jueves, 1 de octubre de 2020

TAF presenta la colección ZX 2K Boost



TAF el líder en contar historias, vender emociones y enaltecer la cultura de los sneakers en México, y es ahora que lo recapitula con la salida de la colección Adidas ZX Boost.

Es momento de pensar en el pasado, llegando al futuro y es en donde esta historia comienza. Los primeros tenis Adidas ZX hicieron su debut en los 80´s y se destacaron del resto por su distintivo look progresivo y técnico.

Esta salida de Adidas ZX 2K Boost, rinde homenaje al pasado y acepta el futuro,a través de la tecnología y diseño; media suela con amortiguación, los detalles semitranslúcidos y los colores llamativos, logran un look alternativo y moderno con la comodidad de caminar con confianza hacia el futuro.


TAF contando la Historia a través de Adidas ZX Boost, va dejando huella en la Normalización de los Sneakers.


#NormalicemosLosSneakers


Acerca de TAF:

TAF es la cadena de sneakers up trend de mayor presencia en México, con más de 100 tiendas en 27 estados de la República. Es el actor más influyente de la cultura de los sneakers en el país, siendo aliado estratégico de las principales marcas de tenis de moda como Adidas, Nike, Puma, Vans, Reebok, Fila, Jordan, entre otros. A nivel internacional TAF pertenece a Intersport, que con 5,300 puntos de venta en 39 países, es la cadena con mayor número de tiendas atléticas en el mundo.


PUNTOS DE VENTA TAF: WWW.TAF.COM.MX Y TAF ALTARIA, TAF MUNDO E, TAF ANGELOPOLIS, TAF PARQUE DELTA, TAF ANTARA, TAF PARQUE LINDAVISTA, TAF AV MADERO II, TAF PARQUE TEZONTLE, TAF AV MASARYK, TAF PARQUE TOREO, TAF FASHION DRIVE, TAF PASEO INTERLOMAS, TAF FORUM BUENAVISTA, TAF PASEO LA FE, TAF FORUM TLAQUEPAQUE, TAF PERISUR, TAF GALERIAS COAPA, TAF PLAZA JARDIN NEZA, TAF GALERIAS GUADALAJARA, TAF PLAZA PASEO ACOXPA, TAF GALERIAS PACHUCA, TAF SANTA FE

TAF KIDS,PARQUE TEZONTLE, TAF SATELITE, TAF LAS AMERICAS ECATEPEC, TAF WM URUAPAN

#SNEAKERLOVER

 

Belleza y protección con cubrebocas


  • El color no es la única opción para llenar de luz las miradas, cuidar el contorno de ojos y estimular el crecimiento de pestañas y cejas son otras opciones que ayudan a lucir bien de manera natural.
Ciudad de México, 01 de octubre de 2020.- Desde junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios donde el distanciamiento social es difícil de establecerse como en el transporte público, tiendas y lugares concurridos en general.

Y aunque el  mismo organismo ha aclarado que por sí solo no otorga inmunidad total contra la COVID-19, se comprobó que sí es de ayuda como medida preventiva, luego de hacer varias pruebas e investigaciones con las universidades de Stanford y Colorado. Es así que, por seguridad y protección, el cubrebocas es hoy un accesorio obligado, pero ¿Cómo lograr vernos genial aún con más de la mitad del rostro tapado?

La solución más común es enfatizar más los ojos con maquillaje; una lógica que tiene sentido, pero que deja de lado otras opciones que son incluso, importantes para la salud y que Coppel.com te recomienda a continuación, si deseas destacar de manera natural:

1.- Salud y limpieza ante todo
Una rutina nocturna de belleza en donde el uso de productos especializados en el cuidado del contorno de ojos sea protagonista, hará que tu mirada destaque con o sin maquillaje. Para esto, es vital que a la par del uso de cremas y sueros para esa área de tu rostro, te hidrates adecuadamente ingiriendo agua natural, verduras y fruta en su debida medida.

Desmaquillarse y lavar el rostro antes de ir a dormir ayuda también a mejorar la apariencia, pues se retiran esos agentes nocivos como la contaminación y el polvo que contribuyen a la aparición prematura de líneas de expresión y arrugas.

Los dermatólogos aconsejan invertir en productos a base de colágeno, consumir vitamina E, suaves masajes a base de golpecitos con los anulares y desmaquíllarse con extremo cuidado. No hay que descartar el consumo de ácido hialurónico, antioxidantes naturales, ni la colocación nocturna de aloe vera.

2.- Tratamientos antiojeras
Ya sea que recurras a recetas naturales o a marcas cosméticas, existen un sinfín de recursos para atenuar las manchas de ojeras y para desinflamar esas molestas bolsitas que salen por dormir poco, por el cansancio o el llanto.

Hoy en día, están en tendencia los sérum que descongestionan al tiempo que hidratan. Su función es activar la micro circulación y drenar párpados y ojeras. Cuida de dormir al menos 7 horas diarias para que en verdad funcionen.

3.- Estimula el crecimiento de pestañas y cejas
Personalidad, intensidad, seducción… algunos de los atributos que sumaremos a nuestra mirada y que bien podrían sustituir al maquillaje. Para esto, existen tratamientos naturales como el uso de aceite de ricino, de almendras, de oliva extra virgen, el de argán y la aplicación de bolsitas de té verde.

En el mercado cosmetológico, existe también el sérum para pestañas y cejas que asegura la prolongación de vellos y activa simultáneamente el crecimiento de nuevos. Solo cuida de depilar aquellos vellos que dejen indefinido el contorno de la ceja.

4.- No descuides la ropa y los accesorios
Estar en tendencia con ciertos accesorios y usar las piezas de ropa que mejor vayan con nuestra figura y edad, también es clave. Posiblemente, hay necesidad de depurar el armario e introducir en él las prendas precisas para dar un refresh a la imagen. Comienza delimitando el estilo que te acomoda y pregúntate si va contigo en esta etapa de tu vida. Asimismo, comenzar a poner atención a esas otras áreas que ahora son más notorias, tales como el cuidado de la piel de las manos y detalles como las uñas.

5.- Ahora sí, ¡el maquillaje!
Si después de los cuidados mencionados no puedes vivir sin maquillaje, atrévete a probar nuevas tendencias para sombreados. Los colores pastel en sombras seguirán de moda hasta finales de año, sin importar que el clima ya no sea tan cálido. En Coppel.com encontrarás las alternativas para intentarlo. Otras tendencias para color en la mirada son:

- Cat eye de colores metálicos. Utilizando también tonos pastel con brillos, para adolescentes, principalmente.
- Smokey eye discreto. Sustituyendo el negro por un color más claro como ocre o grises, ideal para personas con más edad.
- Nude eye. Con sombras en tonos tierra, donde las pestañas y cejas deben estar bien marcadas o definidas.

Si bien, el enchinador, rimel, sombras y delineadores nos pueden ayudar a exaltar la expresión de la mirada, también hay alternativas al maquillaje para lucir excelente aún con cubrebocas y al natural, es cuestión de procurar la salud, tener higiene en el cuidado personal y elegir los productos adecuados.

 

Hemorragias espontáneas podrían evidenciar un trastorno de la coagulación que, sin atención adecuada, ponen en riesgo la vida


 

·       Estos padecimientos son difíciles de detectar oportunamente por lo que no siempre reciben un tratamiento adecuado.

  • Dentro de los desórdenes raros de la coagulación, se encuentran la Hemofilia Adquirida, la Deficiencia de Factor VII y la Trombastenia de Glanzmann.

 

Ciudad de México a 1 de octubre de 2020.- Además de la Hemofilia Congénita, existen otros trastornos conocidos como “desórdenes raros de la coagulación” que requieren de un tratamiento oportuno para atender a las personas que los padecen y evitar que presenten complicaciones.

 

Estos padecimientos, aunque son poco frecuentes, pueden provocar desde sangrados de larga duración, lesiones en mucosas, tejido subcutáneo, hasta daños en órganos internos que pongan en peligro la vida o la función de quienes la padecen, sobre todo en aquellas personas en condición de vulnerabilidad como mujeres después del parto y adultos mayores.

 

Debido a que la principal manifestación de estas enfermedades son los sangrados, es muy frecuente que se confundan con otras enfermedades que causan hemorragias y que son más frecuentes, haciendo que se pase por alto su diagnóstico, además de que los médicos de primer contacto en su mayoría no están familiarizados con estas enfermedades, por lo que se han convertido en todo un reto a nivel mundial, ya que se estima que alrededor del 75% de las personas con estas enfermedades no reciben un tratamiento adecuado y oportuno, que ayude a evitar complicaciones o una situación de emergencia[1].

 

De acuerdo con la Dra. Marilyn Mendoza Baquedano, enlace médico-científico de Biofarma para Novo Nordisk, este tipo de padecimientos, aunque con sus peculiaridades médicas, se deben a la incapacidad del organismo para producir el elemento necesario que permite que la sangre coagule cuando se requiera o a una falla en el funcionamiento de los elementos que forman la cadena de coagulación. 

 

En el caso de la Hemofilia Adquirida, esta es una enfermedad en la que una persona con un sistema de coagulación previamente sano desarrolla anticuerpos contra el factor VIII de la coagulación[2]; se sabe que aproximadamente una de cada millón de personas es diagnosticada al año en el mundo, sin embargo, se desconoce qué lo provoca, pues al menos un 50% de los casos tiene causas desconocidas[3].

 

Otro trastorno que puede presentarse es la Deficiencia de Factor VII, que provoca eventos hemorrágicos al reducirse los niveles en la sangre de este factor de coagulación; en México no hay datos estadísticos certeros de esta enfermedad, pero se estima que una persona de entre 500 mil padecen la enfermedad y pudiera presentar hemorragias intracerebrales o en articulaciones. 

 

Menos frecuente, pero igual de severa, es la Trombastenia de Glanzmann que al tener un origen hereditario impide la función de las plaquetas, al evitar que se agreguen correctamente entre sí para detener las hemorragias[4]. Su incidencia es de un caso por cada millón de personas, y se caracteriza por sangrados de larga duración, sobre todo en la infancia, por lo que los niños podrían considerarse un grupo poblacional vulnerable[5].

 

La Dra. Berenice Sánchez Jara, Hematóloga Pediatra y Coordinadora de la Clínica de Hemofilia del Centro Médico Nacional “La Raza”, añadió que la referencia inmediata con un especialista en hematología contribuye a evitar daños motrices, siendo esencial para el diagnóstico definitivo y el inicio de tratamiento que permita el bienestar integral del paciente

 

“El diagnóstico certero y tratamiento oportuno, ayuda a mejorar las posibilidades de las personas con trastornos raros de la coagulación a mejorar su calidad de vida; para ello necesitamos esfuerzos conjuntos entre la comunidad médica, las comunidades de pacientes y las instituciones de salud para concientizar sobre estos padecimientos”, destacó la Dra. Sánchez

 

En la necesidad de una constante mejora de los tratamientos para los pacientes, Novo Nordisk ha mostrado un compromiso y liderazgo para impulsar la investigación e innovación en tratamientos que permitan reducir el impacto de estos padecimientos en la calidad de vida de las personas, a la par de promover la educación continua para la comunidad científica por la hemofilia y otros trastornos de la coagulación.