viernes, 5 de febrero de 2021

EXHORTA ALFREDO DEL MAZO A LOS MEXIQUENSES A RETOMAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MANERA RESPONSABLE Y SEGURA

 


• Informa Gobernador del Edoméx que el ritmo de contagios en la entidad se ha estabilizado, pero sigue siendo alto, ya que se tiene una ocupación hospitalaria del 82 por ciento.

• Subraya que en la entidad se impulsan esquemas que permitan un equilibrio entre la apertura de actividades y  el cuidado de la salud de las familias mexiquenses.

• Subraya que se han aplicado más de 64 mil 350 vacunas para integrantes del sector salud estatal.

 

San Felipe del Progreso, Estado de México, 5 de febrero de 2021. A través de un mensaje por redes sociales, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza invitó a los mexiquenses a ir retomando las actividades económicas de manera responsable y segura, y destacó que la administración estatal trabaja en el impulso de esquemas que permitan la apertura de establecimientos en equilibrio con el cuidado de la salud de la población.

 

“El objetivo es encontrar un equilibrio entre el cuidado de la salud, que es una prioridad, y la activación económica, el apoyo a la economía familiar; ya se han retomado algunas actividades a partir de este día lunes, es momento de ser responsables, de ser prudentes y de ser solidarios, ayudemos a reactivar de manera segura, de manera responsable”, señaló.

 

Del Mazo Maza sostuvo que la reactivación de actividades económicas tiene como principal objetivo apoyar la economía de las familias del Estado de México, pero la prioridad es seguir cuidando de la salud de los mexiquenses, por lo que es momento de cuidar todos de todos.

 

El Gobernador mexiquense informó que el ritmo de contagios se está estabilizando y el Estado de México tiene una ocupación hospitalaria del 82 por ciento, además de que se realizan más de 15 mil pruebas diarias para detectar y atender de manera oportuna a personas contagiadas por COVID-19.

 

“En el Estado de México el ritmo de contagios se está estabilizando. Continuamos con una ocupación hospitalaria alta, del 82 por ciento, al día de hoy tenemos 3 mil 214 personas hospitalizadas. Continuamos aplicando miles de pruebas para identificar a las personas contagiadas y atenderlas oportunamente”, puntualizó.

 

Alfredo Del Mazo recordó que en la entidad ya se inició con la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, para el sector salud y se han aplicado más de 64 mil 350 dosis. 

 

“Hemos avanzado en la aplicación de la vacuna a los médicos y enfermeras que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes COVID. Llevamos aplicadas más de 64 mil 350 dosis.

 

“Estamos esperando que en los próximos días, el 15 de febrero, lleguen vacunas adicionales para continuar con el trabajo de vacunación a todo el sector salud”, enfatizó.

ES FELIPE VILLANUEVA FIGURA MEXIQUENSE RECORDADA POR SU TALENTO MUSICAL

• Lleva la casa de la Orquesta Sinfónica del Estado de México nombre de este gran compositor.

• Cuenta FOEM con la publicación “Felipe y su música. Cuéntame de Felipe Villanueva”, para que los más pequeños lo conozcan y se inspiren para lograr sus sueños.

 

Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Para recordar el 159 aniversario del natalicio del músico y compositor Felipe Villanueva Gutiérrez, oriundo del municipio de Tecámac, Rodrigo Macías, Director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) compartió que este artista fue de suma importancia para la historia musical de la entidad, pues a lo largo de su corta vida demostró un talento extraordinario.

 

“De muy pocos años escribió mucha música legendaria, estamos hablando de un compositor de dotes extraordinarias, cuyo legado tenemos el orgullo de preservar. Hay música fantástica, de naturaleza distinta, como las grandes piezas de piano que escribió”, destacó.

 

Cabe mencionar que el autor es también conocido como el “Schubert latinoamericano”, nació un 5 de febrero de 1862 y a los seis años de edad tocaba el violín en la iglesia del pueblo y, mostrando su prodigio, a los 10 años estrenó, en ocasión de las fiestas del 16 de septiembre, su cantata patriótica para piano y voz: “El retrato del Benemérito Cura Hidalgo”.

 

Macías señaló que, durante su carrera, el compositor y pianista fue una de las figuras más sobresalientes del Romanticismo mexicano, autor de innumerables mazurcas, polkas, danzas y valses. El Vals poético es una de sus obras más interpretadas e importantes, incluso de mayor referencia en el repertorio tradicional mexicano.

 

En este sentido, informó que la OSEM este 2021 cumple 50 años de existencia, desde 1987 nombró su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en honor al autor, quien sin duda es parte importante de la inspiración de esta institución, teniéndolo presente en sus programas.

 

Añadió que es un orgullo para el público ver que una de las mejores orquestas del país y de América mantiene vivo el legado del interprete mexiquense.

 

“Felipe Villanueva es un autor del cual nos sentimos sumamente orgullosos y conforme pasa el tiempo, su música no envejece, la sentimos siempre fresca, siempre presente. Hace algunos años se realizó la edición y crítica de mucha de la música de Felipe Villanueva y la maestra Eva María Zuk, pianista de la OSEM, fue una gran intérprete de este autor y además una gran embajadora de este compositor; ella se presentó en todo el mundo con música de Felipe Villanueva”, indicó.

 

Macías recordó que la OSEM, el año pasado, lanzó un premio que lleva el nombre de Felipe Villanueva y del cual se espera tenga ediciones bianuales y está dirigido a las compositoras y compositores mexicanos de entre 20 y 35 años de edad.

 

Asimismo, para las y los niños, la Secretaría de Cultura y Turismo editó el libro “Felipe y su música. Cuéntame de Felipe Villanueva”, texto que muestra el talento y la sensibilidad musical, así como su inquietud por el piano y seguir sus sueños. Esta obra, publicada en el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) incluye un disco compacto con las interpretaciones de la pianista Eva María Zuk.



PLASMAN EN LIBRO HAZAÑAS DE LOS DEPORTISTAS MEXIQUENSES

• Detallan autores de “Mexiquenses en acción. El deporte en el Estado de México”, cómo se convirtió en libro, la investigación hecha para el Museo del Deporte.

• Buscan contar logros y vida de atletas mexiquenses destacados.

 

Zinacantepec, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Para difundir los motivos que impulsaron la creación del libro “Mexiquenses en acción. El deporte en el Estado de México”, Mario Gómez, Director del Museo del Deporte del Edoméx, y Diego Castillo, investigador y analista deportivo, autores del texto, se presentaron en el programa digital Cultura y Deporte en un Click 3.0.

 

En la sección “En la intimidad del deporte”, que emite cada semana la Secretaría de Cultura y Turismo a través de sus redes sociales, Facebook y Twitter, @CulturaEdomex, los coautores dieron a conocer, desde una perspectiva deportiva, esta obra que enaltece los aportes de la historia mexiquense.

 

Explicaron que este título relata la historia del deporte en la entidad y destacaron cómo la investigación que realizaron para la creación del museo, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, dio paso para la edición de toda la información.

 

Gómez y Castillo señalaron cuál es la esencia del recinto deportivo, en el que a través de sus pasillos se puede seguir la historia de las y los atletas del Estado de México, quienes han dado gloria a la entidad.

 

“El Museo sirve para poder relatar toda esta gran historia que ha forjado el Estado de México, la verdad los visitantes que se han dado cita aquí se sorprenden de conocer todo lo que han logrado las y los mexiquenses, dentro y fuera del país”, indicó Gómez.

 

Mario, Gómez, quien además es Director del Museo del Deporte, recalcó el hecho de que los atletas del deporte adaptado han logrado poner al país y al estado en alto por sus resultados en eventos nacionales e internacionales.

 

“Los murales son increíbles, tenemos las cédulas que explican los momentos en que ellos triunfaron, tenemos piezas inéditas que los propios atletas han donado, y posteriormente, cada uno de estos espacios del museo se van complementando con el recorrido.

 

“También tenemos un espacio dedicado al deporte profesional, en el caso del box tenemos igual una figura muy destacada y reconocida que en lo personal a mí me enorgullece que es Ibeth “La Roca” Zamora, entonces es un sinfín de historias increíbles”, añadió Gómez.

 

Por su parte, Diego Castillo aseguró que además de tener espacios destinados a grandes figuras que han escrito su historia, el recinto cuenta con un espacio para hacer exposiciones temporales, donde se han hecho muestras como la de taekwondo, charrería y el mundial de México 70.

 

Resultado del esfuerzo con el que se recopiló la información y destacando a los mexiquenses que han logrado escribir sus nombres con letras doradas, se tomó la decisión de realizar un libro donde se pudieran inmortalizar estas grandes historias, para lo cual contaron con el respaldo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).

 

“Nos orientaron en esta nueva etapa, que Diego y yo no conocíamos, moldear todos estos textos que realizamos para el museo, para que no se quedara la información sin ser vista, se pudiera plasmar ahora en estas importantes páginas y que, sin duda, cada una de ellas te motiva a conocer de lleno a figuras que tal vez no estaban en nuestro radar”, explicó Mario.

 

“De verdad es un libro muy atractivo, yo me atrevo a decir que el Museo del Deporte, así como esta obra son únicos en su tipo, porque le das un gancho muy importante reconocer a todas y todos los deportistas de una región” puntualizó Gómez.

 

Finalmente, los autores aseguraron que se trabaja en una obra más, ya que siempre habrá que relatar más hazañas de personajes del deporte mexiquense, por lo que continúan con su investigación.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO REHABILITACIÓN DE ESTADIO DE FUTBOL EN SAN FELIPE DEL PROGRESO



• Incluye modernización del espacio de gradas, vestidores, un área de juegos infantiles y aparatos de ejercicio, y forma parte del programa de recuperación de espacios públicos para promover y fomentar la convivencia y el deporte entre los jóvenes y familias.

• Desarrolla Gobierno estatal obras en este municipio del norte del Estado de México, como es la introducción de drenaje en beneficio de más de 2 mil familias, en especial de la comunidad de Tepetitlán.

• Informa mandatario estatal que además se trabaja en obras de electrificación para más de mil 200 familias.

 

San Felipe del Progreso, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Durante la entrega de la Modernización de la Unidad Deportiva de San Felipe del Progreso, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que con acciones como ésta de recuperación de espacios, se fomenta el deporte entre los jóvenes, así como la convivencia de las familias mexiquenses de la región norte de la entidad.

 

“Hoy estamos entregando este estadio totalmente rehabilitado, es un estadio que van a poder disfrutar todas las familias de San Felipe, tiene sus gradas, sus vestidores, tiene un área de juegos infantiles, ejercitadores, y es parte de las obras que estamos haciendo de recuperación de espacios para promover y fomentar el deporte entre los jóvenes y la convivencia entre las familias”, explicó.

 

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal también hizo entrega de una nueva red de alcantarillado, la cual beneficia a más de 2 mil familias de la zona norte del estado, especialmente a los vecinos de la comunidad de Tepetitlán.

 

“Estamos haciendo entrega de obras importantes de drenaje, aquí en el municipio de San Felipe del Progreso, en especial en la comunidad de Tepetitlán, vamos a beneficiar a más de 2 mil familias con obras de drenaje que se están llevando a cabo y que hoy se estamos entregando”, puntualizó.

 

El titular del Ejecutivo agregó que para ampliar la red de electricidad de este municipio, se entregaron diversas obras de electrificación, que benefician a más de mil 200 familias mexiquenses de esta zona de la entidad.

 

“Para ampliar la electrificación, estamos entregando obras de electrificación para que la energía les llegue de manera constante a las familias para los electrodomésticos, para contar con luz de manera permanente, y son más de mil 200 familias que van a estar recibiendo también ya el beneficio de estas obras de electrificación”, finalizó.

 

Acompañaron en el recorrido y entrega de esta obra Alejandro Tenorio Esquivel, Presidente municipal de San Felipe del Progreso y Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México.

LOGRA HOSPITAL “DR. NICOLÁS SAN JUAN” MÁS DE 2 MIL ATENCIONES DE INHALOTERAPIA Y REHABILITACIÓN PULMONAR POR COVID-19 SEVERO

• Pueden presentar quienes que han cursado fases críticas de COVID, pérdida y debilidad muscular, cansancio, rigidez,  limitación funcional y deterioro cognitivo.

• Mejoran pacientes fuerza muscular, movimiento, coordinación y equilibrio, capacitad pulmonar, el ánimo y confianza.

 

Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Pese al incremento de ingresos por infección al virus SARS-CoV-2, el Hospital General de Toluca “Dr. Nicolás San Juan”, mantiene el servicio del programa de Inhaloterapia y Rehabilitación Física y Pulmonar por COVID-19 severo, con el cual se han logrado un total de 2 mil 200 atenciones.

 

Con apoyo de 12 trabajadoras y trabajadores de este nosocomio, esta estrategia ha sido impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por conducto de la Secretaría de Salud que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, a fin de beneficiar a pacientes con secuelas respiratorias y musculares.

 

El responsable del servicio de inhaloterapia, Sergio Vallejo Carranza y la fisioterapeuta encargada de rehabilitación física, Mariana Macedo Álvarez, detallan que quienes han cursado fases críticas de COVID pueden presentar pérdida y debilidad muscular, cansancio, rigidez, limitación funcional, deterioro de la función pulmonar, dificultad para deglutir e, incluso, trastornos psicológicos.

 

Por lo anterior, los equipos humanos de estos especialistas realizan pruebas no invasivas de medición de flujos y volúmenes respiratorios, movilización temprana, actividad física, en función de las condiciones de cada paciente, y ejercicios respiratorios de inspiración y espiración.

 

Estas terapias, mejoran la fuerza muscular, movimiento, coordinación y equilibrio, capacidad pulmonar, el ánimo y confianza, bajo un esquema integral que ofrece una evolución clínica favorable tras adquirir el Síndrome de Fatiga Posviral (SPV).

 

Se puntualiza que este hospital del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lidera este modelo de atención que ha probado eficacia al reducir las secuelas del sistema musculoesquelético y sistema respiratorio, tras requerir soporte de ventilación mecánica, apoyo de oxígeno suplementario e inmovilización prolongada en cama.

TRAS POSIBLEMENTE CAVAR UN BOQUETE EN UNA TIENDA DE VENTA DE CALZADO Y ROBAR VARIOS PARES DE TENIS, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

• La denuncia a tiempo del ilícito por parte de personal de seguridad del negocio contribuyó a concretar la detención    

 

En el momento en que un hombre escapaba en poder de varios pares de calzado deportivo de una marca reconocida que posiblemente robó de un establecimiento ubicado en la alcaldía Iztapalapa, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. 

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban su dinámica de patrullaje preventivo por calles de la colonia Barrio San Miguel y a través de una llamada telefónica, fueron alertados por la apoderada legal de una tienda de venta de calzado ubicada sobre la calzada Ermita Iztapalapa, quien refirió que las cámaras de circuito cerrado captaron a dos intrusos.

 

Al acudir de inmediato al local comercial, los uniformados advirtieron la presencia de un hombre en el techo del lugar que llevaba consigo dos bolsas de plástico color negro, por lo que lo cercaron y detuvieron cuando intentaba escapar.

 

En los bultos que se revisaron conforme a los protocolos de actuación policial, se le hallaron a la persona de 29 años de edad, 10 pares de tenis de una marca reconocida que al parecer sustrajo de la tienda luego de que  cavó un boquete en la azotea para entrar y cometer el ilícito.

 

En tanto, los oficiales en compañía de la denunciante, realizaron un recorrido por todo el local para descartar la presencia de más personas ajenas, sin hallar a nadie más.  

 

El hombre y el calzado recuperado fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso, previamente se le comunicaron sus derechos de ley. 

RECUERDAN A LUIS NISHIZAWA FLORES EN EL 103 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO

 


• Señalan que su vida y obra son legados para el Estado de México y difundidos en el museo que lleva su nombre, ubicado en el corazón de Toluca.

• Destacan que fusionar las culturas mexicana y japonesa fue una de sus constantes en su periplo creador.

 

Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2021. El Estado de México cuenta entre su legado artístico con muchos nombres que han universalizado a la entidad con su obra. Ejemplo de esto es Luis Nishizawa Flores, pintor nacido en el municipio de Cuautitlán, en 1918.

 

Para recordarlo, la Secretaría de Cultura y Turismo llevó a cabo el conversatorio “103 años del natalicio del maestro Luis Nishizawa: vida y obra”, a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, el cual ha sido visto por miles de personas que disfrutan de las actividades que ahí organizan.

 

En esta charla, moderada por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, participaron Adriana Nishizawa, hija del artista, Mercedes Aspe, artista y alumna del maestro, e Irma Aguilar, Directora del Corredor de la Plástica, del cual uno de los tres museos que lo conforman está dedicado al pintor mexiquense.

 

“Quiero, de alguna manera, el día de hoy, hacer un reconocimiento a todas esas personas que, a lo largo de estos años, desde que él ya no está, se han acercado a mí y me han compartido anécdotas, recuerdos de mi padre, muchos alumnos a los que marcó como artistas y otros que en forma personal también les dejó una huella de cariño”, afirmó Adriana.

 

Las ponentes coincidieron en que su grandeza se refleja en su obra, así, vida y obra son legados para el Estado de México que se difunden en el museo que fue muchos años su taller.

 

“Muchas veces estaba tan metido en su trabajo que no tenía tiempo para nosotros, y aun así nos regalaba una sonrisa, pero fue muy distinto con los nietos. A mi hija Sofía le enseñó a contar, a sumar, cosas de matemáticas y a tocar el piano”, agregó Adriana.

 

Por su parte, Mercedes Aspe señaló que Nishizawa es uno de los grandes pintores de su época, destacó que con gran maestría manejaba distintos materiales, recordó que el artista decía que una cosa, sin importar como fuera, tenía que durar por lo menos cien años inalterable, por lo que buscaba que su técnica fuera perfecta.

 

Agregó que ella le comentó en clase “Y si hago una porquería, y él contestó, pues tu porquería debe durar cien años”, porque la técnica que él enseñaba era eso, perfección para permanecer, tal como sus obras que se admiran tan vivas y mueven sentimientos en quien las ve.

 

Así, las participantes aplaudieron que para cada una de ellas el maestro mostró siempre un gran corazón y un alma de niño, además de que supo perfectamente combinar las culturas mexicana y japonesa, las cuales fueron constantes en su periplo creador, pero también en hábitos, disciplina y tradiciones.

 

Para disfrutar de actividades como ésta, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a seguir sus redes sociales para conocer más cosas interesantes, en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.



AMPLÍA ISSEMYM UNIDADES HOSPITALARIAS QUE BRINDAN ATENCIÓN A PACIENTES COVID Y NO COVID



• ? Tienen estrictos protocolos de seguridad sanitaria para la atención de ambos tipos de pacientes, respiratorios y no respiratorios.

? Son 13 unidades que brindan atención a población derechohabiente en general.

 

Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Derivado de la alta demanda de atención a pacientes COVID en el territorio del Estado de México, el ISSEMyM ha reconvertido 13 hospitales y clínicas regionales para dar cabida a los pacientes con este virus, además de los dos hospitales COVID que llevan a cabo estas labores desde el inicio de la pandemia.

 

Para la reconversión hospitalaria de estos espacios se pusieron en marcha estrictos protocolos de seguridad sanitaria, que permiten la atención de ambos tipos de pacientes, respiratorios y no respiratorios, con todo el cuidado logístico para evitar contagios.

 

Para ello, se establecen rutas de desplazamiento de pacientes, horarios para toma de muestras, constantes sanitizaciones, una política de acceso restringido para evitar que acompañantes de pacientes o personal ajeno ingresen a las instalaciones y diversas medidas especializadas para la correcta atención de los pacientes y el cuidado del personal médico.

 

De esta forma, las 13 unidades médicas que se encuentran en modalidad híbrida atienden a pacientes COVID y mantienen la atención de urgencias calificadas NO COVID, al tiempo que llevan a cabo cirugías de emergencia o cuya atención sea impostergable, todas bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

 

Con esta modalidad, los derechohabientes que acuden a los Hospitales Regionales de Tenancingo, Atlacomulco, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Zumpango, y Toluca, así como al Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, el Hospital Materno Infantil y las Clínicas Regionales de Almoloya de Alquisiras e Ixtapan de la Sal, pueden recibir la atención médica que requieran sin desplazarse a unidades de salud lejanas.

 

Cabe señalar que, en toda su red de salud, el ISSEMyM sigue proporcionando consultas obstétricas y pediátricas y mantienen sin cambio los servicios especializados para pacientes oncológicos, renales y de hemodinamia. 

 

Para mantener los tratamientos de los pacientes con padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, el ISSEMyM mantiene una política de receta resurtible, con el beneficio de que algún familiar pueda asistir a realizar dicha gestión.

 

Debido a esta reconversión hospitalaria, todo el personal en la primera línea de estas 15 unidades médicas fue considerado para la aplicación de la vacuna anti COVID-19 con el objetivo de proteger al recurso humano que colabora en las labores de atención a los pacientes con infección por SARS-CoV-2.

 

Para más información, el Instituto pone a disposición de los derechohabientes y sus familias la línea de atención ISSEMyM, que trabaja de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00 horas, en el 722-226-1950 o a través de las redes sociales facebook.com/tuissemym y Twitter @Issemym.

BENEFICIA GEM A 146 PRODUCTORES DE TRUCHA ARCOÍRIS DE 24 MUNICIPIOS



• Entrega millón y medio de huevos oculados de dicha especie, para respaldar su producción y comercialización.

• Estiman que en 2021 lograrán en Edoméx una producción de más de 42 millones de crías de carpa, tilapia, trucha, arcoíris, lobina, bagre y rana toro.

 

Calimaya, Estado de México, 5 de febrero de 2021. Con el objetivo de multiplicar la producción de alimento acuícola y abastecer la cadena alimenticia, el Gobierno del Estado de México apoyó con un millón y medio de huevos oculados de trucha arcoíris para impulsar la reproducción y comercialización de esta especie.

 

La Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, encabezó en el Centro Acuícola Calimaya, la entrega de los apoyos correspondientes a productores de trucha de Amanalco, Ocuilan, Villa del Carbón e Isidro Fabela.

 

En total se beneficia con la entrega programada a 146 productores de trucha arcoíris de 24 municipios de la entidad, quienes ofrecen este tipo de pescado como una alternativa de alimentación sana, rica en potasio, magnesio y vitamina B, que ayuda a fortalecer músculos y huesos.

 

En el Estado de México existen 2 mil 632 unidades de producción acuícola registradas, ubicadas en 87 municipios de la entidad, y en este 2021 se espera una producción de 42 millones 598 mil 400 crías de carpa, tilapia, trucha, arcoíris, lobina, bagre y rana toro.

 

Cabe destacar que el Estado de México ocupa el primer lugar de producción acuícola entre las 15 entidades sin litoral de la República mexicana.

EFECTIVOS DE LA SSC Y FGJ DETUVIERON A NUEVE PERSONAS Y ASEGURARON DOSIS DE POSIBLE MARIHUANA Y COCAÍNA, TRAS EJECUTAR CINCO ÓRDENES DE CATEO EN TLALPAN Y UNA EN AZCAPOTZALCO

 


 

En la colonia Del Gas fue detenido un hombre señalado como el distribuidor de drogas en la zona sur de la Ciudad

 

• Se aseguraron armas de fuego, diversas dosis de aparente cocaína y bolsas con hierba similar a la marihuana, una báscula gramera, una caja de seguridad y dos vehículos

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, se identificaron domicilios en los que posiblemente se encontraban personas generadoras de violencia, además de ser utilizados para el almacenamiento y embalaje de diversos tipos de drogas.

 

Con los datos de prueba obtenidos a través de vigilancias fijas y móviles en colonias de las alcaldías Tlalpan y Azcapotzalco, con los que se identificó a un hombre señalado como distribuidor de narcóticos en el sur de la Ciudad y varios de sus colaboradores, el Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto impacto, solicitó las técnicas de investigación correspondientes.

 

Una vez que un Juez de Control otorgó las órdenes de cateo, en un despliegue coordinado y simultáneo, en el que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos, policías de la SSC y personal de la FGJ intervinieron en seis inmuebles, cinco en la alcaldía Tlalpan y uno en Azcapotzalco.

 

En el predio ubicado en la colonia Del Gas, fue detenido un hombre, de 58 años de edad, al que se le daba seguimiento por ser posiblemente el responsable de la venta y distribución de drogas al sur de la capital, así como encargado del cobro de extorsiones a comerciantes y narcomenudistas en dicha zona.

 

Al interior del inmueble se aseguró un arma de fuego, corta, cartuchos útiles de diferentes calibres, varios envoltorios de un polvo blanco similar a la cocaína, una báscula gramera y documentación diversa. 

 

En tanto, en la colonia San Juan Tepeximilpa, en la alcaldía Tlalpan, fue detenido un hombre, de 35 años de edad, y fueron aseguradas diversas bolsitas que contenían aparente cocaína; mientras que en un predio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo Cuarta Sección, fue detenido un hombre, de 20 años, y una mujer, de 46 años; se aseguró un arma de fuego y varias dosis de posible cocaína.

 

En otro predio localizado en la colonia Lomas Hidalgo, se aseguraron varios kilogramos de hierba verde y seca similar a la marihuana, diversas dosis de posible cocaína en piedra y en pasta, una báscula gramera, un vehículo color gris y diversos documentos.

 

En otro inmueble intervenido ubicado en la colonia Pedregal de Santo Domingo, fueron detenidos dos hombres, de 18 y 48 años de edad, y una mujer de 48 años; se aseguraron diversas bolsitas que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, una báscula gramera y nueve cartuchos.

 

Finalmente, en la casa ubicada en la colonia Miguel Hidalgo Tercera Sección se detuvo a un hombre, de 57 años, y a una mujer, de 58 años de edad; se aseguraron bolsas que contenían una sustancia utilizada como base para la elaboración de la cocaína y un vehículo. 

 

Los nueve detenidos y todo lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto los predios fueron sellados y quedaron bajo custodia policial en tanto continúan las indagatorias.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en Términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de continuar con el intercambio de información y la colaboración interinstitucional que permita detener a los principales generadores de violencia; además de realizar acciones de prevención y combate de delitos.

 

Las principales predicciones tecnológicas de Motorola para 2021

 


Ya con el 2020 finalizado, 2021 busca ser un año emocionante lleno de nuevas tendencias, tecnologías e innovaciones. El comportamiento de los consumidores sigue evolucionando y las empresas tecnológicas han reevaluado su enfoque para el próximo año. Debajo les compartimos algunas predicciones de Dan Dery, vicepresidente de producto global de Motorola, sobre lo que podemos esperar para 2021 y más adelante: 

 

PREDICCIÓN #1: Los smartphones se convertirán en algo más que smartphones, interactuando aún más con el mundo que nos rodea

El comportamiento humano cambió significativamente en 2020 – y ahora más que nunca, el deseo de conectividad y accesibilidad nunca ha sido más evidente.  Como fabricantes de equipos (OEM), ya estamos reorientando nuestras estrategias de productos, marketing y negocio en general para alinearnos con esta nueva normalidad.   Pero mirando hacia el futuro, también es una oportunidad para que una nueva ola de innovación tenga un papel protagonista. En 2021 y más adelante, creemos que este cambio en el comportamiento de los consumidores será un catalizador para la innovación de los smartphones, una innovación que va más allá de las capacidades tradicionales de un teléfono. Con conectividad y velocidad mejoradas, gracias a 5G y procesadores con mayor capacidad de respuesta, nuestros smartphones empezarán a desempeñar un papel más central en mantenernos conectados. Las mejoras en la conectividad permitirán a nuestro smartphone interactuar mejor y de forma más eficiente con los dispositivos que nos rodean, transformando nuestros smartphones en consolas de juegos o extensiones de nuestros equipos de escritorio.  Y en tanto personas de todas las edades adoptan la tecnología durante esta era de conectividad remota, también empezaremos a ver cómo el smartphone no solo nos ayudará a completar de forma más eficiente las tareas que ahora forman parte de esta nueva normalidad, como trabajar en un entorno remoto o educar a los niños desde casa, sino que también nos ayudará a colaborar, aprender, educar y conectar con el mundo que nos rodea. 

 

PREDICCIÓN #2: Una mayor necesidad de dispositivos smartphone especializados

A medida que los consumidores siguen exigiendo productos que no solo se mantienen al día con sus ajetreados estilos de vida, sino que también resuelven sus problemas y necesidades específicas, empezaremos a ver un mayor enfoque en la comercialización de los dispositivos especializados. Por ejemplo, en los últimos dos años, ya hemos visto un fuerte enfoque entre varios gigantes tecnológicos en dispositivos de juego.  Tanto si se trata de una PC con especificaciones de juego impecables como la Lenovo Legion 7i o un smartphone que proporciona a los jugadores una experiencia de audio impresionante, una pantalla envolvente y las velocidades más rápidas del mercado como el  motorola edge+, veremos que este énfasis en apelar a segmentos nicho de consumidores seguirá en aumento durante 2021.

En el próximo año, esto irá más allá de los juegos y a segmentos de consumidores con otras necesidades específicas como características de fotografía de calidad profesional para el gurú de las redes sociales, durabilidad y especificaciones de conveniencia para el consumidor más activo, e incluso dispositivos centrados en el rendimiento para aquellos que planean seguir trabajando a distancia en el año por delante.  Al combinar diferentes especificaciones y características únicas, veremos más opciones de especialización que pueden atraer a los intereses cada vez más definidos de los consumidores en todo el mundo.  Por ejemplo, los consumidores seguirán buscando soluciones tecnológicas que ofrezcan portabilidad, pero que no comprometan la inteligencia y la funcionalidad que viene con una pantalla más grande, algo que ya vimos en el motorola razr. A pesar de que este año se viaja menos, los consumidores necesitan ahora más que nunca soluciones tecnológicas que sean lo suficientemente flexibles y portátiles para mantenerse al día con sus estilos de vida en constante evolución.  En estos días llevamos menos con nosotros que en el pasado, ya que nuestros desplazamientos consisten ahora en subir y bajar las escaleras a nuestro sótano, a la mesada de la cocina o a la sala de estar de los padres.  Y al cargar con nuestras laptops, cargadores y notebooks, contar con un dispositivo plegable que pueda ofrecer portabilidad y funcionalidad todo en uno será la solución.  

 

PREDICCIÓN #3: La realidad Virtual y aumentada se expandirá a compras 

En 2021, las soluciones de realidad virtual y aumentada (VR/AR) se expandirán más allá de los casos de uso de los juegos y la educación y se introducirán en el segmento de compras. Este año, los consumidores de todo el mundo se alejaron de las compras en persona, principalmente como resultado del distanciamiento obligatorio debido al COVID-19.  Pero no creemos que esta nueva tendencia vaya a cambiar pronto.  De hecho, con los volúmenes de dispositivos 5G que se espera que alcancen los 190 millones de unidades solo en 2020, empezaremos a ver a los consumidores usar VR/AR para testear nuestros productos, probar un nuevo conjunto de ropa o incluso diseñar sus viviendas desde la comodidad de sus hogares. Comprar o probar un nuevo producto potencial ya no requerirá tener que tocar físicamente los productos, y los fabricantes tendrán que encontrar maneras de hacer que sus experiencias sean lo más realistas posible, lo que en gran medida será posible gracias a los avances y la adopción generalizada de 5G.

 

Para obtener más información sobre las predicciones tecnológicas de Motorola y Lenovo para 2021 y más adelante, visita LenovoStory Hub.

Ventas de autos retoman recuperación en enero

 

México: Reporte Económico Diario


 

  • Las ventas de automóviles crecen en enero respecto al cierre de 2020. El INEGI reportó que durante enero se vendieron en México 81,203 vehículos, implicando una disminución anual de 22.6%, la mayor contracción para un mes de enero desde 2009. Sin embargo, considerando cifras con ajuste estacional, las ventas registraron un crecimiento mensual de 3.0%, después de la caída de 2.7% en diciembre, ubicándose en 86,456 unidades (su mayor nivel desde febrero del año pasado). En este sentido, las ventas de autos parecen retomar una tendencia de recuperación, si bien aún se sitúan 21% por debajo de su nivel previo a la pandemia.
  • Solicitudes de seguro de desempleo en EUA continuaron a la baja al cierre de enero. Durante la semana del 30 de enero se registraron 779 mil nuevas solicitudes desde 812 mil la semana anterior. De manera similar, las solicitudes existentes al 23 de enero cayeron a 4.7 millones, 785 mil menos que la semana previa. La disminución en estas solicitudes sugiere una perspectiva más positiva para el mercado laboral, en gran medida, por la reducción en los casos de Covid-19 en dicho país durante las recientes semanas, lo cual ha permitido a los gobiernos estatales disminuir gradualmente las restricciones. En este sentido, el mercado queda a la espera del dato de la nómina no agrícola correspondiente al mes de enero que se dará a conocer hoy viernes y para el cual se anticipa una lectura de 105 mil nuevas plazas.
  • Jornada positiva en mercados internacionales, en el mercado local el peso retrocedió y cerró en 20.41 unidades por dólar (+0.92% diario). El dólar, medido por el índice DXY, aumentó 0.40%, registrando un nuevo máximo de 2 meses. En el mercado accionario, la jornada comenzó a la baja, con pérdidas en Asia, sin embargo, los índices de Europa y América cerraron al alza: el Euro Stoxx 50 subió 0.90%, el S&P 500 avanzó 1.09% para alcanzar un máximo histórico en los 3,871.74 puntos, mientras que el IPC ganó 0.48%. La curva local registró incrementos en todos los nodos mayores a 1 año; así, los Bonos M de 2 y 10 años concluyeron la sesión en 4.19% (+2pb) y 5.60% (+2pb), respectivamente, mientras que el Cete a 28 días cayó 1pb a 4.23%. Finalmente, en el mercado petrolero el precio del Brent se ubicó en 58.76 dpb (+0.51%), su mayor nivel en 2 años.
  • Este viernes el INEGI dará a conocer las cifras de inversión fija bruta y consumo privado al mes de noviembre y nosotros publicaremos la encuesta de expectativas Citibanamex. Para la inversión fija anticipamos un incremento mensual de 2.1%. A tasa anual, estimamos que la inversión cayó 14.0% sobre la serie original. Además, estimamos que el consumo privado creció 2.0% mensual equivalente a 8.8% anual sobre la serie original.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg y Citi Research.

Invex Mapa Estratégico: Noticias corporativas. ASUR. GAP. OMA.

 

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos, concluyeron en terreno positivo, ante la expectativa de que se apruebe el nuevo paquete de estímulos económicos. Así como también a la publicación de buenos datos económicos. En cuanto a Europa, la mayoría de los principales índices cerraron con ganancias; y el índice de Reino Unido fue la excepción después de que, el BoE recortó su estimado de crecimiento para este año durante su reunión de política monetaria.  Ver documento.

 

 

Reportes corporativos trimestrales

FIBRAMQ: El departamento de Análisis señala que el reporte se vio afectado por una menor tasa de ocupación en el portafolio comercial, así como por un efecto cambiario desfavorable. Por otro lado, la emisora anunció su guía para 2021, en la cual Análisis indica que, se ubica por arriba del rango inferior; no obstante, ante el panorama actual y sus diferencias en la tasa de ocupación comercial, no descarta ajustes a la baja en sus estimados.  Ver documento.

 

Noticias corporativas

ASUR: Reportó una caída en enero en pasajeros totales de (-) 43.7%, en el cual los internacionales retrocedieron (-) 56.2% y los nacionales (-) 35.9%. Al respecto, el departamento de Análisis indica que, el reporte revela el debilitamientoprincipalmente del pasajero internacional, pero con un mayor impacto al que preveía en México les hace pensar en cambios en sus estimados hacia delante.

GAP: Anunció una caída AaA en pasajeros totales en enero de (-) 43.5%; mientras que, internacionales bajó (-) 57.0% y nacionales lo hizo en (-) 30.5%. En este mismo sentido, el departamento de Análisis menciona que, la contracción fu más pronunciada que la registrada en diciembre; y, ante las mayores restricciones de movilidad a nivel mundial, anticipan cambios en sus estimados.

OMA: Reveló una caída en pasajeros totales de (-) 46.6%; a detalle, los nacionales bajaron (-) 44.1%, e internacionales lo hizo en (-) 52.4%. El área de Análisis menciona como negativo que, fue la emisora en mostrar la caída más pronunciada en enero, lo que les hace pensar que podría cambiar su expectativa actual de una recuperación más pronta en el sector industrial; ello, a pesar de que, en el acumulado del 2020, el sector industrial mostró un deterioro menos pronunciado que el turístico.

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Nóminas no Agrícolas, ene.E.U.(-)140k50k
Tasa de Desempleo, ene.E.U.6.7%6.7%
Balanza Comercial, dic.E.U.(-)$68.1bn(-)$66.0bn
Crédito al Consumidor, dic.E.U.$15.27bn$12.0bn
Inversión Fija Bruta, nov.Méx.(-)14.7%(-)10.7%

Juntos mantengamos nuestras calles limpias

 




Mantener limpias las calles nos ayudará a mejorar la salud, dará un aspecto agradable, y nos permitirá contar con espacios dignos y libres de contaminación.
Por lo que la Dirección de Gobierno efectúa labores sobre Oriente 4 a la altura de la lateral de la autopista México-Puebla, en la colonia Independencia.
Evitemos tirar basura a la calle, y por la salud e higiene de todos, sigamos utilizando cubrebocas y gel antibacterial.

Valle de Chalco: Sigamos cuidándonos entre todas y todos



Para ayudar a los familiares de pacientes de covid-19, la Presidencia Municipal, a través, de la Dirección de Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos realiza trabajos de sanitización en un domicilio de la colonia Avándaro.
Estas acciones se desarrollan para contener el ritmo de contagios y con el interés de fortalecer las medidas preventivas de salud e higiene.
Juntos sigamos previniendo, utiliza cubrebocas y lava tus manos frecuentemente.
Juntos Prevengamos, recuerda, la pandemia no ha terminado, no bajemos la guardia.


Valle de Chalco: Mejoran movilidad en la colonia Niños Héroes

 




La Presidencia Municipal continúa realizando acciones en favor de la movilidad y la recuperación de espacios públicos en la colonia Niños Héroes.
Estas actividades fueron realizadas por la dirección de Servicios Públicos que acudió a dar solución a las peticiones de la ciudadanía.

jueves, 4 de febrero de 2021

OPPO presenta A15 con Triple Cámara IA y gran pantalla de 6.52”

 


 

CDMX a 04 de febrero de 2021 -  OPPO presenta el nuevo OPPO A15 en México con el que encontrarás todo lo que necesitas para llenar tu día de entretenimiento y satisfacer tus necesidades de comunicación. Equipado con Triple Cámara con IA y gran pantalla de 6.52”, OPPO A15 te permite capturar fotos claras y nítidas, y una increíble experiencia gracias a su gran display. Ofreciendo una batería duradera y amplio almacenamiento, OPPO A15 está diseñado para mantenerte conectado sin interrupciones.

 

“Nos complace presentar el OPPO A15, que ofrece características esenciales que los usuarios necesitan para satisfacer su estilo de vida móvil”, comentó Julián Aguilar, Director de Capacitación y Desarrollo de OPPO México. “Con el OPPO A15, puedes tomar grandiosas fotos con la Triple Cámara con IA y disfrutar de una pantalla de 6.52” hecha para tus ojos, permitiéndote estar conectado con tu familia y amigos.”

 

 

 

Triple Cámara IA y Embellecimiento IA

 

Podrás capturar la belleza de las personas y el mundo a tu alrededor con su Triple Cámara con IA. Para preservar los mejores momentos de tu vida con claridad, OPPO A15 incluye una Cámara Principal de 13MP y Lente Macro de 2MP para tomas close-up tan cerca como 4 cm. Además, su Cámara de Profundidad de 2MP añade un efecto natural bokeh al fondo.

Para capturar los momentos diarios, OPPO A15 ofrece aún más: su función HDR te permite tomar retratos en un ambiente de poca luz o a contraluz (esto significa que incluso durante un atardecer, los detalles del fondo se conservan). El Bokeh de Retrato puede brindar un fondo natural bokeh cuando tomas retratos y aplicar seis filtros de retrato únicos para añadir un toque de elegancia. Al combinar Dazzle Color y el Reconocimiento de Escena IA, OPPO A15 ofrece la Mejora de Escena IA, con hasta 21 estilos diferentes de embellecimiento para tomas de paisaje y escénicas. Además, el Frente Re-Optimizado y los Filtros Traseros ofrecen 15 filtros estilizados de fotografía y 10 filtros de video brillantes.

 

La Cámara Frontal de 5MP del OPPO A15 te ayuda a personalizar tu belleza natural gracias al Embellecimiento IA que suaviza tu tono de piel y características faciales.

 

 

Gran pantalla de 6.52” junto con un diseño minimalista

 

OPPO A15 viene con una gran pantalla waterdrop de 6.52 pulgadas con un ratio pantalla-cuerpo de 89% que te sumergirá por completo en tus juegos o videos. Combinado con la pantalla HD+ del OPPO A15 (con resolución de 1600 x 720), cada detalle puede ser visto con claridad. El OPPO A15 ofrece características que aseguran el confort de tus ojos, como Filtros Eye Comfort, que filtra de manera efectiva la luz azul dañina y alivia la presión de los ojos. El Sunlight Screen ilumina la pantalla para que puedas ver tu teléfono incluso bajo la luz del sol, mientras que el AI Brightness ajusta el brillo de la pantalla aprendiendo tus preferencias de luminosidad.

 

Su diseño ergonómico posee un cuerpo curvo 3D con tan solo 7.9 mm de grosor, y una capa 3D con textura mate y lustrosa. El OPPO A15 viene en dos colores vibrantes, Azul y Negro.

 

 

Gran batería de 4230 mAh con un rendimiento confiable

Con el poder de una gran batería de 4230mAh, el OPPO A15 se queda contigo a lo largo del día sin necesidad de detenerte para recargarlo. Con su modo Super Power Saving Mode, puedes ahorrar batería de manera significativa incluso si está en su último aliento. Además, puedes desbloquear fácilmente el OPPO A15 con tu dedo o tu rostro, gracias a su Sensor Trasero de Huellas y la tecnología de Desbloqueo Facial IA.

 

El OPPO A15 está equipado con 3GB de RAM y almacenamiento interno de 32GB, expandible a 256GB para ofrecer mayor espacio para tu música favorita, videos y juegos. Con un procesador MediaTek Helio P35 de ocho núcleos, el OPPO A15 ofrece un rendimiento suave, eficiente y confiable para muchas horas de batería.

OPPO A15 también ofrece Memory Defragmentation 2.0, que adopta optimizaciones al sistema que reducen la fragmentación de memoria y aumentan el rendimiento general del teléfono en un 5%. HyperBoost 2.1 combina el FrameBoost y TouchBoost para una experiencia de juego más delicada y con mayor respuesta, optimizando la velocidad de cuadros para gráficos más estables, menor retraso, y gran mejora en la respuesta al tacto para un flujo de juego mejorado.

 

 

Experimenta el más reciente ColorOS 7.2

 

OPPO A15 viene con el más reciente ColorOS 7.2 y una suite de características muy convenientes:

• Modo Oscuro: presenta un contraste de color mejorado para interfaces más intuitivas.

• Scrolling Screenshot de 3 dedos: añade soporte para el modo horizontal y documentos PDF, haciendo más fácil tomar un screenshot al tocar la pantalla con tres dedos.

• Gesto Icon Pull-Down: encoge todas las apps para quedar al alcance de tu pulgar en la pantalla home.

• Smart Sidebar: crea una ventana flotante que puede abrirse dando acceso rápido a información esencial.

• Music Party crea una manera divertida para reproducir sincronizadamente la música en tu teléfono y la de tus amigos a través de la misma conexión LAN.

 

 

Disponibilidad

 

El OPPO A15 ya está disponible en México en colores: Azul y Negro a un precio de $4,139 pesos.