jueves, 4 de marzo de 2021

LIDERAN MUJERES PUESTOS DIRECTIVOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO


·       El 60% de los puestos de liderazgo en HEI Community son desempeñados por mujeres

·       El posicionamiento de la mujer dentro del sector de bienes raíces ha crecido gracias a la apertura que han tenido las compañías en términos de género e igualdad

 

 

México, a 4 de marzo de 2021.- En el mundo de los bienes raíces y sus distintas ramas de participación el rol de la mujer ha cambiado a pasos agigantados; esto se debe en gran parte al empoderamiento que han tenido y al conocimiento de sus capacidades. Esta industria que ha crecido exponencialmente, es un ejemplo de cómo se pueden modificar los esquemas tradicionales, en referencia no sólo a la forma en cómo se llevan a cabo las transacciones, sino también a cómo se rompen paradigmas y estereotipos de género.

 

“Comúnmente veíamos que en el rol de asesores inmobiliarios predominaban las mujeres, mientras que a las altas gerencias o direcciones solo podían acceder hombres, pero hoy en día esto no es así, pues cada vez somos más las que nos posicionamos dentro del sector en puestos de liderazgo, lo cual nos lleva a explotar nuestro potencial desde distintos frentes”, compartió Alina Patterson, CEO de HEI Community.

 

Desde hace años existen falsas creencias en torno a las actividades que una mujer puede y debe desarrollar, dentro de ellas predomina el sólo hacerse cargo del hogar y la familia, pero la realidad es otra, pues está demostrado que ellas pueden estar al frente de equipos multidisciplinarios y dirigir empresas, incluso en ámbitos que se consideraban “exclusivos” de hombres, tales como el financiero, arquitectónico, bursátil, de bienes raíces, entre otros.

 

En HEI Community el 60% de los puestos de liderazgo son desempeñados por mujeres con lo que además de innovar con la tecnología aplicada al mercado inmobiliario en México y Latinoamérica, la compañía está re definiendo la visión del sector en torno a la mujer. Además, la empresa con sede en Jalisco, apoya las capacidades que tiene cada persona, de acuerdo con el nivel y tipo de rol que está tomando, por lo que su filosofía consiste en tener al mejor perfil para cada puesto.

 

Tuve la oportunidad de ser testigo de cómo las mujeres podemos evolucionar dentro de nuestro campo laboral, sin importar nuestra edad, pues lo verdaderamente importante es mantenernos firmes a nuestra convicción. Mi carrera dentro del corporativo Levy Holding es un ejemplo de la filosofía de la compañía; inicié como Coordinadora de Inteligencia de Negocios y debido a los planes de carrera, crecimiento profesional y mi desempeño, actualmente soy CEO de HEI Community, una de las empresas del grupo”, agregó Alina Patterson.

 

En México 3.5 millones de mujeres económicamente activas han sufrido discriminación laboral por el simple hecho de ser mujeres[i], y aunque se podría pensar que esto está delimitado a comunidades marginadas o sociedades en vías de crecimiento, esto también sucede en los países más desarrollados y los sectores empresariales más activos pues a pesar de tener la misma capacidad, nivel de estudios, experiencia o competencias que los hombres, es frecuente que se encuentren en desventaja.

 

Hay que tener presente que el coartar el desarrollo de la mujer en el ámbito laboral es un tipo de discriminación. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de las Mujeres (INMUJERES) de la población total de mujeres económicamente activas el 10.3% considera que ha tenido menores oportunidades de ascenso que alguien del sexo masculino, el 9.2% declara que ha recibido menor salario que un hombre que hace el mismo trabajo o está en el mismo puesto y al 5.8% le han impedido realizar ciertas funciones porque están “reservadas para los hombres”[ii].

 

El mundo inmobiliario cada vez se posiciona más como un referente de innovación, ya sea por actores de cambio como HEI Community, una empresa dedicada a la aplicación de proptech dentro del nicho de real estate, o por el giro que ha dado al rol de la mujer dentro de éste.

 

La visión de la empresa está orientada a empujar al sector inmobiliario a entender que las cosas se están haciendo diferentes, educar al mercado interno de éste a adaptarse a esta nueva realidad, pues el futuro es hoy.

 

 

Globant adquiere CloudShift y amplía su experiencia en transformación digital y cognitiva




  • CloudShift, platinum partner de Salesforce y ganador de múltiples premios, reforzará el crecimiento de las capacidades de Salesforce de Globant para lograr profundas transformaciones digitales.

  • Esta empresa con sede en el Reino Unido amplía las operaciones de Globant en Europa.



Luxemburgo – marzo, 2021: Globant (NYSE: GLOB), una compañía nativa digital que ofrece soluciones de tecnología innovadoras, anunció hoy la adquisición de CloudShift, socio líder de Salesforce en el Reino Unido que se especializa en la transformación digital en entornos multi-cloud.


Con esta adquisición, Globant refuerza su liderazgo en transformación digital y cognitiva al escalar su experiencia en Cloud y en plataformas líderes del mercado como Salesforce. A su vez, ayudará a la compañía a seguir ampliando sus operaciones en Europa.


Encontramos en CloudShift un equipo increíble con una profunda experiencia en multi-cloud de Salesforce y una sólida visión de cómo entregar la transformación digital”, dijo Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. “Al igual que nosotros, CloudShift realmente comprende los desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad y tiene la experiencia necesaria para reinventar los modelos comerciales. Estamos emocionados de tener a esta empresa tan innovadora y ágil como parte de nuestro equipo y de expandir nuestra presencia en toda Europa.”


Con sede en Londres, Reino Unido, CloudShift cuenta con 89 profesionales que trabajan para marcas de renombre como Hitachi, Square Enix, GoCardless y Colliers International. La empresa es uno de los principales integradores de sistemas regionales de Salesforce en el Reino Unido. Al igual que Globant, CloudShift es Salesforce Platinum Partner y tiene un historial probado de transformación digital a nivel empresarial. Esto incluye una profunda experiencia técnica en múltiples nubes de todo el portafolio de productos de Salesforce, incluidos MuleSoft, Tableau y Slack.


CloudShift diseña y construye plataformas digitales innovadoras en Salesforce que ayudan a unir empresas y clientes. Con la experiencia en transformación digital y la presencia global de Globant, desde CloudShift estamos emocionados de expandir nuestras capacidades y el estudio de Salesforce en toda Europa. Estamos encantados de formar parte del equipo de Globant, un líder premium en transformaciones digitales y cognitivas, reconocido mundialmente por su capacidad para incorporar tecnologías en la nube que mejoran la experiencia y el éxito del cliente”, dijo Alastair Murray, fundador y director ejecutivo de CloudShift.


Martín Umaran, co-fundador de Globant y Chief of Staff a cargo de M&A agregó: “Con esta adquisición avanzamos en el cierre de inversiones estratégicas en áreas que refuerzan la propuesta de valor de Globant. Tenemos una gran experiencia reunida en nuestro propio Salesforce Studio. Las relaciones claves de CloudShift con Salesforce, MuleSoft, Tableau y Slack ayudarán a ampliar nuestra propia cartera de soluciones en la nube ”.


Para obtener más información sobre Salesforce Studio de Globant, visite www.globant.com/studio/salesforce



About Globant


Somos una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse para hacer avanzar su negocio e impulsar su potencial. Globant es una compañía donde la ingeniería, el diseño y la innovación se unen a gran escala.


  • Tenemos más de 16,250 profesionales y estamos presentes en 16 países trabajando para compañías como Google, Rockwell Automation, Electronic Arts y Santander, entre otras.

  • Fuimos nombrados líderes mundiales en servicios de consultoría en estrategia digital por el informe IDC MarketScape.

  • Fuimos destacados como caso de estudio en Harvard, MIT y Stanford.

  • Somos miembros del Cybersecurity Tech Accord.


Para obtener más información, visite www.globant.com.



Declaraciones a futuro


Este comunicado de prensa contiene "declaraciones prospectivas" en el sentido del Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Las expectativas de negocio de Globant y CloudShift pueden diferir de sus resultados reales y, en consecuencia, usted no debe basarse en estas declaraciones prospectivas como si fueran predicciones de eventos futuros. En algunos casos, usted puede identificar las declaraciones prospectivas por la terminología utilizada, como ser "creer", "poder", "estimar", "continuar", "anticipar", "intentar", "debería", "planificar", "esperar", "predecir", "potencial" o el uso en negativo de estos términos, u otras expresiones similares. Estas declaraciones prospectivas incluyen, sin limitación, expectativas con respecto al desempeño y beneficios futuros de la transacción propuesta. Estas declaraciones prospectivas implican riesgos significativos y se encuentran sujetas a incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los resultados esperados. La mayoría de estos factores están fuera del control de Globant y CloudShift, y son difíciles de predecir. Los factores que pueden causar tales diferencias incluyen, entre otros: (1) la capacidad de reconocer los beneficios anticipados de la transacción propuesta, (2) costos relacionados con la transacción propuesta, (3) cambios en las leyes o regulaciones aplicables, (4) la demanda de servicios provistos por CloudShift, junto con la posibilidad de que CloudShift puede verse afectado negativamente por otros factores económicos, comerciales y/o competitivos; y (5) otros factores desarrollados bajo el encabezado “Factores de riesgo” (“Risk Factors”) en nuestro 20-F más reciente, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores en Estados Unidos (“Securities and Exchange Commission”) y cualquier otro factor de riesgo incluido en informes posteriores en el Formulario 6-K.


Debido a estas incertidumbres, usted no debe tomar ninguna decisión de inversión basada en estas estimaciones y declaraciones prospectivas. Salvo lo requerido por la ley, no nos comprometemos a actualizar públicamente ninguna información, declaración a futuro, por cualquier motivo, de manera posterior a la fecha de este comunicado de prensa, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.

 

MEDIA ADVISORY: Presentación del totalmente nuevo Wagoneer y Grand Wagoneer 2022 el próximo 11 de marzo



 

Ciudad de México, 04 de marzo de 2021. – ¡El regreso de un icono! Los totalmente nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer 2022 harán su debut oficial a las 11 A.M. del jueves 11 de marzo de 2021.

 

Los totalmente nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer 2022 regresan como una extensión premium de la marca Jeep® y sellan el renacimiento de un ícono estadounidense mientras continúan su legado como el primer SUV moderno. El Wagoneer y el Grand Wagoneer se basan en una rica historia y la herencia premium artesanal estadounidense de primera calidad, además de ofrecer un nuevo nivel de comodidad, la legendaria capacidad 4x4 y servicio al cliente.

 

La presentación será transmitida virtualmente y estará disponible para el público en general en las redes sociales de Wagoneer:


· Facebook: www.facebook.com/Wagoneer

· Instagram: www.instagram.com/Wagoneer

· Twitter: www.twitter.com/Wagoneer

· YouTube de la marca Jeep: www.youtube.com/Jeep

 

Tío Pepe 101 ya tiene competidor mexicano


Tío Pepe, el jerez más reconocido de España y uno de los vinos finos más ovacionados del mundo, eligió a Aldo Reyes, como el bartender que representará a México en Tío Pepe 101 (One on One), competencia virtual que arranca este mes de marzo y en la que participarán 24 países.
 
Aldo Reyes, encargado de las barras del restaurante La Chicatana, en la ciudad de Puebla, fue el ganador de la competencia realizada en la Ciudad de México y en la que participaron 40 bartenders de diversos centros de consumo. Su creatividad, talento, conocimientos, experiencia en mixología y sobre todo su pasión por el jerez, fueron los elementos conjugados para sorprender al jurado.
 
Para llegar a la final, ALdo tuvo que pasar dos etapas de selección. En la primera, el reto fue crear un coctel y hacer una aplicación de Tío Pepe fuera de la mixología, así que Aldo propuso un trago llamado El tío, que preparó con cordial de eneldo con limón, infusión de cáscara de café y jerez.
 
La aplicación de Tío Pepe fuera de la mixología consistió en la creación de un platillo de tacos de jugo de carne, donde Aldo preparó una reducción de jugo de carne con Tío Pepe, que nutrió la carne que posterior se flameó y se ahumó para dar un sabor único, para ser servida en tacos.
En la segunda etapa que consistió en diseñar un trago que pudiera hacerse con ingredientes que se tienen en casa, el bartender propuso un coctel llamado Tea Pepe que preparó con jugo de limón, una clara de huevo, jarabe natural, un sobre de té de manzanilla, hielos de melón valenciano y por supuesto, Tío Pepe.
 
Para la gran final, que consistía en hacer una reinterpretación del tradicional coctel español Rebujito, Aldo dio vida a Sol Andaluz, en el cual utilizó extracto de manzanilla, una gasificación natural mezclada con Tío Pepe, un popping sugar y oro comestible.
 
Pocas cosas en el mundo nos unen a todos, una de ellas es el sol, el que nos da calor e ilumina, por eso, el coctel es un homenaje a él”, comenta Aldo Reyes sobre el coctel que lo hizo ganador de la competencia. 
 
Con esta victoria, Aldo Reyes será el representante de la competencia mundial y virtual Tío Pepe 101 que dará inicio el 23 y 25 de marzo; 30 de marzo y 1 de abril y el 6 y 8 de abril. Cada fecha con cuatro competidores.
 
Las segundas finales se realizarán los días 15, 20 y 22 de abril con sólo seis batallas. La semifinal se efectuará los días 3, 5, y 7 de mayo y el ganador se anunciará el 9 de junio 2021 y quien será premiado con $2,000 euros. Los participantes finalistas recibirán los siguientes premios: segundo lugar 600 euros y tercer lugar 400 euros.
 
No te pierdas la oportunidad de conocer y apoyar a los más destacados creativos de las barras de diversas partes del mundo que participarán de forma virtual en Tío Pepe 101 (One on One).
 
Para más información del concurso sigue la cuenta de Instagram @tiopepewine

 

Jeep® Wagoneer y Grand Wagoneer, primeros vehículos en integrar Fire TV for Auto


·       La plataforma Uconnect 5 y el servicio Fire TV for Auto interactúan constantemente para ofrecer acceso a programas de televisión, películas, juegos, Alexa, funciones del vehículo y más

·       Los modelos Wagoneer y Grand Wagoneer 2022 son los primeros en ofrecer Fire TV integrado y adaptado exclusivamente a la marca

·       La conectividad dentro del vehículo permite a los pasajeros ver sus programas favoritos y mantenerse vinculados a su diaria actividad digital en una experiencia totalmente inmersa

Ciudad de México, 04 de marzo de 2021. –  Wagoneer y Grand Wagoneer, que serán presentados mundialmente el próximo 11 de marzo, serán los primeros vehículos de la industria automotriz en integrar el servicio Fire TV for Auto de Amazon, brindando a los pasajeros acceso a sus programas de televisión favoritos, películas, aplicaciones, sistemas y funciones únicas del vehículo, además del asistente virtual Alexa.

Fire TV for Auto se comunica continua y directamente con el sistema Uconnect 5 e incorpora la tecnología Alexa Auto para ayudar a los conductores a estar enfocados en la carretera y a los pasajeros entretenidos. Las sincronizaciones constantes con cuentas de Amazon ya existentes, como otros dispositivos Fire TV, hacen más sencillo el uso de las aplicaciones favoritas o seguir viendo un programa de televisión sin interrupción. Con el sistema Fire TV integrado, los usuarios pueden pausar una transmisión en su casa y continuar viéndola en su vehículo.

“Los nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer 2022 están diseñados y fabricados para establecer un nuevo nivel del vehículo premium americano en el segmento de las SUVs de tamaño grande”, aseguró Christian Meunier, CEO de la marca Jeep – Stellantis. “El lanzamiento de Fire TV for Auto en la gama Wagoneer es una primicia dentro de la industria que muestra una de las muchas formas en que podemos brindar tecnología y conectividad líderes en su clase a nuestros clientes”.

Fire TV for Auto está basado en la experiencia del servicio Fire TV actual con características únicas como:

·       Los pasajeros pueden ver Fire TV en alta definición desde los asientos traseros y desde la pantalla del copiloto (un filtro de privacidad desactiva la visualización del conductor). Cuando el vehículo este en modo Park, el piloto también puede ver Fire TV en la pantalla principal del sistema Uconnect 5

·       Los controles táctiles o la ayuda sobre contenido compatible se descargarán en trayectos donde la conectividad inalámbrica sea limitada o para ahorrar en datos

·       Un control remoto específico para Fire TV for Auto proporciona mayor control del servicio e incluye una funcionalidad de acceso inmediato al asistente virtual Alexa, haciendo más fácil y sencillo buscar y acceder a programas de televisión

·       El control remoto incluye un botón que conecta Fire TV con el nuevo sistema Uconnect 5 para controlar funciones del vehículo como la climatización, los mapas y más

“Hemos reinventado el servicio Fire TV para integrarlo en vehículos mediante una experiencia creada en exclusiva que brinda lo mejor en entretenimiento, dondequiera que vayas”, señaló Sandeep Gupta, vicepresidente y director general de Amazon Fire TV. “Con la tecnología Fire TV integrada, los clientes pueden ver sus programas de televisión favoritos, comprobar con Alexa si se dejaron las luces de la casa encendidas y aprovechar los controles únicos a través del sistema Uconnect”.

Con Fire TV for Auto, la experiencia Uconnect sigue expandiendo su funcionalidad más allá del vehículo. Fire TV for Auto dispondrá de integración con más servicios y estará disponible en otoño de 2021 en Norteamérica. Su disponibilidad dependerá de las configuraciones disponibles para cada mercado.

La tecnología al interior del vehículo sigue ganando importancia para los compradores. El nuevo Uconnect 5 es más práctico y rico en contenidos, ofrece más conectividad y proporciona mayor personalización, convirtiéndose en el Uconnect más avanzado de la historia. Con el futuro en mente, la avanzada arquitectura del Uconnect 5 es escalable a todas las marcas de Stellantis y está preparada para la integración de tecnología avanzada. Además, el sistema operativo Android del Uconnect 5 sienta las bases, brindando acceso a un amplio catálogo de aplicaciones que responden a las crecientes demandas para una mejor experiencia de usuario.

 

¡Quítate un peso de encima!

 


 

La obesidad y el sobrepeso son una enfermedad crónica degenerativa que requiere de un tratamiento integral y a largo plazo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.



Infografía Día Mundial contra la Obesidad.png



Obesidad

 

La obesidad y el sobrepeso, es decir, el aumento del índice de masa corporal ≥ 30 kg/m2, son una enfermedad crónica de causas complejas, entre ellas: genéticas, conductuales, fisiológicas, ambientales y socioeconómicas.

 

Obesidad en el mundo

 

·       Aproximadamente el 40% de la población mundial adulta vive con obesidad.

·       2.8 millones de personas mueren al año alrededor del mundo a causa de la obesidad y el sobrepeso.

 

Obesidad en México

 

·       México es el segundo país con mayor obesidad a escala mundial.

·       70 de cada 100 personas que ves en la calle vive con obesidad o sobrepeso.

·       El sobrepeso y la obesidad representan un problema de salud pública que afecta a millones de personas e  impacta en el desarrollo social y económico de país.

 

Factores de riesgo

 

·       Influencias genéticas, conductuales, metabólicas y hormonales

·       El consumo de alimentos ricos en calorías, sin un aumento proporcional de la actividad física.

·       Alimentación desbalanceada.

·       Falta de ejercicio diario.

 

Medidas de prevención

 

·       Mantener un peso saludable.

·       Reducir la ingesta total de grasas.

·       Aumentar el consumo de frutas, verduras y legumbres.

·       Reducir la ingesta de azúcar y sal.

·       Llevar a cabo una rutina diaria de ejercicio de por lo menos 30 minutos.

 

Referencias:

Organización Mundial de la Salud https://www.who.int/features/factfiles/obesity/es/

Instituto Mexicano del Seguro Social. http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/viewFile/21/54

Centro de Investigación en Política Pública https://imco.org.mx/pequenos-pasos-transformar-al-sistema-salud/?gclid=Cj0KCQiAjKqABhDLARIsABbJrGm0Ab5Xz4JufI8M1THcfGRb__waKAeB1HWCC2VJZV7BuZIUKTjotYIaAnALEALw_wcB

Instituto Nacional de Salud Pública https://www.insp.mx/avisos/4884-la-obesidad-mexico.html

JOHNNIE WALKER PRESENTA “WALK WITH JOHNNIE”: UNA INICIATIVA JUNTO CON SEBASTIÁN YATRA, QUE INSPIRA A MÁS PERSONAS A DISFRUTAR LA VIDA AL MÁXIMO



  • Con la finalidad de motivar a las personas a seguir caminando con optimismo hacia el futuro, Johnnie Walker ha preparado una serie de lanzamientos y experiencias únicas, los cuales invitan a disfrutar de cada momento en el trayecto e inspirar a otros seguirlo haciendo.


Ciudad de México, 04 de marzo de 2020.- Después de un año atípico, Johnnie Walker se mantiene fiel a su filosofía y continúa avanzando a paso firme; hoy la marca de Scotch whisky número uno del mundo elige seguir caminando sin importar las circunstancias, y es precisamente a través de la materialización de su mantra “Keep Walking”, que busca inspirar a más mexicanos a caminar juntos con una visión optimista del futuro.


Convencido de que el trayecto se disfruta más cuando caminamos con otros a nuestro lado, Johnnie Walker ha preparado una serie de lanzamientos y sorpresas que son una invitación a no detenerse, a seguir empujando nuestros propios límites, redefiniendo la forma de vivir la vida al máximo.


Ejemplo de ello es el reciente lanzamiento de “The Man Who Walked Around The World”, documental dirigido por el galardonado Anthony Wonke acerca de Johnnie Walker, el cual más que contar una historia sobre el whisky, nos habla de su trayecto para convertirse en un ícono mundial; así mismo cómo la cultura y la necesidad universal de poder mirar hacia el futuro con esperanza, nos brinda una perspectiva de nuestro presente y lo que necesitamos para seguir adelante.

 

                        

 

El documental se encuentra disponible en Discovery Channel, Amazon Prime Video y en la página oficial del documental TheManWho.Film


Por otro lado, adaptándose al contexto actual y con el objetivo de redefinir el camino a través de experiencias únicas, Johnnie Walker presenta una serie de acciones, las cuales estarán disponibles en sus plataformas digitales y en la página www.walkwithjohnnie.com.mx. Diariamente los seguidores de la marca podrán participar para ganar y disfrutar, una serie de increíbles premios que llevarán su entretenimiento al siguiente nivel.


Como parte de estas acciones, la marca sorprenderá a sus consumidores, con la posibilidad de disfrutar de una convivencia privada virtual con uno de los máximos exponentes de la música urbana a nivel mundial: Sebastián Yatra. Desde la comodidad de su hogar y en compañía de su whisky favorito, el afortunado ganador podrá disfrutar de una convivencia uno a uno, donde no faltará la buena vibra, algunas canciones de su repertorio y por supuesto, un set de coctelería para preparar los mejores highballs y disfrutar de la mano de Johnnie Walker esta increíble experiencia.


Por otra parte, pensando en todas aquellas personas que se encuentran deseosas por volver a explorar el mundo en el momento que las circunstancias lo permitan, la marca culminará esta serie de acciones regalando un viaje a Escocia para conocer Johnnie Walker Princes Street, el nuevo templo del whisky ubicado en el corazón de Edimburgo. Una fascinante atracción que alberga en su interior una serie de experiencias multisensoriales para disfrutar del mejor Scotch y conocer la historia que envuelve a una marca tan icónica como lo es Johnnie Walker; sin duda, el lugar que todo amante del scotch debe conocer, una experiencia inolvidable y de clase mundial.


Al respecto, Gabriel Díaz, Director de Johnnie Walker para Diageo México, comenta: “Durante 200 años hemos caminado de la mano de nuestros consumidores en cada rincón del mundo. Sin importar las circunstancias y sea cual sea el contexto, seguiremos inspirando a la gente a caminar con nosotros, compartiendo nuestra visión optimista del futuro. Aunque cada uno hemos elegido nuestro propio camino, Johnnie Walker hoy nos hace una invitación a seguir caminando juntos, inspirándonos unos a otros a vivir el camino al máximo, y qué mejor manera de hacerlo que generando experiencias que enriquezcan su trayecto y verdaderamente los motiven a seguir empujando nuestros propios límites.”

Finalmente, Johnnie Walker comparte detalles sobre los planes que tiene como marca a nivel global, con el objetivo de seguir caminando hacia un futuro más sostenible, un pilar clave en sus acciones futuras en todos los mercados donde está presente.

Como una marca líder y el mejor whisky del mundo, Johnnie Walker quiere ser también el mejor whisky para el mundo, consciente de que se puede elegir no hacer nada o bien tomar acción, protegiendo a nuestro planeta y sus recursos para un futuro más próspero, tal como lo marcan las metas de Diageo y sus marcas, en su visión 2030.

En este sentido y para iniciar el camino, Johnnie Walker comenzó a finales de 2020 la plantación de 1 millón de árboles a lo largo y ancho de Escocia, acción que culminará para el año 2025. Este esfuerzo forma parte del plan de acción “Espíritu de Progreso” el cual busca ayudar a crear un mundo más inclusivo y sustentable en los próximos 10 años.

Otras acciones incluyen la creación de la primera botella basada en papel y 100% libre de plástico para una bebida alcohólica, anunciada en meses pasados. La botella está hecha completamente de pulpa de madera de origen sostenible y será lanzada en mercados piloto para una edición especial de Johnnie Walker, como una prueba durante el 2021.

La sustentabilidad y el cuidado de nuestro planeta son una prioridad para Diageo y para Johnnie Walker, cuya responsabilidad es crear nuevos estándares para restaurar la naturaleza de la cual depende la vida.

Para más información, consulta nuestras redes sociales y página web:


Instgram y Twitter: JohnnieWalkerMx

Facebook: Johnnie Walker

www.walkwithjohnnie.com

#KeepWalking


EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx


 

Mujeres evolucionando el mundo de las finanzas


  • En México, a solo cinco meses del lanzamiento de Ualá, el número de usuarias ya alcanza el 31%
  • En Ualá, el 43% del equipo son mujeres, un número significativamente alto dentro de la industria, donde generalmente está por debajo del 20%.
  • Sólo en febrero, el 55% de contrataciones en Ualá fueron mujeres, y la meta es continuar sumando.
Ciudad de México, marzo 2021.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 42.1% de las mujeres en México tiene una cuenta bancaria (1). En Ualá trabajamos con todo el equipo para poder reducir esa brecha y en la actualidad en Argentina el 43% de nuestras usuarias son mujeres; y en México, a solo cinco meses de nuestro lanzamiento, estamos impulsando el número de usuarias de nuestra plataforma, quienes actualmente representan el 31%. 

Adicional a esto, la tasa promedio de participación de las mujeres en el mercado laboral es de 49.2%, 21 puntos porcentuales más baja que la de los hombres (71.2%). Según datos del INDEC, las que cuentan con estudios universitarios completos o incompletos tienen una tasa de actividad de 74.3% mientras que las que poseen secundario incompleto muestran una participación del 35.9% y las que poseen estudios secundarios completos 55.1%.

En este contexto, el día de hoy se llevó a cabo la mesa redonda “Mujeres evolucionando el mundo de las finanzas”, organizada por Ualá México, la compañía de tecnología enfocada en mejorar las finanzas personales. Dicho panel tuvo como objetivo dar visibilidad y analizar cómo  las mujeres han contribuido a reducir la brecha de género en el sector financiero, así como las oportunidades que existen para impulsar el empoderamiento de la mujer a través de herramientas financieras. 

El evento contó con la participación de Maia Eliscovich, Gerenta de Cobros de Ualá; Andrea Sainz, Co-Founder y CEO Fintech Now y Elena Cruz, COO de Finnovista, como panelistas y Cynthia Rodríguez, Fundadora Finanzas sin filtro, como moderadora. 

Maia Eliscovich, Gerenta de Corbos de Ualá, mencionó que existen grandes retos en el mundo laboral en cuestión de equidad de género. “Debemos impulsar la diversidad, a través de contrataciones igualitarias. En Ualá, el 43% del equipo son mujeres, un número significativamente alto dentro de la industria, donde generalmente está por debajo del 20%”.

Las especialistas coincidieron en que si bien la brecha de género permanece en varios aspectos de la vida como los laborales y financieros, existen instituciones que están comprometidas con promover la inclusión de las mujeres en el mundo financiero. 

“Desde Finnovista apoyamos la equidad a través de la contratación de equipos de trabajo diversos, formando una base igualitaria en número de hombres y mujeres. Desde nuestra trinchera tenemos la responsabilidad de que esa base se siga replicando en diferentes estructuras de la empresa como lo es incluir mujeres panelistas en nuestros eventos e incluir el impacto de género en nuestros reportes', mencionó Elena Cruz, COO de Finnovista

Al término de septiembre de 2020, la ocupación de mujeres en puesto de trabajo del sector formal representaron el 47%, mientras que 53% de las mujeres se emplearon en el sector informal, ganando 13% menos que un hombre empleado en el sector formal, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
(2)
 
Al respecto, Andrea Sainz, Co-Founder y CEO Fintech Now mencionó que “El sector debe comenzar a erradicar la diferencia por género y realizar contrataciones con base en las aptitudes de los candidatos. Desde Fintech Now buscamos aportar a la recuperación económica a través de la colocación de las mujeres en posiciones dentro de las empresas del sector financiero, así como apoyarlas en su desarrollo profesional con un plan de carrera para que cada vez más mujeres logren tener puestos directivos”. 

Maia Eliscovich concluyó que “es importante continuar impulsando y dando visibilidad a las mujeres líderes en el sector para continuar impulsando la equidad. En Ualá, impulsamos la equidad de género internamente y de forma externa hacia nuestros usuarios, donde buscamos que cada vez más mujeres puedan tener acceso a los servicios financieros. Mientras que internamente, tan sólo en febrero, el 55% de contrataciones fueron mujeres y la meta es continuar sumando”

 

Descubre y retrata México por Tierra con Airbnb y 72 horas y gana hasta $1,500 dólares en cupones para viajar




  • Con la inspiración de la iniciativa México por Tierra, Airbnb y 72 Horas en imágenes invitan a los mexicanos a buscar las mejores fotos de sus viajes por carretera para poder ganar uno de los 3 increíbles premios.



México, 4 de marzo 2021.- Debido a la pandemia, los viajes domésticos y por carretera en México se han convertido en la nueva forma de viajar. Además, la nueva tendencia de “nómadas digitales” está en aumento: Cada vez aumenta más el número de huéspedes que reservan estadías más largas para poder no solo trabajar desde dónde sea, si no vivir (por un periodo de tiempo) en cualquier lugar. 


Para promover los viajes en carretera de forma doméstica, a finales de 2020, Airbnb anunció la iniciativa México por Tierra, que abarca 5 increíbles rutas para viajar en automóvil, como parte de su misión por reactivar el turismo doméstico y promover viajes más seguros.


Ahora, tomando como punto de partida las 5 rutas, se suma a esta iniciativa 72 Horas en imágenes, un proyecto cuyo objetivo es promover los principales destinos turísticos del país a través de mágicas fotografías de alto impacto, para retratar las maravillas de México y promover la recuperación del turismo. “Junto con Airbnb, queremos que la gente se dé cuenta de que existen lugares maravillosos e impactantes en este gran país y, al mismo tiempo, que el turismo local comience a transitar hacia una recuperación económica gradual”, señaló Israel Lara, Director de 72 Horas en imágenes.


México es muchos Méxicos: gana con Airbnb y 72 horas en imágenes

Dentro de nuestro mismo país existen desiertos, selvas, majestuosas playas, inmensos sistemas montañosos y una de las biodiversidades más ricas y variadas del mundo. Además, conviven numerosas culturas, tradiciones milenarias, expresiones gastronómicas y culinarias ancestrales y contemporáneas, Pueblos Mágicos y destinos sin igual, y una calidez humana que nos distingue a nivel global.


Con la fuerza de esta unión, Airbnb y 72 Horas en imágenes  invitan a los mexicanos a encontrar su mayor inspiración y crear contenido visual extraordinario. Así, se lanza, a partir del 4 de marzo, el concurso “Postales Mexicanas”,  organizado por 72 horas en imágenes, viajar en Airbnb y convertirse en un verdadero nómada digital.


¿Qué deben hacer? Simple, elegir una de las 3 categorías: arquitectura, paisajes y viaje en carretera, las fotos deberán ser de sus últimos viajes antes de la pandemia, con antigüedad máxima de 2 años, y la idea es que participen con aquellas  imágenes que reflejen la belleza del país, sus rincones más extraordinarios e inspiradores paisajes. Una vez seleccionadas, los participantes deberán subir a Instagram sus fotos y etiquetar a @72Horas.mx y @Airbnb. Los jueces serán 3 fotógrafos mexicanos: Miguel Kurz, Brandao Levir y Leon Coronado además de dos creadores de contenido, Daniela Rodriguez y Fernando Solis. Ellos seleccionarán las fotos finalistas. Estas fotos finales serán sometidas a votación vía Instagram en el perfil de 72 horas. 


Los premios se distribuirán de la siguiente manera:


  • 1er lugar: $1,500 dólares en cupones Airbnb.

  • 2o lugar: $1,200 dólares en cupones Airbnb.

  • 3er lugar: $1,000 dólares en cupones Airbnb.


Quienes quieran participar en esta gran aventura, pueden encontrar inspiración en las rutas de la iniciativa México por Tierra:

  • El Corredor del Jaguar, de Tuxtla Gutiérrez a Calakmul: las notas de un buen café, el calor de la selva, la brisa de una cascada, la magnificencia de los cenotes… después de este recorrido, nada será igual.

  • La Ruta del Sol, de la CDMX a Acapulco: el camino al famoso Acapulcazo, a través de grutas, Pueblos Mágicos y atardeceres espectaculares.

  • Joyas del Pacífico, de Guadalajara a Las Labradas: catedrales y tequila, montañas y selva, un pequeño pueblo congelado en el tiempo y, al final, la paz y la serenidad del inmenso Océano Pacífico.

  • Paraísos del Caribe, de Holbox a Mahahual: avanzar mar adentro como caminando sobre el agua, magníficos amaneceres desde la blanca arena y sitios arqueológicos que deben visitarse al menos una vez en la vida.

  • Maravillas de la Península, de Mérida a Champotón: majestuosos flamencos dominando el panorama, antiguos sitios mayas, intrincados manglares y sabores culinarios que no existen en ningún otro lugar del mundo.


Si aún falta algo de inspiración para participar, los invitamos a cerrar los ojos y transportarse a la selva tropical en la ruta “El Corredor del Jaguar” con este podcast, (disponible en las principales plataformas) donde acompañarán a Sofía en su travesía viajando en México por tierra por los sitios más mágicos  y asombrosos de Chiapas y Campeche. ¡Fórmula ideal para decidir la foto perfecta para participar!


“Cualquier amante de la fotografía o entusiasta de las grandes maravillas de México podrá participar en esta iniciativa que, además de promover con espectaculares imágenes de los destinos de nuestro país, permitirá a 3 ganadores hospedarse en espacios seguros de Airbnb que los acerquen a ciudades, Pueblos Mágicos, sitios arqueológicos, playas o cualquier lugar que les permitirá seguir redescubriendo México por Tierra”, comentó Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.


Las bases, requisitos y condiciones del concurso pueden consultarse AQUÍ.