martes, 2 de febrero de 2021

REALIZA JUNTA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO 201 CONVENIOS OBRERO-PATRONALES


 

• Sostiene Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, reunión con el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías Muñoz.

• Acuerdan desarrollar estrategias para la conclusión de expedientes.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías Muñoz, en la que se dio a conocer que, a la fecha, han celebrado 201 convenios obrero-patronales.

 

En el encuentro virtual informó que se han entregado 6 millones 992 mil pesos a 207 trabajadores, de los cuales, 97 son hombres y 110 mujeres, lo que ha permitido mantener la estabilidad en el sector, a través de la conciliación.

 

Asimismo, pactaron impulsar estrategias para continuar con la conclusión de expedientes, toda vez que se tiene como meta terminar con el último para el año 2023, de acuerdo con lo establecido con la reforma laboral.

 

Jesús Farías Muñoz señaló que el área a su cargo, que atiende a 58 municipios del Valle de México, enfrenta el desafío de ajustarse con rapidez a los cambios que demandan las nuevas circunstancias del país y, particularmente, de la entidad.

 

En este sentido, Farías Muñoz mencionó que el año pasado se llevaron a cabo 130 convenios de modificación de condiciones laborales, en beneficio de 25 mil trabajadores.

 

Dijo que a causa de la pandemia por COVID-19, se impulsaron acciones de teletrabajo, por lo que se han realizado dos Sesiones de Pleno de manera virtual, para que continuara con sus labores la Junta de Conciliación.

 

En materia colectiva, añadió, se llevaron a cabo seis conciliaciones virtuales, con lo que se evitó el estallamiento de igual número de huelgas, dos por revisión, tres por violación al contrato colectivo de trabajo y una por firma de contrato colectivo de trabajo.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, QUIEN POSIBLEMENTE DESPOJÓ A UN AUTOMOVILISTA DE SU CAMIONETA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 



Tras una persecución en calles de la alcaldía Iztacalco, una persona fue detenida por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, posiblemente involucrada en el robo de una camioneta, a cuyo conductor amenazó y obligó a entregar las llaves. 

Los efectivos de la SSC realizaban su recorrido de seguridad, cuando fueron requeridos por un hombre quien les refirió que sobre la avenida Plutarco Elías Calles, en la colonia Granjas México, un sujeto lo amagó con un arma de fuego y lo obligó a entregarle las llaves de su camioneta color gris.

En coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, se dio seguimiento al vehículo y, a través de un cerco virtual, se pudo ubicar cuando circulaba sobre la misma vía. 

Los uniformados en campo se dirigieron al punto donde le marcaron el alto al conductor, quien al verse rodeado descendió y emprendió la huida, lo que originó una persecución pie a tierra.

Fue a la altura de la calle Chicle, en la misma colonia, donde fue detenido el sujeto y, conforme a los protocolos de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se encontró fajada en la cintura, un arma de fuego, con la que aparentemente amenazó al afectado. 

Por todo lo anterior, y luego que el denunciante lo reconoció plenamente, el hombre de 38 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

ANTE REAPERTURA DE ALGUNOS COMERCIOS EN EL EDOMÉX, ES INDISPENSABLE MANTENER LAS MEDIDAS SANITARIAS Y EL CUIDADO DE LA SALUD: ALFREDO DEL MAZO


 

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Ante la reapertura de algunos negocios en el Edoméx, a partir del 1 de febrero, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que es necesario encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación de la economía familiar, por lo que reiteró el exhorto a la sociedad mexiquense a mantener las medidas preventivas, ser responsables y frenar la propagación del COVID-19.

 

“Me da mucho gusto que el día de ayer, primero de febrero, en el Estado de México hemos reiniciado con la reapertura de algunas actividades esenciales, y de algunas actividades seguras para apoyar a la economía de las familias.

 

“Si bien es cierto que la salud es una prioridad, y es la mayor prioridad que tenemos, también es cierto que requerimos encontrar un equilibrio, una forma en la que podamos darle esa oportunidad a la economía, sobre todo a la economía de las familias, de continuar, de seguir adelante y al mismo tiempo cuidar de la salud", consideró.

 

Al inaugurar la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, el mandatario estatal recalcó que la entidad mexiquense se encuentra actualmente en semáforo rojo, y que así permanecerá durante los 15 días próximos, debido al alto riesgo de contraer este virus.

 

"Queremos seguir insistiendo mucho en que todavía estamos en un alto riesgo de contagio, estamos en semáforo rojo, el Estado de México durante esta semana y la semana que entra, los próximos 15 días estaremos en semáforo rojo, eso implica que hay un alto riesgo, pero también que, con los cuidados necesarios, con las medidas preventivas adecuadas, podemos ir retomando poco a poco de manera muy cuidadosa y muy responsable las actividades, sobre todo para la reactivación económica", enfatizó.

 

El Gobernador agregó que actualmente el sector salud registra una estabilización en el ritmo de crecimiento de los casos de contagio, sin embargo, dijo que aún hay una alta ocupación hospitalaria, lo cual implica seguir fortaleciendo la infraestructura en este sector.

 

Alfredo Del Mazo indicó que para su administración es prioritario cuidar la salud de la sociedad, como se ha hecho durante el periodo de pandemia, y enfatizó que la reapertura de ciertos negocios es un avance hacia la recuperación económica, y que es un esfuerzo que requiere el compromiso de todos para seguir avanzando.

 

"Ayer retomaron actividades, comercios, restaurantes, espacios comerciales, centros, plazas, con un aforo restringido, con días también restringidos de apertura, con horarios que nos permiten empezar poco a poco a ir retomando las actividades", dijo

ATIENDE LÍNEA 800-900-3200 MÁS DE 183 MIL LLAMADAS, A UN AÑO DE HABERSE IMPLEMENTADO


 

• Forma parte de la estrategia del Gobierno estatal para atender a la población con personal especializado en el tema de COVID-19.

• Canaliza a más de 6 mil mexiquenses como casos sospechosos para recibir atención oportuna.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Como parte de la estrategia de atención a la población por la pandemia causada por COVID-19, a un año de implementada, la línea 800-900-3200 ha recibido 183 mil 708 llamadas, de las cuales, más del 85 por ciento corresponden a solicitud de información en torno a este padecimiento.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, puntualizó que este servicio se estableció por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para lo cual se capacitó a 71 profesionales de la salud en el tema del nuevo coronavirus y con ello asesorar a la sociedad con información fidedigna, orientarla en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o brindar apoyo psicológico.

 

Detalló que del total de llamadas, 157 mil 290 corresponden a solicitud de datos en torno a la enfermedad que provoca el virus SARS-CoV-2, 25 mil 272 a orientación debido a que presentaban molestias que pueden presumir afecciones respiratorias  y  mil 146 fueron atendidos por alteraciones en su salud mental.

 

Asimismo, detalla que 6 mil 172 personas han sido referidas a alguna de las 19 Jurisdicciones Sanitarias como casos sospechosos de COVID-19, con el objetivo de que en caso de requerirlo reciban atención oportuna.

 

La dependencia precisa que con el objetivo de cubrir a todos los grupos de población, dicho servicio también brinda información en lenguas originarias, para lo cual se cuenta con el apoyo de profesores que dominan estos idiomas y que fueron capacitados en el tema del virus SARS-CoV-2 y en este número se puede atender a quienes hablan mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica y mixteco.

 

La Secretaría de Salud mexiquense subrayó que en la línea 800-900-3200 colaboran paramédicos, médicos y psicólogos, entre otros especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

 

Por último, reiteró el llamado a la población a utilizar este servicio para contar con datos fidedignos, pues profesionales de la salud, debidamente capacitados, están disponibles las 24 horas los siete días de la semana.



APOYA ISSEMYM A PERSONAL MÉDICO DE ÁREAS COVID-19 CON HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS


 

• Reciben ayuda por parte del Instituto quienes están en primera línea de atención en las áreas COVID-19.

• Brindan, a través de videoconferencias dirigidas por profesionales en psicología, apoyo para evitar estrés.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Con el propósito de proteger la salud mental del personal que se encuentra en las unidades médicas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha implementado diversas acciones en apoyo a quienes están en primera línea de atención en las áreas COVID-19.

 

Tan sólo en diciembre, ISSEMyM atendió a mil 772 personas a través de videoconferencias y talleres presenciales, en los que se brindaron recomendaciones enfocadas a contener la intensidad de las emociones y reducir el estrés laboral.

 

Rosa Martha Medina Peñaloza, Directora de Atención a la Salud, advirtió que “es sumamente importante la salud psicológica del personal médico, por eso se les capacita para autorregularse y fortalecer su contexto, tanto familiar como profesional”.

 

Algunas de las conferencias se realizan de manera virtual mediante reuniones en plataformas web para conocer y aportar primeros auxilios psicológicos, los expertos escuchan las inquietudes del personal y los problemas a los que se enfrentan.

 

“De esta manera, analizan cada situación y les dan herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas condiciones contextuales, evitando así un deterioro mental que puede resultar insoportable”, indicó.

 

Asimismo, llevan a cabo talleres en las propias unidades hospitalarias, donde los asistentes también expresan sus sentimientos al participar con preguntas activas generalizadas. 

 

“Algunos de ellos se encuentran en atención continua para contener sus estados de ánimo; el personal de psicología se encuentra listo para ayudarlos a entender sus emociones y procesar mejor las situaciones a las que se enfrentan en sus áreas de trabajo”, señaló Rosa Martha Medina Peñaloza. 

 

La especialista indicó que, en ambos tipos de sesiones, los profesionales en psicología, aportan atención, confidencialidad y conocimientos, de acuerdo con las situaciones que enfrenta cada paciente.

 

“También estamos realizando dentro de las jornadas laborales pausas activas, las cuales son actividades orientadas a la estabilización emocional durante las horas de trabajo y sirven para recuperar energía, mejorando el desempeño y eficiencia del personal”, expresó Medina Peñaloza.

 

Todo esto, detalló, ayuda a reducir la fatiga laboral, evitar contracturas musculares en cuello, espalda, hombros y prevenir el estrés. “Son técnicas que aportan estabilidad para la toma de decisiones, crean empatía, escucha activa y concentración en la actividad que se está realizando”. 

 

Adicionalmente, el ISSEMyM cuenta con talleres y conferencias virtuales guiadas por las Clínicas de Estrés Postraumático de Toluca y Tlalnepantla, en las que permanentemente aportan asistencia para reforzar el cuidado de la salud mental del personal que se encuentra laborando dentro de las unidades médicas.

 

RENUEVAN PRESIDENCIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN EDOMÉX

 


• Presentan programa de trabajo para 2021 y rinde protesta la Secretaria de la Mujer como Presidenta del organismo.

• Reconocen trabajo del expresidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien también presidía el Observatorio.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. En el marco de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, se reunieron los integrantes de éste para presentar el programa de trabajo del año en curso.

 

También realizaron la toma de protesta a la Secretaria de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, como Presidenta de dicho organismo, acción que refrenda el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por atender, desde cualquier espacio, a las mexiquenses.

 

Durante la sesión virtual, Sánchez Holguín reconoció el trabajo de Pedro Zamudio Godínez, Expresidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien presidía el observatorio y que lamentablemente falleció en diciembre de 2020.

 

“A su ejemplo de trabajo en la promoción de la participación política de las mujeres mexiquenses, trabajaré con fuerza y determinación como Presidenta del Observatorio y como Secretaria de las Mujeres”, agregó la Secretaria.

 

La funcionaria estatal destacó que es necesario recalcar que dicho Observatorio integrado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Secretaría de las Mujer y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), tiene como objetivo promover y robustecer la participación que tienen las mujeres en espacios que conllevan la toma de decisiones en el ámbito público, así como lograr las directrices de paridad de género e igualdad sustantiva.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO LIBRO TU LÁ LU’, ¿CÓMO TE LLAMAS?, WHAT’S YOUR NAME?, DE VLADIMIR JIMÉNEZ



• Comenta su autor que el texto está escrito en zapoteco, español e inglés.

• Recibe Cultura y Deporte en un Click 3.0 el mes de febrero con actividades digitales.

• Invitan a participar en este programa mediante las redes sociales en @CulturaEdomex.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Dentro de las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo organiza a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, realizaron la presentación y lectura de fragmentos del libro Tu lá lu´, ¿Cómo te llamas?, What’s your name?, escrita por Vladimir Jiménez en zapoteco, español e inglés.

 

Vladimir explicó que a pesar de la limitante que en su tiempo significó el monolingüismo, el cual, se practicaba en la región zapoteca del istmo, surgió la necesidad de trasladar historias y costumbres del lugar, a otras lenguas y así poder perpetuarlas.

 

Su abuela le explicaba que, cuando hablaba en zapoteco, su voz era más potente que cuando se expresaba en español.

 

Dentro de esta actividad, leyó ciertos párrafos del libro que lo transportaron a momentos que vivió en la infancia que hoy recuerda con cariño.

 

“Este libro contiene una tabla que representa la parte lúdica, a través de la que se obtiene información como el signo de año y el signo de fecha de nacimiento, haciendo una analogía al horóscopo chino”, agregó.

 

Con él podrán disfrutar de momentos entretenidos junto a la familia tratando de descubrir cuál es el nombre en zapoteco que los representa.

 

Además, como dato interesante comentó que palabras como “luna”, no representan la misma idea en el pensamiento de una persona de habla inglesa, que en una persona que habla zapoteco.

 

Para enriquecer la charla, contó algunas experiencias sobre las significaciones que ha manejado al realizar traducciones en varias lenguas.

 

Mencionó que en la antigüedad los zapotecos tenían una manera especial de poner nombre a las personas y eso ayudaba a saber cómo era cada una.

 

Acerca de sus próximos proyectos, comentó uno de espantos, que no son precisamente espantos, y, en mancuerna con su hermano, de profesión arquitecto, aportará una infinidad de ideas de las cuales habrá que estar pendientes.

 

Fue así que la Secretaría de Cultura y Turismo, ocupada en fomentar el conocimiento, recibió el mes de febrero con actividades digitales a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, transmitidas a través de Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

ALISTAN CURSOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN PARQUE METROPOLITANO


• Tendrá Secretaría de Cultura y Turismo variedad deportiva para los mexiquenses.

• Busca, con activación física, atender a diferentes sectores de la población una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Para brindar una amplia, pero sobre todo accesible, variedad de actividades físicas y deportivas para la población del Estado de México que habita el Valle de Toluca, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, prepara diferentes talleres para impartirse en el Parque Metropolitano Bicentenario, ubicado en Paseo Tollocan, en Toluca.

 

Por ello, habrá actividades convencionales y de deporte adaptado, como Para-Danza Deportiva, Boccia, Para-Tenis de Mesa, Futbol Adaptado, Taekwondo, Para-Gimnasia, Gimnasia Aeróbica, Capoeira, Yoga, Ajedrez, Animación Acrobática, Tenis de Mesa, Futbol 7, Wushu, Taichi y Roller Derby, entre otros.

 

El objetivo de esta iniciativa es tener variedad deportiva en sus etapas de iniciación, formación y recreación, promover la actividad física y el deporte incluyente, cuya meta es contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses.

 

En ese sentido, las clases están dirigidas a varios sectores, es decir, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y población en general, ya que se desarrollarán en atención a las necesidades de cada uno.

 

Las clases iniciarán conforme el semáforo epidemiológico lo permita, atendiendo a las autoridades de salud, y los requisitos, así como horarios y días de clase se darán a conocer a través de las redes sociales de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en Facebook @CUFIDE.Edomex, y en Twitter @CUFIDE_Edomex.

 

Los cursos y talleres se desarrollarán en las áreas administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo, en el Parque Metropolitano, a fin de aprovechar las instalaciones que se encuentran en excelentes condiciones y en una ubicación accesible para todos.



 


DAN SEGUIMIENTO EDOMÉX, CDMX E HIDALGO A LA AGENDA METROPOLITANA EN MATERIA DE AGUA Y DRENAJE


 

• Destacan importancia de implementar protocolos de atención a fugas en la red de agua potable de las zonas limítrofes.

• Reconocen valor de proyectos como el Sistema de Drenaje Profundo Metropolitano, el Atlas de Inundaciones del Edoméx y el Programa Hídrico Integral del Estado de México.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Con el propósito de continuar los trabajos para consolidar la Agenda Metropolitana del Valle de México, representantes de los sistemas de aguas de los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, llevaron a cabo una sesión de trabajo para analizar, evaluar y dar seguimiento a los acuerdos en materia de agua y drenaje.

 

La sesión virtual estuvo encabezada por el Director General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Raúl Chaparro Valdés, el Coordinador General del Sistema de Aguas de la CDMX, Rafael Carmona Paredes, y la Gerente Operativa del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de Hidalgo, Sonia Ortiz Camacho.

 

Los funcionarios destacaron la importancia de implementar protocolos de atención a las fugas en la red de agua potable de las zonas limítrofes, así como una mejor coordinación con las áreas de protección civil para la prevención, reacción y atención durante las contingencias hidrometeorológicas en el Valle de México.

 

Los integrantes de la Comisión Metropolitana de Agua y Drenaje coincidieron en la necesidad de intercambiar experiencias y fortalecer la continuidad de proyectos como el Sistema de Drenaje Profundo Metropolitano, el Atlas de Inundaciones del Edoméx y el Programa Hídrico Integral del Estado de México 2017-2023.

 

Asimismo, acordaron invitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las próximas reuniones, organizar una respuesta metropolitana respecto al acuífero Cuautitlán–Pachuca, proponer a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la socialización del Programa Nacional Hídrico, entre otros temas comunes de la región.

 

También estuvieron presentes en la sesión de trabajo, el Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, el Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, Pablo Basáñez García, y la Directora General de Coordinación Metropolitana de la CDMX, Flor Ivone Morales Miranda.

INAUGURAN EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO Y EL RECTOR DE LA UAEM, ALFREDO BARRERA, LA UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL DE TLALNEPANTLA

 

 

• Incrementa nueva infraestructura escolar la oferta educativa en el Edoméx, ya que esta unidad recibirá a jóvenes de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Ciudad de México.

• Ponen en marcha Del Mazo Maza y el Rector de la UAEM, nuevo ciclo escolar, en el que están inscritos más de 92 mil estudiantes de la máxima casa de estudios mexiquense.

• Considera Gobernador que la comunidad universitaria afronta grandes retos y que este semestre inicia en una forma distinta, por lo que reconoció a los académicos y escolares por dar continuidad a los planes de estudio a pesar de la emergencia sanitaria. 

 

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de febrero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, que servirá para impulsar el potencial de los jóvenes mexiquenses y consolidar su formación profesional, atendiendo la demanda educativa en el oriente de la entidad y en la Zona Metropolitana del Valle de México.

 

Del Mazo Maza precisó que la construcción de esta nueva infraestructura educativa requirió una inversión mayor a los 100 millones de pesos, y que brindará oportunidades de estudio a más de 2 mil jóvenes de esta región mexiquense, y de la Ciudad de México.

 

"Felicitar a quienes van a poder formar parte de este nuevo plantel que estamos entregando el día de hoy, con una inversión mayor a los 100 millones de pesos es que hoy en día se ha logrado concluir este plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México, en Tlalnepantla.

 

"Un plantel que va a dar la oportunidad de estudiar a más de 2 mil alumnos de esta región del Estado de México y también de la Ciudad de México; porque vendrán, como decía el Rector hace un momento, jóvenes de distintos municipios del Valle de México y de la Ciudad de México que tendrán la oportunidad de estar estudiando en esta institución", puntualizó.

 

Acompañado por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, con quien puso en marcha el nuevo ciclo escolar de esta institución, el Gobernador refirió que actualmente esta institución registra a más de 92 mil estudiantes, de los cuales, el 50 por ciento son mujeres, y resaltó que este año todos los alumnos y los docentes tienen que redoblar esfuerzos para tomar clases a distancia, y deseó el mayor éxito en este nuevo periodo a quienes forman parte de la máxima casa de estudios del estado.

 

Asimismo, destacó que este 2021 la UAEM cumple 65 años de existencia y que hoy en día está considerada como una de las mejores universidades del mundo y dentro de las primeras 10 universidades del país,  producto del gran compromiso de quienes forman parte de la institución.

 

"Quiero desearles un gran éxito a las más y los más de 92 mil alumnas y alumnos que inician este curso, este semestre del día de hoy, desearles muchísimo éxito y decirles que es un gran orgullo, además, que pertenezcan a la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

"Una universidad que este año también cumple 65 años de existencia, y que está considerada dentro de las mejores universidades del mundo y dentro de las primeras 10 universidades de nuestro país", externó.

 

Alfredo Del Mazo mencionó que en este nuevo espacio universitario se impartirán cuatro licenciaturas: Administración, Medios Alternos y Solución de Conflictos, Logística y Negocios Internacionales.

 

El mandatario estatal consideró que la comunidad universitaria afronta grandes retos y que este semestre inicia en una forma distinta, por lo que reconoció a los académicos y escolares por dar continuidad a los planes de estudio a pesar de la actual emergencia sanitaria.

 

"Reconocer nuevamente a la Universidad Autónoma del Estado de México, por ese gran esfuerzo que ha hecho; a todas las profesoras, los profesores para que a pesar de la dificultad en la que se ha dado este periodo, ya prácticamente un año casi, un año prácticamente, el continuar con los planes de estudio a distancia, a través del uso de la tecnología, el esfuerzo doble que implica para las alumnas alumnos y para la impartición de los cursos", expresó.

 

El Gobernador del Edoméx, acompañado por los Secretarios de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, así como del Presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, recorrió parte de la nueva Unidad Académica Profesional, como sus aulas, cafetería, biblioteca, auditorio y otros espacios.

 

El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, tras develar la placa inaugural de este espacio con el Gobernador, especificó que esta unidad es la séptima de su tipo en la entidad, y que recibirá alumnos de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec, así como de la Alcaldía Gustavo A. Madero, además de que está conformada por 15 aulas, dos laboratorios, cinco salas de usos múltiples y una cámara de Gesell.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE SUSTRAJO MERCANCÍA DE UN ESTABLECIMIENTO DE VENTA DE COMIDA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 



Tras solicitar el apoyo vía telefónica a una unidad de cuadrante, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al probable responsable de robar mercancía de un negocio de venta de comida, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Roma Norte, recibieron la llamada del propietario de un establecimiento, quien indicó que por medio de sus cámaras detectó a un sujeto que se colgó por un tubo del desagüe hasta el balcón, rompió una ventana y se adentró al lugar.

De manera inmediata, los oficiales se aproximaron al sitio en la calle Tonalá casi esquina con Zacatecas y al arribar, se percataron que un hombre en actitud inusual salía del lugar con una maleta en las manos, por lo que metros más adelante le dieron alcance y le solicitaron que se detuviera.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión de seguridad, y dentro de la maleta color negro, se hallaron dos computadoras tipo Laptop, una caja registradora y cinco botellas de vino. 

A petición del dueño del lugar, se realizó la detención del joven de 25 años de edad, a quien se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica.

Mediante “CONSTRUyes tu Casa”, participa FOVISSSTE en plataforma nacional de autoproducción de vivienda

 


 

  • Además de financiamiento, ofrece gratuitamente proyectos ejecutivos que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación y estructura  

 

Con el programa “CONSTRUyes tu Casa”, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se sumó a la plataforma nacional de autoproducción “Decide y Construye” que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por medio del cual se ofrece a los acreditados una opción para edificar sus viviendas con calidad, ahorro y eficiencia de recursos.  

 

Además del financiamiento, el programa ofrece gratuitamente ocho proyectos ejecutivos, uno por cada región en las que se dividió el país, que incluyen plano arquitectónico, de instalaciones eléctricas y sanitarias, cimentación, estructura y vista en tercera dimensión o “Render”.  

 

Cada proyecto se diseñó de acuerdo con el clima, geografía y terreno de cada una de las regiones y equivale a un ahorro de hasta 80 mil pesos para el acreditado respecto a si contratara a un especialista para conformárselo.  

 

Tanto las características y requisitos del programa “CONSTRUyes tu Casa” como los proyectos ejecutivos gratuitos pueden ser consultados y descargados para su uso en el dominio web https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/que-es-construyes-tu-casa.  

 

“CONSTRUyes tu Casa” inició como programa piloto por parte del FOVISSSTE en noviembre del año 2020 y, a la fecha, ha otorgado 562 créditos con un promedio de 745 mil pesos cada uno.  

 

 

 

 

A partir del 26 de enero de este año es parte de la oferta crediticia formal del Fondo de la Vivienda al ser publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y, a su vez, integrarse a la plataforma “Decide y Construye” coordinada por la Sedatu y creada como una herramienta del Gobierno de México para favorecer a las familias mexicanas.  

 

“CONSTRUyes tu Casa” es una línea de crédito orientada a que los derechohabientes construyan una vivienda de acuerdo con sus necesidades, lo que les permite asegurar la calidad de los materiales y construcción, además de elevar su nivel de vida al invertir en la propia casa el ahorro que implica el programa, creado en la Vocalía Ejecutiva del FOVISSSTE que preside Agustín Gustado Rodríguez López.  

 

En todo el proceso, el Fondo de la Vivienda supervisa y apoya al acreditado para que la calidad de la construcción sea segura y le otorga total libertad para que decida si opta por la autoconstrucción o contrata a terceros los trabajos y materiales para su edificación.  

 

A través de “CONSTRUyes tu Casa” el acreditado puede obtener un financiamiento de hasta un millón 171 mil 513 pesos, más una cantidad equivalente al Saldo de su Subcuenta de Vivienda, con una tasa de interés de entre 4 y 6 por ciento.  

 

El beneficiario podrá destinar hasta el 35 por ciento del crédito para la adquisición de suelo para la vivienda y el 65 por ciento restante para la construcción. Los recursos económicos se otorgan en 4 ministraciones conforme a los avances de la obra.  

 

Entre los requisitos para acceder a este esquema están: ser un derechohabiente activo que cotice al FOVISSSTE; que sea el primer crédito del Fondo de la Vivienda que tramita; y tener al menos 9 bimestres cotizando.  

 

El 28 de enero, la Sedatu presentó “Decide y Construye” (http://decideyconstruye.gob.mx), plataforma nacional que reúne toda la información en materia de autoproducción de vivienda.  

 

En la página web los interesados encontrarán herramientas para planear, construir, mejorar y/o ampliar una vivienda.  

 

 

 

 

Entre otra información, también se muestran los programas y apoyos que ofrece el sector público para construir una casa; videos y guías sobre los pasos que se necesitan previo y durante el proceso para lograr una obra eficiente y segura, además de los planos y manuales de viviendas diseñadas de acuerdo con diversos tipos de climas, así como un simulador de costos que estimará cuánto debe invertirse.  

 

Además del FOVISSSTE, en esa plataforma también participan la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).  

 

Para mayor información, los acreditados pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. 

FOMENTA IMEJ PARTICIPACIÓN ACTIVA DE JÓVENES ARTESANOS EN LA ENTIDAD

 

 

• Reconocen a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2020 en la modalidad de Arte Popular.

• Destacan las historias de vida por parte de los jóvenes condecorados.

• Brindan mecanismos para fortalecer su desarrollo profesional.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. A través de la difusión de las historias, alcances y logros obtenidos por los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2020, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, busca impulsar a las y los jóvenes artesanos de la entidad condecorados en la última edición en su modalidad de Arte Popular.

 

Con ello se establece puntual seguimiento al compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de brindar las herramientas necesarias para que este sector social pueda acceder a mayores oportunidades de desarrollo y participación activa en la sociedad mexiquense.

 

En ese contexto, hay jóvenes galardonados como Karla Nonato León, originaria de Metepec, quien ha participado en concursos nacionales de Alfarería de 2009 al 2013, además de ser coautora en la elaboración de 17 árboles de la vida a nivel nacional e internacional.

 

Por su parte, Carlos Amador López Bringas, del municipio de Tenancingo, busca rescatar la artesanía del rebozo mexiquense y hacerla de reconocimiento mundial, desarrollando productos artesanales de piel de nopal, en artículos como bolsas para dama, carteras y monederos, amigables con el medio ambiente y sustentables, además de brindar capacitación a jóvenes y adultos mayores en los procesos de cadena de producción como artesanos reboceros.

 

En tanto, Said Tahuilan Aguilar, originario de Metepec, se desempeña como artesano alfarero, dedicado a la realización de piezas de árbol de la vida y cazuelas de barro, siendo acreedor del primer lugar en el Concurso Nacional de Muñecas Artesanales en 2016.

 

Al respecto, la titular del IMEJ, Ana Karen Guadarrama Santamaría, subrayó que es importante garantizar el desarrollo integral de las juventudes mexiquenses, dotándolos de mecanismos que coadyuven a forjar su presente y futuro para alcanzar resultados positivos en su crecimiento profesional y social.



POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER VARILLA DE UNA OBRA DEL CABLEBÚS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

 

Mientras sustraía varilla de una obra del Cablebús, el probable responsable fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la colonia Castillo Chico.

 

Los hechos ocurrieron cuando vía radio, los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, reportaron a los uniformados que un sujeto manipulaba varias varillas en una obra en construcción, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

De manera inmediata, los policías se aproximaron al lugar y al llegar, sorprendieron a un hombre en flagrancia, cuando intentaba sacar varillas de una obra del Cablebús.

 

Al solicitarle que se identificara para saber si se trataba de algún trabajador, el sujeto soltó el material, se echó a correr e intentó huir.

 

Tras una persecución pie tierra, los oficiales de la SSC le dieron alcance calles adelante, mientras intentaba abordar un vehículo color negro.

 

Previo a informarle sus derechos de ley, el  hombre de 32 años de edad fue detenido y junto con el auto asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

El pueblo, a merced del covid-19 y la pobreza mientras la 4T los olvida

 


 

*La solución que se organice el pueblo y una mejor redistribución de la riqueza social: HJAO

 

Nicolás Romero, México.- A un año de que comenzara la pandemia, México registra más de 156 mil personas fallecidas, más de 12 millones de desempleados, la mitad de su población en pobreza y una sociedad desesperada por el retraso en la vacunación y el mal manejo federal de la pandemia, mientras que, el gobierno de Morena olvida a la población y fomenta la corrupción por acción u omisión al otorgar un 78.5 por ciento de contratos por adjudicación directa, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense Héctor Javier Álvarez Ortiz.

Así las banderas que enarbolaba el hoy gobierno de Morena cuando estaba en campaña, “Primero los pobres” y “la lucha contra la corrupción”, hoy se vienen abajo, pues en los hechos primero son los pobres los que mueren, los que se quedan sin empleo, los que aumentan su pobreza y los que se quedarán sin vacunas, mientras que el gobierno los olvida y adjudica contratos directos a amigos, compadres y padrinos que aseguren, al igual que la vacunación al usarla electoralmente, su permanencia en el poder, indicó.

En este 2020-2021 apocalípticos para el pueblo de México, las cifras que registra la corrupción son: 30,456 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes; 15,732 personas que experimentaron corrupción en trámites de gobierno por cada 100 mil habitantes; y el 78.5 por ciento de porcentaje de contratos otorgados por adjudicación directa, mencionó.

El gobierno -dijo- debe de cambiar su política de austeridad que en los hechos por una lado solo ha servido para empobrecer más al pueblo y por el otro, para erigir un poder dictatorial, por una política que desde la raíz combata la pobreza, esto es que debe plantearse y llevarse a cabo una redistribución de la riqueza social que conlleve a que todo el pueblo de México tenga trabajo, salarios bien remunerados, que se implemente una política fiscal progresiva y que se construya la infraestructura social que requieren las comunidades humildes.

Para ello -aseguró- el pueblo de México debe unirse, organizarse, concientizarse y luchar por sus derechos. Esto es lo que plantea el Movimiento Antorchista, una misión muy grande, pero no imposible, las circunstancias actuales así lo requieren y Morena con su mal gobierno al fomentar la pobreza, la desigualdad y la falta de vacunación abonan el camino para un  verdadero cambio a favor del pueblo trabajador.