jueves, 5 de noviembre de 2020

Mudafy llega al Sureste Mexicano


·       Después de tres meses de trabajo en México, Mudafy anuncia crecimiento hacia segunda región de nuestro país

·       En alianza con los principales desarrolladores de la región, Mudafy arranca operaciones en Riviera Maya con una cartera de 1,000 propiedades en las principales zonas turísticas

·       El nuevo reto de Mudafy es cerrar 2020 con 50% de crecimiento en cartera de propiedades y así contribuir al desarrollo inmobiliario en esta zona caribeña

 

Ciudad de México, a 04 de noviembre de 2020. Tras su llegada a México en junio del presente año y mostrando un sólido crecimiento durante el primer trimestre de operaciones en nuestro país, Mudafy se complace en anunciar su expansión al sureste mexicano.

 

La proptech de origen argentino arranca operaciones de manera oficial este 04 de noviembre en la región caribeña de la República Mexicana, con una cartera de 1,000 propiedades en los principales destinos turísticos de la región: Mérida, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Aventuras, Mahahual, Bacalar y Cozumel, entre otros.

 

Durante los últimos años, el caribe mexicano se ha convertido en un gran atractivo para el desarrollo inmobiliario tanto para vivienda como para inversión, debido a que reúne seguridad, crecimiento inmobiliario y mayor índice de plusvalía en una misma región.

 

Ejemplo de ello es que Quintana Roo ha sido destacado como el estado que en 2019 registró mayor crecimiento en oferta inmobiliaria del país, con un aumento de 282%; a su vez y ocupando la tercera posición se encuentra Mérida, Yucatán.

En el caso de la Ciudad Blanca podemos destacar que en 2017 fue nombrada la Capital Americana de la Cultura y, en 2019 de acuerdo con la revista CEO World, se consideró la ciudad más segura de Latinoamérica –este 2020 ocupa la segunda posición, sólo después de Campeche-.

Estos factores, aunados a la belleza natural de sus regiones culturales y zonas turísticas, han impulsado que tanto la inversión privada como el Gobierno Federal centren su atención en el desarrollo de proyectos regionales de movilidad. Tal es el caso del Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, los cuales continuarán detonando la movilidad y el desarrollo turístico de la región.

Lo anterior conforma el escenario idóneo para la generación de nuevas oportunidades de inversión nacional y extranjera, incluida la inmobiliaria.

En alianza con los principales desarrolladores de la región, Mudafy llega a Riviera Maya tomando el reto de cerrar diciembre 2020 con 50% de crecimiento en cartera de propiedades y así contribuir al desarrollo inmobiliario en esta zona caribeña, disminuyendo en 50% los tiempos de adquisición de inmuebles y riesgos a la salud originados por traslados innecesarios.

 

Lanzamientos de noviembre: COD: Black Ops War y más!


El gran acontecimiento del mes de noviembre es el shooter en primera persona: Call of Duty: Black Ops Cold War, que ya cuenta en el día del lanzamiento con el apoyo de tecnologías NVIDIA como Reflex, que disminuye la latencia en los combates competitivos, además de gráficos con ray tracing y DLSS. 

 

Hasta el 10 de diciembre, el juego está incluido gratuitamente con la compra de una GeForce RTX 3080 o una GeForce RTX 3090.  

 

Además, los jugadores podrán saquear la Inglaterra medieval en Assassin's Creed: Valhalla, explorar el submundo del crimen japonés en Yakuza: Like a Dragon o derrapar las pistas en Dirt 5.

 

Echa un vistazo a la lista de lanzamientos de PC del mes y a las configuraciones recomendadas por Alexandre Ziebert, director de marketing técnico de NVIDIA para Latinoamérica, para correrlos de manera óptima. Vale la pena destacar que las configuraciones sugeridas por NVIDIA pueden diferir de las anunciadas por los distribuidores, dado que se menciona el hardware más actual disponible en el mercado.”

 

DIRT 5 – 6 de noviembre

cidimage014.jpg@01D6B2B9.9F900CC0

 

Configuración recomendada por NVIDIA: Tarjeta de video GeForce RTX 2060 de NVIDIA, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 3600, 16 GB de RAM y 60 GB de espacio en disco. 

 

La popular serie de carreras de Codemasters ha vuelto con gráficos que dejan boquiabiertos. Cruza más de 70 pistas alrededor del mundo, desde los ríos congelados de Nueva York hasta las calles de Río de Janeiro. El juego también cuenta con varios modos online e incluso un multijugador local en pantalla dividida para hasta 4 jugadores. 

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Sn8PKzQCT5U

Assassins Creed: Valhalla – 10 de noviembre 

cidimage015.jpg@01D6B2B9.9F900CC0

 

Configuración recomendada por NVIDIA: Tarjeta de video GeForce RTX 2060 de NVIDIA, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 5 3600, 16 GB de RAM y 50 GB de espacio en disco (recomendado para instalar el juego en un SSD).

 

La batalla entre Asesinos y Templarios llega a Inglaterra mientras comandas una invasión vikinga en tierras británicas. Valhalla aporta varias características nuevas a la serie, como la posibilidad de mejorar tu pueblo y combatir de forma completamente reinventada y mucho más brutal. Con la configuración anterior, ya es posible jugar en 1080p a 60 FPS con detalles en ALTO. 

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZuXX21dSy9U

Yakuza: Like a Dragon - 10 de noviembre

cidimage016.jpg@01D6B2B9.9F900CC0

 

Configuración recomendada por NVIDIA: Tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 60 GB de espacio en disco.

 

Levántate como un dragón de un bribón a un poderoso Yakuza. Like a Dragon incluye un nuevo sistema de combate inspirado en los juegos de rol mientras recorres las calles de Yokohama en busca de venganza, así como varias misiones y actividades paralelas que se han convertido en un punto fuerte de la serie. 

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=sxkpNpniegw

Destiny 2: Beyond Light - 10 de noviembre

cidimage017.jpg@01D6B2B9.9F900CC0

 

Configuración recomendada por NVIDIA: Tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 105 GB de espacio en disco.

 

Es hora de explorar las tierras heladas de Europa, Guardián. Una misteriosa pirámide en la luna de Júpiter esconde un imperio maligno que despierta en sus profundidades. Esta expansión tan esperada trae una nueva incursión, nuevas recompensas, misiones, desafíos y un nuevo capítulo en la historia de Destiny 2. 

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=k6c6M0rKW7s

The Falconeer - 10 de noviembre

cidimage018.jpg@01D6B2B9.9F900CC0

 

Configuración recomendada por NVIDIA: Tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 4 GB de RAM y 3 GB de espacio en disco.

 

Un juego de combate al aire libre con impresionantes y majestuosas imágenes y nubes. Explora un mundo verdaderamente único en una historia épica con criaturas exóticas y civilizaciones olvidadas.

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ldfdlkyxZp8

Call of Duty: Black Ops Cold War - 13 de noviembre

cidimage019.jpg@01D6B2B9.9F900CC0

 

Configuración recomendada por NVIDIA para jugar con ray tracing: Tarjeta de video NVIDIA GeForce RTX 3070, procesador Intel Core i5 10400 o AMD Ryzen 5 3600, 16 GB de RAM y 175 GB de espacio en disco.

 

Call of Duty: Black Ops Cold War llega en su versión final para PC, con soporte para resoluciones Ultra Wide, tasa de cuadros desbloqueadas y varias opciones de personalización, además de sombras y oclusión ambiental realizadas por ray tracing como soporte para las tecnologías DLSS y REFLEX de NVIDIA. 

 

Conviértete en un agente de la CIA de principios de los años 1980 en operaciones en lugares como Berlín Oriental, Vietnam y Turquía, y enfréntate a otros 39 jugadores en varios modos online.

 

D2L realizará un Webinar y demo sobre la integración de Brightspace con Microsoft Teams


Ciudad de México – 4 de noviembre de 2020- D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje, realizará un Webinar en el que hablará sobre cómo combinar las herramientas de aprendizaje de Brightspace con el poder de colaboración de Microsoft Teams.

En la sesión se verán los diferentes modelos de integración que están disponibles para los usuarios, así como una demostración de su funcionamiento. El Webinar está dirigido a los profesionales de educación primaria, secundaria, educación superior y del ámbito empresarial, cuyos principales objetivos son aprender, colaborar y compartir ideas.

Las herramientas de colaboración que Microsoft Teams brinda pueden generar la “interacción social” que se extraña en esta época de confinamiento, permitiendo, a través de Brightspace, crear reuniones virtuales y/o grupos de trabajo. En dichas reuniones, los profesores y estudiantes (o colegas en general) pueden discutir, conversar, preguntar, responder y verificar que todos estén en la misma “página”.

La integración ofrecida por Brightspace permite acceder a un ambiente conocido, para instituciones y empresas acostumbradas a colaborar dentro del marco que Microsoft Teams.

Webinar “Cómo utilizar la integración de Brightspace con MS Teams – Product Demo”

·         Martes 10 de Noviembre

·         02:00 pm Ciudad de México, 03:00 pm Bogotá y Quito 

·         Presentadores:

Eliana Herrera, Team Lead, Technical Account Management, D2L
Carlos Heredia, Technical Account Manager, D2L

 

Para registrase de manera gratuita y participar en el webinar puede entrar al link

ACERCA DE D2L

D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en https://www.d2l.com/es/

 

EN LA UNIPOL, SE REALIZÓ LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA GENERACIÓN 268, CONFORMADA POR MUJERES Y HOMBRES QUE SE INTEGRAN A LAS FILAS DE LA SSC


 

 

• 146 mujeres y 285 hombres concluyeron satisfactoriamente el curso de formación

 

 

Luego de una capacitación intensiva, 431 cadetes que concluyeron su formación inicial, celebraron la ceremonia de Graduación, en un evento presidido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que se conectó vía remota, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch.

 

En las instalaciones de la Universidad de la Policía (UNIPOL), las 146 mujeres y 285 hombres realizaron un desfile, tomaron protesta y, tres de ellos, recibieron un reconocimiento al destacarse como los primeros lugares de la Generación.

 

"No hay una profesión más noble que servir a la sociedad a la que se pertenece, no existe, el impacto que ustedes van a tener en la calle será sumamente positivo si se esfuerzan de forma correcta, la Policía de la Ciudad de México se caracteriza por una cosa, se distingue la diferencia entre hacer simplemente el trabajo que corresponde y servir realmente a la Ciudad de México", señaló el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch.

 

Además, dijo a los nuevos policías que cuentan con el respaldo y acompañamiento institucional para lograr su desarrollo profesional y reconoció el esfuerzo de todos, alumnos y profesores que suman esfuerzos para tener Más y Mejor Policía.

 

Durante su capacitación en la UNIPOL, los 431 cadetes se formaron en desarrollo y acondicionamiento físico; marco deontológico y axiológico de la función policial; marco normativo de la función policial y protocolos de actuación policial; prevención y vinculación social; técnicas y tácticas policiales; formación complementaria; y funciones policiales locales y especializadas.

 

Cabe señalar que, como parte de este nuevo modelo de formación policial, los nuevos cadetes eligen una de las siete especialidades en las que deseen desempeñar sus funciones que son Análisis, Asuntos Internos, Investigación, Tránsito y Movilidad, Proximidad Social, Prevención del Delito, Reacción y Policía Montada.

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO OMAR GARCÍA HARFUCH EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA GENERACIÓN 268 DE LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 


 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Buenos días,

 

Saludo a todos con mucho respeto compañeras y compañeros, miembros del presidium muchas gracias por estar aquí, gracias a los medios de comunicación.

 

Con su permiso Jefa de Gobierno,

 

Primero que nada, quisiera iniciar agradeciendo y reconociendo al personal docente que pertenece a la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que formaron y dieron clases en este curso básico a nuestros compañeros que hoy se gradúan, muchas gracias al personal de la Universidad de la Policía, por su entrega, por su compromiso, por preocuparse realmente por la formación de estos jóvenes.

 

Compañeras y compañeros que se gradúan el día de hoy, quiero recalcarles la importancia de ser policía, la importancia y la responsabilidad que conlleva a partir de hoy, que porten ese uniforme, esa placa y ese escudo de nuestra querida Policía de la Ciudad de México.

 

A partir de hoy, su verdadera formación inicia desde el momento en que sean ustedes desplegados y asignados a sus nuevas áreas de trabajo, cada vez que estén uniformados, y aunque no lo estén, son policías, son policías 24 horas al día, siete días a la semana, aun cuando estén de descanso, van a ser observados, van a ser criticados, y todo lo que hagan, todo lo que hagan a partir de hoy, va a ver alguien que esté observando, lo bueno y lo malo, desgraciadamente, a veces lo malo repercute muchísimo más y se nota más que las acciones heroicas que desempeñan compañeros de nosotros todos los días.

 

Todos los días ustedes tienen compañeros con mayor antigüedad que están haciendo un gran trabajo, arriesgando su vida deteniendo delincuentes y neutralizando personas sumamente peligrosas en esta Ciudad.

 

A partir de hoy, el trabajo de ustedes será hacer exactamente eso, en estos más de 400 compañeros que se gradúan, depende de ustedes la clase de policía que quieren ser, depende de ustedes el nivel de esfuerzo y el empeño que le pongan todos los días a su trabajo, habrá algunos de ustedes que se esfuercen tres veces más que los compañeros que estén a su lado y esos compañeros que se esfuercen mucho más que los demás, van a tener una carrera próspera y fructífera en la policía de la Ciudad de México.

 

Habrá compañeros que en la adversidad, la crítica, el desánimo que vivimos en la policía muy seguido puedan hacer mella en su carácter y habrá otros que no, que justamente esa crítica será la que los impulse a ser mucho mejores.

 

No hay una profesión más noble que servir a la sociedad a la que se pertenece, no existe, el impacto que ustedes van a tener en la calle, ante miles de ciudadanos será sumamente positivo si ustedes se esfuerzan de manera correcta, en la policía de la Ciudad de México se caracteriza por una cosa, se distingue la diferencia entre hacer simplemente el trabajo que corresponde y servir realmente a la Ciudad de México.

 

Como Secretaría de Seguridad Ciudadana, nuestra mayor aspiración es lograr que la policía capitalina sea un modelo y un referente ejemplar para otras corporaciones de seguridad del país, esto será posible si sumamos a nuestras filas a personas preparadas, honestas y comprometidas con la Institución, pero sobre todo que entiendan que la policía es sacrificio, entrega, responsabilidad.

 

Hoy, se da un paso más adelante en esa dirección, ustedes son de las primeras generaciones que se gradúan bajo un nuevo esquema que hemos impulsado, la formación inicial es un proceso que hace posible la profesionalización, permitiendo que cada integrante cuente con la doctrina, disciplina y capacitación idónea y necesaria para realizar sus tareas una vez que se incorporen al servicio.

 

Esta etapa es el primer paso para que ustedes formen parte de la carrera policial y encuentren en la Secretaría de Seguridad Ciudadana un proyecto de vida, en el que sabremos valorar y reconocer sus ganas de superarse, cuentan con todo el respaldo y acompañamiento institucional para lograr su desarrollo profesional mediante procesos claros y transparentes que garanticen igualdad en las oportunidades de crecimiento.

 

Habiendo dicho esto, es un placer acompañarlos en esta ceremonia a estos 431 compañeros y compañeras que se gradúan el día de hoy, felicidades por estos meses de capacitación intensiva, sin embargo, su verdadera formación inicia a partir de hoy, ustedes se integrarán a diversas áreas que revisten gran importancia para la consecución de nuestras metas institucionales, con su incorporación a la policía de la Ciudad de México reforzaremos el modelo de Proximidad por Cuadrantes, potenciaremos las capacidades de análisis e investigación, haremos más eficiente la aplicación de los dispositivos de seguridad vial, fortaleceremos el estrechamiento de vínculos para lograr la participación ciudadana y fortaleceremos los procesos de supervisión de la actuación policial.

 

En estos momentos, en lo que nuestro país atraviesa grandes retos y adversidades, recibimos con mucho gusto a 131 mujeres y 300 hombres que están dispuestos a sumarse a la lucha para garantizar la seguridad que los ciudadanos merecen y demandan, a partir de ahora ustedes forman parte del ideal de lograr la mejor Policía de México, en todas y en todos ustedes descansa la responsabilidad de ser policía, siéntanse orgullosos de serlo, porten el uniforme con determinación, honor y valentía, principalmente con mucha responsabilidad y así engrandeceremos esta gran corporación policial, dignificándola con cada una de las acciones que ustedes realicen día a día.

PERSONAL DEL ERUM Y DE LA SSC APOYARON A UNA MUJER EMBARAZADA QUE TUVO A SU BEBÉ EN SU DOMICILIO, PARA TRASLADARLA A UN HOSPITAL

 


 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindaron auxilio y trasladaron a un hospital a una joven que tuvo a su bebé al interior de un domicilio ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

A través de la frecuencia de radio, se solicitó el apoyo de los oficiales en una vivienda que se encuentra en la colonia Chinampac de Juárez, donde una mujer de 44 años de edad refirió que su hija se encontraba en labor de parto.

 

Inmediatamente, los oficiales se trasladaron al lugar y pusieron en práctica sus conocimientos de primeros auxilios, pues minutos antes, la joven de 24 años de edad había tenido a su bebé.

 

Paramédicos del ERUM que acudieron a la emergencia, estabilizaron a la joven madre y al recién nacido, diagnosticaron parto fortuito y los trasladaron a un hospital de la zona donde recibirán la atención médica especializada.

 

La familia reconoció y agradeció la labor de los oficiales y de los paramédicos que asistieron a la emergencia y que auxiliaron a la joven mamá.

 

La SSC presta servicios de auxilio a todos los sectores de la población, particularmente a los que se encuentran en alguna situación que vulnere o ponga en riesgo su integridad física.

AHORA MÁS QUE NUNCA SE NECESITA TRABAJAR JUNTOS PARA SACAR ADELANTE AL PAÍS: JADL AHORA MÁS QUE NUNCA SE NECESITA TRABAJAR JUNTOS PARA SACAR ADELANTE AL PAÍS: JADL

 


 
  • El secretario de Comunicaciones y Transportes se reunió con la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados
 
  • La forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura, afirmó


Ahora más que nunca se necesita trabajar juntos para sacar adelante al país, no hay que dividir sino sumar, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, al reunirse con la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados.

Acompañado por el presidente del órgano legislativo, Ricardo Francisco Exsome Zapata, el titular de la SCT dijo que la experiencia histórica demuestra que la forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura.

Esto es “un detonador de la actividad económica”, enfatizó Arganis Díaz-Leal. “La pandemia nos ha hecho mucho daño en la economía”, por lo que mostró su beneplácito de recibir a la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, a quienes dijo que las puertas de la SCT están abiertas para mantener el diálogo.

El titular de la SCT pidió a los diputados su apoyo para mantener el mismo presupuesto de este año en el gasto de inversión por 38 mil 142 millones de pesos, que se destinó a carreteras federales, caminos rurales, y como prioridad la conservación de vialidades, porque éstas se encontraban en condiciones desastrosas, ya que 35 por ciento se hallaban en pésima situación, 50 por ciento regular.

Eso se ha revertido, el Programa de Conservación de Carreteras marca que sólo 20 por ciento está en malas condiciones, ya que no es posible que las carreteras y autopistas de CAPUFE tengan baches.

También solicitó mantener el apoyo a otro proyecto prioritario, que son la Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, en el que laboran los propios habitantes de las comunidades.

Arganis Díaz-Leal celebró que en el proyecto de presupuesto del año 2021 el Servicio Postal Mexicano tenga un incremento del 68 por ciento, ya que es necesaria su modernización; al igual que la propuesta de aumento en 34 por ciento a Telecomunicaciones de México, que es un organismo que apoya al Banco del Bienestar a dispersar los recursos de los programas sociales a lugares lejanos.


Por su parte, los legisladores se comprometieron a trabajar de manera coordinada con la SCT y agradecieron la voluntad de Arganis Díaz-Leal, de poner en práctica una política de puertas abiertas, de escuchar los comentarios, inquietudes y críticas de los diputados, porque ello ayudará a servir de mejor forma a los mexicanos.


Asistieron a la reunión, los presidentes de las comisiones de Energía, Manuel Rodríguez González, y de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo, de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados.

12 REACCIONES TÍPICAS DURANTE EL CONFINAMIENTO



·      Dime cómo reaccionas y te diré qué conflictos tienes

El cerebro se comporta de forma diferente cuando vivimos una época de crisis a cuando se siente seguro. Se pone en modo alerta, como si viviera un gran peligro, aunque estés en tu casa tranquilo. Es en este momento que aparecen reacciones automáticas y estereotipadas que se repiten una y otra vez y que dominan nuestro comportamiento.

El miedo nos aboca hacia conductas poco ajustadas y hasta ilógicas, aunque lo que hagamos nos parezca “normalísimo”. No sabemos de dónde viene ese comportamiento, pero una fuerza oculta nos hace actuar como no esperábamos hacerlo nunca. Son los denominados patrones mentales reactivos, que se ponen en marcha cuando estamos ante un peligro.
 
Hoy podemos decir que crisis es igual a oportunidad. Es la gran oportunidad de saber que patrón mental reactivo estamos siguiendo.

Este confinamiento ha sacado lo peor y lo mejor de nosotros y es interesante revisarnos para reconocer las repeticiones en la conducta y a través de ellas, encontrar la punta del hilo para localizar los conflictos emocionales que aún tenemos por resolver.

¿Cuál fue la reacción automática que te gobernó cuando te tuviste que confinar?

Puede que continúe la misma pauta o que hayas cambiado a otra. Veamos algunas:

1.    ¿Compras como si se acabara el mundo?

2.    ¿Limpias como si todo estuviera infectado?

3.    ¿No te pierdes ni una clase de Yoga de Xuan Lan? ¿O eres más de zumba?

4.    ¿Te pasas el día quejándote internamente por todo?

5.    ¿Llamas a los amigos que hace más de 10 años que no veías?

6.    ¿Rebota el eco del silencio y la soledad en tu cabeza?

7.    ¿No tienes tiempo libre ni para aplaudir a los sanitarios?

8.    ¿Te es imposible cambiar el chip del rol de empleado a lo personal?

9.    ¿Gritas y discutes más que nunca?

10. ¿Tu ego personal te recuerda una y otra vez que eres el que peor lo está pasando?

11. ¿Buscas cualquier excusa para saltarte el confinamiento?

12. ¿Quieres ayudar a todos aunque no te lo pidan y se manifiesta tu vena más solidaria?


 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE PROBABLEMENTE PARTICIPARON EN UNA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS PERSONAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

 

• Derivado de los disparos con arma de fuego, un hombre y una mujer perdieron la vida

 

 

Dos hombres  posiblemente relacionados con el fallecimiento de dos personas y de las lesiones causadas a una mujer por disparos de arma de fuego en la colonia Morelos, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos y a través de la frecuencia de radio, fueron alertados de detonaciones por arma de fuego, por lo que acudieron al cruce del Eje 1 Norte y la calle Florida, en dicha colonia de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al llegar al sitio un hombre de 21 años les informó que dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta se aproximaron a un puesto metálico donde se encontraban su papá de 51 años de edad y su mamá de 52, sin mediar palabra realizaron varias detonaciones de arma de fuego, y después emprendieron la huida.

 

El denunciante agregó que sus padres fueron trasladados a un hospital cercano donde posteriormente perdieron la vida; además una joven de 17 años de edad que realizaba compras en la zona, resultó lesionada por un disparo, por lo que de inmediato los policías solicitaron el apoyo de una unidad médica para su valoración.

 

En tanto, monitoristas del Centro de Control y Comando C2 Norte, indicaron que a los posibles responsables de la agresión, los tenían ubicados a través de las cámaras de videovigilancia capitalina en la calle Libertad.

 

Por ello, otro grupo de policías que acudieron al apoyo, y con las características referidas, iniciaron la búsqueda y luego de darles alcance, detuvieron a dos hombres de 29 y 22 años de edad.

 

A los sujetos se les realizó una revisión precautoria tal como lo indica el protocolo de actuación policial, que derivó en el aseguramiento de un arma de fuego y un cartucho útil.

 

Por lo anterior, los hombres fueron detenidos y luego de hacerles saber sus derechos constitucionales, junto con el arma asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones pertinentes.

CÓNDORES DE LA SSC REALIZARON EL TRASLADO AÉREO DE UNA MUJER EMBARAZADA CON TROMBOEMBOLIA PULMONAR

 


 

 

Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea para una mujer embarazada que presentaba un cuadro de tromboembolia pulmonar, del hospital General de Milpa Alta al helipuerto del Hospital General Victorio De la Fuente Narváez.

 

Personal del Centro Regulador de Emergencias solicitó el servicio de ambulancia aérea a la SSC, por lo que una aeronave del agrupamiento Cóndores aterrizó en el helipuerto del hospital General de Milpa Alta, donde el personal médico entregó a una mujer de 30 años de edad con embarazo gemelar de 30 semanas de gestación, que tenía el  diagnóstico de amenaza de abordo y tromboembolia pulmonar.

 

Durante el vuelo, la paciente recibió la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarla y salvaguardar su integridad, hasta que llegara al hospital ubicado en la avenida Fortuna, colonia Magdalena de las Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se previó el descenso del helicóptero, para la entrega de la futura mamá.

 

En dicho lugar la esperaba personal a bordo de una ambulancia de Protección Civil para concluir el traslado vía terrestre al Hospital General de Ticomán, donde recibirá la atención médica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además, realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS CELEBRA SU ASAMBLEA ANUAL 2020


 

  • Enrique Téllez fue ratificado para continuar un año más como Presidente de la ADI.
  • Aseguró que el diálogo y trabajo conjunto con las autoridades ha sido fundamental para la reapertura del sector inmobiliario.
  • La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaum agradeció el compromiso de la ADI y destacó los logros alcanzados a partir del trabajo conjunto.

 

Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2020.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), organismo cúpula del sector inmobiliario nacional que agrupa a los 80 desarrolladores más importantes del país, realizó hoy su Asamblea General Ordinaria 2020, durante la cual se aprobó prorrogar por un año más la gestión de Enrique Téllez Kuenzler como Presidente de la Asociación.

 

Durante la sesión virtual, que contó con la participación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, como Testigo de Honor, el Presidente de la ADI, Enrique Téllez, rindió su informe anual de actividades ante el pleno del Comité Ejecutivo, al que presentó los avances y logros alcanzados en el último año de su administración, la cual ha estado marcada por una intensa labor de gestión con autoridades federales y locales, así como con la sociedad, siempre de forma transparente y dentro del marco de la ley, con el objeto de incentivar el crecimiento del sector inmobiliario en favor de un desarrollo urbano integral.

 

“Frente al complejo escenario y los retos que nos impone esta nueva realidad a partir de la pandemia del Covid-19, hoy más que nunca resulta fundamental fortalecer los vínculos entre la iniciativa privada y el sector público, con el fin de construir ciudades que sean modernas y seguras, pero siempre manteniendo una visión humana e incluyente, las cuales se adapten a las necesidades que exige la nueva normalidad”, enfatizó Enrique Téllez.

 

En su participación, la Jefa de Gobierno agradeció el apoyo y compromiso de la ADI y sus socios con la Ciudad, quienes, dijo, han visto en ella un espacio de inversión importante. La funcionaria destacó el trabajo conjunto y los avances alcanzados en los casi dos años de su gestión, poniendo como ejemplo la creación de la ventanilla única, el Programa de Vivienda Incluyente y el Instituto de Planeación.

 

“En estos dos años hemos logrado trabajar y tener una visión conjunta en términos del modelo de desarrollo de la Ciudad de México: un modelo distinto, en donde la inclusión, la regeneración urbana, el ordenamiento y la sustentabilidad sean elementos sustantivos del desarrollo a futuro de la ciudad y, sobre todo, el bienestar de la población. Todavía tenemos pendientes que, si nos ponemos a trabajar conjuntamente como hasta ahora, los lograremos pronto. Estamos convencidos que la inversión privada es fundamental para el desarrollo de la ciudad y con este nuevo comité (de la ADI) vamos a avanzar de manera muy importante”, aseguró la Jefa de Gobierno.

 

El Presidente de la ADI dijo que las gestiones de la asociación y el trabajo conjunto con las autoridades durante los últimos meses fueron fundamentales para lograr incluir a la industria inmobiliaria y de la construcción como “actividades esenciales" y permitir su reapertura desde el 1 de junio de este año, lo que ha contribuido a la reactivación de la economía, la creación de empleos y el desarrollo de este sector en un año que ha sido complicado para todos los sectores económicos.

 

Destacó la importancia que tiene la confianza y la certidumbre para la inversión privada, condiciones que sólo se logran mediante el trabajo en conjunto con las autoridades de todos los niveles de gobierno, y subrayó que este momento es idóneo para replantear diversos temas urbanos ante los retos que impone la pandemia de Covid-19 durante los próximos meses.

 

Téllez Kuenzler reiteró en nombre de todos los socios de la ADI, su compromiso de seguir trabajando para promover los intereses del sector, que hoy se erige como uno de los mayores pilares que sustentan el desarrollo económico nacional, al contribuir al dinamismo económico a través de sus inversiones y la generación de miles de empleos.

 

Asimismo, confió en que manteniendo el espíritu de colaboración, el sector inmobiliario aportará herramientas, propuestas y soluciones para reactivar la economía del país en el menor tiempo posible, al reafirmar el compromiso de la ADI de seguir siendo un brazo colaborativo de los diferentes gobiernos para apoyar con inversiones y trabajo al desarrollo de las familias mexicanas y construir ciudades más modernas y seguras, con una visión humana e incluyente para todos los mexicanos.

 

Llegan nuevas aplicaciones a la AppGallery de Huawei

 


Ciudad de México, 3 de noviembre de 2020.- Tras su lanzamiento a nivel mundial, una de las promesas que Huawei había hecho con la AppGallery es la de integrar cada vez más aplicaciones a su catálogo en sus diferentes categorías, con la finalidad de que todos los usuarios de un teléfono inteligente Huawei puedan disfrutar de una mayor cantidad de opciones para su vida diaria.

Bajo este compromiso, Huawei incorporó a partir de esta semana nuevas aplicaciones en su ecosistema de AppGallery, la cual cuenta con un amplio catálogo de apps, para un sinfín de acciones que los usuarios pueden realizar desde la palma de su mano.

Estas son las aplicaciones que se incorporan esta semana a la AppGallery de Huawei:

Mibo

¡Tu banco y tarjeta en una sola app! A través de Mibo podrás conseguir una tarjeta virtual para manejar tu dinero, mantenerlo seguro en línea y hacer transacciones bancarias cuando quieras desde tu dispositivo Huawei. Además podrás hacer recargas de tiempo aire, consultar tu historial, dividir tu cuenta, pagar en línea tus servicios, comprar boletos y combos dentro de la app en la tienda Cinépolis. Mibo tiene para ti más de 20 mil puntos de recarga en México para depósitos en efectivo o a través de transferencias SPEI. Sólo baja la app, regístrate, crea tu cuenta y disfruta de todos sus beneficios sin comisiones.

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí: https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C102065307?channelId=marketing&detailType=41

 

Metro Metrobús CDMX – Ciudad de México

¡Viaja por la ciudad de México y zona metropolitana fácilmente! Ahora con esta app podrás consultar desde tu Huawei todas las estaciones del Metrobús y Metro de la Ciudad de México, identificar estaciones con su búsqueda fácil, localizar estaciones dentro de su mapa offline y obtener la ruta o guardarla en tus favoritos. También incluye la ruta y mapas del Tren Ligero, Pumabús, Mexibús, Suburbano y Mexicable, todo esto totalmente gratis.

Las apps que necesitas para trabajar desde casa están en App Gallery

Descarga aquí:

https://appgallery.cloud.huawei.com/ag/n/app/C101455287?channelId=marketing&detailType=42