 

• Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una carpeta de investigación por lesiones de arma blanca

 

Derivado de una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que viajaban a bordo de una camioneta, a quienes se les encontró un arma de fuego, cartuchos útiles y una bolsa con aproximadamente kilo y medio de aparente marihuana, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que patrullaban el cruce de las calles 21 y Central Sur, en la colonia Pro Hogar, fueron requeridos por un ciudadano quien informó que momentos antes, vio a tres hombres que al interior de un vehículo color negro, manipulaban un arma de fuego

 

Rápidamente, con las características descritas tanto de la unidad como de los ocupantes, los uniformados realizaron una búsqueda por la zona y, a unas calles, le marcaron el alto al conductor quien, contrario a la indicación aceleró más la velocidad de la camioneta, sin embargo, tras una corta persecución, los uniformados les cerraron el paso y con las precauciones necesarias se aproximaron para solicitarles que descendieran.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, a los tres sujetos se les realizó una revisión preventiva, tras la cual aseguraron un arma de fuego corta, seis cartuchos útiles y una bolsa de plástico transparente que contenía una hierba verde con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de un kilo 500 gramos, así como un teléfono celular.

 

Cabe señalar que, cuando los sujetos eran detenidos, se aproximaron al sitio varias personas con la intención de liberarlas, pero con apoyo de más unidades policiales se evitó esta acción y tanto los hombres de 18, 25 y 48 años de edad, a lo que se les comunicaron sus derechos constitucionales, como los objetos asegurados, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

 

Además, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que el detenido de 48 años, suma tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, entre los años 1997 y 2007; uno por el delito de Robo y dos por Robo Agravado Calificado, también registra una carpeta de investigación por lesiones con arma blanca, en el año 2019. 

 

Gobierno antorchista atiende peticiones de la población

 


 

 Ixtapaluca, México.- Como parte de la atención que el Movimiento Antorchista brinda a los habitantes de la colonia Centro en Ixtapaluca, se gestionó ante la subdirección de Parques y Jardines la poda de árboles en la avenida Pinos.

Vecinos del lugar comentaron que el crecimiento no controlado de árboles podría afectar a su comunidad ya que podrían ocasionar accidentes a causa de que las ramas rompan el cableado eléctrico, mencionan que por dicha razón acudieron ante las autoridades correspondientes quienes a palabras de los involucrados atendieron inmediatamente la petición mandando un equipo de trabajadores para realizar las podas pertinentes.

“La respuesta inmediata de las autoridades y el apoyo de Antorcha fueron la clave para lograr prevenir algún accidente en nuestra comunidad, por eso queremos que el gobierno federal reflexione en su actuar, brinde el recurso necesario para que el municipio siempre este armado y listo para brindarnos el apoyo que como ixtapaluquenses solicitemos” mencionó Hugo Barrera, vecino del lugar.

Cabe destacar que otra de las peticiones realizadas ante el ayuntamiento fue la remodelación y sustitución de luminarias para la colonia Arbolada, el cual también fue atendida beneficiando de esa manera a más de 300 familias del lugar.

INVITA COMECYT A ESTUDIANTES DEL MODELO DUAL A PARTICIPAR EN CONVOCATORIA PARA RECIBIR BECA


 
• Refrenda Gobierno del Estado de México su compromiso con el Modelo de Educación Dual, a través de una convocatoria de beca para estudiantes de último año.
• Participan alumnos aceptados en una empresa dentro del Estado de México e inscritos en el Modelo de Educación Dual.
 
Lerma, Estado de México, 17 de marzo de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a las instituciones de educación superior públicas del Estado de México a postular a estudiantes que estén inscritos en el Modelo de Educación Dual para la obtención de una beca.
 
“El modelo de educación dual mexiquense fue pionero a nivel nacional, por eso hoy continuamos impulsando esta modalidad para contribuir una vez más a la formación de recursos humanos como vía para favorecer su desarrollo profesional y mejorar su calidad de vida, una encomienda que estamos cumpliendo a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo”, comentó el Director General del Comecyt, Bernardo Almaraz Calderón.
 
La beca consistirá en un apoyo monetario mensual de 3 mil pesos a quienes cumplan con requisitos como ser residentes del Estado de México, no ser beneficiarios de algún otro programa de desarrollo social, estar inscritos en el Modelo de Educación Dual y cursar el último año del programa de estudios. Las áreas estratégicas que aplican a esta beca son Ciencias Exactas, Ingenierías y/o Tecnologías.
 
En la presentación de esta beca para estudiantes de modalidad Dual, realizada en la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, destacó que dentro de las estrategias educativas del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, está impulsar el programa de Educación Dual, que combina la formación académica con la experiencia-práctica en las empresas.
 
Finalmente, Jorge E. Bernáldez García, Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, aseguró que hablar de la Beca Dual es el reconocimiento del Gobierno del Estado de México a los estudiantes que hoy se benefician con un apoyo económico mensual, el cual les permitirá solventar gastos como transporte, alimentación y compra de materiales para sus proyectos.
 
Asimismo, recalcó que desde 2014 la Universidad ha participado en estas convocatorias con un total histórico de 407 estudiantes beneficiados.
 
El periodo de recepción de solicitudes es del 16 de marzo al 9 de abril y la convocatoria puede ser consultada en el sitio web comecyt.edomex.gob.mx.

 

UN POSIBLE RESPONSABLE DE REALIZAR TOCAMIENTOS A UNA PERSONA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

 

En seguimiento a una denuncia ciudadana recibida a través del número de emergencias 911, en calles de la colonia Faja de Oro, alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como el posible responsable de intentar abusar sexualmente y de realizar tocamientos a una mujer de 42 años de edad.

 

En atención a la solicitud de apoyo recibida, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, solicitaron a los policías en campo que acudieran a una entrevista ciudadana en un domicilio ubicado en la calle Norte 74-A.

 

Al llegar, se entrevistaron con una mujer que señaló a un hombre al que tenía a la vista, como quien ingresó a su casa le realizó tocamientos e intentó abusar sexualmente de ella, por lo que de inmediato la resguardaron y orientaron para recibir apoyo psicológico y legal en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.

 

En tanto, los policías de la SSC dieron alcance y detuvieron al hombre de 71 años de edad, quien fue enterado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y luego fue trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

 

TRAS UN LLAMADO DE AUXILIO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado de asaltar a un transeúnte en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizan los uniformados de la SSC en calles de la colonia Pensador Mexicano, un hombre solicitó apoyo y refirió que un sujeto en posesión de un arma de fuego, lo despojó de dinero en efectivo.

 

Con las características descritas por el denunciante, los policías iniciaron una búsqueda en la zona y sobre el cruce del Circuito Interior, a la altura de la calle Norte 172 se percataron que un grupo de vecinos tenían retenido a un hombre que cumplía con los rasgos señalados.

 

Una vez que intervinieron en para calmar la situación y conforme a los protocolos de actuación policial, los oficiales realizaron una revisión preventiva al hombre, a quien le aseguraron un arma de fuego con siete cartuchos útiles y dinero en efectivo, que fueron reconocidos por el afectado.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), asistieron y valoraron al sujeto de 36 años de edad, que fue diagnosticado con trauma en pabellón auditivo derecho, heridas múltiples a descartar y fractura del parental derecho, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada, en calidad de detenido.

 

Antes de su traslado, fue informado de sus derechos constitucionales, en tanto los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

 

 

RECONOCEN A ARTESANOS DE NEZAHUALCÓYOTL POR SU LABOR EN LA TALLA DE HUESO


 
• Realizan miniaturas talladas como diablos, ángeles, catrinas y nacimientos.
• Son los hermanos Abraham y José Manuel Ruiz Salazar, herederos del legado de esta artesanía.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 17 de marzo de 2021. La talla en hueso es una de las formas de expresión más antiguas en el mundo, hay muestra de que los antepasados los preparaban como herramientas para la cacería, pero también como algunos artefactos de ornamento personal.
 
Con el paso del tiempo, se ha utilizado para crear obras de arte, ya que se realiza el tallado con precisión y cuidado tal que ahora se muestra en las piezas miniatura que representan tradiciones.
 
Esta labor artesanal, que exige creatividad, imaginación y destreza, encuentra en los hermanos Abraham y José Manuel Ruiz Salazar, originarios de Nezahualcóyotl, una forma de vida, de expresión y de hacer prevalecer el patrimonio cultural de la entidad.
 
Su cercanía a este maravilloso arte empezó desde niños, su padre les enseñó las técnicas que ellos fueron desarrollando y les imprimieron creatividad y destreza; actualmente elaboran sus propias piezas con múltiples reconocimientos por el arte de la escultura miniatura.
 
José Manuel comentó que inició a la edad de ocho años, “yo me doy cuenta que tengo la necesidad y una ansiedad de trabajar el material, viendo tallar a mi padre, calaveras, catrinas, ángeles, así es como yo entro de lleno a este trabajo”.
 
“El recuerdo más presente, es de cuando tenía aproximadamente tres años, me despertó un ruido y voy hacia el estudio-taller de mi padre, veo que está ahí sentado en el restirador, me doy cuenta de que el ruido era de un motor que tenía en sus manos, me subí a un banco para ver y me recibe el rostro de un ser que tenía cuernos y una lengua saliendo, con una vista impresionante, era un diablo”, afirmó Abraham.
 
Herederos del legado de su padre, Don Roberto Ruiz, icono de la talla en hueso en México, los hermanos diseñan y trabajan el fémur de res, que es el más grande, lo limpian y acuden a un proceso de cocción, previamente visualizan con su imaginación lo que van a plasmar y empiezan a tallar rostros de diablos, vírgenes, ángeles, nacimientos, catrinas y personajes oaxaqueños.
 
Por ello, y a pocos días de celebrar el día de las y los artesanos, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita a conocer y valorar el trabajo de la familia Ruiz Salazar.
 
Sus obras son un trabajo único ya que están alejadas de la industrialización, contienen y reflejan la identidad de los pueblos y regiones del territorio estatal; gracias al fino movimiento de sus manos y con la ayuda de algunas herramientas como pulidoras y taladros, ellos proyectan su sentir también.
 
Su trabajo minucioso permite la creación de piezas que van de los cuatro a los 12 centímetros de alto, aunque también han realizado piezas como un cristo tridimensional que midió más de un metro y su tiempo de elaboración fue de un año y medio.
 
Su dedicación y amor los han llevado a ser reconocidos en concursos estatales y nacionales, acreditándolos como grandes maestros y representantes del arte popular mexicano y mexiquense.
 
“Ser artesano es tener conciencia, pasión, habilidad, raíces y la verdad si yo volviera a nacer o volviera a retornar en otra vida, créanme que volvería a ser artesano”, compartió con orgullo José Manuel.
 
“Para ser artesano tienes que haber nacido con un don, con algo especial, para elaborar en su material cosas impresionantes, sublimes y exquisitas”, dijo Abraham.
 
Ambos invitan a que se acerquen a los maestros artesanos mexiquenses para que valoren el trabajo que realizan y queden maravillados de las obras, que conozcan las técnicas y materias primas con las que se trabajan las artesanías.
 
Para adquirir una de estas obras, puede hacerlo en las tiendas artesanales Casart, ubicadas en distintos municipios, o bien a través de plataformas digitales comohttps://iifaem.edomex.gob.mx/catalogo_artesanal, y en la aplicación de WhatsApp, enviando un mensaje al 722-148-6220.

 

CAUTIVA CHARLA ACERCA DE LA OBRA CUENTÍSTICA DE CIEN MUJERES


 
• Muestra y comparte Liliana Pedroza la creación literaria de cien mujeres desde el siglo XIX hasta el XXI.
• Es una antología diseñada y dividida en tomos titulados Pioneras, Insumisas y Exploradoras.
• Pueden ver esta presentación por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 17 de marzo de 2021. Con el propósito de fomentar la lectura, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de su programación virtual ofrece charlas, conversatorios, conferencias y presentaciones de libros para público de todas las edades.
 
Es el caso del libro que se presentó en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, “Las mujeres en la literatura: 100 años, 100 mujeres. A golpe de linterna”, del que las y los cibernautas respondieron de manera positiva dando “like”.
 
De la autoría de Liliana Pedroza Castillo, Doctora en Literatura hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid, investigadora, editora y gestora cultural, el texto muestra y comparte la creación literaria de cien mujeres, a través de cien años.
 
“Esta antología, que vio la luz bajo el sello editorial de Atrasalante ediciones, fue un trabajo titánico de casi 20 años que tuvo como objetivo crear entusiasmo por las mujeres en la literatura”, comentó Pedroza.
 
Este trabajo permite contar con una nueva perspectiva del canon literario en nuestro país, ya que da el merecido lugar a la presencia femenina, su creatividad y la vasta producción en lo que a cuento se refiere.
 
“Busca también hacer esta genealogía de mujeres y mostrar que las demandas actuales, de diversos lugares, vienen de mucho antes, y se ven registradas en la literatura”, refirió Liliana.
 
Detalló que está integrada por tres tomos, “a través de los cuales se pueden conocer las aportaciones que hicieron estas mujeres a la literatura y cómo ha sido la historia de México a través de sus voces. Es un recorrido de luchas sociales y evolución del cuento, estructuralmente hablando”, agregó.
 
Cada uno de estos tomos tiene su propio nombre; el primero Pioneras, el segundo, Insumisas y el tercero, Exploradoras que, en conjunto, ofrecen un viaje por la historia de la lucha de las mujeres, además de ser un reconocimiento que va del siglo XIX hasta el XXI.
 
Liliana Pedroza destacó el excelente trabajo de Susana Ríos al diseñar las portadas y la caja de la antología, pues en ambas utilizó la bicicleta como símbolo del primer vehículo que le dio independencia a las mujeres, quienes podían trasladarse autónomamente y forjaban su propio camino.
 
“Ésta fue una labor intensa y apasionada de tantos años y estudio que ahora se coronan en estos tres libros. Es una oportunidad de conocer sus perspectivas de vida”, puntualizó.
 
Para saber más del libro la Secretaría de Cultura y Turismo invita a ver la presentación completa en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

 

COMPARTEN CONVERSATORIO SOBRE CHICK COREA Y SU INFLUENCIA EN EL JAZZ


 
• Charlan sobre este género musical para aportar a la formación de las y los jóvenes del Comem; además de que son didácticas para el público en general.
• Rinden homenaje a Chick Corea, ganador de más de 20 premios Grammy, fallecido en febrero de este año.
 
Toluca, Estado de México, 17 de marzo de 2021. La leyenda del jazz, pianista y compositor ganador de 25 premios Grammy, Chick Corea, fue tema del conversatorio que ofreció el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), a través del programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0.
 
Estos temas permiten al público conectarse y conocer a destacadas figuras de la música, descubrir nuevos ritmos y disfrutarlos, con lo que se fomenta el gusto por la música, en este caso del jazz; al mismo tiempo aportan a la formación de las y los jóvenes del Conservatorio en este género musical.
 
Con la participación de músicos y expertos en el tema como Luis Octavio Cervantes, Pedro Galindo, Vladimir Alfonseca y, como moderador, Luis Manuel García Peña, Director General del COMEM, los ponentes compartieron la impresionante trayectoria del músico y sus aportaciones para la trasformación del jazz.
 
“Chick Corea tenía un respeto por la composición en su presentación y eso era un gran gesto de cortesía entre los músicos, destaca su composición en la música latinoamericana con melodías complejas, en las que todo era exponenciable”, mencionó Vladimir Alfonseca.
 
En su oportunidad, Pedro Galindo agregó que “este gran músico se salía de todos los esquemas y ponía punto y aparte en lo que hacía y uno de los discos más representativos es “Elektric band”, el cual marcaba un punto de música fusión para las décadas de 1970 y 1980”.
 
Para Luis Octavio Cervantes “Corea se pensaba más como un compositor y no como pianista, siendo para él uno de los discos más destacables “Los tres cuartetos”, donde su lenguaje musical, floreció como nunca”.
 
Los invitados hablaron también de sus inicios en el jazz, desde lo difícil que fue la elección de esta profesión, la indecisión de hacerlo profesionalmente, hasta el hecho de participar laboralmente en cuestiones diametralmente opuestas, como los comerciales para televisión y giras como acompañante en las presentaciones de numerosos artistas.
 
Con este homenaje por su reciente pérdida en febrero de este año, concluyeron que fue tanta la pasión a la música que Corea, a través de su trabajo y las décadas que pasó recorriendo el mundo, tocó e inspiró las vidas de millones, además de ser ganador de más de 20 premios Grammy.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitas sus redes sociales en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex y conoce más de este icono de la música a nivel mundial.

 

DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE 15 KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas que transportaban bolsas de plástico que contenían una hierba verde, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban recorridos de prevención del delito en la colonia Morelos, cuando se percataron que dos sujetos intercambiaban, de forma apresurada, bolsas color negro por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los uniformados se acercaron, les marcaron el alto y requirieron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se aseguraron ocho envoltorios confeccionados en plástico y cinta canela, así como alrededor de 15 bolsas de diferentes tamaños que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por tales hechos, los dos hombres de 26 y 41 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con la aparente droga que tenía un peso aproximado de 15 kilogramos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA A LA CIUDADANÍA SOBRE UN FRAUDE A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN QUE OFRECE GANAR DINERO FÁCIL


 

 

 

Resultado del monitoreo constante y los patrullajes permanentes en la red pública de Internet, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, identificó una aplicación llamada “Part-time Online”, en la que supuestamente se gana y se retira dinero fácilmente, mediante comisiones por el aumento de ventas de productos en plataformas digitales.

 

De acuerdo con la información obtenida por medio de las labores de investigación y con el seguimiento a las denuncias ciudadanas de los usuarios de esta aplicación que se vieron afectados, se pudo identificar el modus operandi que consiste en contactar a los interesados mediante el número de teléfono que se proporciona en el sitio web supuestamente para recibir informes.

 

Después, el “reclutador” une al interesado a un grupo de mensajería donde le ofrece una capacitación y le solicita descargar la aplicación, para iniciar con las compras ficticias, con las que aparentemente ganará comisiones.

 

Una vez que el usuario realiza las compras, los ciberdelincuentes sugieren realizar transferencias de dinero para invertir en más compras, obtener más comisiones y más ganancias; le solicitan evidencias de los depósitos y recomiendan invitar a familiares y amigos para recibir bonificaciones por cada persona que se una a la aplicación.

 

Finalmente cuando los inversionistas solicitan retirar su dinero, los defraudadores les informan que por una supuesta auditoría, el dinero no está disponible pero que, en breve, recibirán en pago por su inversión.

 

La Policía Cibernética de la SSC identificó que las cuentas bancarias que utilizan los cibercriminales son de particulares y no de empresas legalmente constituidas; además no cuentan con un número telefónico fijo, ni una dirección fiscal o de correo electrónico formal.

 

Por todo lo anterior y en atención a las denuncias, los policías de la Unidad Cibernética gestionó con los proveedores de servicio de Internet la baja de dicha aplicación, para evitar el lucro y fraude en contra de la población; también, realizó la Noticia Criminal con las autoridades competentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se especifican las empresas involucradas para las sanciones que correspondan.

 

En tanto, la SSC recomienda a la ciudadanía:

 

• Consultar los términos y condiciones de las plataformas o aplicaciones, antes de aceptar invertir y poner en riesgo su patrimonio

 

• Corroborar con las plataformas de venta en línea para saber si cuentan con una asociación legal con dichas aplicaciones

 

• Instalar un antivirus en todos los dispositivos que se utilicen para navegar en la web, esto para evitar que sean vulnerables al robo de información

 

• Verificar estadísticas de descargas y opiniones sobre las aplicaciones que deseen descargar, y tomar en cuenta que los mismos pueden ser parte de una campaña de posicionamiento

 

• Verificar los permisos que solicitan los proveedores para acceder a la información personal y otras funciones de los dispositivos

 

La SSC recuerda a la población que, si es víctima de un delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso o una aplicación irregular, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

 

También, pueden denunciar a través de las cuentas de redes sociales oficiales, en Twitter en @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, y en Facebook como Policía Ciudad de México.

 

UN HOMBRE QUE PORTABA UN ARMA DE FUEGO EN LA VÍA PÚBLICA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


En marzo del 2019 el detenido fue presentado ante el agente del Ministerio Público por el Delito de Lesiones Culposas (Atropellamiento)

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 27 años de edad, que circulaba por calles de la colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, a bordo de un vehículo y en posesión de un arma de fuego.

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Poniente, en la que se reportó a través del teléfono de emergencia 911, a un sujeto que manipulaba un objeto similar a una pistola al interior de un automóvil color azul marino de lujo, que se encontraba sobre la avenida Marina Nacional, los oficiales que realizaban su labor de seguridad y vigilancia de inmediato se aproximaron al punto.

Con las características del posible responsable descritas en la denuncia ciudadana y en coordinación con los monitoristas de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad, se realizó un cerco virtual, tras el cual fue localizado el auto señalado.

Fue a la altura de la calle Bahía de la Asunción, donde los oficiales le dieron alcance y al conductor le requirieron una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontró un arma de fuego corta con un cargador y cuatro cartuchos útiles.

Al no poder comprobar la legal portación del arma, el hombre fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará las investigaciones correspondientes.

Cabe mencionar que, derivado del cruce de información, se pudo conocer que el detenido, fue presentado ante el agente del Ministerio Público en el mes de marzo del 2019, por el Delito de Lesiones Culposas (Atropellamiento).

 

RECUPERAN LA SALUD 92 MIL 655 MEXIQUENSES TRAS DERROTAR AL COVID-19


 
• Contabilizan 153 mil 080 mexiquenses los que han dado positivo al virus SARS-CoV-2 tras una prueba de laboratorio.
• Reportan mil 875 mexiquenses internados a causa del nuevo coronavirus en las diversas instituciones de salud de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 16 de marzo de 2021. En un esfuerzo sin precedentes del personal de Salud del Estado de México, 92 mil 655 personas han logrado recuperarse satisfactoriamente de COVID-19 y recibir alta sanitaria, sin embargo, autoridades recuerdan a la población que la entidad se encuentra en color naranja en el semáforo epidemiológico por lo que hacen el llamado a no bajar la guardia y fortalecer las medidas sanitarias preventivas.
 
La Secretaría de Salud que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que al corte de las 20:00 horas suman 153 mil 080 las personas que fueron confirmadas a través de una prueba de laboratorio como positivas al virus SARS-CoV-2, mexiquenses que se encuentran bajo supervisión epidemiológica.
 
Informaron que 176 mil 881 personas han resultado negativas a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), 24 mil 502 se encuentran como sospechosos de estar contagiados, 31 mil 722 en resguardo domiciliario y 24 mil 794 lamentablemente fallecieron a causa de este padecimiento.
 
Asimismo, autoridades dieron a conocer que actualmente suman mil 875 mexiquenses internados en diversas instituciones médicas del territorio estatal y 2 mil 034 son atendidos en hospitales de otros estados de la República mexicana.
 
Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha informado que en las últimas seis semanas el número de contagios ha disminuido en el Estado de México, lo que permite que el sistema de Salud tenga menos presión por lo que es fundamental no bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias preventivas como son uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia.
 
La Secretaría de Salud del Estado de México recuerda que la línea 800-900-3200 se mantiene activa, donde especialistas brindan información fidedigna y actualizada sobre la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

 

Fracasa plan de vacunación de la 4T, continúa la crisis sanitaria por Covid-19


 

Chimalhuacán, México.- A dos meses y medio de la llegada de la vacuna contra el Covid-19 al país, la población mexicana ha padecido la mala estrategia del Plan de Vacunación implementado por parte del gobierno federal morenista y del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

El vocero de Antorcha Chimalhuacán, Cesar Adrián Rodríguez Mosco, mencionó que la inconformidad de miles de habitantes del municipio está creciendo ante el pésimo plan de vacunación por parte del gobierno federal, “pareciera un bloqueo de mala fe para Chimalhuacán, no han llegados las vacunas para la población más vulnerable y en el caso de las primeras dosis al cuerpo médico del hospital 90 camas se han asignado a cuenta gotas, vemos un retraso terrible de la jornada de vacunación para los adultos mayores, es la muestra que el gobierno de la 4T es un vil fracaso”.

De igual forma, el personal médico ha sufrido la ineficiencia de dichas autoridades debido al retraso y mala distribución de la vacuna; además de las declaraciones que son televisadas por los mandatarios morenistas, al decir que las vacunas para México serían donadas a países con más necesidades. Además, han generado molestia en la población las filtraciones donde “Servidores de la Nación", funcionarios afines al gobierno federal, fueron vacunados sin tomar en cuenta antes a los sectores más vulnerables.

“Las autoridades federales, mencionaron que la prioridad era vacunar a todo el personal médico que está en los hospitales que atienden el COVID-19 y que posteriormente sería la población en general, por rango de edad, es decir, comenzando con personas de la tercera edad; pero ahora vemos con sospechosísimo que hay un plan b para vacunar a la población de acuerdo a fines políticos favoreciendo a morena, eso es una burla descarada al pueblo mexicano. Exigimos se otorguen las dosis faltantes para el sector salud de nuestro municipio, a la población vulnerable y en general. Se tiene que brindar el antídoto sin distingos o fines políticos, exigimos vacunas ya”, finalizó el vocero de los antorchistas, Rodríguez Mosco.

Asimismo, luchadores sociales del Movimiento Antorchista, reiteraron su compromiso con el pueblo mexicano exigiendo un trato justo y equitativo ante la llegada de las vacunas y que sean distribuidas por todo el territorio sin dar preferencia política. Además de implementar una estrategia sanitaria eficaz para salvaguardar la salud de todos durante la pandemia por Covid-19, debido que la falta de interés de la 4T ha cobrado la vida de más de 195 mil 220 mexicanos, además de rebasar los 2 millones 300 casos positivos.

 

Violencia en contra del antorchismo para acallarlo

 


 

Chicoloapan, México.- El viernes 12 de marzo del 2021, seis individuos que portaban pistolas y armas largas, allanaron las oficinas del Movimiento Antorchista de Chicoloapan y golpearon a 9 mototaxistas que se encontraban en las instalaciones. Además agredieron a un menor, hijo de uno de los mototaxista, a quien separaron de su padre con el objeto de que no saliera en la grabación que realizaban para documental la golpiza que propinaban a este y sus compañeros.

Alrededor de las 10 de la mañana del pasado viernes, los seis delincuentes bajaron

de manera prepotente de tres vehículos que los transportaban (un mototaxi, un coche y una camioneta), con el claro propósito de amedrentar y causar daño a las personas que se encontraban al interior de las oficinas antorchistas, ubicadas en la Unidad Habitacional Hacienda Los Reyes (Beta 1).

Los delincuentes se dijeron miembros de la Familia Michoacana, cuestión que los agredidos dudan toda vez que uno de los delincuentes grabó la golpiza que les propinaban y porque otro de ellos recibió una llamada y contestó: “ya estamos haciendo el trabajo, en un rato les llevamos la grabación”. Indudablemente, dicha agresión fue patrocinada por alguien a quien le interesa intimidar al grupo antorchista, al cual consideran una piedra en el zapato de Morena, y la presidenta municipal de Chicoloapan, Nancy Gómez, debido a que los antorchistas han cuestionado que, durante los tres años de su administración, no ha hecho nada para proteger a los chicoloapenses de la pandemia por Coronavirus, ni de la delincuencia ni ha llevado servicios urbanos básicos a las colonias que los necesitan.

Al poco tiempo de haber iniciado la golpiza contra quienes se encontraban al interior de las oficinas antorchistas, otros 12 mototaxistas acudieron en su auxilio, pero los delincuentes también los sometieron violentamente y les exigieron una cuota de 10 pesos por cada miembro de la ruta y, si acaso se rebelaban, los amenazaron con que “sufrirían las consecuencias”. Una vez que cumplieron su cometido, los delincuentes volvieron a sus vehículos, no sin antes llevarse las pertenencias personales de las víctimas.

Este acto violento no es aislado. Dos casos más constituyen la cadena de violencia en contra del antorchismo chicoloapenses: 1) La semana pasada, nuestro compañero encargado de una lechería ubicada en la Unidad Habitacional Ara I, fue despojado de la venta del día al tiempo que el agresor mandó un mensaje intimidante al dirigente antorchista municipal, Eduardo Velazco.  2) Una semana después el licenciado Eduardo Velazco fue víctima de una persecución cuando se dirigía a Toluca: durante todo el trayecto de Chicoloapan a la capital del estado, dos vehículos (una camioneta y un carro) persiguieron la unidad del licenciado Velazco con el objeto de intimidarlo o, lo que es peor, de que sufriera un accidente, lo cual no ocurrió gracias a la pericia del conductor.

Los hechos violentos descritos no son fruto de la delincuencia e inseguridad de que día a día somos víctimas los chicoloapenses sin que las autoridades hagan nada por frenarla. Las tres agresiones son parte de una campaña de intimidación dirigida a los antorchistas para que no sigan cuestionando a la alcaldesa de filiación morenista y a todo el partido Morena, los cuales no han hecho nada por el municipio y sí, por el contrario, con el dinero público se han beneficiado personalmente y a su partido Morena.

Mediante la presente publicación, solicitamos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que investigue esta serie de agresiones en contra de los militantes de nuestra organización y que castigue conforme a la ley a los culpables.

Asimismo, hacemos responsable a la alcaldesa Nancy Gómez, y al partido Morena, de la integridad física del licenciado Eduardo Velazco, y de cualquier militante o simpatizante antorchista, quienes ejercemos nuestro derecho a la participación ciudadana a fin de que nuestro municipio cambie y sea mejor para todos sus habitantes.

Estudio muestra estrategias “inteligentes para la nube” para el sector público global validadas por la respuesta a COVID-19

 


 

Señalando un cambio de rumbo, el 80% de los encuestados a nivel global planean continuar dando soporte a trabajadores remotos a largo plazo 

 


Marzo de 2021- Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube privada, híbrida y el entorno multinube, anunció hoy los hallazgos en la industria del sector público global de su tercer Reporte Anual del Índice de la Nube Empresarial (Enterprise Cloud Index Report), que mide los planes de las organizaciones de adoptar nubes privadas, híbridas y públicas.  

 

Estos hallazgos apuntan a un esfuerzo de modernización concentrado en todo el sector en los últimos meses, donde el 70% de los encuestados dicen que COVID-19 ha ocasionado que el área de TI sea contemplada de forma más estratégica en sus organizaciones. Este impulso provocado por COVID es especialmente notable, dado que el sector público ha batallado con los esfuerzos de modernización del área de TI. 

 

Aunque las organizaciones del sector público se han confrontado históricamente con regulaciones que desalientan el teletrabajo, la pandemia las ha obligado a dar los pasos necesarios para dar soporte a una fuerza de trabajo remota. Casi la mitad (48%) de los encuestados del sector público global, y 71% de encuestados del gobierno federal de los Estados Unidos, dijeron que sus organizaciones no tenían empleados trabajando de manera remota hace un año. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, el sector ha incrementado su número de trabajadores remotos, donde sólo el 15% y el 11% de los encuestados reportan emplear cero trabajadores remotos hoy en día. Con el fin de dar un soporte efectivo a esta fuerza de trabajo remota creciente, las organizaciones han comenzado a evaluar de forma estratégica sus modelos de la nube (donde más de tres cuartas partes, 82%, de los encuestados del sector público global identifican la nube híbrida como el modelo de operación de TI ideal para su organización. 

 

Otros hallazgos importantes del reporte de este año incluyen: 

  • La modernización depende del desmantelamiento de arquitecturas heredadas: En 2019, 53% de las organizaciones del sector público global operaban exclusivamente centros de datos tradicionales no habilitados para la nube. En 2020, ese porcentaje cayó a 22%. Las organizaciones están optando por invertir en nubes privadas y públicas en su lugar, lo cual se integrará en un entorno híbrido gestionado de manera cohesiva. En los próximos cinco años, se espera que el sector público caiga un 20% en instalaciones de centros de datos heredados y un incremento sustancial de 43% en implementaciones de nube híbrida. 
  • El teletrabajo sigue siendo la consideración principal: 43% de los encuestados del sector público reportaron un incremento directo en sus inversiones en nube pública como resultado directo de la pandemia (8% por arriba del promedio global). Estos cambios reflejan probablemente un esfuerzo por proveer a empleados en modo de teletrabajo de manera rápida, ya que las restricciones pasadas disminuían su capacidad de proveer soluciones de trabajo desde casa en comparación con otras industrias. Además, la mayoría de las entidades de este sector planean mantener el soporte al teletrabajo, donde sólo 4% planean regresar a su operación previa a la pandemia. 
  • El gobierno federal de los Estados Unidos se muestra especialmente optimista con la nube híbrida: Una gran mayoría (87%) identificaron la nube híbrida como su modelo de operación de TI ideal, y están evolucionando sus infraestructuras para llegar a ese punto. Los planes de los encuestados del gobierno federal señalan que su uso de la nube híbrida crecerá más del doble en un año y que las implementaciones crecerán con una penetración de cerca de 74% en cinco años, por arriba de cerca de 14% de penetración hoy en día. Estos planes exceden las expectativas señaladas de crecimiento de la nube híbrida de encuestados de todos los demás mercados verticales incluidos en el estudio de este año y puede ser impulsado por la reforma general de TI del sector para satisfacer las exigencias modernas. 53% de los encuestados del gobierno federal de los Estados Unidos reportaron estar enfocados en dar un mejor soporte a sus clientes, mientras que 48% esperan dar un mejor soporte a trabajadores remotos a través de sus modelos de TI. 
  • La seguridad representa un factor importante en las decisiones de implementación: Todos los encuestados mencionaron la seguridad como una inquietud importante que afecta a la gestión de la nube híbrida. Esto es especialmente cierto entre los encuestados del gobierno federal de los Estados Unidos, quienes clasificaron la seguridad como el mayor reto para dar mantenimiento a un entorno de nube híbrida (66%) (15% arriba del promedio global). La madurez cada vez mayor de las nubes de la comunidad gubernamental y programas de seguridad pueden ayudar a mitigar estas inquietudes. 

“El sector público ha batallado con los esfuerzos de modernización del área de TI, debido en parte a los retos regulatorios y de seguridad que se enfrentan en la industria”, comentó Chip George, vicepresidente de ventas para el sector público de los Estados Unidos de Nutanix. “Sin embargo, los rápidos cambios en TI que se implementaron a fin de mantener operaciones imperceptibles al inicio de la pandemia demostraron que la modernización se podía lograr de manera económica y optimizada, manteniendo las regulaciones en mente. Mirando a futuro, creo que el sector público continuará aumentando su confianza en modelos de nube híbrida para hacer posibles operaciones cada vez más digitalizadas en el lugar de trabajo”. 

La base de encuestados de 2020 abarcó múltiples industrias, tamaños de empresas y las siguientes regiones geográficas: las Américas; Europa, el Medio Oriente y África (EMEA); y la región Asia-Pacífico (APJ). 

Para obtener más información acerca de los hallazgos para el sector público global, sírvase descargar el reporte aquí.