martes, 1 de diciembre de 2020

6 predicciones de estrategia e innovación de TI para 2021


                                                                                                                                  

Por Danny Allan, CTO y Vicepresidente Senior de Estrategia de Producto de Veeam

 

Los desarrolladores tendrán más voz en la dirección de la tecnología y la estrategia de datos de las empresas

Veremos un agresivo “giro hacia la izquierda” en todas las industrias, donde los CIO dependerán más de sus equipos de Desarrollo para guiar la dirección tecnológica de la organización. Históricamente, los equipos de Desarrollo han adoptado un enfoque de arriba hacia abajo para mover sus datos a la nube pero, como ha sucedido con muchas cosas en el mundo, esto cambió con la pandemia ante el reforzamiento de los entornos basados en nube.

 

En 2021, los equipos de DevOps seguirán teniendo más voz en el proceso de estrategia de datos y, como resultado, será notorio un mayor aumento en la movilidad de las cargas de trabajo, lo que se correlaciona con un aumento en las tecnologías de gestión de datos en la nube.

 

Mayor enfoque en proteger y administrar los datos de la plataforma de colaboración laboral en la nube

Las fuerzas de trabajo distribuidas ya estaban en una trayectoria ascendente, pero se han acelerado por completo debido a la pandemia de COVID-19. Con múltiples empresas ampliando las oportunidades de trabajo desde casa hasta mediados del año entrante, la dependencia de las plataformas de colaboración basadas en la nube, como Microsoft Teams y Slack, no hará sino incrementarse. Esto significa que incluso más equipos estarán buscando aprovechar el poder de la nube para almacenar una afluencia de datos en plataformas de colaboración.

 

En 2021, esta situación será la base para un mayor enfoque, conciencia y necesidad de protección y gestión de datos para el software de colaboración.

 

Con el declive del hardware, los modelos definidos por software se volverán más prominentes

Los aparatos disminuirán en su atractivo a medida que cambiemos hacia modelos definidos por software. Hace 10 años, estos aparatos eran esos juguetes nuevos que todos querían tener en sus manos, pero no han tenido el poder de permanencia que predijimos que tendrían. De hecho, hemos visto un alejamiento de estos equipos y un cambio hacia el respaldo como servicio.

 

El trabajo remoto durante la pandemia ha tenido un impacto real en la forma como manejamos el hardware en 2020, el cual continuará en 2021 a medida que los modelos definidos por software ocupen un lugar central.

 

El aprendizaje automático (o Machine Learning) se democratizará en la nube en torno a los datos

Ya estamos viendo que las organizaciones reconocen las oportunidades ilimitadas que están disponibles para ellas a través de los datos con los que ya cuentan. La reutilización de datos será una gran tendencia hacia la que las empresas estarán atendiendo en 2021, y muchas aprovecharán el poder del aprendizaje automático para ayudarse a hacerlo.

 

Esto aún se encuentra en etapas emergentes; sin embargo, su adopción aumentará a medida que las compañías reconozcan cómo puede ayudarlas el analizar y reutilizar los datos que ya tienen. Al tomar ventaja del Machine Learning en la nube, las organizaciones se volverán más inteligentes.

 

Las multas de regulación de cumplimiento no verán un repunte; se mantendrán con tendencia a la baja

La privacidad de datos y las regulaciones de privacidad continuarán ganando terreno en 2021. En particular, mi predicción es que veremos las primeras regulaciones federales propuestas sobre privacidad en Año Nuevo. Con todo, las mutas por cumplimiento seguirán con la tendencia a la baja que vimos durante 2020.

 

En 2019, detectamos un aumento masivo en multas por cumplimiento, lo que solidificó la seriedad con la que se debían tomar el GDPR, la CCPA y otras reglamentaciones. Ahora que se ha recibido esta atención y la conciencia está ahí, el cambio será más hacia una mayor coherencia de las regulaciones de privacidad a nivel federal.

 

El gasto de TI se recuperará después de 2020: seguridad y hardware estarán al inicio de la lista

A pesar de la turbulencia económica provocada por la pandemia en este año, veremos un aumento de 5 a 10 por ciento en el gasto general de TI durante el Año Nuevo. Es probable que las asignaciones se centren más bien en seguridad, modernizaciones generales del sistema (respaldo, aplicaciones, migraciones de nube, etc.) y actualización del hardware. Adicionalmente, las empresas echarán un vistazo a lo que se quedó “en espera” en 2020 para abordar el gasto de TI que se hace de forma recurrente cada año. Por ejemplo, el hardware debería actualizarse cada 3 años, y si la pandemia detuvo la atención de una compañía hacia esto, es justo decir que el hardware se abrirá camino en su caso hasta el principio de su lista en 2021.

 

Este año, también estaremos en una posición única para ver un impulso adicional en el gasto y asignaciones de TI pasadas las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Éstas tienden a mostrar desaceleraciones históricas en la distribución del dinero, debido a la incertidumbre de los resultados y del eventual candidato que ocupará la Casa Blanca. Después de noviembre, veremos que el dinero se canalizará de manera que refleje el resultado, de forma similar a como se estabilizarán otros gastos de TI a medida que observemos una verdadera recesión en la pandemia o el progreso de una vacuna y un regreso a la “normalidad”.

Llega el Trineo del Antojo con 1 año de cupones en DiDi Food y 50 mil pesos en tarjetas de amazon


 

  • Después de un año tan difícil para todos, esta Navidad DiDi Food entregará alegrías y diversión con el Trineo del Antojo. 
  • La aplicación creó un juego virtual para atrapar antojos. Más de 1.5 millones de pesos en tarjetas de regalo de Amazon y hasta un año de cupones en comida. 
  • En agradecimiento al personal médico, los usuarios registrados en DiDi Hero recibirán un beneficio adicional por participar. 

Ciudad de México a 1 de diciembre del 2020.-  El Trineo del Antojo de DiDi Food llega este 1 de diciembre para traer diversión, alegrías y cientos de premios todos los días de la víspera de Navidad. La plataforma creó un juego virtual inspirado en el clásico “Viborita” para atrapar antojos y ganar hasta 365 comidas gratis en DiDi Food1 o más de 1.5 millones de pesos en premios.  

“Este año merecemos la mejor Navidad: después de un año tan duro, anhelamos sonreír, celebrar y tener momentos deliciosos en casa. En DiDi Food queremos entregar un poco de la alegría que tanto nos hizo falta este 2020 y qué mejor que hacerlo mediante un juego virtual y cientos de regalos durante 24 días”, señaló Andrea Vidales, Gerente de Comunicación en DiDi Food.  

Para los héroes de la salud, DiDi Food otorgará un beneficio adicional de 10 cupones de $35 pesos al personal médico que participe en el juego y que se haya registrado en DiDi Hero. “El personal médico es a quienes más nos debemos. No hay regalo o beneficio que pueda compensar su gran labor, sin embargo, queremos agradecer heroísmo a lo largo de este año”, agregó Vidales.  

DiDi Food conoce muy bien la lista de deseos de sus usuarios. Y es que no es difícil: comida por un año y tarjetas de regalo para comprar lo que más quieren. 


¿Cómo participar?

  1. Pedir: Luego de completar un pedido en DiDi Food mayor a $40, incluyendo propina y costo de envío, los usuarios recibirán un código para jugar dentro de las siguientes 48 horas. Cada pedido es una oportunidad para jugar en el Trineo del Antojo y ganar. 
  2. Entrar al Trineo del Antojo: Desde su celular, el usuario deberá registrarse e ingresar el código que recibió por correo o SMS, en la  página del Trineo del Antojo. ¡Comienza el juego! www.eltrineodelantojo.com
  3. Ganar: Según el puntaje los usuarios podrán ganar uno de los siguientes premios: 
       -  3 premios de un año de cupones de comida en DiDi Food y tarjeta de regalo por $50,000 MXN*
            - Cientos de tarjetas de regalo en Amazon de distinto valor

 

Más de 70 mil profesionales de la salud en México beneficiados con las acciones de lucha contra el COVID-19


 

·       Programas de educación, de resiliencia, así como donativos de equipo y productos, y capacitación para el uso adecuado de equipo y prevención de contagio es lo que ha ofrecido Johnson & Johnson en México.

 

·       A través de la Fundación RWJ, la familia de compañías J&J y el Centro Virtual para la Innovación de los Trabajadores de la Salud, Johnson & Johnson busca apoyar dentro de los próximos 10 años, a más de 1 millón de profesionales de la salud e impactar a más de 10 millones de personas en todo el mundo.

 

 

Ciudad de México, 01 de diciembre 2020 – La pandemia originada por el COVID-19 sigue vigente y afectando a millones de personas a nivel global, por ello Johnson & Johnson (J&J) mantiene su misión de velar por la salud no sólo de las familias mexicanas, sino de todos los profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de combate contra el COVID-19. Para J&J es de suma importancia continuar colaborando directamente con instituciones y las autoridades sanitarias para mitigar y, en última instancia ayudar a poner fin a la pandemia por COVID-19.

En nuestro país, como parte de su compromiso con los trabajadores de la salud, J&J estableció alianzas con Cruz Roja Mexicana, Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM), Fundación Cadena, Doctor Payaso y con Compañeros en Salud México, para llevar a cabo distintos proyectos, entre los que destacan:

  1. Programa “Resiliencia en el marco del COVID19 para el cuerpo de enfermería”

 

  • Como parte del programa, se entrenaron a más de 265 voluntarios de Johnson & Johnson y en conjunto con 12 facilitadores (coaches) de Dr. Payaso se pusieron al servicio de la salud emocional de más de 4000 personas

 

  • 80% de ellas enfermeras, para apoyar por medio de video-cápsulas, talleres virtuales y llamadas de acompañamiento emocional y ser un aliado de las instituciones de Salud más importantes de México, Chile, Argentina y Colombia en el tratamiento de la salud mental y emocional del personal de enfermería.

“Esta es una oportunidad única para servir como nunca a las enfermeras. Cuando nos conectamos de corazón, somos medicina el uno para el otro. Todos estamos hechos por historias, somos las historias que nos contamos de los sucesos que vivimos. Estar cerca de las enfermeras en estos tiempos, nos permitió ayudarles a reescribir la historia que ellas estaban viviendo a modo de que esta se convirtió en una historia de empoderamiento y de resiliencia” mencionó Alex García, Fundador de Dr. Payaso.

  1. Programa de donación de material de protección

 

  • En colaboración con Fundación Cadena, se entregaron más de 11 mil cubrebocas KN95 en 23 instituciones de salud pública en el país que atienden a pacientes con COVID19 en la Ciudad de México, Guerrero, Chihuahua, Puebla y Estado de México.

 

  • A través de Compañeros en Salud y Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM), se logró capacitar a más de 70mil trabajadores de la salud en el uso del material de protección y prevención del contagio por COVID-19.

 

 

  1. Curso de continuidad de los servicios de salud reproductiva y materna en el marco de la pandemia
  • En conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Johnson & Johnson impulsa el fortalecimiento del cuidado a las mujeres embarazadas, en el marco de la pandemia por COVID-19 con la implementación de un curso virtual dirigido a personal de salud a nivel nacional para contribuir a reforzar las acciones comunitarias en:
    • Facilitar el acceso a la salud sexual y reproductiva en el cuidado y atención prenatal de mujeres embarazadas;
    • el acceso a métodos de planificación familiar y la orientación a servicios de violencia basada en el género;
    • la corresponsabilidad de las familias en los procesos de autocuidado de la salud sexual y reproductiva, así como la prevención de riesgos derivados de la epidemia COVID-19.
  1. Johnson & Johnson apoya a trabajadores de la salud en primera línea como estrategia de impacto social en México y el mundo.
  • A nivel global, Johnson & Johnson anunció un apoyo de $250 millones de dólares durante 10 años para ayudar a capacitar, inspirar, reclutar, retener y fortalecer a los trabajadores de salud de primera línea a través del Centro Johnson & Johnson para la Innovación de los Trabajadores de la Salud, que tiene como objetivo ayudar a más de 1 millón de profesionales de la salud e impactar a más 100 millones de personas a nivel global.
  • México forma parte de los países en los que esta estrategia se implementa con aliados de la sociedad civil, academia y servicios de salud.

 

  • Por su parte el Johnson & Johnson Institute (JJI) también se sumó a las iniciativas contra el COVID-19, con recursos educativos disponibles de forma gratuita desde el ecosistema digital de JJI AIS COVID-19Los profesionales de la salud podrán encontrar seminarios quirúrgicos en línea de diversas especialidades, videos tutoriales sobre métodos de prevención, diagnóstico, tratamiento y funcionamiento de ventiladores, además de guías clínicas con las mejores prácticas en torno a COVID-19. Así como, podcasts de apoyo psicológico.

Como la mayor compañía de cuidado de la salud en el mundo, Johnson & Johnson refrenda su compromiso con cada una de sus acciones en la lucha contra la pandemia originada por COVID-19.

Para más información visite la página: www.jnj.com/coronavirus el sitio https://chwi.jnj.com/ para conocer más sobre el Centro de Innovación de los trabajadores de la Salud.

 

 

5 buenas formas de sacarle provecho a tu aguinaldo

 


 

Además de los festejos, diciembre es reconocido por ser el mes del aguinaldo. De forma común, esta prestación que se otorga por ley a los trabajadores, antes del 20 de diciembre según lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, es utilizada para hacer compras de temporada, y muy poco como una oportunidad de ahorro y previsión financiera. Sin embargo, como parte de las lecciones aprendidas en materia económica a lo largo de este año, expertos de Principal México recomiendan utilizarlo para beneficio de las finanzas personales, con el objetivo de favorecer la estabilidad de las mismas.

 

Por lo tanto, antes de decidir qué hacer con éste o caer en el error de deberlo antes de tenerlo, considera algunas recomendaciones que esta firma experta en soluciones financieras hace. De esta forma, podrás aprovechar de mejor manera tu dinero extra durante esta temporada de cierre e inicio de año.

                                                                                                         

  1. Inclúyelo en tu presupuesto para el ahorro

El paso más importante para hacer un buen uso de tu aguinaldo es considerarlo como una posibilidad extra de ahorrar y no de gastar. Asegúrate que, al recibirlo, tu plan sea destinarlo a algún objetivo que te brinde beneficios y estabilidad financiera a un mediano o largo plazo. Por ejemplo, alguno de los propósitos que tengas para el siguiente año, como un viaje para el que puedes ir planeando un presupuesto; o incluso a proyectos de vida con un horizonte más prolongado, como tu retiro, al que puedes aportar a través del ahorro voluntario a tu cuenta individual de Afore.

 

  1. Líquida tus deudas

Idealmente, tu presupuesto financiero debería estar planeado para llegar a esta temporada y no tener ninguna deuda. En caso de que no lo hayas logrado, utiliza tu aguinaldo como la última oportunidad y prepárate para cerrar el año libre de ellas e iniciar uno nuevo sin compromisos financieros que pudieran ponerte en aprietos.

 

  1. Úsalo como reserva ante emergencias

En los últimos meses, se ha hecho evidente la necesidad de mantenerse preparados; pues los imprevistos han estado a la orden del día. Antes de gastarlo, piensa en este dinero extra como una forma de blindarte ante posibles escenarios que están fuera de tu alcance y conserva un “guardadito”.

 

  1. Anticípate a la cuesta de los meses por venir

Si tienes gastos fijos, como renta o hipoteca, colegiaturas o un auto por pagar, aprovecha este dinero para adelantar algunos de ellos. Los primeros meses del año se caracterizan por tener un ritmo lento en el acomodo de las finanzas personales, por lo que mantenerte preparado con algunos gastos cubiertos te dará el beneficio de mantenerte fuera presiones.

 

  1. Inviértelo

Si decides no utilizarlo en alguno de los recursos anteriores, asegúrate de, al menos, no tenerlo estancado; pues terminarás perdiendo. Piensa en alguna alternativa de inversión, como un Fondo de Inversión, un Plan Personal para el Retiro o, incluso, tu cuenta individual de Afore. Éstos pueden generar rendimientos que, en un mediano o largo plazo, pudieran beneficiarte y ayudarte a hacerlo crecer.

 

Si está en tus posibilidades, distribuye tu dinero a fin de poder cumplir distintas metas. Si por algún motivo caes en la tentación de hacer compras de temporada, procura que el dinero que destines sea sólo una parte de esta distribución y no todo tu aguinaldo. De este modo, sabrás que tu dinero habrá aportado a una meta con beneficio mayor para tu futuro y estabilidad financiera.

 

Para saber más acerca de cuál es el mejor plan, acércate a expertos que podrán ayudarte a definirlo con base en tus posibilidades, intereses y metas.

 

Adelanta tus regalos navideños con estos sets de regalo que Bath & Body Works tiene para ti




Ciudad de México, 30 de noviembre 2020. Si estás buscando adelantar el regalo perfecto para esta Navidad, Bath & Body Works tiene las mejores opciones para consentir a tus seres queridos. Qué mejor forma de llevar el espíritu navideño a todas partes que con los productos de estas fragancias navideñas.

Esta temporada podrás encontrar los gift sets que incluyen algunos de los productos más representativos de la marca, como: shower gel, fragance mist, body lotions y cremas ultra hidratantes; los cuales los podrás encontrar en distintas fragancias para todo tipo de gustos, desde los clásicos aromas navideños de la línea Holiday, hasta las colecciones favoritas como In The Stars o Japanese Cherry Blossom. 

Nuestras favoritas esta temporada navideña son:
  
Twisted Peppermint: Es fresco y dulce, su aroma contiene hierbabuena, bálsamo, azúcar y crema de mantequilla. Este gift set incluye una linda bolsa de regalo que contiene una crema de manos para llevar a todas partes (29ml), una crema hidratante para cuerpo de uso diario (236ml), un gel de baño (295ml) así como un fine fragance mist (236ml). 

Vanilla Bean Noel: Es otro clásico de la marca, que como su nombre lo indica, está hecho a base de vainilla con un toque de musgo fresco. Este gift set contiene una crema hidratante para cuerpo de uso diario (236ml), un gel de baño (295ml) y un fine fragance mist (236ml). 

Winter Candy Apple: Es una fragancia cálida hecha con esencia de manzana, mezcla de hojas de maple y un toque de pétalos de rosa. Este gift set contiene una crema hidratante para cuerpo de uso diario (236ml), un gel de baño (295ml) y un fine fragance mist (236ml). 
O si prefieres una presentación más pequeña e ideal para viajar, el kit de regalo de In the Stars es la opción ideal, su fragancia contiene notas de aroma provenientes del ámbar, sándalo, tangelo y madera blanca. Incluye un gel de ducha (88ml), un fine fragance mist (88ml) y una crema ultra hidratante (70g) son la mejor opción para llevar a todas partes. 

Estos sets de regalo están disponibles en tiendas físicas, en el e-commerce y en todas las plataformas de venta de Bath & Body Works, como Rappi y WhatsApp.
 
¡Disfruta de la mejor época del año acompañado de las mejores fragancias de Bath & Body Works!

 

NVIDIA Reflex y Broadcast: La mejor jugada

 

 

NVIDIA estrena la familia GeForce RTX 3060 para las fiestas

A partir de 399 dólares, la GeForce RTX 3060 Ti ofrece un asombroso rendimiento para ray tracing y DLSS en los títulos más populares de la temporada; disponible mañana. 

 

1 de diciembre 2020 - Con el fin de llevar su línea de GPU para juegos de la serie RTX 30 al punto óptimo del mercado, NVIDIA acaba de presentar la GeForce® RTX™ 3060 Ti, el primer miembro de la familia RTX 3060, dotado de la arquitectura Ampere de NVIDIA y la segunda generación de NVIDIA RTX™. 

 

Con un precio de tan sólo 399 dólares, construido sobre la plataforma de juego para PC más potente del mundo y con ray tracing y DLSS acelerado por Inteligencia Artificial, la RTX 3060 Ti es más rápida que la GeForce RTX 2080 SUPER de la generación anterior, que tuvo un precio de lanzamiento de 699 dólares, y ofrece una abrasadora jugabilidad de 1080p y 1440p.

 

“Estamos entrando en una época de vacaciones masivas con efectos de ray tracing que llegan a Cyberpunk 2077, Call of Duty: Black Ops Cold War, Watch Dogs: Legion y mucho más”, afirma Matt Wuebbling, Vicepresidente de Marketing Global de GeForce en NVIDIA; "No hay mejor forma de que los jugadores disfruten de los juegos de ray tracing de última generación o de la potenciación de los flujos de trabajo creativos y de productividad que con la GeForce RTX 3060 Ti, y el resto de la serie RTX 30".

 

NVIDIA DLSS: El regalo de la IA que los jugadores adoran

La IA está revolucionando los juegos - desde la física del juego y la simulación de la animación hasta el renderizado en tiempo real y las funciones de radiodifusión asistida por IA. 

 

Gracias a los procesadores de IA dedicados en las GPU GeForce RTX, llamados núcleos tensores (Tensor Cores), NVIDIA DLSS aumenta la frecuencia de cuadros al tiempo que genera imágenes de juego bellas y nítidas, y ofrece a los jugadores el margen de rendimiento necesario para maximizar los ajustes de ray tracing y aumenten las resoluciones de salida. DLSS está disponible en más de 25 juegos, y se añaden más cada mes.

 


La tecnología NVIDIA Reflex reduce la latencia del sistema (o el input lag), lo que hace que los juegos sean más responsivos y que los jugadores de los títulos multijugador-competitivos tengan una ventaja adicional sobre sus rivales. NVIDIA Broadcast es un conjunto de mejoras en la IA de audio y video, incluyendo fondos virtuales, captura de movimiento y eliminación avanzada de ruido, que los usuarios pueden aplicar a los chats, llamadas de Skype y videoconferencias.

 

Funciones avanzadas de GeForce Experience

Todas las GPU NVIDIA GeForce se benefician de GeForce Experience™, una herramienta utilizada por decenas de millones de jugadores para optimizar la configuración del juego, grabar y subir su gameplay, transmitir, hacer capturas de pantalla y descargar e instalar los drivers Game Ready. Las últimas funciones incluyen: 

 

  • Ajuste automático de la GPU con un solo clic: GeForce Experience es compatible con GPU Turing, donde se podrá crear automáticamente perfiles de overclocking mediante un algoritmo de análisis avanzado.

 

  • Superposición mejorada de monitorización en el juego: La ya robusta superposición de GeForce Experience en el juego ahora añade estadísticas de rendimiento, temperaturas y métricas de latencia, incluyendo las estadísticas de NVIDIA Reflex Latency Analyzer. 

 

¿Dónde comprarla? 

La GeForce RTX 3060 Ti estará disponible el 2 de diciembre, a partir de 399 dólares, así como también los diseños personalizados, incluyendo modelos de stock-clocked y overclock de fábrica, de los principales proveedores de tarjetas. Busca la GPU GeForce RTX 3060 Ti en los sistemas de juego de los principales fabricantes y system builders de todo el mundo.

DERROTAN 66,208 MEXIQUENSES AL COVID-19 Y RECIBEN ALTA SANITARIA EN LA ENTIDAD

 


 
• Suman 139 mil 249 personas las que tras una prueba de laboratorio resultaron negativas al virus SARS-CoV-2.
• Contabilizan autoridades de salud 21 mil 831 mexiquenses en resguardo domiciliario.
 
Toluca, Estado México, 1 de diciembre de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que al corte de las 20:00 horas, 66 mil 208 mexiquenses se han recuperado satisfactoriamente de COVID-19 y han recibido alta sanitaria, autoridades recuerdan que el territorio estatal se encuentra en color naranja en el semáforo epidemiológico, lo que representa un alto riesgo de contagio y ante la temporada invernal es indispensable fortalecer las medidas sanitarias.
 
La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que a la fecha se registran 106 mil 633 personas, las que, tras una prueba de laboratorio dieron positivo al nuevo coronavirus, pacientes a los que personal del sector salud mantiene bajo supervisión epidemiológica.
 
Autoridades informaron que suman 26 mil 609 los casos que de acuerdo con su sintomatología se consideran sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2 y 21 mil 831 se encuentran en resguardo domiciliario.
 
En cuanto a los pacientes internados por este padecimiento, la Secretaría de Salud detalló que se contabilizan mil 941 personas, quienes son atendidas por especialistas en las diversas instituciones médicas del estado y fuera del territorio nosocomios atienden a 2 mil 145 mexiquenses.
 
Indicaron que actualmente se tiene registro de 139 mil 249 los casos que tras realizar una prueba de laboratorio resultaron negativos y lamentablemente, 14 mil 508 personas fallecieron.
 
Por su parte, el Gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza hizo un llamado a la población para extremar las medidas sanitarias preventivas durante diciembre y evitar reuniones que concentren a muchas personas, aseguró que ante el incremento de contagios por COVID-19, y la presencia de otras enfermedades de la temporada invernal, exigen ser muy responsables y cuidadosos, por lo que exhortó a continuar con el lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.
 
La Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la población a no confiarse y ante la llegada de la temporada decembrina, evitar los encuentros sociales, reitera que en caso de presentar síntomas respiratorios o bien tener dudas sobre la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, comunicarse al número 800-900-3200, donde especialistas le orientarán y brindarán información fidedigna sobre el COVID-19.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE 59 DOSIS DE POSIBLE ESTUPEFACIENTE

 


 

 

 

_* Uno de ellos, en silla de ruedas, fue sorprendido cuando intercambiaba la mercancía en el CETRAM Tacubaya _

 

Durante las labores de combate a la distribución de enervantes, en calles y colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tacubaya a dos hombres, uno de ellos en silla de ruedas, posiblemente involucrados en el delito de narcomenudeo y en posesión de varios envoltorios con posible marihuana.

 

La acción se llevó a cabo mientras el personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), adscrito a la seguridad de la zona del CETRAM Tacubaya, observaron a un hombre que acompañado de una persona en silla de ruedas, intercambiaban pequeños envoltorios de posible droga, por lo que fueron asegurados.

 

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados solicitaron a los dos posibles implicados una revisión preventiva, en la cual los encontraron en poder de 59 envoltorios de hierba verde, al parecer marihuana.

 

Derivado de los hechos, los dos hombres de 66 y 34 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación legal.

 

IMPARTIRÁN ASA Y UNAQ CURSO PARA FORMAR SOBRECARGOS DE AVIACIÓN

 



La Universidad Aeronáutica en Querétaro y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), impartirán, durante el primer trimestre de 2021, la 4ta edición del “Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación”, dirigido a toda persona que esté interesada en integrarse y formar parte del medio de la aviación civil.

Con este curso, los participantes adquirirán las competencias necesarias y suficientes para desempeñarse como profesional de seguridad y servicio a bordo de una aeronave, privada o comercial.

El “Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación” se impartirá de manera presencial, de lunes a viernes en un horario de 8 am a 3 pm, con una duración de 282 horas, a lo largo de tres meses, contará con una fase teórica, a realizarse en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA), localizadas en la CDMX y otra fase práctica, impartida en las instalaciones de la UNAQ, en el avión aula, localizado en la Ciudad de Querétaro.

Los alumnos al concluir satisfactoriamente todos los créditos académicos obtendrán su licencia como sobrecargo de aviación, la cual será emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para poder desempeñarse en el sector del transporte aéreo.

Para más información los interesados podrán visitar el sitio www.ciiasa.asa.gob.mx y consultar la ficha técnica con los alcances del curso o enviar un correo electrónico a ciiasa_ventas@asa.gob.mx para ser atendido por un ejecutivo.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en alianza con la Universidad Aeronáutica en Querétaro, unen esfuerzos preparando con altos estándares de calidad a futuros profesionales de la aviación civil.

INAUGURAN SEMINARIO VIRTUAL DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN EL ÁMBITO ESCOLAR


 


 
• Destaca Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el apoyo del Gobierno estatal en iniciativas que fomentan la Cultura de Convivencia y Paz Social en las escuelas.
• Participan especialistas, quienes durante cuatro días, disertarán sobre temas como Igualdad de Género, Derechos Humanos, Convivencia Escolar y Gestión Pacífica de Conflictos.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. A fin de conformar un espacio virtual de intercambio de pensamiento, investigaciones y experiencias exitosas en torno a la construcción de paz, para que las y los docentes adquieran competencias de intervención armónica en el aula y en la escuela, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, inauguró el Seminario Virtual Construcción de Paz en el Ámbito Escolar.
 
Al dar la bienvenida a los participantes convocados por el Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), quienes disertarán sobre temas como Igualdad de Género, Derechos Humanos, Convivencia Escolar y Gestión Pacífica de Conflictos, el Secretario hizo extensivo el saludo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su disposición para apoyar iniciativas que consoliden una Cultura de Convivencia y Paz Social en las escuelas desde temprana edad y en todos los niveles.
 
En este sentido, dijo que este año la Secretaría de Educación capacitó a docentes, alumnos y padres de familia en prevención de la violencia y en mediación escolar; de esta manera, se proporcionaron los conocimientos que permitan erradicar conductas discriminatorias y de abuso escolar, y al mismo tiempo fortalecer la cultura de paz.
 
Asimismo, aseguró que los especialistas abordarán temas con contenidos que refuerzan las actividades en esta contingencia sanitaria, ya que el aislamiento de la comunidad escolar puede afectar emocionalmente su entorno, y lo que se busca es brindar información que fomente la tolerancia, solidaridad y el respeto al interior de las familias y las escuelas.
 
Por ello, señaló que también se ofrece a las maestras y maestros capacitación continua sobre aspectos pedagógicos, socio afectivos, de comunicación y cultura de paz, destacándose la preparación sobre Mediación Escolar para la prevención y resolución pacífica de los conflictos, donde los docentes brindan a los alumnos la posibilidad de que un tercero se siente con ellos para hablar de su problema. 
 
La primera participación del Seminario fue por parte de María Isabel Sánchez Holguín, titular de la Secretaría de la Mujer, quien impartió la conferencia “Mecanismos para la incorporación de la perspectiva de género en los programas de estudios en educación básica”.
 
En ella refirió que, para generar programas educativos con perspectiva de género, se requiere ubicar a las niñas, adolescentes y mujeres como portadoras de derechos y, por tanto, hacer frente a las obligaciones públicas para lograr su seguridad y su pleno desarrollo en cualquier nivel educativo.
 
De igual manera, expresó que para el cumplimiento del derecho a la educación de calidad, son necesarias nuevas actitudes y capacidades por parte de todas y todos los que toman decisiones y están a cargo de políticas públicas, para tener una perspectiva integral y no segmentada de atención a los problemas de género.
 
Por su parte, Elizabeth Ozuna Rivero, Directora General del Convive, señaló que este Seminario Virtual que tendrá una duración de cuatro días, permitirá ampliar los conocimientos para que las y los docentes lleven a sus comunidades aprendizajes que consoliden entornos pacíficos. 
 
Al hacer la declaratoria inaugural del seminario, Gerardo Monroy Serrano exhortó a todos los participantes a refrendar el compromiso para que los alumnos tengan una vida plena, próspera y segura, en ambientes saludables, ofreciendo una educación incluyente, equitativa y de excelencia.

BUSCAN EQUILIBRIO EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO A TRAVÉS DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL


 
• Sostiene Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, reunión de manera virtual con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
• Dialogan sobre la implementación de la reforma laboral y la puesta en marcha del CCLEM.
• Dan a conocer que a la fecha se han llevado a cabo 159 convenios y entregado alrededor de 9 millones de pesos a los trabajadores que han utilizado el CCLEM.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, se reunió de manera virtual, con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, encabezados por su Presidenta Laura González, con quienes habló sobre la implementación de la reforma laboral y el Centro de Conciliación Laboral.
 
Destacó que, de acuerdo al artículo 684 de la Ley Federal del Trabajo, los asuntos que estén a cargo de este Centro de Conciliación Laboral deberán ser resueltos en un plazo no mayor de 45 días, lo que implica un gran avance, pues la resolución de conflictos laborales, en promedio, llegaba a tardar 18 meses y en algunos casos, más tiempo.
 
Mencionó que se cuenta con 100 conciliadores, de los cuales, 65 por ciento son mujeres, quienes han sido capacitados y certificados; además, dio a conocer que se cuenta con oficinas en Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y Texcoco.
 
Luego de resaltar, a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el esfuerzo que ha realizado el sector productivo del Estado de México en los 125 municipios, ya que a partir del mes de agosto se empezaron a recuperar empleos, la funcionaria estatal reconoció el esfuerzo de los servidores públicos que componen dicho Centro para brindar un servicio adecuado a los trabajadores y patrones mexiquenses, antes de presentar una demanda ante los Tribunales Laborales del Poder Judicial.
 
“Nuestro objetivo es ofrecer y prestar el servicio público de conciliación laboral para la solución de los asuntos de competencia local, en una instancia previa al juicio ante los tribunales laborales, procurando el equilibrio entre los trabajadores y patrones”, subrayó.
 
Por su parte, el titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), Julio César Vanegas Guzmán, informó que a la fecha se llevan a cabo 159 convenios y entregado alrededor de nueve millones de pesos a los trabajadores que han utilizado las nuevas instituciones creadas para solucionar los problemas laborales.
 
Indicó que con la entrada en vigor de la reforma laboral y la puesta en marcha del CCLEM se han brindado 263 asesorías y hasta el momento no se ha emitido ninguna constancia de no conciliación. 
 
En tanto, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado de México, Juan Carlos Garduño Gómez, destacó que han brindado asesorías y visitas a los centros de trabajo para evitar más contagios en esta emergencia sanitaria.
 
Por su parte, la Presidenta del CCE en la entidad, Laura González, dijo que este encuentro es en seguimiento a los acuerdos que se han sostenido con la Secretaría del Trabajo, a partir de la pandemia por COVID-19, con el propósito de dar respuesta a los temas que tiene el sector empresarial.

 

BENEFICIA FORO MUJER EMPRENDEDORA 2020 A MILES DE PERSONAS EN LOS 125 MUNICIPIOS MEXIQUENSES


 
• Mantiene GEM compromiso de apoyo y capacitación para fortalecer a negocios de menor tamaño.
• Ponen en práctica diversas propuestas orientadas a hacer crecer los negocios e ideas emprendedoras, apoyados por expertos.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. Más de 70 mil personas de los 125 municipios del Estado de México resultaron beneficiadas con los talleres, eventos y capacitaciones impartidas dentro de la tercera edición del Foro Mujer Emprendedora 2020, realizado de manera virtual, con la participación de especialistas y expertos.
 
Durante las 40 horas en que se difundieron contenidos exclusivos para las y los emprendedores del Estado de México, se pudieron escuchar y poner en práctica diversas propuestas hechas por conocedores del entorno emprendedor, orientadas a hacer crecer y fortalecer los negocios.
 
A lo largo de tres días, se impartieron y compartieron conocimientos a través de cuatro paneles, así como diversos consejos, 10 talleres, 40 colaboraciones, además de más de 35 mil visitas a los 116 stands virtuales que se instalaron y en donde se orientó a los emprendedores para fortalecer sus habilidades, estrategias y técnicas.
 
Como parte del compromiso del Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza con los negocios de menor tamaño, un amplio catálogo de expertos, empresarios y conocedores compartieron puntos de vista para ser aplicados en el fortalecimiento y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
 
Además de orientar a los participantes para que un mayor número de unidades económicas incursione en el mercado en línea, aprovechando todas las herramientas digitales a su alcance.
 
Debido al interés del Foro y por las peticiones para compartir contenidos, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), determinó poner al alcance de todo el público interesado el sitio www.foromujeremprendedora2020.com que permanecerá abierto hasta el próximo 4 de diciembre de 2020.
 
En este sitio, las personas podrán encontrar información para facilitar la adaptación de sus empresas a las condiciones que vive el mundo e impulsar a los y las emprendedoras, amas de casa y empresarias mexiquenses para que hagan realidad su idea de negocio.
 
Es de resaltar que en el Foro Mujer Emprendedora 2020 se brindaron alternativas para llevar de la mano a las y los participantes en el desarrollo de su propia Fan Page de Facebook, configurar su WhatsApp Business, generar su canal de YouTube, estructurar su discurso de venta, materializar su idea de negocio e identificar inversionistas oportunos para cada uno de sus negocios, entre otros aspectos.

 

REALIZA JAPEM Y ASISTENCIA PRIVADA GALERÍA DE ARTE CON OBRAS CREADAS POR NIÑAS Y NIÑOS QUE LUCHAN CONTRA EL CÁNCER


 
• Concretan un evento de recaudación a favor de pacientes pediátricos.
• Exponen, de manera virtual, las obras de más de 100 participantes.
• Destinan los recursos a la creación y operación de ludotecas en las áreas oncológicas de hospitales.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. Para recaudar fondos a favor de pacientes pediátricos con cáncer, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México y Fundación Mark organizaron una galería de arte con obras creadas por niñas y niños que luchan contra esta enfermedad.
 
“La exhibición presenta las obras de más de 100 niños y jóvenes cuyas vidas han sido tocadas por el cáncer y cada pintura tiene un enfoque único en sus problemas personales, los sentimientos y temores profundamente arraigados reciben una salida positiva”, puntualizó Sonia Zuani Grimaldo, Presidenta y creadora de Fundación Mark.
 
Dicho organismo asistencial tiene el objetivo de crear más espacios de diversión y juego en más hospitales y asegurar la operación de los ya creados, por ello tiene la intención de llevar a cabo un evento virtual de recaudación donde habrá show de magia, rifas, exposición de arte y la subasta de las obras creadas por las niñas y niños.
 
El evento se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre a las 19:00 horas y el donativo es de 250 pesos. Quienes deseen apoyar pueden adquirir su boleto en https://fundacionmark2020.wixsite.com/misitio, después de haber adquirido el boleto los participantes recibirán vía mail una liga zoom personalizada e instrucciones para ingresar.
 
Las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), son constituidas por personas con fines de interés público que, con bienes de propiedad particular, fomentan acciones que promueven una cultura de ayuda, incentivan la participación de la sociedad civil en materia asistencial y brindan opciones de apoyo social para mejorar las condiciones de personas en condición vulnerable.
 
Esta organización se encuentra legalmente constituida y certificada por la Junta de Asistencia del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social.
 
Dentro de ese rubro, Fundación Mark se dedica a apoyar a niños y adolescentes que luchan contra el cáncer mediante la operación de ludotecas y actividades recreativas al interior de las áreas de oncología infantil en el Hospital del Niño en Toluca, así como en otros hospitales públicos donde se atienden estos pequeños.
 
Las aportaciones ayudarán a la fundación a continuar con la atención de más de mil pacientes pediátricos con cáncer, además, cada obra adquirida significará un mensaje de superación y esperanza para los jóvenes artistas que encuentran en la expresión artística el camino hacia la salud.

 

PARTICIPA GEM EN INICIATIVAS INTERDISCIPLINARIAS PARA ATENDER VIOLENCIA DE GÉNERO

 


 
• Señalan la importancia del trabajo multidisciplinario para el beneficio de niñas, adolescentes y mujeres.
• Buscan que la perspectiva de género esté presente en toda la administración pública.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. El Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de la Mujer, refrenda su compromiso con los casos de violencia hacia las mujeres, al participar en el Congreso de Atención Interdisciplinaria de Violencia de Género convocado por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
 
La sesión virtual contó con la participación de diferentes frentes de acción, lo que permitió analizar, debatir y conocer las ideas que personas, organismos e instituciones tienen para brindar apoyo y capacitación a fin de incorporar la perspectiva de género en la administración pública y se proteja e incentive el ejercicio de los derechos humanos para niñas, adolescentes y mujeres.
 
Al respecto, la titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, refirió que, en cada área, con una adecuada atención, servicio y aplicación de conocimientos, se puede hacer un trabajo multidisciplinario, que englobe no sólo la asesoría jurídica y psicológica, sino también, atención especializada, médica general, ministerial, todo el apoyo que una víctima de violencia, ya sea de delito, abuso sexual o de cualquier tipo o modalidad necesita.
 
Resaltó que además la violencia de género tiene vital importancia para el Gobierno estatal, por lo que se han emprendido diversas acciones en la materia, entre estos, programas de igualdad entre mujeres y hombres, la alerta de violencia de género, que permiten prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
 
“La violencia de género es un asunto que se encuentra en lo privado y en lo público, por ello debemos actuar, entre más nos involucremos en el tema, entre más propuestas esto tendrá que ser tangible, los resultados se verán en favor de los mexiquenses”, dijo.

DAN EDOMÉX, CIUDAD DE MÉXICO E HIDALGO SEGUIMIENTO A LA AGENDA METROPOLITANA EN MATERIA DE MOVILIDAD

 


 
• Analizan acuerdos de proyectos prioritarios para la Zona Metropolitana del Valle de México.
• Encabeza Secretario de Movilidad a la delegación mexiquense coordinada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra.
• Destacan importancia de llevar a cabo estas acciones para fortalecer la seguridad y el ordenamiento logístico urbano.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. Los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo continúan trabajando en la conformación de la Agenda Metropolitana para fortalecer estrategias y acciones, que ofrezcan bienestar a la población de las tres entidades que convergen en la Zona Metropolitana del Valle de México.
 
En sesión virtual, la Comisión Metropolitana de Movilidad dio seguimiento a los trabajos y proyectos prioritarios, como el CETRAM Indios Verdes, el Sistema Férreo Chalco-Santa Martha, el Convenio de Transporte de Carga, el Aeropuerto “Felipe Ángeles”, entre otros, para fortalecer la seguridad y el ordenamiento logístico urbano.
 
La delegación del Estado de México, que participa en la conformación de la Agenda Metropolitana, es coordinada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, y en esta ocasión estuvo encabezada por el Secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez.
 
Participaron el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, y el Secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo, José Luis Guevara Muñoz.
 
También los coordinadores de la agenda de cada gobierno, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano mexiquense, Pablo Basáñez García, la Directora de Vinculación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Mariana Orozco y la Directora General de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Ciudad de México, Flor Ivone Morales Miranda.

LLAMA ALFREDO DEL MAZO A SER RESPONSABLES Y EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN SANITARIAS PARA EVITAR MÁS CONTAGIOS DE COVID-19 DURANTE DICIEMBRE

 


 
• Acentúa la importancia de prevenir contagios de COVID-19 desde este inicio de mes y evitar la concentración de muchas personas en los convivios naturales de la época decembrina.
• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe de Gobierno de Daniel Parra Ángeles, Presidente municipal de Apaxco, a quien asegura que la administración estatal continuará trabajando con el municipio por el bienestar de sus habitantes.
• Considera Gobernador que los tiempos actuales exigen sumar esfuerzos entre los ayuntamientos y el Gobierno estatal, para impulsar el desarrollo de las familias del Edoméx y lograr superar la actual emergencia sanitaria. 
 
Apaxco, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, hizo un llamado a la sociedad mexiquense para extremar las medidas sanitarias preventivas durante diciembre, y evitar reuniones que concentren a muchas personas, pues aseguró que actualmente el incremento de contagios por COVID-19, y la presencia de otras enfermedades de la temporada invernal, exigen ser muy responsables y cuidadosos para seguir haciendo conciencia de lo importante que es prevenir.
 
Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del Alcalde de Apaxco, Daniel Parra Ángeles, Del Mazo Maza reiteró que la entidad se encuentra en semáforo naranja, e indicó que la ocupación hospitalaria en la entidad está alrededor del 51 por ciento.
 
"Queremos hacer un llamado muy importante a toda la población del Estado de México a ser muy respetuosos y muy responsables durante estas fechas, desde ahorita que estamos en el inicio del mes de diciembre, a tener el mayor cuidado posible para evitar los encuentros de muchas personas, para seguir manteniendo las medidas preventivas y que esto nos ayude a evitar que a lo largo de este  mes, con los convivios naturales que se dan durante el mes de diciembre, lleguemos a un incremento fuerte en el caso de contagios", enfatizó.
 
El mandatario mexiquense también pidió la solidaridad y el compromiso de toda la sociedad para continuar las distintas actividades económicas, de las cuales hoy día se desarrolla el 80 por ciento en el Edoméx, y dijo que estamos a tiempo para tomar las medidas preventivas correspondientes, y que cada uno asuma su responsabilidad en el cuidado personal, de sus familias y en especial de los adultos mayores.
 
Asimismo, reconoció la importante labor que desde hace meses desarrolla el personal médico en el país y en el estado, quien fortalece el sistema de salud y es parte fundamental en la lucha contra esta enfermedad.
 
"Quiero reconocer a todo el personal médico que contribuye todos los días para fortalecer nuestro sistema de salud y para atender a las personas que requieren atención médica, de todo el Estado de México, por su puesto", externó.
 
Por otro lado, Alfredo Del Mazo señaló que en equipo con el Ayuntamiento de Apaxco, la administración estatal impulsa la modernización del municipio con mejoras en 20 kilómetros de  vialidades, en la red de agua potable, el reforzamiento de la seguridad pública, y acciones enfocadas en atender los problemas ocasionados por la pandemia.
 
En la Unidad Deportiva Gustavo Baz, ante el Alcalde Daniel Parra, e integrantes del Cabildo de esta demarcación, el Gobernador enfatizó que en los últimos dos años Apaxco ha respondido a las expectativas de la gente, y muestra de ello es su participación con las acciones de la Policía de Género, con las que se afrontan de mejor manera los delitos relacionados con la violencia de género.
 
Destacó también el trabajo en equipo de la administración estatal con este municipio, cuyos resultados se observan en la mejora de la conexión con el Arco Norte, que estará concluida para mediados del año que entra, y que dará mayor conectividad y atractivo de inversiones a la región, a la par de apoyar a sectores vulnerables con la entrega de más de 34 mil canastas alimentarias, un millón de desayunos a través del DIF, la entrega de escrituras a familias del municipio, el servicio de las unidades médicas, con más de 23 mil consultas, y la aplicación de vacunas que en esta temporada invernal son indispensables en el fortalecimiento de la salud pública.
 
"Quiero destacar el trabajo del Gobierno municipal, como lo acabamos de escuchar hace un momento, y del Gobierno del estado también, no se ha detenido incluso durante la pandemia.  Son tiempos de colaboración, son tiempos de trabajar de la mano,  son tiempos de sumar esfuerzos y así lo hemos venido haciendo en el Estado de México, y por supuesto, en el municipio de Apaxco, en donde nos une el interés mayor, que es el bienestar de las familias de este querido municipio y de nuestro estado, el Estado de México", puntualizó.
 
En presencia de los integrantes del Ayuntamiento de Apaxco, diputados, empresarios, líderes del municipio, deportistas y vecinos de la demarcación, Alfredo Del Mazo subrayó también el apoyo para el campo y la actividad agropecuaria en este municipio, con más de 750 productores que reciben recursos para la compra de insumos, equipo y diésel.
 
En tanto, el Presidente municipal Daniel Parra Ángeles, reconoció al Gobernador mexiquense por la voluntad de colaboración, y subrayó que este trabajo en equipo ha permitido apoyar a la población con insumos médicos, como la distribución de más de 100 mil cubrebocas, la sanitización de espacios públicos, jornadas médicas en las que se han aplicado más de 400 mastografías gratuitas, la colocación de arcos de vigilancia en los principales puntos de Apaxco, el equipamiento a cuerpos de seguridad, entre otros logros.

SUSPENDE COPRISEM SIETE BARES EN TOLUCA POR NO RESPETAR HORARIO LÍMITE DE FUNCIONAMIENTO


 
• Realizan verificadores visitas a negocios de la capital mexiquense.
• Pone a disposición el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx y el teléfono 722-213-7000.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. La Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), suspendió siete restaurantes-bar y colocó dos avisos de requerimiento a igual número de establecimientos, por funcionar después de las 22:00 horas.
 
Verificadores del sector central realizaron visitas a este tipo de negocios del municipio de Toluca, a efecto de verificar el cumplimiento del acuerdo por el que se establecen horarios de funcionamiento para actividades y unidades económicas con motivo de la pandemia por COVID-19.
 
Durante los recorridos que se llevaron a cabo sobre la avenida Venustiano Carranza, las inmediaciones del estadio de futbol La Bombonera y el centro de la capital mexiquense, el personal sanitario encontró varios restaurantes-bar que estaban abiertos después del horario establecido en el Periódico Oficial del Estado de México "Gaceta del Gobierno" del 20 de noviembre, además de que aún había comensales al interior.
 
Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y de Protección Civil del municipio acompañaron al personal verificador, quien determinó colocar sellos de suspensión a siete establecimientos y avisos de requerimiento a dos más.
 
Por lo anterior, la Coprisem inició los procedimientos jurídico-administrativos pertinentes a efecto de determinar la sanción y multas que correspondan a las faltas cometidas por estos establecimientos y que podrían ir hasta la clausura y multa por 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
 
Finalmente, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx y el teléfono 722-213-7000, a efecto de recibir las denuncias o quejas que se pudieran generar por el incumplimiento a la normatividad sanitaria.

 

Integra Agricultura grupo de trabajo intersectorial para elevar competitividad de pequeños productores de zarzamora


 

 

  • ​En la primera etapa atenderán a dos mil 500 micro y pequeños productores de los municipios Los Reyes, Peribán y Tacámbaro, Michoacán.

 

  • ​México encabeza el cultivo mundial de este fruto, con más de 298 mil toneladas anuales, de las que Michoacán aporta el 97 por ciento.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural integró un grupo de trabajo intersectorial con representantes de dependencias de los gobiernos federal y del estado de Michoacán y asociaciones productoras de zarzamora, con el objetivo de potenciar la competitividad de la frutilla, en beneficio directo de los productores de micro y pequeña escala.

 

Este fruto es de alta importancia socioeconómica para el centro y occidente michoacano, principalmente en los municipios de Los Reyes, Peribán y Tacámbaro, donde cultivan el fruto sobre todo productores de pequeña escala en predios de dos hectáreas en promedio.

 

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría, Víctor Suárez Carrera, encabezó una reunión de trabajo en Morelia, Michoacán, con autoridades y agricultores locales, a quienes expresó que el trabajo conjunto permitirá establecer un programa de reordenamiento y rescate integral de la zarzamora en la entidad.

 

Agregó que, gracias al trabajo de los productores de micro y pequeña escala, México es potencia en el cultivo de zarzamora, con más de 298 mil toneladas anuales, de las cuales Michoacán aporta alrededor del 97 por ciento.

 

Suárez Carrera precisó que el grupo de trabajo tendrá un perfil técnico, ya que contará con especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 

Asimismo, dijo, aportarán especialistas las secretarías del Bienestar y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Financiera Rural y productores y agroempresas como Zarzamex, Aneberries y Driscoll’s de México.

 

El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló que el organismo está listo para establecer, en cuestión de semanas, un mecanismo de certificación de viveros, en los que los productores interesados se adherirían de manera voluntaria.

 

El director general de Fomento a la Agricultura, Santiago Argüello Campos, indicó que el esquema incorpora acciones en temas de sanidad e inocuidad vegetal, productividad, inclusión financiera, así como asistencia técnica y capacitación.

 

Comentó que, en una primera etapa, la Secretaría de Agricultura propone concentrar los trabajos en los municipios antes mencionados, con el fin de atender a dos mil 500 productores que cultivan en cinco mil hectáreas.

 

Subrayó que el gobierno federal ha identificado factores que inhiben la productividad del fruto, entre ellos, la presencia de alrededor de 10 plagas, como el Fusarium Oxysporum y el ácaro de las yemas, que no han podido ser controladas por los productores.

 

Detalló que hace falta una mayor mecanización y tecnología en el proceso de producción, por lo que el acompañamiento financiero será primordial para mejorar la competitividad de la frutilla.

 

El secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario de Michoacán, Rubén Medina Niño, resaltó la colaboración del gobierno federal y se pronunció porque a partir del trabajo técnico se consoliden acciones para mejorar el control agronómico de la frutilla, una mayor investigación de variedades genéticas y que se fortalezca la capacitación que reciben productores para el manejo y control de plagas.